Salto Hidráulico

5
SALTO HIDRÁULICO OBJETIVO: ANALIZAR LAS CARACTERÍSTICAS DEL SALTO HIDRÁULICO EN UN CANAL RECTANGULAR, COMPARANDO LOS RESULTADOS DE LA REALIDAD CON LOS RESULTADOS LOGRADOS A PARTIR DE LAS FÓRMULAS EMPÍRICAS. LABORATORIO DE MECÁNICA DE FLUIDOS II

description

Salto Hidráulico

Transcript of Salto Hidráulico

  • SALTO HIDRULICO

    OBJETIVO:

    ANALIZAR LAS CARACTERSTICAS DEL SALTO

    HIDRULICO EN UN CANAL RECTANGULAR,

    COMPARANDO LOS RESULTADOS DE LA

    REALIDAD CON LOS RESULTADOS

    LOGRADOS A PARTIR DE LAS FRMULAS

    EMPRICAS.

    LABORATORIO

    DE MECNICA

    DE FLUIDOS II

  • CONCEPTOS PRELIMINARES:

    Ecuacin de la continuidad.

    Caudal unitario

    Energa especfica.

    Cantidad de movimiento.

    Nmero de Froude.

    DESCRIPCIN DEL FENMENO

    El salto hidrulico es un fenmeno que se produce en canales abiertos y que

    consiste en la transicin del fluido; generalmente agua; desde un flujo

    supercrtico hacia un flujo subcrtico.

    Aguas arriba del salto, el agua almacenada contiene una cierta cantidad de

    energa especfica que al ser liberada se convierte en un fluido con

    caractersticas de fluido supercrtico, el cual choca con el salto y se produce

    una zona de transicin donde hay una gran prdida de energa. Existe una

    condicin aguas abajo que detiene el flujo de agua y que obliga a disminuir la

    velocidad del fluido a un valor que determina un flujo subcrtico

  • Aguas arriba del salto existe una profundidad y1 (supercrtica), y aguas abajo

    una profundidad y2 (subcrtica), como corresponden a un mismo momentum

    especfico, se conocen como profundidades conjugadas.

    El estudio realizado a continuacin toma en cuenta que la pendiente del

    canal que conduce el fluido es nula, m0=0, con lo que estaramos trabajando

    en canales horizontales con los que se simplifican las ecuaciones empricas de

    aplicacin.

    NMERO DE FROUDE

    El nmero de Froude (Fr) es un nmero adimensional que relaciona el efecto

    de las fuerzas de inercia y la fuerzas de gravedad que actan sobre un fluido.

    Debe su nombre al ingeniero hidrodinmico y arquitecto naval ingls William

    Froude (1810 - 1879). De esta forma el nmero de Froude se puede escribir

    como:

    2 =

    =

    =

    =

    4

    23

    2 =

    2=

    2

    Para el caso de canales abiertos: =

    Donde:

    = velocidad media de la seccin del canal [m/s]

    =

    = Profundidad hidrulica. Siendo A el rea de la seccin

    transversal del flujo y T el ancho de la lmina libre.

    = aceleracin de la gravedad [m/s2]

    En el caso de que:

  • Sea > 1 el rgimen del flujo ser supercrtico

    Sea = 1 el rgimen del flujo ser crtico

    Sea < 1 el rgimen del flujo ser subcrtico

    TIPOS DE SALTO HIDRULICO

    (http://es.wikipedia.org/wiki/Salto_hidr%C3%A1ulico)

    Los saltos hidrulicos se pueden clasificar, de acuerdo con el U.S. Bureau of

    Reclamation, de la siguiente forma, en funcin del nmero de Froude del

    flujo aguas arriba del salto (los lmites indicados no marcan cortes ntidos,

    sino que se sobrelapan en una cierta extensin dependiendo de las

    condiciones locales):

    Para Fr = 1.0: el flujo es crtico, y de aqu no se forma ningn salto.

    Para Fr > 1.0 y < 1.7: la superficie del agua muestra ondulaciones, y el

    salto es llamado salto ondular.

    Para Fr > 1.7 y < 2.5: tenemos un salto dbil. Este se caracteriza por la

    formacin de pequeos rollos a lo largo del salto, la superficie aguas abajo

    del salto es lisa. La prdida de energa es baja.

    Para Fr > 2.5 y < 4.5: se produce un salto oscilante. Se produce un chorro

    oscilante entrando al salto del fondo a la superficie una y otra vez sin

    periodicidad. Cada oscilacin produce una gran onda de perodo irregular,

    la cual comnmente puede viajar por varios kilmetros causando daos

    aguas abajo en bancos de tierra y mrgenes.

    Para Fr > 4.5 y < 9.0: se produce un salto llamado salto permanente: la

    extremidad aguas abajo del rollo de la superficie y el punto en el cual el

    chorro de alta velocidad tiende a dejar el flujo ocurre prcticamente en la

    misma seccin vertical. La accin y posicin de este salto son menos

    sensibles a la variacin en la profundidad aguas abajo. El salto est bien

    balanceado y el rendimiento en la disipacin de energa es el mejor,

    variando entre el 45 y el 70%.

  • Para Fr = 9.0 o mayor: se produce el llamado salto fuerte: el chorro de alta

    velocidad agarra golpes intermitentes de agua rodando hacia abajo,

    generando ondas aguas abajo, y puede prevalecer una superficie spera.

    La efectividad del salto puede llegar al 85%.

    PRDIDA DE ENERGA

    La prdida de energa en el salto es igual a la diferencia en energa

    especfica4 antes y despus del salto. Se puede mostrar que la prdida es:

    = 1 2 =(2 1)

    3

    412

    La relacin 1 se conoce como prdida relativa.

    EFICIENCIA

    La relacin de la energa especfica despus del salto a aquella antes del salto

    se define como eficiencia del salto. Se puede mostrar que la eficiencia del

    salto es:

    =12

    =(8

    2 + 1)3

    2 42 + 1

    82(2 + 2)

    Esta ecuacin indica que la eficiencia de un salto es una funcin

    adimensional, dependiendo solamente del nmero de Froude del flujo antes

    del salto.

    Exp N Toma de datos Proceso Resultados

    y1 y2 A T v DH Fr Tipo de salto EF