SCADA

21
SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL ZONAL LIMA - CALLAO ALUMNO: ALEXANDER SOTO CRUZ TEMA: INTOUCH DOCENTE: JULIO JARA LAYME CURSO: SCADA SEMESTRE: VI

description

Funcionamiento

Transcript of SCADA

Page 1: SCADA

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

ZONAL LIMA - CALLAO

ALUMNO:ALEXANDER SOTO CRUZ

TEMA: INTOUCH

DOCENTE:JULIO JARA LAYME

CURSO:SCADA

SEMESTRE:VI

Page 2: SCADA

INTOUCH:

Este programa consiste en que el slider y el METER están enlazados al subir el slider se puede visualizar que en el meter marca lo mismo.

A ambos se les puso el mismo nombre de TEMPEATURA para que puedan enlazarse.

Page 3: SCADA

NIVEL DE UN TANQUE:

Esta operación trata de que al movilizar el slider el nivel del tanque varíe y que el líquido se visualice en este tanque, también el nivel se debe visualizar en números usando “#”.

Acá podemos ver que al nivel de agua se le pone de TAG el nombre de NIVEL y para que pueda variar se enlaza con otros con el mismo TAG de nivel, para llegar a esta ventana DAR DOBLE CLICK EN LA

Page 4: SCADA

FIGURA – PERCENT FILL – VERTICAL – luego de eso aparecerá la ventana de la izquierda.

Para poder visualizar el nivel en este programa al dar DOBLE CLICK EN “#.#” -USER INPUTS – ANALOG – aparecerá la ventana que está a la izquierda para enlazar con el nivel del tanque se colocaría el mismo TAG que se puso en el nivel del agua que es

NIVEL.

CREAR UNA IMAGEN EN PAINT E IMPORTARLA:

Page 5: SCADA

Este programa consiste en crear una imagen en Painte importarla hacia INTOUCH la condición para esta imagen o dibujo que hemos realizado es que debe estar con la extensión “bmp” luego de esto a este dibujo lo usamos para que funcione como un slider que hace que pueda variar el nivel.

Los pasos para importar una imagen son estas:

CREAR LA IMAGEN – GUARDARLA – LUEGO DESDE INTOUCH – EDIT – SYMBOL FACTORY – IMPORT FROM FILE – luego de esto buscamos la imagen creada y la guardamos. Para asignar a esta imagen para que funcione como un slider se colocan los parámetros que están en la ventana de arriba, DAR DOBLE CLICKK EN LA IMAGEN CREADA –SLIDERS- VERTICAL - luego de esto la imagen puede funcionar como slider para variar el nivel.

Page 6: SCADA

USAR BOTONES PARA VARIAR EL NIVEL DE UN TANQUE:

Para esta operación se usaran cuatro botones que son para variar el nivel del tanque, los botones de la izquierda son de +1 y -1 metros, y los botones de la derecha son de +10 -10 metros. También se pondrá

Page 7: SCADA

un límite para que no descienda menos de 0 y no se pase más de 100 metros.

Para poder entrar en la última ventana de la página anterior DAR DOBLE CLICK EN LA IMAGEN – TOUCH – ACTION – Y LUEGO SE VIZUALIZARA LA VENTANA que vemos en la izquierda y declaramos esa siguiente instrucción.

En la ventana de arriba podemos visualizar esta operación para que el nivel no suba más de 100 litros.

Así también se hará lo mismo para que no descienda menos que cero.

Para poder visualizar esto se le pone el mismo TAG a todas las imágenes para este caso use NIVELA.

Page 8: SCADA

MOVILIZAR VÁLVULA:

Esta operación consiste en movilizar, al presionar el pulsador A+ este objeto haría eso función, al presionar el pulsador A- también haría la función de volver a su estado inicial.

Al pulsador se debe asignar en la opción action para que pueda desplazarse hacia la izquierda y en el objeto también en LOCATION – HORIZONTAL se le pone a cuánto debe desplazarse este objeto.

Page 9: SCADA

ENCENDER Y APAGAR LÁMPARAS CON EL MISMO PULSADOR:

Para hacer este programa el pulsador y la lámpara deben de tener el mismo TAG por ejemplo podemos visualizar en la ventana de abajo que el TAG lleva el nombre de dos entonces la lámpara también debe de tener el mismo nombre además la acción de este pulsador debe de estar en toggle, esto quiere decir que al pulsar la lámpara enciende y al pulsar otra vez la lámpara se apagaría.

Page 10: SCADA

MOVILIZAR BOTELLAS DESDE UNA CAJA HACIA OTRA:

Para hacer movilizar estas botellas debemos de hacer DOBLE CLICK EN LA BOTELLA – LOCATION – HORIZONTAL – luego se visualizará la ventana que esta abajo luego de eso se pondrá la siguiente expresión “$SECONDMOD 10” y colocaremos valores para que las botellas puedan desplazarse hacia la izquierda.

Page 11: SCADA

DEPÓSITO:

Esta operación consiste en una secuencia de barriles que se están llenando en una caja pero estos barriles llegan desde una altura y va bajando hacia una faja que lo transportara hacia la caja.

Para el cilindro que cae se seleccionó su ancho su altura para que bajen uniformemente hacia la faja y en location para que baje verticalmente hacia la faja para que pueda movilizarse después hacia la derecha.

Page 12: SCADA

Para que los cilindros puedan movilizarse en la izquierda se debe de hacer lo que está en la ventana de abajo para que pueda desplazarse hacia la derecha llenando la caja.

Page 13: SCADA

PLANTA DE NIVEL:

Panel:Este programa consiste en controlar la planta de nivel desde el programa intouch al presionar el botón de START la bomba se encendería.

Esta ventana tiene nombre de panel porque es donde se da inicio al funcionamiento de la planta.

Y el botón de parada hace que se detenga el programa y que la planta se apague, en este programa se tendrá que cambiar parámetros que son el Kc el Ti y el SP y para hacer esto necesitamos enlazar este programa con el RS-LOGIX 500.

Page 14: SCADA

Para esto se usó el siguiente programa hecho en el RS-LOGIX 500 para enlazar la planta con el PLC y el programa Intouch.

Page 15: SCADA

En la ventana de arriba podemos visualizar que al pulsador se le asigna el TAG de START y este en el programa del RS-LOGIX es el B3:0/2.

Para crear un TAG y enlazarlo se entrara en SPECIAL – TAG DICTIONARY y aparecerá la ventana de arriba se coloca el nombre y el tipo aquí se usó en tipo I/O Discrete, lo mismo se hará para el pulsador de parada pero este se cambiara el bit que se estará usando en el RS-LOGIX 500, lo mismo para nuestro motor que al presionar START empezaría a funcionar la planta de nivel.

Page 16: SCADA

CONTROL:

Esta es la ventana de control donde variaremos los parámetros de la planta de nivel como también se podrán visualizar la variable controlada y la variable de proceso.

Además se podrá cambiar de estados, de manual hacia automático, cuando este en automático lo parámetros no podrán editarse, al momento de ir a manual ahí se podrán cambiar estos parámetros.

Page 17: SCADA

En la ventana de abajo podemos ver el TAG para el set point que tiene como nombre SP, en el LOGIX este será el N7:2 y el tipo será

I/O real.

En la ventana de arriba podemos ver la llave que hará el cambio de automático a manual con el TAG de A-M este en el RS-LOGIX será el

Page 18: SCADA

N7:0/1 de tipo I/O discreto, la acción será toggle, al presionar una vez esta llave ira hacia automático o manual.

En esta ventana podemos visualizar el TAG DICTIONARY del CV que es la variable controlada su tipo será I/O real y el bit que se usó en el RS-LOGIX será N7:52.

PLANTA:

Aquí podemos visualizar la planta de nivel en esta ventana se visualizara el nivel del tanque y las variables de proceso y

Page 19: SCADA

control así como también el set point. Para visualizar el nivel la PV debe ser el nivel del tanque para que se puedan visualizar en ambos casos tanto como en real como en este programa.