San Luis Potosí, S€¦ · 1 San Luis Potosí, S.L.P., a 4 cuatro de Noviembre del año 2016 dos...

26
1 San Luis Potosí, S.L.P., a 4 cuatro de Noviembre del año 2016 dos mil dieciséis. V I S T O S, para resolver en sentencia, los autos del proceso 02/2016 que se instruye al adolescente ELIMINADO por su plena intervención en la conducta tipificada como ROBO CALIFICADO, en agravio de ELIMINADO, para resolver en definitiva; siendo las generales del adolescente, las siguientes: Mexicano de 17 años de edad, por haber nacido el 25 veinticinco de octubre de 1998 mil novecientos noventa y ocho, soltero, originario y vecino de esta ciudad, con domicilio en ELIMINADO de esta ciudad, que SI sabe leer y escribir por estar cursando el primer semestre de bachillerato, que NO ha estado detenido anteriormente, NO es afecto a las bebidas embriagantes, que SI es adicto a las drogas y/o enervantes, fuma marihuana, que profesa religión católica, que es hijo de ELIMINADO y ELIMINADO (ambos viven y vive con ambos), que habla y entiende perfectamente el idioma castellano, que SI pertenece a la pandilla ELIMINADO, que NO tiene bienes de fortuna, sin apodo conocido, que el día en que lo detuvieron andaba bien; y, R E S U L T A N D O: PRIMERO.- Mediante oficio 266/2016 recibido en este Juzgado Especializado a las 17:00 horas del 18 dieciocho de enero de 2016 dos mil dieciséis, el Fiscal para Menores ejercitó acción de remisión en contra del adolescente ELIMINADO, por considerarlo probable infractor de la conducta tipificada como ROBO CALIFICADO, delito previsto en el artículo 211 en relación con el 218 fracción I, VI y IX del Código Penal Vigente del Estado, en agravio de ELIMINADO, remitiendo las diligencias de investigación y dejando a disposición física al adolescente, en el Centro de Internamiento Juvenil Profesor Ángel Silva. SEGUNDO.- En la misma fecha, se declaró legal la detención provisional decretada por la Representación Social al menor ELIMINADO por el delito de ROBO CALIFICADO. El día 19 de enero del año 2016 dos mil dieciséis, el adolescente rindió su declaración judicial inicial, debidamente enterado del hecho atribuido y asistido por su madre de nombre ELIMINADO, así también le fue designada la Licenciada ELIMINADO, abogada defensor de la adscripción. En la diligencia le hicieron saber los derechos que le otorga la Carta Magna, los instrumentos internacionales y las leyes estatales.

Transcript of San Luis Potosí, S€¦ · 1 San Luis Potosí, S.L.P., a 4 cuatro de Noviembre del año 2016 dos...

Page 1: San Luis Potosí, S€¦ · 1 San Luis Potosí, S.L.P., a 4 cuatro de Noviembre del año 2016 dos mil dieciséis. V I S T O S, para resolver en sentencia, los autos del proceso 02/2016

1

San Luis Potosí, S.L.P., a 4 cuatro de Noviembre del año 2016 dos

mil dieciséis.

V I S T O S, para resolver en sentencia, los autos del proceso 02/2016

que se instruye al adolescente ELIMINADO por su plena intervención en

la conducta tipificada como ROBO CALIFICADO, en agravio de

ELIMINADO, para resolver en definitiva; siendo las generales del

adolescente, las siguientes: Mexicano de 17 años de edad, por haber

nacido el 25 veinticinco de octubre de 1998 mil novecientos noventa y

ocho, soltero, originario y vecino de esta ciudad, con domicilio en

ELIMINADO de esta ciudad, que SI sabe leer y escribir por estar

cursando el primer semestre de bachillerato, que NO ha estado detenido

anteriormente, NO es afecto a las bebidas embriagantes, que SI es adicto

a las drogas y/o enervantes, fuma marihuana, que profesa religión

católica, que es hijo de ELIMINADO y ELIMINADO (ambos viven y

vive con ambos), que habla y entiende perfectamente el idioma

castellano, que SI pertenece a la pandilla ELIMINADO, que NO tiene

bienes de fortuna, sin apodo conocido, que el día en que lo detuvieron

andaba bien; y,

R E S U L T A N D O:

PRIMERO.- Mediante oficio 266/2016 recibido en este Juzgado

Especializado a las 17:00 horas del 18 dieciocho de enero de 2016 dos mil

dieciséis, el Fiscal para Menores ejercitó acción de remisión en contra del

adolescente ELIMINADO, por considerarlo probable infractor de la conducta

tipificada como ROBO CALIFICADO, delito previsto en el artículo 211 en

relación con el 218 fracción I, VI y IX del Código Penal Vigente del Estado,

en agravio de ELIMINADO, remitiendo las diligencias de investigación y

dejando a disposición física al adolescente, en el Centro de Internamiento

Juvenil Profesor Ángel Silva.

SEGUNDO.- En la misma fecha, se declaró legal la detención provisional

decretada por la Representación Social al menor ELIMINADO por el delito

de ROBO CALIFICADO. El día 19 de enero del año 2016 dos mil dieciséis,

el adolescente rindió su declaración judicial inicial, debidamente enterado del

hecho atribuido y asistido por su madre de nombre ELIMINADO, así

también le fue designada la Licenciada ELIMINADO, abogada defensor de

la adscripción. En la diligencia le hicieron saber los derechos que le otorga la

Carta Magna, los instrumentos internacionales y las leyes estatales.

Page 2: San Luis Potosí, S€¦ · 1 San Luis Potosí, S.L.P., a 4 cuatro de Noviembre del año 2016 dos mil dieciséis. V I S T O S, para resolver en sentencia, los autos del proceso 02/2016

2

Consecuentemente, dentro del término constitucional de fecha 21 veintiuno

de Enero del año en curso, le fue decretado auto de sujeción a

procedimiento por dicha conducta, imponiéndosele como medida cautelar, la

detención preventiva; éste Juzgado el día 18 dieciocho de julio del presente

año, al transcurro los 06 seis meses de detención preventiva ordenando la

libertad del adolescente. Teniendo verificativo la audiencia de debates

sobre las medidas cautelares, solicitadas por la fiscal Adscrita al adolescente

por la conducta del delito de ROBO CALIFICADO, con la asistencia de las

partes; por ser lo procedente, se impusieron 2 medidas provisionales, a) La

obligación de someterse al cuidado y vigilancia de una Institución debiendo

acudir al Centro de Reeducación y b) La obligación de presentarse

periódicamente ante éste juzgado los días 30 treinta de cada mes.

TERCERO.- Seguido el proceso por sus trámites legales, la defensa anexo

cartas de recomendación a favor del adolescente, así como carta laboral, se

presentaron testigos de solvencia moral a favor de su defenso, agregándose

el estudio técnico-clínico criminológico, e informes mensuales del encargado

del Centro de Reeducación; por auto de 14 catorce de septiembre del año en

curso, se declaró cerrada la instrucción, habiéndose desahogado la audiencia

de juicio a las 12:00 doce horas del día 26 veintiséis de octubre del presente

año, con la asistencia de las partes y quedando los autos vistos para dictar

sentencia, la que hoy se pronuncia en los siguientes términos; y,

C O N S I D E R A N D O:

PRIMERO.- Este Juzgado Especializado fue competente para conocer y

resolver en definitiva la presente causa, de conformidad con lo preceptuado

por los numerales 18 y 116 fracción III, de la Constitución Política de los

Estados Unidos Mexicanos, artículos 90, 91 y 101 de la Constitución Política

del Estado; artículos 1º., 13 fracción III de la Ley de Justicia para Menores

en el Estado; 1º., 14 y 17 del Código de Procedimientos penales, aplicado

supletoriamente a la Ley de la materia, por disposición expresa del artículo

4º. Párrafo segundo; 3º, 49 fracción I y 53 BIS de la Ley Orgánica del Poder

Judicial del Estado.

Por otra parte, el artículo 1º Constitucional en su párrafo primero, señala lo

siguiente: “En los Estados Unidos Mexicanos todas las personas

gozarán de los derechos humanos reconocidos en esta Constitución

y en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea

parte, así como de las garantías para su protección, cuyo ejercicio

no podrá restringirse ni suspenderse, salvo en los casos y bajo las

Page 3: San Luis Potosí, S€¦ · 1 San Luis Potosí, S.L.P., a 4 cuatro de Noviembre del año 2016 dos mil dieciséis. V I S T O S, para resolver en sentencia, los autos del proceso 02/2016

3

condiciones que esta Constitución establece”.

En virtud, de que los hechos que presuntamente se le reprochan a

ELIMINADO acontecieron el 16 dieciséis de Enero de 2016 dos mil

dieciséis, fecha en la que contaba con 17 diecisiete años de edad; lo

que se acredita con la copia del acta de nacimiento expedida por el Director

del Registro Civil en el Estado, en la que se asentó que ELIMINADO nació

el 25 veinticinco de octubre de 1998 mil novecientos noventa y

ocho; elemento de convicción que en términos del artículo 5o de la Ley de

Justicia para Menores acredita fehacientemente la minoría de edad del

adolescente en la fecha que ocurrió la conducta que presuntamente se le

atribuye; documento que justifica plenamente la minoría de edad del

procesado en la fecha que sucedió la conducta que presuntamente se le

reprocha, pues de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 466 del Código

Familiar del Estado, el Registro Civil es la institución de orden público, por

medio del cual el Estado inscribe, autentifica y da publicidad a todos los

actos o hechos relacionados con las personas físicas, en su caso, con la

intervención de personas dotadas de fe pública, denominados oficiales del

Registro Civil, siendo que, uno de esos actos consiste en la inscripción de las

actas de los extranjeros residentes en el territorio mexicano. Además, los

hechos se suscitaron en las inmediaciones del Parque Tangamanga

II de esta Ciudad Capital, lugar que se ubica dentro de la demarcación

del Primer Distrito Judicial cuya jurisdicción compete a este juzgado

especializado, con residencia en la capital del Estado.

SEGUNDO.- La conducta tipificada como ROBO CALIFICADO, prevista por

los artículos 211 en relación con el numeral 218 fraccion I, VI y IX del

Código Penal Vigente al momento de los hechos, que se instruye en contra

del adolescente ELIMINADO, en agravio de ELIMINADO.

Ordinales los anteriores, que a la letra disponen lo siguiente,

respectivamente:

… La conducta tipificada como ROBO CALIFICADO la cual está prevista en

el artículo 211 en relación con las fracciones III y VI del numeral 218 del

Código Penal vigente en el Estado, establecen:

“Artículo 211.- Comete el delito de robo quien se apodera de una

cosa ajena mueble o inmueble por destino, sin derecho y sin el

consentimiento de la persona que pueda disponer de ella conforme

la ley.”

Page 4: San Luis Potosí, S€¦ · 1 San Luis Potosí, S.L.P., a 4 cuatro de Noviembre del año 2016 dos mil dieciséis. V I S T O S, para resolver en sentencia, los autos del proceso 02/2016

4

“Artículo 218. Será calificado el robo cuando:

I. Se ejecute con violencia física o moral en las personas.

Para los efectos de esta fracción se entiende por violencia

física en el robo, la fuerza material que para cometerlo se

hace a una persona;

VI. Se cometa con la intervención de dos o más personas;

IX. Se cometa en un parque, en algún lugar cerrado, o en

edificio o pieza que no estén habitados, ni destinados para

habitarse…”.

Descripción típica de la que se coligen los siguientes elementos de la

conducta básica de ROBO:

1. Una acción de apoderamiento ejecutada por el sujeto

activo.

2. Que dicha acción recaiga en una cosa mueble o

inmueble por destino y ajena al sujeto activo.

3. Que lo anterior, se ejecute sin derecho y sin

consentimiento de la persona que puede disponer de la

cosa conforme a la ley.

En cuanto a la calificativa, es necesario que el robo se ejecute con

violencia física o moral, con la intervención de dos o más personas y

se realice en un parque, en algún lugar cerrado, o en edificio o pieza

que no estén habitados, ni destinados para habitarse.

Primeramente es necesario puntualizar que el artículo 30 de la Ley de

Justicia para Menores prevén un sistema de valoración que encuentra

integración en las reglas de la lógica, que significa ciencia que expone las

leyes, modos y formas del conocimiento científico, las máximas de la

experiencia, que significa conocimiento que se adquiere con la práctica, y

los conocimientos científicos, que radica en la opinión de algún perito en

una rama de la ciencia; es decir, en una sana crítica en la que el juzgador no

está sometido a reglas que prefijen el valor de las pruebas, sino que es libre

para apreciarlas en su eficacia, otorgando legitimidad a esa apreciación en la

medida en que su juicio sea razonable.

En efecto, con relación al primer elemento, relativo a una acción de

Page 5: San Luis Potosí, S€¦ · 1 San Luis Potosí, S.L.P., a 4 cuatro de Noviembre del año 2016 dos mil dieciséis. V I S T O S, para resolver en sentencia, los autos del proceso 02/2016

5

apoderamiento ejecutada por el sujeto activo, al efecto, es necesario

precisar que el apoderamiento, según el Diccionario de la Real Academia

Española, es el verbo reflexivo que significa “hacerse uno dueño de

alguna cosa, ocuparla, ponerla bajo su poder”; lo que significa que los

datos y elementos de convicción recabados por el Ministerio Público deben

revelar que el sujeto activo tomó posesión de una cosa y la ocupó o movilizó

hacia su radio de acción.

Así, la acción de apoderamiento se acredita con el oficio FV-2751/15

puesta a disposición, emitido por ELIMINADO y ELIMINADO, Agentes

de la Dirección General de Seguridad Pública del Estado, de fecha 16

dieciséis de enero del año 2016 dos mil dieciséis, quienes asentaron: “...que

siendo las 14:30 hrs., del día de la fecha en servicio de seguridad y

vigilancia, en el operativo denominado “POTROS”, en apoyo al área Juárez a

bordo de las unidades M-316 y M-355, transitando sobre la Av. ELIMINADO

frente al parque Tangamanga II, un vigilante nos hizo señas para que

detuviéramos la marcha, indicándonos que en el interior de dicho parque en

el campo 5 de futbol, tenían retenida a una persona del sexo masculino el

cual momentos antes habían lesionado de una mordida y despojado de su

celular a otra persona del sexo masculino, por lo que nos trasladamos de

inmediato al lugar y al arribar se entrevistó al policía “C” ELIMINADO con el

C. ELIMINADO jefe de seguridad interna del parque tangamanga II, el cual

nos entregó al C. ELIMINADO DE 17 AÑOS, con domicilio en ELIMINADO,

como presunto responsable del delito de robo a persona y lesiones, al cual se

le efectuó una inspección de seguridad en su persona detectándole (indicio

1) un teléfono celular marca Nokia, en color blanco, con protector

en color negro, en la bolsa delantera izquierda, el cual fue reconocido

plenamente por el C. ELIMINADO de 14 años de edad, minutos antes lo

habían despojado de su celular y el cual le causo la lesión, percatándose en

esos momentos el C. LIC. ELIMINADO profesor de educación física por lo

que le ayudo a detenerlo, así solicitando el apoyo de los vigilantes, y que

deseaban proceder legalmente en su contra, el policía “C” ELIMINADO

brindo seguridad perimetral y se percató en todo momento de los hechos

aquí narrados...”.

Parte informativo que resulta verosímil, porque fue elaborado por elementos

de una corporación policíaca, condición que hace presumir que tuvieron la

capacidad, instrucción y criterio para apreciar de forma objetiva e imparcial

los hechos sobre los que versó su informe y que conocieron en forma

Page 6: San Luis Potosí, S€¦ · 1 San Luis Potosí, S.L.P., a 4 cuatro de Noviembre del año 2016 dos mil dieciséis. V I S T O S, para resolver en sentencia, los autos del proceso 02/2016

6

directa, ya que de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 21 de la Constitución

Política de los Estados Unidos Mexicanos, la policía actúa bajo los principios

de honestidad, legalidad y eficiencia; debido a ello, se estima que las

acciones que desplegaron cuando el vigilante del parque tangamanga II les

hizo señas para que detuvieran la marcha, e informandoles del robo del que

acababa de ser objeto el ofendido ELIMINADO, y que en el campo 5 de

futbol tenian detenido al menor infractor que había robado al ofendido, al

que le realizaron una revisión de rutina resultando lógica, precisamente por

las funciones que desempeñan, que son, además de acudir en auxilio de los

gobernados, el de investigar y perseguir a los responsables de un hecho

antisocial.

Informe que se torna aún más veraz porque guarda coherencia con las

circunstancias de tiempo, modo y lugar que el 16 dieciséis de enero de 2016,

dos mil dieciséis, narro en su comparecencia ante el Agente del Ministerio

Público Investigador, el ofendido ELIMINADO, señalando: “...Que el día de

hoy 16 dieciséis de enero del año dos mil dieciséis, como a las 10:45 diez

horas cuarenta y cinco minutos, en que llegue al parque dos, acompañado

de mi amigo de nombre ELIMINADO y un hermano de él. Del cual

desconozco su nombre, ya que íbamos a jugar fútbol, una vez que

terminamos de jugar nos cambiamos y fuimos al baño y antes de entrar al

baño llegaron dos chavos entre ellos el acusado, a bordo de una motocicleta,

a los que no conocía, y el que iba manejando la moto, que no es el detenido

nos pidió una hoja de libreta pero el que detuvieron se bajó de la moto y me

agarró de la mano, y me dijo que me cayera con el celular y el dinero que

trajera, y como no se lo daba, comenzamos a forcejear, pero el que

manejaba la moto le dijo que me subiera a la moto, y como seguía

forcejeando el chavo me empezó a golpear en la cara, y como me defendía,

también me mordió la mano derecha, ya cuando me tenía a un lado de la

moto, les dije que ahí estaba el celular, pero que me soltaran y el chavo que

iba manejando la moto le dijo que de todos modos me subiera, que porque

me iban a dar una putiza, y como le di un rodillazo al chavo que detuvieron,

me soltó y corrió, mientras que el de la moto, se fue en ella, pero el chavo

que corrió intentó subirse a la moto, pero como en el juego de fut, había

más gente entre ellos el profesor ELIMINADO, él corrió y logró detener al

chavo que me quitó el celular, que ahora sé que responde al nombre de

ELIMINADO, una vez que lo detuvo el profe, le llamamos a unos de los

vigilantes del parque, y él le llamó a la patrulla, que lo trajo detenido, que

para eso sería como las 13:30 trece horas treinta minutos de la tarde...”.

Page 7: San Luis Potosí, S€¦ · 1 San Luis Potosí, S.L.P., a 4 cuatro de Noviembre del año 2016 dos mil dieciséis. V I S T O S, para resolver en sentencia, los autos del proceso 02/2016

7

Comparecencia que también resulta viable por haber sido vertida por el

menor ofendido y con asistencia de su madre la C. ELIMINADO,

conduciéndose en términos claros y precisos, siendo acorde con la versión

que proporcionaron los elementos captores, pues narraron la forma en que

fue desapoderado en cuanto al infractor de mérito, de su celular marca

Nokia, color negro, modelo 520.2, la forma en que le robaron su celular,

siendo que el dia de los hechos se encontraba en el parque tangamanga II

en el campo de futbol y al terminar el partido se dirigio al baño y antes de

entrar al baño llegaron dos personas del sexo masculino entre estos el menor

infractor quien fue él que le pidio el celular y con el que comenzo a forcejear,

golpeandolo en la cara y le mordio la mano derecha, auxiliandolo el profesor

del ofendido, quien detuvo al menor infractor de merito, y que despues

llamaron a uno de los vigilantes llamando a la policía y en el momento en

que vieron a los policías les informaron lo sucedido, percatándose de la

persecución y la detención que éstos realizaron del sujeto, siendo obvio que

si recurrieron a la policía es lógico que ello derivó de las circunstancias de las

que habían sido objeto momentos antes y que estimaron violatorias de su

bien jurídico tutelado, en este caso, el patrimonio del ofendido.

Por tanto, los citados datos y elementos de convicción, adminiculados y

valorados de manera lógica y natural, conforme a lo dispuesto en el artículo

30 de la Ley de Justicia para menores, adquieren credibilidad porque

guardan una secuencia lógica en los hechos que giraron en torno al

apoderamiento que el sujeto activo realizó de un celular marca Nokia, color

blanco, con protector de color negro, bien material que traía el ofendido

ELIMINADO y que se vio en la necesidad de darle el celular al infractor,

porque lo estaba golpeando y le mordio la mano derecha e inclusive el

acompañante del infractor le decía que lo subiera a la moto para llevarselo y

darle una “putiza”, situación que al percatarse el profesor del ofendido mismo

que es de educación física corrio a auxiliar al ofendido y logro detener al

menor infractor entregandolo a los agentes aprehensores, mismos que al

realizar la inspección de seguridad al sujeto activo le fue encontrado en la

bolsa delantera izquierda, un celular marca Nokia, en color blanco, con

protector en color negro, celular que fue reconocido por el ofendido como el

que momentos antes le había entregado al infractor.

Mayormente genera certidumbre el atesto de ELIMINADO, quien se

presento ante el Agente del Ministerio Público Investigador, el 16 dieciséis de

enero del año 2016, dos mil dieciséis, en donde señalo que: “...Que el

Page 8: San Luis Potosí, S€¦ · 1 San Luis Potosí, S.L.P., a 4 cuatro de Noviembre del año 2016 dos mil dieciséis. V I S T O S, para resolver en sentencia, los autos del proceso 02/2016

8

motivo de mi comparecencia es a fin de manifestar lo que sé y me consta

que los hechos que se investigan dentro de la presente indagatoria toda vez

que personalmente detuvo al menor que responde al nombre de

ELIMINADO, al momento mismo que me doy cuenta una distancia

aproximada de 50 metros que tenían forcejeando a mi alumno ELIMINADO,

toda vez que había terminado un partido de fútbol que se celebró en el

campo número 5 del Parque Tangamanga número II, por lo que de

inmediato corro a auxiliar a ELIMINADO y un sujeto que estaba a bordo de

una motocicleta tenía agarrado de la mano a ELIMINADO y el ahora

detenido lo estaba golpeando; como tratando de subirlo a la motocicleta

antes de llegar ELIMINADO logra zafarse y al querer emprender la huida

ambos sujetos alcanzo al ahora detenido, quien viaja de tripulante y lo

tumbo, en tanto que el sujeto que conducía la motocicleta emprendió la

huida, al tener asegurado al ahora detenido llamo a mis alumnos para que

dieran aviso a los vigilantes del parque, quienes nos prestaron auxilio y más

tarde llegaron los agentes de la policía y se trajeron detenido a

ELIMINADO, a quien nunca había visto y no conocía hasta este momento,

luego ELIMINADO me comunicó que estos sujetos lo interceptaron

sorpresivamente intentaron quitarle su dinero y su celular y como se resistió

era por lo que golpeaban y lo querían subir a la moto para golpearlo en otro

lado, aún y cuando iba acompañado de tres de sus compañeros de equipo de

fut...”.

Deposición que merece credibilidad, en razón de que es común que un

profesor auxilie a su alumno al ver que lo agreden, ya que al terminar el

partido de futbol que se llevo a cabo en el campo 5 del parque tangamanga

II, observó que a unos 50 metros de distancia forcejeaba con el infractor y lo

golpeba y el sujeto que estaba en la motocicleta lo tenia agarrado para

querer subirlo a la motocicleta, con la finalidad de robarle sus pertenecias

que en el caso fue un celular marca Nokia, emprendiendo la huida el sujeto

que conducia la motocicleta, logrando detener al menor infractor al no

alcanzar a subirse a la motocicleta, y que momentos despues llegaron los

policias para detener al infractor; además es verosimíl, por ser realizado por

persona de 38 años de edad, dicho que realizo de forma clara y precisa sin

dudas ni reticencias y con el que se demuestra que efectivamente existió el

apoderamiento material que encuadra este primer elemento de la conducta

delictiva que nos ocupa.

Page 9: San Luis Potosí, S€¦ · 1 San Luis Potosí, S.L.P., a 4 cuatro de Noviembre del año 2016 dos mil dieciséis. V I S T O S, para resolver en sentencia, los autos del proceso 02/2016

9

Con relación al segundo elemento, referente a que el apoderamiento

recaiga en una cosa, en este caso, mueble y ajena al sujeto activo, se

hace necesario recurrir al artículo 700 del Código Civil del Estado, que

dispone que por cosas muebles se entienden aquéllos cuerpos que pueden

trasladarse de un lugar a otro, ya se muevan por sí, ya por efecto de una

fuerza exterior.

En ese sentido, es indudable que los objetos materia del apoderamiento

tienen esa calidad, pues ello se colige de la inspección realizada por el

Fiscal para Menores, realizada el 16 dieciséis de enero del año 2016, dos mil

dieciséis, quien describió tener a la vista el objeto que los elementos

captores dejaron a su disposición, consistente en un celular marca Nokia,

modelo 520, color blanco, con protector negro.

Inspección que merece plena credibilidad porque se trata de una diligencia

que llevó a cabo la autoridad investigadora en ejercicio de esa función,

actuando con los testigos de asistencia que dieron legalidad al acto en

términos de los artículos 23 y 236 del Código de Procedimientos Penales,

limitándose a describir lo que percibió por medio de sus sentidos, con las que

se corrobora la movilidad del objeto asegurado por los elementos captores,

pues además de dicha inspección existe el dicho de los elementos captores y

del agraviado, quien describio el artefacto que puede ser movilizado,

evidenciándose que el objeto materia del apoderamiento tiene la naturaleza

de cosa mueble, dado que pudo ser trasladados por el sujeto activo y la

policía que realizó su aseguramiento.

Se adminicula a la inspección, los testimonios de preexistencia del objeto, en

el que primeramente comparecio la C. ELIMINADO, el 18 dieciocho de

enero del año 2016 dos mil dieciséis, quien ante el Fiscal Investigador dijo:

“...que hace aproximadamente un año en el mes de Noviembre yo le regalé a

mi hijo ELIMINADO un teléfono celular Marca Nokia, color blanco con

protector negro, que es el mismo que le robaron el día sábado en los campos

del parque tangamanga dos y el cual fue recuperado y éste se lo compré por

una tienda que se ubica en Valentín Amador en una tienda de telcel, por lo

que sé y me consta que el teléfono que le robaron es de su propiedad...”.

La segunda de las deponentes fue la C. ELIMINADO, de fecha 18 dieciocho

de enero de 2016 dos mil dieciséis, en la que expresó: “...sé y me consta

que en el mes de noviembre del año pasado, acompañé a mi hermana a

comprar un teléfono celular marca Nokia color blanco para su menor hijo

Page 10: San Luis Potosí, S€¦ · 1 San Luis Potosí, S.L.P., a 4 cuatro de Noviembre del año 2016 dos mil dieciséis. V I S T O S, para resolver en sentencia, los autos del proceso 02/2016

10

como regalo de su cumpleaños, y como yo vivo con mi hermana me di

cuenta que el sábado por la mañana salió mi sobrino a jugar fútbol a los

campos del tangamanga más tarde llegó mi sobrino, diciéndole a mi

hermana que le habían asaltado y que le robaron su teléfono celular, pero

que el mismo había sido recuperado, por lo que en estos momentos se me

pone a la vista un teléfono celular marca Nokia mismo que reconozco como

propiedad de mi sobrino...”.

Deposiciones que merecen credibilidad, en razón de que es lógico que la

madre del ofendido le haya regalado un celular a su hijo, ya que en estas

épocas es común que las personas traigan consigo un telefono celular para

ser localizadas, y además de que al ser estudiante y no recibir ingresos, es

factible que la deponente se lo haya regalado, y que la segunda de las

testigos se percato de que su sobrino el agraviado le fue obsequiado por su

madre el telefono celular; además es verosimíl, por ser realizado por

personas de 30 y 28 años de edad, dichos que realizaron de forma clara y

precisa sin dudas ni reticencias y con el que se demuestra que efectivamente

el telefono celular era propiedad del ofendido ELIMINADO.

De igual manera, acreditado está que dicho objeto era ajeno al sujeto activo,

pues ELIMINADO manifestó que esté lo traía con él al momento de los

hechos y que se vio en la necesidad de darselo al menor infractor ya que lo

agredia y lo quería, subir a la motocicleta, lo que en cierto modo corroboró el

profesor de esté, ELIMINADO, ya que fue quien lo auxilio al momento en

que lo robaban y que el ofendido reconocio los objetos asegurados como el

producto que le fue desapoderado y solicito su devolución; manifestaciones

que al haber sido rendidas por el ofendido debidamente asistido de su

madre, y por el deponente quien es mayor de edad (38 treinta y ocho años),

además con lo señalado por los agentes aprehensores se permite presumir

que el objeto sustraído por el infractor estaba en posesión del pasivo el día

que ocurrieron los hechos eran ajenos al sujeto activo y por tanto, se

acredita el segundo elemento de la conducta antisocial en estudio.

El tercer elemento, consistente en que el apoderamiento se realice sin

derecho y sin el consentimiento de la persona que pueda disponer de la cosa

conforme a la ley, también se encuentra acreditado, pues como se infiere del

estudio del segundo elemento, a quien correspondía disponer de un celular

marca Nokia, modelo 520, en color blanco, con protector negro era de

ELIMINADO, porque estaba bajo su posesión, en este caso lo traía consigo,

Page 11: San Luis Potosí, S€¦ · 1 San Luis Potosí, S.L.P., a 4 cuatro de Noviembre del año 2016 dos mil dieciséis. V I S T O S, para resolver en sentencia, los autos del proceso 02/2016

11

por lo que al sujeto activo no le asistía facultad alguna para adueñarse de tal

objeto, dado que la mecánica de los hechos revela que no medió

consentimiento del pasivo, lo que conduce a la comprobación del tercer

elemento y por tanto, de la conducta básica tipificada por el Código Penal

como robo en el artículo 194 de la citada Ley Sustantiva.

La calificativa prevista en la fracción I del artículo 218 del Código Penal

Vigente al momento de los hechos, también se encuentra demostrada, pues

en este caso, se estima que el robo se ejecutó con violencia física;

entendiéndose por ésta, según el citado numeral, cuando el o los ladrones

ejecutan violencia en este caso física en la persona para realizar la

sustracción de objetos.

Lo que en el caso se actualiza, ya que el ofendido ELIMINADO expuso, en

lo que interesa, que al terminar el partido de futbol que se llevo a cabo en el

campo 5 de futbol del parque tangamanga II, se dirigio al baño y el sujeto

activo junto con otro individuo que conducía la motocicleta, se acercaron a él

y el sujeto activo le dijo que le diera su celular y el dinero que traía por lo

que al no darselos empezarona forcejear y el infractor lo empezó a golpear y

lo mordio en la mano derecha, queriendolo subir a la moto por lo que se vio

obligadoa a darle el celular que era de su propiedad, percatandose de lo

sucedido su profesor de educación física quien aún se encontraba en el

campo 5, y fue auxiliarlo logrando detener al menor infractor y minutos

después arribo la policia quienes hicieron la detención del activo, mismo que

tenía en su posesión el celular que minutos antes le había robado al

ofendido.

Versión que, como se dijo en el estudio del primer elemento, adquiere

veracidad porque está corroborada con el informe de los elementos captores,

quienes dijeron que cuando detuvieron a quien les dijo llamarse

ELIMINADO, al encontrarlo detenido por el profesor ELIMINADO en el

campo 5 de futbol dentro del parque tangamanga II, le encontraron en su

posesión el celular marca Nokia, objeto identificado por el pasivo como el

que momentos antes había sido despojado de el, objeto cuya existencia

quedó fedatada por el Ministerio Público, como se razonó en el estudio del

segundo elemento; lo que también merece plena credibilidad porque se trata

de una diligencia efectuada por la autoridad investigadora en ejercicio de esa

función, actuando con los testigos de asistencia que dieron legalidad al acto

Page 12: San Luis Potosí, S€¦ · 1 San Luis Potosí, S.L.P., a 4 cuatro de Noviembre del año 2016 dos mil dieciséis. V I S T O S, para resolver en sentencia, los autos del proceso 02/2016

12

en términos de los artículos 23 y 236 del Código de Procedimientos Penales,

limitándose a describir lo que percibió por medio de sus sentidos.

Además, de que obra el certificado médico legal, emitido por el Doctor

Refugio Javier López Espinosa, Perito Médico Legal de la Dirección de

Servicios Periciales, de fecha 17 diecisiete de enero de 2016 dos mil dieciséis,

que le fue practicado al adolescente ELIMINADO, en el que en la parte que

interesa asentó: “...EXPLORACIÓN FÍSICA DE LESIONES: 1.

Excoriación roja de forma oval, discontinua, la cual mide tres por dos

centímetros localizada en dorso de mano derecha. 2. Excoriación con roja

de forma irregular, la cual mide cuatro por dos centímetros, localizada en

cara anterior tercio medio de muslo izquierdo. 3. Excoriación con roja de

forma irregular, la cual mide tres por dos centímetros, localizada en cara

lateral de rodilla izquierda. 4.- Excoriación con roja de forma irregular, la

cual mide dos por uno centímetros, localizada en región lumbar izquierda.

CONCLUSIÓN: El antes mencionado presenta lesiones que NO ponen en

peligro la vida y tardan en sanar MENOS de quince días.”.

Así como consta la inspección de lesiones por parte del Ministerio Público

investigador, realizada al menor ofendido ELIMINADO, el 16 dieciséis de

enero del año 2016, do smil dieciséis, en donde señalo que presento:

"...excoriación dermo-hepidermica localizada en muslo izquierdo; excoriación

dermo-hepidermica localizada en lumbar lado izquierdo; herida producida por

arcada dental, en región dorsal de la mano derecha...".

Certificado, que merece credibilidad porque fue emitido por perito inscrito en

el Registro estatal de Peritos, siendo ésta condición la que hace presumir que

su opinión fue emitida en estricto apego al conocimiento de la profesión,

materia, oficio o técnica en los que se fundamentó; además, el profesionista

describió con precisión el objeto del dictamen, el problema planteado, las

técnicas que empleo, las operaciones que practicó y los resultados que

obtuvo; de igual forma guarda coherencia con la inspección de lesiones que

realizo el agente Investigador, datos que demuestran que el robo del que fue

objeto el ofendido fue utilizando la violencia física, dando como resultado las

lesiones ya descritas.

Denuncia, certificado médico legal e inspección de lesiones que generan

convicción en el suscrito respecto a que el medio comisivo para apoderarse

de un celular, objeto que fue sustraído por parte del menor al ejecutar

violencia física en el ofendido ELIMINADO; además del testimonio

Page 13: San Luis Potosí, S€¦ · 1 San Luis Potosí, S.L.P., a 4 cuatro de Noviembre del año 2016 dos mil dieciséis. V I S T O S, para resolver en sentencia, los autos del proceso 02/2016

13

desahogado ante la Representante Social, del C. ELIMINADO, deposición

que merece credibilidad, con la que se demuestra el apoderamiento material,

ya que se admite que comunmente un profesor auxilie a su alumno al ver

que lo agreden, ya que al terminar el partido de futbol que se llevo a cabo en

el campo 5 del parque tangamanga II, observo que a unos 50 metros de

distancia forcejeaba con el infractor y lo golpeba y el sujeto que estaba en la

motocicleta lo tenia agarrado para querer subirlo a la motocicleta, con la

finalidad de robarle sus pertenecias que en el caso fue un celular marca

Nokia, emprendiendo la huida el sujeto que conducia la motocicleta,

logrando detener al menor infractor al no alcanzar a subirse a la motocicleta,

y que momentos despues llegaron los policias para detener al infractor; dicho

del testigo que es verosimíl, por ser realizado por persona de 38 años de

edad, dicho que realizo de forma clara y precisa sin dudas ni reticencias.

Lo que revela, como se dijo, que el robo fue ejecutado con violencia física

hacía el pasivo.

Aquí y respecto a la diversa calificativa consistente en que el robo se

cometa con la intervención de dos o más personas, encuadrado en la

fracción VI del artículo 218 el Código Penal Vigente al momento de los

hechos, se tiene por demostrado, en razón que de que obra la declaración

del ofendido así como el testimonio del C. ELIMINADO medios probatorios

que demuestran fehacientemente que existio la intervención de dos

personas, ya que como lo manifestó el ofendido que al terminar el partido de

futbol se dirigio al baño y antes de entrar al baño llegaron dos personas

del sexo masculino entre estos el menor infractor quien fue él que le pidio

el celular y con el que comenzo a forcejear, golpeandolo en la cara y le

mordio la mano derecha, mientras que el otro agresor lo tenia sujetado de

las manos y lo intentaba subir a la motocicleta, y al percatarse de lo que

sucedia el profesor del ofendido, acudio a auxiliarlo, quien detuvo al menor

infractor de merito, y el sujeto que se encontraba arriba de la moto

emprendio la huida, tal y como lo expuso en su atesto vertido ante el Agente

Investigador, por lo que se tiene por demostrada tal calificativa.

Por último y por lo que respecta a la calificativa consistente en que el robo

se cometa en un parque, en algún lugar cerrado, o en edificio o

pieza que no estén habitados, ni destinados para habitarse,

encuadrado en la fracción IX del artículo 218 el Código Penal Vigente al

momento de los hechos, se tiene por demostrado, en razón que de que obra

Page 14: San Luis Potosí, S€¦ · 1 San Luis Potosí, S.L.P., a 4 cuatro de Noviembre del año 2016 dos mil dieciséis. V I S T O S, para resolver en sentencia, los autos del proceso 02/2016

14

la declaración del ofendido así como el testimonio del C. ELIMINADO, al

igual que lo manifestado por los agentes aprehensores, medios probatorios

de los que se advierte que el robo fue cometido en un parque, ya que

como lo manifestó el ofendido, el día de los hechos se encontraba en el

parque tangamanga II campo 5 de futbol, ya que iban a jugar futbol con su

amigo y compañeros y de igual manera lo manifesto su profesor

ELIMINADO, quien refirió que detuvo al menor infractor que se

encontraba forcejeando con su alumno ELIMINADO toda vez que se había

terminado el partido de futbol que se llevo acabo en el campo numero 5 del

parque tangamanga II, declaraciones que se corroboran con lo señalado por

los agentes aprehensores en su parte informativo, en el que informaron que

se encontraban de vigilancia cuando un vigilante les hizo señas para que

detuvieran la marcha quien les indico que en el interior del parque

tangamanga en el campo 5 de futbol, tenían a una persona retenida ya que

momentos antes había lesionado de una mordida y despojado de su celular

al sujeto pasivo.

En esa tesitura, los citados medios de prueba, apreciados conforme al último

párrafo del artículo 30 de la Ley de Justicia para Menores, es decir,

observando las reglas de la lógica, los conocimientos científicos y las

máximas de la experiencia, permiten al Suscrito tener por comprobada

debidamente la conducta tipificada como ROBO CALIFICADO prevista en

el artículo 211 en relación con el artículo 218 fracción I, VI y IX del Código

Penal vigente en el Estado, en agravio de ELIMINADO, pues de acuerdo a

las circunstancias de tiempo, modo y lugar se pudo constatar que el 16

dieciseis de enero de 2016 dos mil dieciséis, a las 14:30 horas, en el parque

tangamanga II en el campo de futbol al terminar el partido el ofendido se

dirigio al baño y antes de entrar al baño llegaron dos personas del sexo

masculino entre estos el menor infractor quien fue él que le dijo que se

cayera con el celular y el dinero que trajiera y con el que comenzo a

forcejear, y el activo lo golpeo en la cara y le mordio la mano derecha,

auxiliandolo el profesor del ofendido, quien detuvo al menor infractor de

merito, y que despues llamaron a uno de los vigilantes llamando a la policía

y en el momento en que vieron a los policías les informaron lo sucedido,

percatándose de la persecución y la detención que éstos realizaron del sujeto

y que al monento de realizarle una inspección de seguridad le encontraron

un telefono celular marca Nokia color blanco con protector negro, mismo que

reconocio el ofendido como el de su propiedad, y que el sujeto que conducia

Page 15: San Luis Potosí, S€¦ · 1 San Luis Potosí, S.L.P., a 4 cuatro de Noviembre del año 2016 dos mil dieciséis. V I S T O S, para resolver en sentencia, los autos del proceso 02/2016

15

la moto y que queria subir a la misma al ofendido para llevarselo y darle una

putiza, emprendio la huida.

Circunstancias que revelan que el infractor ELIMINADO actuó con dolo, al

robar de forma voluntaria al menor ofendido, para así tomar posesión de un

celular marca Nokia, modelo 520, color blanco, con protector de color negro,

movilizándolo y colocándolo bajo su radio de acción sin la anuencia de quien

legalmente podía disponer de tal objeto, utilizando como medio comisivo el

uso de la violencia física, que el robo fue en un parque y que dicho robo fue

entre dos personas, de las cuales solo se logro la captura del infractor de

merito.

Por lo anterior se tiene por demostrada la conducta tipificada como ROBO

CALIFICADO prevista en el artículo 211 en relación con el artículo 218

fracción I, VI y IX del Código Penal Vigente al momento de los hechos, en

agravio de ELIMINADO.

TERCERO.- La plena participación en grado de autor del infractor

ELIMINADO en la conducta de tipificada como ROBO CALIFICADO

prevista en el artículo 211 en relación con el artículo 218 fracción I, VI y IX

del Código Penal Vigente al momento de los hechos III del Código Penal, en

agravio de ELIMINADO. Se demostró debidamente en autos, en términos

de los artículos 11 de la Ley de Justicia para Menores del Estado y

21, fracción II, del Código Penal Vigente en el Estado, de aplicación

supletoria a la Ley Justicia para Menores, esto es, de manera dolosa

en grado de coautoría, al haber ejecutado la conducta tipificada como

delito conjuntamente con otro activo, del cual no se logró su aseguramiento

porque huyo el lugar a bordo de una motocicleta, conociendo las

circunstancias del hecho típico y haber querido y aceptado el resultado

prohibido por la ley; conducta que llevo a cabo con dolo, al quedar de

manifiesto que en forma consciente y voluntaria llevo a cabo el

apoderamiento del teléfono celular propiedad del ofendido ELIMINADO.

Lo anterior, tomando en cuenta las pruebas que sirvieron para tener por

demostrada la conducta, cuya descripción y valoración se realizó en el

considerando que antecede, y que se da aquí por reproducida como si a la

letra se insertara en obvio de repeticiones innecesarias y por economía

procesal, acreditándose la autoría del adolescente en el disocial en estudio.

Por tanto, los citados elementos convictivos, adminiculados y valorados de

manera lógica y natural, conforme a lo dispuesto en el artículo 30 de la Ley

Page 16: San Luis Potosí, S€¦ · 1 San Luis Potosí, S.L.P., a 4 cuatro de Noviembre del año 2016 dos mil dieciséis. V I S T O S, para resolver en sentencia, los autos del proceso 02/2016

16

de Justicia para menores, permiten al Suscrito acreditar la responsabilidad

penal del adolescente ELIMINADO cometió la conducta tipificada como

ROBO CALIFICADO prevista en el artículo 211 en relación con el artículo

218 fracción I, VI y IX del Código Penal vigente en el Estado, en agravio de

ELIMINADO, es pausible pues con ellos se evidencia que el 16 dieciséis de

enero del año 2016, dos mil dieciséis, a las 14:30 horas, en el parque

tangamanga II en el campo de futbol al terminar el partido el ofendido se

dirigio al baño y antes de entrar al baño llegaron dos personas del sexo

masculino entre estos el menor infractor quien fue él que le dijo que se

cayera con el celular y el dinero que trajiera y con el que comenzo a

forcejear, y el activo lo golpeo en la cara y le mordio la mano derecha,

auxiliandolo el profesor del ofendido, quien detuvo al menor infractor de

merito, y que despues llamaron a uno de los vigilantes llamando a la policía

y en el momento en que vieron a los policías les informaron lo sucedido,

percatándose de la persecución y la detención que éstos realizaron del sujeto

y que al monento de realizarle una inspección de seguridad le encontraron

un telefono celular marca Nokia color blanco con protector negro, mismo que

reconocio el ofendido como el de su propiedad, y que el sujeto que conducia

la moto y que queria subir a la misma al ofendido para llevarselo y darle una

putiza, emprendio la huida.

Circunstancias que revelan que ELIMINADO actuó con dolo, al robar de

forma voluntaria al menor ofendido, para así tomar posesión de un celular

marca Nokia, modelo 520, color blanco, con protector de color negro,

movilizándolo y colocándolo bajo su radio de acción sin la anuencia de quien

legalmente podía disponer de tal objeto, utilizando como medio comisivo el

uso de la violencia física, que el robo fue en un parque y que dicho robo fue

entre dos personas, de las cuales solo se logro la captura del infractor de

merito.

No es óbice para arribar a lo anterior, que el adolescente ELIMINADO al

rendir su declaración ante el Órgano Investigador habilitado para conocer

asuntos relacionados con menores y ante este juzgado Minoril, se reservó el

derecho a declarar. Considerando el Suscrito que el infractor al reservarse el

derecho a declarar, no lo exime de responsabilidad penal.

Por tanto, los citados datos y elementos de convicción (declaración de los

elementos aprehensores, su parte informativo, declaración ofendido, testigo

de cargo, testigo que acreditan la propiedad y preexistencia del teléfono

Page 17: San Luis Potosí, S€¦ · 1 San Luis Potosí, S.L.P., a 4 cuatro de Noviembre del año 2016 dos mil dieciséis. V I S T O S, para resolver en sentencia, los autos del proceso 02/2016

17

celular motivo del apoderamiento); inspección ministerial del teléfono celular

motivo del apoderamiento, así como de las lesiones del ofendido,

adminiculados y apreciados conforme a lo dispuesto en el artículo 30 de la

Ley de Justicia para Menores, es decir, de acuerdo a la lógica, la experiencia

y los conocimientos científicos, otorgan credibilidad, permitiendo al Suscrita

considerar la plena responsabilidad penal del adolescente

ELIMINADO cometió la conducta tipificada de ROBO CALIFICADO

prevista en el artículo 211 en relación con el artículo 218 fracción I, VI Y IX

del Código Penal Vigente al momento de los hechos, en agravio de

ELIMINADO.

Circunstancias que revelan que el adolescente ELIMINADO, actuó en

términos del segundo párrafo del artículo 18 del Código Penal Vigente en el

Estado, es decir, con dolo, al quedar de manifiesto que en forma consciente

y voluntariamente, llevo a cabo el apoderamiento de un telefono celular,

conducta que llevo a cabo cuando el ofendido ELIMINADO se dirigio al

baño y antes de entrar al baño, llegaron dos personas del sexo masculino,

uno de ellos era el infractor ELIMINADO siendo éste el que le dijo al

ofendido “que se cayera con el celular y el dinero que trajiera”, el activo

golpeo al ofendido en la cara y le mordio la mano derecha, auxiliandolo el

profesor del ofendido, quien detuvo al menor infractor de merito, que

despues llamaron a uno de los vigilantes, llamando éste a la policía a quien

le hicieron entrega del infractor quienes al monento de realizarle una

inspección de seguridad le encontraron un telefono celular marca Nokia color

blanco con protector negro, mismo que reconocio el ofendido como el de su

propiedad, y que el sujeto que conducia la moto y que queria subir a la

misma al ofendido para llevarselo y darle una putiza, no lograron su

detención porque huyo del lugar en la motocicleta. Por lo que, se acredita

la Reprochabilidad penal en grado de coautor en los términos del

artículo 21 fracción II del Código Penal Vigente, del adolescente

ELIMINADO, en la conducta tipificada de ROBO CALIFICADO prevista en

el artículo 211 en relación con el artículo 218 fracción I, VI Y IX del Código

Penal al momento de los hechos, en agravio de ELIMINADO.

CUARTO.- Una vez acreditado el tipo de la conducta tipificada de ROBO

CALIFICADO, así como la antijuricidad, esta última en razón de que de

acuerdo del caudal probatorio que existe en la causa puede advertirse que el

adolescente ELIMINADO, no tenía ninguna causa legítima que le permitiera

realizar el acto ilícito tal y como lo llevo a cabo es decir, no existe ninguna

causa excluyente de reprochabilidad; por lo tanto, ahora se procede a

Page 18: San Luis Potosí, S€¦ · 1 San Luis Potosí, S.L.P., a 4 cuatro de Noviembre del año 2016 dos mil dieciséis. V I S T O S, para resolver en sentencia, los autos del proceso 02/2016

18

realizar juicio de reproche, para lo cual, se realiza la determinación e

individualización de las medidas que deberán de imponerse al adolescente

ELIMINADO, por lo que el Sentenciador hace uso de las taxativas que le

otorgan los numerales 55, 56 y 57 de la Ley de justicia para Menores,

tomando en consideración las circunstancias de ejecución y las personales

del menor infractor, así como las características de éste, la gravedad de la

conducta tipificada como delito, interés público y las posibilidades de ser

cumplida; de los que se colige que la resolución, en esta etapa de juicio,

debe constreñirse a lo siguiente:

.. 1) la imposición e individualización de medidas estará a cargo del Juez

Especializado y solo podrán considerarse las establecidas en la Ley de

Justicia para Menores;

2) la medida deberá ser proporcional a las circunstancias y la gravedad de la

conducta tipificada como delito; su individualización debe tener en cuenta la

edad y las características personales del menor, las posibilidades reales de

ser cumplida y el interés público;

3) el Juez especializado podrá imponer amonestación y hasta un máximo de

dos medidas más, compatibles entre sí, de modo que su ejecución pueda ser

simultánea y, en ningún caso, sucesiva;

4) la medida de internamiento se impondrá de manera excepcional, por el

tiempo más breve posible, y en ningún caso a menores de 14 catorce años

de edad;

5) la resolución deberá contener la medida que en su caso llegue a

imponerse, su duración y lugar de aplicación y ejecución, así como las

modalidades a que en los términos de la misma ley puede adecuarse la

medida impuesta, y el orden en que deben ser consideradas por el Juez de

Ejecución y,

6) la resolución deberá contener el pronunciamiento relativo a la reparación

del daño a la víctima u ofendido, en su caso.

Ahora bien, a efecto de ponderar la medida que en el caso sea la más

adecuada y proporcional a la conducta, es necesario puntualizar que nuestra

legislación estatal prevé una diversidad de medidas de orientación,

protección y tratamiento que tienen como finalidad brindar al infractor una

experiencia de legalidad, así como la oportunidad de que valore los

beneficios de la convivencia armónica del civismo y del respeto a las normas

y derechos de los demás; para lo cual, deben instrumentarse en lo posible

Page 19: San Luis Potosí, S€¦ · 1 San Luis Potosí, S.L.P., a 4 cuatro de Noviembre del año 2016 dos mil dieciséis. V I S T O S, para resolver en sentencia, los autos del proceso 02/2016

19

con la participación de la familia de la comunidad y en su caso, con el apoyo

de especialistas.

Ahora bien, a efecto de ponderar la medida que en el caso sea la más

adecuada y proporcional a la conducta, es necesario puntualizar que nuestra

legislación estatal prevé una diversidad de medidas de orientación,

protección y tratamiento que tienen como finalidad brindar al infractor una

experiencia de legalidad, así como la oportunidad de que valore los

beneficios de la convivencia armónica del civismo y del respeto a las normas

y derechos de los demás; para lo cual, deben instrumentarse en lo posible

con la participación de la familia de la comunidad y en su caso, con el apoyo

de especialistas.

Bajo ese contexto, de autos se advierte que la Fiscal especializada adscrita,

en su pliego de conclusiones, solicitó imponer al adolescente ELIMINADO,

las MEDIDAS DEFINITIVAS a que se refieren los ordinales 80,101 y 85 de la

Ley de Justicia para Menores en el Estado, las que consisten en: LIBERTAD

ASISTIDA, LA OBLIGACIÓN DE DESARROLLAR UNA ACTIVIDAD

LABORAL y PAGO DE LA REPARACIÓN DEL DAÑO; siendo procedente

únicamente la primer petición, no así las dos últimas medidas, en virtud, de

que la Fiscal Adscrita únicamente puede solicitar dos medidas, lo anterior,

con fundamento con el artículo 56 fracción IV de la Ley de Justicia para

Menores; sin embargo, no obstante lo citado, debe decirse, que las medidas

que solicita no procede, la medida de la obligación de desarrollar una

actividad laboral, no procede porque se anexo carta de trabajo a fojas 161,

de fecha 23 veintitrés de septiembre del año en curso, en donde se señala

que el adolescente labora como albañil, teniendo ya una actividad laboral, en

cuanto a la medida del pago de la reparación del daño, tampoco procedería,

en virtud de que el objeto motivo del apoderamiento, que es un teléfono

celular, cuya inspección ministerial obra en autos, le fue entregado ante el

órgano investigador al ofendido ELIMINADO, de ésta manera el objeto

motivo del apoderamiento fue recuperado por el ofendido, como consta a

fojas 26 vta.

Por tanto, a efecto de ponderar el Suscrito, si la medida de LIBERTAD

ASISTIDA, solicitada por la Fiscal adscrita es la más adecuadas para el

adolescente ELIMINADO, es necesario tomar en cuenta lo siguiente:

Primeramente, que el adolescente desplegó una conducta típica, antijurídica

y reprochable. Típica, porque la conducta tipificada como ROBO

CALIFICADO está prevista en el artículo 211 en relación con el 218 fracción

I, VI Y IX del Código Penal Vigente al momento de los hechos; además, su

Page 20: San Luis Potosí, S€¦ · 1 San Luis Potosí, S.L.P., a 4 cuatro de Noviembre del año 2016 dos mil dieciséis. V I S T O S, para resolver en sentencia, los autos del proceso 02/2016

20

comportamiento se adecuó a la descripción del tipo (tipicidad). Antijurídica,

porque la conducta desplegada por el enjuiciad es contraria al orden del

derecho positivo, lo que implica que la realización de tal conducta no está

permitida por la ley y por ende, puso en riesgo un bien jurídico tutelado por

el Estado, que en la especie, se trató del patrimonio de un particular, sin que

se actualizara alguna causa de justificación en la ejecución del hecho.

Reprochable, porque la conducta lleva implícito el dolo, sin que exista

alguna causa excluyente de responsabilidad contenida en el artículo 28 del

Código Penal, de aplicación supletoria a la Ley de Justicia para Menores.

Respecto a las circunstancias, gravedad y forma de ejecución de la

conducta realizada, quedó plenamente demostrado que el adolescente

ELIMINADO cometió la conducta tipificada como ROBO CALIFICADO en

agravio de ELIMINADO al quedar demostrado que el 16 dieciséis de enero

de 2016 dos mil dieciséis, aproximadamente a las 10:45 horas el infractor,

llevo a cabo el apoderamiento de un telefono celular, conducta que llevo a

cabo cuando el ofendido ELIMINADO se dirigio al baño y antes de entrar al

baño, llegaron dos personas del sexo masculino, uno de ellos era el infractor

ELIMINADO siendo éste el que le dijo al ofendido “que se cayera con el

celular y el dinero que trajiera”, el activo golpeo al ofendido en la cara y le

mordio la mano derecha, auxiliandolo el profesor del ofendido, quien detuvo

al menor infractor de merito, que despues llamaron a uno de los vigilantes,

llamando éste a la policía a quien le hicieron entrega del infractor quienes al

monento de realizarle una inspección de seguridad le encontraron un

telefono celular marca Nokia color blanco con protector negro, mismo que

reconocio el ofendido como el de su propiedad, y que el sujeto que conducia

la moto y que queria subir a la misma al ofendido para llevarselo y darle una

putiza, no lograron su detención porque huyo del lugar en la motocicleta;

objeto al que se le asignó un valor comercial en la cantidad de $850.00

pesos (OCHOCIENTOS CINCUENTA PESOS M.N.) por parte del perito oficial,

dictamen que obra a fojas 28 y 29.

De lo anterior se colige que la conducta fue ejecutada con la intención de

obtener un bien de forma ilícita, pues no obra otro dato que revele que

existía diverso motivo para que el acusado desplegara dicha conducta.

Respecto al daño ocasionado por el antisocial, se aprecia que el monto del

objeto citado (teléfono celular), no excede de 90 veces del salario mínimo

vigente al momento de los hechos, como lo establece el artículo 215 fracción

I del Código Penal Vigente al Momento de autos, aunado a que ya fue

Page 21: San Luis Potosí, S€¦ · 1 San Luis Potosí, S.L.P., a 4 cuatro de Noviembre del año 2016 dos mil dieciséis. V I S T O S, para resolver en sentencia, los autos del proceso 02/2016

21

recuperado por el ofendido, como quedo anotado con antelación, se

considera que el daño fue resarcido.

Referente a la edad y características personales del infractor

ELIMINADO, se toman en cuenta los generales que rindió en su declaración

inicial ante este Juzgado y que se plasmaron al inicio de esta sentencia,

siendo los siguientes: siendo las generales del adolescente, las siguientes:

Mexicano de 17 años de edad, por haber nacido el 25 veinticinco de octubre

de 1998 mil novecientos noventa y ocho, soltero, originario y vecino de esta

ciudad, con domicilio en Aquiles Serdán número 399, Colonia mártires de la

Revolución de esta ciudad, que SI sabe leer y escribir por estar cursando el

primer semestre de bachillerato, que NO ha estado detenido anteriormente,

NO es afecto a las bebidas embriagantes, que SI es adicto a las drogas y/o

enervantes, fuma marihuana, que profesa religión católica, que es hijo de

ELIMINADO y ELIMINADO (ambos viven y vive con ambos), que

habla y entiende perfectamente el idioma castellano, que SI pertenece a la

pandilla ELIMINADO, que NO tiene bienes de fortuna, sin apodo conocido,

que el día en que lo detuvieron andaba bien.

También se considera el estudio TÉCNICO-CLÍNICO CRIMINOLÓGICO

que se le practico al infractor, elaborado el 10 diez de febrero del año en

curso, por la licenciada ELIMINADO, criminóloga adscrita a la Dirección

General de Ejecución de Medidas para Menores, quien a través de

especialistas, analizó el entorno familiar, médico, psicológico, pedagógico,

laboral y criminológico del adolescente, asentando lo siguiente:

La especialista ubicó al adolescente con un Grado de Disociabilidad Debil,

apreciándose que además se señala: “...CAPACIDAD ADAPTATIVA: ÁREA

LABORAL: Joven que desarrollaba una actividad laboral. ÁREA EDUCATIVA:

sin definir. ÁREA DEPORTIVA: Práctica de béisbol de manera formal. ÁREA

DE CAPACITACIÓN TÉCNICA: No menciona el interés en recibir algún tipo de

capacitación. ÁREAS DE OPORTUNIDAD: Dar seguimiento a su estado de

salud. Que el joven reciba atención especializada en el consumo de

sustancias tóxicas. Que el joven reciba atención psicológica. Minimizar los

factores de riesgo. Busca reconocimiento. Humor jovial y animoso. Adaptable

y no renuente ante propuestas de normas y reglas. Responsabilidad ante el

empleo. Que el joven logre concluir su educación media superior.”.

Estudio criminológico que al haber sido emitido por una profesionista con

conocimientos especiales y científicos, quien a su vez, obtuvo información de

personas especializadas en medicina, sociología, psicología y educación,

Page 22: San Luis Potosí, S€¦ · 1 San Luis Potosí, S.L.P., a 4 cuatro de Noviembre del año 2016 dos mil dieciséis. V I S T O S, para resolver en sentencia, los autos del proceso 02/2016

22

proporcionando la información que de cada uno recabó, adquiere eficacia

probatoria para ilustrar al Suscrito respecto a la situación física, psicológica y

criminológica que guarda el acusado en su entorno, así como su percepción

del hecho atribuido.

También se toman en cuenta la prueba testimonial de solvencia moral,

desahogada por la defensa a favor del adolescente, compareciendo ante este

juzgado Minoril ELIMINADO Y ELIMINADO, quienes fueron acordes en

manifestar que conocen al adolescente hace varios años por ser vecinos, que

siempre ha mostrado buena conducta y ser respetuoso, nunca se mete en

problemas; además consta en autos que el infractor cumplió con su revista

ante este Juzgado Minoril, así como los informes que se anexan del

encargado del Centro de Reeducación.

Todo lo anterior, permite establecer como factores positivos que le benefician

al infractor, que en la ejecución de la conducta no opuso resistencia ante su

detención; que es la primera vez que comete una conducta dolosa, , y que

durante el procedimiento cumplió con las medidas cautelares que se le

impusieron.

En cuanto a los factores que le perjudican, es que el acusado contaba con 17

diecisiete años cumplidos, con estudios de preparatorio, coligiéndose que ello

le permitía tener la capacidad de ponderar las consecuencias de sus actos y

aun así, decidió cometer el hecho por el que se le acusa, desplegando una

serie de actos que en conjunto exteriorizaron su intención de apoderarse del

teléfono celular que llevaba el ofendido; por otra parte, le perjudica su

adicción a las drogas.

Es por ello que, atendiendo a las circunstancias, gravedad y forma de

ejecución de la conducta realizada, así como a la edad y características

personales del acusado, se estima prudente ubicar al infractor ELIMINADO

en un estado de reprochabilidad mínimo.

Luego, tomando en cuenta precisamente las circunstancias, gravedad y

forma de ejecución de la conducta realizada; la proporcionalidad de su

resultado; la edad y características personales del infractor ELIMINADO;

el interés público que se encamina, por una parte, a la reintegración social

y familiar del infractor y por otra, a su pleno desarrollo y sus capacidades, así

como las posibilidades reales de cumplir con una medida y el cual ya

estuvo interno en el Centro de Reeducación a disposición de éste juzgado en

la presente causa, por un lapso de 6 SEIS MESES en donde mostró buena

conducta y cooperación, se determina lo siguiente:

Page 23: San Luis Potosí, S€¦ · 1 San Luis Potosí, S.L.P., a 4 cuatro de Noviembre del año 2016 dos mil dieciséis. V I S T O S, para resolver en sentencia, los autos del proceso 02/2016

23

QUINTO. Por tanto, acorde a las circunstancias y la gravedad de la

conducta, circunstancias y características personales del acusado, el interés

público, las posibilidades reales de que cumpla la medida y su

proporcionalidad, y dado el resultado del estudio antes citado; por lo que la

medida necesaria e idónea para su persona, y atendiendo a la

proporcionalidad respecto a sus circunstancia y condiciones personales,

congruente con la apreciación legal y la posibilidad real de que la cumpla, es

la solicitada por la Fiscalía adscrita en sus conclusiones acusatorias

formuladas en contra del adolescente ELIMINADO, en la conducta

tipificada de ROBO CALIFICADO prevista en el artículo 211 en relación con

el artículo 218 fracción I, VI y IX del Código Penal Vigente al momento de los

hechos, en agravio de ELIMINADO.

Solicitando las medidas la Agente del Ministerio Público especializado, al

formular sus conclusiones, pidió se impongan al adolescente y la cual es

procedente, la medida de: LIBERTAD ASISTIDA, prevista en el artículo 80

de la Ley de Justicia para Menores del Estado.

En ejercicio del arbitrio Judicial el Suscrito, considera prudente determinar,

que procede la citada medida definitiva; por lo que se IMPONE al

adolescente ELIMINADO, en la conducta tipificada de ROBO

CALIFICADO en agravio de ELIMINADO. 1) LIBERTAD ASISTIDA,

prevista por el numeral 80 de la Ley de Justicia para menores, que

consistente en la finalidad de ordenar al infractor ELIMINADO a que

continúe con su vida cotidiana pero bajo la vigilancia de un supervisor de

acuerdo a un programa individualizado, ya que actualmente cuenta con la

edad de 18 dieciocho, (fecha de nacimiento 25 veinticinco de octubre de

1998 mil novecientos noventa y ocho), con el objeto de inculcarle el aprecio

por la vida en libertad y la importancia que en la convivencia común deberá

de tener respeto a los derechos hacia los demás, programa que deberá

contener actividades dirigidas para tal efecto con la finalidad de que afirme

su cultura de legalidad y aprecie las desventajas de comportamientos

irresponsables frente a las leyes y derechos de terceras personas, además,

dicho supervisor mientras dure la medida, tendrá la obligación de supervisar

la asistencia y aprovechamiento del menor respecto a los programas y

actividades, y brindarle la orientación psicológica, promoverlo socialmente

tanto a él y su familia y otorgarles la orientación necesaria, al igual presentar

los informes que le sean requeridos por la Dirección General o Juez de

Ejecución; todo lo anterior, en relación a orientarlo al manejo de la

violencia, respectivo a género, respeto a la dignidad humana y

Page 24: San Luis Potosí, S€¦ · 1 San Luis Potosí, S.L.P., a 4 cuatro de Noviembre del año 2016 dos mil dieciséis. V I S T O S, para resolver en sentencia, los autos del proceso 02/2016

24

respeto a la familia; medida definitiva de LIBERTAD ASISTIDA que se

le impone a ELIMINADO, por el término de 06 SEIS MESES; por lo que

deberá de acudir al Centro de Reeducación ubicado en ELIMINADO de esta

Ciudad, para tal fin; en el entendido de que queda subsistente la medida

cautelar provisional que le fue impuesta, hasta en tanto de inicio la

definitiva, lo que deberá de comunicarse a la Encargada de la Dirección del

Centro de Reeducación; medidas que surtirán efectos, una vez que quede

firme la presente resolución de conformidad con el ordinal 79 y 128 de la

Ley de Justicia para Menores del Estado.

SEXTO. SE ABSUELVE al adolescente ELIMINADO del pago de la

reparación del daño, en virtud de que el objeto motivo del apoderamiento

fue recuperado por el ofendido ELIMINADO, ante EL Órgano Investigador,

el día 18 dieciocho de enero del año en curso, como consta a fojas 26

vuelta..

SÉPTIMO. Con fundamento en lo dispuesto por el ordinal 56 fracción IV de

la Ley de Justicia para Menores en relación con el número 57 del Código

Penal aludido, aplicado supletoriamente a Ley de la materia, AMONÉSTESE

al adolescente ELIMINADO, para que no reincida una vez que cause

ejecutoria el presente fallo.

OCTAVO. De conformidad con el artículo 7 párrafo segundo de la Ley de

Justicia para menores en el Estado, la presente sentencia no viene a

constituir antecedente penal, lo cual deberá de notificársele de forma

personal, al infractor ELIMINADO y a la madre de éste, ELIMINADO.

NOVENO. Una vez que cause ejecutoria la presente sentencia,

notifíquese la misma al Juez de Ejecución y Dirección General de Medidas

de Ejecución; y remítase al primero de los citados el original y duplicado de

la presente causa; lo anterior, con lo expuesto por los ordinales 128 y 129 de

la Ley de la materia y dar cabal cumplimiento con el Acuerdo General

Quincuagésimo Noveno emitido por el Pleno del Consejo de la Judicatura del

Poder Judicial del Estado.

Por lo anteriormente expuesto y fundado, es de resolverse y se

resuelve:

PRIMERO.- Este Juzgado Especializado en Justicia para Menores, fue

competente para conocer y resolver en definitiva la presente causa.

Page 25: San Luis Potosí, S€¦ · 1 San Luis Potosí, S.L.P., a 4 cuatro de Noviembre del año 2016 dos mil dieciséis. V I S T O S, para resolver en sentencia, los autos del proceso 02/2016

25

SEGUNDO.- ELIMINADO de generales que obran en autos, ES

PLENAMENTE REPROCHABLE en la participación de la conducta tipificada

como delito de ROBO CALIFICADO prevista en el artículo 211 en relación

con el artículo 218 fracción I,VI Y IX del Código Penal en agravio de

ELIMINADO.

TERCERO.- Por la comisión de tal conducta antisocial tipificada como delito

de ROBO CALIFICADO circunstancias exteriores y personales del

adolescente ELIMINADO, por lo cual se le impone LA MEDIDA

DEFINITIVA DE: LIBERTAD ASISTIDA a ELIMINADO, por el término

de 06 SEIS MESES; por lo que deberá de acudir al Centro de Reeducación

ubicado en ELIMINADO de la Colonia Industrial Aviación de esta Ciudad,

para tal fin; en el entendido de que queda subsistente la medida cautelar

provisional que le fue impuesta, hasta en tanto de inicio la definitiva, lo que

deberá de comunicarse a la Encargada de la Dirección del Centro de

Reeducación; medidas que surtirán efectos, una vez que quede firme la

presente resolución de conformidad con el ordinal 79 y 128 de la Ley de

Justicia para Menores del Estado.

CUARTO.- SE ABSUELVE al adolescente ELIMINADO del pago de la

reparación del daño, en virtud de que el objeto motivo del apoderamiento

fue recuperado por el ofendido ELIMINADO, ante EL Órgano Investigador,

el día 18 dieciocho de enero del año en curso, como consta a fojas 26

vuelta..

QUINTO.- Con fundamento en lo dispuesto por el ordinal 56 fracción IV de

la Ley de Justicia para Menores en relación con el número 57 del Código

Penal aludido, aplicado supletoriamente a Ley de la materia, AMONÉSTESE

al adolescente ELIMINADO, para que no reincida una vez que cause

ejecutoria el presente fallo.

SEXTO.- De conformidad con el artículo 7 párrafo segundo de la Ley de

Justicia para menores en el Estado, la presente sentencia no viene a

constituir antecedente penal, lo cual deberá de notificársele de forma

personal, al infractor ELIMINADO y a la madre de éste, ELIMINADO.

SÉPTIMO.- Una vez que cause ejecutoria la presente sentencia,

notifíquese la misma al Juez de Ejecución y Dirección General de Medidas

de Ejecución; y remítase al primero de los citados el original y duplicado de

la presente causa; lo anterior, con lo expuesto por los ordinales 128 y 129 de

Page 26: San Luis Potosí, S€¦ · 1 San Luis Potosí, S.L.P., a 4 cuatro de Noviembre del año 2016 dos mil dieciséis. V I S T O S, para resolver en sentencia, los autos del proceso 02/2016

26

la Ley de la materia y dar cabal cumplimiento con el Acuerdo General

Quincuagésimo Noveno emitido por el Pleno del Consejo de la Judicatura del

Poder Judicial del Estado.

OCTAVO.- De conformidad con lo dispuesto por el artículo 150, 154 y 166

de la Ley de Justicia para Menores, notifíquese la presente resolución a las

pates, a la C. AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO ADSCRITA y al

ofendido ELIMINADO y a ELIMINADO, en su carácter de madre del aquí

sentenciado ELIMINADO, así como a la Defensora de Oficio adscrita a este

Juzgado; haciéndoles saber el derecho y término que tienen de cinco días

naturales que la Ley les concede para apelar y expresar agravios en caso

de inconformarse con la misma.

A S Í, lo resolvió y firma en definitiva el Licenciado ELIMINADO, Juez

Especializado en Justicia para Menores del Primer Distrito Judicial del Estado

de San Luis Potosí; quien actúa con Secretaria de Acuerdos que autoriza

Licenciada ELIMINADO.- DOY FE.

L´FCC/L´MTS/*llg.