Sarampión

10
Sarampión Leidy Tatiana Giraldo Yudi Estefany Narváez M CUE Programa de enfermería

Transcript of Sarampión

Sarampión Leidy Tatiana Giraldo

Yudi Estefany Narváez M

CUEPrograma de enfermería

SARAMPION

QUE ES ? Enfermedad infectocontagiosa viral.

Agente infeccioso Familia : Paramyxoviridae subfamilia: Morbillivirus Sensibilidad:

• Rayos UV• Calor• Secado

fisiopatología

virus

Penetra la conjuntiva u orofaringe

Llega al tejido linfoide VRA

2-4 días

1. viremia inicial asintomática2. Difusión por la linfa y transportado por leucocitos hígado , bazo, pulmón y medula ósea se multipilcan warthin- finkeldey con 100 o + núcleos.

5 día

Mueren y liberan el virusInicia 2

viremia Se disemina x visera, mucosa respiratoria y piel.

9-10 día Inicia mecanismos inespecíficos (interferones) viremia

10-14 días

Se detectan anticuerpos específicos e inicia periodo eruptivo Producción de exantemas ( piel) y enantemas (mucosas)

14 días y +

Se da la diseminación hasta SNC periodo de latencia = complicaciones

Epidemiologia Contagio

• Vía aérea: gotitas al medio• Vías respiratorias o conjuntivas• Sumamente contagioso (80%)• Desde 1 a 3 días antes de inicio

CUADRO CLINICO SEGÚN PERIODOS

Periodo prodrómico• Fiebre • Anorexia• Diarrea• Dolor abdominal• Catarro oculonasal• Tos seca

Facies sarampionosaOjos entornados y lagrimeoSecrecion nasal mucopurulentaAbotargamiento facial

Mucosa bucal signo de koplik ( manchas blanquesinas)

Periodo exantemático

• Fiebre 39-40°• Exantenma en cara, pabellon

auricular, nariz, boca, menton y region inter escapular tronco y extremidades.

Periodo de declinación o descamaciónNO ExantemaHay descamación furfuracea

Complicaciones Respiratoria

Laringitis , otitis, neumonia, TBC

Digestivas Dolor abdominal, vomito, gastroenteritis

Nerviosas Encefalitis, convulsiones febriles

Otras Piodermitis, ulcera corneal

Diagnostico TTO• Hemograma• Estudio virológico con igM

especifica.• cultivo para conocer el virus• RX torax

• Vacuna a 15 meses y se repite 3-6 años virus vivo atenuado.

• Gamaglobulina 0,25ml/kg• Higiene de piel y orificios • TTo sintomático = fiebre y tos

RUBEOLA

Enfermedad infectocontagiosa aguda viral

DEFINICION

AGENTE ETIOLOGICO

Familia: togavidaeGenero: rubivirus

FISIOPATOLOGIA

virus

rinofaringe

se multiplica y llega a la sangre

PRIMERA VIREMIA

llega a tejido linfático = reacción hiperplasica

Destrucción de células linfoides y regresan a la sangre

SEGUNDA VIREMIA Producción de anticuerpos antivirales

Destruye y elimina el virus por la linfa, piel, nariz y faringe.

Sintomatología 24 - 48 horas

Periodo prodrómico• Fiebre • Catarro ligero • Puntos de forcheimer ( petequias en

paladar)• Adenitis

Periodo exantematicoFiebre 38°cExantemaHipertrofia ganglionar ( signo de theodor)

Rubeola congénita Rubeola congénita

Diagnostico• Pruebas de laboratorio (leucopenia)• Anticuerpos séricos neutralizantes (aparecen 1-2 días después del

exantema).

TTO• Gammaglobulina hiperinmune 20ml • Medidas de aislamiento ( embarazadas 1 trimestre)

face de viremia Infección de vellosidades coriales o de la placenta Viremia a todos las tejidos fetales

• Microcefalia• Cataratas • Sordera • cardiopatía

congénita

Según la Edad del feto

GRACIAS