San Luís Potosí, S.L.P., a 16 dieciséis de Diciembre del ...mediante proveído de fecha 01...

40
San Luís Potosí, S.L.P., a 16 dieciséis de Diciembre del año 2008, dos mil ocho. VISTOS, para resolver, los autos del expediente número 30/08, relativo a la QUEJA prevista por el artículo 170 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado, interpuesta por MARIA DEL CARMEN GARAY VIRAMONTES, en contra de la determinación emitida el 07 de Noviembre de 2008 por la licenciada SARA HILDA GONZÁLEZ CASTRO, en su carácter de Juez Segundo de lo Familiar de esta Capital, dentro del expediente 680/2005, relativo al Juicio de Tramitación Especial Juicio Sucesorio Intestamentario a bienes de JOSÉ ARMANDO GARAY VIRAMONTES, promovido por la quejosa, a través de la cual se excusó de seguir conociendo del referido negocio, por las razones puntualizadas en el auto recurrido; y, R E S U L T A N D O PRIMERO.- Por escrito presentado el día 14 catorce de Noviembre del año 2008, dos mil ocho, MARIA DEL CARMEN GARAY VIRAMONTES, en su carácter de parte promovente del Juicio de Tramitación Especial Juicio Sucesorio Intestamentario a bienes de JOSÉ ARMANDO GARAY VIRAMONTES,

Transcript of San Luís Potosí, S.L.P., a 16 dieciséis de Diciembre del ...mediante proveído de fecha 01...

Page 1: San Luís Potosí, S.L.P., a 16 dieciséis de Diciembre del ...mediante proveído de fecha 01 primero de diciembre del año 2008 dos mil ocho, se tuvieron por recibidos en 26 y 27

San Luís Potosí, S.L.P., a 16 dieciséis de

Diciembre del año 2008, dos mil ocho.

VISTOS, para resolver, los autos del

expediente número 30/08, relativo a la QUEJA prevista

por el artículo 170 del Código de Procedimientos Civiles

vigente en el Estado, interpuesta por MARIA DEL

CARMEN GARAY VIRAMONTES, en contra de la

determinación emitida el 07 de Noviembre de 2008 por

la licenciada SARA HILDA GONZÁLEZ CASTRO, en su

carácter de Juez Segundo de lo Familiar de esta

Capital, dentro del expediente 680/2005, relativo al

Juicio de Tramitación Especial Juicio Sucesorio

Intestamentario a bienes de JOSÉ ARMANDO GARAY

VIRAMONTES, promovido por la quejosa, a través de la

cual se excusó de seguir conociendo del referido

negocio, por las razones puntualizadas en el auto

recurrido; y,

R E S U L T A N D O

PRIMERO.- Por escrito presentado el día 14

catorce de Noviembre del año 2008, dos mil ocho,

MARIA DEL CARMEN GARAY VIRAMONTES, en su

carácter de parte promovente del Juicio de

Tramitación Especial Juicio Sucesorio Intestamentario a

bienes de JOSÉ ARMANDO GARAY VIRAMONTES,

Page 2: San Luís Potosí, S.L.P., a 16 dieciséis de Diciembre del ...mediante proveído de fecha 01 primero de diciembre del año 2008 dos mil ocho, se tuvieron por recibidos en 26 y 27

compareció ante la Presidencia del Supremo Tribunal

de Justicia del Estado, a interponer la queja a que se

refiere el artículo 170 de la Ley Adjetiva Civil, citando

además los artículos 1º, 8º, 14º, 16º, 17º, 133 de la

Constitución General de la Republica, así como 6º de la

Constitución local, 971, Fracción IV, 975 y relativos

aplicables del Código de Procedimientos Civiles vigente

en el Estado, haciéndose valer ese medio de

impugnación en contra de la determinación emitida el

07 de Noviembre de 2008 dos mil ocho, por la

licenciada SARA HILDA GONZÁLEZ CASTRO, en su

carácter de Juez Segundo de lo Familiar de esta

Capital, por haberse excusado de conocer del

expediente 680/2005, relativo al mencionado Juicio

Sucesorio Intestamentario a bienes de JOSÉ ARMANDO

GARAY VIRAMONTES promovido por la quejosa MARIA

DEL CARMEN GARAY VIRAMONTES, sustentando su

inconformidad en el argumento relativo a que la excusa

por ésta decretada carece de los motivos exactos de

valoración para tomar su decisión; argumentando

además que la excusa carece de la debida motivación

y fundamentación y que por ende, resulta infundada,

por lo que deberá determinarse que siga conociendo

del referido asunto el Juzgado Segundo de lo Familiar

de esta Capital. Radicado el escrito de cuenta por auto

Page 3: San Luís Potosí, S.L.P., a 16 dieciséis de Diciembre del ...mediante proveído de fecha 01 primero de diciembre del año 2008 dos mil ocho, se tuvieron por recibidos en 26 y 27

del día 19 diecinueve de Noviembre del año 2008, dos

mil ocho, se dio tramite a la queja prevista por el

artículo 170 del Código de Procedimientos Civiles, por

ser la correspondiente a la materia de la excusa que

nos ocupa; y, de conformidad con lo dispuesto por los

artículos 131 fracción IV y 170 del Código Adjetivo Civil

en consulta, se ordenó requerir a la juzgadora por el

envió de las constancias que contengan la

determinación tomada respecto de la excusa

decretada, conjuntamente con la fecha de

notificación del auto relativo a ésta, a fin de estar en

posibilidad de determinar si la citada MARIA DEL

CARMEN GARAY VIRAMONTES, acudió dentro del

término de 3 días a que se refiere la disposición legal

invocada en primer término, a solicitar se dé tramite a la

queja de mérito; habiéndose pedido asimismo a la Juez

de la causa que especificara si a la fecha la quejosa no

tiene impedimento legal alguno para promover la

presente queja; Mediante proveído de 25 veinticinco

de Noviembre del año 2008 dos mil ocho, se tuvo por

recibido escrito de María del Carmen Garay

Viramontes, en el que solicitó que se le tuviera por

haciendo del conocimiento de esta Presidencia que, tal

y como lo justifica con el acuse con sello original de

recibido el 14 de noviembre del año en curso, dio cabal

Page 4: San Luís Potosí, S.L.P., a 16 dieciséis de Diciembre del ...mediante proveído de fecha 01 primero de diciembre del año 2008 dos mil ocho, se tuvieron por recibidos en 26 y 27

cumplimiento a la prevención del segundo párrafo del

artículo 973 del Código de Procedimientos Civiles,

haciendo del conocimiento del Juez natural la

interposición del recurso de queja que nos ocupa. Al

efecto se señaló a la interesada que la queja que se

tramita a través del presente asunto, no es la prevista

por el artículo 971 y demás relativos del ordenamiento

legal en cita, que se refiere a la queja procesal, sino la

establecida en el artículo 170 de la misma codificación

y por ello, debe estarse a lo proveído mediante auto de

19 de noviembre del año en curso. Atento a ello,

mediante proveído de fecha 01 primero de diciembre

del año 2008 dos mil ocho, se tuvieron por recibidos en

26 y 27 de noviembre del año 2008 dos mil ocho,

respectivamente, oficio número 3575/2008, enviado por

la licenciada Sara Hilda González Castro, Juez Segundo

de lo Familiar de esta Capital, conjuntamente con

testimonio de constancias deducidas del expediente

680/2005, relativo al referido Juicio Sucesorio

Intestamentario a bienes de José Armando Garay

Viramontes; y, escrito de María del Carmen Garay

Viramontes, con cuatro anexos, ofertando prueba

documental superviniente; acordándose respecto al

primero de los de cuenta, tener a la servidora judicial

por dando cumplimiento a lo solicitado por esta

Page 5: San Luís Potosí, S.L.P., a 16 dieciséis de Diciembre del ...mediante proveído de fecha 01 primero de diciembre del año 2008 dos mil ocho, se tuvieron por recibidos en 26 y 27

Autoridad por auto de 19 diecinueve de Noviembre del

año en curso, agregándose a los autos el testimonio de

constancias en cita, para los efectos legales a que

haya lugar; y se hizo constar por parte de la Secretaria

General de Acuerdos, el término que tuvo la

promovente MARIA DEL CARMEN GARAY VIRAMONTES,

para acudir en queja ante la Presidencia de este

Tribunal, determinándose en consecuencia, admitirla a

trámite, al haber acudido a interponerla en tiempo y

forma. En cuanto al segundo escrito se dijo a María del

Carmen Garay Viramontes que no había lugar a

acordar de conformidad con lo que solicita, tomando

en consideración que lo que pide no es un trámite

autorizado por la ley. Finalmente, no habiendo trámites

pendientes por desahogar, se citó para resolver el

presente negocio; y,

C O N S I D E R A N D O

PRIMERO.- La Presidencia del Supremo Tribunal de

Justicia del Estado es competente para conocer y

resolver de la Queja planteada, de conformidad con lo

que dispone el artículo 170 del Código de

Procedimientos Civiles en vigor, que establece:

“...Cuando el Juez o Magistrado se excusen sin causa

legítima, cualquiera de las partes puede acudir en

Page 6: San Luís Potosí, S.L.P., a 16 dieciséis de Diciembre del ...mediante proveído de fecha 01 primero de diciembre del año 2008 dos mil ocho, se tuvieron por recibidos en 26 y 27

queja al Presidente del Tribunal, quién encontrando

injustificada la abstención, podrá imponer una

corrección disciplinaria y ordenar que el Juez siga

conociendo...”

SEGUNDO.- La quejosa MARIA DEL CARMEN

GARAY VIRAMONTES, en su calidad de denunciante

dentro del juicio Sucesorio Intestamentario a bienes de

JOSE ARMANDO GARAY VIRAMONTES, expediente

número 680/2005, que promueve ante el Juzgado

Segundo de lo Familiar de esta Capital, tiene

legitimación para promover la presente queja, y por

tanto, para acudir a este órgano a efecto de que se

resuelva si la licenciada SARA HILDA GONZALEZ CASTRO,

en su carácter de Juez Segundo de lo Familiar de esta

Capital, tuvo causa legítima para dejar de conocer del

relacionado asunto.

TERCERO.- Establecido lo anterior y a efecto

de dilucidar la cuestión planteada en la especie, es

menester señalar que la licenciada SARA HILDA

GONZALEZ CASTRO en su carácter de Juez Segundo de

lo Familiar de esta Capital, mediante auto de fecha 07

siete de noviembre del año 2008 dos mil ocho,

determino: “… Agréguese a sus autos escrito de la C.

MARIA DEL CARMEN GARAY VIRAMONTES, recibido el

día 31 treinta y uno de octubre pasado. Tomando en

Page 7: San Luís Potosí, S.L.P., a 16 dieciséis de Diciembre del ...mediante proveído de fecha 01 primero de diciembre del año 2008 dos mil ocho, se tuvieron por recibidos en 26 y 27

consideración que en el escrito de cuenta la

promovente realiza diversas manifestaciones en

relación a la determinación pronunciada por este

Órgano Judicial, en el acuerdo que antecede de fecha

24 veinticuatro de octubre del año dos mil ocho, en el

que se establece que no ha lugar a admitir a trámite el

Recurso de Queja interpuesto en contra del Secretario

de Acuerdos, expresando su inconformidad con ello ya

que según su parecer, la Titular de éste Órgano Judicial

“pugna con el artículo 14, 16, 17, 133 de la Constitución

Federal, así como con el artículo 6º de la Constitución

Local y 53 del Código de Procedimientos Civiles”,

exponiendo al efecto que se rompió el equilibrio

procesal entre las partes y que se le dejo en completo

estado de incertidumbre e indefensión, puntualizando

que tal acuerdo es inexacto en determinar que existió

negligencia en la Central de Actuarios, al no haber

devuelto el expediente oportunamente para dictado

del acuerdo respectivo, puesto que señala que el orden

y despacho de los asuntos que se ventilan en cualquier

tribunal es del interés del mismo; no obstante que

claramente se demostró en autos que si no se dictó el

acuerdo en el término legal, no fue por causas

imputables a este Tribunal, pues inclusive se gloso al

expediente al (SIC) copia certificada de la lista de

Page 8: San Luís Potosí, S.L.P., a 16 dieciséis de Diciembre del ...mediante proveído de fecha 01 primero de diciembre del año 2008 dos mil ocho, se tuvieron por recibidos en 26 y 27

relación de expedientes que fueron devueltos el día 31

treinta y uno de octubre del presente año y que en

repetidas ocasiones se solicitó a dicha oficina se

devolviera el expediente, vía telefónica; por lo que es

inexacto que se le deje en un estado de duda respecto

de la responsabilidad de la retención del expediente.

Ahora bien, dichos señalamientos, inconformidades y

protestas carecen de objeto, pues si la ocursante no

estaba conforme con la determinación emitida por este

Juzgado debió recurrirla a través del medio de

impugnación correspondiente y no concretarse a

realizar las manifestaciones ya mencionadas pues lo

único que se consiguió con ello es provocar la

animadversión tanto de la Titular de éste Órgano

Judicial como de los Secretarios de Acuerdos adscritos,

hacía el Licenciado RAFAEL MARTIN ESQUIVEL GARAY,

abogado patrono de la compareciente, quién

evidentemente es el autor intelectual del ocurso que se

provee, ya que pone en duda la imparcialidad y buen

funcionamiento de este Juzgado, así como la

capacidad de sus funcionarios; además de que lo

anteriormente expuesto, es una conducta procesal muy

común en los asuntos en los que interviene dicho

profesionista como abogado autorizado, en los cuales

siempre interpone todo tipo de recursos en contra de

Page 9: San Luís Potosí, S.L.P., a 16 dieciséis de Diciembre del ...mediante proveído de fecha 01 primero de diciembre del año 2008 dos mil ocho, se tuvieron por recibidos en 26 y 27

las determinaciones que se toman, entorpeciendo con

ello el buen curso de los procedimientos y si bien es

cierto la parte procesal tiene todo el derecho de

promover lo que crea conducente para la defensa de

sus intereses, ello no implica que lo pueda hacer

perdiendo el objetivo consistente en la pronta

resolución de los asuntos, obstaculizando los mismos. En

consecuencia, al existir la antipatía ya señalada hacía

el LIC. ESQUIVEL GARAY, ello influencia mi animo al

momento de resolver los asuntos en los que intervenga,

por tanto estoy impedida para proseguir con el

presente tramite, por lo que con fundamento en el

artículo 169 fracción VI, del Código de Procedimientos

Civiles, la suscrita Juez me EXCUSO de seguir

conociendo del juicio que nos ocupa. Sirve además de

fundamento a lo anterior la tesis bajo la voz EXCUSA.

PROCEDE CUANDO PUEDA AFECTARSE LA

IMPARCIALIDAD DEL JUZGADOR. Del análisis del artículo

66 de la Ley de Amparo así como de aquellos

preceptos equivalentes de las diversas legislaciones

procesales del país, se llega a la conclusión de que fue

propósito del legislador que los juzgadores se

excusarán del conocimiento de aquellos asuntos en los

que, no solamente no fueran imparciales, sino que,

simplemente pudiera afectarse su imparcialidad, por lo

Page 10: San Luís Potosí, S.L.P., a 16 dieciséis de Diciembre del ...mediante proveído de fecha 01 primero de diciembre del año 2008 dos mil ocho, se tuvieron por recibidos en 26 y 27

que cuando exista un serio factor que pueda influir,

inconscientemente o subconscientemente el ánimo del

juzgador al resolver o participar en la resolución, es

imperioso que se declare impedido frente a la

trascendental tarea de impartir justicia, pues todo juez

debe emitir sus decisiones limpias y ajenas de cualquier

influencia o perturbación.” Séptima Época. Instancia:

Tercera Sala. Fuente: Semanario Judicial de la

Federación. Tomo: 217-228 Cuarta Parte. Página: 123.

Remítase los autos al H. Supremo Tribunal de Justicia en

el Estado, para que se envíe al Juzgado Familiar que

corresponda, para su prosecución legal y quién en todo

caso acordará lo conducente, respecto de las diversas

peticiones formuladas por MARIA DEL CARMEN GARAY

VIRAMONTES en el escrito de cuenta. Notifíquese

personalmente”…

CUARTO.- La quejosa MARIA DEL CARMEN

GARAY VIRAMONTES, parte actora del Juicio Sucesorio

Intestamentario a bienes de JOSÉ ARMANDO GARAY

VIRAMONTES, expresa como “..AGRAVIOS: Que vengo

por medio de este ocurso y, en fundamento a los ARTS.,

1º., 8º., 14º., 16º., 17º., 133 y relativos de la Constitución

General de la Republica, así como Art. 6º., de la

Constitución Local, y por los Arts., 170, 971 fracción IV,

975 y demás relativos del Enjuiciamiento Adjetivo Civil

Page 11: San Luís Potosí, S.L.P., a 16 dieciséis de Diciembre del ...mediante proveído de fecha 01 primero de diciembre del año 2008 dos mil ocho, se tuvieron por recibidos en 26 y 27

Vigente en el Estado, a solicitar a esta H. Superioridad,

tenga a bien servirse proveer lo necesario en Derecho y,

a fin de tenerme por interponiendo en TIEMPO Y FORMA:

RECURSO DE QUEJA. En contra de la Titular del H.

Juzgado Segundo de lo Familiar del Primer Distrito

Judicial del Estado, LIC. SARA HILDA GONZÁLEZ CASTRO,

quién desde luego puede ser notificada y emplazada

en este medio de Defensa Legal, en las propias

instalaciones de éste H. Juzgado Familiar en comento,

ubicadas en la “CIUDAD JUDICIAL PRESIDENTE BENITO

JUÁREZ”, en Av. Luis Donaldo Colosio No. 305 trescientos

cinco, Colonia Issste, C.P. 78280, Tel., (01) (444) 8268530,

Dirección Electrónica S.T.J.E., www.stjslp.gob.mx, en esta

Ciudad. Y, para dar cumplimiento a las exigencias del

Art., 973 del plurimencionado Código Adjetivo de la

Materia, me permito expresar a la consideración y

justipreciación de esta H. Autoridad los motivos del

agravio, a estimación de la aquí signante. AGRAVIOS.

FUENTE DE AGRAVIO: Lo es, en mi concepto, el auto de

fecha viernes 07 siete de noviembre del año 2008, Dos

Mil Ocho, dictado por la Juez Segundo de lo Familiar

del Primer Distrito Judicial del Estado de San Luís Potosí, y

dentro del Juicio de tramitación Especial, esto es, el

Juicio Sucesorio Intestamentario a Bienes del SR. JOSÉ

ARMANDO GARAY VIRAMONTES, Número de

Page 12: San Luís Potosí, S.L.P., a 16 dieciséis de Diciembre del ...mediante proveído de fecha 01 primero de diciembre del año 2008 dos mil ocho, se tuvieron por recibidos en 26 y 27

Expediente: 680/2005, del índice de radicaciones del

precitado Juzgado Familiar, y notificado a la ahora

quejosa, el día martes 11 once de noviembre de la

anualidad que transcurre, y que en lo conducente dice:

“San Luís Potosí, a 07 siete de noviembre del año 2008,

dos mil ocho. AGRÉGUESE A SUS AUTOS ESCRITO DE LA

C. MARIA DEL CARMEN GARAY VIRAMONTES, RECIBIDO

EL DIA 31 TREINTA Y UNO DE OCTUBRE PASADO.

TOMANDO EN CONSIDERACIÓN QUE EN EL ESCRITO DE

CUENTA LA PROMOVENTE REALIZA DIVERSAS

MANIFESTACIONES EN RELACIÓN A LA DETERMINACIÓN

PRONUNCIADA POR ESTE ÓRGANO JUDICIAL, EN EL

ACUERDO QUE ANTECEDE DE FECHA 24 VEINTICUATRO

DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL OCHO, EN EL QUE SE

ESTABLECE QUE NO HA LUGAR A ADMITIR A TRAMITE EL

RECURSO DE QUEJA INTERPUESTO EN CONTRA DEL

SECRETARIO DE ACUERDOS, EXPRESANDO SU

INCONFORMIDAD CON ELLO YA QUE SEGÚN SU

PARECER, LA TITULAR DE ESTE ÓRGANO JUDICIAL

“PUGNA CON EL ARTÍCULO 14, 16, 17, 133 DE LA

CONSTITUCIÓN FEDERAL, ASÍ COMO CON EL ARTÍCULO

6º, DE LA CONSTITUCIÓN LOCAL Y 53 DEL CÓDIGO DE

PROCEDIMIENTOS CIVILES”, EXPONIENDO AL EFECTO

QUE SE ROMPIÓ EL EQUILIBRIO PROCESAL ENTRE LAS

PARTES Y QUE SE LE DEJO EN COMPLETO ESTADO DE

Page 13: San Luís Potosí, S.L.P., a 16 dieciséis de Diciembre del ...mediante proveído de fecha 01 primero de diciembre del año 2008 dos mil ocho, se tuvieron por recibidos en 26 y 27

INCERTIDUMBRE E INDEFENSIÓN, PUNTUALIZANDO QUE

TAL ACUERDO ES INEXACTO EN DETERMINAR SI EXISTIÓ

NEGLIGENCIA EN LA CENTRAL DE ACTUARIOS, AL NO

HABER DEVUELTO EL EXPEDIENTE OPORTUNAMENTE PARA

EL DICTADO DEL ACUERDO RESPECTIVO, PUESTO QUE

SEÑALA QUE EL ORDEN Y DESPACHO DE LOS ASUNTOS

QUE SE VENTILAN EN CUALQUIER TRIBUNAL ES DEL INTERÉS

DEL MISMO, NO OBSTANTE QUE CLARAMENTE SE

DEMOSTRÓ EN AUTOS QUE SI NO SE DICTÓ EL ACUERDO

EN EL TÉRMINO LEGAL, NO FUE POR CAUSAS IMPUTABLES

A ESTE TRIBUNAL, PUES INCLUSIVE SE GLOSO AL

EXPEDIENTE AL (SIC) COPIA CERTIFICADA DE LA LISTA DE

RELACIÓN DE EXPEDIENTES QUE FUERON DEVUELTOS EL

DÍA 31 TREINTA Y UNO DE OCTUBRE DEL PRESENTE AÑO Y

QUE EN REPETIDAS OCASIONES SE SOLICITO A DICHA

OFICINA SE DEVOLVIERA EL EXPEDIENTE, VÍA TELEFÓNICA;

POR LO QUE ES INEXACTO QUE SE DEJE EN UN ESTADO

DE DUDA RESPECTO DE LA RESPONSABILIDAD DE LA

RETENCIÓN DEL EXPEDIENTE AHORA BIEN, DICHOS

SEÑALAMIENTOS, INCONFORMIDADES Y PROTESTAS

CARECEN DE OBJETO, PUES SI LA OCURSANTE NO

ESTABA CONFORME CON LA DETERMINACIÓN EMITIDA

POR ESTE JUZGADO DEBIÓ RECURRIRLA A TRAVÉS DEL

MEDIO DE IMPUGNACIÓN CORRESPONDIENTE Y NO

CONCRETARSE A REALIZAR LAS MANIFESTACIONES YA

Page 14: San Luís Potosí, S.L.P., a 16 dieciséis de Diciembre del ...mediante proveído de fecha 01 primero de diciembre del año 2008 dos mil ocho, se tuvieron por recibidos en 26 y 27

MENCIONADAS PUES LO ÚNICO QUE SE CONSIGUIÓ

CON ELLO ES PROVOCAR LA ANIMADVERSIÓN TANTO DE

LA TITULAR DE ESTE ÓRGANO JUDICIAL COMO DE LOS

SECRETARIOS DE ACUERDOS ADSCRITOS, HACÍA EL

LICENCIADO RAFAEL MARTÍN ESQUIVEL GARAY,

ABOGADO PATRONO DE LA COMPARECIENTE, QUIÉN

EVIDENTEMENTE ES EL ACTOR INTELECTUAL DEL OCURSO

QUE SE PROVEE, YA QUE PONE EN DUDA LA

IMPARCIALIDAD Y BUEN FUNCIONAMIENTO DE ESTE

JUZGADO, ASÍ COMO LA CAPACIDAD DE SUS

FUNCIONARIOS; ADEMÁS DE QUE LO ANTERIORMENTE

EXPUESTO ES UNA CONDUCTA PROCESAL MUY COMÚN

EN LOS ASUNTOS EN LOS QUE INTERVIENE DICHO

PROFESIONISTA COMO ABOGADO AUTORIZADO. EN LOS

CUALES SIEMPRE INTERPONE TODO TIPO DE RECURSOS EN

CONTRA DE LAS DETERMINACIONES QUE SE TOMAN,

ENTORPECIENDO CON ELLO EL BUEN CURSO DE LOS

PROCEDIMIENTOS Y SI BIEN ES CIERTO LA PARTE

PROCESAL TIENE TODO EL DERECHO DE PROMOVER LO

QUE CREA CONDUCENTE PARA LA DEFENSA DE SUS

INTERESES, ELLO NO IMPLICA QUE LO PUEDA HACER

PERDIENDO EL OBJETIVO CONSISTENTE EN LA PRONTA

RESOLUCIÓN DE LOS ASUNTOS, OBSTACULIZANDO LOS

MISMOS, EN CONSECUENCIA, AL EXISTIR LA ANTIPATÍA YA

SEÑALADA HACÍA EL LIC. ESQUIVEL GARAY, ELLO

Page 15: San Luís Potosí, S.L.P., a 16 dieciséis de Diciembre del ...mediante proveído de fecha 01 primero de diciembre del año 2008 dos mil ocho, se tuvieron por recibidos en 26 y 27

INFLUENCIA MI ÁNIMO AL MOMENTO DE RESOLVER LOS

ASUNTOS EN LOS QUE INTERVENGA, POR TANTO ESTOY

IMPEDIDA PARA PROSEGUIR CON EL PRESENTE TRÁMITE,

POR LO QUE CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 169

FRACCIÓN IV, DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS

CIVILES, LA SUSCRITA JUEZ ME EXCUSO DE SEGUIR

CONOCIENDO DEL JUICIO QUE NOS OCUPA, SIRVE

ADEMÁS DE FUNDAMENTO A LO ANTERIOR LA TESIS BAJO

LA VOZ EXCUSA. PROCEDE CUANDO PUEDA AFECTARSE

LA IMPARCIALIDAD DEL JUZGADOR. DEL ANÁLISIS DEL

ARTÍCULO 66 DE LA LEY DE AMPARO ASÍ COMO DE

AQUELLOS PRECEPTOS EQUIVALENTES DE LAS DIVERSAS

LEGISLACIONES PROCÉSALES DEL PAÍS, SE LLEGA A LA

CONCLUSIÓN DE QUE FUE PROPÓSITO DEL LEGISLADOR

QUE LOS JUZGADORES SE EXCUSARÁN DEL

CONOCIMIENTO DE AQUELLOS ASUNTOS EN LOS QUE,

NO SOLAMENTE NO FUERAN IMPARCIALES, SINO QUE,

SIMPLEMENTE PUDIERA AFECTARSE LA IMPARCIALIDAD,

POR LO QUE CUANDO EXISTA UN SERIO FACTOR QUE

PUEDA INFLUIR, INCONSCIENTEMENTE O

SUBCONSCIENTEMENTE EL ÁNIMO DEL JUZGADOR AL

RESOLVER O PARTICIPAR EN LA RESOLUCIÓN, ES

IMPERIOSO QUE SE DECLARE IMPEDIDO FRENTE A LA

TRASCENDENTAL TAREA DE IMPARTIR JUSTICIA, PUES

TODO JUEZ DEBE EMITIR SUS DECISIONES, LIMPIAS Y

Page 16: San Luís Potosí, S.L.P., a 16 dieciséis de Diciembre del ...mediante proveído de fecha 01 primero de diciembre del año 2008 dos mil ocho, se tuvieron por recibidos en 26 y 27

AJENAS DE CUALQUIER INFLUENCIA O PERTURBACIÓN”.

SÉPTIMA ÉPOCA. INSTANCIA: TERCERA SALA, FUENTE:

SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, TOMO: 217-

228. CUARTA PARTE, PÁGINA 123. REMÍTASE LOS AUTOS

AL H. SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DEL ESTADO, PARA

QUE SE ENVÍE AL JUZGADO FAMILIAR QUE

CORRESPONDA, PARA SU PERSECUCIÓN LEGAL Y QUIEN

EN TODO CASO ACORDARÁ LO CONDUCENTE,

RESPECTO DE LAS DIVERSAS PETICIONES FORMULADAS

PARA MARÍA DEL CARMEN GARAY VIRAMONTES EN EL

ESCRITO DE CUENTA. NOTIFÍQUESE PERSONALMENTE.”

AGRAVIOS.- PRIMER AGRAVIO.- Lo constituye la parte

del auto que se recurre que dice: “NO OBSTANTE QUE

CLARAMENTE SE DEMOSTRÓ EN AUTOS QUE SI NO SE

DICTÓ EL ACUERDO EN EL TERMINO LEGAL, NO FUE POR

CAUSAS IMPUTABLES A ESTE TRIBUNAL, PUES INCLUSIVE SE

GLOSO AL EXPEDIENTE AL COPIA CERTIFICADA DE LA

LISTA DE RELACIÓN DE EXPEDIENTES QUE FUERON

DEVUELTOS EL DÍA 31 TREINTA Y UNO DE OCTUBRE DEL

PRESENTE AÑO Y QUE EN REPETIDAS OCASIONES SE

SOLICITÓ A DICHA OFICINA SE DEVOLVIERA EL

EXPEDIENTE VÍA TELEFÓNICA; POR LO QUE ES INEXACTO

QUE SE LE DEJE EN ESTADO DE DUDA RESPECTO DE LA

RESPONSABILIDAD DE LA RETENCIÓN DEL EXPEDIENTE”.

Me causa agravio que la A Quo argumente que no se

Page 17: San Luís Potosí, S.L.P., a 16 dieciséis de Diciembre del ...mediante proveído de fecha 01 primero de diciembre del año 2008 dos mil ocho, se tuvieron por recibidos en 26 y 27

me dejó en un estado de duda, pues lo cierto es que,

dicho Tribunal debió dictar el acuerdo respectivo

aunque fuera en dicho sentido, es decir que por el

momento no se encontraba el expediente en el

Juzgado y que se estaba solicitando vía telefónica su

devolución, lo cual también es violatorio de Garantías

de Seguridad Jurídica, puesto que en un País de

DERECHO ESCRITO, como el nuestro, todas las

actuaciones debieran constar por escrito, y en su caso

la razón de que se utilizó dicho medio de

comunicación, pero el caso es que no se hizo de mi

puntual conocimiento y cuando regresa el expediente

ya habían precluído los términos que en tiempo y forma

pude haber utilizado para accionar algún medio de

defensa legal, lo que originó la PROTESTA que motivo la

excusa de la Juez Natural, PROTESTA que desde luego

tiene como único fin, señalar dicha inconformidad para

la viabilidad en el JUICIO DE AMPARO INDIRECTO, para

el caso de no obtener sentencia favorable a mis

intereses en el fondo del asunto y no para los efectos

que dice el auto que aquí se combate. SEGUNDO

AGRAVIO.- Lo constituye en mi concepto, la parte del

auto de cuenta que dice: “AHORA BIEN, DICHOS

SEÑALAMIENTOS, INCONFORMIDADES Y PROTESTAS

CARECEN DE OBJETO, PUES SI LA OCURSANTE NO ESTABA

Page 18: San Luís Potosí, S.L.P., a 16 dieciséis de Diciembre del ...mediante proveído de fecha 01 primero de diciembre del año 2008 dos mil ocho, se tuvieron por recibidos en 26 y 27

CONFORME CON LA DETERMINACIÓN EMITIDA POR ESTE

JUZGADO DEBIÓ RECURRIRLA A TRAVÉS DEL MEDIO DE

IMPUGNACIÓN CORRESPONDIENTE Y NO CONCRETARSE

A REALIZAR LAS MANIFESTACIONES YA MENCIONADAS...”

Siendo que, el medio de impugnación para el caso lo

es, el Juicio de Amparo Indirecto, al no estar fundada y

motivada la negativa de la Juez Natural para desechar

de plano el recurso que interpuse la suscrita, empero es

común que los Jueces de Distrito ante dichas

circunstancias invoquen jurisprudencia en el sentido de

que siendo violaciones cometidas durante el

procedimiento, las mismas pueden quedar sustituidas y

reparadas sin dejar rastro o menoscabo alguno, en el

caso de que el quejoso obtenga en la definitiva una

resolución favorable. En lo cual soy conforme de toda

conformidad. Y por tanto el amparo se sobresee. Más

sin embargo, para el caso de que no obtenga una

sentencia favorable, y trascienda al fallo dicha

violación procesal, la misma NO PUEDE SER RECLAMADA

EN AMPARO DIRECTO, SINO SE PROTESTO AL MOMENTO

DE TENER CONOCIMIENTO DE LA MISMA EN LA

INSTANCIA EN QUE SE COMETIÓ ESTA, YA QUE QUEDARÍA

COMO ACTO CONSENTIDO Y CONSUMADO DE MANERA

IRREPARABLE, por lo tanto la necesidad legal de

PROTESTAR LA SUSCRITA contra dichas violaciones

Page 19: San Luís Potosí, S.L.P., a 16 dieciséis de Diciembre del ...mediante proveído de fecha 01 primero de diciembre del año 2008 dos mil ocho, se tuvieron por recibidos en 26 y 27

procesales para que puedan ser materia de estudio en

el AMPARO DIRECTO según sea el caso, por lo que es

inexacto que la A Quo diga que mis manifestaciones y

protestas: “CARECEN DE OBJETO”, ya que quién va a

calificar las mismas será la Autoridad Federal cuando

haya cesado la jurisdicción de la A quo y será

exclusivamente el Tribunal Colegiado Competente

quién decida al respecto. También me causa agravio

esta parte del auto combatido, pues irónicamente y

contradictoriamente a continuación dice: “EN LOS

CUALES SIEMPRE INTERPONE TODO TIPO DE RECURSOS EN

CONTRA DE LAS DETERMINACIONES QUE SE TOMA”,

siendo que anteriormente dice: “PUES SI LA OCURSANTE

NO ESTABA CONFORME CON LA DETERMINACIÓN

EMITIDA POR ESTE JUZGADO DEBIÓ RECURRIRLA A TRAVÉS

DEL MEDIO DE IMPUGNACIÓN CORRESPONDIENTE”. Lo

cual constituye un DILEMA JURÍDICO para la suscrita,

puesto que por un extremo, el Juzgado Natural se

mortifica porque se interponen recursos y en el otro

determina que debí interponer un recurso, ¿Entonces,

para que extremo acudo?. Así también argumenta

que: ENTORPECIENDO CON ELLO EL BUEN CURSO DE LOS

PROCEDIMIENTOS Y SI BIEN ES CIERTO QUE LA PARTE

PROCESAL TIENE TODO EL DERECHO DE PROMOVER LO

QUE CREA CONDUCENTE PARA LA DEFENSA DE SUS

Page 20: San Luís Potosí, S.L.P., a 16 dieciséis de Diciembre del ...mediante proveído de fecha 01 primero de diciembre del año 2008 dos mil ocho, se tuvieron por recibidos en 26 y 27

INTERESES, ELLO NO IMPLICA QUE LO PUEDA HACER

PERDIENDO EL OBJETIVO CONSISTENTE EN LA PRONTA

RESOLUCIÓN DE LOS ASUNTOS, OBSTACULIZANDO LOS

MISMOS”. Aquí es importante señalar que por encima

de cualquier manifestación del órgano jurisdiccional

precitado, esto es, la Juez Natural, debe prevalece la

Supremacía Constitucional prevista por el artículo 133

del Pacto Federal, que en relación al artículo 1º del

mismo, NO PUEDEN RESTRINGIR MIS GARANTÍAS

INDIVIDUALES, y por tanto el Art., 17 de la

CONSTITUCIÓN, dispone: “NINGUNA PERSONA...

EMITIENDO SUS RESOLUCIONES DE MANERA PRONTA,

COMPLETA E IMPARCIAL.” Por lo que, no es únicamente

el aspecto de prontitud, que dicho sea de paso, NO SE

PUEDE HABLAR DE PRONTIRUD, cuando el expediente

quedó en la Central de Actuarios MAS DEL TIEMPO

JUSTO Y LEGAL Y ORIGINÓ LA PERDIDA DEL TÉRMINO QUE

LA LEY ME CONCEDE PARA COMBATIR O HACER VALER

LO QUE A MI DERECHO CORRESPONDIERA RESPECTO AL

ESTADO DE LOS AUTOS, y que desde luego originó mi

PROTESTA LEGAL; si no que debe ser también COMPLETA

y IMPARCIAL, lo cual no se dio en la especie y provocó

mi PROTESTA para que dicha violación procesal sea

atendida en su oportunidad por el Tribunal Colegiado

en el Amparo Directo, y solamente así tener por

Page 21: San Luís Potosí, S.L.P., a 16 dieciséis de Diciembre del ...mediante proveído de fecha 01 primero de diciembre del año 2008 dos mil ocho, se tuvieron por recibidos en 26 y 27

reparado dicho agravio y desde luego desvirtuada la

eventualidad de la retención de dicho expediente en la

Central de Actuarios. Por lo que la procedencia de mi

queja es legal. Además el auto que aquí recurro no

expresa la consideración, esto es, es omisa en aludir a

cuales hechos se refiere, esto es, los motivos exactos,

que valoró para tomar la decisión que se recurre,

puesto que, la suscrita y/o mi abogado, en ningún

momento hemos manifestado o recibido, según sea el

caso, a la A Quo o su Secretario de Acuerdos, ninguna

demostración, ni existencia de mi parte animosidad ni la

hemos recibido de su parte o de su Secretario de

Acuerdos. Siendo de consultar: ANIMOSIDAD. F.

Aversión, animadversión, enemistad. (Sinónimo de

Resentimiento) DICCIONARIO ENCICLOPÉDICO DE

TODOS LOS CONOCIMIENTOS. PEQUEÑO LAROUSSE (EN

COLOR) POR RAMON GARCIA PELAYO Y GROSS.,

EDICIONES LAROUSSE. PARIS 6. LIBRAIRIE LAREOSSE,

PARIS, 1972, PAG., 66. Siendo aplicable al caso concreto

la siguiente Tesis que nos ofrece la Suprema Corte de

Justicia, situada en la Quinta Época, Tercera Sala,

publicada en el Semanario Judicial de la Federación,

en el Tomo XCVII, página 308, a la voz se enuncia:

“EXCUSA, ANIMOSIDAD COMO CAUSA DE LA. La

animosidad manifiesta a que se refiere la fracción VI del

Page 22: San Luís Potosí, S.L.P., a 16 dieciséis de Diciembre del ...mediante proveído de fecha 01 primero de diciembre del año 2008 dos mil ocho, se tuvieron por recibidos en 26 y 27

artículo 66 de la Ley de Amparo, no es la impresión que

pudiera provocar en el ánimo del Juzgador, las

palabras, acusaciones o escritos más o menos injuriosos

u ofensivos, que se le dirijan con motivo de los asuntos

de su conocimiento, los cuales pudieran constituir un

simple ardid para excluirlo de ese conocimiento,

posiblemente en perjuicio de las otras partes y con

menoscabo de la pronta administración de Justicia por

lo que tales casos, los Funcionarios Judiciales deberán

mantener un criterio de ponderación, no tomando en

cuenta las frases más o menos hirientes y ofensivas de

los interesados, sin perjuicio de exigirles que les guarden

el debido respeto, corrigiendo las faltas que cometan,

mediante la imposición de las correcciones disciplinarias

que establece la Ley, y aún haciendo la consignación

respectiva cuando el caso lo amerita”. Y la suscrita

como mi Abogado no tenemos intención alguna en

que se excuse la Juez. Por lo que, es de estimarse, que

la suscrita y mi abogado, ni siquiera conocemos a la

Juez en comento de forma muy personal, ni hemos

cruzado palabra alguna con la misma, a no ser unos

breves instantes y argumentaciones propias del

procedimiento en la celebración de la Junta de

Herederos del Juicio Natural del que emana este

Recurso; ni tampoco hemos cruzado saludo alguno, ni

Page 23: San Luís Potosí, S.L.P., a 16 dieciséis de Diciembre del ...mediante proveído de fecha 01 primero de diciembre del año 2008 dos mil ocho, se tuvieron por recibidos en 26 y 27

por elemental convencionalismo social, por lo que no le

asiste ningún resentimiento, encono, subterfugio,

iniquidad, ni existe animadversión de nuestra parte, es

decir de la suscrita y mi abogado, ni mucho menos

enemistad, puesto que ni siquiera amistad. Y, si bien,

ciertamente se le presentó un ocurso en el cual se le

manifestó la solicitud de una protesta en contra de lo

que se considera una violación procesal, ello es para

CUMPLIR CON UN REQUISITO DE FORMA Y FONDO PARA

LA VIABILIDAD DE LA ACCIÓN CONSTITUCIONAL EN EL

JUICIO DE AMPARO DIRECTO, según sea el caso y en su

momento procesal que por parte del H. TRIBUNAL

COLEGIADO EN TURNO DEL NOVENO CIRCUITO FEDERAL

EN EL ESTADO, pudiera resultar, por lo que es inexacto

que el AUTO que aquí combato diga: “PUES LO ÚNICO

QUE SE CONSIGUIÓ CON ELLO ES PROVOCAR LA

ANIMADVERSIÓN TANTO DE LA TITULAR DE ESTE ÓRGANO

JUDICIAL COMO DE LOS SECRETARIOS DE ACUERDOS

ADSCRITOS”, ya que a la suscrita y a mi abogado NO

NOS INTERESA NI SU AMISTAD NI SU INEMISTAD, NOS ES

INDIFERENTE, SINO QUE NUESTRO INTERÉS ESTA EN LA

OBTENCIÓN Y ACCESO A LA JUSTICIA ÚNICAMENTE, por

lo que tal protesta que se hizo ante la A Quo, NO ES LA

DE VALORIZACIÓN de la valorización del trabajo de la

misma; sino que solamente es la exigencia legal para

Page 24: San Luís Potosí, S.L.P., a 16 dieciséis de Diciembre del ...mediante proveído de fecha 01 primero de diciembre del año 2008 dos mil ocho, se tuvieron por recibidos en 26 y 27

accesar respecto a dicha incidencia procesal que a

estimación de la suscrita me dejó sin defensa y cuya

violación procesal puede trascender al Fallo Definitivo

en el asunto que se ventila en el Juicio Natural, y que

desde luego exige la Ley de Amparo para accesar al

Medio de Control Constitucional Directo y no se tenga

como un acto procesal consentido de mi parte, y que

en todo caso lo valorara el Tribunal Colegiado

Competente para ello, CUANDO YA HAYA CESADO LA

JURISDICCIÓN DE LA JUEZ NATURAL, ESE ES EL FIN DE MI

PROTESTA y DE NINGUNA MANERA DENOSTRAR A LA

TITULAR DEL JUZGADO NATURAL ni a su SECRETARIA o

SECRETARIO, en ambos casos, según sea, DE ACUERDOS

por lo que NO ASISTE ENCONO, NI ANIMOSIDAD hacía la

suscrita o mi abogado y por tanto es INMOTIVADA e

INFUNDADA LA EXCUSA de que se trata, ya que las

estimaciones subjetivas de la Juez Primitiva son

contrarias a los Artículos 14, 16 y 17 del Pacto Federal,

por las consideraciones de hechos y derecho que, en su

oportunidad se le expusieron y ahora reitero en estos

agravios, y no es motivo alguno para que la A Quo, se

intranquilice o argumente animosidad, puesto que, de

conformidad a la Ley, le compete tener conocimiento,

tanto de lo que ocurre dentro, como fuera de su

Juzgado, en respecto a los asuntos que son de su

Page 25: San Luís Potosí, S.L.P., a 16 dieciséis de Diciembre del ...mediante proveído de fecha 01 primero de diciembre del año 2008 dos mil ocho, se tuvieron por recibidos en 26 y 27

tramitación de donde que, si su personal de su

Adscripción, incumplió con una formalidad procesal, es

un evento que corresponde subsanar a dicho órgano

Judicial y, en su caso durante el Recurso o Medio Legal

de Defensa, como podría ser, en el JUICIO DE AMPARO

DIRECTO. Pero insisto, la suscrita, ni siquiera conozco

formalmente a la titular de dicho Juzgado, solamente

por unos breves instantes en la Junta de Herederos e

igualmente mi abogado; además, en todo caso, debió

motivar claramente el acto de molestia que ahora me

origina, a efecto de conocer cabalmente, los motivos

que le originaron a emitirlo y no dejar a que la aquí

signante este dilucidando. Siendo aplicable a la

ausencia de tales motivos la siguiente Tesis de

Jurisprudencia: “MOTIVACIÓN, CONCEPTO DE LA. La

motivación exigida por el artículo 16 constitucional

consiste en el razonamiento, contenido en el testo

mismo del acto autoritario de molestia, según el cual

quién lo emitió llegó a la conclusión de que el acto

concreto al cual se dirige se ajusta exactamente a las

prevenciones de determinados preceptos legales. Es

decir, motivar un acto es externar las consideraciones

relativas a las circunstancias de hecho que se formuló la

autoridad para establecer la adecuación del caso

concreto a la hipótesis legal”. Jurisprudencia visible en

Page 26: San Luís Potosí, S.L.P., a 16 dieciséis de Diciembre del ...mediante proveído de fecha 01 primero de diciembre del año 2008 dos mil ocho, se tuvieron por recibidos en 26 y 27

el informe de 1981, Segunda Sala, tesis 7, pág, 9,

Suprema Corte de Justicia de la Nación. SEGUNDO

AGRAVIO: Consiste en la parte de la que se combate y

que dice: “EN CONSECUENCIA, AL EXISTIR LA ANTIPATÍA

YA SEÑALADA HACIA EL LIC. ESQUIVEL GARAY, ELLO

INFLUENCIA MI ÁNIMO AL MOMENTO DE RESOLVER LOS

ASUNTOS EN LOS QUE INTERVENGA, POR TANTO ESTOY

IMPEDIDA PARA PROSEGUIR CON EL PRESENTE TRÁMITE,

POR LO QUE CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 169

FRACCIÓN VI, DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS

CIVILES, LA SUSCRITA JUEZ ME EXCUSO DE SEGUIR

CONOCIENDO DEL JUICIO QUE NOS OCUPA”. Y es de

estimar que el artículo 169 fracción VI, del Código de

Procedimientos Civiles Vigente en el Estado, que

invoca, dice textualmente: “ART., 169 TODO

MAGISTRADO JUEZ O SECRETARIO, SE TENDRÁ POR

FORZOSAMENTE IMPEDIDO PARA CONOCER EN LOS

SIGUIENTES CASOS: VI, SI HA HECHO PROMESAS O

AMENAZAS, O A MANIFESTADO DE OTRO MODO SU ODIO

O AFECTO POR ALGUNO DE LOS LITIGANTES;”. Por lo que

desconozco a cual de todas las hipótesis de dicha

fracción VI, del artículo 169 se refiere la A Quo, y en su

caso el MOTIVO DELA MISMA o MISMAS, esto es A LAS

CIRCUNSTANCIAS DE TIEMPO, MODO, LUGAR, ETC... YA

QUE NI LA SUSCRITA NI MI ABOGADO, HEMOS RECIBIDO

Page 27: San Luís Potosí, S.L.P., a 16 dieciséis de Diciembre del ...mediante proveído de fecha 01 primero de diciembre del año 2008 dos mil ocho, se tuvieron por recibidos en 26 y 27

PROMESAS, AMENAZAS, O MANIFESTACIONES DE ODIO O

AFECTO ALGUNO, POR PARTE DE LA JUZGADORA o SU

SECRETARIO DE ACUERDOS, y a entender de la

compareciente, a dichas circunstancias se refiere el Art.

169 fracción VI del Código de Procedimientos Civiles

Vigente en el Estado, ES DECIR, QUE LA JUEZ NATURAL o

SU SECRETARIO DE ACUERDOS nos hayan REALIZADO, ya

que la suscrita y mi abogado, y las manifestaciones que

se contienen en el auto que aquí se recurre son

apreciaciones meramente procesales que requieren de

un tratamiento meramente procesal, como lo es la

QUEJA que nos ocupa y los Recursos o Medios Legales

de Defensa para que impere el ORDEN JURÍDICO y la

RAZÓN LEGAL, exclusivamente. Por lo que a fin de no

quedar en un estado de duda o incertidumbre que se

traduce en indefensión y para que en todo caso la A

Quo sustente la legalidad de sus actos de molestia ya

QUE SU EXCUSA INFUNDADA E INMOTIVADA, SI

PROVOCA QUE EL PROCEDIMIENTO SE DILATE; por lo que,

en mi concepto, DICHA EXCUSA no cumple con las

formalidades esenciales del procedimiento, esto es, con

las garantías de legalidad y Seguridad Jurídica que se

contienen en los Arts. 14 y 16 del Pacto Federal, siendo

aplicable la siguiente Tesis Jurisprudencial:

“FUNDAMENTACION. De acuerdo con el artículo 16 de

Page 28: San Luís Potosí, S.L.P., a 16 dieciséis de Diciembre del ...mediante proveído de fecha 01 primero de diciembre del año 2008 dos mil ocho, se tuvieron por recibidos en 26 y 27

la Constitución Federal, todo acto de autoridad debe

de estar adecuada y suficientemente fundado,

entendiéndose por ello la expresión concreta y precisa

del precepto legal aplicable en el caso”. Criterios

visibles en : Volumen 12, tercera parte, Pág. 39 bajo el

rubro: Revisión Fiscal 18/69, Anderson Clayton, E., Co.,

S.A. 3 de diciembre de 1969, 5 votos: volúmenes 145-

150, segunda parte, pág. 110 bajo el rubro: Amparo

Directo 48/80, Margarito León Olivares, 30 de enero de

1981, Unanimidad de 4 Votos; volumen XLV, tercera

parte pág. 121 bajo el rubro: Queja 122/58, Refrescos

Pascual, S.A. y otras, 6 de marzo de 1961, 5 votos,

volúmenes 151-156 segunda parte, pág., 56 bajo el

rubro: Amparo Directo 4471/78, Primitivo Montiel

Gutiérrez, 14 de octubre de 1981, 5 votos. Y como dicho

acto, por ende es inconsistente, es de citar la siguiente

Jurisprudencia Definitiva, sustentada por el Pleno de la

Suprema Corte de Justicia de la Nación. “AUTORIDADES.

Las autoridades sólo pueden hacer lo que la ley les

permite” Jurisprudencia visible en el Apéndice de 1975

Octava Parte. Pleno y salas. Tesis 46 Pág. 89. Aclaro

también, para todos sus efectos legales que, en Tiempo

y Forma, interpuse un RECURSO DE REVOCACIÓN en

contra de dicho AUTO ante la A Quo, sin que hasta el

momento me haya sido notificado el acuerdo

Page 29: San Luís Potosí, S.L.P., a 16 dieciséis de Diciembre del ...mediante proveído de fecha 01 primero de diciembre del año 2008 dos mil ocho, se tuvieron por recibidos en 26 y 27

correspondiente y, a fin de no precluir el término que

me otorga el Art. 973 en relación al Art. 170 ambos del

plurimencionado Código Procesal Civil, me veo en la

imperiosa necesidad de interponer esta Queja, ante

este H. Tribunal de Alzada. DERECHO.- Lo anterior en

fundamento a lo previsto por los Arts., 1º , 8º, 14º, 16º,

17º, 133 y aplicables de la Constitución General de la

Republica, así como Arts., 1º, 6º, y de citar de la

Constitución Local y Arts., 64, 84, 277, 170, 971, fracción

IV, 973, 975, y de invocar del Código de Procedimientos

Civiles Vigente en el Estado, así por lo dispuesto por los

Arts., 1º, 2º, 3º, 4°., Fracc. I, 15, 17 Fracc. II, 51 Facc., I, y

de invocar de la Ley Orgánica del Poder Judicial del

Estado de San Luís Potosí, y por los Arts., 1º, 2º, fracs., II y

III, 3º., fracs. I, II, III, XII, 4º., y de invocar de la Ley de

Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado

y Municipios de San Luís Potosí. Por lo expuesto y

fundado, A ESTE H. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA EN EL

ESTADO, atentamente pido: PRIMERO: Tenerme por

presentada con este escrito, por interponiendo en

TIEMPO Y FORMA el RECURSO DE QUEJA, en sus términos

y para sus efectos legales, y a fin de que la RECUSA o

EXCUSA siga conociendo del trámite, puesto que, por

ahora no existe motivo legal alguno para dicha

recusación o excusa, ya que únicamente se le citaron

Page 30: San Luís Potosí, S.L.P., a 16 dieciséis de Diciembre del ...mediante proveído de fecha 01 primero de diciembre del año 2008 dos mil ocho, se tuvieron por recibidos en 26 y 27

los preceptos legales que, en mi concepto se

desconocían en mi agravio y se peticionó la protesta

contra dichos agravios del procedimiento, y consta en

autos del de origen que de mi parte, constancias de mi

estado de salud y necesidades de alimentos, así como

mi edad avanzada, y por ende lo absurdo de que

pretenda obrar en mi perjuicio haciendo más dilatado

el procedimiento como erróneamente se argumenta en

el auto que aquí se combarte, circunstancias de modo

que son del pleno conocimiento del Tribunal de Origen,

por esta acreditadas plenamente en autos del

plurimencionado juicio natural. SEGUNDO: Se sirva dar

entrada a dicho recurso, radicándolo bajo el número

que le corresponda, y proveer a la substanciación de

dicho Medio de Impugnación Legal…”

QUINTO.- Previo al análisis del auto de excusa y

de los agravios que formula el quejoso, cabe hacer las

siguientes precisiones: el artículo 169 del Código de

Procedimientos Civiles vigente en el Estado establece

en forma concreta y específica, las causas por las que

legítimamente todo Magistrado, Juez o Secretario, se

tendrá por forzosamente impedido para conocer de

cualquier negocio que se someta a su jurisdicción; ello

significa que, de acuerdo con el citado numeral, mismo

que se encuentra íntimamente correlacionado con el

Page 31: San Luís Potosí, S.L.P., a 16 dieciséis de Diciembre del ...mediante proveído de fecha 01 primero de diciembre del año 2008 dos mil ocho, se tuvieron por recibidos en 26 y 27

diverso 170 de la propia Ley Adjetiva, invariablemente

la denominada causa legitima, debe estar apoyada en

alguno de esos supuestos; es decir, que la abstinencia

del juzgador para conocer de determinado negocio,

debe estar comprendida entre dichas causas de

excusa, de suerte que, de no existir tal presupuesto

normativo, la excusa necesariamente será ilegítima.

En dicho contexto, por causa legítima, tratándose

de excusa, debe entenderse la situación personal que

guarda el juzgador, con respecto a las partes que

intervienen directamente en el asunto de que se trata y

que motiva que la función de decir el derecho que se

convierte en el proceso, se encuentre cuestionada, al

existir una o varias de las causas que prevé el artículo

169 del Código de Procedimientos Civiles del Estado,

que impidan que esa función jurisdiccional se ejerza de

manera imparcial, existiendo el deber inmediato por

parte del funcionario judicial que esté comprendido en

ella, de expresar el motivo de su inhibición, ya que la

causa de impedimento es estrictamente personal al

juzgador.

En este orden de ideas, esta Presidencia estima

que resulta ilegítima la Excusa planteada por la Juez

Segundo de lo Familiar licenciada SARA HILDA

GONZALEZ CASTRO, y como consecuencia procedente

Page 32: San Luís Potosí, S.L.P., a 16 dieciséis de Diciembre del ...mediante proveído de fecha 01 primero de diciembre del año 2008 dos mil ocho, se tuvieron por recibidos en 26 y 27

la Queja hecha valer por MARIA DEL CARMEN GARAY

VIRAMONTES, por las consideraciones que a

continuación se exponen:

La excusa decretada por la Juez Segundo de lo

Familiar es ilegítima, tomando en cuenta que el auto de

excusa en estudio se sustenta en el artículo 169,

Fracción VI, del Código de Procedimientos Civiles

vigente en el Estado, que establece: “…Todo

Magistrado Juez o Secretario, se tendrá por

forzosamente impedido para conocer en los casos

siguientes…” Fracción VI.- “…Si ha hecho promesas o

amenazas, o ha manifestado de otro modo su odio o

afecto por alguno de los litigantes…”: De lo antes

anotado se coligue que el motivo o razón del auto de

excusa emitido por la Juez abstensa, tiene sustento en

el escrito de MARIA DEL CARMEN GARAY VIRAMONTES,

de fecha 31 treinta y uno de octubre del año 2008 dos

mil ocho, en el que realiza diversas manifestaciones y

protestas respecto del auto 24 veinticuatro de octubre

del año en curso, argumentando “…que se rompió con

el equilibrio procesal entre las partes…”; con estas

manifestaciones y protestas, a juicio de la juzgadora, lo

único que consiguió la quejosa fue provocar la

animadversión, tanto de la titular del juzgado, como de

sus secretarios de acuerdos, hacia el licenciado RAFAEL

Page 33: San Luís Potosí, S.L.P., a 16 dieciséis de Diciembre del ...mediante proveído de fecha 01 primero de diciembre del año 2008 dos mil ocho, se tuvieron por recibidos en 26 y 27

MARTIN ESQUIVEL GARAY, abogado patrono de la parte

actora, y quien es evidentemente, según la juez, es el

autor intelectual del escrito que se acordó en el auto

de excusa, ya que con ello pone en duda la

imparcialidad y buen funcionamiento de ese Juzgado,

así como la capacidad de los funcionarios: y que

además, al existir antipatía hacia el licenciado

ESQUIVEL GARAY, ello influencia el ánimo de la Juez

abstensa, al momento de resolver los asuntos en los que

intervenga el referido profesionista, y por lo tanto, ésta

estimó estar impedida para seguir conociendo del

citado negocio; citando como fundamento de su

excusa la tesis bajo la voz. “…EXCUSA. PROCEDE

CUANDO PUEDA AFECTARSE LA IMPARCIALIDAD DEL

JUZGADOR. Del análisis del artículo 66 de la Ley de

Amparo así como de aquellos preceptos equivalentes

de las diversas legislaciones procesales del país, se

llega a la conclusión de que fue propósito del

legislador que los juzgadores se excusarán del

conocimiento de aquellos asuntos en los que, no

solamente no fueran imparciales, sino que, simplemente

pudiera afectarse su imparcialidad, por lo que cuando

exista un serio factor que pueda influir,

inconscientemente o subconscientemente el ánimo del

juzgador al resolver o participar en la resolución, es

Page 34: San Luís Potosí, S.L.P., a 16 dieciséis de Diciembre del ...mediante proveído de fecha 01 primero de diciembre del año 2008 dos mil ocho, se tuvieron por recibidos en 26 y 27

imperioso que se declare impedido frente a la

trascendental tarea de impartir justicia, pues todo juez

debe emitir sus decisiones limpias y ajenas de cualquier

influencia o perturbación.” Séptima Época. Instancia:

Tercera Sala. Fuente: Semanario Judicial de la

Federación. Tomo: 217-228 Cuarta Parte. Página: 123…”

Ahora bien, en concepto de esta Presidencia,

aún y cuando la Juez señala el motivo de excusa y la

fundamentación de la misma, estas resultan

injustificadas y por ende procedente la queja

promovida por MARIA DEL CARMEN GARAY

VIRAMONTES, atento a lo siguiente:

a).- Aduce la quejosa que le causa agravio la

determinación emitida por la Juez Segundo de lo

Familiar, al excusarse del relacionado negocio, por que

en lo conducente a la animadversión y antipatía en

contra de la quejosa y su abogado patrono, que dice

sentir la juzgadora, amén de no haber expresado los

motivos exactos que valoró para tomar la decisión, ni la

quejosa ni su abogado patrono han manifestado hacia

la Juez o hacia sus Secretarios de Acuerdos,

denostación alguna o animosidad, ya que ni siquiera

conocen en forma personal a la titular de dicho

juzgado, ni han cruzado palabra alguna con ella, a no

ser unos breves instantes propios del procedimiento

Page 35: San Luís Potosí, S.L.P., a 16 dieciséis de Diciembre del ...mediante proveído de fecha 01 primero de diciembre del año 2008 dos mil ocho, se tuvieron por recibidos en 26 y 27

cuando se llevó a cabo la celebración de la junta de

herederos del juicio natural de donde emana esta

queja; estimando que al no existir convencionalismo

social alguno con la titular, por no haber cruzado

siquiera saludo alguno con ella, no puede existir ningún

resentimiento, encono, subterfugio, inequidad, ni

animadversión de parte de la quejosa o de su

abogado, ni mucho menos enemistad; y si bien se

presentó el ocurso a que alude la juez en su auto de

excusa que la llevó a pronunciarse en el sentido en que

lo hizo, éste se considera un acto procesal, por ser un

simple requisito a cumplir para la viabilidad de la acción

Constitucional dentro del Juicio de Amparo;

destacando tanto la quejosa como su abogado, que

no les interesa ni la amistad ni la enemistad de la juez,

sino que se pronuncian por su indiferencia.

Bajo ese marco de argumentaciones y a la luz de

los preceptos legales invocados por la juez abstensa, así

como de sus motivos de excusa, se estima que es

procedente la queja promovida por MARIA DEL

CARMEN GARAY VIRAMONTES, e ilegítima por tanto la

excusa de la licenciada SARA HILDA GONZALEZ

CASTRO, por que efectivamente, la misma no encuadra

en el supuesto de la fracción VI del Artículo 169 del

Código de Procedimientos Civiles, toda vez que si bien

Page 36: San Luís Potosí, S.L.P., a 16 dieciséis de Diciembre del ...mediante proveído de fecha 01 primero de diciembre del año 2008 dos mil ocho, se tuvieron por recibidos en 26 y 27

la licenciada SARA HILDA GONZALEZ CASTRO aduce

sentir animadversión en contra de MARIA DEL CARMEN

GARAY VIRAMONTES y su abogado patrono, la misma la

hace derivar de un acto meramente procesal, nacido

de un requisito legal, como es el agotamiento de un

medio ordinario de defensa para llegar al Juicio de

Amparo que en este caso es pretendido por la quejosa

MARIA DEL CARMEN GARAY VIRAMONTES y su abogado

patrono licenciado RAFAEL MARTIN ESQUIVEL GARAY; y

no un acto estrictamente personal, como lo exige el

artículo 169 del Código Adjetivo Civil, para que solo en

ese supuesto nazca la excusa del juzgador que se

encuentre impedido para conocer de un asunto en

donde se ve involucrado inconsciente o subconsciente,

pero por una cuestión de índole personal derivada de

un sentimiento de odio que llevara a la juzgadora a

desear el mal a alguien o alegrarse de su desgracia, lo

cual en el caso en estudio, no se actualiza, por que

dicho sentimiento no esta de manifiesto, al no señalarse

por la licenciada SARA HILDA GONZALEZ CASTRO, en su

auto de excusa, ya que esta como bien lo refiere la

quejosa, se limita a hacer derivar su animadversión

hacia la parte aquí quejosa, de una cuestión

estrictamente personal, hipótesis esta que no es la

prevista por la ley como causa de excusa, dado que, lo

Page 37: San Luís Potosí, S.L.P., a 16 dieciséis de Diciembre del ...mediante proveído de fecha 01 primero de diciembre del año 2008 dos mil ocho, se tuvieron por recibidos en 26 y 27

consignado por la ley al efecto, son relaciones

personales que afecten la imparcialidad del juzgador y

no el simple disentimiento jurídico, como en el caso

sucede.

Que, debiendo reiterarse que la excusa de un

juzgador debe estar sustentada necesariamente en

actos derivados de cuestiones personales y no

derivados de actos meramente procesales, como en la

especie acontece, de ahí la injustificada razón de

excusa de la licenciada SARA HILDA GONZALEZ

CASTRO.

Consecuentemente, se declara procedente la

queja promovida por MARIA DEL CARMEN GARAY

VIRAMONTES e ilegítima la excusa pronunciada por la

licenciada SARA HILDA GONZALEZ CASTRO, Juez

Segundo de lo Familiar de esta Capital, mediante auto

de fecha 07 siete de Noviembre del año 2008 dos mil

ocho, para dejar de conocer del Juicio Sucesorio

Intestamentario a bienes de JOSE ARMANDO GARAY

VIRAMONTES, expediente 680/2005, promovido por la

ahora quejosa; por lo tanto se revoca su determinación

en este sentido y se le ordena siga conociendo del

referido negocio.

Por ello, se ordena remitir copia certificada de esta

resolución a la licenciada SARA HILDA GONZALEZ

Page 38: San Luís Potosí, S.L.P., a 16 dieciséis de Diciembre del ...mediante proveído de fecha 01 primero de diciembre del año 2008 dos mil ocho, se tuvieron por recibidos en 26 y 27

CASTRO, en su carácter de Juez Segundo de lo Familiar

de esta Capital, para los efectos legales

correspondientes.

Finalmente, de autos se advierte que la quejosa

MARIA DEL CARMEN GARAY VIRAMONTES en la presente

queja por excusa, no hizo manifestación alguna hasta

antes de que se dictara la sentencia, en relación a su

conformidad o inconformidad en que sus datos

personales señalados en el artículo tercero, fracción XV

de la ley de Transparencia y Acceso a la información

pública del Estado, se incluyan en la publicación de la

misma, en el entendido que la falta de oposición

expresa hará presumir su consentimiento en ello. Por

tanto publíquese esta sentencia en su integridad,

cuando así se solicite.

Por lo anteriormente expuesto, se resuelve:

PRIMERO.- Esta Presidencia del Supremo

Tribunal de Justicia del Estado, es competente para

conocer de la presente queja y el trámite dado a la

misma se encuentra ajustado a derecho.

SEGUNDO.- Resultaron fundados los

agravios, y como consecuencia se declara procedente

la queja interpuesta por MARIA DEL CARMEN GARAY

VIRAMONTES y sin causa legítima la excusa de la

Page 39: San Luís Potosí, S.L.P., a 16 dieciséis de Diciembre del ...mediante proveído de fecha 01 primero de diciembre del año 2008 dos mil ocho, se tuvieron por recibidos en 26 y 27

licenciada SARA HILDA GONZALEZ CASTRO, Juez

Segundo de lo Familiar de esta Capital.

TERCERO.- En consecuencia, se revoca

el auto de fecha 07 siete de Noviembre de 2008 dos mil

ocho, únicamente en lo que se refiere a la

determinación de excusa de la citada funcionaria

licenciada SARA HILDA GONZALEZ CASTRO, en su

carácter de Juez Segundo de lo Familiar de esta

Capital, tomada en el Juicio de Tramitación Especial

Juicio Sucesorio Intestamentario a bienes de JOSE

ARMANDO GARAY VIRAMONTES, expediente número

680/2005, promovido por MARIA DEL CARMEN GARAY

VIRAMONTES, y se ordena a la misma siga conociendo

del referido negocio.

CUARTO.- Remítase a la Juez Segundo de lo

Familiar de esta Capital, licenciada SARA HILDA

GONZALEZ CASTRO copia certificada de esta resolución,

para los efectos legales correspondientes.

QUINTO.- De conformidad con el artículo

tercero, fracción XV de la ley de Transparencia y

Acceso a la Información Pública del Estado, una vez

que cause ejecutoria la presente sentencia deberá

publicarse en su integridad, cuando así se solicite.

SEXTO.- Notifíquese personalmente,

comuníquese y cúmplase.

Page 40: San Luís Potosí, S.L.P., a 16 dieciséis de Diciembre del ...mediante proveído de fecha 01 primero de diciembre del año 2008 dos mil ocho, se tuvieron por recibidos en 26 y 27

A S I lo resolvió y firma el C. Magistrado

SALVADOR AVILA LAMAS, Presidente del Supremo

Tribunal de Justicia del Estado, que actúa con

Secretaria General de Acuerdos Licenciada ADRIANA

MONTER GUERRERO.- DOY FE.

L’JMI