sanchez puentes

download sanchez puentes

of 10

Transcript of sanchez puentes

  • 8/4/2019 sanchez puentes

    1/10

    Snchez, R. (2000). La arquitectnica de lainvestigacin educativa, en Ensear ainvestigar. Una didctica nueva de la

    investigacin en ciencias sociales y humanas.Mxico: CESU-UNAM, pp. 127-155.

    1.1 Problematizar (pg. 130)

    1. La arquitectura de lainvestigacin cientfica

  • 8/4/2019 sanchez puentes

    2/10

    Qu es problematizar?

    Es un proceso complejo y difcilconformado por muchas

    operaciones interrelacionadas quese expresan finalmente en el

    problema de investigacin. Por lotanto, la problematizacin es a la

    vez, proceso y producto.

  • 8/4/2019 sanchez puentes

    3/10

    . . a pro emat zac n comoproducto

    La problematizacin se reduce por logeneral al resultado de la misma. En estecaso, no se habla de problematizacin sino

    ms bien de su desenlace a saber, elproblema de investigacin. El problema de investigacin es el inicio de

    toda investigacin. El problema es una dificultad, algo que se

    quiere averiguar, explicar o resolver.

    Si la investigacin es una bsqueda, hay

  • 8/4/2019 sanchez puentes

    4/10

    Al abordar el problema deinvestigacin hay que destacar dos

    puntos

    1. Las caractersticas objetivas de su condicin: elproblema tiene que reunir rasgos objetivos como lautilidad, repercusin social, inters del estudio yviabilidad.

    Si se trata de una investigacin descriptiva, experimental,casi experimental o de diagnstico, el problema selocaliza y corresponder directamente a objetivos osituaciones reales. Hay que constatar si representa ono necesidades sociales, carencias concretasy por lomismo definir si es un buen problema.

    Si por el contrario, se trata de una investigacin explicativa,

    terico-conceptual o de transformacin, el problema es

  • 8/4/2019 sanchez puentes

    5/10

    2. Las condiciones de su correcta formulacin: sonde orden sintctico con el objetivo de lograr una

    buena formulacin del problema. Estas reglas serelacionan con la claridad, concrecin, concisin ysimplicidad.

    Qu es la concrecin?Implica: EXACTITUD, PRECISIN, ACOMULAR

    ELEMENTOS PARA FORMAR UN TODO.

    Qu es la concisin?

    Implica: BREVEDAD, EXACTITUD

    DRAE, 2011

  • 8/4/2019 sanchez puentes

    6/10

    .proceso

    La problematizacin es un proceso quese describe como: un cuestionamientodel investigador, una clarificacin del

    objeto de estudio, y un trabajo delocalizacin/construccin del problema.

    a) Como periodo de cuestionamiento. Nohay problema sin un cuestionamientoprevio. Conlleva al abandono provisional dela inercia del pensamiento rutinario.

  • 8/4/2019 sanchez puentes

    7/10

    b) Como clarificacin del objeto de estudio.Problematizar consiste tambin en unproceso gradual y continuo declarificacin del objeto de estudio conoperaciones como:

    Definir el marco de referencia, esto esprecisar el contexto (espacio y tiempo);el estudio cuidadoso de las relacionesentre los problemas da como resultadosecuencias, cadenas, una visin msarticulada que ayudan a definir el

    problema.

  • 8/4/2019 sanchez puentes

    8/10

    c) Como trabajo de

    localizacin/construccin del problema.Para localizarlo se requiere ladistincin entre situacin

    problemtica y problema deinvestigacin, los antecedentes, laubicacin temporal y espacial,

    marco de referencia y grados deconcrecin, niveles de anlisis odimensiones del problema.

  • 8/4/2019 sanchez puentes

    9/10

    Implica traducir el problema en elementos especficos detrabajo, nutrirlos de teoras y conceptos, y soportarlos con

    tcnicas especficas de indagacin y anlisis.

    Problemadeinvestigacin

    Dimensin deanlisis 1

    Dimensin deanlisis 2

    Dimensin deanlisis 3

    Instrumentos:CuestionariosEntrevistasTalleresProgramas detrabajo

    Marco terico

    categoras/conceptos

    Objetivos

    Marco tericocategoras/conceptos

    Marco terico -categoras

    Preguntas Supuestos

  • 8/4/2019 sanchez puentes

    10/10

    Curricular

    PrcticaDocente

    Trabajoestudiantil

    Preguntas

    Objetivos

    Saberes previos /cognicin / estrategiasde aprendizaje /

    Planeacin, tcnicas

    didcticas

    Instrumentos:

    ObservacinEntrevistasRevisin detrabajoestudiantil

    Anlisiscurricular:contenido,conceptual

    Contenidos matemticos/ currculum comoproceso

    Procesos deenseanza yaprendizaje dematemticas

    en primerciclo debachillerato(CCH-Sur, G Ay B2011-2012)

    Supuestos