Salud mental y bienestar -...

4
Salud mental y bienestar Una carga compartida Los trastornos neuropsiquiátricos constituyen la segunda causa más común de años de vida ajustados por discapacidad (AVAD) en Europa. El 27 % de los adultos (18–65) de la UE ha sufrido al menos un tipo de trastorno mental durante el último año. La depresión se encuentra entre las tres principales causas de la carga asociada a las enfermedades en los países de la UE. Los trastornos mentales constituyen también una carga impor- tante para los afectados, sus familias y los servicios sanitarios, además de frenar la productividad económica. Pese a ello, una gran cantidad de personas con trastornos mentales no recibe tratamiento. La comprensión científica de las causas de las enfermedades mentales y de los métodos de promoción, prevención y trata- miento ha mejorado durante los últimos años gracias, en parte, a la colaboración europea y a la agrupación de conjuntos de datos; en la actualidad los profesionales sanitarios trabajan en la aplicación de este conocimiento en la atención a los pacientes. La identificación de los trastornos mentales en los jóvenes y una intervención temprana pueden contribuir a reducir la carga de las enfermedades a largo plazo. Los entornos de trabajo cons- tituyen otro punto clave de actuación. Los profesionales sani- tarios están estudiando el modo de aprovechar el poder de las nuevas tecnologías móviles y en línea, que ya forman parte de la vida cotidiana de los jóvenes, para facilitar el cambio conduc- tual necesario en las intervenciones psicológicas. © Thinkstock La salud mental y el bienestar constituyen derechos de los ciudadanos de la UE y, además, cada vez adquieren más importancia para el crecimiento económico y el desarrollo social. A través del segundo Programa de Salud de la UE 2008-2013, Europa ha respaldado proyectos destinados a reducir la carga de las enfermedades mentales y a fomentar una buena salud mental. Beneficiosos para las personas, la sociedad y la economía Agencia Ejecutiva de Consumidores, Salud, Agricultura y Alimentación

Transcript of Salud mental y bienestar -...

Page 1: Salud mental y bienestar - ec.europa.euec.europa.eu/chafea/documents/health/hp-infosheets/mental_health... · Salud mental y bienestar Una carga compartida Los trastornos neuropsiquiátricos

Salud mental y bienestar

Una carga compartidaLos trastornos neuropsiquiátricos constituyen la segunda causa más común de años de vida ajustados por discapacidad (AVAD) en Europa. El 27 % de los adultos (18–65) de la UE ha sufrido al menos un tipo de trastorno mental durante el último año. La depresión se encuentra entre las tres principales causas de la carga asociada a las enfermedades en los países de la UE. Los trastornos mentales constituyen también una carga impor-tante para los afectados, sus familias y los servicios sanitarios, además de frenar la productividad económica. Pese a ello, una gran cantidad de personas con trastornos mentales no recibe tratamiento.

La comprensión científica de las causas de las enfermedades mentales y de los métodos de promoción, prevención y trata-miento ha mejorado durante los últimos años gracias, en parte, a la colaboración europea y a la agrupación de conjuntos de datos; en la actualidad los profesionales sanitarios trabajan en la aplicación de este conocimiento en la atención a los pacientes.

La identificación de los trastornos mentales en los jóvenes y una intervención temprana pueden contribuir a reducir la carga de las enfermedades a largo plazo. Los entornos de trabajo cons-tituyen otro punto clave de actuación. Los profesionales sani-tarios están estudiando el modo de aprovechar el poder de las nuevas tecnologías móviles y en línea, que ya forman parte de la vida cotidiana de los jóvenes, para facilitar el cambio conduc-tual necesario en las intervenciones psicológicas.

© T

hink

stoc

k

La salud mental y el bienestar constituyen derechos de los ciudadanos de la UE y, además, cada vez adquieren más importancia para el crecimiento económico y el desarrollo social. A través del segundo Programa de Salud de la UE 2008-2013, Europa ha respaldado proyectos destinados a reducir la carga de las enfermedades mentales y a fomentar una buena salud mental.

Beneficiosos para las personas, la sociedad y la economía

Agencia Ejecutiva de Consumidores, Salud, Agricultura y Alimentación

Page 2: Salud mental y bienestar - ec.europa.euec.europa.eu/chafea/documents/health/hp-infosheets/mental_health... · Salud mental y bienestar Una carga compartida Los trastornos neuropsiquiátricos

Europa respondeLa Comisión Europea publicó un Libro Verde sobre la salud mental en octubre de 2005. En junio de 2008, se puso en marcha el Pacto Europeo para la Salud Mental y el Bienestar. Su objetivo era ayudar a los países de la UE y a terceros países a promover las buenas prácticas en este ámbito.

El Pacto fomenta la cooperación y el intercambio de informa-ción en Europa; dio lugar a una serie de cinco conferencias temáticas centradas en cada una de las cinco áreas priorita-rias: prevención de la depresión y del suicidio, la salud mental y el bienestar de los niños y los jóvenes, la salud mental y el bienestar en el entorno laboral, la salud mental y el bienestar de las personas mayores, la promoción de la integración social y la lucha contra el estigma.

Una serie de conferencias celebradas durante 2009 y 2011 condujeron al lanzamiento de una Acción Común sobre Salud Mental y Bienestar a principios de 2013, cofinanciada por el Programa de Salud de la UE. Su objetivo es desarrollar, en tres años, un marco común para la adopción de medidas relativas a la salud mental y el bienestar.

Además, la Comisión está trabajando con un grupo de expertos gubernamentales para implementar el Pacto. Este trabajo incluye la colaboración con la OMS, que adoptó los Planes de acción de la UE sobre salud mental en 2005 y 2013.

Los resultados concretos de este trabajo se difundirán a través de la Guía Orientativa de la UE para la Actuación en materia de Salud y Bienestar Mental.

El segundo Programa de Salud de la UE 2008-2013, imple-mentado por la Agencia Ejecutiva de Consumidores, Salud, Agricultura y Alimentación (Chafea), respaldó diversos proyectos relacionados con la salud mental.

La depresión es una de las tres causas principales de la carga de morbilidad en los países de

la UE

Fuente: Organización Mundial de la Salud, Oficina Regional para Europa —

09/2013 www.euro.who.int/mentalhealth.

2 | Salud mental y bienestar

© T

hink

stoc

k

Cada año, aproximadamente 1 de cada 15 personas sufren depresión grave en la Región Europea de la OMS

Si se incluyen la ansiedad y todas las formas de de-presión, casi 4 de cada 15 personas están afectadas

Page 3: Salud mental y bienestar - ec.europa.euec.europa.eu/chafea/documents/health/hp-infosheets/mental_health... · Salud mental y bienestar Una carga compartida Los trastornos neuropsiquiátricos

Cooperando para fomentar una buena salud mentalNombre del proyecto: Acción Común de la UE sobre Salud Mental y Bienestar (MH-WB)

Número de socios: 30 de 21 países: BG, DK, DE, EE, IE, ES, FR, HR, IS, IT, LV, HU, MT, NL, NO, PT, SI, SK, FI, SE, UK. Financiación UE: 1 492 188 €. Duración: 2013-2016.

Esta acción común tiene por objetivo contribuir a la promo-ción del bienestar y de la buena salud mental, a la preven-

ción de los trastornos mentales y a la mejora de la asistencia y de la inclusión social de las personas que sufren trastornos mentales en Europa. Para ello, se ha establecido una cola-boración estructurada entre países de la UE, organizaciones internacionales y otras partes interesadas.

Busca ampliar los conocimientos y la comprensión de la salud mental y el bienestar en Europa y está creando un inven-tario de la evidencia, buenas prácticas y recursos existentes. Además, está reforzando las redes nacionales y europeas ya existentes, mejorando la capacitación y desarrollando un marco de actuación.

Visite www.mentalhealthandwellbeing.eu

Aprovechando la tecnología para superar la depresión leveNombre del proyecto: Prevención de la depresión y mejora de la sensibilización a través de la creación de redes en la UE (PREDI-NU)Número de socios: 12 de 11 países: BE, BG, DE, EE, IE, ES, LU, HU, AT, PT, UK. Financiación UE: 1 099 032 €. Duración: 2011-2014.

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden permitir identificar la depresión y facilitar una inter-vención temprana. De este modo se puede ayudar a adoles-centes varones y a otras personas reticentes a solicitar ayuda médica.

PREDI-NU ha desarrollado un programa de formación de sensibilización sobre la depresión para los médicos de familia y los trabaja-dores sociales que tratan con jóvenes. El grupo también ha trabajado en el desarrollo de un sitio web que incluye módulos sobre sensibilización a través de recursos online o electró-nicos, lo cual permitirá que el impacto del proyecto perdure mucho tiempo después de que éste concluya.

Visite www.eaad.net/mainmenu/research/predi-nu/

y www.ifightdepression.com

Lucha contra los trastornos alimentarios en los jóvenesNombre del proyecto: Fomento de la salud mental de los jóvenes gracias a una personalización mejorada de los trata-mientos mediante la tecnología (PRO-YOUTH)

Número de socios: 7 de 7 países: CZ, DE, IE, IT, HU, NL, RO. Financiación UE: 930 378 €. Duración: 2011-2014.

Internet permite una participación anónima y de baja intensidad en cuestiones relacionadas con la salud mental, en particular con los jóvenes. El proyecto PRO-YOUTH tenía por objetivo reducir el número de personas de entre 15 y 25 años afectadas por trastornos alimentarios y problemas de salud mental asociados.

Se basa en una plataforma de Internet desarrollada por el socio coordinador para fomentar una intervención temprana y la prevención de trastornos alimentarios entre los estudiantes. Los socios del proyecto colaboraron con autoridades regionales y locales, centros sanitarios y centros educativos. Permitió reforzar las capacidades de autogestión de los jóvenes y animarles a buscar ayuda médica eficaz.

Visite www.pro-youth.eu

Salud mental y bienestar | 3

© T

hink

stoc

k ©

Thi

nkst

ock

Page 4: Salud mental y bienestar - ec.europa.euec.europa.eu/chafea/documents/health/hp-infosheets/mental_health... · Salud mental y bienestar Una carga compartida Los trastornos neuropsiquiátricos

Un enfoque regional de la prevención del suicidioNombre del proyecto: Las regiones europeas adoptan medidas contra el suicidio (EUREGENAS)

Número de socios: 15 de 11 países: BE, DE, ES, IT, PT, RO, SI, SK, FI, SE, UK. Financiación UE: 750 000 €. Duración: 2011-2014.

Las diferencias en las tasas de suicidio entre las regiones y países de la UE demuestran la necesidad de adaptar los distintos enfo-ques de acuerdo a los contextos locales y regionales. El proyecto EUREGENAS reunió a regiones con diferentes experiencias en

prevención del suicidio, destacó ejemplos de buenas prácticas e impulsó la creación de redes sostenibles.

El grupo compartió directrices y conjuntos de herramientas para la prevención del suicidio así como estrategias de sensibiliza-ción, desarrolló especificaciones técnicas para un modelo inte-grado de asistencia electrónica de salud mental y mejoró los conocimientos y la capacitación de los profesionales sanitarios.

Visite www.euregenas.eu

Herramientas basadas en Internet para adolescentesNombre del proyecto: Prevención del suicidio a través de Internet y fomento de una buena salud mental a través de los medios (SUPREME)Número de socios: 8 de 7 países: EE, ES, IT, LT, HU, SE, UK. Financiación UE: 779 768 €. Duración: 2009-2012.

El proyecto SUPREME desarrolló herramientas de prevención del suicidio y de fomento de la salud mental basadas en

Internet y en los medios de comunicación, con carácter multi-lingüe y culturalmente adaptadas. A través de un sitio web extremadamente interactivo, el proyecto está especialmente diseñado para jóvenes de 14 a 18 años de edad.

El sitio web aumenta la sensibilización sobre los problemas que afectan a los jóvenes, incluyendo la depresión, el abuso de sustancias, la nutrición, la violencia y la utilización respon-sable de Internet. Los usuarios pueden obtener asesora-miento y compartir experiencias con personas en la misma situación. También pueden enviar sus «razones para seguir viviendo» para reforzar los aspectos positivos de sus vidas.

Visite www.supremebook.org

Creación de manuales de salud mentalNombre del proyecto: Manuales de promoción de la salud mental (MHPHands)

Número de socios: 8 de 8 países: DE, EE, IE, EL, AT, PL, RO, FI. Financiación UE: 581 208 €. Duración: 2009-2012.

Los profesionales de las escuelas, los centros laborales y los entornos de las personas mayores a menudo no disponen de las capacidades y los recursos necesarios para mejorar el bienestar mental de las personas con las que trabajan. El proyecto elaboró manuales para quienes trabajan en la promoción de la salud mental con jóvenes, personas mayores y trabajadores.

Basándose en los conoci-mientos adquiridos, el grupo desarrolló manuales, especi-ficaciones de formación en fomento de la salud mental y un curso de aprendizaje en línea; asimismo, compartió su trabajo con una amplia red de partes interesadas.

Visite www.mentalheal-thpromotion.net/?i=handbook.en.about

Más información

Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria de la Comisión Europea

ec.europa.eu/health/mental_health/policy/index_es.htm

Agencia Ejecutiva de Consumidores, Salud, Agricultura y Alimentación (Chafea)

ec.europa.eu/chafea/index.htmlBase de datos de acciones cofinanciadas bajo los programas

de salud de la UEec.europa.eu/chafea/projects/database.html

© T

hink

stoc

k

© T

hink

stoc

k

© Unión Europea, 2014Reproducción autorizada, con indicación de la fuente bibliográfica.

EB-01-14-763-ES-C (versión impresa)EB-01-14-763-ES-N (PDF)

978-92-9200-160-5 (versión impresa)978-92-9200-137-7 (PDF)

10.2818/23489 (versión impresa)10.2818/18889 (PDF)