Salud publica con otras ciencias

12

Transcript of Salud publica con otras ciencias

SALUD SALUD HUMANAHUMANA

OMS 2001 … estado completo de bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia. La salud es la base para el bienestar y el funcionamiento efectivo de un individuo o una comunidad.

Al reconocer a la salud como un estado de balance del propio ser, los otros y el ambiente, se logra que el individuo y la comunidad, busquen mejorarla..

SALUD SALUD PÚBLICAPÚBLICA

La salud pública es la ciencia y el arte de promover la salud, prevenir enfermedades y prolongar la vida a través de esfuerzos organizados de la sociedad.

Son también resultado de nuevos conocimientos sobre las causas, la prevención y el tratamiento de las enfermedades.

FUNCIONES DE LA SALUD FUNCIONES DE LA SALUD PÚBLICA.PÚBLICA. Implementación de políticas que posibilitan programas de

intervención más accesibles.

Combinación de cambios estructurales y acciones individuales.

Permiten al usuario saber los cuidados preventivos de su salud.

Actualiza la informacion referente a los procesos y acciones de la sociedad y el desarrollo integral de la salud.

ACCIONES PARA PRACTICAR ACCIONES PARA PRACTICAR LA SALUD PÚBLICALA SALUD PÚBLICA

PROTECCIÓN DE LA SALUD: se refiere a actividades dirigidas al control sanitario del medio ambiente en su sentido mas amplio.

PROMOCIÓN DE LA SALUD: atraves de cualquier medio de comunicación posible, que incluye medidas de prevención y educación sanitaria.

PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD: se basa en intervenciones de prevención primaria, secundaria y terciaria.

RESTAURACIÓN DE LA SALUD: todas las actividades necesarias para regresar al bienestar social del paciente.

PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES

PRIMARIA:PRIMARIA: orientada a impedir la aparición de enfermedades en poblaciones susceptibles. utiliza tanto intervenciones de promoción de salud como protección específica.

SECUNDARIA:SECUNDARIA: su objetivo es acortar la duración de la enfermedad una vez que ha aparecido, reducir la probabilidad de contagio, y limitar las secuelas, a través del diagnóstico temprano y tratamiento oportuno.

TERCIARIA:TERCIARIA: dirigida a personas con enfermedades irreversibles para las que no se dispone de tratamientos efectivos. trata de preservar las funciones, disminuir la discapacidad, minimizar las exacerbaciones de la enfermedad subyacente y potenciar la rehabilitación.

CIENCIAS CIENCIAS AUXILIARESAUXILIARES

La salud pública requiere para su adecuado desarrollo la colaboración de un conjunto de ciencias sin la explicación y la intención sobre los problemas de salud serian incompletas y algunas veces imposibles.

EPIDEMIOLOGIA: acercarse a conocer la situación de la mortalidad por principales causas, permite conocer la evolución que han tenido en el tiempo las enfermedades como causales de muerte.

ANTROPOLOGIA: trata de comprender al individuo, comunidad y sus necesidades realizando métodos antropológicos con el objetivo de favorecer la mejor adaptación posible.

SOCIOLOGIA: analiza los procesos de vida en la sociedad, buscando comprender las relaciones de los hechos sociales por medio de la historia.

DEMOGRAFIA: conocimiento de la composición de la población, su tendencia en el tiempo, frecuencia de los fenómenos vitales, y las diferencias entre las poblaciones de unas regiones y otras.

BIOLOGÍA: estudia los organismos en su morfología, fisiología, factores hereditarios, genética y clasificación.

PSICOLOGIA: estudia el comportamiento de los organismos individuales en interacción con su ambiente, procesos mentales de los individuos y de mas.

BIOESTADISTICA: disciplina matemática que trata de analizar numéricamente las variables relacionadas con la enfermedad.

ECOLOGIA: la salud esta estrechamente relacionada con el medio ambiente que nos rodea. Es muy difícil identificar con claridad las relaciones causa y efecto entre los factores ambientales y las enfermedades.

ESTADISTICA: permite alcanzar situaciones en las que los componentes aleatorios contribuyen de forma importante en la variabilidad de los datos obtenidos.

CIENCIA POLITICA: la ética se centra en el diseño y aplicación de las medidas para la vigilancia y mejora de la salud de la población.

CONCLUSIÓNCONCLUSIÓN Es de gran importancia y necesariamente

conocer los diferentes maneras en las que se define la salud publica, ya que ayuda a entender mejor y tener un concepto amplio de lo que significa.

De igual manera tener claro que salud publica abarca un campo de estudio y que tiene que ver con las actividades que ahí todos los días en los seres humanos por lo que se necesita de otras ciencias, ya que sin ellas no existiría la salud publica.