Santander

21
SANTANDER

description

 

Transcript of Santander

Page 1: Santander

SANTANDER

Page 2: Santander

CONTEXTO GENERAL

Conformado por 87 municipios, 2 corregimientos, 477 inspecciones de policía

Provincias Capital Metropolitana Bucaramanga Comuneros Socorro García Rovira Málaga Guanentá San Gil Mares Barrancabermeja Soto Norte Matanza Vélez Vélez

Page 3: Santander

DANZA

BAMBUCOPASILLOTORBELLINODANZA DEL PONCHELA TAMBORA

Page 5: Santander

GASTRONOMÍA SANTANDEREANA

CARNE OREADA

Este plato típico es uno de los mas comunes de la región. La carne de cabrito( o cabro) se puede comer asada, a la plancha, sudada o frita, usualmente se acompaña con yuca o papa

También se conoce como carne seca. Para su preparación se toma carne de capón, se adoba con especias, sal, limón o naranja y opcionalmente cerveza o panela, luego se deja al sol por uno o dos días, se puede comer cruda o asada.

CABRITO

Page 6: Santander

GASTRONOMÍA SANTANDEREANA

PEPITORIA

El mute es una sopa preparada con carne de res, cerdo, maíz blanco, papa, pasta, yuca, garbanzo, tomate y especias. Su preparación requiere de bastante tiempo y tiene múltiples variantes.

La pepitoria es un plato hecho con las vísceras y la sangre del cabro, se prepara mezclando estos ingredientes con huevo, queso, arroz, miga de pan y especias. Se acompaña con papa, yuca o arroz.

MUTE

Page 7: Santander

GASTRONOMÍA SANTANDEREANA

BOCADILLO VELEÑO

Son hormigas del género Atta, sólo son comestibles las hormigas reinas y se capturan durante nueve semanas del año en la temporada de lluvias. Este plato de origen indígena se prepara asando las hormigas previamente condimentadas, limpiadas y sin alas, se pueden comer con la cabeza o las patas o sin ellas. Según la tradición este plato tiene efectos afrodisíacos.

 Es una conserva realizada con guayaba y azúcar. Se come solo o acompañado de queso, arequipe, galletas o pan. En Santander y en toda Colombia es posible encontrar el 'roscón', un pan dulce relleno de este postre.

HORMIGAS CULONAS

Page 8: Santander

LITERATURA SANTANDEREANA

Page 9: Santander

PRINCIPALES AUTORES E IMPORTANTES OBRAS

Ismael Enrique Arciniegas (1865-1938)Curití. Escritor poeta y periodista.

En Bucaramanga comenzó a ejercer el periodismo, profesión que mantuvo el resto de su vida. En 1887 fundó El Impulso; posteriormente dirigió La República y El Eco de Santander.

Sus libros Poesías, Cien poesías y Antología poéticahan sido traducidos a varios idiomas.

Page 10: Santander

PAISAJE

ISMAEL ARCINIEGASDe verdes sauces entre doble hilera,

de la agria roca al coronar la altura,

a lo lejos, cortando la llanura,

se ve la polvorosa carretera.

Donde se parte en dos la cordillera

se divisa una casa, y su blancura

resalta del trigal en la verdura,

cual si velamen de una barca fuera.

Del saucedal bajo el ramaje amigo

clavo la vista en el hogar risueño.

de dos almas tal vez dichoso abrigo;

Y bajo el peso de tristeza ignota

finjo visiones de un borrado sueño,

y hondo suspiro de mi pecho brota.

Page 11: Santander

JOSÉ CAMACHO CARREÑO (1903-1940), ESCRITOR, POLÍTICO Y PERIODISTA.

El último leopardo, Defensa de Soledad Agudelo Reflexiones económicas, Florentino González: memorias, En defensa del jurado y Bocetos y paisajes son los títulos de algunos de los libros de este excelente escritor, quien se distinguió como gran orador y periodista.Colaboró por varios años con el periódico El Tiempo. El autor nació en Bucaramanga.

Page 12: Santander

TOMÁS VARGAS OSORIO (1908-1941)

 Escritor y poeta.

es considerado el poeta más representativo de la cultura santandereana. Sus cuentos, poemas y artículos fueron publicados en importantes periódicos y revistas. Su libro Regreso de la muerte es el más conocido. Otras de sus obras son Santander alma y paisaje y la novela La sangre de los sueños. El autor nació en Oiba.

Page 13: Santander

VIVÍA EN MI CORAZÓN.-POE

Cuando ni un pájaro podría

Descifrar el breve destino de la nube.

Cuando las hojas son metal hiriente

-esas que fueron frescas como labios-.

Cuando una imagen rompe el espejo de la fuente (donde mojaron sus cabelleras mujeres ya sin alma).

Cuando las estrellas son hierba quemada sin sonido.

Cuando el las bocas han muerto y el silencio se alza sobre sus lívidos cadáveres- ¡El pávido silencio!- como un musgo.

Cuando empiezan a caer los siglos -¡El pavoroso tiempo!- Entonces solo tú, corazón, vives solamente.

De ti mismo, vives solo.

Page 14: Santander

CARMEN ORTIZ DE GÓMEZ MEJÍA

Poetisa y periodista. De las más destacadas en América Latina.

Fue autora de siete libros entre los que se destacan A orillas de la sombra, Poemas, y Los rostros de los niños. Como periodista, ocupó la dirección del diario El Frente de Bucaramanga. Fue Miembro de la Academia de Historia de la misma ciudad y de la Academia de Filosofía y Letras de Bogotá. La poetisa nació en Piedecuesta en 1916.

Page 15: Santander

Verticalmente caerá mi cuerpocomo pájaro herido.Con las manos al airecomo hoja estremecida.Y un viento y otro vientoalisando los sentidos.Y las mariposas verdes y moradascosiendo los ojos.Ya sin percibir el hueco hondo.¿Es ésta la agonía?Sentir que se evaporael cuerpo como el aire.Ser aire suspendido.Flotar en un abismoy en otro abismo¿hasta dónde?

Page 16: Santander

CIENCIA Y TECNOLOGIA

A inicios de 1996, el Consejo Nacional de Competitividad  adoptó la Estrategia nacional de competitividad. Con el objetivo de plasmar las estrategias diseñadas se han venido desarrollando los programas del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología.

Page 17: Santander

En el 2012 se patentaron en Colombia 106 nuevos inventos, pero la buena noticia es que Santander logró ubicarse como la segunda región con 17 patentes después de Bogotá, luego de estar en el cuarto  lugar en el 2011, y fue la primera en términos per cápita.

Page 18: Santander

El Comité Universidad Empresa Estado de Santander – CUEES, en su propósito de trabajar por la competitividad y la innovación en el departamento, conformó la Mesa temática de Regalías. Representantes de las entidades estatales, de la academia y  empresarios de la región, son los integrantes de esta mesa que busca fortalecer el ambiente de Ciencia, Tecnología e Innovación - CTeI en Santander.

El total de recursos de regalías asignados para el departamento entre el 1 de enero de 2013 al 31 de diciembre de 2014 es de $939.380 millones de pesos, según la ley 1606 del 21 de diciembre de 2012, por la cual se decreta el presupuesto del Sistema General de Regalías para este periodo.

Page 19: Santander

Un moderno prototipo de lo que podría llamarse corazón �

robótico fue �presentado por estudiantes de

Ingeniería Electrónica de la UPB

Bucaramanga, en el marco del IV Seminario

Internacional de esta especialidad, que se

desarrolla actualmente en la

ciudad.

http://www.canalrcnmsn.com/

node/15864La empresa santandereana Electrosoftware logró el premio colombiano a la Innovación Tecnológica Empresarial para las Mypimes, INNOVA, el pasado 10 de febrero, con el proyecto Helicam, libélula geográfica.

Page 21: Santander

GRACIAS,

Expositores:

Jennifer PorrasDavid ManriqueAndrés CastroDayana López