Sana diversion
-
Author
nely-peace -
Category
Documents
-
view
109 -
download
3
Embed Size (px)
Transcript of Sana diversion

B E N E M É R I T A U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E P U E B L A
“FACULTAD DE CULTURA FISÍCA “
D H T I C(Desarrollo de Habilidades en el uso de la Tecnología, la Información y la
Comunicación)
TEMA: “VIDEOJUEGOS SANA DIVERSION”
NELIDA JUAREZ GONZALEZ

VIDEOJUEGOSSANA DIVERSION

DEFINICIÓN
PROGRAMA DE COMPUTACIÒN
CREADOPARA
ENTRETENERINTERACTUAR ENTRE
PERSONAS INTERACCIÒN CON UN APARATO ELECTRÒNICO

Videojuegos que antes eran entretenimiento ahora son catalogados como un ¡VICIO!

¿VICIO?DEBIDO A
A UN EXCESO DE
JUEGO PROVOCANDO
AISLAMINET
O DEL MUNDO
ANOMALÍAS EN LA SALUD

NO TODO ES MALO…
PREPARAN A LAS PERSONAS A TOMAR DESICIONES CON MAYOR RAPIDEZ
VIDEOJUEGOS

MEJORAN LA CREATIVIDAD & LA IMAGINACIÓN

JUGAR UNA HORA DE WIIZUMBA FITNESS QUEMA 500- 700 CALORIAS

JUGAR ES BUENO PARA TI !
PERCEPCION ALIVIA EL DOLOR PRECISION VELOCIDAD

JUEGOS DE ALTO PUNTAJE
WORLDOF
WARCRAFT
WIIFITNESS
STAR CRAFT
REALIZAN 400 ACCIONES POR MINUTO
QUEMAN DE 500 A 700 CALORIAS
5,9 MILLONES DE AÑOS ES LA CANTIDAD COLECTIVA DEL TIEMPO DEDICADO A JUGAR

JUEGOS & VIOLENCIA
El aumento de la popularidad en los juegos, no se relaciona con el aumento en la violencia en delitos juveniles.En 15 años , entre 1995 & 2009, las ventas de los videojuegos se incremetaron en un 500% y la tasa de delincuencia juvenil bajo en un 59%.

CONCLUSION Los videojuegos son buenos, pero depende al uso que cada persona le dé a ellos, opino que estaría bien generar un educación acerca del uso de los videojuegos para que no se realice vicios.
Además existen diversos tipos de videojuegos para personas como; niños, jóvenes y adultos, así como están clasificados en deportivos, aventura, Shooter, educativos y juegos de estrategia brindando beneficios como se ha mencionado.

BibliografíaForo alucard. (6 de febrero de 2009). Recuperado el 26 de junio de 2013, de http://www.vandal.net/noticia/36559/ibm-destaca-las-virtudes-de-los-videojuegos/(Foro alucard, 2009)
esmas. (14 de junio de 2013). Obtenido de http://www.esmas.com/salud/770476.html Francisco, G. G. (s.f.). Educacion & Salud. Recuperado el 25 de junio de 2013, de http://ares.cnice.mec.es/informes/02/documentos/iv04_0401a.htm Martí, J. A. (24 de Junio de 2013). Psicopatología y Videojuegos. Obtenido de http://www.ub.edu/personal/videoju.htm