Salud en colombia

8
Salud en Colombia INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Profesor: Juan Sebastián Cobos María Camila Alvarez.

Transcript of Salud en colombia

Page 1: Salud en colombia

Salud en ColombiaINVESTIGACIÓN CUALITATIVA

Profesor: Juan Sebastián Cobos

María Camila Alvarez.

Page 2: Salud en colombia

TRABAJO DE CAMPOA través de la etnografía realizada en el hospital Méderi en la ciudad de Bogotá, realicé las siguientes observaciones Aunque en un primer momento, pensé que la culpa de la mala atención a los pacientes

y la aparente falta de preocupación era del personal médico, me di cuenta de que ellos son parte de un sistema en el cual deben seguir protocolos y procedimientos.

La infraestructura y organización de los hospitales es deficiente. Mediante el diseño, podría mejorarse la experiencia de la hospitalización. (diseñar el

método de espera en las salas de urgencia, mobiliario adecuado, etc.)

Page 3: Salud en colombia

ENTREVISTADe la entrevista que tuve con la enfermera del hospital Méderi y con la fisioterapeuta, pude obtener la siguiente información: Hay una gran inconformidad por parte del personal médico en cuanto al sistema de

salud por la pésima atención que se ven obligados a prestar. En el ejercicio de la profesión médica no deben establecerse vínculos afectivos entre el

profesional y el paciente, ya que en el caso de la muerte del paciente el golpe emocional es muy fuerte. Es por esto que muchas veces los médicos y las enfermeras pueden tornarse un poco indiferentes ante la situación del paciente.

A pesar de ser una de las profesiones que más entrega requiere, es una de las peores pagas en nuestro país, es por esto que los profesionales de la salud prefieren trabajar de manera independiente.

Page 4: Salud en colombia

ENCUESTASe realizó una encuesta a 100 personas sobre la percepción que tienen sobre el sistema de

salud en nuestro país. Los resultados fueron los siguientes:

Page 5: Salud en colombia
Page 6: Salud en colombia
Page 7: Salud en colombia
Page 8: Salud en colombia

CONCLUSIONES EL problema más evidente que presentan las instituciones de salud, son los largos

tiempos de espera para recibir atención (94%) seguido de la mala atención a los pacientes (72%).

Hay una gran inconformidad con el sistema de salud de nuestro país (95%). Las personas consideran que no reciben una atención óptima por parte del personal

médico, sin embargo no la consideran pésima (4 en una escala de 1 a 5 en promedio para enfermeras y médicos).

Contrario a la creencia de que la salud es defectuosa sólo en hospitales públicos, vemos que la gran mayoría de las personas que respondieron esta encuesta y que presentan inconformidad, asistieron a un hospital de tipo privado (77%).