salud

12
EVALUACION DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Post Sismo del 15.08.2007 Fecha: 27 Agosto 2007 PROVINCIA DE ICA: Visita de evaluación de 9 establecimientos del Primer Nivel (Centros y Puestos de Salud) 1. CENTRO DE SALUD LOS AQUIJES Construido con estructura de concreto armado y albañilería de ladrillo k.k., este local construido hace 20 años, su estructura no ha sufrido ningún daño estructural, solo rajaduras en su tarrajeo que no son de consideración. Suministro de energía monofásico : sin daños debido al sismo. Las instalaciones de alumbrado, tomacorrientes y salidas especiales sin daños debido al sismo. Datos de las instalaciones para futuro mejoramiento. El tablero es de madera y con interruptores de cuchilla y con fusibles. El sistema eléctrico no tiene pozo de tierra. Los tomacorrientes son bipolares sin toma de tierra. No tiene Interruptor de Transferencia Manual. 2. CENTRO DE SALUD EL ARENAL Construido con material noble, columnas, vigas y techo aligerado de concreto armado y albañilería de ladrillo k.k., su estructura no ha sufrido daños. 3. CENTRO DE SALUD ACOMAYO Construido con material noble igual al local anterior se encuentra en perfectas condiciones estructurales, no ha sido dañado por sismos. Datos de las instalaciones eléctricas: Suministro de energía monofásico : sin daños debido al sismo. Las instalaciones de alumbrado, tomacorrientes y salidas especiales sin daños debido al sismo. A excepción de un ventiladores en techo que no funciona por el sismo. Datos de las instalaciones para futuro mejoramiento. El tablero es de madera y con interruptores de cuchilla y con fusibles. El sistema eléctrico no tiene pozo de tierra. Los tomacorrientes son bipolares sin toma de tierra. El alumbrado es deficiente. No tiene Interruptor de Transferencia Manual.

Transcript of salud

EVALUACION DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD

EVALUACION DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUDPost Sismo del 15.08.2007

Fecha: 27 Agosto 2007

PROVINCIA DE ICA: Visita de evaluacin de 9 establecimientos del Primer Nivel (Centros y Puestos de Salud)1. CENTRO DE SALUD LOS AQUIJES

Construido con estructura de concreto armado y albailera de ladrillo k.k., este local construido hace 20 aos, su estructura no ha sufrido ningn dao estructural, solo rajaduras en su tarrajeo que no son de consideracin.

Suministro de energa monofsico : sin daos debido al sismo.

Las instalaciones de alumbrado, tomacorrientes y salidas especiales sin daos debido al sismo.

Datos de las instalaciones para futuro mejoramiento.

El tablero es de madera y con interruptores de cuchilla y con fusibles.

El sistema elctrico no tiene pozo de tierra.

Los tomacorrientes son bipolares sin toma de tierra.

No tiene Interruptor de Transferencia Manual.

2. CENTRO DE SALUD EL ARENAL

Construido con material noble, columnas, vigas y techo aligerado de concreto armado y albailera de ladrillo k.k., su estructura no ha sufrido daos.

3. CENTRO DE SALUD ACOMAYO

Construido con material noble igual al local anterior se encuentra en perfectas condiciones estructurales, no ha sido daado por sismos.

Datos de las instalaciones elctricas:

Suministro de energa monofsico : sin daos debido al sismo.

Las instalaciones de alumbrado, tomacorrientes y salidas especiales sin daos debido al sismo.

A excepcin de un ventiladores en techo que no funciona por el sismo.

Datos de las instalaciones para futuro mejoramiento.

El tablero es de madera y con interruptores de cuchilla y con fusibles.

El sistema elctrico no tiene pozo de tierra.

Los tomacorrientes son bipolares sin toma de tierra.

El alumbrado es deficiente.

No tiene Interruptor de Transferencia Manual.

No tiene telfono.

4. CENTRO DE SALUD CLAN PARCONA

Construido con estructura de concreto armado y albailera de ladrillo k.k. de 02 niveles, en este establecimiento si han sido afectados sus muros, encontrndose fisuras en consultorios y en tpico y en encuentro de escalera a segundo nivel, lo que se requiere reforzar.

Datos de las instalaciones elctricas:

Suministro de energa monofsico : sin daos debido al sismo.

Las instalaciones de alumbrado, tomacorrientes y salidas especiales sin daos debido al sismo.

Datos de las instalaciones para futuro mejoramiento.

El tablero es de madera y con interruptores de cuchilla y con fusibles.

El sistema elctrico no tiene pozo de tierra.

Los tomacorrientes son bipolares sin toma de tierra.

El alumbrado es deficiente.

No tiene Interruptor de Transferencia Manual.

Tiene telfono.

5. CENTRO DE SALUD TINGUIA

Construido con estructura de concreto armado y albailera de ladrillo k.k., este local no ha sido afectado por el sismo, existen algunas fisuras por tarrajeo, pero no por daos ssmicos que se requiere reparar.

Datos de las instalaciones elctricas:

Suministro de energa monofsico : sin daos debido al sismo.

Las instalaciones de alumbrado, tomacorrientes y salidas especiales sin daos debido al sismo.

Datos de las instalaciones para futuro mejoramiento.

El tablero es de madera y con interruptores de cuchilla y con fusibles.

El sistema elctrico no tiene pozo de tierra.

Los tomacorrientes son bipolares sin toma de tierra.

El alumbrado es deficiente.

No tiene Interruptor de Transferencia Manual.

No tiene telfono. Solicita radio transmisor.

6. CENTRO DE SALUD TATE

Este local de salud fue construido hace 31 aos con el modelo clsico de Puesto de Salud y su estructura no ha sido daada por sismo, producindose fisuras en su albailera en zonas de junta de construccin y encuentros de muro y viga con muro mal confinado, adems existen fisuras en su albailera por tarrajeo en ambientes de Obstetricia, Farmacia y Consultorio Dental.

Datos de las instalaciones elctricas:

Suministro de energa monofsico : sin daos debido al sismo.

Las instalaciones de alumbrado, tomacorrientes y salidas especiales sin daos debido al sismo.

Datos de las instalaciones para futuro mejoramiento.

El tablero es de madera y con interruptores de cuchilla y con fusibles.

El sistema elctrico no tiene pozo de tierra.

Los tomacorrientes son bipolares sin toma de tierra.

El alumbrado es deficiente.

No tiene Interruptor de Transferencia Manual.

Tiene telfono.

7. CENTRO DE SALUD CLAS PACHACUTEC

Esta edificacin tiene una antigedad de 20 aos aproximadamente, su estructura es de concreto armado y albailera de ladrillo k.k., este local no ha sufrido daos por sismo, a excepcin del cerco perimtrico que es de ladrillo sin columnas que ha sido afectado y derrumbado en una longitud de 30m. con una altura de 2m., pero afectado en su totalidad que hace aproximadamente una longitud total de 100mts. lineales con rea de 250m2.

Datos de las instalaciones elctricas:

Suministro de energa monofsico : sin daos debido al sismo.

Las instalaciones de alumbrado, tomacorrientes y salidas especiales sin daos debido al sismo.

Datos de las instalaciones para futuro mejoramiento.

El tablero es de madera y con interruptores de cuchilla y con fusibles.

El sistema elctrico no tiene pozo de tierra.

Los tomacorrientes son bipolares sin toma de tierra.

El alumbrado es deficiente.

No tiene Interruptor de Transferencia Manual.

Tiene telfono

8. CENTRO DE SALUD PUEBLO NUEVO

Esta edificacin es de estructura de concreto armado y albailera de ladrillo k.k., no habiendo sufrido daos por sismo, encontrndose en perfectas condiciones de funcionamiento, en la parte exterior ha sido daado un parapeto al jardn en una longitud de 5m. y altura de 1.50m. habindose derrumbado por falta de columnas.

Datos de las instalaciones elctricas:

Suministro de energa monofsico : sin daos debido al sismo.

Las instalaciones de alumbrado, tomacorrientes y salidas especiales sin daos debido al sismo.

Datos de las instalaciones para futuro mejoramiento.

El tablero es de madera y con interruptores de cuchilla y con fusibles.

El sistema elctrico no tiene pozo de tierra.

Los tomacorrientes son bipolares sin toma de tierra.

El alumbrado es deficiente.

No tiene Interruptor de Transferencia Manual.

Tiene telfono satelital.

Tiene telfono pblico.

9. CENTRO DE SALUD GUADALUPE

Esta edificacin es de estructura de concreto armado y albailera de ladrillo k.k., no habiendo sufrido daos por sismo existiendo fisuras menores por tarrajeo en tpico que requiere repararse.

Datos de las instalaciones elctricas:

Suministro de energa monofsico : sin daos debido al sismo.

Las instalaciones de alumbrado, tomacorrientes y salidas especiales sin daos debido al sismo.

Datos de las instalaciones para futuro mejoramiento.

El tablero es de madera y con interruptores de cuchilla y con fusibles.

El sistema elctrico no tiene pozo de tierra.

Los tomacorrientes son bipolares sin toma de tierra.

El alumbrado es deficiente.

No tiene Interruptor de Transferencia Manual.

Tiene telfono satelital.

Tiene telfono pblico.

EVALUACION DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUDPost Sismo del 15.08.2007

Fecha: 27 Agosto 2007

PROVINCIA DE PISCO: Visita de evaluacin de 14 establecimientos del Primer Nivel (Centros y Puestos de Salud)1. C.S. SAN CLEMENTE :

Este establecimiento de salud se encuentra ubicado en el Distrito de San Clemente Provincia de Pisco.

El mencionado establecimiento de salud ha sufrido daos en sus estructuras a causa del reciente sismo, el cerco perimtrico de la parte frontal esta colapsado en su totalidad y en la zona posterior tambin a colapsado parte del cerco perimtrico haciendo un total de 120 ml de muro afectado, se deber construir un nuevo cerco perimtrico remplazando al muro colapsado .

En el bloque que se encuentran los servicios de Laboratorio y Obstetricia de aproximadamente 50 m2 , es de albailera confinada, ha sufrido por causa del sismo fallas por asentamiento, lo cual ha originado daos severos en sus estructuras, deber demolerse en sus totalidad y construir una nueva edificacin donde funcionen los servicios de Laboratorio y Obstetricia

En los otros 2 bloques no han sufrido daos severos sus estructuras, tambin son de albailera confinada, solo presentan fisuras en muros los cuales debern ser resanados y reforzados.

Partidas a desarrollar y presupuesto estimado:

2. C.S. TUPAC AMARU:

Este establecimiento de salud se encuentra ubicado en el Distrito de Tupac Amaru Provincia de Pisco.

El establecimiento Tupac Amaru es compuesto por tres modulo fundamentalmente, estos son de albailera confinada, los cuales han sufrido daos en sus diferentes ambientes, como en el Almacn, Archivo, secretaria, caja, pasadizo, consultorio Medicina, laboratorio, central de esterilizacin, sala de partos, saln central, Neonatologa, sala de reposo, el modulo de materno infantil es el que presenta mayor cuanta de daos los cuales debern ser reforzados y resanados,

El cerco perimtrico parcialmente ha sufrido daos severos en la parte frontal y deber demolerse esta rea afectada y reemplazarla por una nueva aproximadamente 12 ml.

Adems tambin ha sufrido la rotura de la tubera de agua, la cual alimenta a los diferentes servicios deber ser resanado.

Partidas a desarrollar y presupuesto estimado:

3. C.S. INDEPENDENCIA:

Este establecimiento de salud se encuentra ubicado en el Distrito de Independencia Provincia de Pisco.

El C.S. Independencia esta compuesto por 6 mdulos, los cuales son de albailera confinada, a consecuencia del sismo estas edificaciones han sufrido fisuras y grietas en sus muros, el modulo de maternidad el cual tiene un ao de antigedad presenta en todos los muros de sus diferentes ambientes fisuras leves, se recomienda el resane y refuerzo de todas esta fisuras y grietas de los 6 mdulos arriba mencionado.

Adems este establecimiento ha sufrido el colapso del cerco perimtrico en la parte lateral derecha del establecimiento este muro es de adobe y otra parte de ladrillo KK, se recomienda demoler y sustituir con muro nuevo de ladrillo KK con su respectivo arriostramiento tanto horizontal como vertical.

Tambin se pudo observar que en el patio, el piso se ha asentado producindose el colapso de la tubera de desage en esta zona aproximadamente de 20 ml, el cual deber ser cambiado por una instalacin nueva empalmndola con la existente que este en buen estado.

4. C.S. HUMAY:

Este establecimiento de salud se encuentra ubicado en el Distrito de Humay Provincia de Pisco.

En el C.S. Humay se ha podido observar en los muros fisuras ligeras en el pasadizo los cuales no afectan la estructura de esta edificacin, estas fisuras debern ser resanadas.

Por otro lado el cerco perimtrico si ha sufrido un dao mayor presenta grietas y fisuras ha perdido su verticalidad en un promedio de 20 ml en el lado derecho del establecimiento, se recomienda resanar y reforzar las fisuras, demoler y construir un nuevo muro que reemplace al colapsado.

Tambin se pudo observar que ha sido afectada la ventana del ambiente de admisin y triaje, la ventana se ha quebrado sus vidrios y la estructura de fierro se ha doblado, se sugiere restablecer esta ventana.

5. C.S. SAN MIGUEL:Este establecimiento de salud se encuentra ubicado en el Distrito de Pisco Provincia de Pisco.

Este Centro de Salud, presenta fisuras y grietas en los muros de los ambientes de Obstetricia, capacitacin, consultorio Medicina, cocina, SS.HH, sala de observaciones, las cuales se deben resanar y reforzar.

Adems de estas fallas se pudo observar tambin que el techo de concreto armado de la cisterna subterrnea esta colapsada, se recomienda demolerla y limpiar la cisterna, posteriormente construir un nuevo techo de concreto armado para esta cisterna.

6. C.S. SAN ANDRES:Este establecimiento de salud se encuentra ubicado en el Distrito de San Andrs Provincia de Pisco.

Este centro esta conformado por 7 mdulos, los cuales no han sufrido daos severos en sus estructuras, se observo en los diferentes ambientes que presentan fisuras leves, las cuales se recomienda resanarlas.

En el ambiente de uso mltiple se pudo observar que han sido afectadas los vidrios de las ventanas se sugiere retirar y cambiarlos.

7. C.S. PARACAS:

Este establecimiento de salud se encuentra ubicado en el Distrito de Paracas de Pisco.

El Centro de Salud es de albailera confinada y techo de losa armada, y esta no ha sufrido daos severos en sus estructuras, se ha observado daos leves como fisuras en el cielo raso y muros se recomienda resanarlas.

8. P.S. BERNALES:

Este establecimiento de salud se encuentra ubicado en el Distrito de Humay Provincia de Pisco.

Este Puesto de Salud es de albailera confinada con cobertura ligera de esteras y torta de barro apoyada en vigas de caa de guayaquil, el sismo a afectado a 6 vigas de caa guayaquil las cuales requieren que se cambie, en cuanto a los muros se ha observado ligeras fisuras se sugiere resanarlas, se ha quebrado un inodoro de losa cambiarlo por uno nuevo, adems el tanque elevado de asbesto el fondo se ha figurado originado la filtracin de agua es necesario cambiar de tanque elevado.

9. P.S. SAN MARTIN DE PORRES:

Este establecimiento de salud se encuentra ubicado en el Distrito de Pisco, Provincia de Pisco.

El Puesto de Salud San Martn de Porres es una edificacin de dos pisos y su construccin es de albailera confinada la cual no ha sufrido daos severos en sus estructuras a consecuencia del reciente terremoto, solo se ha observado presencia de fisuras leves en los muros se sugiere resanarlas.

10. P.S. PAMPANO:

Este establecimiento de salud se encuentra ubicado en el Distrito de Huancano, Provincia de Pisco.

El Puesto de Salud Pmpano es una edificacin de un piso y su construccin es de albailera confinada con cobertura ligera de planchas de zinc apoyadas en vigas de madera, este establecimiento de salud no ha sufrido daos severos en sus estructuras a consecuencia del reciente terremoto, solo se ha observado presencia de fisuras leves en los muros se sugiere resanarlas.11. P.S. SANTA CRUZ:

Este establecimiento de salud se encuentra ubicado en el Distrito de Paracas, Provincia de Pisco.

El Puesto de Salud Santa Cruz es una edificacin de un piso y su construccin es de albailera confinada con losa aligerada, este establecimiento de salud no ha sufrido daos severos en sus estructuras a consecuencia del reciente terremoto, solo se ha observado presencia de fisuras leves en los muros se sugiere resanarlas.

12. P.S. CASALLA:

Este establecimiento de salud se encuentra ubicado en el Distrito de Tupac Amaru, Provincia de Pisco.

El Puesto de Salud Casalla es una edificacin de un piso y su construccin es de albailera confinada con losa aligerada, este establecimiento de salud ha sufrido daos moderados en sus estructuras a consecuencia del reciente terremoto, se observado presencia de fisuras y grietas en los muros, adems fisuras en el piso de cermico, esta edificacin tiene dos etapas de construccin la ultima etapa fue el del servicio de Sala Materno Perinatal, en el proceso constructivo no se considero la junta de dilatacin, por tanto muestra un fisura en esta zona, se recomienda resanar y reforzar las grietas y fisuras de los muros asimismo el cambiar los cermicos daados es importante tomar en cuenta el ensanche de cuatro columnas en la zona de junta de dilatacin a construir.

13. P.S. DOS PALMAS:

Este establecimiento de salud se encuentra ubicado en el Distrito de Independencia, Provincia de Pisco.

El Puesto de Salud dos palmas es una edificacin de albailera confinada con losa aligerada y cobertura liviana con esteras torta de barro y vigas de caa de guayaquil esta edificacin no ha sufrido dao alguno en sus estructuras a consecuencia del reciente terremoto.

14. P.S. HUANCANO:

Este establecimiento de salud se encuentra ubicado en el Distrito de Huancano, Provincia de Pisco.

El Puesto de Salud Huancano es una edificacin de albailera confinada con losa aligerada y cobertura liviana de un piso y se compone de tres mdulos, estas edificaciones no han sufrido dao alguno en sus estructuras a consecuencia del reciente terremoto.EVALUACION DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUDPost Sismo del 15.08.2007

Fecha: 27 Agosto 2007

PROVINCIA DE CHINCHA: Visita de evaluacin de 13 establecimientos del Primer Nivel (Centros y Puestos de Salud)1. CENTRO DE SALUD TAMBO MORA

En la sala de hospitalizacin (4 camas) se observan fisuras en muro de cabeza (parte alta de la puerta) en el alfeizar de las ventanas, a continuacin del dintel de ventana y en muro del S.H.

En el ambiente Tpico Enfermera se observa fisura en el cielo raso paralela a viguetas y otro en la parte alta de muro.

En el ambiente de inyectables, hay fisura a un lado del alfeizar de ventana alta, debido a que se ha achicado la ventana.

Todas estas fisuras que son pequeas se pueden resanar, picando previamente.

En el cerco perimetral, el tramo de la fachada, que tiene 2.60 m de longitud, el cerco esta desplomado, debiendo ser demolido y construido nuevamente con columnas de amarre.

En el cerco lateral, de 2.20 m de altura, se ha cado 1.20 m de la parte de arriba, ya que no tiene columnas de amarre. Este cerco de be ser demolido y construido con columnas de amarre y ladrillo de soga.

2. CENTRO DE SALUD CHINCHA BAJA

En servicios auditorio se observan pequeas fisuras verticales en muro.

En Obstetricia hay pequeas fisuras en muros.

En Sala de Partos hay pequeas fisuras en cielo raso y muros.

En el modulo 2, salas de observaciones, hay pequeas fisuras en muros interiores.

En nebulizacin hay pequeas fisuras en alfeizar de ventana.

Todas estas fisuras pueden ser reparadas previo picado.

Tanque Elevado:

El tanque elevado esta en condiciones precarias, el fondo de losa esta pandeado y hay grietas. La cubeta esta desplomada. Hay fisuras en las 4 columnas en la parte que se une con la cubeta. Este tanque elevado debe ser demolido y debera instalarse un sistema hidroneumtico

3. CENTRO DE SALUD SUNAMPE

En el primer piso del Modulo 4, se observa fisura horizontal a lo largo de la viga.

En el segundo piso hay fisuras en el Hall, a 0.40m del piso, y en toma de muestras, programas, laboratorio hay fisuras en la parte alta de los muros, coincidiendo con la parte del fondo de las vigas del techo.

En el Modulo 1 Hay fisuras en el alfeizar de la ventana, en parte alta del dintel en el ingreso a admisin y en muro de archivo.

En las Salas de Emergencia (Construccin del 2007) se observan fisuras, longitudinales en cielo raso paralelas a la viga de techo y vertical en zona de tubo de luz.

En una viga peraltada, hay 4 pequeas fisuras (parte central) y una en columna.

En la sala de espera hay una fisura diagonal del muro.

Cerco Perimetral:

El cerco perimetral de 2.50 m. de altura detrs de obstetricia, de ladrillo con columnas de concreto armado, esta desplomado 4 tramos entre las juntas de construccin y por lo que debe ser demolido y construido nuevamente, previa evaluacin de la profundidad de la cimentacin.

El cerco perimetral en la zona de acceso a Emergencia tiene el muro fisurado en la parte alta, en forma diagonal. Se debe demoler y levantar de nuevo el cerco.

En la puerta de acceso a Emergencia se debe reparar las fisuras de las columnas con la viga.

4. CENTRO DE SALUD GROCIO PRADOEn este establecimiento no se observan fisuras en columnas, vigas, losas ni muros.

El Cerco Perimetral es de ladrillo parvadomus con columnas de concreto armado, sin embargo se observan fisuras verticales en toda la altura de 5 paos, por lo que hay que demoler los paos y reconstruir el cerco.

En la parte posterior exista un cerdo de adobe de propiedad del vecino, el que se ha derrumbado por el sismo, quedando sin proteccin el centro de Salud por lo que hay que construir un cerco de 35.00 ml.

5. PUESTO DE SALUD LOS ALAMOS

Se observa pequeas fisuras en dental.

Techo de estera sobre caa de un almacn se ha cado por que el muro de adobe parcialmente se ha derrumbado.

El cerco perimetral posterior es de ladrillo sin columnas de concreto armado, y se ha cado la parte alta, quedando la parte baja de 0.60 m de altura.

El Cerco de adobe se ha caido.

6. PUESTO DE SALUD EL SALVADOR

En este local no se observan fisuras. No tiene Cerco Perimtrico

En el Servicio Higinico, el lavatorio esta mal colocado y puede desprenderse. La tapa del tanque y la taza de W.C. estn rotos, hay que cambiar.

7. PUESTO DE SALUD SAN ISIDRO

En la zona de ingreso al establecimiento se observan fisuras en los encuentros de muro con viga de techo, de muro con columna, que se debe resanar.

En el cerco perimtrico, un tramo de 1.40 se ha cado. As mismo se observan fisuras en alfeizares de algunos paos donde estn las rejas, debido a que estn entre columnas cortas. Existe un muro con fisuras vertical, que esta muy dbil, y debe demolerse as como el tramo siguiente. Otro tramo del cerco a reconstruir es donde esta ubicado el medidor de luz.

8. PUESTO DE SALUD HOJA REDONDA

En la sala e observaciones el tarrajeo del vano de la puerta muestra fisura vertical, que debe ser resanado.

Un tramo del cerco exterior de adobe de 2.00 m de longitud se ha cado. Se debe demoler lo que queda y construir cerco nuevo de ladrillo con columnetas.

El lavatorio y W.C. del Servicio Higinico estn rajados y rotos. Deben ser cambiados.

9. PUESTO DE SALUD DE LURIN CHINCHA

Se observa pequeas fisuras en servicio Higinico y en el Hall.

No tiene cerco perimtrico.

No tiene conexin de suministro elctrico.

10. PUESTO DE SALUD SANTA ROSA

En este Local se observa pequeas fisuras en muro de sala comedor en la zona donde esta la llave cuchilla y dos fisuras en el alfeizar de la ventana, parte exterior.11. CENTRO DE SALUD EL CARMEN

En tpico se han fracturado los vidrios de la ventana de fierro.

En este establecimiento existen un modulo para Sala de operaciones, construido en 1996, que nunca ha entrado en funcionamiento por su deficiente construccin y mal diseo. En este modulo hay pequeas fisuras en el encuentro de muros y de muro con columna. Dos ambientes se usan como almacenes, pero en general esta muy descuidado y no tiene servicio de agua y luz.

En el cerco perimetral de ladrillo con mochetas, de la parte posterior, se ha derrumbado la PARTE ALTA de un tramo de 15m aproximadamente, quedando en pie la parte baja de 1.40 m. El cerco de la fachada es de rejas sobre un muro bajo de 0.90m de altura. El resto del cerco parte lateral, es de ladrillo con mochetas tambin de ladrillo pero con junta de construccin a cada 10.50m. Por el lado

exterior parte baja, el ladrillo se esta deteriorando y fracturando, por lo que seria necesario construir un cerco nuevo.

Tanque Elevado

Se observa fisuras en la base de las columnas y en la unin de estas con la cubeta, en cualquier momento puede colapsar. El tanque alto debe ser demolido y en su lugar se debera instalar un sistema Hidroneumtico.

La cubeta esta a una altura de 6.00m y las columnas son de 0.27x0.27m incluido el tarrajeo.

El tanque esta ubicado a 0.40m de distancia del modulo sala de operaciones y a 4.40m del Centro de Salud y en caso de derrumbe podra ocasionar serios daos tanto a las edificaciones como al personal.

12. PUESTO DE SALUD SAN JOSE

Se han fracturado vidrios de la ventanas de fierro que se deben de reponer

13. PUESTO DE SALUD WIRACOCHA

No se observan daos ocasionados por el sismo.

No tiene cerco perimtrico.