Salto Alto

13
•EL SALTO EN ALTURA (Salto Alto)

description

 

Transcript of Salto Alto

Page 1: Salto Alto

•EL SALTO EN ALTURA

(Salto Alto)

Page 2: Salto Alto

DEFINICIÓN

• Reglamentariamente, el salto de altura consiste en superar una determinada altura materializada en una barra que se debe sobrepasar sin derribar, valiéndose de sus propias fuerzas de impulso

• 3 saltos por altura• Esperar altura (cada saltador inicia su

participación cuando lo estime conveniente

• El Juez, o bien las bases deben indicar la altura inicial

Page 3: Salto Alto

EMPATES

1º Ganará la prueba el atleta que haya superado la última altura en menos intentos. Ejemplo: si dos atletas han saltado la altura de 2 metros y después han quedado eliminados, ganará la prueba el atleta que haya saltado los 2 metros en menos intentos que su adversario. Gana el concurso el saltador que lo hizo al primer intento, sobre aquel que lo hizo al segundo o tercer intento, o el saltador que lo hizo al segundo intento sobre aquel que lo realizó al tercero.

2º Si los dos saltaron esta última altura en el mismo intento, se recurrirá para determinar el ganador, a sumar todos los intentos realizados por los dos saltadores. En estos intentos se computan los saltos válidos y nulos, y que menor número total de saltos ha invertido es el ganador. Así, si el primer saltador realizó un total de ocho intentos (válidos o no) en el concurso, y el segundo realizó diez intentos (válidos o no), el primero será proclamado ganador. Sólo se recurrirá a un desempate para el primer puesto si los dos, además de haber saltado la misma altura en el mismo intento tienen un cómputo total de intentos igual en el concurso. Para ello, y suponiendo que los dos han realizado sus tres intentos nulos en 2,03 metros, seguirá bajando la altura de 1 en 1 centímetro, y aquel que consiga sobrepasarla, mientras que su compañero falla, a un solo intento en cada altura, será proclamado ganador. Esta circunstancia debe producirse solamente para el primer puesto.

Page 4: Salto Alto

La evolución histórica de los estilos de salto

A principio de siglo, de altura se produce a partir de la denominada “serie de las tijeras”

La tijera simple (pierna externa)

La tijera acostada

Los rodillos” (pierna interna).

a) El rodillo costal

b) El rodillo ventral (paralelo) y (zambullido)

El “Fosbury flop”

Page 5: Salto Alto
Page 6: Salto Alto

La carrera Colocación del cuerpo en la parte recta y en la parte

curva de la carrera del salto de Altura

Page 7: Salto Alto

Diagrama Carrera Salto Alto

Page 8: Salto Alto

El Rechazo

Page 9: Salto Alto

La Suspensión

Page 10: Salto Alto

La caída

• No presenta ninguna dificultad en función de las actuales zonas de caída, construidas con goma espuma y de la suficiente amplitud como para evitar cualquier tipo de accidente.

Page 11: Salto Alto

Análisis Biomecánico

• La altura de un salto depende de:

a) La altura vertical

b) La pasada sobre la varilla

Page 12: Salto Alto

a) LA ALTURA VERTICAL ES:

a1) Altura del cgc, que depende de la estatura del saltador

a2) Angulo de proyección, que depende de la fuerza de salto

a3) Velocidad de proyección, que depende de la velocidad de carrera

Page 13: Salto Alto

b) La pasada sobre la varilla es:

• b1) La distancia entre

glúteos y varilla,

que depende de

la capacidad de

proyección de

caderas durante

la fi = fg