Santander

4
1 Noticias de Santander Los cántabros están a favor de crear una ‘Milla cultural’ Los edificios del Banco de España y Correos podrían convertirse en el complemento per - fecto a la propuesta cultural que llegará a Santander de la mano del Centro Botín en una suerte de desafío a los ma- los tiempos. Esta es la propues- ta que el alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, ha realizado esta semana con el objetivo de aprove- char la oportunidad de utilizar ambos inmuebles, situados en pleno centro ur - bano, para crear una ‘milla cultura’ con la que, entre otras co- sas, frenar la deser - tización del centro y servir también para potenciar sectores económicos como el comercio y la hoste- lería.

description

Publicaion sobre noticias de santander.

Transcript of Santander

Page 1: Santander

1

Noticias de

Santander

Los cántabros están a favor de crear una ‘Milla cultural’

Los edificios del Banco de España y Correos podrían convertirse en el complemento per-fecto a la propuesta cultural que llegará a Santander de la mano del Centro Botín en una suerte

de desafío a los ma-los tiempos.Esta es la propues-ta que el alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, ha realizado esta semana con el objetivo de aprove-char la oportunidad de utilizar ambos inmuebles, situados en pleno centro ur-

bano, para crear una ‘milla cultura’ con la que, entre otras co-sas, frenar la deser-tización del centro y servir también para potenciar sectores económicos como el comercio y la hoste-lería.

Page 2: Santander

2

Muestras, conferencias, libros y un congreso internacional, en el

centenario de la muerte de Menéndez Pelayo.

El Ayuntamiento de Santander, la Real Sociedad Menéndez Pelayo y la Univer-sidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) organizarán a lo largo de este año diversas activi-dades, como expo-siciones, conciertos, ediciones y presen-taciones de libros o ciclos de conferen-cias, para conmemo-rar el centenario de la muerte de Marce-lino Menéndez Pela-yo.Entre todas las ini-

ciativas destaca la celebración de un congreso interna-cional en torno a la figura del intelectual cántabro, que se desarrollará del 3 al 7 de septiembre en el Palacio de la Mag-dalena, dentro de la Cátedra Menéndez Pelayo.Aunque la mayor parte de los actos se llevarán a cabo en Santander, tam-bién tendrán lugar en otras ciudades españolas, Barce-lona. Así, la capital acogerá en octubre el ciclo ‘Menéndez

Pelayo la crítica literaria y el pen-samiento estético de su época’. Se desarrollará en la Biblioteca Nacional y en colaboración con la Universidad Complutense y las reales academias de la Historia, Ciencias Morales y Políticas, Lengua y Bellas Ar-tes, a las que per-teneció Menéndez Pelayo.

Page 3: Santander

3

Asimismo, se están realizando gestiones con la alcaldesa de Madrid, Ana Bote-lla, para colocar una placa en la pensión de Las Naciones, en la que vivió este "sa-bio montañés" antes de ser presidente de la Real Academia de

la Historia.Las actividades de homenaje, que han sido presentadas este miércoles en rueda de prensa por el alcalde de Santan-der, Iñigo de la Serna, el rector de la UIMP, Salvador Ordóñez, y el presidente de

la Sociedad, Ramón Emilio Mandado, también incluyen la digitalización de 184.000 fondos del patrimonio biblio-gráfico de Menéndez Pelayo.

Congreso internacional

En agosto se ce-lebrará un concierto homenaje en el mar-co del Festival Inter-nacional de Santan-der (FIS), mientras que en septiembre tendrá lugar el con-greso internacional del prestigioso inte-

lectual que da nom-bre a la Universidad.El Congreso se es-tructurará en torno a cinco ejes temáti-cos, que serán exa-minados de modo interdisciplinar desde las perspec-tivas de la filología, filosofía e historia. Los ejes abordarán

la imagen de Me-néndez Pelayo, su dialéctica en la Tra-dición-Modernidad en España, su vincu-lación con Europa y América, y su biblio-logía.

Page 4: Santander

4

Aprender a tallar fruta

Es todo un arte que requiere pacien-cia, precisión y buen pulso. Cebollas con-vertidas en bellas flores, berenjenas como pingüinos, al-guno con problemas de visión o tulipa-nes comestibles. El Hotel-Escuela Las Carolinas ha queri-do ampliar el cono-cimiento de los tra-bajadores del sector

de hostelería con un taller de 25 horas lectivas en el que, quince alumnos, de-sarrollarán sus capa-cidades y adquirirán nuevas habilidades en el campo de la decoración. Está dirigido a expertos del sector y a des-empleados inscritos en el INEM.Entre sus conteni-dos destaca la his-toria de la talla de fruta, la selección

de las herramien-tas y utensilios que se deben utilizar, su manejo y la conser-vación de la fruta tallada.El encargado de di-rigir este curso es Carlo Alberto Gi-rotti, experto en decoración.