San martín mejora

19
San M a r tín. Un héroe de celeste y blanco.

Transcript of San martín mejora

Page 1: San martín mejora

San Martín.Un héroe de celeste y blanco.

Page 2: San martín mejora

Nació el 25 de febrero de 1778 en Yapeyú, actual provincia argentina de Corrientes.

Desde pequeño presentó grandes dotes militares y actitud de mando.

Page 3: San martín mejora

• En 1781, cuando José de San Martín tenía tres años, la familia se trasladó de Yapeyú a Buenos Aires. Luego se mudaron a España, embarcando rumbo a Cádiz el 6 de diciembre de 1783 a bordo de la fragata Santa Balbina.

Page 4: San martín mejora

• José comenzó sus estudios en el Real Seminario de Nobles de Madrid y en la Escuela de Temporalidades de Málaga , en 1786.

Page 5: San martín mejora

• Allí aprendió castellano, latín, francés, alemán, baile, dibujo, poética, esgrima, retórica, matemática, historia y geografía.

Page 6: San martín mejora

• El 12 de enero de 1812, José de San Martín, junto con otros militares, se embarcó desde Londres rumbo a Buenos Aires en la fragata británica George Canning, que ancló en el puerto de Buenos Aires el 9 de marzo de 1812.

Page 7: San martín mejora

• El 16 de marzo, el Primer Triunvirato aceptó la propuesta de San Martín de crear un cuerpo de caballería, que llamó Regimiento de Granaderos a Caballo.

Page 8: San martín mejora

• A principios de octubre de 1812 llegó a Buenos Aires la noticia de la victoria patriota del Ejército del Norte en la batalla de Tucumán, comandado por el general Manuel Belgrano. Aprovechando la situación, el 8 de octubre, San Martín y Alvear dirigieron un levantamiento cívico militar preparado por la Logia Lautaro, conocido como Revolución del 8 de octubre 1812

Page 9: San martín mejora

• El 12 de noviembre de 1812, a los 34 años, José de San Martín contrajo matrimonio con María de los Remedios de Escalada, de 14 años, en la Iglesia de la Merced de Buenos Aires.

Page 10: San martín mejora

• La primera acción militar de José de San Martín y su recién creado Regimiento de Granaderos a Caballo, fue el Combate de San Lorenzo, en el cual el Sargento Cabral le salvo la vida a San Martin.

Page 11: San martín mejora

• El 12 de enero de 1817 se inició el cruce de los Andes en dirección a Chile.

Page 12: San martín mejora

• El 12 de febrero se libró la batalla de Chacabuco, en la que el Ejército de Los Andes obtuvo la victoria sobre los realistas

Page 13: San martín mejora

• San Martín ocupó Lima y reunió un cabildo abierto el 15 de julio. El día 28, ante una multitud reunida en la Plaza de Armas de Lima, San Martín declaró la independencia y fue nombrado Protector del Perú con autoridad civil y militar.

Page 14: San martín mejora

• Vuelto a Mendoza en enero de 1823, pidió autorización para regresar a Buenos Aires y reencontrarse con su esposa que estaba gravemente enferma. Pero Bernardino Rivadavia se lo nego.

Page 15: San martín mejora

• Al lograr llegar a Buenos Aires, su mujer ya había fallecido el 3 de agosto de 1823.

• El 10 de febrero de 1824 partió hacia el puerto de El Havre (Francia) junto con su hija, Mercedes.

Page 16: San martín mejora

• En 1825 redactó las Máximas para Merceditas, donde sintetizaba sus ideales educativos.,

• José de San Martín fechó su testamento ológrafo en París el 23 de enero de 1844, dejando como única heredera a su hija Mercedes de San Martín, casada con Mariano Balcarce que ejercía como embajador argentino en París.

Page 17: San martín mejora

• Falleció a la edad de 72 años, a las tres de la tarde del 17 de agosto de 1850, en compañía de su hija Mercedes y de su yerno.

Page 18: San martín mejora

Las Máximas para Mercedita.• Humanizar el carácter y hacerlo sensible aún con los insectos que nos perjudican.

Stern86 ha dicho a una mosca abriéndole la ventana para que saliese: «Anda, pobre animal, el mundo es demasiado grande para nosotros dos».

• Inspirarle amor a la verdad y odio a la mentira.• Inspirarle una gran confianza y amistad, pero unida al respeto.• Estimular en Mercedes la caridad con los pobres.• Respeto sobre la propiedad ajena.• Acostumbrarla a guardar un secreto.• Inspirarle sentimientos de indulgencia hacia todas las religiones.• Dulzura con los criados, pobres y viejos.• Que hable poco y lo preciso.• Acostumbrarla a estar formal en la mesa.• Amor al aseo y desprecio al lujo.• Inspirarle amor por la Patria y por la Libertad.

Page 19: San martín mejora

• https://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_de_San_Mart%C3%ADn#Retorno_a_Buenos_Aires_y_reconocimiento_de_su_grado_de_teniente_coronel_por_el_Primer_Triunvirato