scv_2014_g_01

download scv_2014_g_01

of 7

Transcript of scv_2014_g_01

  • 8/12/2019 scv_2014_g_01

    1/7

    1

    PreguntasPropuestas

  • 8/12/2019 scv_2014_g_01

    2/7

    2

    Geometra

    Tringulos

    1. Segn el grfico, calcule x .

    A) 30 2

    2

    x

    B) 45C) 37D) 60E) 30

    2. Indique verdadero (V) o falso (F) en los si-guientes enunciados y elija la secuencia co-rrecta.

    I. Todo tringulo presenta bisectriz exterior. II. Si en un tringulo, una bisectriz interior y

    una mediana son perpendiculares, enton-ces, la longitud de 2 de sus lados estn en larazn de 2 a 1.

    III. Si en un tringulo issceles, los lados latera-les son mayores en longitud que la base, en-tonces el mximo valor entero de uno de losngulos congruentes es 59.

    A) FFF B) FFV C) FVFD) VFF E) VVV

    3. En el grfico mostrado, calcule a + b+ q+ .

    a

    a

    b

    b

    40

    A) 100 B) 120 C) 130D) 140 E) 160

    4. En un tringulo ABC se traza las cevianas AQ y BD, las cuales se intersecan en P.

    Si AP= AD= QC y BD= DC , calcule la diferenciadel mximo y del mnimo valor entero quepuede tomar la medida del ngulo C .

    A) 8 B) 18 C) 7D) 9 E) 12

    5. En un tringulo ABC , se traza la altura BH , ylas cevianas interiores AS y AR, que trisecanal ngulo BAC ; adems, en el tringulo HBC se traza la bisectriz interior BI , tal que estainterseca a AR en T . Si BT = BR , calculem

    m

    BAC

    HBC .

    A) 9/2 B) 9/4 C) 7/2D) 8/3 E) 9/8

    6. En el grfico mostrado, calcule x , si AQ= BC.

    A) 2a B

    Q

    C P A

    x 2 30+ 30+ 90 90

    B) aC) 15

    D) 30E) 3a

    7. Del grfico, calcule x.

    aa

    b b c

    c

    d d

    x

    A) 60 B) 120 C) 105D) 90 E) 115

  • 8/12/2019 scv_2014_g_01

    3/7

    3

    Geometra

    8. Segn el grfico, ABC es equiltero y BM = BN , calcule el mnimo valor entero parala m BAM .

    B

    N

    A C

    M

    D

    A) 30 B) 45 C) 31D) 37 E) 29

    Congruencia de tringulos

    9. Segn el grfico, AD= MN y AM =6, calcule AN .

    3 x

    8 x

    2 x2 x

    M

    N A

    D

    A) 14 B) 8 C) 12D) 10 E) 6

    10. Segn el grfico, AB= PQ . Calcule x .

    A

    Q

    60

    B P

    x

    A) 15 B) 20 C) 23D) 30 E) 45

    11. En un tringulo ABC se trazan las alturas BQ y AR, las cuales se intersecan en P . Si AC =6 y m ABC =45, calcule la distancia entre lospuntos medios de AB y PC .

    A) 2 B) 3 C) 2 2D) 3 2 E) 7

    12. En un tringulo ABC , obtuso en B, se traza laceviana BQ , tal que AB= QC . Las mediatricesde BQ y AC se intersecan en P . Si m PCA= q ,calcule la medida del menor ngulo formadopor AB y CP .

    A) 90 q B) 2q C) qD) 3q E) 180 q

    13. Si AB= BC , AP=2 y QC =1 calcule PQ.

    A P

    B

    Q C 3030

    6060

    A) 3 B) 3 C) 2 3D) 6 E) 1,50

    14. En el grfico mostrado, calcule x si PC = AB.

    B

    A P C

    x

    90+ 2

    A) 30 B) 40 C) 50D) 60 E) 70

  • 8/12/2019 scv_2014_g_01

    4/7

    4

    Geometra

    15. Se tiene un tringulo rectngulo ABC recto en B. Se ubica un punto P exterior y relativo a AC ,tal que

    6m ACB=6m ACP= 3m APB=2m PBC Calcule la medida del ngulo ACB.

    A) 10 B) 15 C) 16D) 18 E) 2230'

    16. En el grfico mostrado, BM = MC , AB=2, AC =8 y MT = 17 . Calcule x.

    x

    B

    A

    T

    M

    C

    A) q 14B) q 28C) q 76D) q 38E) q 24

    Cuadrilteros

    17. En un cuadriltero convexo ABCD, se ubican P y Q puntos medios de BC y AD. Si PQ interseca

    perpendicularmente a AB , AB=5 y CD=13,calcule PQ .

    A) 2 B) 4 C) 6D) 8 E) 10

    18. Indique verdadero (V) o falso (F) en los si-guientes enunciados y elija la secuencia co-rrecta.

    I. Si un trapecio presenta un ngulo recto, en-tonces es un trapecio rectngulo.

    II. Si un cuadriltero presenta 3 lados de iguallongitud y, adems, sus diagonales son con-gruentes, entonces es un cuadrado.

    III. Un trapecio puede presentar simetra axial. IV. Si dos trapecios issceles presentan dia-

    gonales de igual longitud, entonces, di-chos trapecios son congruentes.

    A) VFFF B) VFVF C) VFFV D) VVFV E) VFVV

    19. Se tiene un trapecio rectngulo ABCD,

    m BAD=m ABC =90;

    m CBD = 53

    2

    , adems, la mediatriz de CD

    contiene al vrtice A. Calcule m BDC .

    A)67

    2

    B)

    77

    2

    C)

    87

    2

    D)97

    2

    E)107

    2

    20. En un trapecio ABCD, BC // AD AC =5, BD=13 yla m BAC =45. Si la longitud de la base mediaes 6, calcule la distancia entre los puntos me-dios de las diagonales.

    A) 1 B) 0,5 C) 1,5D) 2 E) 2,5

    21. En un romboide ABCD, AB= 5, BC =10. Inte-riormente se ubica el punto E , de modo que

    ED= DC , m BCD=53 y m EDC =90. Calculela m BAE .

    A) 37 B) 15 C) 53/2D) 37/2 E) 30

  • 8/12/2019 scv_2014_g_01

    5/7

  • 8/12/2019 scv_2014_g_01

    6/7

    6

    Geometra

    29. Segn el grfico, M , N , P y Q son puntos detangencia. Calcule x.

    A) 45B) 60

    x

    Q P

    M N

    C) 70D) 75E) 80

    30. En el grfico, las circunferencias 1 y 2 sontangentes en T . Adems, A y B son puntos detangencia. Calcule la medida del ngulo que

    forman AM y BN .

    T

    M

    N

    A C D

    B

    P

    2

    1

    70

    A) 60 B) 50 C) 45D) 55 E) 70

    31. Calcule ABC , si a + b=80

    C

    A B

    A) 80 B) 60 C) 70D) 50 E) 40

    32. En un cuadriltero inscriptible ABCD, BC = CD=5 y AD AB=6.

    Calcule m ABC .

    A) 100 B) 135 C) 120

    D) 127 E) 143

    Puntos notables asociados al tringulo

    33. Se tiene un tringulo equiltero ABC . En AC se ubica el punto M , desde el cual se traza

    MH perpendicular a AB. Si AH = MC y G es elbaricentro de ABC , calcule la m AGM .

    A) 60 B) 75 C) 45D) 80 E) 90

    34. En un tringulo rectngulo ABC recto en B deincentro I , la prolongacin de AI interseca a

    BC en M . La recta paralela a CI trazada por M interseca a AB en N . Calcule la m INM .

    A) 60 B) 45 C) 37D) 53 E) 75

    35. Si H es ortocentro del tringulo ABC , qu pun-to notable es K para el tringulo MAN ?

    r r

    C

    H K K

    B

    M

    N

    A

    OO

    A) circuncentroB) baricentroC) ortocentroD) incentroE) punto de Fermat

  • 8/12/2019 scv_2014_g_01

    7/7

    7

    Geometra

    36. Es un tringulo ABC de circuncentro O, lasrectas AO y CO intersecan a BC y AB en M y N respectivamente. Si OMBN es un cuadrilteroinscriptible, calcule la medida del ngulo ABC .

    A) 45 B) 60 C) 80D) 120 E) 90

    37. Si A, B, M y P son puntos de tangencia, qupunto notable es P del tringulo ABC ?

    r

    r

    C

    M

    P A

    B

    A) incentroB) baricentroC) ortocentroD) circuncentro

    E) metacentro

    38. Si la distancia del ortocentro de un tringulo ABC al circuncentro de su tringulo mediano es 3, cal-cule la distancia del circuncentro de dicho trin-gulo ABC al baricentro de su tringulo mediano.

    A) 1 B) 1,5 C) 2D) 3 E) 4

    39. Segn el grfico, I es incentro del tringulo ABC . Si AIQC es un trapecio issceles, calcule

    x / y.

    A

    Q I x

    C y y

    B

    A) 1 B) 1,5 C) 3

    D) 2 E)2 3

    3

    40. En el grfico, P y Q son circuncentros de lasregiones sombreadas. Calcule x / y.

    y x

    Q P

    A) 1 B) 1,2 C) 1,5D) 2 E) 2,4

    C LAVES