SANTOS INOCENTES-LA MUERTE NIÑA-GUSTAVO BUNTINX

download SANTOS INOCENTES-LA MUERTE NIÑA-GUSTAVO BUNTINX

of 2

Transcript of SANTOS INOCENTES-LA MUERTE NIÑA-GUSTAVO BUNTINX

  • 8/7/2019 SANTOS INOCENTES-LA MUERTE NIA-GUSTAVO BUNTINX

    1/2

    El Presidente del Comit

    tiene el agrado de invitar

    el jueves

    G

    Av. Ar

    Ivn Dibs Mi

    Exposicin abierta al p

    Horario de atencin

    SantoTr

    D a n i e l C o n

    Annimo.RetratodeFrancilisCollantes.ca.1942.Papeldegelatinadeplata.MuseoPresbteroMaestro.

  • 8/7/2019 SANTOS INOCENTES-LA MUERTE NIA-GUSTAVO BUNTINX

    2/2

    l A M u e R t e n i A

    Desde el punto de vista de la muerte, deca Walter Benjamin, la nalidad dela vida es la produccin de cadveres. Pero el cuerpo es tambin la crceldel alma. Y la muerte su liberacin espiritual. De all la alegra melanclicaen los velorios populares de quienes allecen sin haber alcanzado la edaddel pecado: el dolor de tan temprana prdida se mitiga con la dicha porel seguro ascenso celestial del alma impoluta del inante. Un desplieguede bailes y llantos que la pintura costumbrista recoge en toda la Amricacatlica. Y entre nosotros se consagra en cuadros de tradicin tanto urbanay criolla (Jos Eo) como rural y andina (Primitivo Poma).

    Otra convencin icnica, sin embargo, concentra su mirada sobre lapresencia ltima del cuerpo, an tierno pero ya exnime. Como si la muerteuera un esplendor postrero para esas existencias truncas, es su huella la que

    hasta mediados del siglo XX perenniza este particular gnero de imgenes.En muchos casos como sucedneo pstumo ante la ausencia de egiesprevias. Pero asimismo como testimonio de una ascinacin dolida queembellece la carne inerte con fores y con fecos, cuando no con poses deamor o de vida. El cadver engalanado como compensacin etichista deuna prdida cuya evidencia irreutable, sin embargo, resulta la pintura o laotograa que la niega.

    Es sin duda en esta ltima que con mayor intensidad se precipitaesa ambivalencia. La imagen otogrca no representa sino captura laemanacin lumnica de una presencia. De all sus asociaciones poticas conlo ugaz y lo antasmtico. Particularmente al describir el trnsito humano:el propio Benjamin reconoca una vibracin terminal del aura en los rostrosque an se insinan desde el refejo apagado de los daguerrotipos, y estoes lo que constituye su belleza melanclica e incomparable.

    Tales palabras adquieren una densidad nueva ante el hallazgo yreelaboracin de las otograas centenarias ubicadas en los parvulariosdel antiguo cementerio limeo Presbtero Maestro, sobre todo en aquel

    Gus tavo Bunt inx

    Amo.Retrato de Mara Consuelo Salgadoca. 1871. Pap abmado.Mso Prsbro Masro