Se Informe Esquizofrenia

37
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA TEMA : Sistema Experto ”Diagnóstico Tipo de Esquizofrenia" CURSO : INTELIGENCIA ARTIFICIAL DOCENTE : DAVID MAURICIO INTEGRANTES : o LIZANA GOMEZ, LUZ MILAGRO 994096 o LOZADA VARGAS, LUIS PABLO 06200040 o MONTORO CHUMBE, CARLOS 987948

description

Esquizofrenia

Transcript of Se Informe Esquizofrenia

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOSFACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA

TEMA : Sistema Experto

”Diagnóstico Tipo de Esquizofrenia"

CURSO : INTELIGENCIA ARTIFICIAL

DOCENTE : DAVID MAURICIO

INTEGRANTES :

o LIZANA GOMEZ, LUZ MILAGRO 994096

o LOZADA VARGAS, LUIS PABLO 06200040

o MONTORO CHUMBE, CARLOS 987948

o ZUÑIGA RIVERO, JULISSA 05200184

CICLO : 2013-I

RESUMEN

Este proyecto consiste en el desarrollo de un Sistema Experto cuyo objetivo es el diagnosticar de

forma correcta el tipo de esquizofrenia de un paciente.

La aplicación detecta cuándo el paciente o usuario tratado, padece de un tipo de esquizofrenia,

basándose en la sintomatología asociada. Este sistema de detección tratará de observar al paciente

durante un tiempo, conservando su diagnóstico anterior, lo que ayudará a llevar un mejor

seguimiento. Esta información quedará a disposición del usuario de la aplicación para que pueda

servir de utilidad en el futuro por si en algún momento desea realizar este tipo de consulta.

El desarrollo de esta aplicación, es el de proporcionar una herramienta que permita diagnosticar

cualquier tipo de esquizofrenia. Esta detección podrá ser realizada por el psicólogo o psiquiatra que

realice el test a un paciente. Los resultados que podrá visualizar la aplicación son: Esquizofrenia

Heberfrénica, Paranoide, Catatónica, Residual, Simple e Indiferenciada. Cada uno de estos tipos de

esquizofrenia tendrá asociados unos síntomas que provocaran el diagnóstico diferencial entre ellos.

La memoria del proyecto trata de introducirnos tanto en la Inteligencia Artificial como en los

trastornos psicológicos que existen y explica los pasos seguidos para la consecución de la

aplicación desarrollando el Sistema Experto y sus etapas correspondientes.

Para la adquisición del conocimiento se ha ido recogiendo diferente información acerca del tema

tratado, usando todo tipo de material y formas, tanto por medio de entrevistas estructuradas como

no estructuradas, así como por documentación encontrada acerca de los tipos de esquizofrenia.

La implantación de la aplicación corresponde al Software que se quiere utilizar, que requiere la

elección del lenguaje, forma de presentar la interfaz de la aplicación, así como todo tipo de

elementos relacionados con él. La programación de la aplicación se ha desarrollado con el lenguaje

de programación JAVA haciendo la integración con el lenguaje CLIPS.

Y por último, la validación, que consiste en contrastar los resultados de la aplicación terminada,

con resultados realizados que corresponden a la realidad. La cual ha sido realizada

satisfactoriamente.

1. INTRODUCCIÓN

Se podría describir el proyecto como el desarrollo de un Sistema Experto cuyo resultado

esperado es el de lograr realizar un diagnóstico de forma correcta de los tipos de esquizofrenia.

La aplicación deberá diferenciar según la sintomatología del paciente los tipos de

esquizofrenia más probables en él y así comunicárselo.

Para ello se tratará de recoger el máximo de información necesaria para poder realizarlo con

eficacia. La información adquirida estará acotada sólo a los síntomas, tanto internos como

externos, toda esta información es dada por el experto.

Sector

Con el diseño de un sistema experto lo que se quiere en primera instancia es mantener el

conocimiento del experto humano esto debido a que la mente humana es frágil y esta propensa

a incursionar en algunos errores ya sean estos de olvidos o de confusiones, además una vez que

se expira la vida del experto humano todo el cocimiento heurístico que poseía esté se pierde.

En segunda instancia se pretende que el Sistema Experto para el Diagnóstico del tipo de

Esquizofrenia (SEDESQ), ayude principalmente al psicólogo o psiquiatra, brindándoles

diagnósticos oportunos del tipo de esquizofrenia que padecen cada paciente.

Las instituciones que principalmente requieren de la construcción de un Sistema Experto para

el diagnóstico del tipo de esquizofrenia son las instituciones que atienden casos de tipo

psicológicos, además la población necesita de instrumentos o sistemas que puedan llevar a

cabo un control de la salud mental, más aún si se presentan riesgos de padecer trastornos

psicológicos que puedan afectar su diario vivir y al entorno que le rodea, la salud es lo más

importante para mantener un equilibrio en la vida, y precisamente con el sistema se quiere

ofrecer un diagnóstico oportuno.

No se puede dejar de lado que este Sistema Experto podría ser utilizado como una herramienta

de apoyo para los estudiantes de psicología, pudiendo llegar a ser una fuente de información

para ellos.

Problema

La incertidumbre de cómo los usuarios que van a utilizar el sistema se familiaricen en forma

rápida y lo adopten como su nuevo modo de trabajo, que les facilite en el momento de dar un

diagnostico.

Que la interfaz para el usuario sea de difícil comprensión para su adaptabilidad.

En ocasiones los pacientes se resisten a hablar del tema y en otros casos los médicos no

descubren que una persona tienen desorden mental no sólo por cuestiones físicas sino por

traumas de otra índole.

Objetivos del Proyecto:

Objetivo general

Construir un modelo de sistema experto de diagnóstico para la identificación del tipo de

esquizofrenia que presenta un paciente conociendo los síntomas que padece.

Objetivos específicos

Implementación de la base de conocimiento y desarrollo del motor de inferencia.

Desarrollo de una interfaz fácil de usar por el usuario, que se presenta ajeno al mundo

de la informática.

Construcción de un prototipo e implementación del sistema.

Evaluar el prototipo desarrollado.

2. EL PROBLEMA

Descripción del Problema

La Esquizofrenia se caracteriza por un disturbio fundamental de la personalidad, una distorsión

del pensamiento, delirios, alucinaciones, percepciones alteradas, respuestas emocionales

inapropiadas y un grado de autismo. Estos síntomas son experimentados en presencia de

conciencia clara y frecuentemente con la capacidad intelectual conservada, y en un número

importante de casos, con trastornos del razonamiento, del comportamiento, de la facultad de

reconocer la realidad y de adaptarse a las condiciones de la vida. En el presente trabajo se

tratarán los diferentes síntomas para cada tipo de esquizofrenia que hay.

Una de las mejores maneras de identificar el tipo de esquizofrenia es contar con un buen

diagnostico basado en los diferentes síntomas de cada paciente.

En diferentes reuniones con el experto en el tema, indicó que sería de gran ayuda mejorar las

tasas del diagnóstico exacto, mediante la aplicación de programas más completos que ayuden a

los especialistas a identificar, tanto el aspecto emocional como los síntomas físicos de la

esquizofrenia. Y es que en ocasiones el experto distinguen las señales de la mente, entre las que

figuran los cambios de carácter, el sentido de desesperanza, la pérdida del placer, el interés y la

ansiedad, etc.; pero no detectan los mensajes de la esquizofrenia, que varía de acuerdo al tipo

de esquizofrenia de cada paciente.

La gestión de los pacientes que ofrece el Sistema incluye el almacenamiento de información

relacionada tanto con los antecedentes médicos necesarios para un buen diagnóstico de la

enfermedad padecida como un almacenamiento de los diagnósticos establecidos y los

tratamientos establecidos. Estos datos, almacenados en una base de datos son usados para

ofrecer al usuario una serie de estadísticas a modo de consulta.

¿Cómo se diagnóstica?

Es necesario descartar otras enfermedades para llegar a un diagnóstico correcto. Algunas veces

los síntomas mentales graves e incluso psicosis se deben a trastornos médicos que no han sido

detectados. Por esta razón, el médico obtiene el historial del paciente, incluyendo la historia de

la evolución de la enfermedad. Estos procedimientos son necesarios para descartar otras causas

posibles antes de concluir que se trata de esquizofrenia. Además, dado que el uso de drogas

ilegales es común y que algunas pueden causar síntomas parecidos a los de la esquizofrenia, a

veces el médico pide análisis de sangre u orina para detectar la presencia de drogas. Dichos

análisis pueden ser pedidos tanto en el hospital como en el consultorio médico.

Síntomas o signos presentes en el diagnostico de esquizofrenia

1. Eco, robo, inserción del pensamiento o difusión del mismo.

2. Ideas delirantes de ser controlado, de influencia o de pasividad, claramente referidas al

cuerpo, a los movimientos de los miembros o a pensamientos o acciones o sensaciones

concretas y percepción delirante.

3. Voces alucinatorias que comentan la propia actividad, que discuten entre ellas sobre el

enfermo u otros tipos de voces alucinatorias que proceden de otra parte del cuerpo.

4. Ideas delirantes persistentes de otro tipo que no son adecuadas a la cultura del individuo o

que son completamente imposibles, tales como las de identidad religiosa o política,

capacidad y poderes sobrehumanos (por ejemplo, de ser capaz de controlar el clima, de

estar en comunicación con seres de otros mundos).

5. Alucinaciones persistentes de cualquier modalidad, cuando se acompañan de ideas

delirantes no estructuradas y fugaces sin contenido afectivo claro, o ideas sobrevaloradas

persistentes, o cuando se presentan a diario durante semanas, meses o permanentemente.

6. Interpolaciones o bloqueos en el curso del pensamiento, que dan lugar a un lenguaje

divagatorio, disgregado, incoherente o lleno de neologismos.

7. Manifestaciones catatónicas, tales como excitación, posturas raras, negativismo, mutismo,

estupor.

8. Síntomas "negativos" tales como apatía marcada, empobrecimiento del lenguaje, bloqueo o

incongruencia de la respuesta emocional.

Organización

Sistema experto esta orientado a Profesionales y Técnicos que se desempeñan en los distintos

niveles de atención del Sector de Salud público y privado como: psicólogos, psiquiatras,

médicos generales, terapeutas y otros profesionales de la salud.

3. MODELOS CONTEXTUALES Y CONCEPTUAL (OM1, OM5 OTA1, KM1)

Modelo de la Organización (OM): es una herramienta para analizar la organización donde el

SBC va a ser introducido, y pretende descubrir problemas y oportunidades.

El modelo de la organización incluye 5 plantillas que se describen a continuación.

OM-1: Identificación de problemas y oportunidades orientados al conocimiento

Durante esta fase se adquiere un conocimiento de las características y divisiones generales de

la organización, con el fin de entender las estructuras y procesos de la misma que servirán

como elementos constituyentes del análisis de viabilidad del proyecto.

Este formulario tiene mucha utilidad cuando se quieren conocer los procesos de la

organización, sus problemas, las personas o entidades que se ven involucradas en ellos, entre

otras. En general, el resultado de aplicar OM-1 será el de obtener una visión global del estado

actual de la organización. Pero, en caso que esto no sea necesario, se puede omitir o reducir su

alcance, como por ejemplo en la situación en que ya se haya identificado claramente un

proceso específico como problemático o como susceptible de mejoría.

En nuestro proyecto el OM-1:

Problemas y oportunidades

En la actualidad no se cuenta con ningún sistema para el registro de los pacientes.

El interés por la Inteligencia Artificial y más concretamente por la aplicación de la

informática sobre la creación de sistemas expertos en ayuda al experto humano de tener

un mejor control de cada paciente.

La sugerencia de diferentes profesionales (médicos generales, psicólogos y psiquiatras)

sobre la construcción de un sistema que pudiera diagnosticar los diferentes tipos de

esquizofrenia sería de gran importancia para dar un mejor diagnostico.

La presencia de casos continuos a este tipo de trastornos que llegan a los consultorios.

Las estadísticas actuales que se ofrecen están limitadas solo a información médica; es

decir enfermedades establecidas como el tipo de esquizofrenia, lo que se requiere con

este sistema, es tener un control detallado de cada paciente atendido por día, fecha,

tiempo de tratamiento, tipo de esquizofrenia, para ello se tratará de recoger el máximo

de información necesaria para poder realizarlo con eficacia. La información adquirida

no estará acotada sólo a los síntomas, sino también de los diferentes tipos de análisis

como apoyo médico, todo esto dirigido a cualquier institución del Sector Salud como

ayuda a todo profesional médico.

Contexto organizativo

Con la implementación de este sistema se tendrá el resultado del diagnóstico que se

conservará en un historial en el que se reflejarán resultados anteriores del paciente,

para así poder seguir su evolución guardando, además, de cada una de las consultas

realizadas, estos informes serán utilizados por el profesional para un estudio mas

determinado y especifico si fuera necesario se realizará nueva evaluación.

Como adición a la aplicación que supone el Sistema Experto, se proporciona un

sistema de Gestión centrado en los pacientes, los historiales y las enfermedades de

modo que ofrezcan al usuario (psicólogos, psiquiatras y personal médico) estadísticas y

suficiente información a modo de consulta.

Soluciones

Se quiere mejorar y que sirva de ayuda al experto para hacer un mejor diagnostico del

tipo de esquizofrenia del paciente.

Podemos realizar una ampliación mayor del sistema, para poder pedir y recibir

distintos tipos de estudios complementarios de los pacientes. Acortando los costos y

los tiempos tanto para el especialista y el paciente.

OM-5: Lista de chequeo para el documento de viabilidad de la decisión.

Además se debe incluir información adicional sobre la viabilidad del proyecto, y qué acciones

se proponen para continuar el desarrollo.

Viabilidad empresarial

El experto necesita mucho tiempo para evaluar al paciente de acuerdo al test que se le realiza,

pero se ha identificado que es posible y necesario usar las tecnologías existentes para

automatizar las tareas parcialmente y hacer más eficiente el trabajo del experto. Por eso se

considera que este proyecto es necesario para poder ofrecer un servicio de Diagnostico más

eficiente, que sea más fácil para el paciente el desarrollo del cuestionario y al mismo tiempo

maximice la productividad del experto.

No se requiere cambios organizacionales significativos.

Con el desarrollo SBC que respalda el diagnostico del psicólogo o psiquiatra, se busca

minimizar el ratio de error a la hora de clasificar que tipo de esquizofrenia sufre el paciente si

es que lo padece. Ya que esta junto con la bipolaridad son las que abarcan la mayor población

de enfermos mentales en el mundo.

Como efecto secundario, si este sistema es accesible por cualquier usuario, se podrá reducir la

cantidad de pacientes esquizofrénicos ya que existen muchas personas que padecen de este mal

sin saberlo y al tener conocimiento de este buscaran la ayuda de un especialista.

Viabilidad técnica

La inclusión en el SBC de la representación de conocimiento de la esquizofrenia y de sus tipos

no conlleva ningún problema técnico. El SBC no necesitará de complejos mecanismos

heurísticos, ni idear nuevas formas de representación. Simplemente habrá que representar

adecuadamente el conocimiento y los métodos de razonamientos de forma que indique el tipo

de esquizofrenia que padece una persona si es que fuese así el caso.

Viabilidad del Proyecto

Existen otras cuestiones no técnicas a tener en cuenta para decidir aplicar la Ingeniería del

Conocimiento en la resolución de un problema, como por ejemplo la mentalización de los

responsables de modo que los recursos humanos y materiales estén comprometidos en lograr la

solución, que las personas implicadas estén lo suficientemente entrenadas, que el Sistema

Experto sea finalmente ubicado en el lugar correcto para cumplir su función, que los usuarios

lo acepten como una herramienta que mejora su calidad laboral y que los expertos coincidan en

la escuela de pensamiento acerca del problema a resolver.

Acciones y propuestas

Cabe destacar que la utilización del sistema experto ayudará a determinar el diagnostico correcto, en base a los distintos síntomas y signos presentes en el paciente.

OTA-1: Lista de chequeo para decisiones sobre impacto y mejoras.

Se dan recomendaciones y acciones para continuar con el desarrollo del proyecto, teniendo en

cuenta toda la información del nivel de Contexto de CommonKADS.

Se tiene en cuenta: Impactos y cambios que traería el sistema a la organización; Cambios

específicos relativos a las tareas y agentes; Actitudes y compromisos; e Impactos y cambios

en la organización

La implantación del SBC no va suponer una modificación en la organización del área,

solo se incorporaría un Ingeniero de Conocimiento para supervisar el funcionamiento

del sistema que se implantaría como ayuda al experto y dar así en menor tiempo un

diagnostico correcto al paciente.

Impactos y cambios en las tareas y agente

El sistema experto está dirigido fundamentalmente a su utilización en computadoras

personales, el costo del sistema experto es proporcional a la cantidad de conocimiento

y la capacidad de aprendizaje del sistema. Los recursos humanos contaran con el

suficiente material de apoyo didáctico para su capacitación en el manejo del sistema.

El propósito central del sistema experto consiste en proporcionar asistencia inteligente

a las personas que requieran de dar un diagnóstico a través de un diálogo interactivo

con el sistema.

Actitudes y compromisos

El área donde se implantaría el sistema se acogen al desarrollo del SBC con muy buena

disposición. Van a respaldar las decisiones que se tomen, el desarrollo de ese SBC

debe hacerse con precisión y detalle.

Modelo de Conocimiento (KM): este es el corazón de la metodología CommonKADS y

modela el conocimiento de resolución de problemas empleado por un agente para realizar una

tarea. El modelo de la experiencia distingue entre el conocimiento de la aplicación y el

conocimiento de resolución del problema. El conocimiento de la aplicación se divide en tres

subniveles: nivel del dominio (conocimiento declarativo sobre el dominio), nivel de inferencia

(una biblioteca de estructuras genéricas de inferencia) y nivel de tarea (orden de las

inferencias).

KM-1: Lista de comprobación de la documentación del modelo del conocimiento

Para realizar un diagnóstico de esquizofrenia, será necesario que nuestra aplicación siga

determinados procedimientos. Estos procedimientos se ajustarán a un sistema de clasificación de

enfermedades, que en este caso serán diferentes tipos de esquizofrenia.

El mundo de la informática con la medicina y la psicología, en principio, no parecen tener una

conexión clara. Se intentará, por medio de esta aplicación, un diagnóstico final del paciente, como

una observación que puede ser tomada en cuenta por aquel profesional que lo solicite. Para poder

diagnosticar un tipo de esquizofrenia el sistema deberá indagar en la historia del paciente si lo

tuviera, sus manifestaciones clínicas, la presencia de síntomas específicos y el tiempo que lleva

dicha sintomatología. Además de la evaluación clínica puede indicar la realización de estudios

adicionales que complementen el diagnóstico. La esquizofrenia, en todas sus formas, tiene una

manera característica de presentarse, tiene una forma de hablar, de expresarse y de mostrarse

diferente. Una buena evaluación diagnóstica debe incluir una historia médica completa: cuándo

comenzaron los síntomas, cuánto han durado, etc... Si el paciente los ha tenido antes, se debe

averiguar si los síntomas fueron tratados y qué tratamiento se dio.

Todo ello se mostrará en el informe final del paciente. Intentaremos que el programa tenga la

misma competencia que un especialista en el diagnóstico de la esquizofrenia.

4. MODELO DEL ARTEFACTO

En el nivel de Artefacto se describe la implementación tecnológica del sistema. La

implementación de la base de conocimiento y el desarrollo del motor de inferencia, nos

permitirá extraer conclusiones partiendo de la información que hemos extraído anteriormente

según un método fijo de solución de problemas, que está configurado imitando el

procedimiento humano de los expertos, con el que estableceremos la solución.

El desarrollo de la interfaz de usuario será la forma en la nuestro sistema se presentará ante el

usuario, para ello deberá tener como mínimos distintos aspectos a tratar, como son:

El manejo debe ser fácil de asimilar por el usuario, por lo que no debe dedicar mucho

tiempo en su manejo y aprendizaje. Debe ser por tanto cómodo y sencillo, ya que debemos

tener en cuenta que nuestro usuario será en principio una persona ajena al mundo de la

informática.

Debe evitarse en la medida de lo posible la entrada de datos erróneo, por lo que se tendrá

en cuenta la introducción de los mismos, no pudiendo ser éstos distintos a los que se

producen, porque de esa manera nos encontraríamos con un diagnóstico erróneo. No

tendría ningún sentido que el usuario introdujese síntomas erróneos de manera voluntaria.

Los resultados del diagnóstico sobre lo que le ocurre a nuestro paciente, debe ser claro y

bastante conciso, para poder hacer efectivo en nuestro caso, la medicación que se va a

llevar a cabo. Se especificará el tratamiento completo de nuestra medicación.

5. DESCRIPCIÓN DEL SOFTWARE

Como motor de inferencia se utiliza el programa CLIPS, la cual simplifica la escritura y

resolución de las reglas que resuelven el diagnostico. En cuanto a la interfaz gráfica se

desarrollo un interfaz web, donde el usuario a través de una aplicación web puede acceder al

sistema experto, responder preguntas y de manera amigable podrá consultar al sistema experto.

A continuación nos referimos al diseño y la especificación que requieren una temprana

determinación de la interfaz del software y de la funcionalidad de los componentes. En el

desarrollo de Sistemas Expertos deben alterarse a menudo, durante y también después de su

implementación, ya que los requisitos se han ido configurando obteniéndose mayor precisión y

por qué se ha descubierto que deben iniciarse otras vías de solución. Durante el desarrollo,

resulta más apropiado empezar con implementaciones tipo test para encontrar el camino hacia

una solución definitiva y para hacerlas coincidir con las necesidades del usuario.

Un método efectivo es la implementación de un prototipo de Sistema Experto que permita

llevar a cabo las funciones más importantes de éste, aunque con un esfuerzo de desarrollo

considerablemente inferior al de una implementación convencional. Por último, se realizará la

implantación final de la aplicación en su versión definitiva.

Participantes y alcance del proyecto

Para la construcción del sistema experto se han definido los siguientes participantes que han

hecho posible la correcta ejecución del mismo:

Experto: Diana Rodríguez López, Bachiller en Psicología

Usuarios: Los usuarios serán aquellos Psicologos, Psiquatras dispuestos a utilizar el sistema

para poder realizar un primer diagnóstico de la esquizofrenia que se tratan en la aplicación.

Ámbito: El ámbito de aplicación será el área de psiquiatría, psicología.

Evaluación: La evaluación y el desarrollo del prototipo será llevado a cabo con personas de

amplia experiencia vinculadas a la psicología.

Aplicación: No existen restricciones en cuanto al hardware donde debe ejecutarse la

herramienta. Se ha de tener en cuenta el manual de instalación para el correcto uso de la

aplicación en cualquier ordenador.

Alcance del proyecto: El sistema abordará el análisis del problema mediante el uso de marcos,

para luego recoger la información necesaria para poder documentar los diferentes tipos de

esquizofrenia y la descripción del dominio de la aplicación.

6. CONCLUSIONES

En este trabajo intentamos plasmar el conocimiento del experto sobre el diagnostico de tipos de

esquizofrenia que sufre un paciente.

De la experiencia en la realización del trabajo, nos quedó en claro que la ayuda del experto

siempre es una de las claves más importante, del éxito del desarrollo del sistema. Creemos que

uno de los desafíos más grandes en este aspecto, es poder comunicar claramente los beneficios

del sistema experto y como éste puede agregar valor a la tarea del psiquiatra o psicólogo..

Durante el desarrollo del trabajo encontramos que los tipos de esquizofrenia presentan una

extensa variedad de síntomas. Por lo cual, nos vimos en la obligación de acotar nuestro sistema

de estudio. A través de las entrevistas que tuvimos con el experto llegamos al conjunto de

síntomas por cada tipo de esquizofrenia.

Otro problema con el que nos topamos es la disponibilidad del experto. Dado que por su

profesión no pudimos ver en la manera que atendía a sus pacientes, solamente a través de las

entrevistas pudimos extraer su conocimiento.

Referencias bibliográficas

http://www.it.uc3m.es/jvillena/irc/practicas/07-08/TestDePersonalidad.pdf

Anexo A (BC en reglas CLIPS)

(defrule inicio (declare (salience 500)) (initial-fact) => (printout t "SISTEMA EXPERTO PARA DIAGNOSTICO DE TIPO DE ESQUIZOFRENIA" crlf "(P) LIZANA, LOZADA, MONTORO, ZUÑIGA" crlf "Inteligencia Artificial, 2013-I" crlf) (assert (esquizofrenia-identificada no)))

(defrule sint1 (esquizofrenia-identificada no) (not(sint1 ?sint1-definido)) => (printout t crlf "¿Cuál es el primer sintoma del paciente?" crlf "concentracion-precoz(1)/poca-reaccion-a-estimulos(2)/extrema-desconfianza(3)/retraccion-social(4)/disminucion-de-rendimiento(5)" crlf (bind ?sint1 (read))) (assert (sint1 ?sint1)))

(defrule verifica-sint1 ?sint1<-(sint1 ?sint1-ingresado) (not(sint1 1|2|3|4|5)) => (retract ?sint1) (printout t crlf "Usted ingresó un sintoma incorrecto, vuelva a intentar" crlf))

(defrule sintoma1 (sint1 ?sint1) =>(if (eq ?sint1 1)then (bind ?*EH* (+ ?*EH* 1))

else(if (eq ?sint1 2)then

(bind ?*EC* (+ ?*EC* 1))else(if (eq ?sint1 3)then

(bind ?*EP* (+ ?*EP* 1))else(if (eq ?sint1 4)then (bind ?*ER* (+ ?*ER* 1))

else(if (eq ?sint1 5)then (bind ?*ES* (+ ?*ES* 1)) ))))))

(defrule sint2 (esquizofrenia-identificada no) (not(sint2 ?sint2-definido)) => (printout t crlf "¿Cuál es el segundo sintoma del paciente?" crlf "falta-de-humor(1)/mutismo(2)/delirios(3)/conducta-excentrica(4)/no-alucinaciones(5)" crlf (bind ?sint2 (read))) (assert (sint2 ?sint2)))

(defrule verifica-sint2 ?sint2<-(sint2 ?sint2-ingresado) (not(sint2 1|2|3|4|5)) => (retract ?sint2) (printout t crlf "Usted ingresó un sintoma incorrecto, vuelva a intentar" crlf) )(defrule sintoma2 (sint2 ?sint2) =>(if (eq ?sint2 1)then (bind ?*EH* (+ ?*EH* 1))

else(if (eq ?sint2 2)then

(bind ?*EC* (+ ?*EC* 1))else(if (eq ?sint2 3)then

(bind ?*EP* (+ ?*EP* 1))else(if (eq ?sint2 4)then (bind ?*ER* (+ ?*ER* 1))

else(if (eq ?sint2 5)then (bind ?*ES* (+ ?*ES* 1)) ) ) ) )))

(defrule sint3 (esquizofrenia-identificada no) (not(sint3 ?sint3-definido)) => (printout t crlf "¿Cuál es el tercer sintoma del paciente?" crlf "ideas-extranas(1)/resistencia-a-ser-fisicamente-desplazado(2)/alucinaciones-de-persecucion(3)/emociones-inadecuadas(4)/no-ideas-delirantes(5)" crlf (bind ?sint3 (read))) (assert (sint3 ?sint3)))

(defrule verifica-sint3 ?sint3<-(sint3 ?sint3-ingresado) (not(sint3 1|2|3|4|5)) => (retract ?sint3) (printout t crlf "Usted ingresó un sintoma incorrecto, vuelva a intentar" crlf))(defrule sintoma3 (sint3 ?sint3) =>(if (eq ?sint3 1)then (bind ?*EH* (+ ?*EH* 1))

else(if (eq ?sint3 2)then

(bind ?*EC* (+ ?*EC* 1))else(if (eq ?sint3 3)then

(bind ?*EP* (+ ?*EP* 1))else(if (eq ?sint3 4)then (bind ?*ER* (+ ?*ER* 1))

else

(if (eq ?sint3 5)then (bind ?*ES* (+ ?*ES* 1))))))))

(defrule sint4 (esquizofrenia-identificada no) (not(sint4 ?sint4-definido)) => (printout t crlf "¿Cuál es el cuarto sintoma del paciente?" crlf "siente-confusion(1)/tiene-posturas-extravagantes(2)/exagerada-autosuficiencia(3)/pensamientos-inadecuados(4)/incapacidad-de-satisfacer-vida-social(5)" crlf (bind ?sint4 (read))) (assert (sint4 ?sint4)))

(defrule verifica-sint4 ?sint4<-(sint4 ?sint4-ingresado) (not(sint4 1|2|3|4|5)) => (retract ?sint4) (printout t crlf "Usted ingresó un sintoma incorrecto, vuelva a intentar" crlf))(defrule sintoma4 (sint4 ?sint4) =>(if (eq ?sint4 1)then (bind ?*EH* (+ ?*EH* 1))

else(if (eq ?sint4 2)then

(bind ?*EC* (+ ?*EC* 1))else(if (eq ?sint4 3)then

(bind ?*EP* (+ ?*EP* 1))else(if (eq ?sint4 4)then (bind ?*ER* (+ ?*ER* 1))

else(if (eq ?sint4 5)then (bind ?*ES* (+ ?*ES* 1))))))))

(defrule sint5 (esquizofrenia-identificada no) (not(sint5 ?sint5-definido)) => (printout t crlf "¿Cuál es el quinto sintoma del paciente?" crlf "lenguaje-incoherente(1)/actividad-fisica-exaltada(2)/ansiedad(3)/cuadros-psicoticos(4)/comportamiento-extravagante(5)" crlf (bind ?sint5 (read))) (assert (sint5 ?sint5)))

(defrule verifica-sint5 ?sint5<-(sint5 ?sint5-ingresado) (not(sint5 1|2|3|4|5)) => (retract ?sint5) (printout t crlf "Usted ingresó un sintoma incorrecto, vuelva a intentar" crlf))(defrule sintoma5 (sint5 ?sint5) =>

(if (eq ?sint5 1)then (bind ?*EH* (+ ?*EH* 1))

else(if (eq ?sint5 2)then

(bind ?*EC* (+ ?*EC* 1))else(if (eq ?sint5 3)then

(bind ?*EP* (+ ?*EP* 1))else(if (eq ?sint5 4)then (bind ?*ER* (+ ?*ER* 1))

else(if (eq ?sint5 5)then (bind ?*ES* (+ ?*ES* 1))))))))

(defrule sint6 (esquizofrenia-identificada no) (not(sint6 ?sint6-definido)) => (printout t crlf "¿Cuál es el Sexto sintoma del paciente?" crlf "lenguaje-dificil-de-entender(1)/obediencia-al-negativismo(2)/enojo(3)/pasividad(4)/ociosidad(5)" crlf (bind ?sint6 (read))) (assert (sint6 ?sint6)))

(defrule verifica-sint6 ?sint6<-(sint6 ?sint6-ingresado) (not(sint6 1|2|3|4|5)) => (retract ?sint6) (printout t crlf "Usted ingresó un sintoma incorrecto, vuelva a intentar" crlf))(defrule sintoma6 (sint6 ?sint6) =>(if (eq ?sint6 1)then (bind ?*EH* (+ ?*EH* 1))

else(if (eq ?sint6 2)then

(bind ?*EC* (+ ?*EC* 1))else(if (eq ?sint6 3)then

(bind ?*EP* (+ ?*EP* 1))else(if (eq ?sint6 4)then (bind ?*ER* (+ ?*ER* 1))

else(if (eq ?sint6 5)then (bind ?*ES* (+ ?*ES* 1))))))))

(defrule sint7 (esquizofrenia-identificada no) (not(sint7 ?sint7-definido)) => (printout t crlf "¿Cuál es el Séptimo sintoma del paciente?" crlf "falsas-creencias-confusas(1)/trastorno-sicomotores-graves(2)/le-gusta-provocar-peleas(3)/falta-de-iniciativa(4)/perplejidad(5)" crlf (bind ?sint7 (read))) (assert (sint7 ?sint7)))

(defrule verifica-sint7 ?sint7<-(sint7 ?sint7-ingresado) (not(sint7 1|2|3|4|5)) => (retract ?sint7) (printout t crlf "Usted ingresó un sintoma incorrecto, vuelva a intentar" crlf))

(defrule sintoma7 (sint7 ?sint7) =>(if (eq ?sint7 1)then (bind ?*EH* (+ ?*EH* 1))

else(if (eq ?sint7 2)then

(bind ?*EC* (+ ?*EC* 1))else(if (eq ?sint7 3)then

(bind ?*EP* (+ ?*EP* 1))else(if (eq ?sint7 4)then (bind ?*ER* (+ ?*ER* 1))

else(if (eq ?sint7 5)then (bind ?*ES* (+ ?*ES* 1))))))))

(defrule sint8 (esquizofrenia-identificada no) (not(sint8 ?sint8-definido)) => (printout t crlf "¿Cuál es el Octavo sintoma del paciente?" crlf "no-demuestran-emociones(1)/ideas-falsas(2)/celos(3)/ausencia-de-demencia(4)/bloqueo-mental(5)" crlf (bind ?sint8 (read))) (assert (sint8 ?sint8)))

(defrule verifica-sint8 ?sint8<-(sint8 ?sint8-ingresado) (not(sint8 1|2|3|4|5)) => (retract ?sint8) (printout t crlf "Usted ingresó un sintoma incorrecto, vuelva a intentar" crlf))(defrule sintoma8 (sint8 ?sint8) =>(if (eq ?sint8 1)then (bind ?*EH* (+ ?*EH* 1))

else(if (eq ?sint8 2)then

(bind ?*EC* (+ ?*EC* 1))else(if (eq ?sint8 3)then

(bind ?*EP* (+ ?*EP* 1))else(if (eq ?sint8 4)then (bind ?*ER* (+ ?*ER* 1))

else(if (eq ?sint8 5)then (bind ?*ES* (+ ?*ES* 1))))))))

(defrule sint9 (esquizofrenia-identificada no) (not(sint9 ?sint9-definido)) => (printout t crlf "¿Cuál es el Noveno sintoma del paciente?" crlf "responden-en-forma-inadecuada(1)/sentimientos-tormentosos(2)/violencia-ocasional-sin-motivo(3)/inhibicion-psicomotriz(4)/trastorno-de-la-voluntad(5)" crlf (bind ?sint9 (read))) (assert (sint9 ?sint9)))

(defrule verifica-sint9 ?sint9<-(sint9 ?sint9-ingresado) (not(sint9 1|2|3|4|5)) => (retract ?sint9) (printout t crlf "Usted ingresó un sintoma incorrecto, vuelva a intentar" crlf) )(defrule sintoma9 (sint9 ?sint9) =>(if (eq ?sint9 1)then (bind ?*EH* (+ ?*EH* 1))

else(if (eq ?sint9 2)then

(bind ?*EC* (+ ?*EC* 1))else(if (eq ?sint9 3)then

(bind ?*EP* (+ ?*EP* 1))else(if (eq ?sint9 4)then (bind ?*ER* (+ ?*ER* 1))

else(if (eq ?sint9 5)then (bind ?*ES* (+ ?*ES* 1))))))))

(defrule sint10 (esquizofrenia-identificada no) (not(sint10 ?sint10-definido)) => (printout t crlf "¿Cuál es el Decimo sintoma del paciente?" crlf "Retraimiento emocional (1)/Falta de contacto con la realidad (2)/Humor depresivo (3)/Deterioro Atencional (4)/Deficit en la atencion (5)" crlf (bind ?sint10 (read))) (assert (sint10 ?sint10)))

(defrule verifica-sint10 ?sint10<-(sint10 ?sint10-ingresado) (not(sint10 1|2|3|4|5)) => (retract ?sint10) (printout t crlf "Usted ingresó un sintoma incorrecto, vuelva a intentar" crlf) )(defrule sintoma10 (sint10 ?sint10) =>(if (eq ?sint10 1)then (bind ?*EH* (+ ?*EH* 1))

else(if (eq ?sint10 2)then

(bind ?*EC* (+ ?*EC* 1))else

(if (eq ?sint10 3)then (bind ?*EP* (+ ?*EP* 1))

else(if (eq ?sint10 4)then (bind ?*ER* (+ ?*ER* 1))

else(if (eq ?sint10 5)then (bind ?*ES* (+ ?*ES* 1))))))))

(defrule sint11 (esquizofrenia-identificada no) (not(sint11 ?sint11-definido)) => (printout t crlf "¿Cuál es el Decimo Primer sintoma del paciente?" crlf "Retraimiento social (1)/Creer que les leen el pensamiento (2)/Irritabilidad (3)/Problemas para adaptarse (4)/Deficit de la memoria (5)" crlf (bind ?sint11 (read))) (assert (sint11 ?sint11)))

(defrule verifica-sint11 ?sint11<-(sint11 ?sint11-ingresado) (not(sint11 1|2|3|4|5)) => (retract ?sint11) (printout t crlf "Usted ingresó un sintoma incorrecto, vuelva a intentar" crlf) )(defrule sintoma11 (sint11 ?sint11) =>(if (eq ?sint11 1)then (bind ?*EH* (+ ?*EH* 1))

else(if (eq ?sint11 2)then

(bind ?*EC* (+ ?*EC* 1))else(if (eq ?sint11 3)then

(bind ?*EP* (+ ?*EP* 1))else(if (eq ?sint11 4)then (bind ?*ER* (+ ?*ER* 1))

else(if (eq ?sint11 5)then (bind ?*ES* (+ ?*ES* 1))))))))

(defrule sint12 (esquizofrenia-identificada no) (not(sint12 ?sint12-definido)) => (printout t crlf "¿Cuál es el Decimo Segundo sintoma del paciente?" crlf "Pasividad (1)/Creen que conspiran contra ellos (2)/Desesperanza (3)/Problemas para concentrarse (4)/Deficit en procesamiento de informacion (5)" crlf (bind ?sint12 (read))) (assert (sint12 ?sint12)))

(defrule verifica-sint12 ?sint12<-(sint12 ?sint12-ingresado) (not(sint12 1|2|3|4|5)) => (retract ?sint12) (printout t crlf "Usted ingresó un sintoma incorrecto, vuelva a intentar" crlf)

)(defrule sintoma12 (sint12 ?sint12) =>(if (eq ?sint12 1)then (bind ?*EH* (+ ?*EH* 1))

else(if (eq ?sint12 2)then

(bind ?*EC* (+ ?*EC* 1))else(if (eq ?sint12 3)then

(bind ?*EP* (+ ?*EP* 1))else(if (eq ?sint12 4)then (bind ?*ER* (+ ?*ER* 1))

else(if (eq ?sint12 5)then (bind ?*ES* (+ ?*ES* 1))))))))

(defrule sint13 (esquizofrenia-identificada no) (not(sint13 ?sint13-definido)) => (printout t crlf "¿Cuál es el Decimo Tercero sintoma del paciente?" crlf "Sospecha de todo (1)/Creen que los vigilan secretamente (2)/Ideas e intentos suicidas (3)/Falta de expontaneidad (4)/Pobreza ideativa(5)" crlf (bind ?sint13 (read))) (assert (sint13 ?sint13)))

(defrule verifica-sint13

?sint13<-(sint13 ?sint13-ingresado) (not(sint13 1|2|3|4|5)) => (retract ?sint13) (printout t crlf "Usted ingresó un sintoma incorrecto, vuelva a intentar" crlf) )(defrule sintoma13 (sint13 ?sint13) =>(if (eq ?sint13 1)then (bind ?*EH* (+ ?*EH* 1))

else(if (eq ?sint13 2)then

(bind ?*EC* (+ ?*EC* 1))else(if (eq ?sint13 3)then

(bind ?*EP* (+ ?*EP* 1))else(if (eq ?sint13 4)then (bind ?*ER* (+ ?*ER* 1))

else(if (eq ?sint13 5)then (bind ?*ES* (+ ?*ES* 1))))))))

(defrule sint14

(esquizofrenia-identificada no) (not(sint14 ?sint14-definido)) => (printout t crlf "¿Cuál es el Decimo Cuarto sintoma del paciente?" crlf "Falta de interes y disfrute (1)/Creen que los amenazan (2)/Hostilidad (3)/Pensamiento esteriotipado (4)/Deficit de funciones (5)" crlf (bind ?sint14 (read))) (assert (sint14 ?sint14)))

(defrule verifica-sint14 ?sint14<-(sint14 ?sint14-ingresado) (not(sint14 1|2|3|4|5)) => (retract ?sint14) (printout t crlf "Usted ingresó un sintoma incorrecto, vuelva a intentar" crlf) )(defrule sintoma14 (sint14 ?sint14) =>(if (eq ?sint14 1)then (bind ?*EH* (+ ?*EH* 1))

else(if (eq ?sint14 2)then

(bind ?*EC* (+ ?*EC* 1))else(if (eq ?sint14 3)then

(bind ?*EP* (+ ?*EP* 1))else(if (eq ?sint14 4)then (bind ?*ER* (+ ?*ER* 1))

else(if (eq ?sint14 5)then (bind ?*ES* (+ ?*ES* 1))))))))

(defrule sint15 (esquizofrenia-identificada no) (not(sint15 ?sint15-definido)) => (printout t crlf "¿Cuál es el Decimo Quinto sintoma del paciente?" crlf "Nada les interesa (1)/Creen que pueden controlar o que los controlan (2)/Inpulsividad (3)/Discurso desorganizado (4)/Problemas para estructurar metas (5)" crlf (bind ?sint15 (read))) (assert (sint15 ?sint15)))

(defrule verifica-sint15 ?sint15<-(sint15 ?sint15-ingresado) (not(sint15 1|2|3|4|5)) => (retract ?sint15) (printout t crlf "Usted ingresó un sintoma incorrecto, vuelva a intentar" crlf) )(defrule sintoma15 (sint15 ?sint15) =>(if (eq ?sint15 1)then (bind ?*EH* (+ ?*EH* 1))

else

(if (eq ?sint15 2)then (bind ?*EC* (+ ?*EC* 1))

else(if (eq ?sint15 3)then

(bind ?*EP* (+ ?*EP* 1))else(if (eq ?sint15 4)then (bind ?*ER* (+ ?*ER* 1))

else(if (eq ?sint15 5)then (bind ?*ES* (+ ?*ES* 1))))))))

(defrule sint16 (esquizofrenia-identificada no) (not(sint16 ?sint16-definido)) => (printout t crlf "¿Cuál es el Decimo Sexto sintoma del paciente?" crlf "Siente que nada vale la pena (1)/Achatamiento emocional (2)/Conducta antisocial (3)/Conducta desorganizada (4)/Excesiva necesidad de aceptacion (5)" crlf (bind ?sint16 (read))) (assert (sint16 ?sint16)))

(defrule verifica-sint16 ?sint16<-(sint16 ?sint16-ingresado) (not(sint16 1|2|3|4|5)) => (retract ?sint16) (printout t crlf "Usted ingresó un sintoma incorrecto, vuelva a intentar" crlf) )(defrule sintoma16 (sint16 ?sint16) =>(if (eq ?sint16 1)then (bind ?*EH* (+ ?*EH* 1))

else(if (eq ?sint16 2)then

(bind ?*EC* (+ ?*EC* 1))else(if (eq ?sint16 3)then

(bind ?*EP* (+ ?*EP* 1))else(if (eq ?sint16 4)then (bind ?*ER* (+ ?*ER* 1))

else(if (eq ?sint16 5)then (bind ?*ES* (+ ?*ES* 1))))))))

(defrule sint17 (esquizofrenia-identificada no) (not(sint17 ?sint17-definido)) => (printout t crlf "¿Cuál es el Decimo Septimo sintoma del paciente?" crlf "Habla limitada (1)/Falta de energia (2)/Oyen voces (3)/Tienen altibajos emocionales (4)/Incapacidad para demostrar alegria(5)" crlf (bind ?sint17 (read))) (assert (sint17 ?sint17)))

(defrule verifica-sint17 ?sint17<-(sint17 ?sint17-ingresado)

(not(sint17 1|2|3|4|5)) => (retract ?sint17) (printout t crlf "Usted ingresó un sintoma incorrecto, vuelva a intentar" crlf) )(defrule sintoma17 (sint17 ?sint17) =>(if (eq ?sint17 1)then (bind ?*EH* (+ ?*EH* 1))

else(if (eq ?sint17 2)then

(bind ?*EC* (+ ?*EC* 1))else(if (eq ?sint17 3)then

(bind ?*EP* (+ ?*EP* 1))else(if (eq ?sint17 4)then (bind ?*ER* (+ ?*ER* 1))

else(if (eq ?sint17 5)then (bind ?*ES* (+ ?*ES* 1))))))))

(defrule sint18 (esquizofrenia-identificada no) (not(sint18 ?sint18-definido)) => (printout t crlf "¿Cuál es el Decimo Octavo sintoma del paciente?" crlf "No actuan hasta que se les indica (1)/Falta de motivacion (2)/Oyen voces que hablan de ellos (3)/Dejan de asearse (4)/Dicen frases irracionales(5)" crlf (bind ?sint18 (read))) (assert (sint18 ?sint18)))

(defrule verifica-sint18 ?sint18<-(sint18 ?sint18-ingresado) (not(sint18 1|2|3|4|5)) => (retract ?sint18) (printout t crlf "Usted ingresó un sintoma incorrecto, vuelva a intentar" crlf) )(defrule sintoma18 (sint18 ?sint18) =>(if (eq ?sint18 1)then (bind ?*EH* (+ ?*EH* 1))

else(if (eq ?sint18 2)then

(bind ?*EC* (+ ?*EC* 1))else(if (eq ?sint18 3)then

(bind ?*EP* (+ ?*EP* 1))else(if (eq ?sint18 4)then (bind ?*ER* (+ ?*ER* 1))

else(if (eq ?sint18 5)then (bind ?*ES* (+ ?*ES* 1))))))))

(defrule sint19

(esquizofrenia-identificada no) (not(sint19 ?sint19-definido)) => (printout t crlf "¿Cuál es el Decimo Noveno sintoma del paciente?" crlf "A veces no contestan (1)/Dificultad para iniciar o terminar un proyecto (2)/Dicen cosas negativas (3)/Evitan situaciones sociales (4)/Tienen posturas extrañas (5)" crlf (bind ?sint19 (read))) (assert (sint19 ?sint19)))

(defrule verifica-sint19 ?sint19<-(sint19 ?sint19-ingresado) (not(sint19 1|2|3|4|5)) => (retract ?sint19) (printout t crlf "Usted ingresó un sintoma incorrecto, vuelva a intentar" crlf) )(defrule sintoma19 (sint19 ?sint19) =>(if (eq ?sint19 1)then (bind ?*EH* (+ ?*EH* 1))

else(if (eq ?sint19 2)then

(bind ?*EC* (+ ?*EC* 1))else(if (eq ?sint19 3)then

(bind ?*EP* (+ ?*EP* 1))else(if (eq ?sint19 4)then (bind ?*ER* (+ ?*ER* 1))

else(if (eq ?sint19 5)then (bind ?*ES* (+ ?*ES* 1))))))))

(defrule sint20 (esquizofrenia-identificada no) (not(sint20 ?sint20-definido)) => (printout t crlf "¿Cuál es el Vigesimo sintoma del paciente?" crlf "Dificultad para pensar con claridad (1)/No realizan cosas simples (2)/Difusion del pensamiento (3)/Se quedan como congelados (4)/Rechazo de tocar personas (5)" crlf (bind ?sint20 (read))) (assert (sint20 ?sint20)))

(defrule verifica-sint20 ?sint20<-(sint20 ?sint20-ingresado) (not(sint20 1|2|3|4|5)) => (retract ?sint20) (printout t crlf "Usted ingresó un sintoma incorrecto, vuelva a intentar" crlf) )(defrule sintoma20 (sint20 ?sint20) =>(if (eq ?sint20 1)then (bind ?*EH* (+ ?*EH* 1))

else(if (eq ?sint20 2)then

(bind ?*EC* (+ ?*EC* 1))else(if (eq ?sint20 3)then

(bind ?*EP* (+ ?*EP* 1))else(if (eq ?sint20 4)then (bind ?*ER* (+ ?*ER* 1))

else(if (eq ?sint20 5)then (bind ?*ES* (+ ?*ES* 1))))))))

;;;**********************************************;;;* VERIFICACIÓN Y VISUALIZACIÓN DE RESULTADOS *;;;**********************************************

(defrule esquizofrenia-identificada (declare(salience -200)) ?id-esquizofrenia-identificada<-(esquizofrenia-identificada no) (esquizofrenia ?nombre-esquizofrenia) => (retract ?id-esquizofrenia-identificada) (assert (esquizofrenia-identificada si)))(defrule resultado =>(if (and (> ?*EH* ?*EC*)(> ?*EH* ?*EP*)(> ?*EH* ?*ER*)(> ?*EH* ?*ES*)) then(printout t crlf "De acuerdo a los sintomas suministrados," crlf "El posible tipo de esquizofrenia es: Heberfrenica " crlf)

else(if (and (> ?*EC* ?*EH*)(> ?*EC* ?*EP*)(> ?*EC* ?*ER*)(> ?*EC* ?*ES*)) then(printout t crlf "De acuerdo a los sintomas suministrados," crlf

"El posible tipo de esquizofrenia es: Catatonica " crlf)else(if (and (> ?*EP* ?*EC*)(> ?*EP* ?*EH*)(> ?*EP* ?*ER*)(> ?*EP* ?*ES*)) then(printout t crlf "De acuerdo a los sintomas suministrados," crlf

"El posible tipo de esquizofrenia es: Paranoide " crlf)else(if (and (> ?*ER* ?*EC*)(> ?*ER* ?*EP*)(> ?*ER* ?*EH*)(> ?*ER* ?*ES*)) then

(printout t crlf "De acuerdo a los sintomas suministrados," crlf "El posible tipo de esquizofrenia es: Residual " crlf)

else(if (and (> ?*ES* ?*EC*)(> ?*ES* ?*EP*)(> ?*ES* ?*ER*)(> ?*ES* ?*EH*)) then

(printout t crlf "De acuerdo a los sintomas suministrados," crlf "El posible tipo de esquizofrenia es: Simple" crlf)

else (printout t crlf "De acuerdo a los sintomas suministrados," crlf

"El posible tipo de esquizofrenia es: Indiferenciada " crlf)))))))

Anexo B (Breve manual de usuario)

Anexo C (modelos CommoKads)

Anexo D (Programa en clips)