San Miguel Arcángel y Freud

1

Click here to load reader

description

Lo Presti

Transcript of San Miguel Arcángel y Freud

Page 1: San Miguel Arcángel y Freud

Después de leer el artículo me pregunté si será necesario que exista la imagen del Arcángel San Miguel en cada hogar de la nación, ya sea pintado en una pared de la sala o colgado en un afiche detrás de la puerta principal, para así recordarnos que la estructura social en la que vivimos se sostiene en las instituciones, instituciones que están fundadas en principios y valores que se supone nos son transmitidos en la casa. Menciono esto puesto que vivo una época en la cual el cumplimiento de las leyes y la confianza en las instituciones, se ve con suma extrañeza.

A diferencia del profesor, el símbolo que causó más impacto durante mi niñez al ir al templo, era el cristo crucificado, inmenso, tallado en madera y pintado con detalles realistas de sufrimiento y maltrato, personaje que en la narración bíblica nos invita a amar al prójimo y perdonar las ofensas. A pesar de encontrarme alejado casi totalmente de la religión en tiempos presentes, conservo parte de esas enseñanzas en la memoria.

Entonces, el justiciero no es nato, en cambio, se funda en los individuos a través de la educación y la cultura; cuando se abre una brecha en estos dos elementos mencionados, el concepto de justicia se tergiversa o empieza a desintegrarse. Dejamos de ser justicieros que defienden las instituciones y así, nos convertimos en oportunistas que compiten en una especie de “supervivencia del más vivo”. Nuestro deber entonces es ser el arcángel, reconocer la responsabilidad que constituye pertenecer a una sociedad cimentada en las instituciones, las cuales deben prevalecer para conservar nuestro propio bienestar y así, el de nuestra descendencia.