SDF

2
INVESTIGACION PURA O BASICA Busca el conocimiento puro por medio de la recolección de datos, de forma que añade datos que profundizan cada vez los conocimientos ya existidos en la realidad, se construye a base de esto un mayor conocimiento en sus hipótesis, teorías y leyes, por eso es importante conocer los antecedentes para poder genera criterios nuevos por medio de la investigación donde se especifique la forma detallada de su estudio sus conclusiones obtenidas se basaran en los hechos. * Sistemático: A partir de la formulación de una hipótesis. La sistemática empleada en una investigación es la del método científico. * Organizado: Se debe conocer todos los miembros de un equipo lo que deben hacer durante todo el estudio, aplicando las mismas definiciones anteriores y criterios a todos los participantes y actuando de forma idéntica ante cualquier duda. * Objetivo: las conclusiones obtenidas se basan en hechos que se han observado y medido. INVESTIGACION APLICADA La investigación aplicada depende de los las bases y aportaciones de la básica. Tres son los tipos de investigación que existen: 1. Histórica.- Descripción de lo que era. 2. Descriptiva.- Interpretación de lo que es. 3. Experimental.- Descripción de lo que será. La histórica busca critica de la realidad y la verdad en los que sustenta el acontecimiento. La descriptiva comprende la descripción, composición y los procesos de los fenómenos, habla sobre el presente. Interpreta la realidad. El experimental es describir de qué modo y por qué causa se produce o se puede producirse un fenómeno.

description

SDFG

Transcript of SDF

Page 1: SDF

INVESTIGACION PURA O BASICA

Busca el conocimiento puro   por medio de la recolección de datos, de forma que añade datos   que profundizan cada vez los conocimientos ya existidos en la realidad, se construye a base de esto un mayor conocimiento en sus hipótesis, teorías y leyes,   por eso es importante conocer los antecedentes para poder genera criterios nuevos por medio de la investigación donde se especifique la forma detallada de su estudio sus conclusiones obtenidas se basaran en los hechos.  * Sistemático: A partir de la formulación de una hipótesis. La sistemática empleada en una investigación es la del método científico.   * Organizado: Se debe conocer   todos los miembros de un equipo lo que deben hacer durante todo el estudio, aplicando las mismas definiciones   anteriores y criterios a todos los participantes y actuando de forma idéntica ante cualquier duda.   * Objetivo: las conclusiones obtenidas se basan en hechos que se han observado y medido.

INVESTIGACION APLICADA

La investigación aplicada   depende de los   las bases y aportaciones de la básica. Tres son los tipos de investigación que existen:  1. Histórica.- Descripción de lo que era.   2. Descriptiva.- Interpretación de lo que es.   3. Experimental.- Descripción de lo que será. La histórica   busca critica de la realidad y la verdad en los que sustenta el acontecimiento.La descriptiva comprende la descripción, composición y los procesos de los fenómenos, habla sobre el presente. Interpreta la realidad.El experimental   es describir de qué modo y por qué causa se produce o se puede producirse un fenómeno.La investigación aplicada que tiene por finalidad la búsqueda y consolidación del saber, y la aplicación de los conocimientos para el enriquecimiento del acervo cultural y científico, así como la producción de tecnología al servicio del desarrollo integral del país.

Page 2: SDF

Investigación pura

Contribuye a la ampliación del conocimiento científico

Se suele llevar a cabo en los laboratorios

La recolección de datos.

Hipótesis, teorías y leyes

Sistemático, Organizado, Objetivo

Investigación Aplicada.

 Es la utilización de los conocimientos en la práctica

Depende de las bases y aportaciones de la básica. 

Los tipos de investigación que existen: Histórica, Descriptiva y Experimental

Persigue fines más directos e inmediatos.

La investigación aplicada que tiene por finalidad la búsqueda y consolidación del saber, y la aplicación de los conocimientos para el enriquecimiento del acervo cultural y científico