Sarcomero

10

Click here to load reader

Transcript of Sarcomero

Page 2: Sarcomero

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN

JUSTIFICACIÓN

OBJETIVO GENERAL

OBJETIVO ESPECIFICO

DESARROLLO DEL TEMA

BIBLIOGRAFIA

Page 3: Sarcomero

INTRODUCCIÓN

El estudio aquí presentado, tiene como propósito crear un

sistema de enseñanza teórica y poner en acción el método

andrológico para mejorar la calidad de estudio del educando

JUSTIFICACIÓN

Cada vez es más la necesidad de estar bien ubicados en cuanto a

los órganos y sistemas del cuerpo humano, para que de esta

forma no seamos solo cuidadores si no verdaderamente

profesionales de la salud.

OBJETIVO GENERAL

Saber con claridad qué función tiene el sarcomero y de que está

integrado para poder debatirlo con los compañeros de clase.

Page 4: Sarcomero

OBJETIVO ESPESIFICO

1. CONOCER LAS FUNCIONES DEL SARCOMERO

2. CONOCER DE QUE ESTA COMPUESTO

3. PARTICIPAR EN CLASE CON LO INVESTIGADO

4. REFORZARAR LO EXPUESTO POR EL DOCENTE.

5. INTERCAMBIAR INFORACION CON LOS COMPAÑEROS

DESARROLLO DEL TEMA

LA FIBRA MUSCULAR Retículo Sarcoplasmático (RE) Sarcoplasma (citop) Filamento grueso Filamento delgado Túbulos T Nucleo Sarcolema (mp) Mitocondria Miofibrilla LA FIBRA MUSCULAR (microanatomía) Miofibrillas Sarcoplasma Sarcolema Invaginaciones: Tubulos Transversales Cisternas terminales Tubulos T Retículo Sarcoplasmático TRIADA Importancia de RS por: Almacén de Ca++ y Proximidad a Túbulos T en Triadas Microanatomía del Músculo Esquelético

Page 5: Sarcomero

Banda oscura – A- Estriaciones Uno de los nucleos Miofibrilla Banda clara – IEl sarcómero es la unidad funcional del músculo Túbulo T Sarcolema Filamento delgado Filamento grueso Tríada Retículo Sarcoplásmico Cisterna terminal MIOFIBRILLA Línea M Banda I Zona H Banda A SARCOMERO Disco Z Disco Z secciones transversales I: solo F. delgados H: solo F. gruesos M: gruesos + prots. accesorias exterior Banda A: gruesos y delgados solapan Disco Z Linea M Disco Z Filamento delgado Filamento grueso Sarcómero Banda A Banda I Zona H Banda I Cuanto más larga fibra muscular, mayor número de sarcómeros tiene Titina Miosina Nebulina Actina Linea M Proteínas que forman los miofilamentos ESTRUCTURA DEL SARCOMERO Troponina y Tropomiosina

Page 6: Sarcomero

Banda H Filamento delgado Filamento grueso SARCOMERO Tropomiosina Troponina Cadena de Actina MIOFILAMENTOS: +Tropomiosina +Troponina Cadena de Actina Actina: sitios de unión a miosina (MBS) La Tropomiosina esconde los MBS de actina La Troponina estabiliza unión Tropomiosina-actina. Cuando la Troponina une Ca+2 se desestabiliza unión Tropomiosina-actina quedando los MBS de la actina libres para la unión ACTINA- MIOSINA Molécula de Actina Banda H Filamento grueso SARCOMERO MIOFILAMENTOS: Filamento delgado Molécula de Miosina Colas Cabezas Cabezas de Miosina sitio unión actina sitio unión ATP La UNIDAD FUNCIONAL CONTRÁCTIL del músculo es EL SARCÓMERO Músculo relajado La zona H y la Banda I se acortan durante la contracción, la Banda A no cambia La longitud de los filamento no cambia, SOLO Δ SU GRADO DE SOLAPAMIENTO Los filamentos delgados (lados sarcómero)

Page 7: Sarcomero

se deslizan hacia el centro de la banda A tirando de las lineas Z a las que se anclan Músculo contraído El sarcómero se acorta durante la contracción MECANISMO DEL FILAMENTO DESLIZANTE TODOS LOS SARCÓMEROS DE UNA FIBRA MUSCULAR SE ACORTAN AL TIEMPO Y LA FIBRA SE CONTRAE CONTRACCIÓN DE FIBRAS DEL MÚSC ESQUELÉTICO • La Contracción ocurre por activación de los puentes cruzados de miosina. Comienza la contracción cuando la tensión generada por los puentes cruzados excede a las fuerzas que se oponen al acortamiento Termina la contracción cuando los puentes cruzados se inactivan, la tensión generada decae, y se induce la relajación. En el estado relajado, los filamentos gruesos y delgados solapan ligeramente Durante la contracción, el deslizamiento de los filamentos delgados sobre los gruesos aumenta el solapamiento de actina y miosina. MECANISMO: • Tras la estimulación, las cabezas de miosina se unen a la actina formando PUENTES CRUZADOS y comienza el deslizamiento • Cada cabeza de miosina se une y separa varias veces durante la contracción generando tensión para propulsar a los filamentos delgados hacia el centro del sarcómero • esto ocurre a nivel de todos los sarcómeros provocando el acortamiento de la fibra muscular (rigor configuration) Pi (rigor configuration) ANCLADA LIBERADA CARGADA

Page 8: Sarcomero

ACTIVA (disparando) GOLPE DE POTENCIA ANCLADA USO DE ATP DURANTE LA FORMACIÓN DE PUENTES CRUZADOS Cabeza de miosina: alta energía Los puentes cruzados de miosina anclan los filamentos de actina Filamento delgado Filamento grueso Liberación de Pi inorgánico Golpe de potencia: la cabeza de miosina gira y se dobla empujando al filamento de Actina hacia la línea M Cabeza de miosina: Configuración de Baja energía La unión de ATP a la cabeza de Miosina hace que se rompa el puente cruzado La hidrólisis del ATP hace que la cabeza de la miosina gire y se recicle MECANISMO DE CONTRACCIÓN: DESLIZAMIENTO DE FILAMENTOS El Ca+2 controla a la Troponina que controla a la Tropomiosina que esconde los MBS de Actina Ca+2 controla la formación de puentes cruzados: actina-miosina!! La importancia de los Túbulos T • Són invaginaciones del sarcolema • Conducen los Potenciales de Acción hasta las regiones más profundas del músculo. • Poseen Receptores operados por Voltaje acoplados a canales de Ca+2 en las cisternas terminales del RS • Los Potenciales de Acción (impulsos) són señales para la liberación de Ca2+ desde las cisternas terminales ADYACENTES

Page 9: Sarcomero

• El aumento de Ca+2 en citosol posibilita la contracción Regulación de la Contracción • Para poder contraerse, un músculo esquelético tiene que: – Estimularse por una terminación nerviosa – Propagar una corriente eléctrica, o un potencial de acción, a lo largo de su sarcolema – Sufrir un aumento en los niveles de Ca2+ intracelular, que es la última diana para la contracción – La conversión de la señal eléctrica en una contracción es el acoplamiento excitación-contracción…. QUE ES EL PROXIMO TEMA!!! MIOFIBRILLAS = ESTRUCTURAS CONTRÁCTILES DE LA FIBRA MUSCULAR • Actina • Miosina • Tropomiosina • Troponina • Titina • Nebulina Contráctiles Reguladoras Accesorias Contiene 6 tipos de proteínas: Banda clara- I Banda oscura- A I A Miobribilla Porción de una fibra muscular (célula) Filamento fino-Actina Filamento grueso- Miosina Disco Z Disco Z Zona H I A ILinea M SARCOMERO Filamento fino-Actina Filamento grueso- Miosina Filamento elástico- Titina

Page 10: Sarcomero

• Anclaje de los puentes cruzados – Los puentes cruzados de la miosina anclan los filamentos de actina • Golpe de potencia – la cabeza de miosina gira y tira del filamento de actina hacia la linea M • Liberación de los puentes cruzados – El ATP se une a la cabeza de la miosina y el puente cruzado se rompe • Reciclaje de la cabeza de miosina – La energía de la hydrólisis del ATP recicla la cabeza de miosina hasta el estado de alta energía Secuencia de pasos necesarios para la contracción (texto para diapos 15 y 16)