Se realizó el acto por el Día del Maestro Se entregaron...

18
Estación de Servicio Tornquist AÑO XXX - Nº 1.607 Tornquist SÁBADO 15 de Septiembre de 2018 Precio del ejemplar $ 30,00 [email protected] Informativo Gráfico y Digital del Distrito de Tornquist Videos para compartir GNC ELVI CAR Tornquist Se realizó el acto por el Día del Maestro Se entregaron reconocimientos a docentes y auxiliares que cumplieron 25 y 30 años de antigüedad en la educación El retiro de los pinos añejos de la plaza fue tema de debate en el Concejo Deliberante “La seguridad para mi es lo primordial” Dijo el Intendente Municipal al ser consultado sobre la última intervención del Municipio en la Plaza Ernesto Tornquist El Intendente dispuso el cese de funciones de la Directora de Producción Comunitaria

Transcript of Se realizó el acto por el Día del Maestro Se entregaron...

Estación de ServicioTornquist

AÑO XXX - Nº 1.607

Tornquist SÁBADO 15 de Septiembre de 2018

Precio del ejemplar $ 30,00

[email protected] Gráfico y Digital del Distrito de Tornquist

Videos para compartir

GNC ELVI CARTornquist

Se realizó el acto por el Día del Maestro

Se entregaron reconocimientos a docentes y auxiliares que cumplieron

25 y 30 años de antigüedad en la educación

El retiro de los pinos añejos de la plaza fue tema de debate

en el Concejo Deliberante

“La seguridad para mi es lo primordial” Dijo el Intendente Municipal al ser consultado sobre la última intervención del Municipio en la Plaza Ernesto Tornquist

El Intendente dispuso el cese de funciones

de la Directora de Producción Comunitaria

2 Observador SerranoObservador SerranoSábado 15 de SEPTIEMBRE de 2018

Recuerdan la vigencia de la ordenanza sobre La Secretaria de Producción Comercio e Industria recuerda a todos los productores agropecuarios y empresas aplacadoras de agroquímicos, que se encuentra en vigen-cia la Ordenanza Municipal N° 2725/15 que regula a toda persona física o jurídica que fabrique, formule, fraccione, distribuya, comercialice , transporte, almacene, manipule y/o aplique productos agroquímicos y/o plaguicidas en el partido de Tor-nquist. Todas las partidas que se encuentren dentro de los mil metros de los centros poblados, escuelas rurales y cursos de agua, deberán cumplir con lo dispuesto sobre categorías de agroquímicos, distancias y condiciones meteorológicas de aplicación. En estos casos llamar al Municipio para fiscalizar la aplicación. Tel 2914941075/76–Int.104ocel.2914737056.

Evite multas. Dirección de Comunicación - Agencia de Desarrollo - Tornquist Municipio

el uso de productos agroquímicos y/o plaguicidas

Tornquist Municipio cuenta con un área de Atención Ciudadana Tornquist Municipio informa que cuenta con un área de Atención Ciudadana cuyo objetivo es recibir reclamos de seguridad, alumbrado y servicios urbanos.A continuación se detallan las vías de comunicación durante las 24 hs: - Celular: (291) 413.7411. -Teléfonofijo:4941075Interno:333 - Página Web: tornquist.gob.ar/gestion-ciudadano - App: Tornquist Reclamos - e-mail: [email protected]

e divierte Elisa? Contame, que es lo que te divierte? El niño de 13 años, nacido en tu provincia natal, no está un 20% en Chile, ni

Espacio de Opinión

CARTA ABIERTA A ELISA CARRIÓ (de Liliana Lopez Foresi)

Tcongelado, ni escondido. Está muerto. Eso te divierte? Contame Elisa, como es disneylandia, es como acá? También te divierte el ojo perforado por una bala de goma del otro niño q la sacó barata? Quizás tambien te diviertan los jubilados que andan por las veredas con los orines en la sangre por falta de diálisis, o en las ropas porque el unico refugio q les dejaron es tomar hasta el desmayo. Contame Elisa . Contame si te divierten los clanes de sin techo que viven en las veredas en mi barrio, a quienes veo acarrear frazadas, colchones, niños y bebes que aún no caminan y aprenden a caminar el hambre a pata pelada. Quizás también te diviertan los nuevos desocupados, que tendrán que sumarse a uber y golpearse con los taxistas para llevar un pan, unos fideos, un litro de leche a su familia. Quisiera saber cómo la ves desde tu chalet de country, quizás te divierta también como cierran los comercios que les costó media vida de inversion abrir a sus dueños, no? Mientras te burlás despiadadamente

hablando de que dejaste el caviar para comer mortadela. Contame Lilita, vos viste como yo la cantidad de mendigos q pasan la tarde en la entrada de la Catedral frente a Pza de Mayo? Debés haberlos visto cuando entrás a manosear ante las cámaras amigas los pies fríos de estatua de la virgen. Te satisface? Es suficiente? Cuando salís los mirás satisfecha de vos misma y de tu nefasta caridad de propinas y coimas? Contame Elisa, o tenés solo ojos para leer carpetas de la AFI y el estado de tu raiting? Te divierte, es evidente, jugar a la psiquiátrica por tv, pero yo se Elisa que sos cualquier cosa menos inimputable. Contame Elisa, acá te dejo mis datos asi lo hacés, contame que es lo que màs te divierte de esta masacre que pergeniaste conjuntamente con uno de los grupos que más supiste denunciar. Contame que muerte te divierte más, si la anónima y sangrienta de balacera que no nos mostrarán o desvirtuarán tus medios amigos, o la muerte del futuro todo de éste nuestro cascoteado país. Contame Elisa, con detalle, no te guardes nada. Liliana López Foresi

or medio de la presente queremos repudiar el “reconocimiento” realizado al docente José Andrada en el Acto del Día del Maestro llevado a cabo ayer (10/9/18) en

Repudian el reconocimiento realizado a un docente

Pel SUM de la Escuela Primaria N°1 DFS de la ciudad de Tornquist. José Andrada fue condenado en el año 2014 con sentencia firme por los jueces de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal –Sala I- del Departamento Judicial Bahía Blanca, doctores Guillermo Alberto Giambelluca y Pablo Hernán Soumoulou a la pena de un año de prisión, de ejecución condicional, por considerarlo autor penalmente responsable del delito de Abuso Sexual Simple, acaecido en la localidad de Villa Ventana, Partido de Tornquist, en perjuicio de una menor de 14 años quien fuera además su alumna. Causa IPP N°11801/1 “caratulada Andrada José Quintino s/abuso sexual”

Por otra parte, el docente Andrada está cursando desde el año 2009 un Sumario Administrativo por Falta Grave en la Dirección Provincial de Educación Secundaria -Epte: 58114997383/09- que, si bien no ha tenido veredicto aún (después de tantos años y con un fallo penal condenatorio) en las actuaciones administrativas el Inspector Presumariante señaló que el docente José Andrada habría transgredido diversas disposiciones del Estatuto Docente, en cuanto a conductas indecorosas, comentarios inapropiados de índole sexual y utilización de un vocabulario no acorde a su rol docente.(fs. 324/325).

Lamentamos que las autoridades distritales no tengan en cuenta la gravedad que supone homenajear públicamente a un docente que fuera protagonista de los hechos mencionados, ni hayan observado el terrible perjuicio que se ocasiona con este aval oficial a las víctimas, quienes fueron en su momento, sus propias alumnas. Adicionalmente, nos duele ver que se equipare el tránsito del docente Andrada por el sistema educativo al de otros/as docentes y trabajadores/as de la educación cuyos aportes a la labor pedagógica, por su compromiso con la educación, por su integridad como personas y por su trabajo incansable por los derechos de sus alumnos y alumnas, son de enorme valor para la comunidad educativa del distrito. M. Amalia Bernat, Paula Bertrán, Natalia Arévalo, Irene Antognolli y Celeste Caporossi desde el Proyecto Arte y Lectura contra la Violencia de Género de la Biblioteca Popular Macedonio Fernández de Villa Ventana

Adhieren:• Silvia Piceda y Sebastián Cuattromo, fundadores de la Asociación Civil Adultxs por los Derechos de la Infancia• Asociación Creer Sí : por una infancia sin abusos y una adultez responsable • Agrupación Mujer, Arte y Memoria

c/c a Jefatura Distrital, Consejo Escolar y Ejecutivo Municipal de Tornquist

3Observador Serrano Sábado 15 de SEPTIEMBRE de 2018 5

E

E n un sencillo pero emotivo acto realizado en el SUM de la Escuela Nº1 DFS. se conmemoró el Día del Maestro, al cumplirse un

Se realizó el acto por el Día del Maestro

Se entregaron reconocimientos a docentes y auxiliares que cumplieron 25 y 30 años de antigüedad en la educación

nuevo aniversario del fallecimiento del gran maestro argentino Domingo Faustino Sarmiento. “Ser maestro es un desafío que necesita de convicción, pasión, vocación, paciencia, pero sobre todo, de mucho amor. Ser maestro

es estar acostumbrado a no bajar los brazos, a seguir adelante pensando en soluciones” comenzó diciendo la docente encargada de la presentación del acto al que asistieron autoridades municipales encabezadas por el Intendente Municipal Sergio Bordoni y miembros de su gabinete, integrantes del Consejo Escolar, autoridades del área de educación encabezadas por la inspectora jefe distrital María Rosa Gonzalez e

inspectoras de las distintas áreas educativas. Tras el ingreso de las banderas de ceremonia de las distintas instituciones educativas se entonaron las estrofas de nuestro himno y luego hubo palabras alusivas de la docente Betiana Durá. Posteriormente hubo reconocimientos a docentes y auxiliares que cumplieron 25 y 30 años de antigüedad en la educación. Integrantes del Concejo Escolar y el departamento ejecutivo fueron los encargados de entregar los presentes.

Recibieron su reconocimiento los docentes José Andrada, Fernando Caffieri, Cristina Danuncio, Irma Fernandez, Carolina Gonzalez, Silvina Graff, Adriana Guzman (en este caso entregado por la docente Virginia Bagur en representación de la Escuela Primaria Nº1), Alberto Tombesi, Silvana Vittori.

Docentes Administrativos con 30 años de servicio: Crisstina Grassi y Claudia Quiroga

Auxiliares Porteros con 30 años de servicio También recibieron presentes auxiliares porteros con 30 años de servicio, para lo cual fue invitada para la entrega la representante de ATE. Anabela Mutti. Olga Barandiain, Dora Berrios, María Cristina Cansino, Adela Rosa Chuliver, Miriam Fernandez, Teresa Haag, Erminia Laffitte, Mirta Prieto, Viviana Rodriguez, Stella Rolhieser, Liliana Valles, Nelly Verdinelli y Rosana Neudert.

Mención Especial La Jefatura Distrital a cargo de la Prof. María Rosa González realizó una mención especial a la docente Lorena Antinori, que desde el año 2010, colabora desinteresadamente en pos de la educación como referentes distrital de información y estadística. Su tarea es muy importante ya que realiza las cargas virtuales de diversos relevamientos

de nuestras instituciones educativas.

Ofrenda floral El Intendente Municipal, la inspectora jefe distrital, la presidente del Consejo Escolar, la Dra. de Cultura y una representante de los gremios compartieron la colocación de una ofrenda floral que fue depositada junto al busto del Gran Maestro Argentino.

Minuto de Silencio Se realizó un minuto de silencio por los docentes Ruben Rodriguez y Sandra Balamaro, quienes este año perdieron sus vidas trágicamente en una escuela de Moreno.

Palabras de cierre Las palabras de cierre estuvieron a cargo de la inspectora jefe distrital María Rosa Gonzalez quien destacó el rol del docente y el compromiso que día a día asume para seguir luchando por una mejor educación. La prof. María Rosa Gonzalez

puso especial énfasis en la tarea que cumplen los docentes del distrito de Tornquist quienes no escatiman esfuerzos aun en épocas como la actual donde la situación económica también golpea fuerte a la educación.

Número alusivo Los alumnos del Centro de Actividades Juveniles a cargo de la profesora Eliana Chuliver realizaron una muy aplaudida presentación de percusión con señas ejecutando el tema “No tan distintos”

74 Sábado 15 de SEPTIEMBRE de 2018 Observador Serrano

Director y PropietarioMiguel A. Herrada

Impresión: Editora del PlataNeyra 75 - Gualeguaychú (Entre Rios)

STAFF Edición Nº 1607Sábado 15 de SEPTIEMBRE de 2018

Observador Serrano es una publica-ción semanal de distribución gratuitaTirada: 2000 ejemplares

Registro de Propiedad Intelectual Nº 5339413

Rawson 560 (8160) TornquistTel. (0291) 4941386/264Cel. (0291) 154296846

Informativo Gráfico y Digital del Distrito de Tornquist

Email: [email protected]

www.observadorserrano.com.ar

l día Viernes 7 de Septiembre se llevó a cabo, en la localidad de Carhué, la Instancia Regional de Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología. En la

Nuestro distrito estuvo representado en la Instancia

Regional de Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

Emisma, participaron más de 700 alumnos de la Región 23, con 150 Proyectos (13 de ellos pasaron a la etapa provincial). Estas experiencias educativas, que se llevan a cabo en toda la Provincia de Buenos Aires, son muestras públicas de proyectos de indagación y de trabajos científicos y tecnológicos escolares, que realizan colaborativamente los estudiantes con el asesoramiento de sus docentes. Nuestro Distrito estuvo representado por Instituciones de los distintos Niveles Educativos que se detallan a continuación:

NIVEL INICIALJardín San Francisco de Asís. Tornquist.

“Armamos un catálogo sobre el cuidado de diversas telas”. Sala Celeste. Tercera Sección “U”.

Jardín de Infantes N°902. Saldungaray.“Confección de carpeta y cartelera informativa sobre la metamorfosis del sapo”.Sección: Multiedad, 3 y 4 años.

Jardín de Infantes N°904. Chasicó.“Construimos un biodigestor en el Jardín”.Sección: Multiedad.

Jardín de Infantes N°905. Tornquist.“Armamos el libro de las recetas saludables”.Sala Roja. Segunda y Tercera Sección.

Jardín de Infantes N°909. Tres Picos.“Armamos una maqueta de dinosaurios”.Sección: Multiedad, 4 y 5 años.

NIVEL PRIMARIO:Colegio Nuestra Señora de Luján. Tornquist.

“Produciendo Tierra buena”.Alumnos de 4° y 6° año.

Escuela de Educación Primaria N°4. Nueva Roma.

“ReciclArte”.Alumnos de 2°, 4° y 5° año.

Escuela de Educación Primaria N°6. Sierra de la Ventana.

“Reciclar es cosa de chicos”.Alumnos de 2° Ciclo.

NIVEL SECUNDARIO:Colegio Nuestra Señora de Luján. Tornquist.

“Comunicación no-verbal: una manera de reconectarnos”.Alumnas de 3° año.

Escuela de Educación Secundaria N°5. Villa Ventana.

“Silenciados”.Alumnos de 5° año.

NIVEL SECUNDARIO. EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL.Escuela de Educación Secundaria Agraria N°1. Tornquist.

“Recuperación de motor para extracción de agua”.Alumnos de 3°, 4° y 5° año

Escuela de Educación Secundaria Agraria N°1. Tornquist.

“Cuidando abejas”.Alumnos de 7° año.

Escuela de Educación Secundaria Agraria N°1. Tornquist.

“Valor agregado de la carne de conejo II”.Alumnos de 3° y 4° año.

OBTUVIERON MENCIONES ESPECIALES:

“ReciclArte”. EP N°4. Chasicó.“Silenciados”. ES N°5. Villa Ventana.

EQUIPO DE INVESTIGACIÓN QUE NOS REPRESENTARÁ EN LA ETAPA PROVINCIAL:

“Cuidando abejas” EESA N°1. Tornquist.

Jefatura Distrital, destaca la participación comprometida de alumnos y docentes a través de sus Proyectos de Indagación y hace llegar sus felicitaciones por los resultados obtenidos. Por otra parte, esta Jefatura, agradece a la Coordinadora de Política Socieducativa, Elisabet Nori y a la Referente Distrital ACTE, María Eugenia González, quienes acompañaron a las Instituciones durante la implementación del Programa en las diferentes etapas y al Municipio de Tornquist, por facilitar el transporte para que alumnos, docentes y evaluadores puedan participar de esta experiencia.

ugo Rodríguez concesionario de “Parque Norte” habló este lunes sobre una situación

Cayó un árbol en Parque Norte y de milagro no hubo víctimas

Hque tuvo como protagonista a una familia de Saavedra que habitualmente visita el lugar y que de milagro el sábado por la tarde alrededor de la hora 15 no ocurrió una tragedia cuando un árbol gigante se desplomó en un día normal y con viento leve. Quienes no podían salir del asombro eran los vecinos de Saavedra al ver caer semejante mole al lado de ellos en una tarde apacible y mientras disfrutaban del paisaje y tomaban mate. El árbol en cuestión esta ubicado en cercanías de la cantina y en él había una cámara de seguridad instalada. La suerte hizo que el mismo cayera hacia delante y no al costado donde se encontraban las personas. Las fotos enviadas muestran la magnitud de la planta que quedo semi sumergida en el dique luego

de romper una farola y parte de la senda. No destrozó ni bancos ni mesas que estaban en ese lugar. Hugo Rodríguez contó a nuestro medio que ya tuvo muchos episodios durante el verano de este año cuando una rama gigante se cayó encima de una carpa y la aplastó. Sus ocupantes jóvenes boy scout en ese momento no se encontraban y salvaron sus vidas. Lo mismo ocurrió con árboles que se cayeron en el sector cercano a las sombrillas pero tampoco hubo que lamentar víctimas. Ahora informó a nuestro medio que retirará dos inmensos árboles pegados al que se cayó porque son verdaderamente un peligro según comentó y no sabe lo que puede pasar. Las veces que hubo plantas caídasa tierra eran días apacibles y de poco viento. Hay ejemplares de más de 50 años. Recordemos que Parque Norte fue inaugurado como Balneario en 1965.

Nota: Marcelo Algañaraz

5Observador Serrano Sábado 15 de SEPTIEMBRE de 2018

M

E

Dictarán un seminario docente sobre entornos colaborativos y uso del classroom La Biblioteca Popular E. Tornquist informa que el martes 18 del corriente mes, de 18 a 21 hs., se dictará un seminario para docentes denominado “ENTORNOS COLABORATIVOS Y USO DE CLASSROOM CON TUS ALUMNOS”, a cargo de Cecilia Bentroni.

Los interesados pueden inscribirse en la Biblioteca de 8 a 12 hs y de 14 a 20hs. No hay límites de cupo.

ás de 40 personas tuvieron la posibilidad de capacitarse en Tecnologías aplicadas a la producción de bebidas fermentadas y alcohólicas

Con gran éxito se desarrolló la capacitación de bebidas fermentadas

en el Centro Cultural de Sierra de la Ventana los días 5,6 y 11 de septiembre. Este primer módulo dictado por profesores de la UNCUYO, estuvo dirigido a propietarios y personas vinculadas a las bodegas, emprendedores cerveceros, productores y profesionales del sector agropecuario, y a docentes y estudiantes de educación técnica agropecuaria de la

región. El tema central tratado en los talleres fue la Viticultura y Enología en el Sudoeste de la Provincia de Buenos Aires. La capacitación fue organizada por la UPSO y contó con el apoyo del Municipio de Tornquist. Cabe destacar que la capacitación contará con un segundo módulo (La Gestión de la producción y el negocio de la cerveza artesanal) que se dictará en octubre y noviembre en la localidad de Coronel Suarez.

Tornquist participó del lanzamiento de un programa de desarrollo productivo de los municipios

l Secretario de la Agencia de Desarrollo, Gonzalo Iparraguirre, participó del lanzamiento del programa “Fortalecimiento y desarrollo de los municipios

y agentes territoriales” destinado a desarrollar la productividad en la Provincia, evento que se llevó a cabo en la ciudad de Bahía Blanca.

Dicho programa consta de cuatro módulos que propician el aprendizaje orientado a la solución de problemas y a la transformación del entorno productivo donde se insertan las instituciones y organizaciones territoriales participantes.

El objetivo del encuentro fue vigorizar la capacidad de los municipios de la Provincia para gestionar y promover el desarrollo productivo mediante la

formación de recursos humanos. Durante la jornada se trabajó en el primer módulo “El desarrollo territorial en el contexto nacional – internacional”, el mismo estuvo a cargo de profesionales expertos del ILPES-CEPAL.

Esta iniciativa, que pone el foco en las PyMEs, fue creada por el Ministerio de Producción junto con CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe – Dependiente de ONU).

6 Sábado 15 de SEPTIEMBRE de 2018 Observador Serrano

E

L

n estos días estamos siendo testigos de una nueva etapa de deforestación de la Plaza Ernesto Tornquist.

VIDAL ANUNCIÓ MEJORAS EN PROGRAMAS SOCIALES

a gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal anunció un nuevo incremento de 500 millones de pesos para los programas sociales,

las jubilaciones mínimas y las asignaciones familiares de los empleados públicos. Con esta suma, la asistencia hacia los sectores más pobres recibirá este año un total de 1.200 millones adicionales a las partidas determinadas por el presupuesto provincial aprobado para 2018.

Vidal estuvo acompañada por el intendente local, Jorge Macri, y los ministros de Economía, Hernán Lacunza; y Desarrollo Social, Santiago López Medrano.

-Programa Más Vida A partir de octubre va a aumentar 15% el valor del Programa de modo que un jefe de familia pasará de percibir $448 a $ 515 y el módulo por hijo de $314 a $361. Desde diciembre de 2015, se implementó un incremento del 415%. La última suba tuvo lugar en agosto y consistió en 15% más retroactivo a mayo y la entrega de un refuerzo invernal de $700 para todos los titulares del programa. A través del Plan Más Vida, la Provincia acompaña mes a mes a 300 mil familias bonaerenses que se encuentran en situación de vulnerabilidad social, embarazadas, madres en periodo de lactancia y niños hasta el ingreso en el sistema escolar primario.

-Servicio Alimentario Escolar (SAE) A partir de octubre, habrá un aumento extra del 15% en el monto destinado a las raciones por lo cual el almuerzo tendrá un valor de $21,68 y el desayuno o merienda de $13,63. Desde el inicio de la gestión, se brindó un incremento acumulado de 245%. El Servicio Alimentario Escolar garantiza todos los días desayuno, almuerzo y/o merienda para 1.700.000 chicos de los 135 municipios de la Provincia. Algunas de las mejoras que se implementaron en este programa fue la definición de un menú obligatorio que garantiza un piso mínimo de nutrientes y en 2018 se universalizó el Servicio para que todos los alumnos de todas las escuelas públicas de nivel inicial y primario reciban desayuno o merienda.Además, para garantizar un estándar alto de calidad, se puso en marcha un sistema permanente de monitoreo y control del SAE mediante auditorías en terreno y a través de un sistema de denuncias por Whatsapp en la línea 221-505-9999, a la que se puede comunicar cualquier persona: padres, auxiliares de cocina, directores de escuelas, docentes y alumnos.

-Becas de las Unidades de Desarrollo Infantil (UDIs) A partir de octubre, se incrementarán 15% las becas de las Unidades de Desarrollo Infantil. Desde el inicio de la gestión, el aumento acumulado alcanza el 122%. Las becas de las Unidades de Desarrollo Infantil refuerzan la alimentación y

colaboran en el proceso de aprendizaje para chicos de 0 a 18 años.

-Jubilación MínimaLos jubilados también percibirán una mejora en sus ingresos, con una suba del 15% en la Jubilación Mínima a partir de octubre.En 2018, se brindó un aumento del 41%. En julio de este año realizamos un aumento en la jubilación mínima del 23%

-Asignaciones Familiares A partir de octubre, aumentarán 15% las asignaciones familiares que perciben los trabajadores de la Provincia que tienen hijos y cuyos salarios son inferiores a $21 mil brutos. En lo que va del año, se acumula una suba de 40% para las familias incluidas por debajo de ese monto. En julio aumentaron 21,8% en las asignaciones familiares, y se modificaron los tramos y topes que dan el derecho a percibirla.

-Otras medidas implementadas En 2016 se puso en marcha el programa Un Vaso de Leche por Día para poder garantizar su acceso a niños y mujeres embarazadas. De esta manera, se complementó la alimentación, colaborando con el aporte de nutrientes fundamentales para fortalecer las defensas. Este año, se integraron 18 nuevos municipios al Programa alcanzando un total de 60 y 407 mil bonaerenses beneficiados. Asimismo, para acompañar a las organizaciones que día a día brindan ayuda a muchas familias, en agosto se impulsó una red de fortalecimiento de espacios comunitarios a través del pago de un monto mensual para la compra de alimentos, equipamiento de cocina, garrafas y pago de servicios.

Municipalidad de TornquistLIMPIEZA DE TERRENOS

BALDIOS Y CONSTRUIDOS El Municipio de Tornquist informa que debido a la necesidad de mantener las con-diciones de mínima seguridad, higiene y salubridad de los terrenos baldíos o construidos dentro del ejido urbano en las diferentes localidades del partido de Tornquist, se solicita a los propietarios de los mismos mantener libres de pastizales y basura. En caso de que personal municipal compruebe el incumplimiento de lo expresado anteriormente, decretado bajo la ordenanza n°2635/14, se procederá a la aplicación de la multa correspondiente. Recordamos la importancia de mantener limpios los terrenos baldíos especialmente durante la temporada estival, teniendo en cuenta que el crecimiento de malezas propicia la presencia de alimañas y la creación de pequeños basurales. Solicitamos la buena voluntad de todos para mantener en buenas condiciones nues-tro distrito.

“LOS ÁRBOLES MUEREN DE PIE”

E Los concejales de los Bloques Frente para la Victoria y Frente Justicialista Cumplir queremos expresar ante la comunidad la indignación y la impotencia que hoy sentimos frente a este accionar del señor intendente Sergio Bordoni.

Desde que se inició este proceso jamás hemos recibido una respuesta sobre el Proyecto de intervención que incluya informes técnicos del riesgo que tenía cada

árbol sustraído; cumpliendo así con la Ley Provinical N° 12.276/99 de Arbolado Público.

Desde nuestro espacio político hemos realizado diferentes acciones tendientes a evitar este atropello y todo ha sido en vano.

Hoy podemos ver un paisaje muy diferente, desolado y que entristece a quien creció en esta ciudad y recorrió y jugó por horas en nuestra querida plaza.

La plaza está herida, muchos vecinos angustiados y el Patrimonio histórico y cultural destruido.

Sábado 15 de SEPTIEMBRE de 2018Observador Serrano 7

n las sesión del pasado martes 4 de Setiembre se desprende del informe de prensa elaborado desde el HCD el debate que también generó el retiro de

El retiro de los pinos añejos de la plaza fue tema de debate en el Concejo Deliberante

Eplantas de más de cien años y que por estas horas tuvo opiniones a favor y en contra en el seno de la comunidad pero sin manifestaciones públicas. Ediles del FPV y Cumplir criticaron el accionar del Intendente por la decisión tomada. Sebastián Bassi defendió la decisión por la seguridad de todos.

Laura Rosatelli (Cumplir) “Quiero, desde lo personal, desde mi grupo de compañeros Concejales del Partido Justicialista, expresar, y lo que tantos vecinos nos han manifestado este último tiempo, de la tristeza, de la triste realidad que estamos viviendo en la plaza. Ya sé que muchos van a pensar que es un tema que ya se habló, pero bueno, cuando uno escuchaba en los medios radiales que se empezaba con la segunda etapa, con el proyecto de la segunda etapa, y nosotros nos preguntamos dónde está el proyecto que nunca lo vimos. La realidad es que se incumple con una Ley Provincial de Arbolado Público, cuando estamos exigiendo y pidiendo a la comunidad que cada vez que se extraiga un árbol tiene que pedir autorización. Vemos que el Municipio, el Ejecutivo no está haciendo lo mismo, no está dando el ejemplo, cuando están sacando árboles, todos los árboles, cuando en realidad no eran todos los que había que sacar. He podido observar estos días cómo las máquinas, la fuerza que hacían esas máquinas para sacar esos árboles frente al Banco Nación, entonces yo me pregunto ¿dónde estaba el peligro de esos árboles? Realmente es angustiante ver la plaza, sé que por ahí hay gente que le gustará, pero desde lo personal, desde nosotros los Concejales del Partido Justicialista lo vemos con sentimiento de angustia, de tristeza y sólo le podemos responder a la gente desde lo que sentimos, angustia. No le podemos dar una solución, sabemos que para extraer un ejemplar tiene que haber un informe técnico, porque lo dice la Ley Provincial, no hemos visto nunca un informe técnico, no hemos visto como ya dije el proyecto, lo hemos pedido, lo hemos pedido varias veces, y nunca, bueno, como ese Pedido de Informes varios no hemos recibido ninguno. También hemos podido y han podido observar las plantas que se sacaron en la última calle del Barrio Sur, tampoco sabemos por qué, no hay un informe técnico, no hay un informe de nada. Yo lo que pido

que por favor señor Presidente, gestione ante el Ejecutivo, ante el señor Intendente que responda al Pedido de Informes que ya hace rato hemos llevado acciones a cabo, como fue el abrazo cuando hicimos, el árbol, que nos trataron, y lo voy a decir, nos trataron de locas, “por qué no nos íbamos a limpiar”,

“por qué no nos íbamos a cocinar”, cuando fuimos a hacer el abrazo solidario al árbol. Hemos hecho Pedidos de Informes como ya dije, hemos hecho una denuncia en Fiscalía, bueno, y estamos a la espera. Realmente debo decir que es una tristeza ver la plaza como está hoy”

Concejal Bassi Sebastián: “En referencia a lo que hablaba la Concejal Rosatelli, bueno, seguro que a una gran mayoría le invade un sentimiento de desolación, o de tristeza, al que incluyo digamos, hasta el propio Ejecutivo o la figura del Intendente. Pero acá desde un primer momento, desde la primera etapa cuando se empezaron estos movimientos, que uno también cuestionó, o bueno, o indagó al respecto, la cuestión fue primar y sigue siendo, la seguridad de todos los que transitan y visitan esta hermosa plaza. Y obviamente no fue una decisión en este caso para el Intendente tomar esta reforma, esta reestructuración de la plaza, cuando sabemos que acá también vamos a coincidir muchos, que había que hacer una intervención. Obviamente se discute la manera, o la forma, pero que había que intervenirla porque bueno, ya tenía una vegetación excesiva. Yo voy a ser también prudente en esto porque no soy especialista, pero que había muchas plantas en riesgo, que en cada tormenta o en cada vendaval debía clausurarse determinado sector. Pero bueno, reitero, lo que primó fue, cuidar a todos los ciudadanos o los habitantes de Tornquist, los que nos visitan, porque el riesgo de una pérdida física o una pérdida humana era muy grande. Esta medida no fue arbitraria, no fue solamente del Intendente, el recibió su asesoramiento, tuvo su acompañamiento, y bueno, por estos días también leí a un profesional, ha hecho proyectos y trabajos en la gestión anterior, que decía que él bueno, cuidaba, no había visto el proyecto, por eso no opinaba, pero yo coincido en esas apreciaciones con este profesional, que decía que el tiempo va a decir quien tenía razón y quién no. Yo soy un convencido que el tiempo va a decir que bueno, la plaza va a volver a renacer, a florecer, y va a volver a ser orgullo. Lamentablemente hoy la tenemos que ver así”

Concejal Sagredo Mónica: “Simplemente quiero aclarar que nadie en ningún momento se opuso a que se hagan las intervenciones que sean necesarias en la plaza. Y comenzando, allá en principios, mayo creo que fue, del 2016, una de nuestras primera acciones justamente en ese momento éramos solo Bloque Frente para la Victoria, fue reunirnos con el señor Intendente en su despacho, presentarle un Proyecto de Ordenanza para una intervención planificada de la Plaza Ernesto Tornquist, porque ya estos anuncios ya estaban, ese Proyecto contemplaba justamente el cumplimiento de la Ley, y la intervención y los informes técnicos de los distintos profesionales, muchos de los cuales incluso son de nuestro Distrito, son personas totalmente responsables y comprometidas, y de hecho, algunos de ellos forman parte actualmente del Consejo de Arbolado que se creó también a raíz de todas estas situaciones. En ese momento el Intendente nos dijo que no necesitaba ese Proyecto, que no teníamos nosotros que ir a decirle lo que él tenía que hacer. Después salió a decir en algún momento que él ese día nos mostró un proyecto, mentira, nunca nos mostró un proyecto. Y este fundamento de la seguridad, en la cual por supuesto que todos estamos de acuerdo, pero justamente para eso tiene que haber un informe técnico que abale el riesgo de cada uno de los ejemplares que se retiran. No que, “porque hay muchos árboles, o porque tienen tantos años, o porque lo veo inclinado, creo que pueden ser peligrosos entonces los saco”, porque con ese criterio entonces tenemos que desforestar todo Villa Ventana, por ejemplo. Nuevamente el cuestionamiento que se hace no solo nuestro como Concejales, sino de cada uno de los vecinos que ven con angustia, con dolor, con preocupación, lo que está sucediendo, es el modo en el que se está haciendo, que no se está haciendo de manera seria, respetando la Ley, con los informes técnicos correspondientes y más allá de que pueda gustarnos o no, más allá de cómo se vea la plaza de acá a unos años, a diez, a veinte, a treinta, cuarenta años, lo que sea, lo que se está haciendo acá es destruir un patrimonio, destruir la obra de Carlos Thays, que fue planificada en el año 1905, se está destruyendo el patrimonio, y creo que eso es algo realmente muy triste y lamentablemente ya en algunas cuestiones es tarde para actuar, ya no lo podemos evitar, porque ya está una gran parte destruida”

Concejal Bassi Sebastián: “No quiero extender este debate, que obviamente lo amerita, y bueno, y ya estamos en lo que es intervención en la tercera y última etapa. Quiero hacer esa aclaración. Pero tengo entendido también, por funcionarios del Ejecutivo, que bueno, la intervención era inminente, había que hacerla. Acá lo que se discute es obviamente, la forma, la manera y el proyecto, que a mí entender, es facultad de, bueno, del que hoy es Ejecutivo y gobierna. Reitero, escuchar se escuchó, y asesoramiento se buscó, el tema de discusión es bueno, qué proyecto era el aconsejable, y ahí se escuchan varias voces, gente que está a favor, gente que está en contra, pero bueno, yo reitero esto, ojala que con el tiempo nos podamos volver a encontrar, así sea, como vecinos seguro, y bueno, y decir si esta apuesta, esta restructuración, este cambio fue lo que esperábamos, o no. De mi parte, estoy convencido que va a ser muy bueno y va a seguir siendo un orgullo, y va a ser un orgullo, y va a estar mejor”

Concejal Skolak María Ofelia: “No, para cerrar con el tema de la Plaza yo quería agregar que cuando uno observa la Plaza, imagina el fundamento del por qué la Plaza está así. El que la ve inmediatamente dice “querían otra Plaza”, porque es otra, otra imagen, otro paisaje, está totalmente desolado, y yo creo que en esto vamos a estar totalmente de acuerdo. Cuando hablamos de seguridad hubiesen tomado la medida que corresponde con el proyecto que corresponde, como decía mi compañera, hecho por profesionales, que nunca lo vimos, y eso es lo que nos llama la atención, por qué nunca nos presentaron los proyectos técnicos. Y seguramente se hubiesen sacado alguna de esas plantas, diez, quince, veinte, veinticinco, pero no el desastre que se hizo. Hicieron una Plaza distinta, la finalidad de esta Plaza fue cambiarla en su totalidad, destruir la Plaza, destruir un patrimonio histórico y cultural, que yo no sé si el Intendente ha pensado en eso, qué significa tener un espacio que sea un patrimonio histórico y cultural. Y eso es lo que hay que, lo que uno valora de la Plaza, lo que valora el turista cuando viene, pero bueno, de todas maneras, que quede claro que nosotros no estamos en contra de que se hayan sacado algunos ejemplares que no eran seguros. Pero no todos los árboles que se sacaron”.

Prensa HCD y Noticias Tornquist

8 Observador SerranoObservador SerranoSábado 15 de SEPTIEMBRE de 2018

Observador Serrano Sábado 15 de SEPTIEMBRE de 2018 9

D ias pasados el Municipio concluyó con la tarea de extracción de árboles de la plaza Ernesto Tornquist. Ante esta nueva postal que

“La seguridad para mi es lo primordial”

presenta hoy nuestra plaza, han sido encontradas las opiniones de los vecinos de nuestra localidad en los diferentes medios y redes sociales. Ante esto , el intendente municipal, Sergio Bordoni dijo lo siguiente: “Estaba hablado con el consejo de arbolado urbano. Se sabía que estas especies se iban a sacar. Sé que impacta, a primera vista no es lindo ver la plaza sin árboles pero van a crecer, hemos sacado 65 en total. Se van a plantar 208, o sea que vamos a plantar mucho mas de las que sacamos. Y en breve se empieza con el cerco de la vereda perimetral de la plaza Ernesto Tornquist que son 800 metros, que por algo se rompieron y se rompieron porque las raíces estaban a flor de tierra”. También se refirió a lo ocurrido en el balneario local: “En Parque Norte van a

poder ver que se han caído dos árboles, uno es un pino tasquero, y a esos no los volteó el municipio, los volteó el viento. Sé que hay mucha gente que está de acuerdo y otra que no pero hay que dejar que pase el tiempo. Cuando se sacaron las primeras especies decían que la plaza iba a quedar horrible, y si pasan un sábado o un domingo y está lleno de chicos. Sé que nos está quedando chica la plaza en cuanto a juegos, se va a hacer una inversión para poner más.” Bordoni recalcó el peligro que representa para la población la presencia de estos pinos con más de cien años de antigüedad. “Se habla de árboles de más de 100 años. La historia es historia, y es importante recordarla, pero cuando cumplís una etapa de tu vida, vos pasas a la historia, y estos pinos pasaron a la historia porque realmente eran un peligro para la sociedad. Recuerden cuando habían temporales de 10 días se cercaba la plaza porque se podía caer un árbol. El pino tosquero no era para nuestra zona. Alguien lamentablemente los colocó

y llego su tiempo útil. La seguridad para mi es lo primordial.” En cuanto a la presentación del proyecto técnico, el intendente sostuvo que se realizó en la Biblioteca Popular Ernesto Tornquist, pero acudió gente que fue a hacer política, no lo escucharon a Fidele ni lo dejaron hablar. Aclaró que el proyecto está y se presentó. “Espero que con el tiempo se den cuenta que va a haber un cambio esencial en la plaza donde va haber otro colorido, seguridad y una plaza para que todo el mundo la pueda disfrutar”.

10 Observador SerranoObservador SerranoSábado 15 de SEPTIEMBRE de 2018

H acía mucho que la ciudad no tenía un desfile de modas. Este sábado la familia pudo disfrutar de un evento que tuvo un salón colmado con 500

ExitosodesfileorganizólaSociedadItaliana

personas que se dieron cita en el salón de la Sociedad Italiana.

Todo lució realmente espectacular desde el decorado, la organización, el servicio de cantina y el gran trabajo que le puso la comisión directiva y los allegados a la institución.

Noeli Kloster, fue la conductora del evento que le dio lugar durante unas tres horas al desfile de casas comerciales de la ciudad.

Se adhirió a esta propuesta con dos números muy aplaudidos Marcela Berdugo con sus niñas y adolescentes que le pusieron mucho ritmo a la noche.

Además Lourdes García una joven de la ciudad dejo su voz increíble para los asistentes y fue destacada ya que nos representará en los juegos bonaerenses 2018 en Mar del Plata.

El cierre estuvo a cargo Marina Gherbi gran diseñadora local con sus modelos de alta costura con increíbles vestidos de fiestas y novias.

Fue una noche impecable y que deberá volver a repetirse porque la gente acompañó a la institución que sigue creciendo y en otra nueva etapa.

Nota: MARCELO ALGAÑARAZ

Observador Serrano Sábado 15 de SEPTIEMBRE de 2018 11

M ediante el decreto 0896/18, el Intendente Municipal Sergio Bordoni dispuso el cese de funciones de la Directora de Producción

El Intendente dispuso el cese de funciones de la Directora de Producción Comunitaria

Comunitaria, Sra. María Sonia De Larena, quien había asumido en el cargo el último 5 de enero, luego de dos períodos como concejal. En diálogo con este medio, el Secretario de Gobierno y Hacienda, Ezequiel Gabella, explicó que la decisión se debe a que “De Larena tuvo una conducta inapropiada, no en el ejercicio de su cargo ni en el ámbito municipal, pero que está tomando estado

público”. “Fue una conducta totalmente reprochable y, al entender del intendente, una integrante de su gabinete que tiene este tipo de actitudes no puede seguir en su cargo, dada la línea de honestidad, moral y ética que desde un principio el Bordoni quiso imprimirle a su gestión y a todo su equipo”, afirmó. Gabella aseguró que “todos somos susceptibles de cometer equivocaciones, pero cuando estamos en el ejercicio de la función pública las responsabilidades y las consecuencias son distintas”.

“Obviamente que se genera un impacto político negativo cuando un integrante tiene este tipo de actitud –continuó-, pero tenemos que tener la tranquilidad que la línea que mantiene el intendente municipal es una, y quien no esté en condiciones morales y éticas de continuar con esa dirección, no tiene más nada que hacer en el gabinete”. Sonia De Larena coordinaba las tareas que se llevaban adelante en el Viejo Mercado de Saldungaray, por lo que ahora, según indicó el funcionario, “se están realizando reuniones para ver cómo continuamos con los trabajos en ese lugar, dado que existe la posibilidad de seguir creciendo y ampliándolo”.

Sábado 15 de SEPTIEMBRE de 2018 Observador Serrano12

ESupremacía azulgrana en el clásico de divisiones inferiores

acaron boleto para los cuartos de final del Apertura, Empleados de Comercio en 5ª, Blanco y Negro en 6ª y Automoto en 7ª. Resta definir un equipo de 5ª por la zona “A”.

ste sábado por la tarde, en el marco de la vigésimo segunda fecha de la zona “A” del Torneo Apertura, los equipos de Tornquist se midieron en el estadio Juan José Bolletta en

una nueva edición del clásico de la ciudad en divisiones inferiores. En octava división fue una clara victoria de Automoto que aprovechó la gran actuación de Gerónimo Kugler (que hizo tres goles) y el restante fue obra de Mateo Toy. Unión descontó a través de un penal convertido por Thiago Lencina. En séptima también fue victoria azulgrana por 3 a 0. La visita llegó a la red por intermedio de Juan Bautista Cónsoli, Valentín Alric y Emilio Sgammini. En sexta fue triunfo del dueño de casa por 2 a 0. Ambos tantos fueron señalados por Nahuel Cavalotti. Automoto terminó con diez hombres por la expulsión a Donato Mazzarini. También podemos destacar que el arquero local Sebastián Morales le contuvo un penal a Franco Martinez. Por último y en quinta división todo terminó con empate sin goles. En la visita vio la tarjeta roja Franco Castillo.

Tres nuevos clasificados y sólo una plaza a cubrir

STras desarrollarse este sábado la última fecha, tres nuevos equipos lograron la clasificación para los cuartos de final del torneo Apertura de divisiones inferiores que organiza la Liga Regional de Fútbol de Coronel Suárez.

Son ellos, por la zona “A” Empleados de Comercio en 5ª (sacó boleto sin jugar beneficiado por el empate de Automoto en el clásico de Tornquist) y Automoto en 7ª, mientras por la zona “B” Blanco y Negro en 6ª.

En tanto, únicamente quedó por definir una plaza de 5ª en la zona “A”, la cual se la disputan Peñarol de Pigüé (21) y Automoto (20), razón por la cual será necesario en primer lugar disputar el enfrentamiento que ambos tienen pendiente.

En el caso hipotético que el elenco de Tornquist gane ese compromiso, sería necesario que Peñarol dispute el otro cotejo que adeuda, en este caso frente a Unión de Tornquist.

También se impone jugar otros encuentros pendientes para definir algunas posiciones. Por ejemplo en 6ª de la zona “A” el segundo lugar se lo disputan Unión de Tornquist y Peñarol de Pigüé, mientras Club Sarmiento ya quedó 4° porque si bien matemáticamente le puede dar alcance a su clásico rival, éste prevalece en los enfrentamientos entre sí (empate 1-1 y triunfo 1-0).

En 7ª del mismo grupo el tercer lugar lo discuten Peñarol y Automoto y en 8ª el mismo puesto El Progreso y Club Sarmiento “A”.

Los resultados registrados en la vigésimo segunda fecha de la zona “A” y la decimoctava jornada de la zona “B” son los siguientes:

Zona “A”

Quinta: Peñarol de Pigüé 1, Independiente 3; Unión de Tornquist 0, Automoto 0 y Boca Juniors 6, San Martín de Saavedra 1. Libres: Empleados de Comercio, San Martín de Santa Trinidad y Club Sarmiento.

Sexta: Peñarol de Pigüé 2, Independiente 1; Unión de Tornquist 2, Automoto 0 y El Progreso 0, Club Sarmiento 3. Libres: Empleados de Comercio, San Martín de Santa Trinidad y Boca Juniors.

Séptima: Peñarol de Pigüé 3, Independiente 0; Deportivo Sarmiento “B” 3, San Martín de Santa Trinidad 1; Unión de Tornquist 0, Automoto 3 y Boca Juniors 5, San Martín de Saavedra 1. Libres: Empleados de Comercio y Club Sarmiento “A”.

Octava: Peñarol de Pigüé 0, Independiente 1; Deportivo Sarmiento “B” 0, San Martín de Santa Trinidad 2; Unión de Tornquist 1, Automoto 4; Boca Juniors 4, San Martín de Saavedra 1 y El Progreso 0, Club Sarmiento “A” 0.

Zona “B”

Quinta: San Martín de Carhué 0, Tiro Federal de Puan 1; Blanco y Negro 1, Deportivo Argentino 0 y Puan F. Club 0, Racing Club

6. Libres: Atlético Huanguelén y Deportivo Sarmiento.

Sexta: San Martín de Carhué 4, Tiro Federal de Puan 0; Blanco y Negro 2, Deportivo Argentino 0; Unión Pigüé 0, Deportivo Sarmiento 8 y Puan F. Club 3, Racing Club 0. Libre: Atlético Huanguelén.

Séptima: Club Sarmiento “B” 0, Atlético Huanguelén 2; Blanco y Negro 4, Deportivo Argentino 1; Unión Pigüé 1, Deportivo Sarmiento “A” 4 y Puan F. Club 1, Racing Club 5. Libre: San Martín de Carhué.

Octava: Club Sarmiento “B” 0, Atlético Huanguelén 1; San Martín de Carhué 0, Tiro Federal de Puan 1; Blanco y Negro 2, Deportivo Argentino 1 y Unión Pigüé 0, Deportivo Sarmiento “A” 2. Libre: Racing Club.

Los clasificadosQuinta. Zona “A”: Boca Juniors (1°), Club Sarmiento (2°) y Empleados de Comercio. Zona “B”: Racing (1°), Blanco y Negro (2°), Tiro Federal de Puan (3°) y San Martín de Carhué (4°).

Sexta. Zona “A”: Boca Juniors (1°), Unión de Tornquist, Peñarol de Pigüé y Club Sarmiento (4°). Zona “B”: Puan F. Club (1°), San Martín de Carhué (2°), Blanco y Negro (3°) y Racing (4°).

Séptima. Zona “A”: Club Sarmiento “A” (1°), Empleados de Comercio (2°), Peñarol de Pigüé y Automoto. Zona “B”: San Martín de Carhué (1°), Blanco y Negro (2°), Atlético Huanguelén (3°) y Racing (4°).

Octava. Zona “A”: Automoto (1°), San Martín de Santa Trinidad (2°), El Progreso y Club Sarmiento “A”. Zona “B”: Atlético Huanguelén (1°), Tiro Federal de Puan (2°), Racing (3°) y Blanco y Negro (4°).

Nota: entre paréntesis figura la posición que algunos elencos ya tienen asegurada para los cruces.

Cruces definidosDado que en los cuartos de final se enfrentarán 1° vs. 4° y 2° vs. 3° en forma cruzada, ya hay cruces definidos. Son los siguientes:

Quinta: Boca vs. San Martín de Carhué; Club Sarmiento vs. Tiro Federal de Puan.

Sexta: Boca Juniors vs. Racing y Puan F. Club vs. Club Sarmiento.

Séptima: Club Sarmiento vs. Racing; Empleados de Comercio vs. Atlético Huanguelén.

Octava: Automoto vs. Blanco y Negro y San Martín de Santa Trinidad vs. Racing.

Partidos pendientes Todos los enfrentamientos que están pendientes corresponden a la zona “A” y son los siguientes: Automoto vs. Peñarol de Pigüé (5ª, 6ª, 7ª y 8ª), de la 9ª fecha; Unión de Tornquist vs. Peñarol de Pigüé (5ª, 6ª, 7ª y 8ª), de la 15ª fecha; Independiente vs. Club Sarmiento “A” de la 16ª fecha y Boca Juniors vs. Deportivo Sarmiento “B” (7ª y 8ª) de la 17ª fecha.

Octava fecha: Independiente vs. Club Sarmiento Unión Pigüé vs. Atl. Huanguelén Tiro Federal (CS) vs. Peñarol (G)San Martín (C) vs. Puan F. Club Dep. Sarmiento vs. Automoto.

Novena fecha: Dep. Sarmiento vs. Independiente,

Automoto vs. San Martín (C)Puan F. Club vs. Tiro Federal (CS)

Peñarol (G) vs. Unión Pigüé Atl. Huanguelén vs. Club Sarmiento.

Décima fecha: Independiente vs. Atl. Huanguelén

Club Sarmiento vs. Peñarol (G)Unión Pigüé vs. Puan F. Club

Tiro Federal (CS) vs. Automoto San Martín (C) vs. Dep. Sarmiento.

ZONA “B”:

Primera fecha: Boca Juniors vs. Empl. de Comercio

Peñarol (P) vs. Tiro Federal (P)Dep. Argentino vs. Unión (T)San Martín (ST) vs. Blanco y Negro

Racing Club vs. El Progreso.

Segunda fecha: Racing Club vs. Boca Juniors

El Progreso vs. San Martín (ST)Blanco y Negro vs. Dep. ArgentinoUnión (T) vs. Peñarol (P)

Tiro Federal (P) vs. Emp. de Comercio

Tercera fecha: Boca Juniors vs. Tiro Federal (P)

Emp. de Comercio vs. Unión (T)Peñarol (P) vs. Blanco y Negro Dep.Argentino vs. El Progreso

San Martín (ST) vs. Racing Club.

Sábado 15 de SEPTIEMBRE de 2018Observador Serrano 13

E

Liga Regional:

SE JUEGA LA TERCERA FECHA DEL CLAUSURA

Cuarta fecha: San Martín (ST) vs. Boca Juniors Racing Club vs. Dep. Argentino

El Progreso vs. Peñarol (P)Blanco y Negro vs. Emp. de Comercio

Unión (T) vs. Tiro Federal (P)

Quinta fecha: Boca Juniors vs. Unión (T)

Tiro Federal (P) vs. Blanco y NegroEmpl. de Comercio vs. El Progreso,

Peñarol (P) vs. Racing Club Dep. Argentino vs. San Martín de (ST)

Sexta fecha: Dep. Argentino vs. Boca Juniors San Martín (ST) vs. Peñarol (P)

Racing Club vs. Empl. de Comercio, El Progreso vs. Tiro Federal (P)

Blanco y Negro vs. Unión (T)

Séptima fecha (interzonales): ver zona A.

Octava fecha: Boca Juniors vs. Blanco y Negro

Unión (T) vs. El Progreso Tiro Federal (P) vs. Racing Club, Emp.

de Comercio vs. San Martín (ST)Peñarol (P) vs. Dep. Argentino.

Novena fecha: Peñarol (P) vs. Boca Juniors

Dep. Argentino vs. Emp. de ComercioSan Martín (ST) vs. Tiro Federal (P)

Racing Club vs. Unión (T)El Progreso vs. Blanco y Negro

Décima fecha: Boca Juniors vs. El Progreso

Blanco y Negro vs. Racing ClubUnión (T) vs. San Martín d(ST)

Tiro Federal (P) vs. Dep. Argentino Emp. de Comercio vs. Peñarol (P)

Liga Regional:

Puan F. Club-Peñarol (G), más temprano el domingo

ZONA “A”Primera fecha:

Independiente vs. San Martín (C)Dep.Sarmiento vs. Tiro Federal (CS)Automoto vs. Unión Pigüé, Puan F. Club vs. Club Sarmiento

Peñarol (G) vs. Atlético Huanguelén.

Segunda fecha: Peñarol (G) vs. Independiente

Atlé. Huanguelén vs. Puan F. Club, Club Sarmiento vs. Automoto

Unión Pigüé vs. Dep. Sarmiento Tiro Federal (CS) vs. San Martín (C)

Tercera fecha: Independiente vs. Tiro Federal (CS) San

Martín (C) vs. Unión Pigüé, Dep. Sarmiento vs. Club Sarmiento,

Automoto vs. Atl. Huanguelén Puan F. Club vs. Peñarol (G)

Cuarta fecha: Puan F. Club vs. Independiente

Peñarol (G) vs. AutomotoAtl. Huanguelén vs. Dep. Sarmiento, Club Sarmiento vs. San Martín (C)Unión Pigüé vs. Tiro Federal (CS)

Quinta fecha: Independiente vs. Unión Pigüé

Tiro Federal (CS) vs. Club SarmientoSan Martín (C) vs. Atl. Huanguelén

Dep. Sarmiento vs. Peñarol (G)Automoto vs. Puan F. Club.

Sexta fecha: Automoto vs. Independiente

Puan F. Club vs. Dep. SarmientoPeñarol (G) vs. San Martín (C)

Atl. Huanguelén vs. Tiro Federal (CS)Club Sarmiento vs. Unión Pigüé.

Séptima fecha (interzonales): Atl. Huanguelén vs. Boca Juniors Club Sarmiento vs. Peñarol (P)Unión Pigüé vs. Dep. Argentino

Tiro Federal (CS) vs. San Martín(ST)San Martín (C) vs. Racing Club

Emp. de Comercio vs. Peñarol (G) El Progreso vs. Independiente

Unión vs. Automoto Tiro Federal vs. Puan F. Club

Blanco y Negro vs. Dep. Sarmiento.

n virtud que el próximo domingo en Puan se festeja el Día de la Primavera y por dicho motivo el jefe de Seguridad de aquel distrito, Juan Carlos Jaime, no

El adelanto en el horario obedece a los festejos en Puan del Día de la Primavera. En inferiores se jugarán partidos pendientes

tiene los efectivos para brindar el servicio adicional de policía en el nuevo horario fijado por la Liga Regional de Fútbol, el enfrentamiento entre Puan F. Club y Peñarol de Guaminí adelantará su comienzo. Según quedó confirmado este lunes,

en la habitual reunión semanal del consejo directivo liguista que preside Ernesto Manuel Palenzona, el preliminar de Reserva se iniciará a las 11:30, mientras el partido de Primera división se pondrá en marcha a las 13:30 en el marco de la tercera fecha del torneo Clausura. El resto de la programación, suspendida el domingo último por la lluvia, irá en los horarios de 13:30 y 15:30, en forma respectiva. En otro orden, la Policía de Tornquist comunicó a la Liga que por cuestiones de seguridad de ahora en más las ternas que dirijan los encuentros en aquella localidad deberán dirigirse a la Comisaría, desde donde serán trasladados a las canchas correspondientes. Por otro lado, el Club Atlético Independiente de Pueblo San José suspendió hasta el 31 de diciembre próximo al jugador Juan Cruz Iturre.

Divisiones inferiores En la inteligencia que hay necesidad de definir una plaza y también algunas posiciones para armar los cuartos de final del torneo Apertura de divisiones inferiores, el consejo directivo de la Liga resolvió que el próximo sábado se desarrollen un par de enfrentamientos que están pendientes de la zona “A”. Por un lado, en Tornquist confrontarán Automoto y Peñarol de Pigüé en las cuatro categorías (novena fecha) y por el otro, en Pueblo San José Independiente recibirá a Club Sarmiento “A” también en las cuatro divisiones (decimosexta fecha). De todas formas no todo quedará resuelto el próximo sábado, dado que cualquier resultado que se registre en el cotejo de 6ª entre Automoto y Peñarol no alcanzará para despejar todas las dudas, razón por la cual Unión de Tornquist y Peñarol de Pigüé deberán jugar al menos el partido de dicha categoría que adeudan de la decimoquinta fecha.

www.observadorserrano.com.ar

Sábado 02 de NOVIEMBRE de 2013 Observador Serrano8 Observador SerranoSábado 15 de SEPTIEMBRE de 201814

Observador Serrano Sábado 15 de SEPTIEMBRE de 2018 15Fotos: Julio Gaggini

D esde el 15 al 17 de agosto, las Escuelas Secundarias N°3 y Técnica Nº1 de Tornquist junto al C.E.P.T.Nº12 de Villa Ventana, llevaron a cabo

Se realizó el Campamento Científico 2018

el 6to Campamento Científico en las instalaciones de la Colonia Agustín de Arrieta en la localidad de Sierra de la Ventana. Llevar la teoría a la práctica con experiencias directas en el campo es el objetivo inicial de la propuesta, que por seis años consecutivos arroja excelentes resultados. Una increíble propuesta pedagógica llevada a cabo con el fin de lograr el desarrollo personal y profesional de los alumnos y fortalecer los vínculos con las instituciones intervinientes. No solamente se concretaron experiencias dentro de las áreas de Química, Física, Matemáticas y Biología, sino que también se efectuó una visita y recorrido por la Reserva Natural Sierras Grandes junto a los guardaparques de la zona donde además de apreciar el paisaje los alumnos pudieron vivenciar una clase sobre las condiciones ambientales de la zona.

En esta oportunidad se sumó al cuerpo docente un profesor y un alumno del departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia de la Universidad Nacional del Sur, que compartió toda una jornada de trabajo, brindando sus conocimientos científicos, carisma y excelente predisposición. Asimismo, con elementos construidos por los alumnos realizaron la exploración del cielo nocturno desde la cima del Cerro Ceferino. El jueves por la noche se realizó el fogón, donde los alumnos tuvieron la oportunidad de expresar las emociones que les generó la vivencia de compartir tres días con compañeros de otras escuelas. Las Comunidades Educativas delas EscuelasSecundaria Nº3, Técnica Nº1 y CEPTNº12 deseanexpresar un profundo agradecimiento:

• A la Municipalidad de Bahía Blanca, porque como todos los años, nos brindaron una vez más la Colonia Agustín de Arrieta, para el pernocte y desarrollo de las actividades.• Al Guardaparque Facundo Caselle, por acercarse a la escuela previo a la vista a

la reserva para brindarnos información, así como también a todo el equipo que acompañó a los 75 alumnos y más de 10 docentes durante la caminata de la primera jornada.• A la Secretaria de medioambiente Lic. Melisa Herrada, por su gestión para que todo el grupo pueda ingresar a la reserva.• Al Delegado Municipal de Sierra de la Ventana, señor Hugo Polvara por permitirnos el uso de la plaza Eva Perón para la actividad del almuerzo volante que cada grupo realizó.• Al Docente Alejandro Buschiarelli y al alumno Juan Pablo Munafo del departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia de la UNS• A los docentes de las tres instituciones que trabajaron incansablemente, previo al campamento y durante el mismo, dejando a sus familias para compartir tres días intensos con los alumnos.• A las familias por confiar en las instituciones y, sobre todo, en el personal docente el cuidado de sus hijos.

• A los alumnos por su excelente comportamiento, compañerismo, unidad, colaboración y mucho empeño a la hora de trabajar.• Y a todos aquellos que hacen posible que este Gran Proyecto pueda concretarse cada año.

Sábado 02 de NOVIEMBRE de 2013 Observador Serrano16 Sábado 15 de SEPTIEMBRE de 2018

LEANDRO DEL POARQUITECTO

Mat. CAPBA 25911E mail [email protected]

25 de Mayo Nº325 - Tornquist

GABRIELA G. SOPRANZETTIARQUITECTA

Mat. CAPBA 21020E mail [email protected]

España Nº635 - TornquistCel. 0291-154354239

ARQUITECTOS

4940407 NUEVA LINEA PARA COMUNICARSE

POR TURNOS AL HOSPITAL MUNICIPAL

Atención lunes a viernes de 17 a 20 hs.

PROFESIONALESABOGADOS

KARINAB.VALENTINIContadora Pública

Acesoramiento Contable ImpositivoyLaboral

Lunesajuevesde08:00a11:30hs.

Lainez494(esq-V.Picado)Tel.155700275-TORNQUIST

WALTERO.SCHAFFNERABOGADO

En Bahia Blancade Lunes a JuevesO´Higgins 313 Of. 6

En Tornquist día viernesSan Martín 798Cel. 155013555

Av. E. Tornquist 299 Cel. 154045635

Estudio JurídicoOSCARFRANCISCOLANARO

Abogado

SONIA LEUEMBERGER

Atención de lunes a viernesde 16:00 a 20:00 hs.Alem 1550 - B.BlancaTel. (0291) 4500606

En Tornquist San Martín 652Miercoles de

16:30 a 19:00 hs.Cel. 155752760

MARIA VERONICA FIZ STACCOTomo LIII Folio 127 CALP. Tomo 602 Folio 172 CFALP

(0291) 494-0117 - (0221) 15524-9940Email: [email protected] PABLO FIZ STACCO

Tº LVI Fº 305 CALP

(0291) 494-0117 - (0221) 155-923607Email: [email protected]

Ambos atienden: Patrocinio en conflictos docentes.

Causas Civiles, Laborales, Comerciales, Divorcios, Alimentos, Sucesiones, Daños y

Perjuicios, Despidos, Jubilaciones, Amparos, Habeas Corpus, Excarcelaciones.

Redacción de Contratos

ESTUDIO CONTABLE IMPOSITIVO

ANA CAROLINA SVIRCH Contadora Pública Matriculada

ASESORAMIENTO CONTABLE, IMPOSITIVO,

LABORAL Y PREVISIONAL

TRAMITES A DOMICILIO

TORNQUIST

Mitre 1228 Dpto. 7 - Bahía Blanca

Tel.- (0291) 154328550

E.mail: [email protected]

Atención:Lunesen9 de Julio 126 - Tornquist

MartesaViernes:Avda.Parchappe718

BahíaBlancaConsultas:(0291)155773652

Lic..VERONICABRUNETPsicóloga

MARCELA GONZALEZ ODONTOLOGA MP 12.500/T-X 174

12 DE OCTUBRE 31 TORNQUIST CALFUCURÁ 90

SIERRA DE LA VENTANA TURNOS: 291-15- 4296802

ODONTOLOGO

CONTADOR

PSICOLOGA

MARIO GABRIEL ALBANO

MÉDICO ESPECIALISTA EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA

Alvarado360 Bahía Blanca Tel. (0291) 4544100

MEDICOS

[email protected]

Fallecimientos Ofelia Rosa ANEROT PAMIES viuda de KRAEMER Q.E.P.D.: Falleció en Tornquist el 06 de Setiembre de 2018 a los 87 años de edad. Su hijo Carlos KRAEMER, su hija política Mercedes VILCHES y su nieto Sebastián participan su deceso y comunican que sus restos fueron inhumados en la necrópolis de Tornquist. Casa de duelo Ruta 76

- Km 228 - Granja “El Abra” - paraje “La Gruta”, partido de Tornquist. Servicio a cargo de la Cooperativa Eléctrica Limitada de Tornquist.

Olga TOURN viuda de HOFFMANN Q.E.P.D.: Falleció en Tornquist el 04 de Setiembre de 2018 a los 88 años de edad. Sus hijas Ilda y Mónica HOFFMANN. Sus nietos Atenea Ariadna, Mariana Marcela, Emmanuel y Hermann. Sus nietos políticos Luis y Diego. Sus bisnietos Franco Alexis, Nayla Yasmin, Lucas y Agustín. Sus hermanos, hermanos políticos, sobrinos, primos y demás deudos participan su deceso y

L

comunican que sus restos fueron inhumados en la necrópolis de Tornquist. Casa de duelo Argentino Valle 717, Tornquist. Servicio a cargo de la Cooperativa Eléctrica Limitada de Tornquist.

Hugo Enrique FERRANDI (“Huguito”) --Q.E.P.D.--: Falleció en Bahía Blanca el 03 de Setiembre de 2018 a los 59 años de edad. Su madre Irma PFUND viuda de FERRANDI. Su hermana Beatríz FERRANDI. Sus sobrinas, primos y demás deudos participan su deceso y comunican que sus restos, trasladados a Tornquist, fueron inhumados en la necrópolis de nuestra localidad. Casa de duelo avenida San Martín 239, Tornquist. Servicio a cargo de la Cooperativa Eléctrica Limitada de Tornquist.

Hugo Enrique FERRANDI (“Huguito”) --Q.E.P.D.--: Falleció en Bahía Blanca el 03 de Setiembre de 2018 a los 59 años de edad.

Consejo de Administración y Personal de la Cooperativa Eléctrica Limitada de Tornquist participan su deceso y comunican que sus restos, trasladados a Tornquist, fueron inhumados en la necrópolis de nuestra localidad. Casa de duelo avenida San Martín 239, Tornquist. Servicio a cargo de la Cooperativa Eléctrica Limitada de Tornquist.

Jaime BEL VENTURA --Q.E.P.D.--: Falleció en Bahía Blanca el 09 de Septiembre de 2018 a los 65 años de edad. Los abuelos, personal del Geriátrico Municipal Dr. Diego Díaz, Personal de Acción Social, La sra. Norali Balbiano y demás deudos participan su deceso y comunican que sus restos, trasladados a Tornquist fueron inhumados en la necrópolis de esa localidad. Casa de duelo Stgo Amarante 350, Tornquist. Servicio a cargo de la Cooperativa Eléctrica Limitada de Tornquist.

DESDE OCTUBRE APLICARÁN UN REFUERZO DE SARAMPIÓN Y RUBEOLA A MENORES

a campaña de vacunación está destinada a niños de 13 meses a 4 años 11 meses y 29 días de edad

inclusive, quienes recibirán una dosis extra de carácter obligatorio, independientemente de las dosis recibidas con anterioridad. El área de vacunación del municipio informó que el Ministerio de Salud de la Nación lanzó una campaña para aplicar a los niños, en forma gratuita y obligatoria, una dosis adicional de la vacuna triple viral. La misma se llevará a cabo del 1º de octubre al 30 de noviembre, en todo el país, y deberán ser vacunados todos los chicos que tengan desde los 13meses de edad, hasta los 4 años, 11 meses y 29 días, es decir, menores de 5 años. Esta Campaña tiene como propósito consolidar

la eliminación de sarampión y rubéola, en la República Argentina. El sarampión es una enfermedad viral aguda, transmisible y muy contagiosa. Los principales síntomas son fiebre, conjuntivitis, tos y erupción generalizada. Se transmite de persona a persona. Y lo más importante: es prevenible por vacunación.

A continuación se detallan los horarios de atención en los centros vacunatorios del distrito:

TORNQUISTSala Norte: 6 a 14hs de Lunes y ViernesSala Sur: miercoles y viernes de 9 a 12hs

SIERRA DE LA VENTANA: 9 a 12hs de lunes a viernesVILLA VENTANA: Consultar cronograma en la sala.

SALDUNGARAY: Martes 16 a 20hs

CHASICO: 14 a 20hs de lunes a viernes

TRES PICOS: Martes 30 de octubre y 27 de noviembre de 9 A 12 HS.

Sábado 15 de SEPTIEMBRE de 2018Observador Serrano 17

La noticia más trascendente con que cerramos la semana tuvoqueverconlafirmedecisióndeljefecomunaldesacar la roja a una de sus funcionarias por conductas “reñidas con la moral y buenas costumbres”...No le tembló la mano al lord mayor al momento en que recibió la información donde se acreditaba lo ocurrido con la mencionada funcionaria... ¡Roja Directa!

Depuertasadentroeneledificiodetorrealtaenunprimer momento no habían trascendido detalles de este acontecimiento que demandó semejante decisión pero se convocó a una reunión de mesa chica a quienes se infor-mó del porque de tal decisión...

Mas allá del acontecimiento referido, también desde el sillón de Lainez se dejó en claro que la honestidad no solo se declama sino que se ejerce y quien no esté en esa sintonía será pasible de una decisión como la citada... Bordoni está con la roja en el bolsillo y el “equipo” lo sabe... veremos.. veremos...

Se vienen los parques eólicos y a buen ritmo... Por ejemplo la empresa Milici comenzó los trabajos de mo-vimientos de tierra. La mencionada contratista trabajará en los proyectos de molinos Mataco 1 y Mataco 2 de la empresaPCR.queinstalaráalrededorde50molinosconunacapacidadde200megavatios.

El proyecto San Jorge también avanza y ya acordó lo que respeta a la tasa que el Municipio percibirá por dicha explotación-Enestecasotendráunacapacidad100megavatiosyelparqueincluirálainstalaciónde20molinos....

Comenzaronlostrabajospreviosalainstalaciónde los parques eólicos

HU

MO

R

VocesafavoryencontradelasmodificacionesenlaPlazaErnestoTornquist

La Cotorra Indiscreta:

LA

FO

TO

QU

E H

AB

LA

Política2018-2019Bordoniconlarojaenelbolsilloyunclaromensajeparael“equipo”

Pudo ser una fatalidad...

Respecto a la mano de obra requerida, José nos decía que en los próximos días se comenzará con la convocatoria que se incrementará en buen número al momento de comenzar con la elaboración de cemento....Momentáneamente se realizan trabajos previos con ma-quinarias y personal de las propias empresas.... veremos.. veremos...

Lostrabajosenla33,pesealosvaiveneseconómicosypolíticos, continúan su marcha y avanzan a buen ritmo...No es seguro que puedan cumplir con los plazos de obra pero se puede observar la continuidad de los trabajos y eso nos alienta a no pensar en un “elefante blanco” como tantos se han visto en nuestro país... veremos. veremos..

Voces a favor y en contra se han escuchado después de la última intervención del Municipio en la Plaza Ernesto Tornquist...Voces que en algunos casos se advierte un toque román-tico y a veces con un alto contenido afectivo y hasta histórico...Otras lo hicieron desde un lugar netamente político, que no está mal pero que se diferencia bastante de los primeros...Y también se han escuchado voces a favor.. Sin dudas que la nueva postal impacta porque en nada se pare-ce a aquella “añeja arboleda” en la que jugábamos de “purretes”, pero también están aquellos que echan a volar su imaginación y, antes de emitir opinión al respecto, se han ocupado de recorrer detenidamente y observar el tipo de especies utilizadas para la reforestación y hasta te aseguran que será una plaza mucho mas atractiva que la actual.... veremos.. veremos...veremos

$ 310.00

Aceite Lagrimas del Sol 5 lts.

$ 159.00

Jabón LíquidoTIBU 3 lts.

$ 65.00

Vino Marquez del Sur 700 c

$ 59.00

Mayonesa Majesta 1 kg.

$ 39.00

Harina leudante Pureza x kg.

$ 38.00

Arroz Dos Hermanos 0000

$ 45.00

Dulce de LecheLa Serenisima

$ 28.50

Fideos Cica500 gs.

¡.. Siempre losmejoresprecios...!

Ofertas..!Ofertas..!

Ofertas..!Ofertas..!Ofertas..!Ofertas..!