Santa Fe de Bogotá, Junio 21 de 1999 ·  · 2014-09-15“Pérez 350 años, sueños y herencia ......

23
- 1 - BIBLIOGRAFIA DE GENEALOGIAS COLOMBIANAS Con el presente trabajo, adelantado con la importante colaboración de un grupo de buenos amigos genealogistas, hemos querido hacer un aporte sencillo pero necesario a la difusión y al estudio de las genealogías en Colombia. Aunque entendemos la relevancia de la biografía dentro de la construcción genealógica, nuestro interés fundamental ha sido el de reseñar solamente aquellos escritos que involucran noticias genealógicas como tema central, por lo que no se ha incluido un gran número de obras históricas que hacen relación biográfica de múltiples personajes de significación, pero cuya componente genealógica es apenas tangencial. Tampoco hemos incluido lo tocante con fuentes archivísticas, lo cual debe ser motivo de otro trabajo. El listado incluye más de dos y medio cientos de autores, y varios cientos de obras genealógicas, pero sabemos que es aún un inventario incompleto, por lo que invitamos a continuar enriqueciéndolo entre todos. Reinaldo Ágredo Tobar Bogotá, enero de 2010. ACEVEDO URIBE, JORGE EDUARDO. “Aproximación a un origen. Apellido Uribe”. 38 pags.; Familia Uribe Maya. Medellín, 2000. ÁGREDO TOBAR, REINALDO DARÍO. Notas biográficas y genealógicas, Tomo I, “Familia Ágredo Solano”. Inédito, 267 pags; Tomo II, De España al norte del Tolima: familia Aristizábal Vargas. Primera edición, Bogotá, Credicopias Castellana, 2008, 611 pags; segunda edición (corregida y aumentada) CopiLukas, 2009, 625 pags; Tomo III, “Familia Londoño Llano”. Inédito, 421 pags; Tomo IV, “Familia Orozco Giraldo”. Inédito, 132 pags; Tomo V, “Familia Tobar Pérez”. Inédito, 321 pags; Tomo VI, “Familia Villaquirán”. Inédito, 384 pags; Tomo VII, “Familias Segura Caldas”. Inédito, 297 pags; Tomo VIII, “Familia Zúñiga Herrera”. Inédito, 40 pags. AGUILAR RODAS, RAÚL. Nombres y apellidos Origen, historias, usos y costumbres. Primera edición, Medellín, C.I. Paniberica Ltda. / Taller Digital, 2003, 135 pags. AITKEN, W. ERNEST. La familia Jaramillo de Andrade en el Tolima”. Bogotá, en “Boletín de Historia y Antigüedades” de la Academia Colombiana de Historia, Vol. XXX, nro. 344-345 (junio, julio, pags. 603-606, 1943; “La familia Palomino del Huila”. Bogotá, ibídem, Volumen XXXII, pag. 777, 1945. ÁLVAREZ ÁNGEL, CARLOS. “Los Álvarez Lalinde y sus descendientes”. San Salvador, 2006, 56 pags. ÁLVAREZ ÁNGEL, FLAVIO. Genealogía de la familia Álvarez del Pino. Primera edición, Bogotá, Editorial Retina Ltda., 2004, 605 pags.; “Anotaciones sobre el apellido Botero en Sonsón”. En revista “Arcón Centro de Historia San José de Ezpeleta de Sonsón”, año VI, nro. 19, abril-junio 2005; año VI, nro. 20, julio-septiembre 2005; año VI, nro. 21, octubre diciembre 2005;

Transcript of Santa Fe de Bogotá, Junio 21 de 1999 ·  · 2014-09-15“Pérez 350 años, sueños y herencia ......

Page 1: Santa Fe de Bogotá, Junio 21 de 1999 ·  · 2014-09-15“Pérez 350 años, sueños y herencia ... pags. 76 a 80. BOTERO ARANGO, FIDEL (seudónimo de Fernando Betancourt Ángel ...

- 1 -

BIBLIOGRAFIA DE GENEALOGIAS COLOMBIANAS

Con el presente trabajo, adelantado con la importante colaboración de un grupo de

buenos amigos genealogistas, hemos querido hacer un aporte sencillo pero necesario a

la difusión y al estudio de las genealogías en Colombia.

Aunque entendemos la relevancia de la biografía dentro de la construcción

genealógica, nuestro interés fundamental ha sido el de reseñar solamente aquellos

escritos que involucran noticias genealógicas como tema central, por lo que no se ha

incluido un gran número de obras históricas que hacen relación biográfica de

múltiples personajes de significación, pero cuya componente genealógica es apenas

tangencial. Tampoco hemos incluido lo tocante con fuentes archivísticas, lo cual debe

ser motivo de otro trabajo.

El listado incluye más de dos y medio cientos de autores, y varios cientos de obras

genealógicas, pero sabemos que es aún un inventario incompleto, por lo que

invitamos a continuar enriqueciéndolo entre todos.

Reinaldo Ágredo Tobar

Bogotá, enero de 2010.

ACEVEDO URIBE, JORGE EDUARDO. “Aproximación a un origen. Apellido Uribe”. 38

pags.; “Familia Uribe Maya”. Medellín, 2000.

ÁGREDO TOBAR, REINALDO DARÍO. “Notas biográficas y genealógicas”, Tomo I, “Familia

Ágredo Solano”. Inédito, 267 pags; Tomo II, “De España al norte del Tolima: familia

Aristizábal Vargas”. Primera edición, Bogotá, Credicopias Castellana, 2008, 611 pags; segunda

edición (corregida y aumentada) CopiLukas, 2009, 625 pags; Tomo III, “Familia Londoño

Llano”. Inédito, 421 pags; Tomo IV, “Familia Orozco Giraldo”. Inédito, 132 pags; Tomo V,

“Familia Tobar Pérez”. Inédito, 321 pags; Tomo VI, “Familia Villaquirán”. Inédito, 384 pags;

Tomo VII, “Familias Segura Caldas”. Inédito, 297 pags; Tomo VIII, “Familia Zúñiga

Herrera”. Inédito, 40 pags.

AGUILAR RODAS, RAÚL. “Nombres y apellidos – Origen, historias, usos y costumbres”.

Primera edición, Medellín, C.I. Paniberica Ltda. / Taller Digital, 2003, 135 pags.

AITKEN, W. ERNEST. “La familia Jaramillo de Andrade en el Tolima”. Bogotá, en “Boletín de

Historia y Antigüedades” de la Academia Colombiana de Historia, Vol. XXX, nro. 344-345 (junio,

julio, pags. 603-606, 1943; “La familia Palomino del Huila”. Bogotá, ibídem, Volumen XXXII,

pag. 777, 1945.

ÁLVAREZ ÁNGEL, CARLOS. “Los Álvarez Lalinde y sus descendientes”. San Salvador, 2006,

56 pags.

ÁLVAREZ ÁNGEL, FLAVIO. “Genealogía de la familia Álvarez del Pino”. Primera edición,

Bogotá, Editorial Retina Ltda., 2004, 605 pags.; “Anotaciones sobre el apellido Botero en

Sonsón”. En revista “Arcón Centro de Historia San José de Ezpeleta de Sonsón”, año VI, nro. 19,

abril-junio 2005; año VI, nro. 20, julio-septiembre 2005; año VI, nro. 21, octubre – diciembre 2005;

Page 2: Santa Fe de Bogotá, Junio 21 de 1999 ·  · 2014-09-15“Pérez 350 años, sueños y herencia ... pags. 76 a 80. BOTERO ARANGO, FIDEL (seudónimo de Fernando Betancourt Ángel ...

- 2 -

año VII, nro. 22, enero – marzo 2006; año VII, nro. 23, abril – junio 2006; “Anotaciones sobre el

apellido Arango en Sonsón”. Ibídem, año VIII, nro. 26, enero – marzo 2007; “Anotaciones sobre

el apellido Ángel en Sonsón”. Ibídem, año VIII, abril – junio 2007; “Apellidos regionales”.

Bogotá, Academia Colombiana de Genealogía, 2008; “Apellido Paredes del Huila”. Inédito.

“Apuntes genealógicos de algunos apellidos en Sonsón”. Inédito, 397 pags.

ÁLVAREZ GEOFFROY, MAURICIO. “Los Álvarez - Recuerdos de una familia”. San Salvador,

1995.

.

ÁLVAREZ RESTREPO, DARÍO. “Dos centenarios – Álbum de recuerdos”. Calgary (Canadá),

2000, circulación privada.

ÁLVAREZ SANTA MARÍA, CELINA. “Ascendencia Restrepo, Álvarez, Santa María, Herrán,

Lema y Saldarriaga”.

AMAYA, ALEJO. “Los genitores”. Ocaña, Publicaciones de la Escuela de Bellas Artes, 1970.

AMAYA PERRY, RAFAEL. G. “La familia Perry en Colombia”. Bogotá, 2006. Inédito.

ANDRADE GONZÁLEZ, GERARDO. “Transcripción y anotaciones sobre el estudio

genealógico de los almaguereños por el presbítero Guillermo Diomedes Gómez”. Transcripción

mecanográfica del original, años 40s, 297 pags.

ANDRADE PÉREZ, JUAN MARÍA; GONZÁLEZ PÉREZ, LUIS JULIÁN; y RESTREPO

JARAMILLO, IVÁN. “Pérez 350 años, sueños y herencia”. Medellín, 167 pags.

ÁNGEL GUTIÉRREZ, DANIEL. “Apuntes genealógicos”. Primera edición, Bogotá, Industrias

Gráficas Monserrate, 1988; segunda edición, Bogotá, 1995, 659 pags.

ÁNGEL DE BETANCOURT, NOEMY. “Antepasados de la familia Betancourt Ángel”. Cuadros

sinópticos.

ÁNGEL MOGOLLÓN, EDUARDO. “Los Villamizar”; “Los Soto”; “Los Valencia”; “Los

Mutis”; y otros estudios más de apellidos, publicados en varias revistas en el Departamento de

Norte de Santander.

ARANGO ESTRADA, VICENTE FERNÁN. “La endogamia en las concesiones antioqueñas”.

Primera edición, Manizales, Talleres Edigráficas, 2002; reimpresión, Manizales, Hoyos Editores /

Centro Editorial de la Universidad de Caldas, 2003, 211 pags; “Algunas sotanas inquietas de

Antioquia”. Segunda edición, Manizales, Hoyos Editores, 2007, 128 pags.

ARANGO MEJÍA, GABRIEL. “Genealogías de las familias de Antioquia – Cabezas de familia”.

Medellín, Imprenta Editorial, 1911; “Genealogías de Antioquia y Caldas”. Primera edición,

Medellín, 1912; segunda edición, Medellín, 1942; tercera edición, Editorial Bedout S.A., Medellín,

1953; cuarta edición, Medellín, Litoarte Ltda., 1993, dos tomos: 574 y 610 pags.; “Correcciones a

las “Genealogías de Antioquia y Caldas”, tercera edición”. Medellín, Imprenta Departamental,

1953, 49 pags.

ARAUJO DE LA TORRE, FELIPE. “Síntesis genealógica de la familia Domínguez de

Sancebrián”. Inédito; “Familia Valverde establecida en Guadalajara de Buga”. Inédito;

Page 3: Santa Fe de Bogotá, Junio 21 de 1999 ·  · 2014-09-15“Pérez 350 años, sueños y herencia ... pags. 76 a 80. BOTERO ARANGO, FIDEL (seudónimo de Fernando Betancourt Ángel ...

- 3 -

“Apuntes genealógicos de Buga”. Inédito; investigaciones sobre apellidos: “De la Torre”;

“Albán”; “Floyd”; “Gamba”. Inéditos.

ARBOLEDA RESTREPO, GUSTAVO. “Una familia de próceres: los Parises”. Bogotá, Imprenta

de Juan de Casis, 1919; “Diccionario biográfico y genealógico del antiguo Departamento del

Cauca”. Primera edición, Cali, Arboleda Imprenta, 1926 {En la biblioteca del Banco del Estado,

Popayán}; segunda edición, 19XX; tercera edición, Bogotá, Librería Horizontes / Editorial

Guadalupe, 1962, 488 pags.

ARBOLEDA VALENCIA, HERNÁN. “Descendencia española de algunas familias

colombianas. Datos biográficos-genealógicos”. Popayán, Editorial de la Universidad del Cauca,

1984, 165 pags. {En la Biblioteca Luis Ángel Arango, Bogotá}; “Aniversario”. Popayán, Editorial

López, 2007, 104 pags.

ARCILA ESTRADA, ANIBAL. “Estradas nuevas generaciones”. Medellín, Editorial Lealon,

1998, 250 pags. {En la Biblioteca Luis Ángel Arango, Bogotá}.

ARIAS DE GREIFF, ALBERTO. “Resumen histórico del apellido y de la familia De Greiff. –

Período 1648 – 1960”. Bogotá, 2007, circulación privada.

ARISTIZÁBAL A., NÉSTOR. “Nuestras raíces en el pasado – Familia Aristizábal Alzate – La

Linda, 1936-1987”. Bucaramanga, Po Sic Editorial, 2003.

ARISTIZÁBAL CARVAJAL, MIGUEL ÁNGEL. “Pensilvania: un pueblo de históricas

costumbres”. Manizales, Imprenta Departamental de Caldas, 1992, Tomo III, 522 pags. {En la

Biblioteca Luis Ángel Arango, Bogotá}.

ARISTIZÁBAL GIRALDO, SILVIO. “De El Alto a La Rioja – Relatos de familia”. Primera

edición, Bogotá, Editorial Códice Ltda., 2003, 164 pags.

AUTOR DESCONOCIDO 1. “Genealogía de la familia Isaza. Descendientes de Gabriel Isaza

Restrepo y Felipa Lalinde Ochoa”. (Copia en poder de Flavio Álvarez Ángel).

AUTOR DESCONOCIDO 2. “Apuntes de las familias Pradilla que existen en Colombia”. {En

biblioteca de la Casa de la Cultura de Barichara (Sdr)}.

AUTOR DESCONOCIDO 3. “Los Zapata - Restrepo en Antioquia - Primer borrador de una

memoria”. 26 pags. (Copia en poder de Flavio Álvarez Ángel).

AVELLANEDA NAVAS, JOSÉ IGNACIO. “The men of Nikolaus Federmann: conquerors of

the New Kingdom of Granada”. The Americas, Vol. 43, nr. 4 (apr.), 1987, pp. 385-394 {Catholic

Univsersity Press of America}; “Los compañeros de Federman. Cofundadores de Santa Fe de

Bogotá”. Primera edición, Bogotá, Academia de Historia de Bogotá / Tercer Mundo Editores, 1990,

442 pags.

AZEVEDO URIBE, GABRIEL. “Linaje Ángel - Elejalde”. Medellín, 1958; “Familia Acebedo -

Ángel”. Palm Beach Gardens, FL, EE.UU., 1994, circulación privada; “Verdadero origen del

apellido Acebedo o Acevedo”. Bogotá. {En www.gabrielazevedouribe.com}, 1994, 12 pags.;

“Genealogía de la familia colombo-hispana García Díaz”. Madrid, España, 1996, circulación

privada; “Familia Rubio-Uribe”. Bogotá, 1998, circulación privada; “Linaje Saiz-Uribe”. Bogotá,

Page 4: Santa Fe de Bogotá, Junio 21 de 1999 ·  · 2014-09-15“Pérez 350 años, sueños y herencia ... pags. 76 a 80. BOTERO ARANGO, FIDEL (seudónimo de Fernando Betancourt Ángel ...

- 4 -

2001, en CD, circulación privada; “Familia Gamboa-Henao”. Bogotá, 2003; “El significado de

sus nombres y apellidos propios”. {En www.gabrielazevedouribe.com}, 2008, 2285 pags;

“Familia de Gabriel Azevedo”. Árbol genealógico con 1850 parientes {En página Web

MyHeritage.com}, 2008; “Descendencia colombiana del luso-hispano Ambrosio de Azevedo y

del vasco Martín de Uribe Echavarría y Ugarte”. Bogotá, 2010, 147 pags, inédito.

BALMES ARTEAGA, ENRIQUE. “Las ordenes de caballería en el Nuevo Reino de Granada y

en la época actual”. Bogotá, Academia Colombiana de Historia / Editolaser, 1996, 184 páginas.

BARRIGA IBÁÑEZ, ALFREDO. “Más abajo del cielo - Nuestra familia, Barriga - Desde 1853

hasta 2008”. Cúcuta, trabajo en computador, 2008.

BAZANTE GUZMÁN, JOSÉ FÉLIX. “Recuerdos de familia – Genealogías”. Cali, Impresora

Feriva S. A., 2005, 58 pags.

BERNAL, NAZARIO. “Divagaciones genealógicas de los Boteros”. Medellín, en “Boletín

Universidad Pontificia Bolivariana”, julio de 1952; “Divagaciones genealógicas de los

Jaramillos”, ibídem, febrero de 1953; “Divagaciones genealógicas de los Mejías”, ibídem,

septiembre de 1963; “Divagaciones genealógicas de los Uribes”, ibídem, mayo de 1955;

“Anotaciones genealógicas”. Medellín, inédito.

BETANCOURT ÁNGEL, FERNANDO. “Antepasados de la familia Betancourt Villa”. Cuadro

sinóptico concéntrico, 1988.

BETANCUR MAZORRA, RODRIGO. “Antepasados de Rodrigo Betancur Mazorra”. Cuadro

sinóptico.

BIBLIOTECA LUIS ANGEL ARANGO. “Apuntes genealógicos: la familia O'Donnell”. Bogotá,

en “Boletín Cultural y Bibliográfico”, Vol. 4, nro. 10 (octubre), 1961, pags. 991-993.

BONILLA ARAGÓN, GUILLERMO ALFREDO. “Genealogía de Juan Leandro Bonilla”;

“Genealogía de la familia Bonilla Aragón”; “Genealogía de la familia Villaquirán Lasso de la

Espada”; “Genealogía de la familia Aragón Caicedo”; “Genealogía de Luis Sanclemente

París”; “Genealogía de Manuel María Collazos e Inocencia Mosquera”; “Genealogía de

Mauricio Varona Restrepo”; “Genealogía de Tomás Cipriano de Mosquera”; “Genealogía de

Elvira Bonilla Campo de Paz”. Cali, mecanografiados.

BONILLA CASTRO, BENJAMÍN. “Genealogía del adelantado Sebastián (Moyano)

Belalcázar”. Neiva, 1985, mimeografiado.

BORRERO, LUIS ENRIQUE. “El capitán Francisco Redondo Ponce de León”. Cali, en “Boletín

de la Academia de Historia del Valle del Cauca”, año LXXV, nro. 187, pags. 76 a 80.

BOTERO ARANGO, FIDEL (seudónimo de Fernando Betancourt Ángel). “Enciclopedia Abad-

Zurek - Apellidos de Colombia”. Bogotá, Tecimpre S.A. Impresores, 1999-2000,

aproximadamente 150 fascículos.

BOTERO ARANGO, FIDEL y CÓRDOBA SEVILLANO, CARLOS IGNACIO. “Cuéllar:

genealogías de Colombia”. Enciclopedia Genealógica Colombiana. 2008.

Page 5: Santa Fe de Bogotá, Junio 21 de 1999 ·  · 2014-09-15“Pérez 350 años, sueños y herencia ... pags. 76 a 80. BOTERO ARANGO, FIDEL (seudónimo de Fernando Betancourt Ángel ...

- 5 -

BOTERO GOLDSWORTHY, DELIO. “Los Boteros de Sonsón en la Jurisprudencia”. En revista

“Pregón” (Sonsón), nro. 32.

BOTERO GOLDSWORTHY, NÉSTOR. “Por vericuetos de genealogías”. En revista “Pregón”

(Sonsón), nro. 19; “Coincidencias genealógicas”. Ibídem, nro. 56; “Don Sebastián de Belalcázar

y su descendencia”. Ibídem, nro. 62; “Descendencia de Belalcázar en Antioquia”. Ibídem, nro.

74; “Episcopologio de familias antioqueñas”. Ibídem, nro. 76; “Presidentes de Colombia

descendientes de Belalcázar”. Ibídem, nro. 85; “Parentescos de don Marco Fidel Suárez”.

Ibídem, nro. 86; “Nexos familiares entre presidentes de Colombia”. Ibídem, nro. 87;

“Parentescos del presidente Gaviria”. Ibídem, nro. 96; “Francisca Coya y su descendencia en

Antioquia”. Ibídem, nro. 101; “”Presidentes” y “primeras damas””. Ibídem, nro. 104, marzo-

abril 1992; “Descendientes de conquistadores y conquistados”. Ibídem, nro. 111; “Los esposos

Pedro Nisser y María Martínez de Nisser”. Ibídem, nro. 118; “Apuntes genealógicos”. Ibídem,

nro. 120; “Curiosidades genealógicas”. Ibídem, nro. 121; “Presidentes con ancestro incaico”.

Ibídem, nro. 124.

BOTERO NOREÑA, MARINO. “Historia del apellido Botero”. Cali, Botero Publicidad, 2009,

116 pags.

BOTERO RESTREPO, JUAN. “Sonsoneses ilustres”. Medellín, Editorial San Antonio, 1948;

“Gentes de Sonsón”. Medellín, Editorial Bedout S.A., 1980, 395 pags. {En la Biblioteca Luis

Ángel Arango, Bogotá}.

BOYD-BOWMAN, PETER. “Índice geobiográfico de cuarenta mil pobladores de América en el

siglo XVI”. Bogotá, Instituto Caro y Cuervo, Tomo I, 1493-1519, 1964.

CABAL SALCEDO, NARCISO. “Descendencia de don José Cabal de las Navas y de don

Manuel V. Martínez de la Torre”. Buga, 1945, mecanografiado.

CADAVID ARREDONDO, ANTONIO JOSÉ y HERNÁNDEZ CAÑAS, MARGARITA.

“Descendencia de la familia Cadavid Hernández”. 2002.

CADAVID RESTREPO, ALBERTO. “Genealogías de algunas familias de Salgar”. Medellín,

2008, circulación privada.

CAICEDO DE LA SERNA, CHRISTIAN. “Los Arango - De Antioquia al Valle”. En revista

“Pregón” (Sonsón), nro. 74; “Los Arango”. Ibídem, nro. 91; “De Asturias a Antioquia”. Ibídem,

nro. 92; “De Antioquia al Valle”. Ibídem, nro. 93; “Itinerarios históricos – Primeras familias de

Cali en la Conquista”. Pasto, en Primeras Jornadas Internacionales Colombia – Ecuador, Centro

Nariñense de Estudios Antropológicos y Sociales, pags. 91 a 118, 1985; “De doña Francisca Coya

hasta el autor”. Quito, en “Estudios Históricos Genealógicos”, SAG, Vol. 32, pags. 22 a 31, 1988;

“De las apasionadas faldas de Antioquia huye (una crónica del siglo XVIII en la Nueva

Granada)”. Quito, en “Estudios Históricos Genealógicos”, SAG, Vol. 56, pags. 102 a 112, 1990.

CAICEDO PEÑA, JOSÉ RICARDO. “Datos genealógicos sobre la familia Peña (de la Peña)”.

Cali, mecanografiado.

CAMARGO ORTIZ, HUGO. “Los Piñeres en la ruta guerrera del Libertador”. Cartagena,

Intergráficas, 1987.

Page 6: Santa Fe de Bogotá, Junio 21 de 1999 ·  · 2014-09-15“Pérez 350 años, sueños y herencia ... pags. 76 a 80. BOTERO ARANGO, FIDEL (seudónimo de Fernando Betancourt Ángel ...

- 6 -

CARRIZOSA ARGÁEZ, ENRIQUE. “Índices de los árboles de las genealogías del Nuevo Reino

de Granada de Juan Flórez de Ocáriz”. Bogotá, Instituto Caro y Cuervo / Instituto Colombiano

de Cultura Hispánica / Imprenta Patriótica del Instituto Caro y Cuervo, 1990, 335 pags. “Linajes y

bibliografías de los gobernantes de nuestra nación, 1830-1990”. Segunda edición. Bogotá,

Instituto Colombiano de Cultura Hispánica, 1990. {En la biblioteca del Archivo General de la

Nación}.

CELIS SALINAS, RODRIGO. “Los Celis en la historia, apuntes biográficos”. Bogotá, publicado

en 3 CD.

CLEVES VARGAS, JORGE. “Los Cleves; Pedro de Cleves, conquistador fundador de pueblos y encomendero”; “Los Vargas, origen del linaje, los de la Provincia del Socorro en la Independencia”. Bogotá, Imprenta y Publicaciones de las Fuerzas Militares, 1964, 48 pags.

COBO VELASCO, ALFONSO. “Calendario biográfico y genealógico de Santiago de Cali”.

Cali, 1962. {En la Biblioteca Luis Ángel Arango, Bogotá}.

CORRADINE MORA, MAGDALENA. “Los descendientes en Colombia del piloto de Colón:

Pedro Alonso Niño”. Bogotá, en “Revista Ximénez de Quesada”, Instituto Colombiano de Cultura

Hispánica, Vol. V, nro. 21, pags. 5 a 44, 1994. “Los fundadores de Tunja”. Primera edición,

Tunja, Búhos Editores / Academia Boyacense de Historia, dos tomos, 356 y 311 pags., 2008;

“Tunja: vecinos y moradores”. 2009.

CORREA RESTREPO, JULIO E. “Coyas y pallas”. Sonsón, en revista “Arcón Centro de Historia

San José de Ezpeleta de Sonsón”, año IV, nro. 13, octubre-diciembre 2003; “Los Correa”. Bogotá.

Inédito.

CUÉLLAR MONTOYA, ZOILO. “Montoya - De Álava a Santa Fe de Bogotá”. 1996.

CHAPARRO GALÁN, JAIME JULIO. “La familia Bayona”. Pesca, Boyacá, 1998, 16 pags.; “Los

Chaparro Guzmán – Trayectoria histórica y social de una familia boyacense”. Paipa, 2001, 125

pags.

CHUJFI OSPINA, MANIRA. “Emigración árabe al eje cafetero”. Pereira, 2008.

DAJER CHADID, FERNANDO. “Una familia libanesa en Colombia: Fenicia, Líbano,

Colombia”. Bogotá, 1993.

DANGOND DAZA, JORGE. “De París a Villanueva”.

DE ANGULO ARBOLEDA, JOSÉ ARQUIMEDES. “Recordemos – Familia De Angulo

Arboleda – Apuntes familiares”. Bogotá, Arfo Ltda., 1989, 328 pags.

DE GARAYCOA, LORENZO. “El regente”. - Estudio sobre la familia Convers en Colombia y

Ecuador -, Quito, 2007.

DE GREIFF BRAVO, LUIS. “Documentos biográficos relativos a Carlos S. de Greiff y sus

hijos”. Medellín, Editorial Bedout, 1955.

DE HERRERA CALANCHA, DANIEL. “Álbum de mi familia: Herrera, Calancha, Ricaurte y

Page 7: Santa Fe de Bogotá, Junio 21 de 1999 ·  · 2014-09-15“Pérez 350 años, sueños y herencia ... pags. 76 a 80. BOTERO ARANGO, FIDEL (seudónimo de Fernando Betancourt Ángel ...

- 7 -

Díaz”. Bogotá. Litografía Lucros.

DE VALENCIA, MIGUEL JOSÉ. “Libro de familia – Relación de los instrumentos que

justifican completamente las genealogías…, en que se especifican los ascendientes y

descendientes de los señores don Pedro Valencia y Aranda y doña Josefa Fernández del

Castillo Cobo y Figueroa”. Popayán, 1791. (Copia en imprenta de la época, propiedad de los

descendientes de José María Arroyo Arboleda).

DE VERGARA, FELIPE. “Relación genealógica - Apellido Vergara”. Bogotá, Editorial Kelly,

1962, 243 pags.

DE ZUBIRÍA CONSUEGRA, ROBERTO. “La familia De Zubiría en la historia de Cartagena

de Indias”. Bogotá, Ediciones Utopos, 2006, 185 pags.

DIARIO EL COLOMBIANO de Medellín. “Serie de 200 apellidos antioqueños”. Medellín,

publicada entre el 5 de junio de 2003 y el 28 de julio de 2005.

DÍAZ DEL CASTILLO ZARAMA, EMILIANO. “Los hijos de Belalcázar”. En revista “Pregón”

(Sonsón), nro. 94; “Gutiérrez de Caviedes, una familia de próceres”. Bogotá, 1992; “Espíritu y

sangre de Santa Teresa de Jesús en Colombia”. Bogotá, Academia Colombiana de Historia /

Editorial Guadalupe, 1999, 209 pags.

DÍAZ-TRECHUDO LÓPEZ-SPÍNOLA, LOURDES. “La emigración andaluza en América,

siglos XVII y XVIII”. Sevilla, Junta de Andalucía, 1990.

DÍAZ ZALAMEA, JUAN AGUSTÍN. “Genealogía de la familia Zalamea”. Bogotá, trabajo en

computador, 2009, 19 páginas.

DÍEZ COLUNGE DE ARROYO, MARGARITA. “El conquistador Sebastián de Belalcázar

décimo ascendiente de los próceres de la emancipación”. Tercera edición, Popayán, cuadro

sinóptico, 1910, 1 pag. (Original propiedad del médico Francisco José Arroyo Arboleda).

DUQUE BOTERO, GUILLERMO. “Don Mariano Ospina Delgado y su familia”. En revista

“Pregón” (Sonsón), nro. 42; “Descendencia de Villegas en Salamina”. Ibídem, nro. 90;

“Genealogías de Salamina”. Primera edición, Bogotá, Instituto Colombiano de Cultura Hispánica /

Editorial Kelly, 1993, 543 pags.

DUQUE G., GUILLERMO. “Más obispos descendientes del fundador de Marinilla”. En revista

“Pregón” (Sonsón), nro. 51; “Adición genealógica”. Ibídem, nros. 101 y 102.

ECHAVARRÍA, ENRIQUE. “Extranjeros en Antioquia”. Medellín, en “Revista Progreso”,

tercera época, números 38 y 39, agosto y septiembre de 1942; “Extranjeros en Antioquia”.

Segunda edición (corregida y aumentada), Medellín, Luis E. Villegas A. (editor) / Tipografía

Bedout, 1943.

ECHAVARRÍA E., ALEJANDRO. “Familia Echavarría”. Cuadro sinóptico, 1987.

ECHEVERRI, CRISTINA. “Una familia Echeverri”.

Page 8: Santa Fe de Bogotá, Junio 21 de 1999 ·  · 2014-09-15“Pérez 350 años, sueños y herencia ... pags. 76 a 80. BOTERO ARANGO, FIDEL (seudónimo de Fernando Betancourt Ángel ...

- 8 -

ECHEVERRI CANCINO, IVÁN. “Don Ildefonso Echeverri Escobar. 1823-1907. Sus

descendientes”. 1990. Inédito.

ECHEVERRI M., AQUILES. « Sangre irlandesa en Antioquia - Biografía del doctor Hugo

Blair Brown”. Medellín, Academia Antioqueña de Historia. 1972, nro.17.

ECHEVERRI ROJAS, CRISTINA. “Los Echeverri en el Nuevo Mundo”. En

www.geocities.com/enrique+pareja/, 2004.

EDER, PHANOR JAMES. “El fundador Santiago M. Eder”. Bogotá, Flota Mercante

Grancolombiana, 1981.

ESCOBAR ARANGO, JOSE JOAQUÍN. “Estudio genealógico de la familia Escobar Arango”,

1982, 250 pags.

ESCOBAR RESTREPO, RODRIGO. “Notas genealógicas aclaratorias”. En revista “Pregón”

(Sonsón), nro. 117; “La célebre doña Ana de Castrillón”. En “Repertorio Histórico”, 1975;

“Notas”. Bogotá, en “Genealogías de Salamina”, Instituto Colombiano de Cultura Hispánica /

Editorial Kelly, 1993; “Apellido Hinestrosa”. Medellín, 2002, circulación privada; “Apuntes

genealógicos”. Medellín, 2003-2005. En “Serie de 200 apellidos antioqueños”, diario “El

Colombiano”.

ESCOVAR URIBE, MARÍA EMMA. “Investigación sobre los ancestros de Diego Álvarez de

Castrillón y otros aportes”, en el foro del diario “El Colombiano” de Medellín sobre “Apellidos

antioqueños”, www.elcolombiano.terra.com.co/foro/, 2003-2006.

ESTRADA ÁLVAREZ, ANTONIO. “Estrada genealogías”. Manizales, Fondo Mixto para la

Promoción de la Cultura y las Artes de Caldas / Gráficas JES, 1996, 371 pags.

FERNÁNDEZ DE SOTO Y RENTERÍA, RAFAEL. “Apuntes genealógicos”. Buga, manuscrito,

primera mitad del siglo XIX. {En Archivo Histórico de Buga}.

FERRERO, CARLOS S. “La familia Ferrero en Colombia y Venezuela – Noticia genealógica”.

Bogotá, Tipografía Hispana, 1973.

FLÓREZ DE OCÁRIZ, JUAN. “Libro primero de las genealogías del Nuevo Reino de

Granada” (edición facsimilar de la impresión de Madrid de 1674). Bogotá, Instituto Caro y Cuervo

/ Instituto Colombiano de Cultura Hispánica, 1990, 492 pags. {En la Biblioteca Luis Ángel Arango,

Bogotá}; “Libro segundo de las genealogías del Nuevo Reino de Granada” (edición facsimilar de

la impresión de Madrid de 1676). Bogotá, Instituto Caro y Cuervo / Instituto Colombiano de Cultura

Hispánica, 1990, 488 pags. {En la Biblioteca Luis Ángel Arango, Bogotá}.

FRANCIA, FELIPE. “Genealogía de la familia del Libertador, Simon Bolívar” Caracas, 1911.

GALLO MARTÍNEZ, LUIS ÁLVARO. “Apuntes biográficos de Restrepos”. Bogotá, 2001;

“Descendencia de Próspero y Marco Antonio Restrepo Maya”. 1998; “Don Marcelino

Restrepo y Restrepo – Su vida y su descendencia – Apuntes genealógicos de algunas familias

de Medellín”. Primera edición, Bogotá, Litografía Hecraval, 1999, 278 pags; “Diccionario

biográfico de antioqueños”. Bogotá, Fotolito América Ltda., 2001, 897 pags; “Don José María

Arango Carvajal y Córdoba – Su vida y sus descendencias – Genealogías de algunas familias

Page 9: Santa Fe de Bogotá, Junio 21 de 1999 ·  · 2014-09-15“Pérez 350 años, sueños y herencia ... pags. 76 a 80. BOTERO ARANGO, FIDEL (seudónimo de Fernando Betancourt Ángel ...

- 9 -

de Medellín”. Bogotá, Edhaprint Impresores Ltda., 2007, 199 pags; “Libros de Genealogía y con

temas afines”. Bogotá, conferencia, diciembre de 2008; “Apellido Franqui en Colombia”.

Bogotá, 2009. {En www.genealogiascolombianas.blogspot.com}; “Inmigrantes a Colombia –

Personajes extranjeros llegados a Colombia”. Bogotá, 2009, 489 pags; “Genealogías del

suroeste de Antioquia”. Inédito; “Don Bernardo Martínez y Perúa. Tronco de la familia

Martínez de Santa Fe de Antioquia”. Inédito.

GALLO ZULUAGA, LISÍMACO. “Carta genealógica”. En revista “Pregón” (Sonsón), nro. 77;

“Episcopologio de Zuluaga”. Ibídem, 81; “Ancestro incaico de monseñor Cayzedo”. Ibídem,

nro. 93; “Episcopologio de Ruiz”. Ibídem, nro. 94; “Ascendientes de Pedro Antonio Gallo

Zuluaga”. 1993; “Huellas genealógicas en Antioquia, descendientes de hijos de la Iglesia, así

llamados los hijos naturales de sacerdotes, e impronta incáica”. Medellín, computador, 1999.

GARAVITO PERAL, COLMAN JUSTINO. “Genealogía de la familia Garavito”. Greenfield

Park, Quebec, Canadá. 1995.

GARAY ARELLANO, EZIO. “Quiteños y colombianos casados en la más antigua Parroquia de

Lima San Sebastián, 1598-1623”. Quito, en “Estudios Históricos Genealógicos”, SAG, Vol. 32,

pags. 40 y 41, 1988.

GARCÉS G., DIEGO. “Doña Beatriz Huayllas Ñusta y sus descendientes los Cordovez”. En

revista “Pregón” (Sonsón), nro. 77; “Impronta incaica de los Caicedo”. Ibídem, nros. 91 y 95.

GARCÍA CARVAJAL, ANDRÉS. “Encuentro familia García”. Bogotá, cuadro sinóptico.

GARCÍA CARRAFFA, ALBERTO y ARTURO. “Diccionario heráldico y genealógico de

apellidos españoles y americanos”. Madrid, Imprenta de Antonio Marzo, 83 tomos, 1920 – 1936.

GARCÍA O., FRANCISCO. “Parentesco entre el Dr. César Gaviria Trujillo y su esposa”. En

revista “Pregón” (Sonsón), nro. 96;

GARCÍA VÁSQUEZ, JULIO CÉSAR. “Recuerdos García”. Bogotá, 1998. “Descendientes de

José Ambrosio García Marín”. {En www.interconexioncolombia.com}.

GAVIRIA C. IVÁN DE J. “Genealogía de don Matías González”. En revista “Pregón” (Sonsón),

nro. 116; “Apuntes sobre el apellido Calle”. Ibídem, nro. 117.

GERENA CHACÓN, JESÚS MARÍA. “Las familias del antiguo continente radicadas en

Arauca”. Bogotá, Ministerio de Cultura, Premio Departamental de Historia – Departamento de

Arauca, 2002.

GERMÁN DE RIBÓN Y DEL CORRAL, RAFAEL. “Crónica biográfica y genealógica de las

familias Germán de Ribón y del Corral”. Madrid, 1923.

GIRALDO GONZÁLEZ, POLO. “Genealogía de los fundadores de Manizales”. Manizales,

mimeografiado, 1953, 398 pags.

GOENAGA, FLORENTINO. “Datos sobre apellidos colombianos y otros papeles”. - Sobre la

familia Goenaga-, Santa Marta, Mogollón, 1930. {En la Biblioteca Luis Ángel Arango, Bogotá}.

Page 10: Santa Fe de Bogotá, Junio 21 de 1999 ·  · 2014-09-15“Pérez 350 años, sueños y herencia ... pags. 76 a 80. BOTERO ARANGO, FIDEL (seudónimo de Fernando Betancourt Ángel ...

- 10 -

GÓMEZ, DANIEL ARTURO. “Cartago en la historia”. Cali, Imprenta Departamental, 1967.

GÓMEZ ALVIRA, CONSUELO. “Pablo de Alvira Millaruelo, María Gertrudis Durán y su

descendencia en Colombia. 1728-1997”. Pereira, Editorial Papiro, 1997; “Historias de familias y

apellidos - Huila y Tolima”. Pereira, Gráficas Buda, 2002, 629 pags.

GÓMEZ GÓMEZ, JOSÉ JOAQUÍN y SERRANO A., ANTONIO MARÍA “Memoria de la

familia Acevedo Díaz de Zapatoca”. Bucaramanga, Sic Editorial Ltda., 2001.

GOMEZJURADO ZEVALLOS, JAVIER. “Los Gomezjurado en Ecuador y Colombia: 1570-

1995”. Quito, Delta, Colección S.A.G. (Series), Vol. 85; Serie Medio milenio, Vol. 19. 1995.

“Expedientes de hidalguía en Colombia”. Quito, copia mecanográfica, 1997.

GÓMEZ PARÍS, HENRIQUE. “Patria, alma y sangre – Historia de la familia París”. Primera

edición, Bogotá, Asociación Editorial Buena Semilla, 2003, 637 pags.

GÓMEZ RAMÍREZ, DAMIÁN. “El Santuario, su historia, sus genealogías, sus hombres”.

Medellín, Editorial Carpet, 1968.

GÓMEZ RIVAS, FERNANDO y RAFAEL ROA MEDINA. “Raíces boyacenses – Genealogías”.

Bogotá, Ediciones Antropos Ltda., 2003, 857 pags.; “Los Rivas, 55 familias ilustres”. Bogotá,

2008.

GÓMEZ RODRÍGUEZ, RAMIRO. “Los Azueros. Familia de próceres”. Bucaramanga, Cámara de Comercio de Bucaramanga, 1921, 175 pags.; segunda edición, Bucaramanga, Biblioteca Academia de Historia de Santander, Colección Autores Santandereanos, 1986.

GONZÁLEZ CUELLO, JORGE ALEJANDRO. “Aquel corral de piedras – Un legado a la

humanidad”. Primera edición, Bogotá, Editorial Carrera 7ª Ltda., 2003, 604 pags.

GONZÁLEZ DE CALA, MARINA: “La familia Hederich en Colombia”. Bucaramanga,

circulación privada. CD con archivo fotográfico. 2008.

GUILLÉN DE IRIARTE, MARÍA CLARA. “Nobleza e hidalguía en el Nuevo Reino de Granada

– Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1651-1820”. Bogotá, Ediciones Rosaristas /

Instituto Colombiano de Cultura Hispánica, dos tomos: 440 y XXX pags, 1994.

HARKER, SIMÓN S. “Genealogía santandereana”. Bucaramanga, “Revista Estudio”, órgano de

la Academia de Historia de Santander, nro. 316, diciembre de 1990.

HARKER PUYANA, EDMUNDO. “Bucaramanga y los Puyanas. Mi pueblo. Mi gente”.

Primera edición, Bucaramanga, Editorial Cámara del Comercio, 1984, 160 pags.

HERNÁNDEZ DE ALBA, ALFONSO. “Los Castillos, marqueses de Surba”. Bogotá, en “Boletín

de Historia y Antigüedades”, Vol. 15, nro. 173 (marzo), 1926), pags. 291-302; “Estudios

genealógicos”. Bogotá, Editorial Minerva, 1928. {En Biblioteca Luis Ángel Arango, Bogotá}.

HERNANDEZ DE ALBA, GUILLERMO. “Linajes bogotanos”. Bogotá, en “Boletín de Historia y

Antigüedades”, Vol. 28, nro. 323-324 (septiembre, octubre), 1941, pags. 911-917.

Page 11: Santa Fe de Bogotá, Junio 21 de 1999 ·  · 2014-09-15“Pérez 350 años, sueños y herencia ... pags. 76 a 80. BOTERO ARANGO, FIDEL (seudónimo de Fernando Betancourt Ángel ...

- 11 -

HERNÁNDEZ SUÁREZ, ÁLVARO. “Los Hernández en Colombia”. Tipografía Gran América,

1986, 101 pags.

HINCAPIÉ SILVA, CÉSAR. “Inmigrantes extranjeros en el desarrollo del Quindío”. Armenia,

1995.

HOLGUÍN Y UTTERMAN, IRMA y ADOLFO. “Friedrich Adolf Utterman, sus orígenes y su

descendencia”.

HOLGUÍN Y CARO, MARGARITA. “Los Caros en Colombia. Su fe, su patriotismo, su amor”.

Bogotá, Antena, 1942.

HOLLMANN DE VILLAVECES, FENITA; MEDINA DE ROCHA, MARÍA FRANCISCA;

MANTILLA GONZÁLEZ, JUAN FRANCISCO; QUINTERO GUZMÁN, MIGUEL

WENCESLAO; RESTREPO URIBE, FERNANDO; HERRERA PONTÓN, JAIME; JOSÉ

RESTREPO POSADA; BERNARDO SANZ DE SANTAMARÍA; BALEN Y PIZANO,

EDUARDO. “Genealogías de Santa Fe de Bogotá”. Bogotá, Editorial Gente Nueva, 1991 Tomo I,

410 pags; 1992 Tomo II, 518 pags; 1993 Tomo III, 502 pags; 1995 Tomo IV, 504 pags; 1998 Tomo

V, 504 pags; 2002 Tomo VI, 465 pags; 2007 Tomo VII, 524 pags.

HOYOS, EUGENIO. “Genealogía de genealogías de la familia Hoyos”. Armenia, Universidad del

Quindío, 2009.

INSTITUTO COLOMBIANO DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA. “Nobles, blancos y mestizos

en la villa de Nuestra Señora de La Candelaria de Medellín – Probanzas de nobleza, familia y

mestizaje del cabildo, 1674-1812 - Tomo II”. Primera edición, Bogotá, Giro Editores Ltda., 2000,

817 pags. {En Biblioteca Luis Ángel Arango, Bogotá}.

INSTITUTO COLOMBIANO DE CULTURA HISPÁNICA. “Índices de dotes, mortuorias y

testamentos existentes en las notarías de Santafé de Bogotá”. Bogotá, Colección Índices, Título

1, 1994, 527 pags.; “Real Colegio Mayor y Seminario de San Bartolomé - Nobleza e hidalguía,

colegiales de 1605 a 1820”. Bogotá, Editorial ABC, 1996; “Nobles, blancos y mestizos en la villa

de Nuestra Señora de La Candelaria de Medellín - Tomo I”. Primera edición, Bogotá, Giro

Editores Ltda., 1998, 643 pags. {En la Biblioteca Luis Ángel Arango, Bogotá}.

INSTITUTO GONZALO FERNÁNDEZ DE OVIEDO. “Catálogo de pasajeros a Indias –

Durante los siglos XVI, XVII y XVIII”. Sevilla, 1940 Volumen I (1509-1534); 1942 Volumen II

(1535-1538); 1946 Volumen III (1539-1559).

ISAAC G., FERNANDO A. “Familia Isaac”. Bogotá, circulación privada.

JALLER CHAMAT, JAIRO. “Genealogía de la familia Jaller”. Bogotá, Horizontes Gráficos,

2006.

JARAMILLO BETANCOURT, JUAN ESTEBAN. “Familia Ángel Gutiérrez – Primera

robangada”; “Familia Jaramillo Arango”; “Familia Villegas Arango”.

JARAMILLO BOTERO, ELÍAS. “Apuntes genealógicos Jaramillo de Andrade y Álvarez del

Pino”. Manizales, mimeografiado, 1991, 291 pags.

Page 12: Santa Fe de Bogotá, Junio 21 de 1999 ·  · 2014-09-15“Pérez 350 años, sueños y herencia ... pags. 76 a 80. BOTERO ARANGO, FIDEL (seudónimo de Fernando Betancourt Ángel ...

- 12 -

JARAMILLO JARAMILLO, EUSEBIO A. “Libro de familia”. Manuscrito, transcripción de Juan

María Restrepo Echavarría. 1905, 160 páginas, inédito.

JARAMILLO MEJÍA, WILLIAM. “Real Colegio Mayor y Seminario de San Bartolomé”. 1996;

“Antioquia bajo los Austrias”. Primera edición, Bogotá, Instituto Colombiano de Cultura

Hispánica / Giro Editores Ltda., 1996, dos tomos. {En la Biblioteca Luis Ángel Arango, Bogotá};

segunda edición Bogotá, 1998, dos tomos: 278 y 839 pags.

JIMÉNEZ MOLINARES, GABRIEL. “Linajes cartageneros, los Del Castillo y Rada”.

Cartagena, Imprenta Departamental, 1951, 139 pags.

JOHNSON GUTIÉRREZ, LUIS CARLOS. “Apuntes y familias del suroeste antioqueño”.

Medellín, mecanografiado, años 80s del siglo XX, 91 pags.

JURADO NOBOA, FERNANDO. “Los Rodríguez en Buga”. En revista “Pregón” (Sonsón), nro.

77; “Los Velascos de Buga”. Ibídem, nro. 80; “Los Sánchez -Barragán de Azuaga”. Ibídem, nro.

89; “Los Bejarano del Valle”. Ibídem, nro. 90; “Origen paisa del presidente Borja”. Ibídem, nro.

91; “Los Cayzedo de Cali y los incas”. Ibídem, nro. 95; “Línea poco conocida de los Berrio”.

Ibídem, nro. 104; “Ancestro antioqueño del presidente del Ecuador Bartolomé Sánchez

Torreblanca fundador de Quito y genearca de Antioquia”. Ibídem, nro. 107; “Los Lasso de la

Vega y los grupos de poder en la conquista de los países andinos”. Guayaquil, en “Sociedad de

Amigos de la Genealogía del Guayas”, Volumen I, pags. 87 a 142, 1985; “Datos inéditos sobre

Pedro de Alvarado, los Mosquera y los Ahumada”. Quito, en “Estudios Históricos Genealógicos”

de la Sociedad de Amigos de la Genealogía (SAG), Volumen 32, pags. 95 a 104, 1988;

“Rectificaciones genealógicas sustanciales. Los Cayzedo de Cali nada tienen que ver con los

incas”. En “Pregón”, órgano del Centro de Historia de Sonsón, año XIII, nro. 95, 1990.

LACOUTURE DANGOND, JOSE ANTONIO. “Lacouture: la esencia de un apellido legendario,

un grupo humano de especial significación”. Bogotá, 2004.

LAKAN SOA, LOUIS. “Los inmigrantes árabes en los valles del Sinú, San Jorge y otros

destinos”. Montería, Plaza & Janes Editores Colombia S.A. / Universidad de Córdoba, 2008.

LIS CORTÉS, OLIVER. “Villoria López / Villoria Rojas – Descendientes del conde Lorenzo

Suárez de Figueroa - Genealogías caucanas & huilenses”. Popayán, primera edición, Editorial

López, 2009, 257 pags.

LOHMANN VILLENA, GUILLERMO. “Neogranadinos en las órdenes nobiliarias - Datos

tomados de la obra: Los americanos en las órdenes nobiliarias por el doctor Guillermo

Lohmann Villena”-. Bogotá, Editorial Kelly / Instituto Colombiano de Cultura Hispánica, 1990,

154 pags.

LONDOÑO RAMÍREZ, ARNULFO. “Genealogía de los Londoño en Colombia”. 1996.

LÓPEZ OCHOA, OSCAR. “Perfiles genealógicos del viejo Caldas – Genealogías de Pereira y

sus nexos con familias del eje cafetero, Antioquia, Valle, Santafé de Bogotá, etc.”. Pereira, 2009.

Circulación privada.

MACHADO DE OLANO, OLGA. “Anotaciones”. 1993.

Page 13: Santa Fe de Bogotá, Junio 21 de 1999 ·  · 2014-09-15“Pérez 350 años, sueños y herencia ... pags. 76 a 80. BOTERO ARANGO, FIDEL (seudónimo de Fernando Betancourt Ángel ...

- 13 -

MADRIÑÁN DE LA TORRE, RAMÓN EDUARDO. “Los Madriñanes de Palmira”.

MANCO BERMÚDEZ, DINO y WATNIK BARÓN, JOSÉ. “Nuestras gentes, primeras

generaciones”. Primera edición, Barranquilla, Man Comunicaciones, 1994.

MARTÍNEZ DELGADO, LUIS. “Apuntes histórico – biográficos”. Bogotá, Editorial A, B, C,

1940.

MARTÍNEZ L., JOSÉ DARÍO. “Aclaración genealógica”. En revista “Pregón” (Sonsón), nro. 125.

MARTÍNEZ SOLÍS, LUIS FERNANDO. “Linaje de los Zapata”.

MARTÍNEZ V., BERNARDO. “¿Hubo un descendiente de Benalcázar en Antioquia?”. En

revista “Pregón” (Sonsón), nro. 15;

MARTÍNEZ V., ESTEFANÍA. “Genealogías de los indígenas katios de Dabeiba”. Medellín,

Imprenta Departamental de Antioquia, 1989.

MARZHAL, PETER. “Creoles and government: the Cabildo of Popayan”. “The Hispanic

American Historical Review”, Vol. 54, nro. 4 (nov.), 1974, pp. 636-656. {Duke University Press}

MATERÓN, LUIS ALBERTO. “Genealogía y biografía del apellido Materón”. Cali, Impresos

Villahermosa, 2006, 340 pags.

MATEUS CORTÉS, GUSTAVO. “Eduardo Santos. Tunja 1888-Bogotá 1974 – Aproximación

genealógica y entorno afectivo”. Tunja, Academia de Historia de Boyacá, 2008, 330 pags.

MARULANDA URIBE, JOSÉ MARÍA. “Hijos ilustres del marulandaje - Más que apellido una

estirpe”. Bogotá, 2008, 38 pags.

MAYA ÁNGEL, LUCÍA. “Genealogía Ángel - Buscando mis raíces”. Bogotá, Editorial

Fabricante de Sueños, 2006, 815 pags.

MEDINA DE PACHECO, MERCEDES. “Crónicas familiares”. Bogotá, 1998.

MEDINA ESCOBAR, JORGE. “Raíces familiares: Medina, Calderón, Escobar, Corso”. Bogotá,

Imprenta y Publicaciones de las Fuerzas Militares, 1992.

MEJÍA CALDERÓN, ISMAEL. “Los Uscátegui”. Bucaramanga, edición privada, 1970.

MENDOZA DE LA ESPRIELLA, LUIS EDUARDO “Raíces genealógicas en el Sinú y sabanas.

Primera parte”. Montería, Ediciones Paloma, 2006; “De la Espriella: una sola familia”; “Gómez:

una sola familia”; “Mendoza: una sola familia”.

MESA VILLEGAS, ADALBERTO. “De Benalcázar dentro y fuera de Antioquia”. En revista

“Pregón” (Sonsón), nro. 15; “Ascendencia común de Suárez y Valencia”. Ibídem, nros. 18 y 121;

“Etze - berri”, “casa nueva”, en Manizales. Ibídem, nro. 21; “Arbolario del fundador”. Ibídem,

nro. 24; “Ascendencia de Aquilino Villegas”. Ibídem, nro. 30; “Restrepo Maya: de Sonsón a

Manizales”. Ibídem, nro. 41; “Ancestros antioqueños de poetas bogotanos”. Ibídem, nro. 49; “El

episcopologio de Restrepo”. Ibídem, nro. 53; “Parentela de Henao en Sonsón y Manizales”.

Page 14: Santa Fe de Bogotá, Junio 21 de 1999 ·  · 2014-09-15“Pérez 350 años, sueños y herencia ... pags. 76 a 80. BOTERO ARANGO, FIDEL (seudónimo de Fernando Betancourt Ángel ...

- 14 -

Ibídem, nro. 56; “Parentela de Toro en Sonsón y Manizales”. Ibídem, nro. 57; “El episcopologio

de Botero”. Ibídem, nro. 59; “Familias que vieron nacer a Medellín”. Ibídem, nros. 62 a 65;

“Beatas Mercedes y Laura, emparentadas”. Ibídem, nro. 67; “La familia de don Sancho”

(¿Londoño?). Ibídem, nro. 68; “Sobre algunos apellidos antioqueños”. Ibídem, nro. 71;

“Episcopologio de Giraldo”. Ibídem, nro. 72; “Episcopologio de Marulanda y Llano”. Ibídem,

nro. 74; “La ascendencia del cardenal López en la progenie de Fermín López”. Ibídem, nro. 77;

“Ascendencia del primer obispo de Manizales”. Ibídem, nro. 78; “Genealogía de monseñor

Germán García”. Ibídem, nro. 84; “Antioqueños en la ascendencia de Silva”. Ibídem, nro. 85;

“Familias en el Libertador”. Ibídem, nro. 88; “Descendientes de descubridores”. Ibídem, nro.

92; “De la familia Ximénez de Quesada”. Ibídem, nro. 93; “Ascendencia antioqueña del

presidente Gaviria”. Ibídem, nro. 95; “La ascendencia del venerable Mariano de Jesús Eusse

Hoyos”. Ibídem, nro. 96; “Linajes comunes venerables Mariano y Laura”. Ibídem, nro. 99; “Un

árbol genealógico de medio milenio”. Ibídem, nro. 100; “Tejimiento genealógico de Zuluaga”.

Ibídem, nro. 101; “La familia de don José Antonio Villegas”. Ibídem, nro. 104; “Apellido

Belalcázar en Antioquia”. Ibídem, nro. 122; “Episcopologio de familias antioqueñas”. Medellín,

Academia Colombiana de Historia Eclesiástica / Editorial Zuluaga, sin fecha. {En Biblioteca Luis

Ángel Arango, Bogotá}.

MESA V., MANUEL. “La primera colonia de judíos conversos en América continental”. En

revista “Pregón” (Sonsón), nro. 96; “Apellidos de los judíos conversos”. Ibídem, nro. 101; “Judíos

conversos en Cartagena de indias”. Ibídem, nro. 109; “Endogamia entre judíos conversos en

Antioquia”. Ibídem, nro. 111;

MESTRE OROZCO, ALFREDO. “El Padre Valentín - Genealogías vallenatas”. Valledupar,

Gráficas del Comercio, 2004, 464 pags; “Los hijos de los curas - Genealogía de la región”.

Valledupar, Gráficas del Comercio, 2005, 548 pags.

MONTOYA SÁENZ, FRANCISCO. “Descendientes de Alonso López de Restrepo” - Con énfasis

en los de Bogotá -. Inédito, 300 pags.

MORENO DE GIRALDO, FLORA ELENA. “Descendencia de Juan José Moreno”. Medellín,

Cadena S.A., 2005, 239 pags.

MOSQUERA, SERGIO A. y CANTILLO LOZANO, LILIANA. “Diccionario genealógico de la

Provincia de Citará, siglos XIX y XX”. Quibdó, Fondo Mixto para la Promoción de la Cultura y

Artes del Chocó / Artes e Impresiones don Bosco, 1997, 163 pags. {En la Biblioteca Luis Ángel

Arango, Bogotá, y en la Sección de Genealogía de la Biblioteca Pública de Nueva York}.

MOSQUERA MOSQUERA, SERGIO ANTONIO y CORDOBA PADILLA, MARCIAL. “El clan

de los Córdoba y otras familias: orígenes y aportes al desarrollo regional”. Medellín, Editorial

Uryco, 2001.

MOTTA VARGAS, RICARDO. “Apellido Motta”; “Doña María de Simancas en la conquista

de Ocaña - Su legado histórico y genealógico”. Ocaña, 2007, 26 pags.

MUÑOZ CASTAÑO, ALONSO. “Genealogías sonsoneñas. Primera serie: fundadores”;

“Genealogías sonsoneñas. Segunda serie: pobladores”. Primera edición, Medellín, C.I. Paniberica

Ltda., 2000, 24 fascículos. {En la biblioteca del Archivo General de la Nación}.

Page 15: Santa Fe de Bogotá, Junio 21 de 1999 ·  · 2014-09-15“Pérez 350 años, sueños y herencia ... pags. 76 a 80. BOTERO ARANGO, FIDEL (seudónimo de Fernando Betancourt Ángel ...

- 15 -

MUÑOZ CASTAÑO, ALONSO y FLÓREZ GIRALDO, HÉLMER. “El clero sonsonés y sus

familias. Primera parte”. Medellín, 2003; “El clero sonsonés y sus familias. Segunda parte”.

Medellín, 2008, 278 pags.

MUÑOZ DELGADO, JUAN JACOBO. “Notas genealógicas sobre algunas familias de

Popayán”. Bogotá, 1988, 192 pags.

MURILLO CÁRDENAS, MARÍA ELENA. “Recuerdos y anécdotas para la añoranza”. -

Descendencia de Bernardino Murillo Holguín y Adelaida Vera Álvarez-. Pereira, trabajo en

computador, 2006, 45 páginas.

NARANJO RAMOS, MARÍA EMILIA. “Raíces paisas, Félix María Salazar Gómez y María

Jesús Arango, su vida y su descendencia”. Trabajo en computador, 2003, 104 pags; “Agudelo”;

“Alzate”. Inéditos.

NARANJO MARTÍNEZ, ENRIQUE. “Los Martínez y Cabal. El padre de Obando”. Bogotá, en

“Boletín de Historia y Antigüedades”, Academia Colombiana de Historia, Vol. XXXIV, nro. 387,

388,389, pags. 49 a 58, 1947.

NAVARRETE P., MARÍA CRISTINA. “Los inmigrantes de la India Oriental en el Valle del

Cauca. – Historias vallecaucanas”. Cali, Colección de Autores Vallecaucanos, Premios Jorge

Isaacs, 1996.

NOREÑA BOTERO, MARINO. “Historia del apellido Botero. Familia Botero-Gutiérrez”.

2008, 120 pags.

OCHOA DONADO, FRANKLYN. “Los Malo”. Cuenca (Ecuador), 2003, 425 pags.

OCHOA OCHOA, MARCELINO. “Genealogía de don Lucas de Ochoa”. Medellín, Editorial

Granamérica, 1963, 116 pags.

OCHOA U., JAVIER. “Anotaciones sobre el apellido Ochoa”.

OLANO GARCÍA, HERNÁN A. “Nosotros los primos de don Antonio Nariño”.

ORTEGA ORTEGA, ALFONSO. “Diccionario genealógico e histórico de las familias Ortega

París y Ortega Lafaurie”. {En www.alfonsoortega.com}, 1998, 37 pags; “Reflexiones sobre

algunos libros de genealogías colombianas”, Ibídem, 2009, 57 pags.; “Familia Lafaurie”. 2010,

16 pags., inédito.

ORTIZ BORDA, LUIS. “Los Ortiz Durán: trescientos años en la historia de Colombia. 1660-

1983”. Bogotá, circulación privada.

ORTIZ PEREZ, GERMAN. “Reyes de Reyes: genealogía antológica sociopolítica y

psicoanalítica de una estirpe”. Tunja, Editorial Talleres Gráficos, 1997.

OSORIO OSMA, RAMIRO. “Genealogías de Oiba Santander”. 1989; “Genealogías de

Santander”. Primera edición, Bogotá, Giro Editores Ltda., 1996, 274 pags.

Page 16: Santa Fe de Bogotá, Junio 21 de 1999 ·  · 2014-09-15“Pérez 350 años, sueños y herencia ... pags. 76 a 80. BOTERO ARANGO, FIDEL (seudónimo de Fernando Betancourt Ángel ...

- 16 -

OSORIO QUINTERO, ALONSO. “Historia, genealogía y reminiscencias de San Alfonso en su

primer centenario de existencia: septiembre 29 de 1905 a septiembre 29 de 2005”. 2006.

OSPINA H., FERNANDO. “Descendencia del Inca”. En revista “Pregón” (Sonsón), nro. 59.

OSPINA PEÑA, MARIANO. “1200 años de historia. Relatos y genealogías de los Ospina”.

Bogotá, circulación privada, 2005.

PACHECO, LUIS EDUARDO. “La familia Quintero Príncipe”. Cúcuta, en la “Gaceta Histórica”,

publicación del Centro de Historia de Norte de Santander, año II, nro. 5,6 y 7, pags. 109 a 122,

1937.

PACHECO, LUIS EDUARDO y MOLINA LEMUS, LEONARDO. “La familia de Santander”.

Cuarta edición, Cali, Biblioteca Banco Popular, Volumen 80, 1978.

PACHECO CEBALLOS, MIGUEL MARIO. “Los Pacheco – Trayectoria de una familia

nortesantandereana”. Bogotá, Soluciones Editoriales Ltda., 1993. “Los Pacheco, trayectoria de

una familia santandereana”. 1993.

PACHECO CEBALLOS, RAÚL. “Genealogías y relatos históricos de Ocaña – Un homenaje a

su gente, a una gran familia”. Bogotá, Grafitecnia Papelería, 2006, 214 pags.

PALACIOS, TIBERIO DE JESÚS. “Familias de La Ceja”. Primera edición, Medellín, Editorial

Bedout, 1959, 206 pags.

PANESSO POSADA, FERNANDO. “La familia Gil”. En “Boletín de Historia y Antigüedades”;

“Familias de Antioquia”. En “Boletín UPB” de abril de 1958; “Familias de Antioquia: Berrío,

Orozco”. En “Itinerario Racial”; “Familias de Antioquia: Ocampo”. Ibídem; “Familias de

Antioquia Osorio, Quintero”. Ibídem. “Familias de Antioquia: Panesso”. Ibídem; “Familias de

Antioquia: Hurtado”. Ibídem. “Familias de Antioquia: López”. Ibídem. “Familias de

Antioquia: Builes, Rendón”. Ibídem; “La familia Patiño”. En “Boletín Cultural Colegio San

José”; “La familia Múnera”. Ibídem; “La familia Valencia”. En “Familias de Antioquia”; “La

familia Gallego”. Ibídem; “La familia Hincapié”. En “Revista de la Universidad de Antioquia”,

nro. 131, Medellín, Editorial de la Universidad de Antioquia, 1957; “La familia Hinestrosa”.

Ibídem, nro. 133, 1958; “La familia Ospina”. En “Revista Universidad de Medellín”, nro. 3.

PAREDES ARCE, ÁLVARO y GALLO MARTÍNEZ, LUIS ÁLVARO. “Genealogías de las

familias Paredes y Arboleda de Popayán”. Bogotá, inédito.

PAREJA MEJÍA, ENRIQUE. Base de datos en GeneaNet, 2009. {En

gw1.geneanet.org/index.php3?b=epareja&lang=es}.

PARÍS DE LA ROCHE, JOSÉ JOAQUÍN. “Una familia de próceres. Los Parises”. - Publicación

bajo la dirección de Gustavo Arboleda-. Bogotá. Imprenta de J. Casís, 1919, 286 pags.

PELLICER DE TOVAR, JOSEPH. “Nobiliario y genealogía del doctor don Pedro de Rojas

Niño, presbítero prebendado de la santa iglesia Catedral de la ciudad de Cartagena de las

Indias”. Madrid, impreso por Diego Díaz de la Carrera (Impresor del Reyno), 1660.

Page 17: Santa Fe de Bogotá, Junio 21 de 1999 ·  · 2014-09-15“Pérez 350 años, sueños y herencia ... pags. 76 a 80. BOTERO ARANGO, FIDEL (seudónimo de Fernando Betancourt Ángel ...

- 17 -

PEÑARANDA VERMEIRE, HELÍ. “Mis abuelos Peñaranda”. Segunda edición, Pamplona,

Litoflores, 2008, 208 pags.

PÉREZ ZAPATA, HERNÁN y PÉREZ GÓMEZ, LILIANA MARÍA. “Pérez 350 años”. - Con la

asesoría genealógica de Iván Restrepo Jaramillo -. Medellín, 2006.

PIEDRAHITA ECHEVERRI, JAVIER. “Familia Piedrahita Echeverri”. 1977, 105 pags.;

“Genealogía de la familia Piedrahita Duque”. 1994.

PINO YCAZA, CLEMENTE. “Apuntes genealógicos de los apellidos Pino e Ycaza”. Madrid,

Ediciones Hidalguía, 1960.

PLAZAS SÁNCHEZ, FRANCISCO DE PAULA. “Villavieja ciudad ilustre. 1550-1950”. Neiva,

Dirección de Educación Pública del Huila, 1950, 135 pags.; “Genealogía de don Diego de Ospina,

fundador de Neiva”. En “Boletín de Historia y Antigüedades”, octubre de 1964; “Genealogías de

la Provincia de Neiva”. Primera edición, Neiva, Imprenta Departamental, 1967, 398 pags; segunda

edición, Bogotá, Editorial Kelly, 1985. {En la Biblioteca Luis Ángel Arango, Bogotá}.

POSADA ARANGO, ANDRÉS. “Estudios genealógicos sobre Antioquia” - Estudio sobre la

familia Posada -, mecanografiado.

QUINTERO GIL, ERNESTO. El apellido Quintero y sus raíces antioqueñas. Manizales,

Litoprisma, 2009, 166 pags.

QUINTERO GÓMEZ, HUMBERTO. “El linaje quinteriano en Antioquia y el viejo Caldas”.

Bogotá, inédito.

QUINTERO GUZMÁN, MIGUEL WENCESLAO. “Algo sobre la descendencia de Belalcázar”.

En revista “Pregón” (Sonsón), nro. 34; “La ascendencia materna del presidente Mallarino”.

Ibídem, nro. 126; “El capitán Vicente Tamayo”. Bogotá, en “Boletín de Historia y Antigüedades”

de la Academia Colombiana de Historia, Vol. LVIII, nro. 681,682 y 683, pags. 467 a 470, Editorial

Kelly,1971; “Valencia: una ilustre familia cartagüeña”. Ibídem, Vol. LVIII, nro. 684,685 y 686,

pags. 673 a 678, 1971; “El capitán Gaspar González”. Ibídem, Vol LIX, nro. 693, 694 y 695,

pags. 451 a 460, 1972; “Gómez de la Asprilla”. Ibídem, Vol. IX, nro. 700, pags. 223 a 231, 1972;

“El capitán Cristóbal Quintero”. Ibídem, Vol. LXIII, nro. 713, 1976; “El capitán Pedro de

Velasco”. Ibídem, Vol. LXV, nro. 721, pags. 225 a 244, 1978; 1979; “Díaz Granados

(Genealogía)”. Ibídem, Volumen LXVI, No. 725, pags. 251 a 266, 1979; “Linajes del Cauca

grande: fuentes para la Historia”. Primera edición, Bogotá, Ediciones Uniandes, tres tomos, 1438

pags, 2006; “Del almirante don Francisco Maldonado de Mendoza al marqués de San Jorge”.

Bogotá, 2009, 33 páginas, inédito.

QUINTERO GUZMÁN, MIGUEL WENCESLAO y JURADO NOVOA, FERNANDO. “El

capitán Francisco Mosquera y Figueroa”. Bogotá, en “Boletín de Historia y Antigüedades” de la

Academia Colombiana de Historia, Vol. LXXIV, nro. 756, pags. 51 a 76, Editorial Kelly, 1987.

QUINTERO SERPA, LUMAR H. “Margario Quintero Jácome. El médico filántropo”.

Bucaramanga, Ediciones Sic, 2006, 213 pags.

RAMÍREZ GÓMEZ, ARTURO. “Genealogía Gaviria, Gómez, Henao, Londoño, Navarro,

Ramírez, Salazar, Trujillo y Zuluaga”. 1994, 45 pags.

Page 18: Santa Fe de Bogotá, Junio 21 de 1999 ·  · 2014-09-15“Pérez 350 años, sueños y herencia ... pags. 76 a 80. BOTERO ARANGO, FIDEL (seudónimo de Fernando Betancourt Ángel ...

- 18 -

RAMÍREZ GÓMEZ, DAMIÁN. “El Santuario, su historia, sus genealogías, sus hombres”.

Medellín, Editorial Carpel, 1968.

RAMÍREZ GÓMEZ, MAURICIO. “Mitras y cruces de la estirpe marinilla”. Medellín, Editorial

Granamérica, 1961.

RAMÍREZ P., ERNESTO. “Poder económico y dominación política: el caso de la familia Ospina”. RAMÍREZ SOTO, JAVIER. “Genealogías de las familias Ramírez Soto y Londoño Bernal”. Bogotá, dos tomos, 1997.

RESTREPO ÁLVAREZ, JORGE JULIÁN. “Descendientes de Ricardo Restrepo Callejas y Julia

Isaza Restrepo”. 1998.

RESTREPO JARAMILLO, IVÁN. “Reporte genealógico de José María Villegas Toro”;

“Descendientes de Alonso López de Restrepo Fernández”; “Genealogías de El Retiro”. CD,

7845 pags; “Uribe. – Descendencia de José María Uribe Uribe y Telésfora Ruiz Bernal”.

Medellín, circulación privada, 1995, 49 pags; “Descendencia de Hermenegildo Jaramillo

Zapata”, 81 pags; coeditor de “Grupos de familias a través del tiempo” y autor de un CD anexo

al libro con toda la descendencia de esos grupos, 778 pags; “Descendencia de Cristóbal Pérez

Terán de Rivero”, CD, 1728 pags; “Descendencia de la familia Ospina”, 55 pags; “Genealogías

de Antioquia y Colombia”, base de datos en GeneaNet: {http//gw.geneanet.org/ivanrepo};

“Genealogía de la beata Madre Laura Montoya Upegui”, CD, 1.234 pags; “Genealogía de

Álvaro Uribe Vélez y Lina Moreno Mejía y sus hijos Jerónimo y Tomás”. Edición impresa, 748

pags y CD, 1541 pags. {En la Biblioteca Virtual de Antioquia}; “Genealogía de mis hijos

Marcelina Restrepo Villegas y Mateo Restrepo Villegas”. 2004, 1615 pags. {En la Biblioteca

Virtual de Antioquia}.

RESTREPO LINCE, PASTOR. “Genealogías de Cartagena de Indias”. Primera edición, Bogotá,

Instituto Colombiano de Cultura Hispánica / Editorial ABC Ltda., 1993, 559 pags. {En la Biblioteca

Luis Ángel Arango, Bogotá}.

RESTREPO LONDOÑO, DIEGO. “Rafael Restrepo Ángel - Ascendientes y descendientes”.

Medellín, circulación privada, 1994

RESTREPO LONDOÑO, GERMÁN. “Recuerdos ancestrales”. Bogotá, 1998.

RESTREPO MORALES, PATRICIA. “Su autobiografía, ancestros”. Bogotá, Editorial Águila, sin

fecha.

RESTREPO OCHOA, ALEJANDRO. “Genealogía de María Inés Ochoa Restrepo”.

RESTREPO POSADA, JOSE. “La familia del cronista Rodríguez Freile”. Bogotá, en “Boletín de

Historia y Antigüedades”, Vol. 53, nro. 618-620 (abril a junio), 1966, pags. 227-230; “Genealogía

episcopal de la jerarquía eclesiástica en los países que formaron la Gran Colombia, 1513 -

1966”. Bogotá, Editorial Lumen Christi, 1968.

Page 19: Santa Fe de Bogotá, Junio 21 de 1999 ·  · 2014-09-15“Pérez 350 años, sueños y herencia ... pags. 76 a 80. BOTERO ARANGO, FIDEL (seudónimo de Fernando Betancourt Ángel ...

- 19 -

RESTREPO POSADA, JOSÉ y SANZ DE SANTAMARÍA, BERNARDO. “Ospina (Martínez

de)”. Bogotá, en “Boletín de Historia y Antigüedades” de la Academia Colombiana de Historia,

Vol. LVI, nro. 660, 661 y 662, pags. 625 a 635, 1969; “Estudios genealógicos sobre datos de José

María Restrepo Sáenz y Raimundo Rivas, 380, Vargas”. Bogotá, en “Boletín de Historia y

Antigüedades”, Vol LVIII, nro. 678, 679 y 680 (abril a julio), 1971, pags. 269-312.

RESTREPO R., JORGE ALBERTO. “Retrato de un patriarca antioqueño: Pedro Antonio

Restrepo Escovar 1815-1899 – Abogado, político, educador y fundador de Andes”. Bogotá,

Banco de la República, Departamento Editorial, 1992.

RESTREPO SAENZ, JOSE MARIA. “La familia de Nariño”, Bogotá, en “Boletín de Historia y

Antigüedades”, Vol. 41, nro. 473-474 (marzo, abril), 1954, pags. 237-248; ”Descendientes de los

Pinzones en el Nuevo Reino”. Bogotá, ibídem, Vol. 47, nro. 552-554 (octubre a diciembre), 1960,

pags. 683-718.

RESTREPO SÁENZ, JOSÉ MARÍA y RIVAS, RAIMUNDO. “Genealogías de Santa Fe de

Bogotá”. Bogotá, Librería Colombiana, Tomo I, 1928; “Apuntes genealógicos – Sobre la mujer

del alférez Alonso López de Restrepo”, en “Boletín de Historia y Antigüedades” de la Academia

de Historia, números 547-548, Volumen XLVII; “Documentos sobre la familia Rivas”. Bogotá,

Editorial Minerva, 1980; “Apuntes genealógicos”. Bogotá, manuscritos compuestos en su gran

mayoría de información de fuentes primarias. (Los originales reposan en el archivo del historiador

José Manuel Restrepo en Bogotá. Una copia xerográfica existe en el archivo del “Grupo de

Investigaciones Genealógicas José María Restrepo Sáenz”, Bogotá).

RESTREPO SANTAMARÍA, JOSÉ PAUL. “Anotaciones”. 1991.

RESTREPO TIRADO, ERNESTO. “Notas genealógicas sobre algunos individuos que honraron

la Nueva Granada y sus servicios a fines del siglo XVIII”. Bogotá, en “Boletín de Historia y

Antigüedades”, Vol. 31, nro. 353-354 (marzo, abril), 1944, pags. 322-350.

RESTREPO URIBE, FERNANDO. “Juan de Brigard y Dombrowski y su época”. Bogotá, El

Greco, 1978; “De Barichara a “El Pórtico” - 272 años de estos Pradillas”. Bogotá, 1987.

RESTREPO URIBE, GUILLERMO. “Víctor y Nonisa – Primer encuentro de descendientes”.

1982.

RESTREPO ZULUAGA, LUIS FERNANDO. “Estudios genealógicos”. 1998.

REYES, RAFAEL. “Memorias 1850-1885”. Bogotá, Fondo Cultural Cafetero. -Contiene

información genealógica sobre los apellidos Reyes, Prieto, Angulo y Hurtado-.

REYES ROJAS, LUIS. “De algunas glorias de la raza y gente de Santander”. Bucaramanga,

Imprenta Departamental de Santander, Colección Memoria Regional, Gobernación de Santander,

1990.

RIASCOS FERNÁNDEZ DE CASTRO, ÁLVARO. “Los generales Riascos: mis antepasados”.

Bogota, Talleres Cargraphics S. A., 2005. -Incluye apuntes genealógicos de las familias Riascos de

Santa Marta y Ciénaga-.

Page 20: Santa Fe de Bogotá, Junio 21 de 1999 ·  · 2014-09-15“Pérez 350 años, sueños y herencia ... pags. 76 a 80. BOTERO ARANGO, FIDEL (seudónimo de Fernando Betancourt Ángel ...

- 20 -

RIVAS ESCOVAR, RAIMUNDO. “La familia Santa María de Antioquia”. Bogotá, Editorial

Cromos, 1933; “Familias bogotanas”. En “Boletín de Historia y Antigüedades”, nro. 285 y 286,

Volumen 25; “Apuntes genealógicos”. Bogotá, mecanografiados, siglo XX. -Compuestos en su

gran mayoría de informaciones de fuentes primarias- (Originales en el archivo del “Grupo de

Investigaciones Genealógicas José María Restrepo Sáenz”, Bogotá).

ROA MEDINA, RAFAEL. “Raíces boyacenses, 1635 - 1978”. -Reseña histórica del Valle de

Tenza-.1978.

ROA MEDINA, RAFAEL; GOMEZ RIVAS, FERNANDO; GOMEZ MORA, ALBERTO; y ROA

JARAMILLO, MARIA PATRICIA. “Raíces Boyacenses: troncos y ramas de las familias del

Oriente de Boyacá. Bogotá, Ediciones Antropos, 2003.

ROCA MAICHEL, LUIS EDUARDO y ROCA VIDALES, FABIO. “Herencia de don Quijote”.

Bogotá, Imprenta y Publicaciones de las Fuerzas Militares, 2006, 275 pags.

RODRÍGUEZ DEMORIZI, EMILIO. “Familias hispanoamericanas”. Ciudad Trujillo, República

Dominicana, Volumen I, 1959. {En la Biblioteca Luis Ángel Arango, Bogotá}.

RODRÍGUEZ GOMEZ, JUAN CAMILO. “El solitario". Bogotá, Departamento de Publicaciones

de la Universidad Externado de Colombia, 2003, 650 pags. Incluye la genealogía de José María de

Rueda y Gómez, “conde de Cuchicute”.

RODRÍGUEZ PLATA, HORACIO. “La inmigración alemana al Estado Soberano de Santander

en el siglo XIX”. Bogotá, Editorial Kelly, 1968, 273 pags; “Antonia Santos Plata – Genealogía y

biografía”. Bogotá, Editorial Kelly, 1969.

ROJAS GARAVITO, GERMÁN ALBERTO. “Garavito para rato…”. Bogotá, Editorial Kimpos

Ltda., Primer Tomo: 175 pags., Segundo Tomo: cuadros sinópticos, 2007.

ROMERA IRUELA, LUIS y GALBIS DÍEZ, MARÍA DEL CARMEN. “Catálogo de pasajeros a

Indias – Siglos XVI, XVII y XVIII”. Madrid, Imprenta del Ministerio de Cultura de España, 1980

Volumen IV (1560-1566), 1980 Volumen V (1567-1577), 1986 Volumen VII (1586-1599). {En la

biblioteca del Archivo General de la Nación}.

RUIZ, LUIS GUILLERMO. “La familia Ruiz Maya de Entrerrios Antioquia, Colombia”. 2005,

30 pags.

RUIZ DE QUIJANO Y LEMOS, MARIANO. “Apuntes genealógicos sobre algunas familias de

Popayán”. Manuscrito, finales del siglo XVIII (El original perteneció a la familia Arroyo

Arboleda).

SALAMANCA AZULA, GLORIA. “Los Azula de Colombia”. 2009. En preparación.

SALAZAR WAGNER, JUAN DE JESÚS. “En búsqueda de nuestras raíces – Familia Wagner

Domínguez”. Dagua (Valle), 2005. Inédito.

SALCEDO GILER, SALVADOR y SALCEDO GILER, JAIME. “Descendencia de doña Catalina

de Camargo”. Cali, Editorial América, 1937, 163 pags.

Page 21: Santa Fe de Bogotá, Junio 21 de 1999 ·  · 2014-09-15“Pérez 350 años, sueños y herencia ... pags. 76 a 80. BOTERO ARANGO, FIDEL (seudónimo de Fernando Betancourt Ángel ...

- 21 -

SALDARRIAGA DE MOLINA, MARÍA CECILIA. “Genealogía familia Saldarriaga Escobar”.

Trabajo en computador, 2004.

SANCHEZ PARRA, ALBERTO y SANCHEZ PARRA, CARLOS. “Historiales, genealogías y

armas de familias colombianas”. Bogota, Editorial Minerva, 1929.

SCHWEITZER Y MUÑOZ - CABRERA, VALERIA. “Un aporte a la genealogía de los Isasa o

Isaza colombianos”.En “Boletín de Genealogías Colombianas”, nro. 9 (mayo), 2003.

SENDOYA, MARIANO. “Genealogías de Caloto”. Primera edición, Cali, Centro Editorial

Universidad del Valle, 1994, 468 pags. {En la Biblioteca Luis Ángel Arango de Bogotá, y en la

biblioteca del Archivo Central del Cauca, Popayán}.

SERPA FLÓREZ, ROBERTO. “Progenitores de una familia e historia de una nación (Los

Serpa y los Flórez)”. Bogotá, Academia Nacional de Medicina, 2005, 92 pags.

SORIANO LLERAS, ANDRÉS. “Orígenes del apellido Lleras en Colombia”. Bogotá, en

“Boletín de Historia y Antigüedades”, Vol. 45, nro. 522-524 (abril a junio), 1958, pags. 337-339;

“Anécdotas y leyendas familiares: datos sobre la familia Codazzi Fernández de la Hoz”.

Bogotá. SORZANO PUYANA, AUGUSTO. “Apellido Sorzano”. Bucaramanga, cuadros sinópticos, 10 pags.

SOURDÍS NÁJERA, ADELAIDA. “El registro oculto – Los sefardíes del Caribe en la

formación de la nación colombiana 1813-1886”. Bogotá, Academia Colombiana de Historia,

Colección Germán Arciniegas, Número 1, 2001, 205 pags.

TAMAYO SÁNCHEZ, CÉSAR. “Familia Tamayo, su genealogía en Colombia”. Tomo I 123

pags.; Tomo II 940 pags.

TASCÓN QUINTERO, JORGE HUMBERTO. “Los padres de Obando”. Bogotá, en “Boletín de

Historia y Antigüedades”, Vol. XXXIV, nro. 387, 388 y 389, pags. 49 a 58, 1947.

TISNÉS J., ROBERTO MARÍA. “Los Tisnés en Colombia y Argentina”. Medellín, Editorial

Salesiana, 1971, 110 pags.; “Neogranadinos en las órdenes nobiliarias - Presentación,

comentarios y adiciones por Roberto M. Tisnés J. - Datos tomados de la obra: Los americanos

en las órdenes nobiliarias por el doctor Guillermo Lohmann Villena". Bogotá, Instituto

Colombiano de Cultura Hispánica / Editorial Kelly, 1990, 154 pags.

TOBÓN, ERNESTO. “Apuntes de familias de Rionegro”. Mecanografiado.

TORO PELÁEZ, JAIME. “Peláez. – Descendencia Peláez López y familia Peláez Ramírez”.

Bogotá, 2007. Circulación privada; “Genealogía de Obdulio Toro Mejía – Descendencia del

capitán Juan de Toro”. Bogotá, 2008, 230 pags., circulación privada.

TORRES VELANDIA, CÁNDIDO. “Genealogías de El Cocuy – Familias y linajes”. Primera

edición, Tunja, Búhos Editores, 2008, 367 pags.

Page 22: Santa Fe de Bogotá, Junio 21 de 1999 ·  · 2014-09-15“Pérez 350 años, sueños y herencia ... pags. 76 a 80. BOTERO ARANGO, FIDEL (seudónimo de Fernando Betancourt Ángel ...

- 22 -

TOVAR, B. HUGH. “The MacManigal and Tovar Families”. Biblioteca Básica de Medellín /

Instituto Tecnológico de Medellín.

TRILLERAS ROA, ÁLVARO. “Baraya – Su historia, sueños y temores”. Primera edición, Neiva,

Impresos Litosol Ltda., 2003, 218 pags.

URIBE DE ÁLVAREZ, INÉS. “Historia de los apellidos Uribe-Ossa-Álvarez-Mejía”. Bogotá,

1994, 275 pags, circulación privada.

URIBE DE HINCAPIÉ, MARÍA TERESA y ÁLVAREZ GAVIRIA, JESÚS MARÍA. “Raíces del

poder regional: el caso antioqueño”. Medellín, Editorial Universidad de Antioquia, 1998.

VALDERRAMA BARRERA, REYNALDO. “De los Barrera de Sogamoso”. Bogotá, Arte

Publicaciones, 1991.

VALERO ÁLVAREZ, MARÍA CLARA. “Una visión histórica de la familia Álvarez Bohórquez.

1800-2002”. Circulación privada.

VALLEJO GONZÁLEZ, CÉSAR. “Descendencia González Ochoa”. Manizales, 2005.

Circulación privada; “Descendencia Vallejo Gutiérrez”. Manizales, 2005, circulación privada.

VARELA UCRÓS, MAURICIO. “Libro de los descendientes: José Eugenio Ucrós Simó,

Matilde Durán Buendía”. Bogotá, 2004, publicación con motivo del encuentro Ucrós Durán.

VARGAS, PILAR y SUAZA, LUZ MARINA. “Los árabes en Colombia”. Primera edición,

Bogotá, Editorial Planeta Colombiana, S.A., 2007.

VARGAS PAÚL, GUILLERMO. “Remembranzas de familia: bosquejos biográficos”. Bogotá,

Minerva, 1945.

VARGAS RUBIANO, ALFONSO. “De Andalucía a Boyacá - Los descendientes del

conquistador Juan de Torres”. Bogotá, Litografía Arco, 1993. {En la Biblioteca Luis Ángel

Arango, Bogotá}.

VÁSQUEZ RESTREPO, PEDRO. “Antepasados de la familia Vásquez Restrepo”.

VELANDIA CAICEDO, FERNANDO. “Durania y los Durán Durán: antepasados del presidente Barco”. Cúcuta. 1988.

VELASCO A., HUGO E. “Estudio heráldico y genealógico de la familia Velasco”. Bogotá,

Editorial Cosmos; “De Velasco su linaje, entronques y colaterales (siglos VIII al XX)”. Cali,

Impresora Graficali, 1987. {En la Biblioteca Luis Ángel Arango, Bogotá}.

VÉLEZ CORREA, ENRIQUE. “Genealogía Vélez Ángel”. 1995, circulación privada.

VERGARA Y VERGARA, JULIO C. “Don Antonio de Vergara Azcárate y sus descendientes”.

Madrid, Imprenta J. Pueyo, dos tomos, 1952.

VIECO Y CIA y MARÍN VIECO LTDA. “Viecos en familia”. Primera edición, Medellín, 1991.

Page 23: Santa Fe de Bogotá, Junio 21 de 1999 ·  · 2014-09-15“Pérez 350 años, sueños y herencia ... pags. 76 a 80. BOTERO ARANGO, FIDEL (seudónimo de Fernando Betancourt Ángel ...

- 23 -

VILORIA DE LA HOZ, JOAQUÍN. “Los “turcos” de Lorica: presencia de los árabes en el

Caribe colombiano 1880-1960”. Bogotá, Universidad de los Andes, Monografías Administrativas,

número 79, abril de 2004.

VILLA GÓMEZ, JUAN RAMÓN. “Antepasados de Juan Gómez Martínez”. Cuadro sinóptico.

VILLEGAS CORTÉS, ANDRÉS. “El libro de los Villegas – Puyana. Genealogía de la familia

Villegas - Restrepo”. Bogotá, 2001.

VILLEGAS VILLEGAS, DIEGO. “El apellido Villegas”. En “Revista Sonsón Histórico”. “Don

Felipe Villegas y Córdoba. Alférez real de Santiago de Rionegro”. Circulación privada, 1992.

VIOLI BOTTA, ROBERTO. “Biografías y relatos de italianos en Colombia –entre 1492 y 1938”.

Bogotá, Compañía Granadina de Seguros, S.A., 1995.

YIDI DACCARETT, ENRIQUE; DACCARETT, KAREN DAVID; y LISCANO ANGARITA,

MARTHA. “La migración árabe en la construcción cultural del Departamento del Atlántico

(1905-2005)”. Barranquilla, Ediciones Uninorte, 2007.