SC. 7 Descripcion Del Proyecto

2
7. Descripción del Proyecto: Partiendo de nuestro problema objeto de estudio el cual decidimos solventar dentro de la Unidad Educativa Ramona de Romero, en que el uso de materiales deportivos es determinante para una preparación física y el desarrollo eficaz de los niños y niñas, por consecuencia, la ausencia de éstos materiales dentro de la institución, bien sea por falta de recursos, por los altos costos de los materiales o incluso por el desconocimiento de los entes públicos y los mismos profesores de la importancia de éstos, puede perjudicar el desarrollo óptimo de los estudiantes. Así que decidimos proponer una solución con la creación de Talleres en la Elaboración de Material deportivo a Partir de Material Reciclable integrando así a los padres y representantes, la comunidad, los estudiantes, profesores y directivos de esta escuela pública para el desarrollo de los niños y niñas en el ámbito de la Educación Física, inculcando la importancia del deporte para el desarrollo general de los estudiantes y sobre todo para que dediquen más tiempo a éstos y menos tiempo a otros ocios. El proyecto “Talleres en la elaboración de materiales deportivos a partir de materiales reciclables” consta de 2 (dos) etapas: La primera es incluir a los estudiantes en la elaboración de materiales deportivos con el uso de materiales reciclables, materiales que tengamos sin uso en la casa, o incluso materiales que no conlleven a mucho gasto económico. Durante el proyecto se logra la participación de manera entretenida de los estudiantes para que ellos mismos logren elaborar los materiales deportivos bajo las instrucciones de los monitores (nosotros). Una vez se elaboren estos materiales procedemos a pintarlos para darle un aspecto

description

SC. 7 Descripcion Del Proyecto

Transcript of SC. 7 Descripcion Del Proyecto

7. Descripcin del Proyecto:

Partiendo de nuestro problema objeto de estudio el cual decidimos solventar dentro de la Unidad Educativa Ramona de Romero, en que el uso de materiales deportivos es determinante para una preparacin fsica y el desarrollo eficaz de los nios y nias, por consecuencia, la ausencia de stos materiales dentro de la institucin, bien sea por falta de recursos, por los altos costos de los materiales o incluso por el desconocimiento de los entes pblicos y los mismos profesores de la importancia de stos, puede perjudicar el desarrollo ptimo de los estudiantes. As que decidimos proponer una solucin con la creacin de Talleres en la Elaboracin de Material deportivo a Partir de Material Reciclable integrando as a los padres y representantes, la comunidad, los estudiantes, profesores y directivos de esta escuela pblica para el desarrollo de los nios y nias en el mbito de la Educacin Fsica, inculcando la importancia del deporte para el desarrollo general de los estudiantes y sobre todo para que dediquen ms tiempo a stos y menos tiempo a otros ocios.

El proyecto Talleres en la elaboracin de materiales deportivos a partir de materiales reciclables consta de 2 (dos) etapas: La primera es incluir a los estudiantes en la elaboracin de materiales deportivos con el uso de materiales reciclables, materiales que tengamos sin uso en la casa, o incluso materiales que no conlleven a mucho gasto econmico.

Durante el proyecto se logra la participacin de manera entretenida de los estudiantes para que ellos mismos logren elaborar los materiales deportivos bajo las instrucciones de los monitores (nosotros). Una vez se elaboren estos materiales procedemos a pintarlos para darle un aspecto distinto a materiales reciclables, y se vean lo ms parecido a un material deportivo original.

La segunda etapa es despus de tener elaborados los materiales por los estudiantes, pasamos a realizar en otro da, una actividad la cual llamamos mini olimpiadas, donde los monitores pasan a dirigir cada uno una estacin. En cada estacin estarn los diversos materiales deportivos ya elaborados para dar uso de estos, realizando juegos y actividades donde los estudiantes deban esquivar, saltar o incluso tocar estos materiales deportivos, explicando la importancia y el uso que se pueden dar de stos.