SARAMPION - Epidemiología

11
SARAMPION 1. DESCRIPCIÓN 1.1 Descripción clínica El sarampión es una enfermedad eruptiva febril de carácter agudo y se transmite de persona a persona. El sarampión es un mal típico de la infancia, propio de zonas densamente pobladas, pero puede presentarse a cualquier edad, en comunidades aisladas o lejanas. 1.2 Aspectos clínicos 1.2.1. Periodo Prodromico La enfermedad comienza con fiebre alta, malestar, tos, y coriza. Suele estar acompañada por conjuntivitis y bronquitis. En todo el periodo febril esta presente una tos seca, improductiva, que dura de 2 a 4 días. Es común u a linfadenopatía en los niños pequeños, mientras que los de mayor edad generalmente se quejan de fotofobia y a veces de altralgia. En aproximadamente, el 50% de los casos, la mucosa bucal presenta,manchas blanquecinas denominada << Manchas de Koplik>>, razón por la cual no puede considerarse como signo patognomónico. Estas manchas desaparecen al surgir el exantema. 1.2.2. Periodo Exantemático Dura de 3 a 7 días después del comienzo de pródromos. Aparece un exantema máculopapilar que se inicia en la cara, generalmente detrás de las orejas y se extiende por todo el rostro, tronco y llega a los pies en 2 o 3 días. Con el inicio de la erupción la fiebre tiende a disminuir, si dura más tiempo es posible que el caso se haya complicado. La erupción termina en descamación furfurácea.

description

SARAMPION - Epidemiología

Transcript of SARAMPION - Epidemiología

SARAMPION1. DESCRIPCIN1.1 Descripcin clnicaEl sarampin es una enfermedad eruptia fe!ril de car"cter a#ud$% se transmite de pers$na a pers$na.El sarampin es un mal tpic$ de la infancia& pr$pi$ de '$nas densamente p$!ladas& per$ puede presentarse a cual(uier edad& en c$munidades aisladas $ le)anas.1.* Aspect$s clnic$s 1.*.1. Peri$d$ Pr$dr$mic$ + ,a enfermedad c$mien'a c$n -e!re alta& malestar& t$s& % c$ri'a. Suele estar ac$mpa.ada p$r c$n)untiitis % !r$n(uitis.+ En t$d$ el peri$d$ fe!ril esta presente una t$s seca& impr$ductia& (ue dura de * a / das.+ Es c$m0n u a linfaden$pata en l$s ni.$s pe(ue.$s& mientras (ue l$s de ma%$r edad #eneralmente se (ue)an de f$t$f$!ia % a eces de altral#ia.+ En apr$1imadamente&el 234 de l$s cas$s& la muc$sa !ucal presenta&manc5as !lan(uecinas den$minada 66 Manc5as de 7$pli899& ra'n p$r la cual n$ puede c$nsiderarse c$m$ si#n$ pat$#n$mnic$. Estas manc5as desaparecen al sur#ir el e1antema.1.*.*. Peri$d$ E1antem"tic$+ Dura de : a ; das despu en climas templad$s #eneralmente se pr$ducen !r$tes a -nes de iniern$ % c$mien'$s de la primaera& mientras (ue en climas tr$picales la transmisin parece intensi-carse despuaD Cas$ S$spec5$s$ @$d$ cas$ en (ue un tra!a)ad$r de salud s$spec5a Sarampin >M Cas$s c$n -e!reME1antema m"cul$papilarCn$ esicularDM@$s $ c$ri'a $ c$n)untiitis !D Cas$ C$n-rmad$ P$r la!$rat$ri$Es t$d$ cas$ s$spec5$s$ (ue presenta>M Resultad$ p$siti$ p$r la prue!a de I#M de captura.Clnicamente M @$d$ cas$ s$spec5$s$ (ue esc$n-rmad$ p$r la!$rat$ri$.cD Cas$ descartad$Cas$ s$spec5$s$ (ue presenta resultad$ ne#ati$ para Sarampin en una muestra adecuada p$r la prue!a de I#M indirecta $ p$r captura.dD Erupcin p$st acunal+Na!er reci!id$ una d$sis de la acuna en l$s 0ltim$s ; % 1F das antes antes de la erupcin.+Duracin de la erupcin n$ ma%$r a tres das.+Sin $tra sint$mat$l$#ia ac$mpa.ante.+Nin#0n $tr$ cas$ en la '$na.+Aislamient$ al irus p$siti$.Ina muestra adecuada es a(uella t$mada durante l$s primer$s :3 das despu