San Luis Potosí, S. L. P., 16 dieciséis de noviembre de...

81
RECURSO DE REVISIÓN TESLP/RR/26/2016 1 EL LICENCIADO JOEL VALENTÍN JIMÉNEZ ALMANZA, SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ- - - - - - - CERTIFICA: QUE EN EL EXPEDIENTE TESLP/RR/26/2016, FORMADO CON MOTIVO DEL RECURSO DE REVISIÓN PROMOVIDO POR LIDIA ARGUELLO ACOSTA, EN SU CARÁCTER DE REPRESENTANTE PROPIETARIA DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL, EN CONTRA DE “…LA RESOLUCIÓN DE FECHA TREINTA DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS, QUE PONE FIN AL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR ORDINARIO IDENTIFICADO COMO PSO-05/2016 EMITIDO POR EL PLENO DEL CONSEJO ESTATAL ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ, MEDIANTE LA CUAL SE LE IMPONE UNA SANCIÓN PECUNIARIA..”; EL PROPIO TRIBUNAL DICTÓ LA SIGUIENTE RESOLUCIÓN.- - - - - - - - MEDIO DE IMPUGNACIÓN: TESLP/RR/26/2016. RECURRENTE: PARTIDO ACCION NACIONAL. AUTORIDAD RESPONSABLE: CONSEJO ESTATAL ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. MAGISTRADO PONENTE: LICENCIADA YOLANDA PEDROZA REYES. SECRETARIO: LIC. GERARDO MUÑOZ RODRIGUEZ San Luis Potosí, S. L. P., 16 dieciséis de noviembre de 2016 dos mil dieciséis. V I S T O, para resolver los autos del expediente con el número al rubro indicado, formado con motivo del Recurso de Revisión interpuesto por LIDIA ARGUELLO ACOSTA, en su carácter de representante propietaria del Partido Acción Nacional en contra de la resolución de fecha treinta de septiembre del año dos mil dieciséis, que pone fin al procedimiento sancionador ordinario identificado como PSO-

Transcript of San Luis Potosí, S. L. P., 16 dieciséis de noviembre de...

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

1

EL LICENCIADO JOEL VALENTÍN JIMÉNEZ ALMANZA, SECRETARIO GENERAL DE

ACUERDOS DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ- - - - - - -

CERTIFICA: QUE EN EL EXPEDIENTE TESLP/RR/26/2016, FORMADO CON MOTIVO

DEL RECURSO DE REVISIÓN PROMOVIDO POR LIDIA ARGUELLO ACOSTA, EN SU

CARÁCTER DE REPRESENTANTE PROPIETARIA DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL,

EN CONTRA DE “…LA RESOLUCIÓN DE FECHA TREINTA DE SEPTIEMBRE DEL AÑO

DOS MIL DIECISÉIS, QUE PONE FIN AL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR

ORDINARIO IDENTIFICADO COMO PSO-05/2016 EMITIDO POR EL PLENO DEL

CONSEJO ESTATAL ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL ESTADO

DE SAN LUIS POTOSÍ, MEDIANTE LA CUAL SE LE IMPONE UNA SANCIÓN

PECUNIARIA..”; EL PROPIO TRIBUNAL DICTÓ LA SIGUIENTE RESOLUCIÓN.- - - - - - - -

MEDIO DE IMPUGNACIÓN:

TESLP/RR/26/2016.

RECURRENTE: PARTIDO

ACCION NACIONAL.

AUTORIDAD RESPONSABLE:

CONSEJO ESTATAL ELECTORAL

Y DE PARTICIPACIÓN

CIUDADANA.

MAGISTRADO PONENTE:

LICENCIADA YOLANDA

PEDROZA REYES.

SECRETARIO: LIC. GERARDO

MUÑOZ RODRIGUEZ

San Luis Potosí, S. L. P., 16 dieciséis de noviembre de

2016 dos mil dieciséis.

V I S T O, para resolver los autos del expediente con el

número al rubro indicado, formado con motivo del Recurso de

Revisión interpuesto por LIDIA ARGUELLO ACOSTA, en su

carácter de representante propietaria del Partido Acción

Nacional en contra de la resolución de fecha treinta de

septiembre del año dos mil dieciséis, que pone fin al

procedimiento sancionador ordinario identificado como PSO-

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

2

05/2016 emitido por el pleno del Consejo Estatal Electoral y

de Participación Ciudadana en el Estado de San Luis Potosí,

mediante la cual se le impone una sanción pecuniaria.

G L O S A R I O

Consejo. Consejo Estatal Electoral y de Participación

Ciudadana.

Denunciado: Tienen ese carácter el Partido Acción Nacional.

La Comisión. Comisión Permanente de Quejas y Denuncias

del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana.

Ley Electoral: Ley Electoral del Estado de San Luis Potosí.

Ley de Justicia Electoral: Ley de Justicia Electoral para el

Estado de San Luis Potosí, publicada en el Periódico Oficial del

Estado, con fecha 30 de junio de 2014.

Secretaria Ejecutiva: La Secretaría Ejecutiva del Consejo

Estatal Electoral y de Participación Ciudadana

Reglamento: Reglamento en Materia de Denuncias del

Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana.

1. ANTECEDENTES DEL CASO

1.1. Jornada Electoral. La jornada comicial tuvo verificativo

el domingo 07 de junio del 2015, por lo que la propaganda

electoral debió ser retirada a más tardar el 15 de junio de

2015.

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

3

1.2 Verificación del cumplimiento del retiro de

propaganda. Dentro del periodo comprendido entre el dos de

agosto al diecisiete de septiembre de dos mil quince, se llevó

a cabo por parte de la autoridad electoral local, el monitoreo

para verificar el cumplimiento de lo establecido por el párrafo

sexto, del artículo 356, de la Ley Electoral de San Luis

Potosí.

1.3 Certificación de la existencia de propaganda electoral.

Se dio fe por parte de la autoridad electoral local mediante la

elaboración de 600 actas circunstanciadas de la existencia de

propaganda electoral del Partido Acción Nacional colocada

fuera del plazo de ocho días posteriores a la conclusión de la

jornada electoral.

1.4 Acuerdo CQD/SO/10/04/2016. Mediante el acuerdo

CQD/SO/10/04/2016, emitido por la Comisión en sesión

ordinaria de fecha veintiocho de abril del presente año, se

acuerda dar inicio en la vía ordinaria al procedimiento

sancionador que corresponda en contra del Partido Acción

Nacional por la inobservancia al retiro de propaganda

electoral dentro de los ocho días posteriores a la conclusión

de la jornada electoral.

1.5 Radicación, emplazamiento y audiencia del

procedimiento sancionador ordinario. En cumplimiento de

tal determinación, el veintidós de junio de dos mil dieciséis la

Secretaria Ejecutiva del Consejo, dictó acuerdo en el cual

radicó como procedimiento sancionador ordinario en contra

del Partido Acción Nacional la denuncia de mérito; ordenó el

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

4

trámite de diligencias para mejor proveer, las que se

desahogaron el siete de julio del mismo año. Misma data en

la cual se ordenó el emplazamiento al partido denunciado.

1.6 Contestación al procedimiento sancionador ordinario

y formulación de alegatos. Una vez emplazado el Partido

denunciado, el dos de agosto del año dos mil dieciséis,

efectuó la contestación a la denuncia formulada, dictándose

el acuerdo respectivo el día cuatro de agosto del año en cita

y posterior a ello el día once siguiente, formuló los alegatos

que a su derecho correspondían, dictándose proveído al

respecto el día dieciséis siguiente, siendo en esa misma

fecha que se acordó se procediera a la elaboració0n del

proyecto de resolución respectivo.

1.7 Ampliación del plazo para la elaboración del proyecto

de resolución. El día treinta de agosto del año que corre, se

dicta acuerdo mediante el que se determina ampliar el plazo

para la elaboración del proyecto de resolución.

1.8 Resolución del Procedimiento Sancionador Ordinario

número PSO-05/2016. El treinta de septiembre de dos mil

dieciséis, en sesión ordinaria el pleno del Consejo Estatal

Electoral y de Participación Ciudadana aprobó el proyecto de

resolución del Procedimiento Ordinario Sancionador número

PSO-05/2016, que le presentó para su análisis y discusión la

Comisión Permanente de Quejas y Denuncias. Contra dicha

resolución el instituto político quejoso interpuso recurso de

revisión ante el Consejo Estatal Responsable.

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

5

2. COMPETENCIA

Este Tribunal Electoral del Estado, es competente para

conocer y resolver el presente juicio, porque se trata de un

medio de impugnación en el que se combate un acto

atribuido al Consejo Estatal Responsable relacionado con la

resolución dictada en un Procedimiento Sancionador, en el

que se atribuyó al partido quejoso el incumplimiento de la

obligación contenida en el artículo 356 párrafo sexto de la

Ley Electoral en el Estado de San Luis Potosí, relativa a la

omisión de retirar la propaganda electoral dentro del término

legal.

Lo anterior, encuentra sustento en los artículos 30 tercer

párrafo, 32 y 33 de la Constitución Política de San Luis

Potosí; y los numerales 26, 27 fracción II, 28 fracción II, 30,

66 fracción II, 67 fracción II, 68 y 69 de la Ley de Justicia

Electoral del Estado.

3. PROCEDENCIA

El presente juicio reúne los requisitos estipulados en los

artículos 32, 34, 35 y 52 de la Ley Electoral en cita; en

atención a las siguientes consideraciones:

3.1 FORMA. La demanda se presentó por escrito a las

diecisiete horas con cuarenta minutos del día doce de

octubre de dos mil dieciséis ante el Consejo responsable, con

el nombre y firma de la ciudadana Licenciada LIDIA

ARGUELLO ACOSTA.

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

6

Asimismo se identifica que el acto o resolución reclamada es

el “acuerdo o resolución que pone fin al PROCEDIMIENTO

SANCIONADOR ORDINARIO IDENTIFICADO COMO PSO-

05/2016 emitido por el PLENO DEL CONSEJO ESTATAL

ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA en el

Estado de San Luis Potosí, mediante el cual se hace del

conocimiento de mi representado la imposición de una

sanción pecuniaria”

3.2 OPORTUNIDAD. El medio de impugnación fue promovido

oportunamente, toda vez que el recurrente fue debidamente

notificado del acto reclamado1 el siete de octubre de dos mil

dieciséis e interpuso el recurso que nos ocupa el día doce de

octubre de dos mil dieciséis, como se aprecia de la cedula

de notificación elaborada por el notificador autorizado del

Consejo, por tanto dicho medio de impugnación se encuentra

interpuesto dentro del plazo legal de cuatro días hábiles, de

conformidad con los artículos 31 y 32 de la Ley de Justicia

Electoral vigente en el Estado.

3.3. PERSONALIDAD.- El presente medio de impugnación

fue interpuesto por la ciudadana Licenciada LIDIA

ARGUELLO ACOSTA, en su carácter de representante

propietaria del Partido Acción Nacional que tiene acreditado

ante el Consejo Estatal Electoral y de Participación

Ciudadana.

En ese tenor el carácter que ostenta quien promueve el

presente recurso, se encuentra acreditado, en virtud de que

1 Ver fojas 576 y siguientes del legajo dos de constancias del presente expediente.

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

7

el organismo electoral responsable, en su respectivo informe

circunstanciado, lo tuvo por reconocido.2

3.4 LEGITIMACIÓN E INTERÉS JURÍDICO.- Se satisfacen

estos requisitos, toda vez que el acto impugnado es contrario

a las pretensiones del instituto político inconforme, ya que el

acto combatido declara fundado el incumplimiento por parte

del partido accionante de la obligación contenida en el

artículo 356 párrafo sexto de la Ley Electoral en el Estado de

San Luis Potosí, relativa a la omisión de retirar la propaganda

electoral dentro del término legal, imponiéndole por ello una

sanción económica, lo que evidentemente le generaría una

afectación en su esfera jurídica; en ese sentido se colman las

exigencias previstas en los ordinales 33 fracción I y 34

fracción III de la Ley de Justicia Electoral del Estado.

3.5. DEFINITIVIDAD: Se colma dicho requisito, toda vez

que de conformidad con lo dispuesto por los artículos 26

fracción II, 65 y 66 fracción II de la Ley de Justicia citada

no existe otro recurso que estuviera obligado a agotar la

recurrente previamente a la interposición de este medio de

impugnación; por tanto se cumple con el principio de

definitividad.

3.6 CAUSAS DE IMPROCEDENCIA Y SOBRESEIMIENTO.

A criterio de este Tribunal Electoral del Estado de San Luis

Potosí, en los términos anteriormente relatados no se

actualiza ninguna causa de improcedencia prevista en el

artículo 36 de la Ley de Justicia Electoral, así mismo no se

actualiza ninguna causa de sobreseimiento prevista en el 2 Visible a fojas 6 del expediente en que se actúa.

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

8

artículo 37 del mismo ordenamiento legal que obstaculice la

resolución de fondo de esta controversia.

En mérito a lo anterior se precisa necesario a fin de cumplir la

irrestricta observancia del Marco Constitucional establecido

en sus artículos 1, 17 párrafos segundo, 133, y artículos 14

punto 1 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y

Políticos, 8 punto 1 de la Convención Americana de

Derechos Humanos (pacto de san José Costa Rica), entrar al

estudio de los planteamientos del instituto político recurrente

en su capítulo de Agravios.

4. CONSIDERACIONES GENERALES.

4.1. Emisión de la resolución del Procedimiento Ordinario

Sancionador número PSO-05/2016.

El día treinta de agosto de dos mil dieciséis, en sesión

ordinaria el pleno del Consejo aprobó el proyecto de

resolución del Procedimiento Ordinario Sancionador número

PSO-05/2016, que le presentó para su análisis y discusión la

Comisión Permanente de Quejas y Denuncias, cuyos puntos

resolutivos concluyeron en lo siguiente:

PRIMERO.- Por los motivos y razonamientos expuestos

en los considerandos de la presente resolución, esta

autoridad declara FUNDADO el procedimiento

sancionador ordinario instaurado en contra del Partido

Acción Nacional, por incumplir con la obligación contenida

en el párrafo sexto del artículo 356 de la Ley Electoral del

Estado de San Luis Potosí.

SEGUNDO.- De conformidad con lo dispuesto en el

artículo 466 fracción II de la Ley Electoral del Estado y en

razón de los considerandos vertidos, esta autoridad

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

9

electoral le impone al Partido Acción Nacional una multa

consistente en 918 novecientos dieciocho días de

salario mínimo general vigente para el Estado, que

asciende a la cantidad de $67,050.72 (sesenta y siete

mil cincuenta pesos 72/100 M.N.).

TERCERO.- En términos de lo establecido por el artículo

482 de la Ley Electoral del Estado, en caso de que la

presente resolución no sea recurrida o sea confirmada por

las autoridades jurisdiccionales, por lo que hace al

resolutivo segundo de la presente, la cantidad deberá ser

pagada ante el consejo Estatal Electoral y de

Participación Ciudadana, por conducto de los órganos

competentes, en un término improrrogable de quince días,

contados a partir de la notificación; en caso de que haya

transcurrido dicho plazo sin que el partido político haya

dado cumplimiento, el monto de la multa será deducido de

sus próximas ministraciones del financiamiento público

correspondiente.

CUARTO.- En cumplimiento por lo establecido por el

artículo 458 párrafo 8 de la Ley General de Instituciones y

Procedimientos Electorales, en relación con el artículo 35

de la Ley Electoral en el Estado, y una vez que la

presente resolución quede firme y sea ejecutada la multa

impuesta, destínense los recursos obtenidos a los

organismos estatales encargados de la promoción,

fomento y desarrollo de ciencia, tecnología e innovación.

QUINTO. Notifíquese la presente resolución en términos

de Ley.

4.2 Interposición del Recurso de Revisión.- La recurrente

ciudadana LIDIA ARGUELLO ACOSTA, en su carácter de

representante propietaria del Partido Acción Nacional que

tiene acreditado ante el Consejo, expresó al momento de

inconformarse en contra de la resolución combatida los

siguientes:

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

10

“AGRAVIOS

Primero. Causa agravio a los derechos de mi representado, en

el contenido del resultado curto del escrito que se combate,

mismo que a la letra reza… CUARTO. PROYECTO DE

RESOLUCIÓN. UNA VEZ ANALIZADFAS LAS CONSTANCIAS

QUE INTEGRAN EL PRESENTE EXPEDIENTE, CON FECHA

30 TREINTA DE AGOSTO DE 2016 SE DICTA ACUERDO

CONFORME A LO DISPUESTO POR EL NUMERAL 441 DE LA

LEY ELECTORAL DEL ESTADO, A FIN DE AMPLIAR EL

PLAZO LEGAL DE ELEBORACIÓN DE PROYECTO DE

RESOLUCIÓN, POR UN TÉRMINO DE DIEZ DÍAS MÁS, EN

RAZÓN DE QUE SE ESTIMA, QUE EL TIEMPO

RESULTAINSUFICIENTE TODA VEZ QUE EL EXPEDIENTE

CONSTA DE 1445 FOJAS ÚTILES; ASÍ, CON FECHA 13 DE

SEPTIEMBRE DE 2016, SE ELEBORA PROYECTO DE

RESOLUCIÓN MISMO QUEEN CUMPLIMIENTO POR LO

DISPUESTO POR EL NUMERAL 441 DE LA LEY ELECTORAL

DE ESTADO, ES TURNADO A LA COMISIÓN PERMANENTE

DE QUEJAS Y DENUNCIAS CON FECHA 21 DE SEPTIEMBRE

DE 2016, MEDIANTE OFICIO CEEPC/SE/190/2016, A FIN DE

DICHO ÓRGANO COLEGIADO ENTRARA A SU ANÁLISIS Y

EN SU CASO APROBACIÓN CORRESPÓNDIENTE. ASÍ, CON

FECHA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2016 EN SESIÓN

EXTRAORDINARIA DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE

QUEJAS Y DENUNCIAS SE APRUEBA POR UNANIMIDAD DE

VOTOS LA PRESENTE RESOLUCIÓN, CORRESPONDIENTE

AL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR IDENTIFICADO COMO

PSO-05/2016. MISMO QUE MEDIANTE OFICIO

CEEPAC/1046/2016 ES REMITIDO A LA SECRETARÍA

EJECUTIVA PARA SU INCLUSIÓN EN EL ÓRDEN DEL DÍA DE

LA PRÓXIMA SESIÓN DEL PLENO, PARA SU ANÁLISIS,

DISCUSIÓN Y EN SU CASO APROBACIÓN DEFINITIVA.

Lo anterior causa agravio a mi representado, toda vez que el

acuerdo, mediante el cual el organismo, dilata el término para

efectos de la elaboración del proyecto de resolución, en ningún

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

11

momento fue notificado mi representado, lo que de manera

directa lo coloca en un estado de indefensión toda vez que

vulnera sus garantías y derechos en lo concerniente a la

garantía de legalidad, toda vez que debe entenderse por ello

que todo acto de autoridad debe ser debidamente fundado y

motivado, y en ese contexto se restringe el derecho para efectos

de poder realizar manifestación alguna al acto que se menciona

en el presente numeral, si bien es cierto que el numeral 441 de

la legislación electoral, consagra como facultad del organismo

emitir acuerdo para efectos de dilatar el término, cierto es que

todo acuerdo, pronunciado dentro del expediente que nos

ocupa, debió de haber sido debidamente notificado, por ser de

interés de mi representado; en esa tesitura causa agravio la falta

de notificación del acuerdo que se invoca, por la (sic) razones y

fundamentos que se hacen valer.

Segundo.- Es motivo de agravio el principal fundamento o

medio probatorio que sostiene el organismo electoral

responsable del acto que reclamó; es decir, objetivamente el

fondo del asunto sostiene una responsabilidad de mi

representado por haber incumplido las obligaciones enmarcadas

por la Ley Electoral en su artículo 356, en lo relativo a la

obligación de retiro de propaganda; para efectos de demostrar

su preexistencia y por ende determinar de manera directa y

fehaciente que mi representado incurre en la falta que origina la

implementación del presente proceso sancionador, cierto es que

la prueba o el origen se encuentra viciado de origen, es decir, el

Organismo Electoral, certifica la existencia de 600 ejemplares de

propaganda electoral en locaciones diversas, de las cuales, 141

no reúnen elementos circunstanciales de tiempo modo y lugar,

es decir, si bien es cierto certifican la existencia de un ejemplar

de propaganda, cierto es, que no menciona una ubicación en el

especio, lo que lo vuelve ambiguo y por ende desvirtúa

propiamente su existencia; de lo anterior podemos concluir que

el medio de prueba principal y eje central del acto que adolezco,

resulta en esencia viciado de origen, es decir, no proporciona

una certeza jurídica en lo relativo al proceso diligenciado para el

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

12

levantamiento de dichas documentales; de tal suerte, que si es

el propio organismo quien procede al levantamiento por demás

dudoso de las pruebas que constituyen el eje central del acto

que adolezco, y en el mismo contexto, es también que es el

propio organismo quien endereza la tramitación del

procedimiento en contra de mi representado, con un origen

cierto y viciado, y que dicho vicio es hecho valer por el propio

organismo en la sentencia que combato en términos del

presente, en el párrafo 15, del punto séptimo de los

considerandos, denominado análisis de fondo, que a la letra

reza…”en razón de lo anterior y en observancia al principio de

legalidad, se procede al análisis de las 600 actas

circunstanciadas que obran en el expediente de mérito, en virtud

que de las mismas tuvieron como objeto la constatación de la

existencia de los hechos irregulares denunciados, y en su caso

determinaran la imposición de una sanción, por tanto, para estar

en aptitud de reconocérsele valor probatorio pleno a dichos

documentos, se requiere que en los mismos se asienten de

manera pormenorizada los elementos indispensables que lleven

a la convicción del órgano resolutor que los oficiales electorales

constataron los hechos que se les instruyó monitorear, como

son: que expresen debidamente que fue lo que observaron y la

precisión de las características o rasgos distintivos de los

lugares donde actuaron, solo de esa manera se otorgará certeza

de que los hechos materia de la diligencia sean como sostiene

en la propia acta; en caso contrario, dicha prueba se ve

mermada o disminuida en cuanto a su eficacia probatoria, por

tanto del análisis efectuado a las 600 actas circunstanciadas se

concluye que 141 de ellas no reúnen los elementos antes

referidos…..

Aunado a lo anterior y concatenado a lo vertido por el propio

organismo, en su sentencia, la prueba se encuentra disminuida

y carece de un valor probatorio pleno, y deberá entonces de

desecharse dicha prueba, y por ende reponer el procedimiento,

ordenando se practique dicha diligencia, en virtud de que la

tramitación del proceso que nos ocupa fue sustentado en una

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

13

prueba que carece de valor probatorio, y que deberé entenderse

de esa manera a la totalidad de ella, en virtud de que las 600

actas fueron resultado de la práctica de una inspección ocular , y

certificación de hechos EN UN MISMO ACTO no así en actos

concurrentes y separados, en concordancia a lo anterior, causa

agravio a mi representado la connotación del sustento de la

sentencia que se combate dado que se sustenta en una prueba

que como el organismo califica como disminuida y sin valor

probatorio pleno, en su totalidad, dado que dicha prueba fue

ofrecida en unitario y no en actos concurrentes o separados, es

decir la prueba en su totalidad se encuentra viciada, y

transgrede de manera fehaciente garantías de debido proceso,

legalidad, seguridad jurídica, certeza jurídica e igualdad jurídica.

Tercero. Causa agravio lo vertido en punto octavo de los

considerandos, al juzgar a priori a mi representado, toda vez que

como ya se ha hecho valer en líneas anteriores el organismo

electoral, pretende fundar la implementación del proceso que

nos ocupa en una prueba que se encuentra viciada desde el

origen y que por ende carece de todo valor probatorio, situación

que ha sido enunciada por la propia autoridad responsable, y

que por ende causa agravio a la aseveración del organismo al

manifestar…”se demostró plenamente la conducta contraventora

del partido denunciado”. Por lo que para efectos de que la

autoridad responsable se encuentre en condiciones idóneas,

jurídicamente hablando debe ordenar que se reponga el

procedimiento, y se practique de nueva cuenta la inspección

ocular que origina la certificación de las supuestas 600 faltas a la

ley electoral, mencionadas por la autoridad.

Cuarto. Causa agravio el contenido del punto noveno de los

considerandos, en lo relativo a la individualización de la sanción,

manifiesto que sin conceder la existencia de una

responsabilidad, de conformidad a las razones y

consideraciones que se han hecho valer en líneas anteriores;

cierto es que al existir una contravención a la ley deberá por

ende existir una represión a dicha conducta, emulando el

principio general de derecho de punir, prevenir y sancionar, es

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

14

decir una sanción, al caso concreto, el agravio consiste en el

criterio marcado con el numeral I. LA GRAVEDAD DE LA

RESPONSABILIDAD EN QUE SE INCURRA, donde el

organismo electoral, extralimita sus funciones y trastoca el

ámbito de responsabilidad de otras autoridades, al manifestar

por fuera de todo contexto lógico y jurídico, que la gravedad de

la responsabilidad en la que incurre mi representado tiene que

ver más allá de la supuesta omisión a la obligación de retirar la

propaganda electoral consagrada en la Ley Electoral del Estado,

cuya esencia es regular y sancionar actividades

ELECTORALES, no así de medio ambiente, o de contaminación

o basura, o de recolección de residuos, es decir, erróneamente y

de manera temeraria el organismo electoral, confunde y

tergiversa a su conveniencia sus facultades, extralimitándose en

su ejercicio; sirviendo de sustento a lo manifestado los

siguientes artículos de la Ley Electoral.

ARTÍCULO 1°. La presente Ley es de orden público y de interés

general; y tiene por objeto:

I. Regular la preparación, el desarrollo y la vigilancia de los

procesos electorales ordinarios y extraordinarios de elección de,

Gobernador del Estado, diputados, y ayuntamientos dentro de

su circunscripción política;

II. Regular el ejercicio de las obligaciones y los derechos

políticos de los ciudadanos;

III. Regular la organización, funcionamiento, derechos y

obligaciones de los partidos y de las agrupaciones políticas

estatales;

VI. Establecer las sanciones por infracciones a la presente Ley, y

V. Regular la integración y funcionamiento de los organismos

electorales del Estado.

ARTÍCULO 2°. Son organismos electorales, constituidos en los

términos de esta Ley:

I. Autoridades administrativas electorales:

a) El consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana.

b) Las comisiones distritales electorales.

c) Los comités municipales electorales.

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

15

d) Las mesas directivas de casilla, y

II. Autoridad jurisdiccional electoral:

a) El Tribunal Electoral del Estado. Las autoridades del Estado y

los organismos electorales constituidos al efecto, velarán por el

estricto cumplimiento de esta Ley, y de los acuerdos y

reglamentación que de ella emanen. Los ciudadanos están

obligados a prestar su colaboración a los organismos

electorales, en todo aquello que concierne a procurar y facilitar

los procesos electorales.

ARTÍCULO 3° La organización, preparación, desarrollo y

vigilancia de los procesos electorales ordinarios y extraordinarios

de elección de Gobernador del Estado, diputados, y

ayuntamientos, estará a cargo del consejo Estatal Electoral y de

Participación Ciudadana y del Instituto Nacional Electoral, de

conformidad con lo establecido por la Constitución Federal, la

Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, y la

presente Ley en los términos siguientes:

I. corresponderá al Instituto Nacional Electoral:

a) La capacitación electoral.

b) La geografía electoral, que incluirá la determinación de los

distritos electorales y su división en secciones electorales, así

como la delimitación y el establecimiento de cabeceras

distritales.

c) El padrón y la lista de electores.

d) La ubicación de las casillas y la designación de los

funcionarios de sus mesas directivas.

e) Las reglas, lineamientos, criterios y formatos en materia de

resultados preliminares; encuestas o sondeos de opinión;

observación electoral; conteos rápidos; impresión de

documentos y producción de materiales electorales.

f) La fiscalización de los ingresos y egresos de los partidos

políticos y candidatos, y

II. Corresponderá al consejo Estatal Electoral y de Participación

Ciudadana:

a) Aplicar las disposiciones generales que en ejercicio de las

facultades le confiere la Constitución Federal y la Ley General

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

16

de Instituciones y Procedimientos Electorales, así como, las

reglas, los lineamientos, los criterios y los formatos que

establezca el Instituto Nacional Electoral.

b) Garantizarlos derechos y el acceso a las prerrogativas de los

partido políticos y candidatos.

c) Garantizar la ministración oportuna del financiamiento público

a que tienen derechos los partidos políticos nacionales y locales,

agrupaciones políticas estatales y los candidatos

independientes.

d) Desarrollar y ejecutar los programas de educación cívica en el

Estado.

e) Orientar a los ciudadanos en el Estado para el ejercicio de

sus derechos y cumplimiento de sus obligaciones político

electorales.

f) Llevar a cabo las actividades necesarias para la preparación

de la jornada electoral.

g) Imprimir los documentos y producir los materiales electorales,

en términos de los lineamientos que al efecto emita el Instituto

Nacional Electoral y lo dispuesto por la presente Ley.

h) Efectuar el escrutinio y cómputo total de las elecciones

estatales, con base en los resultados consignados en las actas

de cómputos distritales y municipales.

i) Expedir las constancias de mayoría y declarar la validez de la

elección a los candidatos que hubiesen obtenido la constancia

de asignación a las fórmulas de representación proporcional de

la legislatura local y de los ayuntamientos, conforme al cómputo

y declaración de validez que efectúe el propio Consejo.

j) Efectuar el cómputo de la elección de Gobernador del Estado.

k) Implementar y operar el Programa de Resultados Electorales

Preliminares de las elecciones que se llevan a cabo en la

Entidad, de conformidad con las reglas, lineamientos, criterios y

formatos que para el efecto emita el Instituto Nacional Electoral.

l) Verificar el cumplimiento de los criterios generales que emita el

Instituto Nacional Electoral en materia de encuestas o sondeos

de opinión sobre preferencia electorales que deberán adoptar

las personas físicas o morales que pretendan llevar a cabo este

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

17

tipo estudios en el Estado;

m) Desarrollar las actividades que se requieran para garantizar

el derecho de los ciudadanos a realizar labores de observación

electoral en el estado, de acuerdo con los lineamientos y

criterios que emita el Instituto Nacional Electoral;

n) Ordenar la realización de conteos rápidos basados en las

actas de escrutinio y cómputo de casilla a fin de conocer las

tendencias de los resultados el día de la jornada electoral, de

conformidad con los lineamientos emitidos por el Instituto

Nacional Electoral; ñ) Organizar, desarrollar, y realizar el

cómputo de votos y declarar os resultados de los procesos de

referéndum y plebiscito que se realicen en el Estado;

o) Supervisar las actividades que realicen las Comisiones

Distritales Electorales y los Comités Municipales Electorales,

durante el proceso electoral;

p) Ejercer la función de oficialía electoral respecto de actas o

hechos exclusivamente de naturaleza electoral;

q) Informar a la Unidad Técnica de Vinculación con los

Organismos Públicos Locales del Instituto Nacional Electoral,

sobre el ejercicio de las funciones que le hubiera delegado el

instituto, conforme a lo previsto por la Ley General de

Instituciones y Procedimientos Electorales y demás

disposiciones que emita el consejo General del Instituto, y

r) Las que determine la Ley General de Instituciones y

Procedimientos Electorales, y aquellas no reservadas al Instituto

Nacional Electoral, que se establezcan en la presente Ley. Las

atribuciones conferidas al Instituto Nacional electoral por la

Constitución Federal en los procesos electorales locales, podrán

ser delegadas al consejo Estatal Electoral y de Participación

Ciudadana, de acuerdo a lo dispuesto por la propia Constitución

Federal y la Ley General de Instituciones y Procedimientos

Electorales, sin perjuicio de reasumir su ejercicio directo en

cualquier momento.

TÍTULO CUARTO

De las Autoridades Administrativas Electorales

Capítulo I

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

18

Del consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana; y

sus Órganos

ARTÍCULO 29. El Estado, los ciudadanos y los partidos políticos

son responsables de la preparación, desarrollo y vigilancia del

proceso electoral, que directamente estarán a cargo del

Consejo, del Instituto Nacional Electoral, de las comisiones

distritales electorales, de los comités municipales electorales, y

de las mesas directivas de casilla.

ARTÍCULO 30. El Consejo Estatal Electoral y de Participación

Ciudadana, es el organismo público, de carácter permanente,

autónomo en su funcionamiento e independiente en sus

decisiones, dotado de personalidad jurídica y patrimonio propios,

autoridad electoral en el Estado en los términos previstos en la

Constitución Federal, la Constitución del Estado, la Ley General

de Instituciones y Procedimientos electorales, y la presente Ley.

Será profesional en su desempeño y se regirá por los principios

de certeza, imparcialidad, independencia, legalidad equidad,

máxima publicidad y objetividad. El Consejo así mismo tendrá a

su cargo, la preparación, desarrollo, calificación y vigilancia de

las consultas ciudadanas en el Estado, de conformidad con la

ley respectiva.

El consejo contará con los recursos presupuestarios, técnicos,

humanos y materiales que requiera para el ejercicio directo de

sus facultades y atribuciones.

ARTÍCULO 31. El Consejo para el eficaz cumplimiento de sus

funciones, contará con los órganos centrales, ejecutivos y

técnicas establecidas en la presente Ley y la estructura

organizacional que apruebe el Pleno. Los órganos y la estructura

organizacional del consejo ceñirán su actuación a las

disposiciones de esta Ley, a las del Estatuto del Servicio

Profesional Electoral Nacional que expida el Instituto Nacional

Electoral, y al Reglamento que al efecto apruebe el Pleno del

Consejo.

ARTICULO 32. El consejo tiene su domicilio en la Capital del

Estado de San Luis Potosí, y ejercerá sus funciones en todo el

territorio del Estado, conforme a la siguiente estructura: I. Quince

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

19

Comisiones distritales Electorales, una en cada distrito electoral

uninominal del Estado, y II. Comités Municipales electorales, uno

en cada municipio de la entidad, Podrá contar también con

delegaciones en los lugares que el Pleno del consejo determine

su instalación. El Consejo, las comisiones distritales, los comités

municipales electorales y las mesas directivas de casilla, se

instalarán en las fechas que señala esta Ley para cada elección;

y desarrollarán las funciones que les competen, en la forma y

términos que la Ley General de Instituciones y Procedimientos

electorales y esta Ley establecen.

ARTICULO 33. El patrimonio del consejo se integrará con los

bienes muebles e inmuebles que se adquieran o destinen al

cumplimiento de su objeto, así como con las partidas que

anualmente se le señalen en el Presupuesto de Egresos del

Estado, más los ingresos que perciba con motivo del ejercicio de

sus atribuciones previstas en esta Ley y otras disposiciones

legales aplicables. Para su administración y control se estará a

lo dispuesto por la Constitución del Estado; la Ley de

Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público; la Ley de

Adquisiciones del Estado, y demás legislación aplicable. Gozará

respecto de su patrimonio, las franquicias, exenciones y demás

prerrogativas concedidas a los fondos y bienes del Estado. El

Consejo elaborará el catálogo e inventario de sus bienes

muebles e inmuebles.

ARTÍCULO 34. Los recursos presupuestarios destinados al

financiamiento público de los partidos políticos, y candidatos

independientes, en cualquiera de sus modalidades, no forman

parte del patrimonio del Consejo, incluyendo los que por

concepto de rendimientos financieros se generen, por lo que

éste no podrá disponer, ni alterar el cálculo para su

determinación, ni los montos que del mismo resulten conforme a

la Constitución del Estado, y a la Ley Electoral.

ARTÍCULO 35. Los recursos obtenidos por la aplicación de

sanciones económicas derivados de infracciones cometidas por

los sujetos del régimen sancionador electoral serán destinados a

los organismos estatales encargados de la promoción fomento y

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

20

desarrollo de la ciencia tecnología e innovación.

ARTÍCULO 36. El Consejo en las acciones relativas a la

adquisición, arrendamiento, incorporación, desincorporación y

enajenación de bienes que realice deberá cumplir con los

requisitos y formalidades que las entidades públicas deben

satisfacer en términos de las leyes correspondientes.

ARTICULO 37. El Consejo destinará como mínimo el dos por

ciento de su presupuesto anual al fortalecimiento de la cultura

cívica dirigida a jóvenes con perspectiva de género, así como la

capacitación y formación en materia de todo el personal que

integra su estructura orgánica, independientemente de los

recursos destinados para tal efecto.

ARTICULO 38. El Consejo, las comisiones distritales, los

comités municipales electorales y las mesas directivas de

casilla, se instalarán en las fechas que señala esta Ley para

cada elección; y desarrollarán las funciones que les competen,

en la forma y términos que la Ley General de Instituciones y

Procedimientos Electorales y esta Ley establecen.

ARTÍCULO 39. Las sesiones de los organismos electorales

serán públicas, en las que los asistentes no deberán intervenir,

ni alterar el orden en el recinto. Para garantizarlo el presidente

de los mismos deberá tomar las siguientes acciones:

I. Exhortar a guardar el orden;

II. Conminar a abandonar el local, y

III. solicitar el auxilio de la fuerza pública para reestablecer el

orden y, en su caso, expulsar a quienes lo hayan alterado. Las

autoridades administrativas electorales, facilitarán las tareas que

realicen los representantes de los medios de comunicación, a fin

de garantizar el libre ejercicio de derecho a la información, para

que la ciudadanía pueda conocer en forma oportuna y veraz, la

manera en que se desarrolla el proceso electoral.

De las facultades expresadas por la Ley Electoral, en apego con

la Carta Magna, se desprende y actualiza que el organismo

electoral invade mediante la implementación del acto que se

combate de manera fehaciente la esfera jurídica de otras

autoridades administrativas como lo es el Ayuntamiento, a quien

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

21

de conformidad con lo establecido por el artículo 115 de la

Constitución Política De los estados Unidos Mexicanos, les

corresponde el tratamiento y disposición de residuos finales,

REMARCANDO LE CORRESPONDE AL AYUNTAMIENTO, ES

DECIR LA CONSTITUCIÓN EN SU TEXTO VIGENTE AL

MENOS AL DÍA AL EN QUE SE PRODUCE LA

INTERPOSICIÓN DEL PRESENTE RECURSO, NO REZA QUE

SEA MINISTERIO, RESPONDABILIDAD U OBLIGACIÓN DE LA

AUTORIDAD ELECTORAL, ya que para nada dicha autoridad

fue creada o habilitada para tal efecto.

ARTICULO 115. Los estados adoptarán, para su régimen

interior, la forma de gobierno republicano, representativo,

democrático, laico y popular, teniendo como base de su división

territorial y de su organización política y administrativa, el

municipio libre, conforme a las bases siguientes:

Párrafo reformado DOF 10-02-2014

I. Cada Municipio será gobernado por un Ayuntamiento de

elección popular directa, integrado por un Presidente Municipal y

el número de regidores y síndicos que la ley determine. La

competencia que esta Constitución otorga al gobierno municipal

se ejercerá por el Ayuntamiento de manera exclusiva y no habrá

autoridad intermedia alguna entre éste y el gobierno del Estado.

Párrafo reformado DOF 23-12-1999

Las Constituciones de los estados deberán establecer la

elección constitutiva para el mismo cargo de presidentes

municipales, regidores y síndicos, por un periodo adicional,

siempre y cuando el periodo del mandato de los ayuntamientos

no sea superior a tres años. La postulación solo podrá ser

realizada por el mismo partido o por cualquiera de los partidos

integrantes de la coalición que lo hubieren postulado, salvo que

hayan renunciado o perdido su militancia antes de la mitad de su

mandato.

Párrafo reformado DOF 10-02-2014

Las legislaturas locales, por acuerdo de las dos terceras partes

de sus integrantes, podrán suspender ayuntamientos, declarar

que estos han desaparecido y suspender o revocar el mandato a

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

22

alguno de sus miembros, por alguna de las causas graves que la

ley local prevenga, siempre y cuando sus miembros hayan

tenido oportunidad suficiente para rendir las pruebas y hacer los

(sic DOF 103-02-1983) alegatos que a su juicio convengan.

Si alguno de los miembros dejare de desempeñar su cargo, será

sustituido por su suplente, o se procederá según lo disponga la

ley.

En caso de declararse desaparecido un Ayuntamiento o por

renuncia o falta absoluta de la mayoría de sus miembros, si

conforme a la ley no procede que entren en funciones los

suplentes un que se celebren nuevas elecciones, las legislaturas

de los Estados designarán de entre los vecinos a los Consejos

Municipales que concluirán los periodos respectivos; estos

consejos estarán integrados por el número de miembros que

determine la ley, quienes deberán cumplir los requisitos de

elegibilidad establecidos para los regidores;

Párrafo reformado DOF 23-12-1999

II. Los municipios estarán investidos de personalidad jurídica y

manejarán su patrimonio conforme a la ley.

Los ayuntamientos tendrán facultades para aprobar, de acuerdo

con las leyes en materia municipal que deberán expedir las

legislaturas de los Estados, los bandos de policía y gobierno, los

reglamentos, circulares y disposiciones administrativas de

observancia general dentro de sus respectivas jurisdicciones,

que organicen la administración pública municipal, regulen las

materias, procedimientos, funciones y servicios públicos de su

competencia y aseguren la participación ciudadana y vecinal.

Párrafo reformado DOF 23-12-1999

El objeto de las leyes a que se refiere el párrafo anterior será

establecer:

a) Las bases generales de la administración pública municipal y

del procedimiento administrativo, incluyendo los medios de

impugnación y los órganos para dirimir las controversias entre

dicha administración y los particulares, con sujeción a los

principios de igualdad, publicidad, audiencia y legalidad;

b) Los casos en que se requiera el acuerdo de las dos terceras

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

23

partes de los miembros de los ayuntamientos para dictar

resoluciones que afecten el patrimonio inmobiliario municipal o

para celebrar actos o convenios que comprometan al Municipio

por un plazo mayor del periodo del Ayuntamiento;

c) Las normas de aplicación general para celebrar los convenios

a que se refieren tanto las fracciones III y IV de este artículo,

como el segundo párrafo de la fracción VII del artículo 116 de

esta Constitución;

d) el procedimiento y condiciones para que el gobierno estatal

asuma una función o servicio municipal cuando, al no existir

convenio correspondiente, la legislatura estatal considere que el

municipio de que se trate este imposibilitado para ejercerlos o

prestarlos; en este caso, será necesaria un solicitud previa al

ayuntamiento respectivo, aprobada por cuando menos las dos

terceras partes de sus integrantes; y

e) Las disposiciones aplicables en aquellos municipios que no

cuenten con los bandos o reglamentos correspondientes.

Párrafo con incisos adicionado DOF 23-12-1999

Las legislaturas estatales emitirán las normas que establezcan

los procedimientos mediante los cuales se resolverán los

conflictos que se presenten entre los municipios y el gobierno

del estado, o entre aquellos, con motivo de los actos derivados

de los incisos c) y d) anteriores;

Párrafo adicionado DOF 23-12-1999

III. Los Municipios tendrán a su cargo las funciones y los

servicios públicos siguientes:

Párrafo reformado DOF 23-12-1999

a) Agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y

disposición de sus aguas residuales;

Inciso reformado DOF 23-12-1999

b) Alumbrado público.

c) Limpia, recolección, traslado, tratamiento y disposición

final de residuos;

Inciso reformado DOF 23-12-1999

d) Mercados y Centrales de abastos.

e) Panteones.

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

24

f) Rastro.

g) Calles, parques y jardines y su equipamiento;

Inciso reformado DOF 23-12-1999

h) Seguridad pública, en los términos del artículo 21 de esta

constitución, policía preventiva municipal y tránsito; e

Inciso reformado DOF 23-12-1999

i) Los demás que las Legislaturas locales determinen según las

condiciones territoriales y socio-económicas de los Municipios,

así como su capacidad administrativa y financiera.

Sin perjuicio de su competencia constitucional, en el desempeño

de sus funciones o la prestación de los servicios a su cargo, los

municipios observarán lo dispuesto por las leyes federales y

estatales.

Lo anterior por lo que hace al tratamiento de residuos finales y

disposición de basura y aseo público, etc., y por lo que hace a la

contaminación la autoridad responsable de sancionar debió ser

otra distinta a la electoral, ya que para tal efecto la Procuraduría

Federal de Protección al Medio Ambiente, resulta ser quien tiene

jurisdicción, autoridad e imperio para poder sancionar actos que

trastocan el bien jurídico tutelado para el cual fueron creadas;

por lo que se concluye que la autoridad se extralimita en sus

facultades al pretender imponer sanción basando la calificación

de su gravedad en cuestiones que por demás se encuentran

fuera de su jurisdicción, por lo que causa agravio el criterio de

gravedad en la responsabilidad emulado por la autoridad

responsable. En esa tesitura resulta imposible cuantificar la

gravedad de la infracción, es decir como lo manifiesta la propia

autoridad, CON LA DEMOSTRACIÓN DE LA FALTA PROCEDE

LA MINIMA QUE CORRESPONDA Y PUEDE AUMENTAR

SEGÚN LAS CIRCUNSTANCIAS CONCURRENTES, sin

embargo como ya se ha establecido no es posible demostrar

para la autoridad el supuesto al que se refiere en virtud de que

su razonamiento excede sus facultades, por lo que de existir

responsabilidad deberá de sancionarse con el mínimo

establecido, no así, con senda cantidad derivada de un

razonamiento fuera de todo contexto lógico y legal.

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

25

Sexto. Es motivo de agravio el contenido del numeral II del

mismo punto de los considerandos, en lo relativo a las

circunstancias de modo (sic) tiempo y lugar de la infracción, si

bien es cierto y le asiste el derecho a la autoridad de establecer

lo mencionado en los apartados Modo y tiempo, resulta

totalmente improbable y falto de toda veracidad lo establecido en

el apartado lugar, dadas las aseveraciones establecidas,

mencionando 459 locaciones de las 600 por las que se instruyó

el procedimiento, lo que ya ha sido mencionado como agravio,

dado que la prueba que arroja las supuestas 459 locaciones a

que refiere la autoridad se encuentra viciado de origen y para

efectos de poder enderezar tal aseveración deberá reponerse el

procedimiento.

Séptimo. Causa agravio el contenido del numeral III del mismo

punto de los considerandos en lo relativo a las condiciones

socioeconómicas del infractor, resulta cierto el monto del

financiamiento público a que refiere la autoridad en (sic) punto

que se controvierte, sin embargo, es una falacia total, pasar

desapercibido que mi representado observa disminuciones en el

financiamiento referido por concepto de otras sanciones

impuestas por el mismo organismo, lo que a todas luces resulta

en una transgresión a la esfera de garantías de mi representado,

ya que no se consideran de una manera justa, las condiciones

socioeconómicas, es decir la autoridad se limita a establecer el

monto del ingreso y a considerar bajo argumentos y criterios

desviados de la realidad que con la imposición de su sanción mi

representado no observará o resentirá un daño en su economía.

Octavo. En concatenación a lo anterior y por ende causan

agravio a mi representado los puntos resolutivos primero, al

declarar fundado el procedimiento sancionador, toda vez que se

funda o sustenta en una prueba que carece de valor probatorio,

viciando desde el origen la implementación del propio trámite.

Noveno. Causa agravio el punto segundo de los resolutivos,

toda vez que como ya se ha mencionado la sanción aplicable

deberá de ser la mínima en caso de existir, ya que n (sic) es

posible calificar la gravedad de la falta en virtud de que la

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

26

autoridad extralimita sus funciones pretendiendo sancionar

cuestiones relativas a la contaminación y medio ambiente y su

fin primero es regular procesos electorales; además de no tomar

en consideración las situaciones socioeconómicas de mi

representado, al no considerar que se pagan otras multas

impuestas por la misma autoridad.

Por lo anterior, es que hago propias todas y cada una de las

manifestaciones y razonamientos vertidos por el MAESTRO

RODOLFO JORGE AGUILAR GALLEGOS, en el voto

concurrente, que forma parte integral del acuerdo o resolución

que se combate en términos del presente.

Por tal motivo, será necesario también examinar la legalidad de

dicha disposición de la autoridad administrativa electoral, ya

que en caso de que la misma no se apegue a la legalidad y

certeza que se consagran tanto en la Constitución Federal

como en la Ley Electoral Estatal, se dejará en estado de

indefensión absoluta a los sujetos pasivos de la norma.

4.3 Informe circunstanciado.- El Consejo, al momento de

rendir su informe circunstanciado en cuanto al medio de

impugnación relativo al presente Recurso de Revisión

identificado como TESLP/RR/26/2016, manifestó lo siguiente:

“…Es cierto el acto impugnado consistente, en “la resolución

que pone fin al procedimiento sancionador ordinario número

PSO-05/2016 emitido por el Pleno del Consejo Estatal Electoral

y de Participación Ciudadana en el Estado de San Luis Potosí,

mediante el cual se hace del conocimiento de mi representado

la interposición de una sanción pecuniaria. …”

“Sin embargo, es de afirmar que el acto que por este medio se

impugna, atiende a cabalidad las disposiciones constitucionales

y legales que le aplican, ya que de conformidad con lo

dispuesto por los artículos 31de la Constitución Política del

Estado Libre y soberano de San Luis Potosí; 3, fracción II,

inciso a), de la Ley electoral del Estado vigente; como

organismo de carácter permanente, autónomo, independiente

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

27

en sus decisiones y funcionamiento; con personalidad jurídica y

patrimonio propios; encargado de vigilar el cumplimiento de las

disposiciones constitucionales y reglamentarias de la materia

electoral; de preparar, desarrollar y vigilar los procesos

electorales estatales y municipales, y tiene la atribución de

aplicar las disposiciones que en ejercicio de sus facultades le

confiere la Constitución Federal y la Ley Electoral del Estado,

asimismo de investigar, comprobar, y verificar con los medios

que tenga a su alcance, las denuncias de carácter

administrativo que se presenten ante el Consejo, con

fundamento en el artículo 44, fracción II, inciso o), de la Ley en

cita.

Así, es infundado el agravio respecto a que no se le notificó la

ampliación del término para emitir el proyecto de la resolución

correspondiente; toda vez que la Ley Electoral no estipula que

debe notificarse en el supuesto de que el Secretario Ejecutivo

ampliar el plazo (sic), para elaborar el proyecto de resolución

correspondiente, con fundamento en lo estipulado por el

numeral 441, párrafo primero de la Ley Electoral; no se violenta

ningún derecho al recurrente.

Los agravios son infundados, en el procedimiento sancionador

ordinario número PSO-05/2016, que nos ocupa se acredita

legalmente la conducta infractora del Partido Político Acción

Nacional, respecto a la violación a la norma sobre propaganda

electoral, establecida por el artículo 356, de la Ley Electoral del

Estado, mismo que a la letra dice:

ARTÍCULO 356. Los partidos políticos y candidatos independientes, son

responsables de su propaganda y deben cuidar no se modifique el paisaje,

ni perjudique los elementos que formen el entorno natural. […]

La propaganda electoral, una vez terminadas las campañas que

realicen los partidos políticos, y candidatos independientes, deberá ser

retirada por los mismos, dentro de los ocho días siguientes a la

conclusión de la jornada electoral. […]

Así en el procedimiento sancionador ordinario que nos ocupa se

encuentra acreditada la existencia de propaganda política

electoral colocada con posterioridad a la jornada electoral del

siete de junio de dos mil quince, por parte de la parte actora en

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

28

diversos lugares en el Estado de San Luis Potosí, tal y como se

comprueba con las respectivas actas circunstanciadas en las

que consta la existencia de dicha propaganda, mismas que

tuvieron pleno valor probatorio toda vez que en el expediente no

existe prueba en contrario respecto a la autenticidad de las

mismas, o a la veracidad de los hechos que refiere, en términos

de lo dispuesto por el numeral 42 de la Ley de Justicia

Electoral, ni fueron objetadas en el momento procesal oportuno.

En el caso, en la resolución impugnada, se advierte que en el

Partido Acción Nacional incumplió a lo dispuesto por el numeral

356, párrafo sexto, de la Ley electoral del Estado, situación que

se encuentra acreditada debidamente dentro del procedimiento

sancionador ordinario que nos ocupa; si bien no hubo

elementos que acreditaran que hubo un beneficio económico o

ventaja indebida, con la realización de la infracción cometida.

Es evidente que una de las finalidades que persigue el

legislador al señalar que se retire la propaganda electoral

dentro delos ocho días siguientes a la conclusión de la jornada

electoral, es que no se exceda del término de campañas con la

publicidad electoral de los que fungieron como candidatos, y se

cumplan con los plazos de campaña, la sanción impuesta se

emitió con el fin de inhibir la conducta infractora.

En efecto, la finalidad es precisamente garantizar que la

actividad de dichos entes políticos se desempeñe en apego a

los cauces legales.

El ejercicio de la potestad sancionadora de la autoridad

administrativa electoral, que derive de la acreditación de una

sanción no arbitrario sino que está condicionado a la

ponderación de determinadas condiciones objetivas y subjetivas

atinentes a la conducta en que se incurre y a las particulares del

infractor, las que le deben permitir individualizar una sanción

bajo parámetros de equidad, proporcionalidad y legalidad, de tal

suerte que no resulte desproporcionada ni gravosa, pero sí

eficaz para disuadir al infractor de volver a incurrir en una

conducta similar; en ese tenor este Consejo aprobó la sanción

correspondiente en el procedimiento sancionador que nos

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

29

ocupa, con fundamento en el artículo 356, párrafo séptimo, y

correlativos, de la Ley electoral del Estado, que faculta al

Organismo Electoral a sancionar por el incumplimiento a lo

dispuesto por el párrafo sexto del mismo numeral.

Así, en el Derecho Administrativo Sancionador, el principio de

proporcionalidad exige un equilibrio entre los medios utilizados

y la finalidad perseguida; una correspondencia entre gravedad

de la conducta y la consecuencia punitiva que se le atribuye,

esto es la adecuada correlación entre la gravedad del hecho

constitutivo de la infracción o sanción impuesta.

La aplicación del principio de proporcionalidad consistente en

tomar en consideración, de manera razonada y con la

motivación precisa, los elementos, los criterios y pautas que

para tal fin se deduzcan del ordenamiento en su conjunto, y en

particular, los que se hubiesen podido establecer de la norma

jurídica aplicable.

En este sentido, la autoridad administrativa goza de cierta

discrecionalidad para individualizar la sanción derivada de una

infracción. No obstante, dado que el examen de la graduación

de las sanciones es inminente casuístico y depende de las

circunstancias concurrentes de cada caso, resulta

indispensable que la autoridad motive de forma adecuada y

suficiente las resoluciones por las cuales impone y gradúa una

sanción.

Por consecuencia, los agravios expresados por la parte actora

son infundados, y lo procedente es confirmar el acto

impugnado.”

5. Causa de pedir y pruebas ofrecidas.- Este Tribunal

advierte como causa de pedir del recurrente la consistente en

que este órgano Jurisdiccional determine dejar insubsistente

la resolución aprobada por el Pleno del Consejo de fecha

treinta de septiembre de dos mil dieciséis, en los autos del

expediente relativo al Procedimiento Sancionador Ordinario

número PSO-05/2016, en el que se declaró fundado el

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

30

incumplimiento de la obligación contenida en el artículo 356

párrafo sexto de la Ley Electoral en el Estado de San Luis

Potosí, relativa a la omisión de retirar la propaganda electoral

dentro del término legal, imponiéndole por ello una sanción

económica.

5.1. Calificación y valoración de pruebas.- El instituto

político recurrente a fin de acreditar los hechos y alcanzar sus

pretensiones ofrece como pruebas de su parte las siguientes:

5.1.1 INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES. Consistente en

todo lo actuado en el presente asunto y que favorezca los

intereses del Partido Acción Nacional.

5.1.2 PRESUNCIONAL EN SU DOBLE ASPECTO LEGALY

(SIC) Y HUMANA, en todo lo que favorezca los intereses del

partido político que represento.”

Por lo que hace a las pruebas ofertadas ante este órgano

jurisdiccional serán valoradas y relacionadas en la presente

resolución en términos de lo señalado por los artículos 39

fracciones VI y VII, 40 fracciones IV y V, así como el tercer

párrafo del artículo 42 de la ley electoral local.

También obra en autos las constancias relativas al informe

circunstanciado que mediante el oficio

CEEPC/PRE/SE/1091/2016,3 remitieron la Maestra Laura

Elena Fonseca Leal y el Licenciado Héctor Avilés Fernández,

consejera Presidenta y Secretario Ejecutivo, respectivamente,

del Consejo, documental a la que se le confiere valor pleno en

cuanto a lo que en dicho informe se consigna, en términos de

3 Localizable en autos del presente expediente a fojas 3 a la 29.

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

31

lo dispuesto por el artículo 42 de la Ley de Justicia Electoral,

pues éste no fue controvertido en cuanto a su autenticidad.

De igual manera fue remitida por parte del Secretario

Ejecutivo del Consejo y glosada a los autos en términos de lo

que dispone la fracción VI del arábigo 52 del cuerpo de leyes

en consulta la copia certificada del procedimiento

sancionador ordinario número PSO-05/2016,4 mismas que

merece valor probatorio pleno de conformidad con los

ordinales 40 fracción I y 42 de la Ley de Justicia Electoral del

Estado, por tratarse de pruebas documentales públicas

emitida por una autoridad electoral en ejercicio de sus

funciones.

6. Agravios. Como cuestión previa, debe mencionarse que

de conformidad con lo dispuesto por los artículos 1º, 3º y 56

último párrafo de la Ley de Justicia Electoral, basta que el

promovente exprese con claridad la causa de pedir,

especificando la lesión que le causa el acto o resolución

impugnado, así como los motivos que originan tal agravio,

para que este órgano jurisdiccional se tenga que avocar al

conocimiento del asunto, y dicte la decisión correspondiente,

con base en los preceptos jurídicos aplicables al caso

concreto. Este criterio ha sido sustentado por la Sala Superior

del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en

la jurisprudencia 03/2000, cuyo rubro reza: AGRAVIOS.

PARA TENERLOS POR CONFIGURADOS ES SUFICIENTE

CON EXPRESAR LA CAUSA DE PEDIR”.5

4 De las fojas 1 a la 881 del legajo uno de constancias y de la 1 a la 619 del legajo dos de

constancias del expediente TESLP/RR/26/2016. 5 AGRAVIOS. PARA TENERLOS POR DEBIDAMENTE CONFIGURADOS ES SUFICIENTE CON EXPRESAR LA CAUSA DE PEDIR.- En atención a lo previsto en los artículos 2o., párrafo

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

32

Así las cosas, no se requiere que los agravios expresados se

sitúen en el capítulo correspondiente, toda vez que no existe

obstáculo legal para que los mismos sean planteados en

cualquier parte del recurso promovido, como pudiera ser: el

proemio; los correspondientes capítulos de hechos, agravios,

pruebas o Derecho; e inclusive en la sección en que hace su

petición formal al órgano jurisdiccional; por mencionar

algunas. Argumento el anterior, el cual encuentra soporte

conforme al criterio sostenido en la jurisprudencia 02/1998,

emitida por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder

Judicial de la Federación, cuyo rubro es: “AGRAVIOS.

PUEDEN ENCONTRARSE EN CUALQUIER PARTE DEL

ESCRITO INICIAL”6

Por último, cabe señalar que el examen de los agravios en

conjunto o separado no causa perjuicio a la esfera jurídica del

recurrente, ya que lo primordial es que los argumentos

1, y 23, párrafo 3, de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, que recogen los principios generales del derecho iura novit curia y da mihi factum dabo tibi jus (el juez conoce el derecho y dame los hechos y yo te daré el derecho), ya que todos los razonamientos y expresiones que con tal proyección o contenido aparezcan en la demanda constituyen un principio de agravio, con independencia de su ubicación en cierto capítulo o sección de la misma demanda o recurso, así como de su presentación, formulación o construcción lógica, ya sea como silogismo o mediante cualquier fórmula deductiva o inductiva, puesto que el juicio de revisión constitucional electoral no es un procedimiento formulario o solemne, ya que basta que el actor exprese con claridad la causa de pedir, precisando la lesión o agravio que le causa el acto o resolución impugnado y los motivos que originaron ese agravio, para que, con base en los preceptos jurídicos aplicables al asunto sometido a su decisión, la Sala Superior se ocupe de su estudio.

6 AGRAVIOS. PUEDEN ENCONTRARSE EN CUALQUIER PARTE DEL ESCRITO INICIAL.-

Debe estimarse que los agravios aducidos por los inconformes, en los medios de impugnación, pueden ser desprendidos de cualquier capítulo del escrito inicial, y no necesariamente deberán contenerse en el capítulo particular de los agravios, en virtud de que pueden incluirse tanto en el capítulo expositivo, como en el de los hechos, o en el de los puntos petitorios, así como el de los fundamentos de derecho que se estimen violados. Esto siempre y cuando expresen con toda claridad, las violaciones constitucionales o legales que se considera fueron cometidas por la autoridad responsable, exponiendo los razonamientos lógico-jurídicos a través de los cuales se concluya que la responsable o bien no aplicó determinada disposición constitucional o legal, siendo ésta aplicable; o por el contrario, aplicó otra sin resultar pertinente al caso concreto; o en todo caso realizó una incorrecta interpretación jurídica de la disposición aplicada.

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

33

formulados sean estudiados en forma exhaustiva, sin que

ninguno quede libre de examen.

6.1 Síntesis de agravios. Una vez precisado lo anterior, y

practicada una lectura integral al escrito recursal interpuesto,

este Tribunal advierte que el recurrente expone los siguientes

agravios que dice le ocasiona la resolución impugnada,

mismos que se sintetizan de la siguiente manera:

1.- El acto reclamado viola el principio de legalidad y

seguridad jurídica, ya que el acuerdo de fecha treinta de

agosto de dos mil dieciséis mediante el cual el Secretario

Ejecutivo decreta la ampliación del plazo para la elaboración

del proyecto de resolución en ningún momento le fue

notificado, lo que lo coloca en un estado de indefensión,

pues se le restringe el derecho a realizar manifestación

alguna en contra de dicha ampliación.

2.- La indebida valoración de las actas circunstanciadas

levantadas por los oficiales electorales, ya que: al no

atenderse a la totalidad de ellas, su resultado se vuelve

ambiguo y por tanto su origen incierto y viciado no

proporciona certeza jurídica.

3.- Se establece de manera apriorística que quedó

demostrada plenamente la conducta infractora imputada sin

que la responsable haya contado con las condiciones

idóneas y jurídicas para ello, como lo son: --en reposición

del procedimiento-- la práctica de una nueva diligencia de

inspección ocular respecto de las 600 evidencias de las

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

34

faltas a la ley electoral con que inició el procedimiento

sancionador de mérito.

4.- El organismo electoral extralimita sus funciones y

trastoca el ámbito de competencia de otras autoridades al

sostener que la responsabilidad del partido quejoso tienen

que ver más allá de la omisión de retirar la propaganda

electoral consagrada en la ley electoral, pues su función es

regular y sancionar actividades electorales y no las del

medio ambiente, contaminación o de basura y recolección

de residuos.

5.- No se consideran de una manera justa las condiciones

socioeconómicas del ente político recurrente, ya que

utilizando argumentos y criterios desviados de la realidad se

deja de atender que éste observa disminuciones en su

financiamiento público impuestas por concepto de otras

sanciones impuestas por el mismo organismo.

7. Fijación de la Litis.- La litis en el presente asunto se

circunscribe en determinar:

a).- Si la omisión de notificar el acuerdo mediante el cual se

amplió el plazo para la elaboración del proyecto de

resolución al partido quejoso lo coloca en un estado de

indefensión por no permitírsele hacer manifestación alguna

en contra de dicho acuerdo.

b).- Posteriormente se analizara si resulta correcto que la

responsable haya tomado en cuenta para sostener la

acreditación de la responsabilidad del recurrente en los

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

35

hechos imputados solo una parte de la totalidad de las actas

circunstanciadas levantadas por los oficiales electorales.

c).- Del mismo modo se revisara si resulta correcto que al

haberse establecido como acreditada la responsabilidad de

la conducta infractora imputada sin haberse llevado a cabo la

práctica de una nueva diligencia de inspección ocular

respecto de las 600 evidencias de las faltas a la ley electoral

con que inició el procedimiento sancionador de mérito causa

perjuicio al impugnante.

d).- También se analizara si el organismo electoral

extralimita sus funciones y trastoca la competencia de otras

autoridades al sostener que la responsabilidad de retirar la

propaganda electoral atribuida tienen que ver con aspectos

del medio ambiente, contaminación, de basura, o de

recolección de residuos.

e).- Por último, se revisara si asiste razón al inconforme en

cuanto a que la responsable no considero de manera justa

las condiciones socioeconómicas del partido recurrente.

7.1 Calificación de agravios.

Del resumen general de agravios enunciados en párrafos

precedentes identificados dentro del capítulo denominado

síntesis de agravios, resultan infundados de conformidad a

las consideraciones y fundamentos legales que en adelante

se precisan.

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

36

8. Estudio de fondo.

Por razón de método los conceptos de agravio expresados

por la parte actora, identificados como 1, 2 y 3 serán

analizados de manera conjunta y de manera individual los

identificados como 4 y 5, sin que ello le cause perjuicio al

partido recurrente. Lo que se ilustra con el criterio sostenido

en el expediente SUP-JDC-3236/2012, el cual ha sido

reiteradamente sustentado por la Sala Superior del Tribunal

Electoral del Poder Judicial de la Federación, lo cual dio

origen a la tesis de jurisprudencia identificada con la clave

04/2000, consultable a fojas ciento diecinueve a ciento

veinte, de la "Compilación 1997-2010. Jurisprudencia y tesis

en materia electoral", tomo "Jurisprudencia' Volumen 1 (uno),

del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.7

Una vez expuesto lo anterior, y como ya se mencionó, los

agravios identificados con los números 1 uno, 2 dos, 3 tres se

abordarán en forma conjunta.

8.1 Análisis de los motivos de agravio identificado como

número 1, 2 y 3.

a). Restricción al derecho de realizar manifestaciones

en contra del acuerdo de ampliación. En el motivo de

agravio materia de análisis, la agrupación política quejosa

sostiene que el acto reclamado vulnera en su perjuicio el

principio de legalidad, ya que el acuerdo de fecha treinta de

agosto de dos mil dieciséis mediante el cual el Secretario

7 AGRAVIOS, SU EXAMEN EN CONJUNTO O SEPARADO, NO CAUSA LESIÓN. El estudio que realiza la autoridad responsable de los agravios propuestos, ya sea que los examine en su conjunto separándolos en distintos grupos, o bien uno por uno y en el propio orden de su

exposición o en orden diverso, no causa afectación jurídica alguna qué amerite la revocación del fallo impugnado, porque no es la forma como los agravios se analizan lo que puede originar una lesión, sino que, lo trascendental, es que todos sean estudiados.

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

37

Ejecutivo decreta la ampliación del plazo para la elaboración

del proyecto de la resolución combatida, en ningún

momento le fue notificado y que esto le restringe el derecho

a realizar manifestación alguna en contra de dicha

ampliación.

En efecto, de las constancias que obran en autos que

integran la copia certificada del expediente relativo al POS-

05/2016, se advierte la existencia del acuerdo de fecha

treinta de agosto de dos mil dieciséis8 mediante el cual el

Secretario Ejecutivo decreta la ampliación del plazo para la

elaboración del proyecto de la resolución combatida.

Asimismo, se aprecia que la responsable argumenta que tal

determinación la realiza con motivo del volumen del

expediente, pues refiere que cuenta con 1445 fojas útiles, y

fundamenta además su actuar en lo dispuesto por los

artículos 44 fracción II, inciso o), 427 fracción III, primer

párrafo del arábigo 440, así como el 441 también en su

primer párrafo todos de la Ley electoral del Estado.

El motivo de disenso esgrimido por el instituto político en el

sentido de que se viola en su perjuicio la garantía de

legalidad y seguridad jurídica deviene infundado, pues dichas

omisión de ninguna manera trasciende al resultado del

proceso de tal manera que a ningún efecto práctico

conduciría una reposición del procedimiento para llevar a

cabo la notificación motivo de la queja.

Previo a hacerse cargo de los razonamientos que llevan a

este Tribunal a desestimar el agravio planteado por el 8 Visible a fojas 569 a la 570 del legajo dos de constancias.

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

38

recurrente, se considera oportuno visualizar algunas etapas

que fueron llevadas a cabo en la secuela del procedimiento

sancionador de mérito. Así, tenemos que:

Con fecha siete de julio de dos mil dieciséis se dictó acuerdo

por parte del Secretario Ejecutivo del Consejo ordenando

fuera notificado y emplazado el partido quejoso,9 haciéndole

saber el motivo de la denuncia, corriéndole traslado con las

copias certificadas de la misma, y concediéndole un plazo de

cinco días para que manifestara lo que a su derecho

conviniera y presentara las pruebas que estimara oportunas,

es decir otorgándole la garantía de audiencia. Diligencia

procesal que tuvo lugar el día doce de julio de la misma

anualidad por parte del notificador de la responsable.10

Posteriormente mediante auto de fecha cuatro de agosto del

año que trascurre se tuvo al partido recurrente por

contestando los hechos imputados y ofreciendo las pruebas

de su intención.

De igual manera mediante acuerdo de dieciséis de agosto del

año en cita se tiene por recepcionado en tiempo escrito de

alegatos del instituto político quejoso. Y por último el día

treinta de septiembre de la presenta anualidad se aprobó la

resolución que dirimió el debate planteado.

A hora bien, resulta importante citar el contenido del artículo

14 de la Constitución General de la Republica que dispone

que nadie puede ser privado de sus derechos sino mediante

juicio en el que se cumplan las formalidades esenciales del

procedimiento.

Tal disposición constitucional constituye una garantía de

seguridad jurídica y establece, entre otras cuestiones, el 9 Localizable a fojas 382 a 383 del legajo dos de constancias. 10 Localizable a fojas 546 a 548 del legajo dos de constancias.

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

39

principio de que toda privación de bienes o derechos sólo

puede realizarse mediante un proceso o procedimiento en el

cual se cumplan las denominadas reglas del debido proceso.

Para la Suprema Corte de Justicia de la Nación, estas reglas

se traducen en los requisitos siguientes: 1) la notificación del

inicio del procedimiento y sus consecuencias, 2) la

oportunidad de ofrecer y desahogar las pruebas en que se

finque la defensa, 3) la oportunidad de alegar, y 4) el dictado

de una resolución que dirima las cuestiones debatidas11.

En el mismo sentido, ese Alto Tribunal ha reconocido12 que en

las leyes procedimentales, tales instrumentos se traducen en

la existencia de instancias, recursos o medios de defensa

que permitan a los gobernados ofrecer pruebas y expresar

argumentos que tiendan a obtener una decisión favorable a

su interés, de forma tal que para brindar las condiciones

materiales necesarias que permitan ejercer los medios

defensivos previstos en las leyes, en respeto de la garantía

de audiencia, resulta indispensable que el interesado pueda

conocer directamente todos los elementos de convicción que

aporten las demás partes que concurran al procedimiento,

para que pueda imponerse de los hechos y medios de

acreditamiento que hayan sido aportados al procedimiento de

que se trate, con objeto de que se facilite la preparación de

su defensa, mediante la rendición de pruebas y alegatos

dentro de los plazos que la ley prevea para tal efecto.

11 1 Tesis: P./J. 47/95, de rubro: "FORMALIDADES ESENCIALES DEL PROCEDIMIENTO. SON LAS QUE GARANTIZAN UNA ADECUADA Y OPORTUNA DEFENSA PREVIA AL ACTO PRIVATIVO". SJFG, tomo II diciembre de 1995, p. 133.

12 2 Tesis: P. XXXV/98, de rubro "AUDIENCIA, GARANTÍA DE. PARA QUE SE RESPETE EN LOS PROCEDIMIENTOS PRIVATIVOS DE DERECHOS, LA OPORTUNIDAD DE PRESENTAR PRUEBAS Y ALEGATOS DEBE SER NO SÓLO FORMAL SINO MATERIAL", SJFG tomo VII, abril de 1998, p. 21.

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

40

Desde un punto de vista convencional el artículo 8

(denominado Garantías Judiciales), párrafo 1, de

la Convención Interamericana sobre Derechos Humanos,

prescribe que toda persona tiene derecho a ser oída, con las

debidas garantías y dentro de un plazo razonable, por un juez

o tribunal competente, independiente e imparcial, establecido

con anterioridad por la ley, en la sustanciación de cualquier

acusación penal formulada contra ella, o para la

determinación de sus derechos y obligaciones de orden civil,

laboral, fiscal o de cualquier otro carácter. La Declaración

Universal de Derechos Humanos contiene, en su artículo 10,

una prescripción similar y lo mismo ocurre en el artículo 6 del

Convenio Europeo para la Protección de los Derechos

Humanos.

En ese mismo orden de ideas, la Sala Superior del Tribunal

Electoral del Poder Judicial de la Federación13 ha considerado

que el derecho a que se cumplan las formalidades esenciales

del procedimiento, previo a la emisión de un acto de privación

de derechos, implica: a) Hacer del conocimiento del

interesado, el acto o resolución que afecta sus derechos, así

como la motivación y el fundamento jurídico que lo sustentan;

b) Respetar al destinatario del acto o resolución el ejercicio

de su derecho de ser oído en defensa de su interés jurídico,

en términos de la normativa aplicable; c) Dar oportunidad al

interesado de ofrecer y aportar elementos de prueba que

soporten las afirmaciones emitidas en su defensa y, en su

caso, recabar aquellos que, conforme a la normativa que rige

13 (SUP-JDC-157/2007 y acumulados).

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

41

en el particular, deban ser obtenidas por la propia

responsable.

Por tanto, si en la secuela procesal se le hizo saber al partido

denunciado, tanto el motivo de la denuncia, como los

fundamentos y motivos que la sustentaban; se le respeto el

derecho a ser oído en los términos específicos establecidos

por la ley de la materia y se le dio la oportunidad de ofrecer y

desahogar las pruebas de su intención, es que este Tribunal

no advierte elemento de prueba que le genere convicción

para empatarse con el quejoso en el sentido de que la

omisión de la responsable de notificarle el acuerdo de

ampliación del término para elaborar el proyecto de

resolución le cause perjuicio, pues como ya se ha venido

sosteniendo tal omisión no resulta trascendental en el

resultado del proceso de tal manera que a ningún efecto

práctico conduciría una reposición del procedimiento para

llevar a cabo la notificación motivo de la queja

A mayor abundamiento se dirá que si bien el partido quejoso

refiere en el motivo de inconformidad que se analiza que la

referida omisión de notificarle el acuerdo de ampliación

multirreferido le restringe su derecho a realizar

manifestaciones, el mismo resulta genérico e impreciso, pues

no especifica de qué manera la ampliación del termino para

resolver incide con su derecho a comparecer a juicio, toda

vez que el derecho a realizar manifestaciones ya le fue

concedido por la responsable en las diversas etapas del

procedimiento establecidas en la ley, en específico, las

derivadas de la contestación a la denuncia y la que se deriva

del periodo de alegatos.

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

42

En relatadas condiciones y si bien la garantía de legalidad14,

tutela los derechos de los gobernados ante una posible

arbitrariedad de la autoridad administrativa o judicial, ya que

el ciudadano posee la facultad de defender sus derechos, a

través de diversas figuras jurídicas como son, la garantía de

audiencia, la debida fundamentación y motivación que debe

observar toda autoridad electoral, y por supuesto el derecho

del gobernado a una debida defensa, también es cierto que

en términos de lo establecido por el articulo 441 primer

párrafo de la ley electoral del Estado se le concede la

facultad al Secretario Ejecutivo del Consejo para ampliar el

plazo para elaborar el proyecto de resolución, --sin que dicha

redacción normativa indique que la ampliación le deba ser

notificada al partido político inconforme-- con la única

condición de que se señalen las causas que lo motiven y que

no exceda de un término de diez días lo que en la especie

aconteció, ya que como ya se mencionó en líneas anteriores

la responsable expuso como justificación que el expediente

contaba con 1445 fojas útiles, y no excedió el término

ampliado de los diez días que señala la ley.

b). Valoración indebida de las actas circunstanciadas

levantadas por los oficiales electorales.

La agrupación política quejosa sostiene que la responsable

valoró incorrectamente las actas circunstanciadas

levantadas por los oficiales electorales, pues tomo en

cuenta para sostener la responsabilidad del recurrente en

los hechos imputados solo una parte de la totalidad de las

14 Ver GARANTIA DE LEGALIDAD. QUE DEBE ENTENDERSE POR Semanario Judicial de la Federación octava época, tomo xi, enero de 1993, primera parte, p. 263.

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

43

actas circunstanciadas levantadas por los oficiales, por tanto

su resultado se vuelve ambiguo, tienen un origen incierto y

viciado, lo que vuelve a dicha prueba carente de certeza

jurídica.

Del mismo modo se duele el Partido Acción Nacional de que

al desestimarse 141 de las actas circunstancias del número

total de las recabadas bajo la consideración de que no

resultan idóneas, vicia el resultado de las restantes 459, ya

que éstas se volverían pruebas disminuidas y sin valor

probatorio por haber sido una prueba que se ofreció en

unitario y no en actos separados.

El alegato expuesto por el instituto político quejoso resulta

infundado. A esa conclusión se arriba por lo que enseguida

se explica:

Efectivamente de las constancias que obran en autos se

advierte que en el considerando séptimo de la sentencia

combatida15 la responsable estableció que derivado de un

monitoreo realizado por oficiales electorales en el periodo

comprendido del dos de agosto al diecisiete de septiembre

del dos mil quince, se recabaron como evidencias 600 actas

circunstanciadas donde se detectó propaganda electoral

concerniente al Partido Acción Nacional en diversos

municipios del Estado, la cual tenía la finalidad de

promocionar a sus candidatas y candidatos para ocupar los

cargos de Gobernador, Diputados Locales y Presidentes

Municipales, colocada fuera del plazo estipulado por la ley.

15 Visible a fojas 586 del cuaderno del legajo dos de constancias del expediente TESLP/RR/26/2016.

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

44

De igual forma se puede apreciar que la responsable al

momento de realizar el estudio de la conducta atribuida al

partido denunciado procede a analizar las 600 actas

circunstanciadas recabadas por los oficiales electorales

atendiendo a que las mismas fueron la base de los hechos

de la denuncia oficiosa de la que fue objeto el partido

recurrente, advirtiéndose que bajo la justificación de

autorregularse en vías de salvaguardar el principio de

legalidad en favor de la parte denunciada, y para estar en

aptitud de reconocerles valor probatorio pleno a las actas

circunstanciadas de mérito, la responsable estableció la

necesidad de que las referidas evidencias levantadas por

los funcionarios electorales que constataron los hechos

irregulares que se le imputan al partido denunciado contaran

con los elementos indispensables que les concedieran

certeza a tales hechos atribuidos.16

En ese sentido y derivado de tal análisis anunciado la

responsable procedió a establecer que de las 600 actas

circunstanciadas multirreferidas, 141 de ellas no reunían los

elementos indispensables que les proporcionaran certeza

de que los hechos allí señalados en realidad hubiesen

acontecido. Ello basándose en las siguientes

consideraciones que se especifican en la relación que se

establece en la siguiente tabla:

NUM. INSTITUTO

POLITICO

FECHA MUNICIPIO TIPO DE

PROPAGANDA

TIPO DE

ELECCIÓN

OBSERVACIONES

1 PAN 10/08/2015 AHUALULCO BARDA GOBERNADORA NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR, NO PRECISA

NÚMERO, NI COLONIA

16 Ibidem, a fojas 588.

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

45

2 PAN 10/08/2015 AHUALULCO BARDA DIPUTADA NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR, NO PRECISA

NÚMERO, NI COLONIA

3 PAN 10/08/2015 AHUALULCO BARDA GOBERNADORA NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR, NO PRECISA

NÚMERO, NI COLONIA

10 PAN 04/08/2015 AQUISMON BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR, NO PRECISA

NÚMERO, NI COLONIA

14 PAN 04/08/2015 AQUISMON BARDA DIPUTADO XIV

DISTRITO

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

NO PRCISA NÚMERO OFICIAL O

PUNTO DE REFERENCIA.

18 PAN 10/09/2015 CEDRAL BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR, NO PRECISA

NÚMERO, NI COLONIA

19 PAN 10/09/2015 CEDRAL BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR, NO PRECISA

NÚMERO, NI COLONIA

20 PAN 10/09/2015 CEDRAL CALCOMANIA DIPUTADA NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR, NO PRECISA

NÚMERO, NI COLONIA

21 PAN 10/09/2015 CEDRAL BARDA GOBERNADORA NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR, NO PRECISA

NÚMERO, NI COLONIA

23 PAN 10/09/2015 CEDRAL BARDA GOBERNADORA NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR, NO PRECISA

NÚMERO, NI COLONIA

24 PAN 10/09/2015 CEDRAL BARDA NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR, NO PRECISA

NÚMERO, NI COLONIA

25 PAN 10/09/2015 CEDRAL LONA PRESIDETE

MUNICIPAL

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR, NO PRECISA

NÚMERO, NI COLONIA

26 PAN 10/09/2015 CEDRAL LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR, NO PRECISA

NÚMERO, NI COLONIA

27 PAN 10/09/2015 CEDRAL LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR, NO PRECISA

NÚMERO, NI COLONIA

29 PAN 10/09/2015 CEDRAL BARDA PRESIDENTE

MUNICIOAL

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR, NO PRECISA

NÚMERO, NI COLONIA

30 PAN 10/09/2015 CEDRAL BARDA NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR, NO PRECISA

NÚMERO, NI COLONIA

38 PAN 14/09/2015 COXCATLAN BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR, NO PRECISA

NÚMERO, NI COLONIA

39 PAN 14/09/2015 COXCATLAN LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR, NO PRECISA

NÚMERO, NI COLONIA

40 PAN 14/09/2015 COXCATLAN BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR, NO PRECISA

NÚMERO, NI COLONIA

43 PAN 31/08/2015 CIUDAD DEL MAIZ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

NO SEÑALA NÚMERO OFICIAL NI

PUNTO DE REFERENCIA.

68 PAN 26/08/2015 CIUDAD

FERNANDEZ

BARDA GOBERNADORA NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

NO SEÑALA NÚMERO OFICIAL NI

PUNTO DE REFERENCIA.

73 PAN 11/09/2015 CHARCAS LONA NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR, NO PRECISA

NÚMERO, NI COLONIA

74 PAN 11/09/2015 CHARCAS CALCOMANIA NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR, NO PRECISA

NÚMERO, NI COLONIA

78 PAN 08/09/2015 EBANO LONA NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

46

DE LUGAR, NO PRECISA

NÚMERO, NI COLONIA

83 PAN 10/08/2015 HUEHUETLAN BARDA NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR, NO PRECISA

NÚMERO, NI COLONIA

84 PAN 10/08/2015 HUEHUETLAN BARDA GOBERNADORA NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR, NO PRECISA

NÚMERO, NI COLONIA

85 PAN 10/08/2015 HUEHUETLAN BARDA GOBERNADORA NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR, NO PRECISA

NÚMERO, NI COLONIA

86 PAN 10/08/2015 HUEHUETLAN BARDA NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR, NO PRECISA

NÚMERO, NI COLONIA

87 PAN 10/08/2015 HUEHUETLAN BARDA NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR, NO PRECISA

NÚMERO, NI COLONIA

88 PAN 10/08/2015 HUEHUETLAN BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR, NO PRECISA

NÚMERO, NI COLONIA

109 PAN 06/08/2015 MATEHUALA BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR, NO PRECISA

NÚMERO, NI COLONIA

124 PAN 07/09/2015 MEXQUITIC DE

CARMONA

BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR, NO PRECISA

NÚMERO, NI COLONIA

125 PAN 07/09/2015 MEXQUITIC DE

CARMONA

BARDA DIPUTADA IV

DISTRITO

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR, NO PRECISA

NÚMERO, NI COLONIA

126 PAN 07/09/2015 MEXQUITIC DE

CARMONA

BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR, NO PRECISA

NÚMERO, NI COLONIA

127 PAN 07/09/2015 MEXQUITIC DE

CARMONA

BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR, NO PRECISA

NÚMERO, NI COLONIA

128 PAN 07/09/2015 MEXQUITIC DE

CARMONA

BARDA DIPUTADA IV

DISTRITO

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR, NO PRECISA

NÚMERO, NI COLONIA

129 PAN 11/08/2015 MOCTEZUMA BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR, NO PRECISA

NÚMERO, NI COLONIA

130 PAN 11/08/2015 MOCTEZUMA BARDA NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR, NO PRECISA

NÚMERO, NI COLONIA

131 PAN 11/08/2015 MOCTEZUMA BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR, NO PRECISA

NÚMERO, NI COLONIA

132 PAN 11/08/2015 MOCTEZUMA BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR, NO PRECISA

NÚMERO, NI COLONIA

133 PAN 11/08/2015 MOCTEZUMA BARDA GOBERNADORA NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR, NO PRECISA

NÚMERO, NI COLONIA

134 PAN 11/08/2015 MOCTEZUMA LONAS PRESIDENTE

MUNICIPAL

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR, NO PRECISA

NÚMERO, NI COLONIA

135 PAN 11/08/2015 MOCTEZUMA BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR, NO PRECISA

NÚMERO, NI COLONIA

136 PAN 04/08/2015 RIOVERDE BARDA GOBERNADORA NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR, NO PRECISA

NÚMERO, NI COLONIA

137 PAN 04/08/2015 RIOVERDE LONA GOBERNADORA NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR, NO PRECISA

NÚMERO, NI COLONIA

142 PAN 03/08/2015 SALINAS LONA NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR, NO PRECISA

NÚMERO, NI COLONIA

143 PAN 03/08/2015 SALINAS BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR, NO PRECISA

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

47

NÚMERO, NI COLONIA

144 PAN 03/08/2015 SALINAS BARDA DIPUTADA NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR, NO PRECISA

NÚMERO, NI COLONIA

145 PAN 03/08/2015 SALINAS BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR, NO PRECISA

NÚMERO, NI COLONIA

159 PAN 07/08/2015 SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR, NO PRECISA

NÚMERO, NI COLONIA

161 PAN 05/08/2015 SAN LUIS POTOSÍ BARDA NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR, NO PRECISA

NÚMERO, NI COLONIA

172 PAN 06/08/2015 SAN LUIS POTOSÍ BARDA NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

EN VIRTUD DE QUE NO SEÑALA

NÚMERO OFICIAL NI PÚNTO DE

REFERENCIA.

221 PAN 13/08/2015 SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

EN VIRTUD DE QUE NO SEÑALA

NÚMERO OFICIAL NI PÚNTO DE

REFERENCIA.

232 PAN 11/08/2015 SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

NO SEÑALA NÚMERO OFICIAL NI

PÚNTO DE REFERENCIA.

237 PAN 13/08/2015 SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

NO SEÑALA NÚMERO OFICIAL NI

PÚNTO DE REFERENCIA.

240 PAN 13/08/2015 SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

NO SEÑALA NÚMERO OFICIAL NI

PÚNTO DE REFERENCIA.

313 PAN 21/08/2015 SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

NO PRECISA NÚMERO OFICIAL

NI PÚNTO DE REFERENCIA.

316 PAN 18/08/2015 SAN LUIS POTOSÍ BARDA NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

NO PRECISA NÚMERO OFICIAL

NI PÚNTO DE REFERENCIA.

317 PAN 18/08/2015 SAN LUIS POTOSÍ BARDA NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

NO PRECISA NÚMERO OFICIAL

NI PÚNTO DE REFERENCIA.

318 PAN 18/08/2015 SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

NO PRECISA NÚMERO OFICIAL

NI PÚNTO DE REFERENCIA.

319 PAN 18/08/2015 SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

NO PRECISA NÚMERO OFICIAL

NI PÚNTO DE REFERENCIA.

321 PAN 18/08/2015 SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

NO PRECISA NÚMERO OFICIAL

NI PÚNTO DE REFERENCIA.

325 PAN 18/08/2015 SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

NO PRECISA NÚMERO OFICIAL

NI PÚNTO DE REFERENCIA.

351 PAN 18/08/2015 SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR, NO PRECISA

NÚMERO, NI COLONIA

361 PAN 18/08/2015 SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

NO PRECISA NÚMERO OFICIAL

NI PÚNTO DE REFERENCIA.

364 PAN 18/08/2015 SAN LUIS POTOSÍ LONA NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

48

NO PRECISA NÚMERO OFICIAL

NI PÚNTO DE REFERENCIA.

366 PAN 20/08/2015 SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

NO PRECISA NÚMERO OFICIAL

NI PÚNTO DE REFERENCIA.

367 PAN 20/08/2015 SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

NO PRECISA NÚMERO OFICIAL

NI PÚNTO DE REFERENCIA.

368 PAN 18/08/2015 SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

NO PRECISA NÚMERO OFICIAL

NI PÚNTO DE REFERENCIA.

369 PAN 20/08/2015 SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

NO PRECISA NÚMERO OFICIAL

NI PÚNTO DE REFERENCIA.

370 PAN 20/08/2015 SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

NO PRECISA NÚMERO OFICIAL

NI PÚNTO DE REFERENCIA.

377 PAN 24/08/2015 SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR, NO PRECISA

NÚMERO, NI COLONIA

378 PAN 24/08/2015 SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

NO PRECISA NÚMERO OFICIAL

NI PÚNTO DE REFERENCIA.

380 PAN 24/08/2015 SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

NO PRECISA NÚMERO OFICIAL

NI PÚNTO DE REFERENCIA.

381 PAN 24/08/2015 SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

NO PRECISA NÚMERO OFICIAL

NI PÚNTO DE REFERENCIA.

383 PAN 24/08/2015 SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

NO PRECISA NÚMERO OFICIAL

NI PÚNTO DE REFERENCIA.

384 PAN 24/08/2015 SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

NO PRECISA NÚMERO OFICIAL

NI PÚNTO DE REFERENCIA.

385 PAN 24/08/2015 SAN LUIS POTOSÍ BARDA GOBERNADORA NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR, NO PRECISA

NÚMERO, NI COLONIA

386 PAN 24/08/2015 SAN LUIS POTOSÍ BARDA GOBERNADORA NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR, NO PRECISA

NÚMERO, NI COLONIA

387 PAN 25/08/2015 SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR, NO PRECISA

NÚMERO, NI COLONIA

391 PAN 25/08/2015 SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

NO PRECISA NÚMERO OFICIAL

NI PÚNTO DE REFERENCIA.

396 PAN 25/08/2015 SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

NO PRECISA NÚMERO OFICIAL

NI PÚNTO DE REFERENCIA.

409 PAN 26/08/2015 SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

NO PRECISA NÚMERO OFICIAL

NI PÚNTO DE REFERENCIA.

410 PAN 26/08/2015 SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR, NO PRECISA

NÚMERO, NI COLONIA

434 PAN 05/08/2015 SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

49

MUNICIPAL DE LUGAR, NO PRECISA

NÚMERO, NI COLONIA

436 PAN 05/08/2015 SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

NO PRECISA NÚMERO OFICIAL

NI PÚNTO DE REFERENCIA.

437 PAN 06/08/2015 SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

NO PRECISA NÚMERO OFICIAL

NI PÚNTO DE REFERENCIA.

438 PAN 06/08/2015 SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

NO PRECISA NÚMERO OFICIAL

NI PÚNTO DE REFERENCIA.

439 PAN 06/08/2015 SAN LUIS POTOSÍ LONA DIPUTADO NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

NO PRECISA NÚMERO OFICIAL

NI PÚNTO DE REFERENCIA.

440 PAN 06/08/2015 SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

NO PRECISA NÚMERO OFICIAL

NI PÚNTO DE REFERENCIA.

441 PAN 03/08/2015 SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

NO PRECISA NÚMERO OFICIAL

NI PÚNTO DE REFERENCIA.

442 PAN 03/08/2015 SAN LUIS POTOSÍ LONA DIPUTADO NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

NO PRECISA NÚMERO OFICIAL

NI PÚNTO DE REFERENCIA.

444 PAN 03/08/2015 SAN LUIS POTOSÍ LONA DIPUTADO NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

NO PRECISA NÚMERO OFICIAL

NI PÚNTO DE REFERENCIA.

445 PAN 03/08/2015 SAN LUIS POTOSÍ LONA DIPUTADO V

DISTRITO

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

NO PRECISA NÚMERO OFICIAL

NI PÚNTO DE REFERENCIA.

446 PAN 03/08/2015 SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

NO PRECISA NÚMERO OFICIAL

NI PÚNTO DE REFERENCIA.

449 PAN 03/08/2015 SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUCNICIPAL

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

NO PRECISA NÚMERO OFICIAL

NI PÚNTO DE REFERENCIA.

451 PAN 03/08/2015 SAN LUIS POTOSÍ LONA DIPUTADO V

DISTRITO

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

NO PRECISA NÚMERO OFICIAL

NI PÚNTO DE REFERENCIA.

452 PAN 08/08/2015 SAN MARTIN

HALCHICUAUTLA

BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

NO PRECISA NÚMERO OFICIAL

NI PÚNTO DE REFERENCIA.

460 PAN 30/08/2015 SAN CIRO DE

ACOSTA

BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

NO ES POSIBLE DETERMINAR

EL NÚMERO OFICIAL EN DONDE

SE CONSTITUYÓ.

473 PAN 02/09/2015 SANTO DOMINGO BARDA GOBERNADORA NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

NO PRECISA NÚMERO OFICIAL

NI PÚNTO DE REFERENCIA.

474 PAN 02/09/2015 SANTO DOMINGO BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

NO PRECISA NÚMERO OFICIAL

NI PÚNTO DE REFERENCIA.

475 PAN 02/09/2015 SANTO DOMINGO BARDA GOBERNADORA NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

NO PRECISA NÚMERO OFICIAL

NI PÚNTO DE REFERENCIA.

476 PAN 02/09/2015 SANTO DOMINGO BARDA PRESIDENTE NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

50

MUNICIPAL DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

NO PRECISA NÚMERO OFICIAL

NI PÚNTO DE REFERENCIA.

477 PAN 24/08/2015 SOLEDAD DE

GRACIANO

SANCHEZ

BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

NO PRECISA NÚMERO OFICIAL

NI PÚNTO DE REFERENCIA.

478 PAN 26/08/2015 SOLEDAD DE

GRACIANO

SANCHEZ

LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

NO PRECISA NÚMERO OFICIAL

NI PÚNTO DE REFERENCIA.

481 PAN 27/08/2015 SOLEDAD DE

GRACIANO

SANCHEZ

BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

NO PRECISA NÚMERO OFICIAL

NI PÚNTO DE REFERENCIA.

485 PAN 27/08/2015 SOLEDAD DE

GRACIANO

SANCHEZ

LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

NO PRECISA NÚMERO OFICIAL

NI PÚNTO DE REFERENCIA.

486 PAN 27/08/2015 SOLEDAD DE

GRACIANO

SANCHEZ

BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

NO PRECISA NÚMERO OFICIAL

NI PÚNTO DE REFERENCIA.

492 PAN 26/08/2015 SOLEDAD DE

GRACIANO

SANCHEZ

BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

NO PRECISA NÚMERO OFICIAL

NI PÚNTO DE REFERENCIA.

499 PAN 28/08/2015 SOLEDAD DE

GRACIANO

SANCHEZ

BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

NO CORRESPONDE AL PARTIDO

ACCIÓN NACIONAL

500 PAN 26/08/2015 SOLEDAD DE

GRACIANO

SANCHEZ

BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

NO PRECISA NÚMERO OFICIAL

NI PÚNTO DE REFERENCIA.

511 PAN 18/08/2015 SOLEDAD DE

GRACIANO

SANCHEZ

LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

NO PRECISA NÚMERO OFICIAL

NI PÚNTO DE REFERENCIA.

515 PAN 01/09/2015 SOLEDAD DE

GRACIANO

SANCHEZ

BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

NO PRECISA NÚMERO OFICIAL

NI PÚNTO DE REFERENCIA.

516 PAN 01/09/2015 SOLEDAD DE

GRACIANO

SANCHEZ

BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

NO PRECISA NÚMERO OFICIAL

NI PÚNTO DE REFERENCIA.

522 PAN 07/09/2015 SOLEDAD DE

GRACIANO

SANCHEZ

BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

NO PRECISA NÚMERO OFICIAL

NI PÚNTO DE REFERENCIA.

528 PAN 25/08/2015 TAMAZUNCHALE BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

NO PRECISA NÚMERO OFICIAL

NI PÚNTO DE REFERENCIA.

531 PAN 27/08/2015 TAMAZUNCHALE BARDA GOBERNADORA

Y DIPUTADO

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

NO PRECISA NÚMERO OFICIAL

NI PÚNTO DE REFERENCIA.

532 PAN 27/08/2015 TAMAZUNCHALE BARDA GOBERNADORA

Y DIPUTADO

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

NO PRECISA NÚMERO OFICIAL

NI PÚNTO DE REFERENCIA.

533 PAN 27/08/2015 TAMANZUNCHALE LONA NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

NO PRECISA NÚMERO OFICIAL

NI PÚNTO DE REFERENCIA.

534 PAN 27/08/2015 TAMANZUNCHALE LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

NO PRECISA NÚMERO OFICIAL

NI PÚNTO DE REFERENCIA.

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

51

535 PAN 27/08/2015 TAMANZUNCHALE BARDA GOBERNADORA NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

NO PRECISA NÚMERO OFICIAL

NI PÚNTO DE REFERENCIA.

536 PAN 27/08/2015 TAMANZUNCHALE BARDA DIPUTADO,

GOBERNANDORA

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

NO PRECISA NÚMERO OFICIAL

NI PÚNTO DE REFERENCIA.

538 PAN 27/08/2015 TAMANZUNCHALE LONA DIPUTADO, NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

NO PRECISA NÚMERO OFICIAL

NI PÚNTO DE REFERENCIA.

540 PAN 27/08/2015 TAMANZUNCHALE BARDA DIPUTADO NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

NO PRECISA NÚMERO OFICIAL

NI PÚNTO DE REFERENCIA.

541 PAN 28/08/2015 TAMANZUNCHALE BARDA GOBERNADORA NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

NO PRECISA NÚMERO OFICIAL

NI PÚNTO DE REFERENCIA.

542 PAN 28/08/2015 TAMANZUNCHALE LONA GOBERNADORA NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

NO PRECISA NÚMERO OFICIAL

NI PÚNTO DE REFERENCIA.

553 PAN 17/08/2015 VANEGAS BARDA NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

NO PRECISA NÚMERO OFICIAL

NI PÚNTO DE REFERENCIA.

554 PAN 17/08/2015 VANEGAS BARDA NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

NO PRECISA NÚMERO OFICIAL

NI PÚNTO DE REFERENCIA.

555 PAN 17/08/2015 VANEGAS BARDA GOBERNADORA NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

NO PRECISA NÚMERO OFICIAL

NI PÚNTO DE REFERENCIA.

556 PAN 17/08/2015 VANEGAS BARDA GOBERNADORA NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

NO PRECISA NÚMERO OFICIAL

NI PÚNTO DE REFERENCIA.

557 PAN 17/08/2015 VANEGAS LONA GOBERNADORA NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

NO PRECISA NÚMERO OFICIAL

NI PÚNTO DE REFERENCIA.

558 PAN 17/08/2015 VANEGAS BARDA GOBERNADORA NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

NO PRECISA NÚMERO OFICIAL

NI PÚNTO DE REFERENCIA.

559 PAN 17/08/2015 VANEGAS BARDA GOBERNADORA NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

NO PRECISA NÚMERO OFICIAL

NI PÚNTO DE REFERENCIA.

562 PAN 17/08/2015 VANEGAS BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

NO PRECISA NÚMERO OFICIAL

NI PÚNTO DE REFERENCIA.

563 PAN 17/08/2015 VANEGAS LONA NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

NO PRECISA NÚMERO OFICIAL

NI PÚNTO DE REFERENCIA.

564 PAN 17/08/2015 VANEGAS BARDA NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

NO PRECISA NÚMERO OFICIAL

NI PÚNTO DE REFERENCIA.

566 PAN 12/08/2015 VILLA DE ARISTA BARDA GOBERNADORA NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

NO PRECISA NÚMERO OFICIAL

NI PÚNTO DE REFERENCIA.

568 PAN 03/08/2015 VILLA DE

GUADALUPE

BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

52

NO PRECISA NÚMERO OFICIAL

NI PÚNTO DE REFERENCIA.

582 PAN 09/092015 VILLA DE RAMOS BARDA GOBERNADORA NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

NO PRECISA NÚMERO OFICIAL

NI PÚNTO DE REFERENCIA.

583 PAN 09/09/2015 VILLA DE RAMOS BARDA NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

NO PRECISA NÚMERO OFICIAL

NI PÚNTO DE REFERENCIA.

584 PAN 09/09/2015 VILLA DE RAMOS BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

NO REUNE CIRCUNSTANCIAS

DE LUGAR EN VIRTUD DE QUE

NO PRECISA NÚMERO OFICIAL

NI PÚNTO DE REFERENCIA.

De igual manera consideró la autoridad administrativa

electoral responsable que en términos de lo dispuesto por el

numeral 430 de la Ley electoral del Estado, en cuanto a las

restantes 459 actas circunstanciadas descritas en el recuadro

que enseguida se transcribe, resultaban idóneas y

procedente concederles pleno valor probatorio, por tratarse

de documentales públicas respecto de las cuales en la

secuela procesal de origen no recayó objeción alguna en

cuanto a su autenticidad y a los hechos en ellas asentados,

siendo ellas las 459 actas que a continuación se precisan.

NUM. INSTITUTO

POLITICO

FECHA MUNICIPIO TIPO DE

PROPAGANDA

TIPO DE

ELECCIÓN

OBSERVACIONES

4 PAN 04/08/201

5

AQUISMON BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

5 PAN 04/08/201

5

AQUISMON BARDA DIPUTADO XIV

DISTRITO

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

6 PAN 04/08/201

5

SAN LUIS POTOSI BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

7 PAN 04/08/201

5

AQUISMON BARDA DIPUTADO XIV SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

8 PAN 04/08/201

5

AQUISMON BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

9 PAN 04/08/201

5

AQUISMON BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

11 PAN 04/08/201

5

AQUISMON BARDA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

12 PAN 04/08/201

5

AQUISMON BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

13 PAN 04/08/201

5

AQUISMON BARDA DIPUTADO XIV

DISTRITO

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

15 PAN 04/08/201

5

AQUISMON BARDA PRESIDENTE

MUNICFIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

53

16 PAN 09/08/201

5

AXTLA DE

TERRAZAS

BARDA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

17 PAN 02/08/201

5

CARDENAS BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

22 PAN 10/09/201

5

CEDRAL LONA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

28 PAN 10/09/201

5

CEDRAL BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

31 PAN 03/09/201

5

CERRO DE SAN

PEDRO

BARDA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

32 PAN 03/09/201

5

CERRO DE SAN

PEDRO

BARDA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

33 PAN 14/09/201

5

COXCATLAN BARDA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

34 PAN 14/09/201

5

COXCATLAN BARDA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

35 PAN 14/09/201

5

COXCATLAN BARDA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

36 PAN 14/09/201

5

COXCATLAN BARDA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

37 PAN 14/09/201

5

COXCATLAN BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

41 PAN 31/08/201

5

CIUDAD DEL MAIZ BARDA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

42 PAN 31/08/201

5

CIUDAD DEL MAIZ BARDA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

44 PAN 31/08/201

5

CIUDAD DEL MAIZ BARDA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

45 PAN 31/08/201

5

CIUDAD DEL MAIZ LONA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

46 PAN 03/09/201

5

CIUDAD VALLES LONA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

47 PAN 03/09/201

5

CIUDAD VALLES BARDA DIPUTADA XII

DISTRITO

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

48 PAN 03/09/201

5

CIUDAD VALLES LONAS PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

49 PAN 03/09/201

5

CIUDAD VALLES LONA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

50 PAN 03/09/201

5

CIUDAD VALLES PENDON GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

51 PAN 03/09/201

5

CIUDAD VALLES LONA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

52 PAN 03/09/201

5

CIUDAD VALLES LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

53 PAN 03/09/201

5

CIUDAD VALLES LONAS GOBERNADORA,

PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

54 PAN 03/09/201

5

CIUDAD VALLES BARDA DIPUTADA XII

DITRITO

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

55 PAN 03/09/201

5

CIUDAD VALLES BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

56 PAN 04/09/201

5

CIUDAD VALLES BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

54

57 PAN 04/09/201

5

CIUDAD VALLES BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

58 PAN 04/09/201

5

CIUDAD VALLES BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

59 PAN 04/09/201

5

CIUDAD VALLES BARDA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

60 PAN 04/09/201

5

CIUDAD VALLES BARDA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

61 PAN 04/09/201

5

CIUDAD VALLES BARDA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

62 PAN 04/09/201

5

CIUDAD VALLES BARDA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

63 PAN 04/09/201

5

CIUDAD VALLES BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

64 PAN 04/09/201

5

CIUDAD VALLES BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

65 PAN 04/09/201

5

CIUDAD VALLES BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

66 PAN 04/09/201

5

CIUDAD VALLES BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

67 PAN 04/09/201

5

CIUDAD VALLES BARDA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

69 PAN 27/08/201

5

CIUDAD

FERNANDEZ

BARDA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

70 PAN 27/08/201

5

CIUDAD

FERNANDEZ

BARDA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

71 PAN 28/08/201

5

CIUDAD

FERNANDEZ

BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

72 PAN 29/08/201

5

CIUDAD

FERNANDEZ

LONA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

75 PAN 07/09/201

5

EBANO BARDA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

76 PAN 07/09/201

5

EBANO BANDERINES GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

77 PAN 07/09/201

5

EBANO LONA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

79 PAN 08/09/201

5

EBANO BARDA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

80 PAN 07/09/201

5

EBANO BARDA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

81 PAN 28/08/201

5

EL NARANJO BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

82 PAN 28/08/201

5

EL NARANJO BARDA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

89 PAN 10/08/201

5

HUEHUETLAN BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

90 PAN 30/08/201

5

LAGUNILLAS BARDA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

91 PAN 04/08/201

5

MATEHUALA LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

92 PAN 04/08/201

5

MATEHUALA BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

55

93 PAN 04/08/201

5

MATEHUALA LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

94 PAN 04/08/201

5

MATEHUALA LONA DIPUTADA I

DISTRITO

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

95 PAN 04/08/201

5

MATEHUALA LONA DIPUTADA I

DISTRITO

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

96 PAN 04/08/201

5

MATEHUALA CALCOMANIA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

97 PAN 04/08/201

5

MATEHUALA LONA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

98 PAN 04/08/201

5

MATEHUALA LONA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

99 PAN 05/08/201

5

MATEHUALA LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

100 PAN 05/08/201

5

MATEHUALA LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

101 PAN 06/08/201

5

MATEHUALA LONA DIPUTADO SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

102 PAN 06/08/201

5

MATEHUALA LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

103 PAN 06/08/201

5

MATEHUALA LONA DIPUTADO SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

104 PAN 06/08/201

5

MATEHUALA LONA DIPUTADO SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

105 PAN 06/08/201

5

MATEHUALA LONA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

106 PAN 06/08/201

5

MATEHUALA PENDON GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

107 PAN 06/08/201

5

MATEHUALA LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

108 PAN 06/08/201

5

MATEHUALA BARDA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

110 PAN 06/08/201

5

MATEHUALA LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

111 PAN 07/08/201

5

MATEHUALA LONA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

112 PAN 07/08/201

5

MATEHUALA LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

113 PAN 07/08/201

5

MATEHUALA LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

114 PAN 07/08/201

5

MATEHUALA LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

115 PAN 08/08/201

5

MATEHUALA LONA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

116 PAN 08/08/201

5

MATEHUALA LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

117 PAN 08/08/201

5

MATEHUALA LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

118 PAN 08/08/201

5

MATEHUALA LONA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

119 PAN 31/08/201

5

MATLAPA BARDA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

56

120 PAN 31/08/201

5

MATLAPA BARDA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

121 PAN 31/08/201

5

MATLAPA BARDA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

122 PAN 31/08/201

5

MATLAPA BARDA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

123 PAN 31/08/201

5

MATLAPA BARDA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

138 PAN 04/08/201

5

RIOVERDE LONA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

139 PAN 26/08/201

5

RIOVERDE BARDA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

140 PAN 29/08/201

5

RIOVERDE LONA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

141 PAN 03/09/201

5

RIOVERDE BARDA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

146 PAN 04/09/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA DIPUTADO SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

147 PAN 04/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA DIPUTADO VI

DISTRITO

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

148 PAN 04/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

149 PAN 04/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

150 PAN 04/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

151 PAN 18/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

152 PAN 05/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

153 PAN 06/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

154 PAN 06/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

155 PAN 07/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA DIPUTADO VII

DISTRITO

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

156 PAN 05/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

157 PAN 05/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

158 PAN 05/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

160 PAN 04/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

162 PAN 05/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

163 PAN 05/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

164 PAN 05/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

165 PAN 05/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

57

166 PAN 05/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

167 PAN 06/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

168 PAN 06/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

169 PAN 06/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

170 PAN 06/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

171 PAN 06/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

173 PAN 06/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

174 PAN 06/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

175 PAN 04/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

176 PAN 04/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

177 PAN 04/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA DIPUTADO V

DISTRITO

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

178 PAN 04/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

179 PAN 04/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ PENDON PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

180 PAN 04/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ PENDON PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

181 PAN 04/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ PENDON PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

182 PAN 04/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ PENDON PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

183 PAN 04/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ PENDON PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

184 PAN 04/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

185 PAN 04/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ PENDON DIPUTADO V

DISTRITO

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

186 PAN 05/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

187 PAN 05/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

188 PAN 05/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ PENDON PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

189 PAN 05/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA DIPUTADO V

DISTRITO

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

190 PAN 05/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ PENDON PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

191 PAN 10/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA DIPUTADO V

DISTRITO

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

192 PAN 04/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ PENDONES PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

58

193 PAN 11/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ PENDON PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

194 PAN 11/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ PENDON PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

195 PAN 11/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

196 PAN 11/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ PENDON PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

197 PAN 11/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ PENDON PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

198 PAN 11/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ PENDON PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

199 PAN 11/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA DIPUTADO VII

DISTRITO

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

200 PAN 11/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ PENDON PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

201 PAN 10/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

202 PAN 10/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

203 PAN 10/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

204 PAN 10/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

205 PAN 10/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

206 PAN 12/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA DIPUTADO VI

DISTRITO

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

207 PAN 12/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

208 PAN 12/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA DIPUTADO VI

DISTRITO

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

209 PAN 12/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

210 PAN 12/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

211 PAN 12/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

212 PAN 12/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

213 PAN 13/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ PENDON PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

214 PAN 13/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

215 PAN 13/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

216 PAN 13/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA PREASIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

217 PAN 13/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

218 PAN 13/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ PENDON PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

59

219 PAN 13/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ PENDON GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

220 PAN 13/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

222 PAN 13/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

223 PAN 13/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

224 PAN 13/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

225 PAN 11/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

226 PAN 11/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

227 PAN 11/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

228 PAN 11/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

229 PAN 11/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

230 PAN 11/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

231 PAN 11/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

233 PAN 13/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

234 PAN 11/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

235 PAN 13/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

236 PAN 13/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

238 PAN 13/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

239 PAN 13/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

241 PAN 13/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ PENDON PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

242 PAN 14/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

243 PAN 14/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

244 PAN 14/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA DIPUTADO VI

DISTRITO

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

245 PAN 14/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

246 PAN 14/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA GORBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

247 PAN 14/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA DIPUTADO SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

248 PAN 14/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA DIPUTADO SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

60

249 PAN 14/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA DIPUTADO VI

DISTRITO

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

250 PAN 14/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA DIPUTADO VI

DISTRITO

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

251 PAN 24/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

252 PAN 24/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

253 PAN 17/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

254 PAN 17/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

255 PAN 18/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

256 PAN 17/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA DIPUTADO SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

257 PAN 17/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA DIPUTADO SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

258 PAN 17/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA DIPUTADO SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

259 PAN 17/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

260 PAN 19/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

261 PAN 19/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

262 PAN 19/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ PENDON PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

263 PAN 19/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA DIPUTADO VI

DISTRITO

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

264 PAN 19/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA DIPUTADO VI

DISTRITO

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

265 PAN 19/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA DIPUTADO SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

266 PAN 19/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

267 PAN 19/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ PENDON PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

268 PAN 19/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ PENDON PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

269 PAN 19/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA DIPUTADO VI

DISTRITO

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

270 PAN 19/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA GONERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

271 PAN 19/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

272 PAN 18/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ PENDON PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

273 PAN 18/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ PENDON PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

274 PAN 18/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

61

275 PAN 18/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

276 PAN 18/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

277 PAN 18/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

278 PAN 18/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

279 PAN 05/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA DIPUTADO SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

280 PAN 18/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

281 PAN 18/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

282 PAN 19/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

283 PAN 19/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

284 PAN 19/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ PENDON PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

285 PAN 19/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

286 PAN 19/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ PENDON PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

287 PAN 19/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

288 PAN 19/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

289 PAN 19/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ PENDON PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

290 PAN 19/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ PENDON PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

291 PAN 19/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

292 PAN 19/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

293 PAN 19/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA DIPUTADO SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

294 PAN 19/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA DIPUTADO SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

295 PAN 19/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ PENDON PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

296 PAN 19/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

297 PAN 20/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA RESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

298 PAN 20/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

299 PAN 20/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ PENDON PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

300 PAN 20/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

62

301 PAN 20/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ PENDON PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

302 PAN 20/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ PENDON PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

303 PAN 20/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ PENDON PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

304 PAN 20/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ PENDON PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

305 PAN 20/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

306 PAN 20/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

307 PAN 20/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

308 PAN 20/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

309 PAN 20/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

310 PAN 20/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

311 PAN 20/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

312 PAN 21/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

314 PAN 21/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ PENDON PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

315 PAN 21/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

320 PAN 18/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

322 PAN 18/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

323 PAN 18/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

324 PAN 18/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

326 PAN 18/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

327 PAN 18/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ PENDON PRESIDENTE

MUNCIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

328 PAN 18/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

329 PAN 18/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

330 PAN 18/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

331 PAN 18/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

332 PAN 18/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

333 PAN 18/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ PENDON PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

63

334 PAN 18/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

335 PAN 18/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

336 PAN 18/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

337 PAN 19/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

338 PAN 19/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

339 PAN 19/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

340 PAN 19/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

341 PAN 20/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

342 PAN 20/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

343 PAN 20/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ PENDON PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

344 PAN 20/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

345 PAN 21/08/201

6

SAN LUIS POTOSÍ PENDON PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

346 PAN 21/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ PENDON PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

347 PAN 21/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ PENDON PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

348 PAN 21/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

349 PAN 21/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

350 PAN 20/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA DIPUTADO SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

352 PAN 19/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

353 PAN 19/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

354 PAN 19/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

355 PAN 20/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

356 PAN 21/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

357 PAN 21/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

358 PAN 21/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

359 PAN 18/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

360 PAN 18/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

64

362 PAN 18/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

363 PAN 18/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

365 PAN 20/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

371 PAN 24/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

372 PAN 24/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

373 PAN 24/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

374 PAN 24/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

375 PAN 02/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA DIPUTADA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

376 PAN 24/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

379 PAN 24/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

382 PAN 24/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

388 PAN 25/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

389 PAN 25/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

390 PAN 25/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

392 PAN 25/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

393 PAN 25/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

394 PAN 25/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

395 PAN 25/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

397 PAN 25/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

398 PAN 25/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

399 PAN 25/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

400 PAN 25/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

401 PAN 25/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

402 PAN 25/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

403 PAN 25/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

404 PAN 25/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

65

405 PAN 25/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

406 PAN 26/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA DIPUTADA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

407 PAN 26/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

408 PAN 26/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

411 PAN 26/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

412 PAN 26/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

413 PAN 26/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

414 PAN 26/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

415 PAN 26/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

416 PAN 26/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

417 PAN 26/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

418 PAN 26/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ PENDON PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

419 PAN 26/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ PENDON PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

420 PAN 26/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

421 PAN 26/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ PENDON PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

422 PAN 26/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

423 PAN 26/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

424 PAN 26/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA DIPUTADA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

425 PAN 26/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ PENDON PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

426 PAN 26/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

427 PAN 26/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

428 PAN 26/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ PENDON PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

429 PAN 26/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

430 PAN 26/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ PENDON DIPUTADO VIII

DISTRITO

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

431 PAN 26/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

432 PAN 26/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

66

433 PAN 05/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

435 PAN 05/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

443 PAN 03/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA DIPUTADO SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

447 PAN 03/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

448 PAN 03/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA DIPUTADO V

DISTRITO

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

450 PAN 03/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

453 PAN 08/08/201

5

SAN MARTIN

HALCHICUAUTLA

BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

454 PAN 08/08/201

5

SAN MARTIN

HALCHICUAUTLA

BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

455 PAN 08/08/201

5

SAN MARTIN

HALCHICUAUTLA

BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

456 PAN 08/08/201

5

SAN LUIS POTOSÍ BARDA PRESIDENTE

MUNCIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

457 PAN 30/08/201

5

SAN CIRO DE

ACOSTA

BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

458 PAN 30/08/201

5

SAN CIRO DE

ACOSTA

BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

459 PAN 30/08/201

5

SAN CIRO DE

ACOSTA

BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

461 PAN 02/09/201

5

SANTA MARIA DEL

RIO

LONA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

462 PAN 02/09/201

5

SANTA MARIA DEL

RIO

LONA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

463 PAN 02/09/201

5

SANTA MARIA DEL

RIO

LONA GORBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

464 PAN 02/09/201

5

SANTA MARIA DEL

RIO

LONA GORBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

465 PAN 02/09/201

5

SANTA MARIA DEL

RIO

LONA GORBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

466 PAN 02/09/201

5

SANTA MARIA DEL

RIO

LONA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

467 PAN 02/09/201

5

SANTA MARIA DEL

RIO

LONA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

468 PAN 02/09/201

5

SANTA MARIA DEL

RIO

LONA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

469 PAN 02/09/201

5

SANTA MARIA DEL

RIO

LONA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

470 PAN 02/09/201

5

SANTA MARIA DEL

RIO

LONA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

471 PAN 02/09/201

5

SANTA MARIA DEL

RIO

LONA DIPUTADA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

472 PAN 02/09/201

5

SANTA MARIA DEL

RIO

LONA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

479 PAN 26/08/201

5

SOLEDAD DE

GRACIANO SANCHEZ

LONA PRESIDENTE

MINICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

67

480 PAN 26/08/201

5

SOLEDAD DE

GRACIANO SANCHEZ

LONA GORBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

482 PAN 27/08/201

5

SOLEDAD DE

GRACIANO SANCHEZ

BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

483 PAN 27/08/201

5

SOLEDAD DE

GRACIANO SANCHEZ

LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

484 PAN 27/08/201

5

SOLEDAD DE

GRACIANO SANCHEZ

LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

485 PAN 27/08/201

5

SOLEDAD DE

GRACIANO SANCHEZ

LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

487 PAN 28/08/201

5

SOLEDAD DE

GRACIANO SANCHEZ

LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

488 PAN 28/08/201

5

SOLEDAD DE

GRACIANO SANCHEZ

BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

489 PAN 28/08/201

5

SOLEDAD DE

GRACIANO SANCHEZ

LONA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

490 PAN 26/08/201

5

SOLEDAD DE

GRACIANO SANCHEZ

BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

491 PAN 26/08/201

5

SOLEDAD DE

GRACIANO SANCHEZ

BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

493 PAN 26/08/201

5

SOLEDAD DE

GRACIANO SANCHEZ

BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

494 PAN 26/08/201

5

SOLEDAD DE

GRACIANO SANCHEZ

LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

495 PAN 26/08/201

5

SOLEDAD DE

GRACIANO SANCHEZ

BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

496 PAN 28/08/201

5

SOLEDAD DE

GRACIANO SANCHEZ

BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

497 PAN 28/08/201

5

SOLEDAD DE

GRACIANO SANCHEZ

BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

498 PAN 28/08/201

5

SOLEDAD DE

GRACIANO SANCHEZ

BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

501 PAN 28/08/201

5

SOLEDAD DE

GRACIANO SANCHEZ

BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

502 PAN 28/08/201

5

SOLEDAD DE

GRACIANO SANCHEZ

BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

503 PAN 28/08/201

5

SOLEDAD DE

GRACIANO SANCHEZ

BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

504 PAN 28/08/201

5

SOLEDAD DE

GRACIANO SANCHEZ

BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

505 PAN 28/08/201

5

SOLEDAD DE

GRACIANO SANCHEZ

BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

506 PAN 28/08/201

5

SOLEDAD DE

GRACIANO SANCHEZ

BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

507 PAN 28/08/201

5

SOLEDAD DE

GRACIANO SANCHEZ

LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

508 PAN 28/08/201

5

SOLEDAD DE

GRACIANO SANCHEZ

LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

509 PAN 28/08/201

5

SOLEDAD DE

GRACIANO SANCHEZ

BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

510 PAN 18/08/201

5

SOLEDAD DE

GRACIANO SANCHEZ

LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

68

512 PAN 18/08/201

5

SOLEDAD DE

GRACIANO SANCHEZ

BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

513 PAN 18/08/201

5

SOLEDAD DE

GRACIANO SANCHEZ

LONA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

514 PAN 18/08/201

5

SOLEDAD DE

GRACIANO SANCHEZ

LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

517 PAN 02/09/201

5

SOLEDAD DE

GRACIANO SANCHEZ

LONA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

518 PAN 02/09/201

5

SOLEDAD DE

GRACIANO SANCHEZ

LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

519 PAN 07/08/201

5

SOLEDAD DE

GRACIANO SANCHEZ

LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

520 PAN 07/08/201

5

SOLEDAD DE

GRACIANO SANCHEZ

BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

521 PAN 07/08/201

5

SOLEDAD DE

GRACIANO SANCHEZ

BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

523 PAN 27/08/201

5

TAMASOPO BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

524 PAN 27/08/201

5

TAMASOPO BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

525 PAN 27/08/201

5

TAMASOPO BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

526 PAN 24/08/201

5

TAMANZUNCHALE BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

527 PAN 24/08/201

5

TAMANZUNCHALE BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

529 PAN 25/08/201

5

TAMANZUNCHALE PENDON SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

530 PAN 26/08/201

5

TAMASOPO BARDA GOBERNADORA

Y DIPUTADO

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

537 PAN 27/08/201

5

TAMANZUNCHALE LONA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

543 PAN 17/09/201

5

TAMPAMOLON

CORONA

BARDA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

544 PAN 17/09/201

5

TAMPAMOLON

CORONA

BARDA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

545 PAN 17/09/201

5

TAMPAMOLON

CORONA

BARDA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

546 PAN 02/09/201

5

TIERRA NUEVA BARDA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

547 PAN 17/08/201

5

VANEGAS BARDA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

548 PAN 17/08/201

5

VANEGAS BARDA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

549 PAN 17/08/201

5

VANEGAS BARDA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

550 PAN 17/08/201

5

VANEGAS LONA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

551 PAN 17/08/201

5

VANEGAS BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

552 PAN 17/08/201

5

VANEGAS BARDA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

69

560 PAN 17/08/201

5

VANEGAS BARDA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

561 PAN 17/08/201

5

VANEGAS LONA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

565 PAN 12/08/201

5

VENADO LONA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

567 PAN 02/09/201

5

VILLA DE ARRIAGA BARDA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

569 PAN 17/08/201

5

VILLA DE

GUADALUPE

LONA DIPUTADA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

570 PAN 11/08/201

5

VILLA DE

GUADALUPE

BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

571 PAN 11/08/201

5

VILLA DE

GUADALUPE

BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

572 PAN 11/08/201

5

VILLA DE

GUADALUPE

BARDA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

573 PAN 01/09/201

5

VILLA DE LA PAZ PENDON GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

574 PAN 01/09/201

5

VILLA DE LA PAZ PENDON GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

575 PAN 01/09/201

5

VILLA DE LA PAZ PENDON GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

576 PAN 14/09/201

5

VILLA DE LA PAZ PENDON GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

577 PAN 14/09/201

5

VILLA DE LA PAZ PENDON PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

578 PAN 14/09/201

5

VILLA DE LA PAZ PENDON GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

579 PAN 14/09/201

5

PENDON BARDA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

580 PAN 15/09/201

5

VILLA DE LA PAZ PENDON GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

581 PAN 15/09/201

5

VILLA DE LA PAZ PENDON GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

585 PAN 02/09/201

5

VILLA HIDALGO BARDA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

586 PAN 02/08/201

5

VILLA JUAREZ BARDA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

587 PAN 02/08/201

5

VILLA JUAREZ LONA GORBENADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

588 PAN 02/08/201

5

VILLA JUAREZ LONA GORBENADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

589 PAN 12/08/201

5

XILITLA LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

590 PAN 12/08/201

5

XILITLA LONA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

591 PAN 12/08/201

5

XILITLA LONA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

592 PAN 12/08/201

5

XILITLA PENDON PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

593 PAN 12/08/201

5

XILITLA PENDON GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

70

594 PAN 12/08/201

5

XILITLA BARDA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

595 PAN 12/08/201

5

XILITLA LONA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

596 PAN 12/08/201

5

XILITLA BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

597 PAN 04/09/201

5

ZARAGOZA BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

598 PAN 04/09/201

5

ZARAGOZA BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

599 PAN 04/09/201

5

ZARAGOZA BARDA PRESIDENTE

MUNICIPAL

SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

600 PAN 04/09/201

5

ZARAGOZA LONA GOBERNADORA SI REUNE CIRCUNSTANCIA

DE TIEMPO MODO Y LUGAR

Así las cosas, deviene equivocado el argumento hecho valer

en cuanto a que al desestimar bajo la consideración de que

no resultan idóneas 141 de las actas del número total de las

recabadas le cause perjuicio, ya que no se advierte que ello

vicie el resultado de las demás restantes 459, ni el de que al

tratarse de una prueba ofrecida en unitario y no en actos

separados conlleve a calificar a las actas como pruebas

disminuidas y sin valor probatorio.

Como ya se dijo, ese alegato resulta infundado, pues si bien

es cierto que con el numero de 600 actas circunstanciadas se

inició oficiosamente el procedimiento sancionador de origen,

así como que se le imputó al partido denunciado los hechos

que constaban en las mismas 600 actas circunstanciadas, no

se comparte el motivo de queja expuesto, pues el hecho de

que en la resolución recurrida se desestimen 141 de las actas

circunstancias del número total de las recabadas bajo la

premisa de que no reúnen circunstancias de tiempo, modo y

lugar, no le restan el valor que se les concede a las

restantes; lo mismo ha de decirse en cuanto a que al haber

sido una prueba que se ofreció en unitario y no en actos

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

71

separados, ya que el número de actas circunstanciadas que

como evidencia fueron recabadas por los oficiales electorales

si pueden ser analizadas y justipreciadas en cuanto a cada

una de ellas en lo individual, pues estas certificaciones

corresponden a cada uno de los hechos en que se funda la

conducta infractora que se le imputa al denunciado en el

proceso sancionador de mérito.

Ante este panorama se considera que las citadas 459

documentales públicas de manera acertada la responsable

realizar un ejercicio de ponderación respecto de su

autenticidad o de la veracidad de los hechos que en ellas se

consigna en virtud de haber sido realizadas por autoridades

electorales en ejercicio de sus funciones y que gozan de fe

pública; mismas autoridades electorales a las que se les

delegó los atributos de imparcialidad y buena fe, las que

alcanzan valor probatorio de conformidad con lo dispuesto en

el artículo 430 de la Ley Electoral y numeral 40 fracciones b)

y d), en relación con el 42, ambos de la Ley de Justicia

Electoral.

Por tanto el hecho de que la responsable en un análisis

previo y al amparo del principio de legalidad discrimine una

serie de actas circunstanciadas por falta de idoneidad, y

considere las restantes pruebas válidas para sustentar la

acusación, de ninguna manera causa la disminución del valor

de las otras 459 actas recabadas, ni vicia el resultado de las

mismas. De allí que no resulte fundado el motivo de agravio

expuesto por la parte quejosa.

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

72

c) Se tiene demostrada apriorísticamente la conducta

infractora imputada sin la práctica de una nueva

diligencia de inspección ocular respecto de las 600

evidencias de las faltas a la ley electoral con que inició

el procedimiento sancionador de mérito.

No le asiste la razón al partido inconforme cuando

argumenta que de una manera apriorística se haya tenido

por acreditada la responsabilidad de la conducta infractora,

pues en este aspecto resulta claro que la responsable en la

resolución combatida realizó un análisis de las evidencias

que obran en el expediente a efecto de establecer la

responsabilidad de la parte quejosa. Ya se dijo en líneas

anteriores que en ese análisis y valoración de las evidencias

que tomo en cuenta la responsable efecto de establecer la

responsabilidad del partido político denunciado, inclusive

discrimino un tanto de 141 del total de las 600 actas

circunstanciadas que a manera de evidencia había

recabado para sustentar la acusación. De allí que no se

comulga con el motivo de inconformidad del recurrente

cuando afirma que de manera apriorística se haya tenido

por establecida la responsabilidad de la quejosa en la

comisión de la conducta que se le atribuye.

De la misma forma tampoco resulta procedente como lo

pretende Acción Nacional que la omisión de haber llevado a

cabo el desahogo de una nueva inspección ocular respecto

de las 600 actas circunstanciadas dentro del procedimiento

ordinario sancionador, vicie el valor de las actas

circunstanciadas en las que se sustenta su responsabilidad,

pues dicha diligencia procesal pretendida deviene

improcedente e infundada, ya que si la parte quejosa

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

73

consideraba que las restantes 459 actas circunstanciadas

que fueron tomas en cuenta por la responsable a efecto de

fincar su responsabilidad en las conductas atribuidas no

debieron tomarse en cuenta para ello, debió dirigir

argumentos concretos en contra de las mismas para que

esta autoridad estuviera en condiciones de analizar los

motivos de queja específicos que esgrimiera en contra del

valor que la responsable les otorgaba a las referidas 459

actas circunstanciadas que fueron valoradas y

justipreciadas para establecer su responsabilidad.

8.2 Al calificar la gravedad de la falta el CEEPAC

extralimita sus funciones y trastoca el ámbito de

competencia de otras autoridades al sostener que la

responsabilidad del partido quejoso tienen que ver más

allá de la omisión de retirar la propaganda electoral

consagrada en la ley electoral.

No le asiste la razón a la parte quejosa en cuanto a que la

responsable se extralimita en sus funciones y competencias

cuando al calificar la gravedad de la falta imputada la califica

como “un acto de omisión que se traduce en la falta a un

deber de cuidado, lo cual trasgrede la sanidad pública, la

debida recolección de desechos materiales y el combate a

la contaminación visual.”

A tal consideración se arriba, ya que en concepto de este

Tribunal, la disposición contenida en el párrafo sexto del

artículo 356 de la Ley Electoral prevé dos diferentes

obligaciones:

Una principal, que se encuentra relacionada con la finalidad

tuitiva del principio de equidad electoral, para evitar que la

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

74

propaganda proselitista de un partido político impacte en

desigual manera en las preferencias del electorado, por su

contenido o temporalidad; principio de equidad el cual en el

presente caso no se considera trastocado en virtud de que la

conducta atribuida al Partido denunciado se verificó días

después de haber concluido la Jornada Electoral, circunstancia la

cual imposibilita influir en el electorado al existir un resultado

comicial en virtud del voto sufragado.

Por otro lado se advierte otra obligación secundaria, pero no por

esto, de menor interés o del incumplimiento irreprochable, cuyo

objetivo principal entraña el imperativo autónomo de vincular a

los partidos políticos a responsabilizarse de los efectos ajenos al

ámbito electoral, tanto ambientales como de tipo

administrativo, generados por su propaganda.

En ese orden de ideas se aprecia que la calificación de la

responsabilidad de la conducta imputada al ahora recurrente

en la sentencia17 reclamada, se le atribuye en términos de

los artículos 453 fracciones I y XII de la Ley Electoral en

relación con el párrafo sexto del artículo 356 de la Ley

Electoral considerándola como “superior a la leve”, ya que

desde la óptica de la autoridad administrativa, es un “un acto

de omisión que se traduce en la falta a un deber de cuidado,

lo cual trasgrede la sanidad pública, la debida recolección de

desechos materiales y el combate a la contaminación visual,”

pero tal calificativo de modo alguno conlleva una

extralimitación en las facultades y funciones del CEEPAC,

que le cause agravio a la parte quejosa, por lo que enseguida

se pasa a explicar:

17 Visible a fojas 603 y 604 del legajo dos de constancias del expediente TESLP/RR/26/2016.

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

75

El recién designado magistrado de la Sala Superior del

Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación Reyes

Rodríguez Mondragón18, siendo aún magistrado de la Sala

Regional Monterrey, en sesión de cinco de febrero del

presente año, relativa a la discusión y análisis del proyecto de

resolución del expediente SM-JRC-03/2016, sostuvo al

referirse al análisis de la obligación del retiro de propaganda

electoral a que se contrae el párrafo sexto del artículo 356 de

la Ley Electoral del Estado de San Luis Potosí, que desde un

punto de vista pragmático, a cualquier procedimiento

sancionador no únicamente se le debe ver como un

instrumento represivo sancionatorio, sino que se le tiene que

ver más allá de ese punto de vista; se le tiene que identificar

con modelar, incidir en las conductas de sujetos regulados y

con la eficacia del derecho desde un punto de vista

pragmático. Para ello --sigue diciendo el magistrado

Rodríguez Mondragón--, existe una racionalidad teleológica y

ética, que se tiene que visibilizar en cuanto a los fines que se

pretenden alcanzar con la norma y que esos fines no

solamente se deben de percibir de manera estricta, sino en

su sentido amplio, dependiendo la norma.19

Asimismo la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder

Judicial de la Federación, correspondiente a la Segunda

Circunscripción Plurinominal al resolver en la sesión de cinco

de febrero del presente año el expediente SM-JRC-03/2016,

al analizar la obligación del retiro de propaganda electoral a

18 El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón entro en funciones de su nuevo encargo como magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación el 4 de noviembre de 2016. 19 Acta relativa a la Sesión Publica del 5 de febrero de 2016, en la que se aprobó la resolución dictada en el expediente SM-JRC-03/2016, por parte de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, correspondiente a la Segunda Circunscripción Plurinominal del Tribunal Electoral el Poder Judicial dela Federación.

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

76

que se contrae el párrafo sexto del artículo 356 de la Ley

Electoral del Estado de San Luis Potosí, estableció que la

finalidad perseguida por el legislador al establecer la

obligación del retiro de propaganda electoral cuando no se

encuentra en desarrollo un proceso electoral, no se vincula

con la preservación de los valores o principios rectores de la

contienda electoral, ni con las condiciones del proceso

respectivo, sino en su caso con cuestiones de diversa índole

como la sanidad pública, recolección de desechos materiales

y combate a la contaminación visual en los espacios

públicos.20

De la referida argumentación del magistrado Rodríguez

Mondragón, así como lo establecido en el expediente SM-

JRC-03/2016, se colige el establecimiento y la fijación del

criterio que identifica la diversa finalidad que se deriva de la

redacción del párrafo sexto del artículo 356 de la ley

electoral consistente en que fuera del periodo de campañas

electorales los partidos políticos se debe responsabilizar de

sus desechos. Luego entonces a consideración de este

Tribunal la porción de la sentencia de la que se duele el

recurrente es un argumento en el que se engloba el diverso

fin que del párrafo sexto del artículo 356 de la ley electoral,

y derivado de eso, es que no implica extralimitación alguna

a la esfera de facultades de la responsable, ni que trastoque

el ámbito de competencia de alguna otra autoridad.

20 Cfr. Con pagina 12 de la resolución de fecha 5 de febrero de 2016 en el expediente SM-JRC-03/2016

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

77

8.3 No se consideran de una manera justa las

condiciones socioeconómicas del ente político

recurrente.

Argumenta el inconforme que tal motivo de inconformidad

acontece, ya que utilizando argumentos y criterios

desviados de la realidad la responsable deja de atender que

aquel observa disminuciones en su financiamiento público

impuestas por concepto de otras sanciones que le fueron

fijadas por el mismo organismo.

El referido motivo de queja deviene infundado, ya que la

parte recurrente únicamente se concreta en manifestar

como elemento esencial de su motivo de desacuerdo que se

dejó de tener en cuenta por parte de la responsable que ya

contaba con disminuciones en cuanto a su financiamiento

público, dado que resiente descuentos relativos a otras

sanciones.

Pero el motivo de desacuerdo invocado resulta genérico e

impreciso, ya que en el mismo el instituto político recurrente

no específico a que otras sanciones se refiere, tampoco los

montos económicos de tales descuentos, y mucho menos

aportó elementos probatorios con los que evidencira que los

referidos descuentos inciden en su capacidad económica;

de la misma forma tampoco da razón de la manera en que

los descuentos referidos transgreden su esfera de

“garantías.” De tal suerte que no aporta elementos mínimos

para ponderar la causa de agravio que propone.

En ese orden de ideas resulta apropiado exponer que el

agravio se constituye por la manifestación de los motivos de

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

78

inconformidad en forma concreta, sobre las cuestiones

debatidas. Por agravios deben entenderse los razonamientos

relacionados con las circunstancias que en un caso jurídico

tiendan a demostrar una violación legal o una interpretación

inexacta de la ley.

Se concluye pues que la parte recurrente se avoca en este

apartado a realizar afirmaciones sin fundamento, ya que

resulta innegable que en ninguna parte del escrito recursal

combate frontalmente las consideraciones que dieron

sustento al acto reclamado, esgrimiendo los razonamientos

relacionados con las circunstancias que llevaron a la

responsable a establecer en la sentencia recurrida la

imposición de la sanción de la que se duele el inconforme

que tiendan a demostrar una violación legal o una

interpretación inexacta de la ley, por lo que la consecuencia

lógica y necesaria21 resulta ser calificar como infundado el

motivo de impugnación que nos ocupa.

9. Efectos de la sentencia. Al resultar infundados los agravios

hechos valer por el instituto político inconforme por los motivos

expresados en el considerando 8 ocho, de esta sentencia,

vertidos por LIDIA ARGUELLO ACOSTA, en su carácter de

representante del Partido Acción Nacional, SE CONFIRMA la

resolución aprobada en sesión de treinta de septiembre de

dos mil dieciséis dentro de los autos del PROCEDIMIENTO

21 CONCEPTOS DE VIOLACIÓN O AGRAVIOS. AUN CUANDO PARA LA PROCEDENCIA DE SU ESTUDIO BASTA CON EXPRESAR LA CAUSA DE PEDIR, ELLO NO IMPLICA QUE LOS QUEJOSOS O RECURRENTES SE LIMITEN A REALIZAR MERAS AFIRMACIONES SIN FUNDAMENTO. Época: Novena Época, Registro: 185425 , Instancia: Primera Sala , Tipo de Tesis: Jurisprudencia, Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Tomo XVI, Diciembre de 2002 , Materia(s): Común, Tesis: 1a./J. 81/2002 , Página: 61

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

79

SANCIONADOR ORDINARIO IDENTIFICADO COMO PSO-

05/2016 emitido por el PLENO DEL CONSEJO ESTATAL

ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA en el

Estado de San Luis Potosí.

10. Ley de Transparencia y Acceso a la Información

Pública. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 3º

fracciones XIII, XIV y XV, 41 fracción IV; y, por analogía el

artículo 23 fracción III, de la Ley de Transparencia y Acceso a

la Información Pública del Estado, se hace del conocimiento

de las partes que la sentencia pronunciada en el presente

asunto, una vez que haya causado estado o ejecutoria,

estará a disposición del público para su consulta cuando así

se solicite, conforme al procedimiento de acceso a la

información.

Por lo expuesto y fundado, con apoyo en lo dispuesto por los

artículos 5°, 12 y 56 de la Ley de Justicia Electoral, se

R E S U E L V E :

PRIMERO.- Este Tribunal Electoral del Estado, es

competente para conocer y resolver el presente Recurso de

Revisión.

SEGUNDO.- La ciudadana LIDIA ARGUELLO ACOSTA, en

su carácter de representante del Partido Acción Nacional,

tiene personalidad y legitimación para interponer el presente

Recurso de Revisión.

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

80

TERCERO.- Los agravios de la Ciudadana LIDIA

ARGUELLO ACOSTA, en su carácter de representante del

Partido Acción Nacional, resultaron INFUNDADOS de

conformidad con expuesto en el considerando 8 ocho de

esta de esta resolución.

CUARTO.- Al resultar infundados los agravios hechos valer por

LIDIA ARGUELLO ACOSTA, en su carácter de representante

del Partido Acción Nacional por los motivos expresados en el

considerando 8 ocho, de esta sentencia, SE CONFIRMA la

resolución aprobada en sesión de treinta de septiembre de

dos mil dieciséis dentro de los autos del PROCEDIMIENTO

SANCIONADOR ORDINARIO IDENTIFICADO COMO PSO-

05/2016 emitido por el PLENO DEL CONSEJO ESTATAL

ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA en el

Estado de San Luis Potosí.

QUINTO.- Con fundamento en lo dispuesto por los artículos

3º fracciones XIII, XIV y XV, 41 fracción IV; y, por analogía el

artículo 23 fracción III, de la Ley de Transparencia y Acceso a

la Información Pública del Estado, se hace del conocimiento

de las partes que la sentencia pronunciada en el presente

asunto, una vez que haya causado estado o ejecutoria,

estará a disposición del público para su consulta cuando así

se solicite, conforme al procedimiento de acceso a la

información.

SEXTO.- Notifíquese en forma personal al Partido Acción

Nacional; y en lo concerniente al Consejo Estatal Electoral y

de Participación Ciudadana, notifíquesele por oficio

adjuntando copia certificada de la presente resolución.

RECURSO DE REVISIÓN

TESLP/RR/26/2016

81

SEPTIMO.- Comuníquese y cúmplase.

A S Í, por unanimidad de votos lo resolvieron y firman los

Señores Magistrados que integran el Tribunal Electoral del

Estado, Licenciado Rigoberto Garza de Lira, Licenciada

Yolanda Pedroza Reyes y Licenciado Oskar Kalixto Sánchez,

quienes actúan con Secretario General de Acuerdos

Licenciado Joel Valentín Jiménez Almanza, siendo

responsable del engrose la segunda de los magistrados

nombrados y secretario de estudio y cuenta Licenciado

Gerardo Muñoz Rodríguez. Doy Fe. Rubricas.-

QUE EL PRESENTE TESTIMONIO CERTIFICADO, ES COPIA FIEL DE SU ORIGINAL, DE

DONDE SE COMPULSÓ EN LA CIUDAD DE SAN LUIS POTOSÍ, CAPITAL DEL ESTADO DE

MISMO NOMBRE, A LOS 16 DIECISEIS DÍAS DEL MES DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2016

DOS MIL DIECISÉIS, PARA SER REMITIDA EN 41 CUARENTA Y UN FOJAS ÚTILES, AL

CONSEJO ESTATAL ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA, COMO ESTA

ORDENADO EN LA RESOLUCIÓN DICTADA POR ÉSTE ÓRGANO COLEGIADO EL DÍA DE

LA FECHA. DOY FE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

EL SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS

DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO.

LICENCIADO JOEL VALENTÍN JIMÉNEZ ALMANZA.