Salud Ocupacional

3
a Responsabilidad Social es una inspiración voluntaria, es reconocer y aceptar los compromisos que tenemos con nuestra sociedad. La Responsabilidad Social es una actitud madura, conciente y sensible a los problemas de nuestra sociedad y es una actitud pro activa para adoptar hábitos, estrategias y procesos que nos ayuden a minimizar los impactos negativos que podemos generar al medio ambiente y a la sociedad. Ser responsable es no ignorar todo lo anterior, es saber que cada uno de nosotros formamos parte de una sociedad y que todos tenemos compromisos y obligaciones que debemos cumplir, tanto individualmente (responsabilidad social individual) como en conjunto (responsabilidad social empresarial, gubernamental, institucional, organizacional). La Responsabilidad Social es tema de todos. Valoremos cómo nuestras decisiones y actividades dejan un impacto social y ambiental. Sólo con esta actitud podremos formar un planeta sustentable. Te invitamos a adoptar una actitud prosocial. Vale la pena. RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL Existen diferentes maneras de definir la responsabilidad social empresarial, pero realmente es un compromiso social con el medio que rodea a la empresa; la teoría dice que son esos compromisos legales o éticos por el impacto que la empresa a dado en el mundo; en la práctica son las cosas buenas que se pueden hacer por la sociedad para resarcir el daño que pueda ocasionar nuestro negocio. Las compañías tienen un rol económico esencial en el mundo escaso de valores, las empresas tienen la oportunidad de hacer su parte en la búsqueda de valores, de convertirse en empresas responsables socialmente. Muchas personas ya conocen el significado de responsabilidad social y éste repercute en lacompetitividad porque la productividad de una empresa no solo depende de sus ventajas técnicas, ahora son fundamentales el manejo ambiental, la identificación de los empleados con su organización, la estabilidad social de la comunidad en que se desarrolla y el respeto de los derechos del trabajador. Contar con la clasificación de empresa socialmente responsable se ha convertido en requisito para competir en mercados internacionales. El mercado internacional exige que se cumplan y respeten determinados estándares en material social y ambiental, cada día existen más regulaciones sobre este tema y lograr obtener las certificaciones es un proceso exigente. Una verdadera estrategia de responsabilidad social dependerá de la actitud sincera de la

description

Salud Ocupacional: aspectos basicos

Transcript of Salud Ocupacional

a Responsabilidad Social es una inspiracin voluntaria, es reconocer y aceptar los compromisos que tenemos con nuestra sociedad.La Responsabilidad Social es una actitud madura, conciente y sensible a los problemas de nuestra sociedad y es una actitud pro activa para adoptar hbitos, estrategias y procesos que nos ayuden a minimizar los impactos negativos que podemos generar al medio ambiente y a la sociedad.Ser responsable es no ignorar todo lo anterior, es saber que cada uno de nosotros formamos parte de una sociedad y que todos tenemos compromisos y obligaciones que debemos cumplir, tanto individualmente (responsabilidad social individual) como en conjunto (responsabilidad social empresarial, gubernamental, institucional, organizacional).La Responsabilidad Social es tema de todos. Valoremos cmo nuestras decisiones y actividades dejan un impacto social y ambiental.Slo con esta actitud podremos formar un planeta sustentable. Te invitamos a adoptar una actitud prosocial. Vale la pena.

RESPONSABILIDAD EMPRESARIALExisten diferentes maneras de definir la responsabilidad social empresarial, pero realmentees un compromiso social con el medio que rodea a la empresa; la teora dice que son esos compromisos legales o ticos por el impacto que la empresa a dado en el mundo;en la prctica son las cosas buenas que se pueden hacer por la sociedad para resarcir el dao que pueda ocasionar nuestro negocio. Las compaas tienen un rol econmico esencial en el mundo escaso de valores, las empresas tienen la oportunidad de hacer su parte en la bsqueda de valores, de convertirse en empresas responsables socialmente.Muchas personas ya conocen el significado de responsabilidad social y ste repercute en lacompetitividadporque laproductividadde una empresa no solo depende de sus ventajas tcnicas, ahora son fundamentales el manejo ambiental, la identificacin de los empleados con su organizacin, la estabilidad social de la comunidad en que se desarrolla y el respeto de los derechos del trabajador.Contar con la clasificacin de empresa socialmente responsable se ha convertido en requisito para competir en mercados internacionales.El mercado internacional exige que se cumplan y respeten determinados estndares en material social y ambiental, cada da existen ms regulaciones sobre este tema y lograr obtener las certificaciones es un proceso exigente. Una verdadera estrategia de responsabilidad social depender de la actitud sincera de la empresa con su entorno. La responsabilidad social permite ganar legitimidad y aceptacin social.Esos factores que hacen que cada vez mas las empresas apliquen criterios deresponsabilidad social corporativaes que cada vez hay ms inquietud de la ciudadana por problemas ambientales, las inquietudes tambin son globalizadas y esas inquietudes cada vez afectan ms a los criterios de compra y de inversin en los productos de las empresas. Adems las actividades de las empresas se ven expuestas a la sociedad con mucho ms fuerza que en otros momentos gracias a los nuevos medios de comunicacin, la informacin fluye ms en un entorno globalizado.Para considerarnos como una empresa socialmente responsable primero debemos conseguir que seamos lo que decimos ser, reconocer nuestra identidad, coordinar la imagen empresarial, coherencia entre identidad e imagen, para empezar a hablarsobre la responsabilidadsocial debemos vender lo que decimos que vendemos, ser una empresa autntica, ese es el principio en la prctica de ser responsable social. Una empresa que cumple lo que dice, que tiene calidad con sus productos o una buena atencin a sus clientes, que cumple contratos y compromisos, no solamente es responsable social la organizacin que cumple la ley sino que da algo ms.Creer que los empleados de la empresa son el activo mas importante, es ser responsable socialmente, adems son la estructura de la empresa, hacerles entender a ellos sobre el tema, que crean en ello, pagar sueldos razonables, promocionarles, ayudarles a conciliar su vida laboral con la profesional.Las empresas existen para generar dineropero ms que eso, viven para generar oportunidades de relacin, de nuevos nichos de mercado, el dinero es un elemento importante y esencial pero no es el nico; hay que analizar el impacto que la empresa produce en el aire, en la tierra, en el agua, adems de que esto sea un ejercicio de responsabilidad social ahora es una herramienta de competitividad. No podemos olvidar que la sociedad es imparable y demanda un buen producto, con mejor calidad, atencin al cliente y que la manera para no quedarse fuera del mercado es entendiendo queel argumento de responsabilidad social es reputacin y estrategia para la consolidacin de nuestra empresa, con mejor reputacin venderemos ms, tendremos mejor colaboracin de empleados y por tanto mejores resultados de acuerdo a nuestra estrategia.

SALUD OCUPACIONALSalud ocupacionales el conjunto de actividades asociado a disciplinas variadas, cuyo objetivo es la promocin y mantenimiento del ms alto grado posible de bienestar fsico, mental y social de los trabajadores de todas las profesiones promoviendo la adaptacin del trabajo al hombre y del hombre a su trabajo.1La salud ocupacional tiene como objetivos prevenir las enfermedades profesionales, proteger a los trabajadores de los riesgos a su salud presentes en el ambiente laboral donde se desempean, y establecer condiciones del medio ambiente adaptadas a las condiciones y capacidades fsicas y psicolgicas de los trabajadores.1En este contexto se definen 3 objetivos especficos: Mantener y promover la salud y la capacidad de trabajo de los empleados. Mejorar las condiciones del trabajo para favorecer la salud y la seguridad de los trabajadores. Desarrollar culturas y sistemas organizacionales que favorezcan la salud y la seguridad en el trabajo, promoviendo un clima organizacional positivo, una eficiencia mayor y la optimizacin de la productividad de la empresa.1