salto a la famaen guitarra y en el piano, pero está muy prematuro aún. Va a variar en su...

8
Hayley Williams, la pequeña rebelde y su carrera musical Francisca Valenzuela y su salto a la fama Entérate de los acontecimien- tos más importantes para este año en cuanto a conciertos en el país!

Transcript of salto a la famaen guitarra y en el piano, pero está muy prematuro aún. Va a variar en su...

Page 1: salto a la famaen guitarra y en el piano, pero está muy prematuro aún. Va a variar en su producción pero seguirá la misma línea de poesía. Estoy muy enamorada de tocar con bronces,

Hayley Williams, la pequeña rebelde y su carrera musical

Francisca Valenzuela y su salto a la fama

Entérate de los acontecimien-tos más importantes para este año en cuanto a conciertos en el país!

Page 2: salto a la famaen guitarra y en el piano, pero está muy prematuro aún. Va a variar en su producción pero seguirá la misma línea de poesía. Estoy muy enamorada de tocar con bronces,

La Princesa del rock Chileno

La princesa del rock chileno durante un concierto

Francisca Valenzuela, la denominada Prin-cesa del Rock Chileno debido a su calidad vocal y potentes canciones ha tenido un rápido salto a la fama, nacida en Estados Unidos, lugar donde habi-taban sus dos padres que llevaban la palabra cientí-ficos por profesión y donde estuvo hasta los 13 años, momento en que se vino a triunfar a Chile en lo que más le apasionaba, la música. Inicialmente inició con la poesía y aprovechó una gira en la que presentaban su libro para empezar a mostrar sus composicio-nes musicales en teclado y guitarra. Posteriormente estudiaría periodismo en la Universidad Católica. En 2006 sería el año en que se dispara en el mundo de la música, con su sencillo ‘peces’ en el aire se empezó a hacer conocida, empezó a sonar en radios, que in-cluso la llevarían a ser reconocida por nuestra similar ‘The Rolling Stones’ como unas de las 100 mejores canciones del año.

A los 19 años, lanzó su segundo sencillo, ‘Dulce’, con el que lograría nuevos records y con el que logra-ba alcanzar la segunda posición en la lista popular chilena y que le daría el honor de ser nombrada la cantante revelación del 2006. Ya en 2007 se codeaba con grandes de la música latina, quienes la invitaban a hacer colaboraciones o a telonearlos en alguna pre-sentación tanto en Chile como en el resto de latinoa-mérica. De ahí en más la princesa del rock chileno sólo conoce de triunfos, recorrió latinoamérica (pero esta vez de manera solitaria) presentándose en distin-tos países para luego sacar su segundo álbum, el que le abriría las puertas a un mundo más grande, sus canciones eran parte de la banda sonora de algunas teleseries y la buscaban de distintas partes del mun-do. Fue así como se unió a RLM, una agencia espa-ñola que ha llevado al éxito a nombres como Miguel Bosé, Alejandro Sanz, Rafael, entre otros.

Page 3: salto a la famaen guitarra y en el piano, pero está muy prematuro aún. Va a variar en su producción pero seguirá la misma línea de poesía. Estoy muy enamorada de tocar con bronces,

La Fran luego de su presentación en viña 2013

Y así sin más, la Fran siguió creciendo como artista, motivo por el cual fue invi-tada al festival de la canción de Viña del Mar en el presente año, presentación que dejó con gusto a poco a todos sus fans debido al poco tiempo que le fue otor-gado por la organización. Actualmente la bella cantante está trabajando en su tercer disco, pronosticado para el 2014 y que mantiene a la expectativa a todos sus fans y empresarios.

-Ya sos habitué en los festivales, ¿disfrutas de los shows masivos o preferís los shows propios?-En ambos casos hay cosas que me gustan, que son entretenidas. Los festivales masivos son rápidos, enérgicos, y hay que tirar toda la carne a la parrilla, como decimos acá en Chile. En cambio, los shows propios son más íntimos y autoproducidos, no es solamente tocar. Ahí te tomás más tiempo y es todo más libre.

-¿Ves un crecimiento en Chile en materia de festiva-les?-Sí, absolutamente. Veo un crecimiento y está buení-simo: tenemos Lollapalooza, Maquinaria, Primavera Fauna, La Cumbre del Rock… Realmente está increí-ble y hay una oferta mucho, mucho más masiva. Es rico ver que hay ese flujo cultural en el país.

-Te apodaron “la princesa del rock chileno”, ¿cómo tomás eso?-Es un título que quedó por una nota de la Rolling Stone que pusieron una foto del Vive Latino, donde estaba súper arreglada, con el pelo con ondas, y con la guitarra. Lo pusieron como titular y pegó. Creo que viene de cariño y la estima, así que si es así, me parece bien, pero tampoco es algo que me aferro, ni creo que me representa de manera categórica.

-¿Cuán importante fue Julieta Venegas en tu carre-ra?-Le abrí un show acá en Chile, en el teatro Caupo-licán para 5.000 personas, y fue uno mis primeros shows masivos, porque yo venía de tocar en lugares chiquitos, para 100 o 50 personas. Esa exposición que me brindó fue muy importante y esa plataforma me ayudó mucho, como cuando estuve tocando con los Bunkers también. Fueron invitaciones muy impor-tantes porque el público me aceptó y me acogió muy bien, y de alguna manera heredé un poco ese público que hoy tengo, y que sigo cultivando.

-En la última década surgió una nueva generación de cantautoras latinoamericanas, ¿con cuáles tenés más relación?-Con Julieta, Natalia Lafourcade, Lali Espósito, Carla Morrison… Una termina conociéndolas a todas porque es un grupo chico y está bien que se apoyen, y potencien entre sí. En Chile hay una generación nueva en sí, mucho más amplia, tanto de cantauto-res como de bandas. La difusión, la posibilidad de promocionar tu musica, generar tu propio contenido, está mucho más abierta y permitió que todos noso-tros podamos crecer.

-¿Cómo viene el sucesor de “Buen soldado”?-Estoy componiendo en castellano y en inglés, cosas en guitarra y en el piano, pero está muy prematuro aún. Va a variar en su producción pero seguirá la misma línea de poesía. Estoy muy enamorada de tocar con bronces, quizás sea más bailable y tenga más ritmo. Estoy pololeando con diferentes arreglos y productores a ver cómo lo voy a resolver.

A continuación les presentamos una entrevista rea-lizada por una revista del otro lado de la cordillera:

Page 4: salto a la famaen guitarra y en el piano, pero está muy prematuro aún. Va a variar en su producción pero seguirá la misma línea de poesía. Estoy muy enamorada de tocar con bronces,

Ilustración de un fan.

La joven vocalista del grupo de rock Para-more se inició en el mundo de la música a los 14 años con la intención de poder pasar esa barrera que detiene a muchos aspirantes compositores que pre-tenden triunfar en el mundo de la música. No pasaría mucho tiempo para que lograra su objetivo ya que en el 2004 formó parte de la ya mencionada banda y se dispararían al éxito.

Pero no todo lo que brilla es oro, Williams fue muy criticada por los medios por la razón de que las disqueras la buscaban solamente a ella, la chica peli-rroja, y los contratos que firmaba a modo de banda sólo decían Hayley Williams, y los demás integrantes eran contados como la familia que la acompañaba, y eso causaba polémica, a pesar de que la chica peli-rroja desmentía todo aquello, con el tiempo la banda sufriría su primer quiebre al no aceptar este trato, y terminaría con el primer ciclo de la banda al retirarse dos piezas importantes.

Pero Williams no dejaría de perseguir su sueño y con-tinúo en la banda rompiendo records, conquistando nuevas tierras y flechando a muchos hombres en su ca-mino. La banda tendría mucho éxito en el futuro, han lanzado un total de cuatro discos, que mencionaremos a continuación:

All we know is falling (2005) Riot! (2007) Brand new eyes (2009) Paramore! (2013)

El grupo ha sido banda sonora de juegos y películas, entre las que destacan crepúsculo, guitar hero y saints row, lo que los ha puesto en un alto nivel de reputación. A nivel personal, Williams ha colabo-rado con otras bandas y solistas que le han significado nominaciones a algunos premios (como es el caso de Airplanes, junto a B.o.B, aunque sólo quedó en eso, una nominación). La pelirroja ha sido ganadora de tres premios, La mujer más sexy en 2009, Mejor twitter en 2011 y el twittero del año en 2012.

Williams se ha declarado una fan de la banda esta-dounidense Jimmy Eat World, ha quienes ha señalado como su mayor fuente de inspiración, junto con U2 y No Doubt, tres bandas a las que admira y usa como ejemplo y que espera alcanzar en cuanto a éxito mun-dial que tienen aquellas.

Page 5: salto a la famaen guitarra y en el piano, pero está muy prematuro aún. Va a variar en su producción pero seguirá la misma línea de poesía. Estoy muy enamorada de tocar con bronces,

Homenaje a Hayley Williams de un fan.

En el plano local, Williams y paramore se han pre-sentado dos veces en el país, en 2008 y 2011, dejando a miles de fans encantados con su música, a quienes también han brindado grandes espectáculos al estilo Paramore!, pero eso no es todo, la banda ya tiene anunciada una visita a Santiago para julio de este año en el Movistar Arena, donde seguramente nos encon-trarán.

Es así como la vida de Williams ha estado marcada por, quizás la palabra correcta sea el hambre de fama, al muchas veces privilegiar su carrera por sobre su fa-milia, amigos y compañeros, también por sus éxitos, por sus logros y claramente su belleza que le ha dado un lugar en esta revista.

Page 6: salto a la famaen guitarra y en el piano, pero está muy prematuro aún. Va a variar en su producción pero seguirá la misma línea de poesía. Estoy muy enamorada de tocar con bronces,
Page 7: salto a la famaen guitarra y en el piano, pero está muy prematuro aún. Va a variar en su producción pero seguirá la misma línea de poesía. Estoy muy enamorada de tocar con bronces,
Page 8: salto a la famaen guitarra y en el piano, pero está muy prematuro aún. Va a variar en su producción pero seguirá la misma línea de poesía. Estoy muy enamorada de tocar con bronces,

DirectorRicardo Barahona León

Editor GráficoRicardo Barahona León

DiseñadorRicardo Barahona León

FotografíasRicardo Barahona León

Editorial

Mayo17/05/2013 Andrés Calamaro24/05/2013 Stratovarius31/05/2013 Babasónicos

Junio09/06/2013 Julieta Venegas15/06/2013 Vicentico

Julio 18/07/2013 Paramore!

Agosto10/08/2013 Peter Murphy14/08/2013 Papa Roach

Septiembre /09/2013 Metallica

Octubre02/10/2013 Iron Maiden+Slayer04/10/2013 Black Sabbath+Mega-deth

Cartelera Musical para este 2013

Agradecimientos a Wikipedia (Paramore), a Rockaxis (Cartelera musi-cal), a StagedMag (Francisca Valenzuela).