Santa mariana de jesús paredes y flores

24
Santa Marianita de Jesús Fiesta: 26 de mayo Azucena de Quito Heroína de la Patria del Ecuador

Transcript of Santa mariana de jesús paredes y flores

Page 1: Santa mariana de jesús paredes y flores

Santa Marianita de Jesús

Fiesta: 26 de mayo

Azucena de QuitoHeroína de la Patria del Ecuador

Page 2: Santa mariana de jesús paredes y flores

Mariana de Jesús Paredes y Flores, nació el 31 de octubre de 1618,

en Quito hoy capital de Ecuador y por aquel entonces ciudad de la Real Audiencia del mismo nombre, en el seno de una familia descendiente directa

de los conquistadores españoles. Antes de cumplir los siete años se quedó huérfana

y pasó a encargarse de su educación una de sus siete hermanas.

Page 3: Santa mariana de jesús paredes y flores

Desde muy pequeñita demostró una gran inclinación hacia la piedad y un enorme aprecio por la pureza

y por la caridad hacia los pobres. Ya a los siete años invitaba a sus sobrinas,

que eran casi de su misma edad, a rezar el rosario y a hacer el vía crucis.

Page 4: Santa mariana de jesús paredes y flores

Se aprendió el catecismo tan bien que a los ocho años fue admitida a hacer la Primera Comunión

(lo cual era una excepción en aquella época). El sacerdote que le hizo el examen de religión se quedó

admirado de lo bien que esta niña comprendía las verdades del catecismo.

Page 5: Santa mariana de jesús paredes y flores

Al escuchar un sermón acerca de la cantidad tan

grande de gente que todavía no logró recibir el mensaje de

la religión de Cristo, dispuso irse con un grupo de compañeritas a evangelizar

paganos. Por el camino las devolvieron

a sus casas porque no se daban cuenta de lo grave que

era la determinación que habían tomado.

Page 6: Santa mariana de jesús paredes y flores

Otro día se propuso irse con otras niñas a una montaña a vivir como anacoretas dedicadas al ayuno y a la oración.

Afortunadamente un toro muy bravo las devolvió corriendo a la ciudad.

Page 7: Santa mariana de jesús paredes y flores

Entonces su cuñado al darse cuenta de los grandes deseosde santidad y oración que esta niña tenía trató de obtener

que la recibieran en una comunidad de religiosas. Pero las dos veces que trató de entrar de religiosa,

se presentaron contrariedades imprevistas que no le permitieron estar en el convento.

Entonces ella se dio cuenta de que Dios la quería santificar quedándose en el mundo.

Page 8: Santa mariana de jesús paredes y flores

Se construyó en el solar de la casa de su hermana una habitación separada, y allí se dedicó a rezar, a meditar, y a hacer penitencia.

Page 9: Santa mariana de jesús paredes y flores

Había aprendido muy bien la música y tocaba hermosamente

la guitarra y el piano. Había aprendido a coser,

tejer y bordar, y todo esto le servía para no perder tiempo

en la ociosidad. Tenía una armoniosa voz

y sentía una gran afición por el canto, y cada día se ejercitaba un

poco en este arte. Le agradaba mucho entonar cantos

religiosos, que le ayudaban a meditar

y a levantar su corazón a Dios. Su día lo repartía entre la oración,

la meditación, la lectura de libros religiosos,

la música, el canto y los trabajos manuales.

Su meditación preferida era pensar en la Pasión y Muerte de Jesús.

Page 10: Santa mariana de jesús paredes y flores

En el templo de los Padres Jesuitas encontró un santo sacerdote que hizo de director espiritual y le enseñó el método de

San Ignacio de Loyola, que consiste en examinarse tres veces por día la conciencia:

por la mañana para ver qué peligros habrá en el día y evitarlos y qué buenas obras tendremos que hacer.

San Ignacio de Loyola

Page 11: Santa mariana de jesús paredes y flores

El segundo examen: al mediodía, acerca del defecto dominante, aquella falta que más cometemos,

para planear como no dejarse vencer por esa debilidad.

Page 12: Santa mariana de jesús paredes y flores

Y el tercer examen por la noche, acerca de todo el día, analizando las palabras, los pensamientos,

las obras y las omisiones de esas 12 horas. Esos tres exámenes le fueron llevando a una gran exactitud

en el cumplimiento de sus deberes de cada día.Santa Marianita meditaba mucho en la muerte.

Page 13: Santa mariana de jesús paredes y flores

Se propuso cumplir aquel mandato de Jesús: "Quien desea seguirme que se niegue a sí mismo".

Y desde muy niña empezó a mortificarse en la comida, en el beber y dormir. En el comedor colocaba una canastita debajo de la mesa y se servía en cantidades iguales a todos los demás pero,

sin que se dieran cuenta, echaba buena parte de esos alimentos en el canasto, y los regalaba después a los pobres.

Page 14: Santa mariana de jesús paredes y flores

Uno de los sacrificios que más la hacían sufrir era no tomar ninguna bebida en los días de mucho calor.

Pero la animaba a esta mortificación el pensar en la sed que Jesús tuvo que sufrir en la cruz.

Se colocaba en la cabeza una corona de espinas mientras rezaba el rosario. Muchísimos rosarios los rezó con los brazos en cruz.

Page 15: Santa mariana de jesús paredes y flores

Como sacrificio se propuso no salir de su casa sino al templo y cuando alguna persona tuviera alguna urgente necesidad de su ayuda.

Solamente la veían salir cada mañana a la Santa Misa, y volver luego a vivir encerrada dedicada a las lecturas espirituales,

a la meditación, a la oración, al trabajo y a ofrecer sacrificios por la conversión de los pecadores.

Se propuso llenar todos sus días de frecuentes actos de amor a Dios. Cada día rezaba 12 Salmos de la S. Biblia. Ayunaba frecuentemente.

Page 16: Santa mariana de jesús paredes y flores

Mariana recibió de Dios el don de consejo y así sucedía que los consejos que ella daba a las personas les hacían inmenso bien.

También le dio a conocer Nuestro Señor varios hechos que iban a suceder en lo futuro, y así como ella los anunció,

así sucedieron (incluyendo la fecha de su muerte, que según anunció sería un viernes 26)..

Page 17: Santa mariana de jesús paredes y flores

Tenía un don especial para poner paz entre los que se peleaban y para lograr que ciertos pecadores dejaran su vida de pecado.

A un sacerdote muy sabio pero muy vanidoso le dijo después de un brillantísimo sermón:

"Mire Padre, que Dios lo envió a recoger almas para el cielo, y no a recoger aplausos de este suelo".

Y el padrecito dejó de buscar la estimación al predicar

Page 18: Santa mariana de jesús paredes y flores

En una enfermedad le sacaron sangre y la muchacha de servicio echó en una matera la sangre

que le habían sacado a Mariana, y en esa matera nació una bellísima azucena. Con esa flor la pintan a ella en sus cuadros.

Y azucena de pureza fue esta santa durante toda su vida.

Page 19: Santa mariana de jesús paredes y flores

Sucedieron en Quito unos terribles terremotos que destruían casas y ocasionaban muchas muertes. Un padre jesuita dijo en un sermón: - "Dios mío: yo te ofrezco mi vida

para que se acaben los terremotos".

Page 20: Santa mariana de jesús paredes y flores

Pero Mariana exclamó: - "No, señor. La vida de este sacerdote es necesaria para salvar muchas almas. En cambio yo no soy necesaria. Te ofrezco mi vida para que cesen estos terremotos".

La gente se admiró de esto. Y aquella misma mañana al salir del templo ella empezó a sentirse muy enferma.

Pero desde esa mañana ya no se repitieron los terremotos.

Page 21: Santa mariana de jesús paredes y flores

Una terrible epidemia estaba causando la muerte de centenares de personas en Quito.

Mariana ofreció su vida y todos sus dolores para que cesara la epidemia.

Y desde el día en que hizo ese ofrecimiento ya no murió más gente de ese mal allí.

Page 22: Santa mariana de jesús paredes y flores

Acompañada por tres padres jesuitas murió santamente el viernes 26 de mayo de 1645. Desde entonces los quiteños,

el Ecuador entero le han tenido una gran admiración. Su entierro fue una inmensa ovación de toda la ciudad. Y los continuos milagros que hizo después de su muerte,

obtuvieron que el Papa Pío IX la declarara beata y el Papa Pío XII la declarara santa.

Page 23: Santa mariana de jesús paredes y flores

Por su ofrecimiento de amor por su Patria, el Congreso del Ecuador en el año de 1946 le dio el título de "Heroína de la Patria".

Page 24: Santa mariana de jesús paredes y flores

Si deseas recibir mensajes, relacionados con la Iglesia: que contienen diapositivas, vida de Santos,

Evangelio del Domingo, etc. Escribe a: [email protected],

Con el título suscripciones. Servicio Gratuito. Que Dios te llene de bendiciones.

Y que permanezcamos unidos en el amor a Jesús.

Quito – Ecuador