satelite simon bolivar.pdf

16
7/21/2019 satelite simon bolivar.pdf http://slidepdf.com/reader/full/satelite-simon-bolivarpdf 1/16 Universidad Nueva Esparta Escuela de Ingeniería Electrónica Complementaria II Prof. Hugo Marcano Servicios de comunicaciones que se prestan en Venezuela mediante el uso del Satélite Simón Bolívar Integrante:  Yurvic Lucena C.I.19.314.531 Caracas, 27 de Abril de 2015

Transcript of satelite simon bolivar.pdf

Page 1: satelite simon bolivar.pdf

7/21/2019 satelite simon bolivar.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/satelite-simon-bolivarpdf 1/16

Universidad Nueva Esparta

Escuela de Ingeniería Electrónica

Complementaria II

Prof. Hugo Marcano

Servicios de comunicaciones que se prestan en Venezuela mediante el uso del Satélite

Simón Bolívar

Integrante: 

Yurvic Lucena C.I.19.314.531

Caracas, 27 de Abril de 2015

Page 2: satelite simon bolivar.pdf

7/21/2019 satelite simon bolivar.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/satelite-simon-bolivarpdf 2/16

Índice 

Introducción .................................................................................................................................. 3 

Satélite Simón Bolívar .............................................................................................................. 4 

Especificaciones del Satélite Simón Bolívar ............................................................................. 4 

Objetivos del Satélite Simón Bolívar ........................................................................................ 6 

Servicios de comunicaciones .................................................................................................... 7 

Estaciones de control de satélite Simón Bolívar ..................................................................... 12 

BAMARI Estación Terrena de Control Satelital (Principal) ............................................... 12 

Estación Terrena de Control Satelital de Luepa, Estado Bolívar ........................................ 12 

El Observatorio Astronómico Nacional (OAN) .................................................................. 13 

Conclusión ................................................................................................................................... 15 

Bibliografía .................................................................................................................................. 16 

Page 3: satelite simon bolivar.pdf

7/21/2019 satelite simon bolivar.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/satelite-simon-bolivarpdf 3/16

Introducción

Se entiende como Satélite artificial como un satélite creado y puesto en órbita por el ser

humano con el fin de prestar servicios como la telefonía, la internet, televisión entre otros, el

siguiente informe de investigación está compuesto por las bases teóricas, en el cual tiene como

objetivo principal comprender detalladamente, ¿Qué es el satélite Simón Bolívar? y se hará

mayor énfasis en ¿ Qué servicios que ofrece?, también es necesario realizar un recorrido por

diferentes conceptos para comprender el funcionamiento y su utilidad, entre los conceptos a

mencionar: Frecuencia de operación y coberturas, tipos de satélites, partes del Satélites Simón

bolívar, estaciones de control y cuál es el propósito del satélite.

Page 4: satelite simon bolivar.pdf

7/21/2019 satelite simon bolivar.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/satelite-simon-bolivarpdf 4/16

Satélite Simón Bolívar

El satélite Simón Bolívar nace como parte del proyecto VENESAT -1 que desarrolló el

estado Venezolano conjuntamente con la República Popular China, fue lanzado al espacio

desde China en el Centro Espacial de Xichang el 29 de octubre de 2008, actualmente es

administrado por la Agencia Bolivariana para Actividades espacial (ABAE) y se encuentra

ubicado a 35.784,04km de altura de la superficie de la tierra en la órbita geoestacionaria de

Clark. 959-.

El satélite Simón Bolívar se encuentra orbitando a 0° (Latitud) 78° Oeste (cedida en 2006 por Uruguay,a cambio del 10% de la capacidad del satélite, sin costo alguno y contra demanda, para uso gubernamental),

tiene 2,36 metro de longitud, 2,10 metros de ancho y 3,6 metros de altura, su peso es de 5,100 kg y se estima un

vida útil de 15 años.

Actualmente, el satélite Simón Bolívar cuenta con seis mil 787 antenas instaladas en

todo el país, precisamente donde no hay acceso alambico y donde es necesario instalar radio-

bases de la empresa de telefonía celular estatal Movilnet.

Especificaciones del Satélite Simón Bolívar

Imagen extraída de: http://www.ing.ula.ve/gitel/Charla-Satelite-02.pdf

1)  Cuenta con dos secciones en las paredes norte y sur, cada sección posee 3 paneles

solares, que le proporciona energía al satélite}

2) 

Plataforma y carga útil, cuenta con un sistema de propulsión el cual se encarga de

Page 5: satelite simon bolivar.pdf

7/21/2019 satelite simon bolivar.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/satelite-simon-bolivarpdf 5/16

mantener su órbita y un modulo de servicio que se encarga de monitorear la potencia

eléctrica, telemetría y telecomando, control de posición y órbita, control térmico, entre

otros, la carga útil se refiera al transpondedor (antenas, transreceptores, amplificadores,

moduladores, multiplexores, LNA, etc

3)  Antena Este Ku es una antena elipsoidal (Gregoriana), con reflector parabólic, opera en

la banda Ku (dirección norte) en Venezuela, El Caribe

4)  Antena Oeste Ku Antena elipsoidal (Gregoriana), con reflector parabólico en banda Ku

(dirección sur): Bolivia, Uruguay, Paraguay

5) 

Cuenta con una antena C de rejilla doble excéntrica, con reflector parabólico, montada

en la cubierta del satélite, orientada a la Tierra trabaja en banda C6)  Soporte para la antena de telemetría y telecomando, cuenta con Alimentadores de

comunicación para la antena en banda C y para las antenas de telemetría y telecomando

7)  Antena KA es una antena de rejilla doble excéntrica, con reflector parabólico

Tipos de órbitas satelitales

Existen varios tipos de órbitas para los satélites artificiales y se clasifican de acuerdo a su

distancia de la tierra, su plano orbital con respecto al ecuador y la trayectoria orbital.

Imagen extraída de: http://saber.ucv.ve/jspui/bitstream/123456789/742/1/TRABAJO%20ESPECIAL%20DE%20GRADO.pdf

Page 6: satelite simon bolivar.pdf

7/21/2019 satelite simon bolivar.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/satelite-simon-bolivarpdf 6/16

Banda de frecuencias

Banda C: Abarca El Caribe, Centroamérica (sin México), toda Suramérica (sin los extremos

sur de Chile y Argentina). Servicios de TV y radio  

Banda Ku:  El Caribe, Venezuela, Bolivia, Paraguay y Uruguay, Servicios de TV, radio,

Internet, datos, control de procesos, entre otros.

Banda Ka: se reserva exclusivamente para Venezuela. Servicios (Inicialmente) de datos.

Imagen extraída de: http://www.ing.ula.ve/gitel/Charla-Satelite-02.pdf

En la imagen se puede apreciar las diferentes frecuencias en la que operan los satélites

artificiales y en color amarillo las bandas de frecuencias que ofrece el satélite Simón Bolívar

Objetivos del Satélite Simón Bolívar

Los objetivos del satélite Simón Bolívar es facilitar el acceso y transmisión de servicios

de datos por Internet, telefonía, televisión, telemedicina y teleeducación.

Page 7: satelite simon bolivar.pdf

7/21/2019 satelite simon bolivar.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/satelite-simon-bolivarpdf 7/16

 

También el proyecto tiene como meta cubrir todas aquellas necesidades nacionales que

tienen que ver con las telecomunicaciones, sobre todo en aquellos lugares con poca densidad

poblacional. Igualmente, pretende consolidar los programas y proyectos ejecutados por el

Estado, garantizando llegar a los lugares más remotos, colocando en esos lugares puntos de

conexión con el satélite, de tal manera que se garantice en tiempo real educación, diagnóstico e

información a esa población que quizás no tenga acceso a ningún medio de comunicación y

formación.

Servicios de comunicaciones

Radiodifusión, BSS (Broadcasting Satellite Service): Radiodifusión directa a usuarios

residenciales. Por ejemplo, TV digital

Fijo, FSS (Fixed Satellite Service): Enlaces para redes telefónicas, transmisión de

señales de TV empresas de TV por cable

Servicios de DTH  (Servicio de transmisión de TV por satélite directo al hogar), la

empresa del estado CANTV ofrece el servicio de Televisión digital abierta TDA, en la página

de internet del estado http://tda.cnti.gob.ve/ definen TDA como:

“es el nombre oficial dado en Venezuela a la transmisión, por medio de ondas de radio, de una

señal de televisión y datos, digitalizada, haciendo uso de repetidores terrestres, para el caso de la

TDT”

A partir del 2009 adopta el estándard ISDB-TB(Integrated Services Digital

Broadcasting Terrestrial Brasil o Transmisión Digital de Servicios Integrados Terrestres

Brasilero) y ya ha sido implementado en otras naciones de la región suramericana y del Caribe.

Para acceder al servicio TDA se debe solicitar a CANTV un decodificador para recibir

la señal proveniente la antena transmisora, alguno televisores en la actualidad trabajan bajo este

estándar ISDB-TB en ese es el caso, no hace falta instalar el decodificador.

Page 8: satelite simon bolivar.pdf

7/21/2019 satelite simon bolivar.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/satelite-simon-bolivarpdf 8/16

Page 9: satelite simon bolivar.pdf

7/21/2019 satelite simon bolivar.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/satelite-simon-bolivarpdf 9/16

DVB-S (Digital video broadcasting by satellite): Transmisión digital de video vía

satélite, es un sistema unidireccional diseñado en principio para la difusión de canales de

televisión (servicios punto-multipunto) vía satélite a tasas de transferencia de entre 23,754 y

41,75 Mbps utilizando la banda Ku. 

VSAT (Very small aperture terminal): Terminal con una antena de tamaño reducido,

las aplicaciones típicas en sistemas VSAT son conversaciones telefónicas, fax, difusión de T.V.,

servicios de comunicación a altas velocidades, acceso a internet, videoconferencias, puntos de

venta, Difusión de Audio Digital (DAB), educación a distancia, telemetría y telecontrol, consulta a

base de datos, televisión corporativa, etc... 

Movil, MSS (Mobile Satellite Service): Terrestre, aéreo, empresas de TV por cable y

marítimo.

Servicios de Navegación: Sistema de posicionamiento global, GPS (Global Positioning

System)

Servicios de Meteorología: Predicción del clima, medidas de tasa de precipitación

Telefonia IP, Servicios de Internet a Alta Velocidad

También cuenta con los servicios de teleducación y telemedicina

El sistema de telemedicina como lo menciona la página de CANTV

http://www.cantv.com.ve/seccion.asp?pid=1&sid=1894:

Dentro de los beneficios que brindará nuestro Satélite Simón Bolívar se encuentran la tele-

medicina y la tele- educación. A través de la tele-medicina se podrán transmitir y recibir

radiografías, ultrasonidos, resonancias magnéticas, mamografías, etc de personas que se

encuentran muy lejanas, en zonas rurales o en regiones donde hay presencia de comunidadesindígenas. De tal forma que el tratamiento de una persona que se encuentra en un pueblito de

Delta Amacuro podrá realizarse en forma inmediata y no se esperará que el paciente se desplace

desde su lugar hasta la ciudad.

Y en el área de teleducación:

En el caso de la tele-educación, “cualquier ciudadano podrá tener acceso a programas

educacionales sin necesidad de estar físicamente en un salón de clases, llegando a un gran número

de estudiantes a la vez, mediante tecnologías de tele-comunicación por satélite”.

Page 10: satelite simon bolivar.pdf

7/21/2019 satelite simon bolivar.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/satelite-simon-bolivarpdf 10/16

Page 11: satelite simon bolivar.pdf

7/21/2019 satelite simon bolivar.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/satelite-simon-bolivarpdf 11/16

indígenas del Delta Amacuro la herramienta tecnológica para tener acceso a la información y la

comunicación y así incluir a la comunidad indígena al Sistema Educativo.

El presidente de la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales de Venezuela,

Víctor Cano, informó que al menos cinco mil 600 escuelas de su país cuentan con señal de

internet gracias a los servicios que brinda el satélite Simón Bolívar.

Cano explicó que la conexión satelital “permite que un grupo importante de estudiantes

reciban conexión en sus minicomputadoras Canaimas (otorgadas por el Gobierno a estudiantes

de primaria y secundaria) y, de esa forma, explotar adecuadamente esos medios técnicos”

Imagen Extraída de: 

http://emprevet.com.ve/conferencias/Presentaciones.pdf/ABAE.Rafael_Blanco.Satelite_Simon_Bolivar.VENESAT-1.pdf

Page 12: satelite simon bolivar.pdf

7/21/2019 satelite simon bolivar.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/satelite-simon-bolivarpdf 12/16

Page 13: satelite simon bolivar.pdf

7/21/2019 satelite simon bolivar.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/satelite-simon-bolivarpdf 13/16

Page 14: satelite simon bolivar.pdf

7/21/2019 satelite simon bolivar.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/satelite-simon-bolivarpdf 14/16

"Tenemos una en Santo Domingo, estado Mérida y otra en Puerto La Cruz, estado Anzoátegui,

que forman parte del convenio internacional para la detención de actividad nuclear y sísmica",

informó en días pasados, el presidente de Funvisis, Víctor Cano.

Con el beneficio del satélite Simón Bolívar, se están instalando 10 estaciones satelitales

sismológicas adicionales ubicados en la región de Los Llanos, las islas de El Caribe, el Sur y el

Oriente del país.

Page 15: satelite simon bolivar.pdf

7/21/2019 satelite simon bolivar.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/satelite-simon-bolivarpdf 15/16

Conclusión

Se puede decir que el satélite Simón Bolívar aporta grandes beneficios a todos losVenezolanos, en especial a comunidades remotas, como lo son las comunidades indígenas,

servicios de internet en barrios populares, estaciones de radio comunitarios, salud para las

poblaciones que debido a su gran lejanía de los centros poblados principales del país, se

encuentran desasistidas, también cubre las necesidades nacionales de movilización de tráfico de

telecomunicaciones digitales, los servicios de telefonía, fax, Internet, implementar programas

de telemedicina, tele educación y apoya en esta materia a otros países latinoamericanos.

Page 16: satelite simon bolivar.pdf

7/21/2019 satelite simon bolivar.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/satelite-simon-bolivarpdf 16/16

Bibliografía

• 

Satélite Simón Bolívar  http://www.ing.ula.ve/gitel/Charla-Satelite-02.pdf

•  TDA http://tda.cnti.gob.ve/

•  BAMARI Estación Terrena de Control Satelital

(Principal)http://www.abae.gob.ve/estacionesterrenas/sedes/bamari.php

•  Centro de Investigaciones de Astronomía "Francisco J. Duarte" 

http://es.wikipedia.org/wiki/Centro_de_Investigaciones_de_Astronom%C3%ADa