Se mueven los astros

3
¿SE MUEVEN LOS ASTROS? En la antigüedad se pensaba que el Sol giraba alrededor de la Tierra, y esta era el centro del universo. Pero gracias a científicos que se dedicaron a estos estudios se descubrió la teoría sobre; que existe un sistema solar, en el que los planetas giran alrededor de la estrella llamada Sol. MOVIMIENTOS DE LA TIERRA ROTACIÓN La Tierra gira alrededor de su eje, esto origina el día y la noche. Este proceso se realiza en 24 horas. TRASLACIÓN La Tierra gira alrededor del Sol originando las estaciones del año (primavera, verano, otoño e invierno). Este proceso se lleva a cabo en 365 días. ¿SABÍAS QUÉ?

Transcript of Se mueven los astros

Page 1: Se mueven los astros

¿SE MUEVEN LOS ASTROS?En la antigüedad se pensaba que el Sol giraba alrededor de la Tierra, y esta era el centro del universo. Pero gracias a científicos que se dedicaron a estos estudios se descubrió la teoría sobre; que existe un sistema solar, en el que los planetas giran alrededor de la estrella llamada Sol.

MOVIMIENTOS DE LA TIERRAROTACIÓN

La Tierra gira alrededor de su eje, esto origina el día y la noche. Este proceso se realiza en 24 horas.

TRASLACIÓN

La Tierra gira alrededor del Sol originando las estaciones del año (primavera, verano, otoño e invierno). Este proceso se lleva a cabo en 365 días.

¿SABÍAS QUÉ?Los satélites giran alrededor de los planetas como la luna en el nuestro.

Page 2: Se mueven los astros

Rotación y traslación de la lunaLa luna gira alrededor de ella misma con lo que se producen el día y la noche lunar. Esto tarda un mes lo mismo que el de traslación a la Tierra.

El solEl sol y el sistema solar describen

en la galaxia una trayectoria circular que los lleva a efectuar un giro completo en unos 240 millones de años; su velocidad de traslación es de 250 km por segundo. Desde su formación, pues el Sol habrá dado una veintena de vueltas en torno al centro de la galaxia. Además de este movimiento de conjunto el Sol tiene otro particular respecto de las estrellas próximas a él:

Se desplaza a una velocidad de 19,6 km por segundo hacia un punto del cielo llamado ápex, situado en la constelación de Hércules.