ScopII

7
FAUM Taller de Composición Arquitectónica IX Prof.: M. en Arq. Juan Carlos Lobato

Transcript of ScopII

FAUMTaller de Composición

Arquitectónica IXTaller de Composición

Arquitectónica IX

Prof.: M. en Arq. Juan Carlos Lobato

1.-Las Actividades y Facultades de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Publicas tiene su antecedente en la ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo, de fecha 27 de junio de 1968; en ella se establece la creación de la Dirección de Obras Publicas y la Dirección de Comunicaciones Eléctricas.

2.- El 27 de marzo de 1978 se publica una nueva ley Orgánica de la Administración Publica dónde la SCOP tenía el nivel de Coordinación de Infraestructura y cuyas atribuciones, son: vigilar la construcción, operación y conservación de los sistemas de agua potable, drenaje y alcantarillados en los centros de población urbana y rural: coordinar planes y programas de construcción, reconstrucción y conservación de obras públicas (carreteras y caminos, monumentos, edificios públicos). Para el desempeño de estas funciones contaba con la Dirección de Obras Publicas y la junta Estatal de Agua Potable en el Medio Rural.

3.- La ley orgánica de la Administración Publica, del 14 de Octubre de 1980 da origen a la Secretaria de urbanismo y Obras Publicas, teniendo facultades en materia de desarrollo urbano, sistema de agua potable y alcantarillado, transporte y obras publicas. A partir de las reformas de esta ley, el 16 de junio de 1984, se crea la Secretaria de Comunicaciones y Obras Publicas.4.-Mediante el decreto administrativo publicado el 8 de enero de 1990 la SCOP, toma funciones correspondientes a la desaparecida infraestructura para el Desarrollo Rural de Michoacán y Coadyuvar de esta forma al incremento de la producción del campo.

Antecedentes:

1.- Donde fue el antiguo edificio del PRI. (1945) Ing. Pompeyo Barrera

2.- En Casa de Gobierno (1981)Sr. Baltasar ObregónIng. Alfonso Mier Suarez

3.- Palacio de ClavijeroArq. Jorge Pensado GómezIng. Jorge García Álvarez

4.- En Casa de GobiernoArq. Jorge Pensado GómezIng. Jorge García ÁlvarezIng. Héctor Hugo BuenrostroIng. Porfirio BarbosaIng. Guillermo Villicaña

5.- Donde se encuentra Actualmente, Av. Acueducto 1514Ing. Fernando Tavera Montiel Ing. Froilán Vargas

Antecedentes:

1.- El Congreso busca brindar un espació más digno, adecuado y sustentable para los trabajadores, así como evitar ser una carga presupuestaria para el erario público.

2.- Higiene y Seguridad en el Trabajo.

3.-Clima y Condiciones en el Trabajo.

4.- Y por último, el ambiente laboral, evitar rumores, instalaciones físicas adecuadas y promover el compañerismo a través de actividades extra laborales.

Conexiones tópicas:

Análisis Situacional:como se puede apreciar en la imagen, el estado actual de esta Secretaria no es el apropiado para realizar las actividades de trabajo, la mayoría de sus instalaciones son obsoletas.

Se requieren zonas más para albergar a todos los usuarios que alguna manera tratan de acomodarse para utilizar totalmente el espacio.

Análisis Situacional:Alguna manera que idearon para tratar de mantener los equipos de cómputo libre de polvo, para evitar su descompostura.

Otra imagen donde don damos cuenta del deterioro del inmueble y de cómo se adapto a otra necesidad de la que se fue construido.

“Que este argumento de trabajo, de tesis-Investigación consiga colaborar con el Departamento de Proyectos de Edificación de la Secretaria de Comunicaciones Y Obras Publicas, auxiliando así a dar parte a una solución posible a uno de los Proyectos Arquitectónicos Correspondientes del programa de Infraestructura. ”

Atentamente:

M. en Arq. Judith Barriga Gómez

Jefe del Departamento de Edificación de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Publicas de Estado de Michoacán.

Expectativas: