Se trabaja en el Puente para el libramiento Carretero a ... · a Educativa. Los 3 delegados juve-es...

10
NECESITA UN RELOJ ., CONGARANTIREFECTIVA SERVICIOGRATUITO PORUNAÑOY REFACCIONES? SOLOLO ENCUENTRA EN UETiEN=UNAMPLIOSURTIDOENRELOJES MEDINA65 TELÉFONO2 . 13 . 88 NOTENEMOSSUCURSALES 10 1111v-Ano xVli lEiLtor DirectorGeneral Director Miembrode(PUAJ Autorlradocornocorresponden AIV - No . 4S42I+tanuelSánchezSilvaManuelSánchezdelaM . COLIMA, COL ., Doiniiigo25deAbrilde1971 YahúrriBernalOrtiz PeriodistasUnidosde America de2'Claseen Ix Aomón .dj CorreoselEYdeEnerode1954 atecedeplantadeluz aralasemergenciüsel ospitaldeestaCapital Elviernesanterior,minutosantesdedispo apracticarel Dr . GuillermoCárnas Jim enelhospitalcivildeestaciudad,unalobea operaciónconsistenteenextirparaunenfet~ odelavistalas"cataratas",eledificioquedó tin :ebla)comorcsulta- deunoel e losftecuerr i; e vitahlesapagonesque vienen registrandoa timasfechas. Lo anteriornotendría guitaimportancia,Citó aporelhechodeque ! apagónhubieraceni t ElCDEdelPRIesta - representadoenel imerCongresoRegio - 1Juvenilqueorgani - elIN,JMenlaciudad Guadalajaradurante dialdel26al28del relentemes,paraabor eltemadelarefor - aEducativa . Los3delegadosjuve - esdelPRIenesta mbleasonlossi- fPBfSENiARRNAL PRLEN UNA CIM9LERRESIONAL Se trabaja en elPuenteparaellibramientoCarretero a onil a piro nose terminarásiempre e0próximo mes de mayo arda J .Trinidad Ro - zuezArreolav Ro EXPONEHOY 5U TRBAJOAENEl JAROINOR ARTE tes pr ,h , ; ct' L .1' .t .' respe" : ti (J elas activ'tia'kr~erg IJardí n delArteJuande rruéd'Villadr .Alvarez ''i1 . hoy domingo 25(1c toril .t(x •a aFeJip~,Moren') U Jalvazu, presentaruna : .kretinte colección de rbita,,al"oteo"y"acu •i ola" qnr harten Un total _7 III .f(J ny 1ns cuales t rlivr •rsirlsid de ( •m ;is ' xprcsinn( :. r:rrmplaceI r Iguylay la ,;enhibillda'l I(hservadnr,porseruna e lar ; euaJjdadeti qurr eJ ar I!Ita p .- r : agradar . )'-(' tip o Moreno Villa Ivazo. I nügi, ;ar•i nde Cognima I1eresell1au1e pde los padresd~ lamiliaante un Durant e una reuniónq' I tuvolugarlamañanade ayerenla Escuela José 1a .Morelosde esta ciu- dadyalacualconcurrie ron lamayoríadelosDi relativosd e lasSociedades de Padresde Familiade losPlantelesescolaresde tendientesdelaDirección deEducació n Públicadel Estado,se procedióala eleccióndelrepresentante delosPadresdeFamilia ante el ConsejoEstatalpa rala ReformaEducativa queestáintegradoporel Profr .PabloSilvaGarcía, GobernadordelEstadoco moPresidenteefectivoy dondefigura n ademásco movocaleslosseñores Dr J .Jesús LloronasOchoa, Rectordela Universidad Programa generalde los Festejos Estudíantíks de unaFederación La F•' ederacióndeEstudiantesquepreside 1jovenMarioAlbertoTrujilloCárdenas,hada conocerelprograma generalalque'sesu - festejosestudiantilesquehanprv- partir(lclpróximoviernes30del pre- sentemes,c n quehahrín de crlebrarelCómputopa ralaeleccióndeReinade utasfiestas ;elpasadojue vesfu e lapresentacióna ficlalalaP''en 'd e est is guapasyagraciadasscño riras . Eitemismodíadelcórn putose daráaconocercl fallodelosJuegosFlora lesEstudiantilesydelCon cursodelCuento. El ' ábadoprimeroen puntodelasShoras,por hadosolemnequerecorre la lasprincipaleselles (l1 laciudad .serádadaaco nacerla dicción desuSo botana, saya coronación tendrálugaralas 17 ho- rasde e'4 díaen elTea tr •o lfidalgo,realizándosepsi la talefectounprograma especial ;alas2 i 2 horasen clCasinodela F('1iI see fr•c luará un suntuoso y tr ;{di(innalhalleenhonor GasaalasI'ág .Cinco) I I L&oiUed OLIA m Son ya varias las quejas recibidas en la redacción de este perió - I dico, referentes al servi - cio deficiente que en materia de conferencias COllejO sEstatal de Larga Distancia ne brindando la empre - sa Teléfonos de México, S .A ., entre esta ciudad y el puerto de Manza - nillo, Los quejosos manifies tan que la comunica - ción puede ser estable- Una larga columna de sida con prontitud . peto más de kilómetro y me - tal parece que existe al- dio se extendía desdel el gún defecto en las lí- monumento a Geot ;;e fleas, pues con relativa 1rticipa - frecuencia la comunica -I Vashingt on . pa re", t , ,mhién familias de ex - combatientes que mu (Pasa a las Pág . Cinco) Para fines de Mayo se espera sea Inaugurado un ~ oreadoenTecomán Tecomán,Col .,24deAbril .-DurantelaSe - gunda Quincena del Próximo mes de Mayo, se tie ne en proyecto inaugurar el moderno y funcional Mercado Municipal construido por el Ayuntmien - to tecomense gracias al un crédito otorgado por el BNOSP, en la parte Poniente de la población . Al nuevo mercado le será impuesto el nom - bre de "Gral . de Div, Lázaro Cárdenas" en home )(aje al desaparecido ex - Presidente de México .- PorsuparteelAyuntamientovieneprocediendo alempedradoymachuelodelascallesquecircun danesteinmuebleyotrasaledañasyvieneexhor Robóelviernesunauto enAcapulcoyayerfue detenidoenColima MagnificalaborvienendesarrollandolosA - gentes de la Policía Federal de Caminos, que se encuentran de stacamentados en nuestra Entidad y el día de ayer además de su tarea de vigilancia el Capitán Raymundo Cotona y detención de un ladrón de , coches . E n el kilómetro cinco de Armenia-Manzanillo, el re- prcscntante de la autori - dad, detuvo después de una pe queña persecución al con (ttictnr del coche \"d1 tant modelo 1971 p1K a1 88WIIUdeSonora .,quia : ríoliudoidentificarseconr t ;ueñndelcocheoelmotu vopor e lcxial 1 .0 conduct,I yquedespuésdeununte rrogatoriodeclaróqueen lam(ulruga(ladelviernes próximoanteriorlohabía robadodel e stacionamiento 'iceHotelIlilton,enel puertodeAcapulco .Dijo ll .i r Edc matseCarlos gado floralesD~ ;iz,dediecisiete idosdec(1l(lyoriginario fRL_ps EN EL SERVICIO DE LO A MANiRNIl10 Frecuentes sonlas interrupciones (I'asa e la p :ígiua tres) J\''('tti . llillares dc cx-cnnibalienles di Fiel-lam proleslarun ayer eu IlashiHglou contra esa ,metre 1VashigtonD .C .24de abril .--Lamásnumero samanifestacióncontra laGuerradelVietnam seefectuóhayenesta Capital,participandoen ellamilesdeex - comba - tientes de esta guerra, los cuales manifestaron Su desacuerdo contra la política que signo el Go - bierno del Presidente Nixon, en mantener es - ta absurda situación q' ya ha costado millares de vidas de ciudadanos norteamericanos . (Pasa a la página tres) Yescas, logró la I';-.i :,ICion ;uln I,rentc a litz Olienuts ( rieron en Viet- nam, al losjardinesdelaCasa gunosportabanbandoBlanca,fueronarroja - ras norteamericanas y o ' das despectivamente con tics banderas del Viet - decoraciones que hablan Cong ., a la entrada a nr~.~ a Is oáelru . s' No accedió Ferrocarriles a dar Servicio diario de Tren Pullman No fructificaron las gestiones realizadas por la Asociación de Hoteleros dt* Manzanillo y los directivos de la CANACO porteña ante la Geren cía Divisional de los Ferrocarrileros de México, con sede en Guadalajara, para que el no con servicio de Pullman ca e fue establecido diaria mente del 2 al 17 de abril (in motivo de LF a S e man,i Santa y de Pascua, cono mata brindán(lpse al me nos pur lo que resta d e la temporada turística jue se considera termina e n la segunda quincena del próxi mo ñus de mayo . E n esa virtud . desde el pasado día 1S el servicio viene cubriéndose única ment e tres veces por se (Pasa a la Ultima Pág .l Ierra mañaua el plazopara e'ebir ~eñorii .a Foliiiia Solamente hoy domin - go y mañana lunes, son las únicas oportunidades de que disponen los lec - tores de este periódico para obtener cupones q' les permitirán emitir sus votos en favor de la can dilata de sus simpatías en el certamen "Seño - rita Colima 1971" . (Pasa a la Página Dos) tren noct ur FESTiuAt oEt Pfli EN UCASION BEL . UIA OEL NIÑO La Dirección de Ac- ción Femenil del CDE del PRI que preside la Dip, Pnofra . Rosa Ma - ría Centeno Santoyo, vie ne organizando pata la tarde del próximo vis)~ nos 30 del actual, un les rival recreativo que ten - drá lugar en el parque de la "Piedra Lisa" en honor de los niños de la ciudad en nación de ce lebrarse "El Día ño", para esa fecha social del Ni - Dances. juguetes, gofo sisas y otros tipos de ob sequíos especiales que la Dirección de Acción Fe- menil del PRI ha recaba bo entre los miembros distinguidos de ese oiga sismo político, serán lis tribuidos a los niños que asistan a este festival . (' I1t Ili'it' ;,tcioit (Ii' Iiillt~ .ill I't' . .,i' ;II, cl uutonl()vil ' Yaliant" Modelo 1971, que el pa •s u(toviernescnlauwdru - ga(11r robó eu Acapulco, ( ;cerrero el •1 óvende17añosCarlosE .Morales Díaz,rlcualfuedefenido •a yersítbado cu elIalónu'tro5delacarretera ArnlerútaManzanilloenPolicíaFeooraldeCaminosR8VIUInuloCorona t Dificultadesparaobtener unoscablesdeaceroque sondeImportancia Apisardequeatendiendolasdisposiciones dictadasporelTitulardelaSecretaríadeObras Púl'licasL)g .LuisEnriqueBracamontes,enel sentidodequeseprocedieradeinmediatoala terminacióndelasobrasrelativasalaconstruc - ción (lee puete sobre la "Barranca. del Muerto'' para complementar las obras del Libramiento ca - rretero a la población (le Tonila, Jal ., al conocer que estas obras se encontraban inconclusas por cl incumplimiento del contratista que original - mente las tuvo a su cargo, no será posible según informaron fuentes dignas de crédito, que estas obras quedan concluidas en el transcurso (let pró - ximo mes de mayo, como era el propósito del nue - o contratista y de la. Secretaría, Las mismas fuentes indicaron que no se ha dejado de laborar desde que se reiniciaron los Ira bajos, desgraciadamente la carencia del material (le importación que se requiere . consistente en ca bles (le acero especial que se utilizarán para el tensado de las lozas que habrán de colocarse en cada uno de los tramos que comprenderá el puen- te,nofuefactibleobtenerloenelpaís,puesdelas existenciasquehabíadeestetipo(lematerial, poreltiempoqueteníadeestaralmacenadas,no resistieronlapruebadelaboratorioaquenece - (Pasaalapáginatres)! S . Luis planteó ayer sus Problemas y carencia al Presidente Echeverría San Luis Potosí, S .L.P . 24 de Abril .- Los principales problemas que confronta esta Entidad le fueron planteados esta tarde en una sesión de Trabajo al Presidente de la República Lic . Luis Echeverría quien realiza un gira de dos días por San Luis Potosí . El Primer Mandatario de la Nación dictó disposiciones para que sean atendidas diversas pe detones que le fueron expuestas por grupos de eji (Pasa a la Pág . Tres 1 Zalema Ramírez electa como Reina de una Federacion Estudiantil Como estaba previsto, el pasa(lo viernes por la noche se efectuó en el local que ocupa la C :imara de Comercio de Colima, la elección de la Soberana de los Festejos Estudiantiles (le la F'e(leraeión que presi(le el Profr .. d . Robé Mon - t es de Oca . El sistema seguido para la designació nd e Soberana fue mediant e el voto emir tilo por un jurado que es tuvo integrado por cinco ctishnguidas pclson1S, que cspeciahnente fueron invi radas por los organizado ' e s de estjisfcr>tcjos ;las guapascandidatashiel . roil trespresentacionesuna vistiendoeluniformed' escuela,otracontr •a j nocheyotraentra .e regional ;cl,juradacalifica darotorgóelprimerlugar :tlaseñoritaZalemaNorte peda-,Raniiiez,(lelaEscudaSe- devi cundarfaNocturnaNo .2 ., see 'e n .trcul ufung' á conroSo . lhora conu•a ba en el ulterior de I na de estos festejos ; los la Poni acusado de testo- süguientes luga~cs' Iconfor re , i S In>,Ie .U en Cl t •iln, ' mc el dictámen rendido pur cursa del mes de julio dal el ,Jurado fue ocuparlo pu' NOTAS POLICIW C RS INTEN'1'()tiU1('li),11itiE UNR1' :OENL :I'1: NAL 1'rn<<dcntedelaPeniten (larla del Estado, a las 19 horas de aritcayer \ iones fue trasladado al llospit ;rl Civil de esta ciudad el FC(Icricu Ochos( que ul una heno ., en de+rclrc (lee CU('lki, mismo se produ •j tr lar de Su .icidars~ . 1 :1 reo 1'cderico Ochoa utilizó para ello tu ; zo de una botella ario . 1'cdericu Ochoa re') presep el lad r que ('I al U •a- su de (P :isa a hr pfigina dos) j (Pasa a las Pi g . Cin .

Transcript of Se trabaja en el Puente para el libramiento Carretero a ... · a Educativa. Los 3 delegados juve-es...

Page 1: Se trabaja en el Puente para el libramiento Carretero a ... · a Educativa. Los 3 delegados juve-es del PRI en esta mblea son los si-fPBfSENiARRN AL PRL EN UNA CIM9LER RESIONAL Se

NECESITAUN

RELOJ .,CON GARANTIR EFECTIVA

SERVICIO GRATUITOPOR UN AÑO YREFACCIONES?

SOLO LO ENCUENTRA EN

UE TiEN= UN AMPLIO SURTIDO EN RELOJES

MEDINA 65

TELÉFONO 2 . 13 . 88NO TENEMOS SUCURSALES

10 1111v-Ano xVli

lEiLtor

Director General

Director

Miembro de (PUAJ

Autorlrado corno correspondenA IV - No. 4S42I+tanuel Sánchez Silva Manuel Sánchez de la M.

COLIMA, COL., Doiniiigo 25 de Abril de 1971 Yahúrri Bernal Ortiz

Periodistas Unidos de America

de 2' Clase en Ix Aomón. djCorreos el EY de Enero de 1954

atece de planta de luzara las emergenciüs elospital de esta CapitalEl viernes anterior, minutos antes de dispoa practicar el Dr. Guillermo Cárnas Jim

en el hospital civil de esta ciudad, una lobeaoperación consistente en extirpar a un enfet~

o de la vista las "cataratas", el edificio quedótin:ebla) como rcsulta-de uno ele los ftecuerr

i;evitahles apagones quevienen registrando a

timas fechas.Lo anterior no tendríaguita importancia, Citóa por el hecho de que! apagón hubiera ceni t

El CDE del PRI esta-representado en el

imer Congreso Regio-1 Juvenil que organi-el IN,JM en la ciudadGuadalajara durantedial del 26 al 28 del

relente mes, para aborel tema de la refor -

a Educativa .Los 3 delegados juve -es del PRI en estamblea son los si-

fPBfSENiARRN AL

PRL EN UNACIM9LER RESIONAL

Se trabaja en el Puente para el libramiento Carretero aonila pirono seterminará siempree0próximo mes de mayo

arda J . Trinidad Ro-zuez Arreola v Ro

EXPONE HOY 5U

TRBAJO AEN El

JAROIN OR ARTE

tes pr ,h , ; ct' L .1' .t .' respe":ti (J e las activ'tia'kr~ ergI Jardín del Arte Juan derrué d' Villa dr. Alvarez

''i1 . hoy domingo 25 (1ctoril. t(x •a a FeJip~ ,Moren')UJalvazu, presentar una

:.k retinte colección der bita,, al "oteo" y "acu •iola" qnr harten Un total

_7

I II .f(J ny 1ns cualest rlivr •rsirlsid de (•m ;is

' xpr csinn( :. r:rrmplaceI rI guyla y la ,;enhibillda'lI (hservadnr, por ser una

e lar; euaJjdadeti qurr eJ arI!Ita p .- r • : agradar .

)'-(' tipo Moreno Villa Ivazo.I nügi,;ar•in de Cognima

I1eresell1au1e

pdelos padres d~

lamilia ante un

Durante una reunión q'I tuvo lugar la mañana deayer en la Escuela José1a. Morelos de esta ciu-dad y a la cual concurrieron la mayoría de los Direlativos de las Sociedadesde Padres de Familia delos Planteles escolares detendientes de la Direcciónde Educación Pública delEstado, se procedió a laelección del representantede los Padres de Familiaante el Consejo Estatal para la Reforma Educativaque está integrado por elProfr. Pablo Silva García,Gobernador del Estado como Presidente efectivo ydonde figuran además co •mo vocales los señores DrJ. Jesús Lloronas Ochoa,Rector de la Universidad

Programa general de losFestejos Estudíantíksde una Federación

La F•'ederación de Estudiantes que preside1 joven Mario Alberto Trujillo Cárdenas, ha da

conocer el programa general al que' se su -festejos estudiantiles que han prv-partir (lcl próximo viernes 30 del pre-

sente mes, cn que hahrínde crlebrar el Cómputo para la elección de Reina deutas fiestas; el pasado jueves fue la presentación aficlal a la P''en ' de est isguapas y agraciadas scño •r iras .Ei te mismo día del córn •

puto se dará a conocer clfallo de los Juegos Florales Estudiantiles y del Concurso del Cuento.

El 'ábado primero e npunto de las S horas, porhado solemne que recorrela las principales elles (l1

la ciudad. será dada a conacer la dicción de su Sobotana, saya coronacióntendrá lugar a las 17 ho-ras de e'4 día en el Teatr •o lfidalgo, realizándose psi

la tal efecto un programaespecial ; a las 2i2 horas encl Casino de la F('1iI se e •

fr•cluará un suntuoso y

tr;{di(innal halle en honor

Gasa a las I'ág . Cinco)

I

I

L&oiUed OLIAm

Son ya varias lasquejas recibidas en laredacción de este perió -I dico, referentes al servi -cio deficiente que enmateria de conferenciasCOllejO

sEstatal de Larga Distanciane brindando la empre-sa Teléfonos de México,S .A ., entre esta ciudady el puerto de Manza -nillo,Los quejosos manifiestan que la comunica -ción puede ser estable-

Una larga columna desida con prontitud . peto más de kilómetro y me -tal parece que existe al- dio se extendía desdel elgún defecto en las lí- monumento a Geot;;efleas, pues con relativa 1rticipa -frecuencia la comunica -I Vashingt on .

pare", t ,,mhién familias deex - combatientes que mu(Pasa a las Pág . Cinco)Para fines de Mayo seespera sea Inauguradoun ~ • oreado en Tecomán

Tecomán, Col., 24 de Abril .- Durante la Se -

gunda Quincena del Próximo mes de Mayo, se tie

ne en proyecto inaugurar el moderno y funcionalMercado Municipal construido por el Ayuntmien-

to tecomense gracias al un crédito otorgado por elBNOSP, en la parte Poniente de la población .

Al nuevo mercado le será impuesto el nom -bre de "Gral . de Div, Lázaro Cárdenas" en home)(aje al desaparecido ex-Presidente de México.-Por su parte el Ayuntamiento viene procediendoal empedrado y machuelo de las calles que circundan este inmueble y otras aledañas y viene exhor

Robó el viernes un auto

en Acapulco y ayer fue

detenido en Colima

Magnifica labor vienen desarrollando los A-gentes de la Policía Federal de Caminos, que seencuentran de stacamentados en nuestra Entidady el día de ayer además de su tarea de vigilanciael Capitán Raymundo Cotona ydetención de un ladrón de ,coches .

En el kilómetro cinco deArmenia-Manzanillo, el re-prcscntante de la autori -dad, detuvo después de unape queña persecución al con(ttictnr del coche \"d1 tantmodelo 1971 p1K a1 • • • •88 WIIU de Sonora ., quia :río liudo identificarse conrt;ueñn del coche o el motuvo por el cxial 1.0 conduct,Iy que después de un unterrogatorio declaró que enla m(ulruga(la del viernespróximo anterior lo habíarobado del estacionamiento'ice Hotel Ililton, en elpuerto de Acapulco. Dijoll .i r•

Edc matse Carlos ga doflorales D~ ;iz, de diecisieteidos de c(1l(l y originario

fRL_ps EN EL

SERVICIO DE LO

A MANiRNIl10

Frecuentesson lasinterrupciones

(I'asa e la p:ígiua tres)

J• \''('tti .

llillares dc cx-cnnibalienles di

Fiel-lam proleslarun ayer eu

IlashiHglou contra esa ,metre

1Vashigton D .C . 24 deabril .-- La más numerosa manifestación contrala Guerra del Vietnamse efectuó hay en estaCapital, participando enella miles de ex- comba-tientes de esta guerra,los cuales manifestaronSu desacuerdo contra lapolítica que signo el Go-bierno del PresidenteNixon, en mantener es-ta absurda situación q'ya ha costado millaresde vidas de ciudadanosnorteamericanos .

(Pasa a la página tres)

Yescas, logró la

I';-.i :,ICion ;uln I,rentc a litz Olienuts (

rieron en Viet- nam, al • los jardines de la Casagunos portaban bando Blanca, fueron arroja -ras norteamericanas y o ' das despectivamente contics banderas del Viet- decoraciones que hablanCong., a la entrada a

nr~.~ a Is oáelru. s'

No accedió Ferrocarriles

a dar Servicio diario

de Tren Pullman

No fructificaron las gestiones realizadas por

la Asociación de Hoteleros dt* Manzanillo y losdirectivos de la CANACO porteña ante la Gerencía Divisional de los Ferrocarrileros de México,

con sede en Guadalajara, para que elno con servicio de Pullmancae fue establecido diariamente del 2 al 17 de abril(in motivo de LFa S eman,iSanta y de Pascua, conomata brindán(lpse al menos pur lo que resta de latemporada turística jue seconsidera termina en lasegunda quincena del próximo ñus de mayo .En esa virtud . desde el

pasado día 1S el servicioviene cubriéndose únicamente tres veces por se(Pasa a la Ultima Pág.l

Ierra mañaua el

plazopara e'ebir

~eñorii.a Foliiiia

Solamente hoy domin-go y mañana lunes, sonlas únicas oportunidadesde que disponen los lec-tores de este periódicopara obtener cupones q'les permitirán emitir susvotos en favor de la candilata de sus simpatíasen el certamen "Seño-rita Colima 1971" .

(Pasa a la Página Dos)

tren noct ur

FESTiuAt oEt Pfli

EN UCASION BEL .

UIA OEL NIÑO

La Dirección de Ac-ción Femenil del CDEdel PRI que preside laDip, Pnofra. Rosa Ma-ría Centeno Santoyo, viene organizando pata latarde del próximo vis)~nos 30 del actual, un lesrival recreativo que ten-drá lugar en el parquede la "Piedra Lisa" enhonor de los niños de laciudad en nación de celebrarse"El Díaño",

para esa fechasocial del Ni-

Dances. juguetes, gofosisas y otros tipos de obsequíos especiales que laDirección de Acción Fe-menil del PRI ha recababo entre los miembrosdistinguidos de ese oigasismo político, serán listribuidos a los niños queasistan a este festival .

(' I1t Ili'it' ;,tcioit (Ii' Iiillt~ .ill I't' . .,i' ;II,cl uutonl()vil ' Yaliant" Modelo 1971, que el pa •su(to viernes cn la uwdru-ga(11r robó eu Acapulco, ( ;cerrero el •1óven de 17 años Carlos E. MoralesDíaz, rl cual fue defenido •ayer sítbado cu el Ialónu'tro 5 de la carreteraArnlerút a Manzanillo en Policía Feo oral de Caminos R8VIUInulo Corona

t

Dificultades para obtener

unos cables de acero que

son de Importancia

A pisar de que atendiendo las disposicionesdictadas por el Titular de la Secretaría de ObrasPúl'licas L)g. Luis Enrique Bracamontes, en elsentido de que se procediera de inmediato a laterminación de las obras relativas a la construc -ción (lee puete sobre la "Barranca. del Muerto''para complementar las obras del Libramiento ca -rretero a la población (le Tonila, Jal ., al conocerque estas obras se encontraban inconclusas porcl incumplimiento del contratista que original-mente las tuvo a su cargo, no será posible segúninformaron fuentes dignas de crédito, que estasobras quedan concluidas en el transcurso (let pró-ximo mes de mayo, como era el propósito del nue-o contratista y de la. Secretaría,

Las mismas fuentes indicaron que no se hadejado de laborar desde que se reiniciaron los Irabajos, desgraciadamente la carencia del material(le importación que se requiere . consistente en cables (le acero especial que se utilizarán para eltensado de las lozas que habrán de colocarse encada uno de los tramos que comprenderá el puen-te, no fue factible obtenerlo en el país, pues de lasexistencias que había de este tipo (le material,por el tiempo que tenía de estar almacenadas, noresistieron la prueba de laboratorio a que nece -

(Pasa a la página tres)!

S. Luis planteó ayer susProblemas y carencia alPresidente Echeverría

San Luis Potosí, S .L.P . 24 de Abril.- Losprincipales problemas que confronta esta Entidadle fueron planteados esta tarde en una sesión deTrabajo al Presidente de la República Lic . LuisEcheverría quien realiza un gira de dos días porSan Luis Potosí .

El Primer Mandatario de la Nación dictódisposiciones para que sean atendidas diversas pedetones que le fueron expuestas por grupos de eji

(Pasa a la Pág . Tres 1

Zalema Ramírez electa

como Reina de una

Federacion EstudiantilComo estaba previsto, el pasa(lo viernes

por la noche se efectuó en el local que ocupa laC:imara de Comercio de Colima, la elección dela Soberana de los Festejos Estudiantiles (le laF'e(leraeión que presi(le el Profr . . d . Robé Mon-

t es de Oca.El sistema seguido para

la designación de Soberanafue mediant e el voto emirtilo por un jurado que estuvo integrado por cincoctishnguidas pclson1S, quecspeciahnente fueron inviradas por los organizado •' • es de estjis fcr>tcjos ; lasguapas candidatas hiel.roiltres presentaciones unavistiendo el uniforme d'

escuela, otra con tr•a jnoche y otra en t ra . e

regional ; cl ,jurada calificadar otorgó el primer lugar:t la señorita Zalema Norte

peda-, Raniiiez, (le la Escuda Se-de vi • cundarfa Nocturna No. 2 .,se e 'en.tr cul

u•fung' á conro So .l horaconu•a ba en el ulterior de I na de estos festejos ; losla Poni acusado de testo- süguientes luga~cs' Iconforre ,

iSIn>,Ie.U en Cl t •iln,' • mc el dictámen rendido purcursa del mes de julio dal el ,Jurado fue ocuparlo pu'

NOTAS POLICIW CRS

INTEN'1'() tiU1('li),11itiEUN R1':O EN L: I'1•:NAL1'rn< <dcnte de la Peniten

(larla del Estado, a las 19horas de aritcayer \ ionesfue trasladado al llospit ;rlCivil de esta ciudad elFC(Icricu Ochos( queul una heno., ende+rclrc (lee CU('lki,mismo se produ •j trlar de Su.icidars~ .

1 :1 reo 1'cderico Ochoautilizó para ello tu ;zo de una botellaario . 1'cdericu Ochoa

re')presepel lad rque ('Ial U•a-

sude

(P:isa a hr pfigina dos) j (Pasa a las Pi g. Cin .

Page 2: Se trabaja en el Puente para el libramiento Carretero a ... · a Educativa. Los 3 delegados juve-es del PRI en esta mblea son los si-fPBfSENiARRN AL PRL EN UNA CIM9LER RESIONAL Se

r.l(INa nos

No )I .rRA :iI'ENToNo vamos, aunque (ludan las \t uia -

d(s, ;' o(ult ;t1 IO h(chos. n i ;t adoptar falsasposes nloralizanle, Nuestra misión periodís-Ii(a Il(nc (l u( hernuut :rsr hinchas veces consi(ua(iont's clac ofertan vivam(nl( a g(nt(scomo IlOSOtros . El ((npl(ado pablic~, Ian es-trechtttnenle eonstroii a (in prrsupurrtoIiranizante •e in(Iástico ; que vive (n oeasio-11(•, lento (I 'C'a au CO leg:, tl( milagro, pasapor tnt (I!amn más tres ende aúii cuando,ipor fin !'ha logrado que s(' I( otorgue In pla-zo que ha ge~tionado por tanto tiempo. Ileamaltona se I( Ihrtmt á 1-i n(pendencia Ft'(1(-rol que le Corresponde y, con gesto dcsp5-tico, autoritario, (leí .Jefe, s le entregan sus()r(len('s v se lc a> :gI)a COlnis,on . I/l Sueldo (bS

poco. -oscila entre los ochocientos y los miltrescientos m( u~nal(~- pero ya ti(ue unaplaza segura . Ahora ¡rt~ :rá i tres, cuco, sie-te meses antes d( nu( ~e tantito sn ord('ude pago V ll(gut 1 los anhelarlos cheques .

CALVARIOEl lapso de espera se prolonga angus -

Iiosamente, entretanto el novel empleado,cine muchas veces tiene pie prestar sus ser-vicios en un lugar alejado de su residenciahab'hial, se endroga con el tendero, con lalavandera, con el lechero, con tollos aquellosque lo proveen de lo más indispensable parasubsistir. La llegada del sueldo lo resolverá .tollo, y quizá !e sobre un poco para brindara sus familiares un poco, poquísimo, de es-parcimiento, Las noticias llegan fragmenta-rias ; que el tramite )'a se pasó a Hacienda ;que está en Pagos ; que faltan algunos Irá-ntites . La esperanza se fortalece con el traescurso del tiempo . No debo tardar ind ;tda-blentente su orden de pago .

¡fasta que uu día, un (lía en el quebrilla más el sol. en el que el rostro (le todaslas coas es más optimista, alguien le da labuena nueva . ¡Ya estált tus cheques en laOficina!

1,APIÑ%Sube a brincos las escalinatas (le Palacio1''ederal y, efectivamente', ahí están, en lasmanos fiel Jefe, como Póker (le Ases. suscheques anheados . Cuántos problemas va aresolver! ¡(qué buena sorpresa para ta fami-

lsm ael r1(1' :11'í) FI(~I!J111,OA

I)IAKI() 1)I: ('()1 .111A

Eli TRES MINUTOSlía! Ansioso, liude la 'mano .

=11n ntotueitto . 1?I tono (Ice d(f( es ta-jante . :1(iuí están tus (beques, pero tienes Iqu( (l(jar aquí un depósito ; (m(nciona va-rios cientos de pesos i . 'Fil S:ahes . 1'o contri -buí a quo (( (lloran I:t plan . 1'o tantbiéIl hi-cc 1.(5Iion(s para tu paf;o . ~;I)c' acuerdo :'

Iiu frío (lti('haZO de d(>ilusicíu le r(co -rre el cuerpo) lisos cientos (le posos eran jus -tamente los que l( iba u a sobrar, (I(sput~s depagar bodas sus (1('ild8S . Está catre la es ni(I l

la pared . iI .r mirada (h' rufrenle es tría,

sando en una Dependencia (1( Palacio Fede-ral.

Cierra(Viene de la la . Pág.) 11`100 Flamantita v bue -

-IComo lo informamos

en nuestra edici(m co -rrespondiente ayer sába-do, mañana lunes por lanoche . habrá de reunirse el jurado que se en-cargará de computar losvotos recibidos ; el plazopara la entrega de cupo,nos fenece a las 12 ho -ras de mañana lunes

1-Insta el momento, soncuatro distinguidas •y ,guapas señoritas de lalocalidad, las que másvotos en su' favor se hanrecibido .

POLICIACAS(Viene de la tn. página)

año pasado y desde en !ces siempre ha nh :ei \U1'buena conducta .

T:i fallido suicida foe ere(amado en cl mcnciona(lo,I-,osocoinio en donde se encuentea reCUperdose .

E4. GOBIERNO DEL ESTADO

Partícíp con profunda pena el fallecímíentode la Sríta .

MARIA GUADALUPECARDENAS CORTES

COLIMA . COL ., ABRIL 24 DE 1971

na máquina . Moto Is -lo Sachs 30 c.c . More-los 70 .

VENDO teja usada. Mo-velos 70 .

SE RENTA casa nuevaen José Antonio DíazNo, 28 . Amplia contodos los servicios . Informan enfrente o alTel . 2 - 15-07.

OPORTUNIDAD vendobarata Camioneta Dat

das, Vendo plantas de'Ornato.- 3 de Mayo241 . Venga y llévese -las .

VENDO planta plátanoenano, Informes en V .Domínguez No . 65 .Tel . 2-11-26,

Cajera Príncípal de la Tesorería General del Estado .y se une al dolor que embarga a sus

FamilIares .

i

SE VENDE una casitabarata tipo económica. Informes : Allen(IeNo. 550, Colima .

VENDO tallo lo necesa - 'rio para una casa : Sa SE VENDE Lole muy

la, Comedor, dos Re- céntrico 10X23 . Infor

cántaras, Estufa, Re - j man 2 de abril 158.

frigerador, Batería de

`rQColnán_

' Col,

Cocina, Cubiertos, etc .\Iuebl°s de tipo Color TALLER GONZÁLEZ . Tel

2-2260.-nial . Todo casi nuevo,con sólo 10 días de

SE VENDE casa enbuen punto, junto al VENDOCine Reforma de Vi-lla de Alvarez de . . .11 .30 frente por 53de centro. Informanen Manuel Alvarez367, Villa de Alvarez .

uso . Informes en elTel. 90 de Manzanillo .OPORTUNIDAD .

lo 1953 . Reparada la-min~da y pintada . Tall~r del Toro, \'IanuelAlvarez No. 1 37 Tels .20329y21789 .

REMATO Remolque defibra de vidrio Yama-ha, Semi-nuevo en . .1 .4:50 .00 . Rey Colimán390 .

VENDO carro Dodge1964, 4 puertas Sl án-dar, cloy facilidades .Rey Colimán 390 .

RE\'IATO escritorio, si -lla eiratoria ejecutiva,2 sillones para recibiry un perchero todosmetálicos en 52 .900,00Rey Colimán 390.

en 1~

REMATO Renault Panel1963, ~n X4.700 .00 de,contado . Rey Colimán 1r TrDO390 .

I VENDO alambre depúas, por kilos o porquintales, Informes:Tel . 2 --15-10 .

i10J .

resid('n( :1 a - 4recámaras, sala co -medor •, cocina, 21/o ba

fibs, 2 jardines, terra-za, cochera, todos servicios . Guerrero :516 .Informan allí mismo,Tel . 2-17-26. tratodirectamente .

VENDO Volkswagen 63máquina recién repa-rada . Solo de contado.Teléfono 2-10-80.

VENDO CAMIONETAPanel doble tracción .Informes : Revolución112 . Auto Servicio Venegas.

.) hectáreas torreno de riego acondiciona-rio, tiene plantacióh tamarindo y planta chica,a 5 minutos ciudad. Mal

lima, Col.

-SE RENTA (lespacr)ode SFnliemhre :i9. Informes Hidalgo S3 .

tOl1111A, ('01, ., I)ouIIJIgo

(le Abril

RENTO Departamento conoo si n muebles . ¡mermesVinos y Ctltramarnos delPacífico . Flilomeno Medir;a 66 . Teléfono 2- -17 -18 .

A QUINCE Pesos vendopalas seminuevas. Cal •zafia Galván 454 .

SE SOLICITAN Señorutaspara atender mesas . Inútul si po son presentahlr . .

-planchador

competente. InformesEn Madero 125 . Tel .2-02-68.

SOLICITO

Pollos "EL REY"!lacero 173. Tel. 2-U1-39

VENDO o cambio porterreno urbano cocheR a m b l er American.modelo 68 . Tel . 2-19

-1 Reforma 140 .

Pollos '' El REY"Macero 173 . Tel. 2-01-38

ESTRENE casa rento3 recámaras, cocheratodos servicios. Infor-mes Mariano Arista133 . Tel . 2-22-10 .

SE SOLICITA SIRMENTA EN DECO'LLADO 129. TELE-FONO 2-00-01 .

SE RENTA CASA Rr-CIEN CONSTRTl1 ACON DOBLE CO-CHERA, ANTECO-MEDOR, COCINA, drados Inform,SALA - COMEDOR, I ma 17 TeléfnESTANCIA. 3 RECA- Tecomán, CeMARAS Y TERRA'Z :1 . INFORMES ENy. CARRANZA 105,TELEFON0 2-0-61 .

BARATAS herramien-tas de mano Bosh ycompresoras de aire .Casa Ruiz. Reforma140.

SE RENTA casa contres recámaras en Avenido San Fernando yManzanillo. Informesen e) teléfono2-03-S1 .

Pollos "EL REY"Madero 175 . Tel . 2 - 01-38

SEMILLA 3 omite SanManzano de 'giran productividad y crin ampilo mercado, José Vehoja López. Hotel Cehallas .

ECONoMh

COMPRO margoas y acolo,,. .ifonos. Casa F,ma 140 . Tel . 2 . ;, J

ALCOHOLICOSpara qulene~jar de beber .

SE RENT. C ; y'a . TodosInforman Te

VENDO tejausarla paraformes en Z' -

POP, NO nee' :Refrigeraaerpropio Car Ien MedeJjip ' ,

CALIGRAFODiplomas m1eles para :.Gral . Dorot476 Colima.

TRASPASO "billares accuatro mesatos local purtraído cenenmente 100 r

VENDO v circomán, Colen calle J.,manzanaAllende. InfMedellín 222da con Toñiza r Tecomán.

ATENCION: S .20 jóvenesbajo fácil Iacudir a 1a>3 p.m . P'lindo 42

E

CASAS CON SOLO S 3,250 .00 DE ENGANCKE

ITres Reíñnlilra, s Sala, Foitiedor, fniina . Ila~o fnrbrra

Jardín ~ Palio .

POR SALIRdo muy bar: .grito de mr:'y póngale(alindo Nolinea .

SOLICITAII0~40 n1í1 M2dentro de

Oferta2-16-

LOTES EN LA AVENIDA 20 DE NOVIEMBRE

Corlo cagaachc, Grandes lacilidades de pago

informes v Ventas en la Casa Modelo del propioFraccionamiento Tel . 2-11-78

Domingos y días fe suyos de 11 a 5 P . M'

Fraccionamiento "Los Viveros'

Espaldas de la Ford

Colima . Col .

escrutadora .ceder

intlílaeabl( . 1 no titn( más que SE VENDE CamionetaInternational, R - 120

Eso, exactamente, pasó, seguirá pa - de l tonelada, Mode-

Centro turístico "Eahia 2-00-19 .VENDO

1969Vellos w a g e n

buenas condicion70" .

COMPRO lotes `

nos, doy facilidades. VENDO lote, T. Quintepalme •Infor-

terentes rur"Bienes Rair.Av. Rey Coliman 253 . ro 61 .5 . Tienetruccine,. A'Tel . 2-00-15, ras y limones .

SEe nSOLICITA Cocinera

Calzada Galvánman, Ealbino Dávalos Degollado a-

Tel. 2-19-49.639 .

MONED:IS Y ACCIO- ! SE RENTA cesa n. leyNES TELÉFONO, amplia, nueva paraCompramosmos. Casa

y vende- que usted la estrene,4 Recámaras, 4 baños .Ceballos .

5G HECTÁREAStema riego.nportunigaq

dentro sisVerdaderay factlida

Sala Comedor, Coci-na, Antecomedor . Es-tancia amplia, Coche-ra, Jardín v demásservicios, V. Carranza1 :57 . Informan ahí mismo. Tel . 2-02-95 .

dr?s, Carlos Ceballos Silva

COMPRO. pago de con-Indo Camiones, Ca-mionetas y Carroschocador o deteriora - SE

ca .ALOUTLA Casa chi-P. Suárez 188 . In-

formes en el I80 .dos . Listos para des-baratar . Legales dedocumentación. Hue-sario "El Pistón" . ca-

OPORTUNIDAD : vendocoche Chevrolet, mo-delo 50. Verlo en NLravo 470 .

rretera Colima-Man -zanillo, lcilómetro 1 -Tel . 22155 .

REPARAMOS SU TE-T EV1SOR POR SO-`,'ENDO Manzana bar

(loada, con pozo deagua, en Cuyutlán o('amble por casa en('clima . Tel . 2-16-63

LO X30.00, COSTO1)E MANO DEOBRA, I:ADIOS

. .$13 .00, MAnEE O 181 .

SE RENTApío para ofmerco en Einforman e, '~63

RENTO localen Medellín -mes en el ~; -Medellín Al

sun Pick Up, modelo6:5 Verla de 9 a 18horas en F. MedinaNo 141 .

MUY Baratas, regala-

nifica

tierra . InformesSr. Castañeda, Medellín112 .

SE VENDE casa Cn Cuya,thin . Hi''alZo 73 . Informes en Reforma 174 Co

Page 3: Se trabaja en el Puente para el libramiento Carretero a ... · a Educativa. Los 3 delegados juve-es del PRI en esta mblea son los si-fPBfSENiARRN AL PRL EN UNA CIM9LER RESIONAL Se

Cl)LI11 .1, ('OL ., Stibado 21 tle Abril (lc' 1971

t

REFRIGERACION DE COLIMASc pone a sus órdenes con el mcjt'r equípo y el personal más capácítado para la reparación de codas las

marcas de Refrigeradores' Lavadoras, Licuadoras, Ventiladores, Planchas, etc .Conta nos con existencia de refacciones genuinas

Atención personal de su técnico especializado en los talleres de la ¡EMpara la reparación de sus aparatos

Westinhouse General Electric . Sr. Guillermo Daniel Robles GuerreroNuestro lema selfl , ih-' ~'lnpre, Rapidez, Garantía y Seriedad . A sus

yordenes en Corregidora 1 OU Tel . 2-29-25 Colima Col .

LLAME, NOSOTROS VAMOS

Para fines deiÍletle (le la la . Pug .,

tundo a los propietarios de las tincas estahle~idasen el rumbo, para que procedan a construir el embanquetado de sus fincas, ya que con el funciona -miento de este nuevo mercado la zona en cues -tión registrará un mayor movimiento de perso -

San Luis

(~ leue de Ia Yrtmera psg,)

datarlos que en esta Entidad, tienen que lucharcontra el problema de la escasez de agua para unmejor aprovechamiento de las tierras de que dis -ponen. por otra parte, se hizo la denuncia de quevarios latifundios existentes en el Estado, que seencuentran en posesión de influyentes y caciqueseliseñoreados en San Luis, desde la época de Gonzafo N . Santos,

Las extensas zonas desérticas con las quecuenta la entidad, serán objeto de especial preo -cupación por parte de la Comisión Nacional quese encargará de buscar la mejor forma de incorpot,t :la: en forma definitiva al desarrollo nacio -

Se trabaja eniV :t'nc de la la • tag )

( liamc'nte (lelwn de sujetarse, para garautinarplenamente la obra. en consecuencia, ha tenido q'tramitar•te a la mayor brevedad, un pedido de es-te material hasta Alemania que es donde se pro -duce el acero de esta calidad y ello viene retrasando e •los trabajos; sin embargo, dado el interés q'el nuevo titular de la SOP tiene porque este pz'blema quede resuelto a la mayor brevedad, esfactible esperar que el t t1lticitado puente puedagnedar abierto al tránsito de velúculos en un pía

perenterio .

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Resolución No. 248

Tel, -04=86

'TACOS CAMP%NITA"

, ;)I•ELOS PARA BASTIMENTO

2

t `

7( l

,. f ., , t él c , lF . N.r(

Illttruct()ra Sra . de la Cruz

Inscripciones ahierfasTeléforlo 2=O5:S7

GimnasiaRítmica

Millares;Viene de la la . Pág .)

pido entregadas a los ex-combatientes o a sus fa -miliares; algunos vetera-nos tomaron parte enesta repulsa, a bordo desillas de ruedas por en -contrarse inválidos aconsecuencia de las herídas sufridas en comba -te,

Elementos de la Guardía Nacional se encon -traban prestos para in -tervenir en el caso de q'el movimiento de prolesta adquiriera otro cariz ;sin embargo, los mani-festantes guardaron ladebida compostura,El Secretario de la De

fensa NorteamericanaMelvin Reed, en declara -clones publicadas por elWashington Post, hizosaber su determinaciónde abandonar la carteraque desempeña en el cuiso del próximo año de1972 .-- El Secretario dela Defensa explicó se -sgan el 1)eriódico, que citatro años al frente de esta Denedencia eran su -fieinnles .

Robó eltVkne de la la . Página,

riel Estad de - Guerrero .

le, que en la Ciudad de

4 -V'

DIARIO I)E COLIMA

Guadalajara accediú a dar su acompañante . fuero(1un "empujón" a ufijóven I puestos a la disposición deque así se lo solicitó y ;'t ;unbtén fue detenido y di-

Tanto el conductor coma

las autoridades competentes, por ;a Delegación deTránsito Federal.Canas Morales, agregó

que las placas que porta elcoche , no son las que traíaen el momento de habetr~lo robado, que esas son lasEL X 19 del D.F, y que nosabe quien es su acompa

i al te .

1 .It la loto aparece flanqueado por los Policías (le Caninos el jóven Car~los h; • florales Díaz, de 17 años de edad, después de haber confesado queen la madrugada del viernes último rcbó ele un estacionamiento en Aea -pullo, un auto Valiant 1lodclo 1971 . en el cual hizo el viaje hasta nues-Irn I:~tad(, .

Tesorería General del Estado

Con profunda pena participamos el lamentable,. .

i llecimiento de la Srita .

MARIA GUADALUPE

CARDENAS CORTES

Cajera Principal de esta Tesorería

E1 personal se une aE doh r ele sus familiares .

COLIMA, COL, Á(31;I1 . 24 DE 1911

EL TES0RI:RU GRAL. DIAL LS l A D0

f3ULMARO NORIEGA PIZANO

i

PAGINA TRES

DIRECTORI.O`-'

PROFESIONAL;

ANÁLISIS MEDICOSI:4BORATORIO .

D)~ ,ALFSFDG, CEtiVANTEB

SE PRACTICA TODA CLASE DE EXÁMENESCONST1TLJCIOÑ .2,

TEL. 2-04-90.

A

.Dr. Lrir'íque Jiiné11ez

'Palazuelos

ENFERMEDADES DE LA PIELc V. CARRANZA 121 - TEL, 209-30

CUNSI11,TA DF 8.30 4% 10 .30 1' 1930

.A 21 30

Eduardo Lierenas . S.GIAr b = URG1Rt1CIAUGI~1 DE . S ORAS

QRUh kpE AHDOMEN :

-ÑSULTA8°DE f ;A 1 P, . Y ,151.'A •7,51

1 fr

'rrIoLPao_

acisco Yargas G

BORATORIO DE ANALLSI3 CLINICOSEXAMF ' MEDICOS C"OMPLrn'OS

?CAMPO' .L'" - :

TELE 2-06-17.

:Ts PL .l :\ ( lti, I)I,i 1\I)l',- 1 I't)l)

( I, ;AS1:1)L TI A1?i .IJOs '1'OI'O(iI~AhICOS

COLADO 1)E TE('l1OS I)l; ('t)N('lil :'IOS 70 .00 M2

Ink . Rogelio Torres R

I'I(1;SU1'l?1'~S'I' »$ h'1~ .1N('1SCO VI1,l .A 3GG •

El, It1Á ,11 .) (2l11' PLLNS,1 1'1) • 1I . ('1SIiLo 'I'I I ;NI LA JOYEIiJA V RELOJFICIA

EL MERIDIANO

tctoJ$. (II Iren di'I 11 ;qui' Ilanutn la atonelrn!Í'ulyera` II aIIunas 18 I( ; .IuegoS en oro hlaneouuarlllu ; ,%Illllos ; ('adenas ; Me(Iallas ; (ollares,

ttnluo 1)ontlctllo :

Il1AI) II() 157-A,t

9

DR.

Albertoi

Igilhtulo

Cárdenas Ochoai

i

Cirujano Dentista

Dcclnrú a un redactor deDIARJo DE COLIMA, que

jo llamarse Gilberto SosaRamui' '/. originarlo del D.

es el primer' cache que se F' . y q' :u dirigía al puertorobaber

y quect~mbiado

después de ha- de Manzanlllo, qu e sufreC11 ocasiones una neurósisla

unaygasolina

llanta degasoline-u n poco

retacciún en y q(te `e pone muy malo d3los nervios. Tiene dieciseis:,,tos d e edad .

ra porde dinero se dirigía al flor

Page 4: Se trabaja en el Puente para el libramiento Carretero a ... · a Educativa. Los 3 delegados juve-es del PRI en esta mblea son los si-fPBfSENiARRN AL PRL EN UNA CIM9LER RESIONAL Se

r .~(;1Tc i ,C'1.1 I Íi1)

A 140S CAUSANTI :S Si :,1EI'O ;1) , E'A(() I)I ;I, I11P1 I ;SI'OSOBRE 1N6I 1':SOS 111 ;RCAN'h lls :1 11 :1ti1'l I)I; ('I'0'fA hh1A .QUE OBTENGAN IN(1'USOS UI ; .11' :~I1OS (SON LA 'I':1SA I:S-

La Le)• h'ederaI dPI Itnpuesto Sobrearticulo 14 refornrulo 9 partir (1 :¡ l o. d e ruero de 19iI, señala laohligaeión dc los eaursautes arril t cita(los, de pagar la cuota ¿'SI)('ehil del 11 sobre In venia dr losarlículos qur el n)iSnw artículolnetl( •iolla .

Para fa('tlltar' el pago allte rioro debl't;tn ¡)reti('t)lar I 'ii ('I 1)epart,lnu'nto (1t In~;resos 1lercantil es (le estn Tesorería Gcu(ral, (n)escrito conforme cl modelo aprobado, a Itt,t• lar(lar el 30 dc 1os co-rri('r,les. Jlo(lelo qu(' incluir't la I' timació) , qtu' el causant(' n)ull-I'ieste de SUS probalbl'S ingresos anuales afeetOS a ht I tSa (h1 I O ' ' .

COn baSt cn 1.os dftos aut ('riores, sei't calculado cl inlpucstoanual resultante (10%-3' , mismo (ti"' se dividirá en 12 ex_hibiciout's .

Las cuotas a(licinnales (le

TESORERA GENERAL DEL ESTADOIuyt'esos '1('r('LI)lill's

i)npu(sto qu( s( d( t( uluu('I)

{wr-los 1»eses de eltero, febrero, nutr o ~, abril del presente ano, po(irán ser enteradas tan pronto CO j'l hayan sitio fi,jat(1as o t nmstardar hasta el 20 de mayo de 19 i1, sin I,l aplicación de sanciun('slti el cobro de recargos.

En el arao ele causantes SU jetOs base de cuotas tijas, queactualmente no tienen ingresos gr ava(los con la tasa especial de110' ( , pero que posteriormente n)a nejarán artículos que sí causan di-cha tasa . Se less ruega presentarse en el Departamento de Ingresos1lrreantiles de estl Tesorería General, recibir la orientación nece -saria .

Los causantes (II' obtenga u ingresos ;gravados con la tasar ~pecial (let sujetos al pago de sets impuestos a base ele cuotasfías, también epiar por llevar ul) registro de los mismos, caso enel cual deberán presentar, (1enlro de los primeros 20 días del si -guiente ales cu qae fueron percihi (lOs, una declaración en la formaoficial conocida, consignando los ingrecos percibidos durante el

flies anterior, gravados coil la ta sa especial del l0%, y el impues-to correspondiente, además de los datos que cu dicha forma nor-lllalnumte se anotan.

t

Colina . COI., 21 de Abril (lc l9i 1

I:L TESOREl O GENF I AL DEL h;STADO.BL1 T? RO NOI,IF GA I'I7,Ati0.

TRAGALEGUAS G-8de GOODYEAR-0X0, la llanta paracamión con RESISTENCIA BRUTAL .

BRUTAL en su duración23% más que cualquier otra llantaBRUTAL en la resistencia de suarmazón, por sus cuerdas 3T, quepermite más recubiertas .BRUTAL aguantando carga .

DISTRIBUIDORA ALBARRÁN, S . A .

VISO

Ingresos 1I('(L l ti les ru sn

\ ,

nt

C i n' I Cnl

tl

TRAGALEGUAS G •8 de' GOODYEAR OXOLa llanta que mantiene suscamiones trabajando más .por suduración, economía y servicio .Para camiones, autobuses y camionetas .Venga a conocer sus ventajas .

lviiL DISCULPAS (lucri(los lectores, por da(l ) e Imelda Vazrtu .-z de Villarruei . Indudablehil)t1 lis fallarlo ( •I jueves anterior. Un asunto fa mente que al ¡x (¡ueñu le será impuesto el rrombr(''nitro' (le mucha urgencia mc obligó a hacer un de su papy•A YER por la tarde, se ofrecióviaje relámpago a la Capital del País, (le donde una bonita fiesta infantil por cumplir 3 años dr¡)or cierto por poco no vuelvo con vida, Algunos vida Marisa AlejandraA Ja n1rnogrinita de Ca rlitrsseñores del volante, estría empeñados en acabar Ro(Irígucz Garcia y Saca Maclas de RodríguP-z()n la hurllariÍ(lacl y casi puedo jtIIaJI('s que me Los f('l)c,'s papás echaron la casa por la vent+na .thablé de 1ú) con la muerte, con decirle~ que me POR LA CAPITAL del País y Monterrey, vaca .arrepentí de todos mis pecados que son bastanti - cionaron d Sr. Capitán Manuel Trujillo Chacón,los ,y creo que tuve razón ; las curvas las toman su esposa Ana Maria Cárdenas de Trujillo, su hilos señores a 100 o 120 . ¿Que si el pasaje proles- jo Octavio y su niet(ito ArmandoES'I'1 ;taba? ¡No hombre! Si estamos acostumhr'ados al VO entre nosotros, procedente de Compostela .'sufrimiento'' ¿,1'or'(¡ué Dios nos haría pobres? Nay . . donde es Gerente de la Sucursal riel BancoDe tener en qué transportarse y no (lepen(ler de Nac, de México, el paisano Salvador Mancilla Fila voluntad ajena), palabt'a que era preferible via' gu(rlv)a, su esposa la Sra . Calmen Soto de Mancijai aunque fuera en burro, pero exponicndose llaa y sus 2 pequeñitasEL SEÑOR Juarmenos DE CI-IICAGO, de donde continua G . Rincón y su familia, se encuentran instalado .rá a las Cataratas del Niágara y luego a Nueva ya en la residencia oficial del Bancc de Colima .York, se reporto Ellas Bayardo que pasea por ele la Av . MaderoEL EXCMO . Sr. Obispo,allá en unión de su familiaUN GRUPO de clon Lcobardo Viera Contreras, bendeciré hoy enestimables señoras se reunieron e¡ viernes úllti- Quesería, una campana que pesa 1,123 kilos, quemo en el domicilio de la Sra . Guille M . de Váz- pudo obtenerse gracias al empeño del querido pa(Juez Lara, para felicitarla por un cumpleaños dre Trini y a la buena voluntad de las pcrson .tsmás (le vida, habiendo disfrutado de ricas hotani de aquel lugar . La Ceremonia se efectuad( a laslas y el correspondiente brindis, Por cierto la aga

de la tardeEL MIÉRCOLES último i$ajada está en espera de que la cigüeña le traiga las 17 horas, en el Sanatorio de La Trinidad, 11ru séptimo paqueteDON EMILIANO gO al mundo una nenita, hija de los señor~s F iTtitt Espinosa Rochin que estuvo entre nosotros nulfo Ocón Medina, (Banca Ejidal) y de su espromo Gerente de Banamex •y su señora esposa, sa la Sra. Toña C de OcónEN ORIGINA-c .ienen poniendo a las órdenes de sus amistades LES pliegos, el Sr . Arq . Benjamín Rubio Agusu domicilio en Uruapan, MichCON UNA lar' Y la Silla Griselda L'rsúa Briceño, vienen inFIESTA estilo Walt Disney . fue festejado el vier- virando a su enlace religioso, que tendrá lugar el ines último el primer cumpleaños de vida de la sábado 8 de mayo próximo en la Santa Iglesia Expone hopequeña Dhylva Georgia Ventura (lel Toro . . . . Catedral, dignándose impartir la Bendición Nup

(Viene de la lat AYER, a las 18 .30 horas, se efectuó la bendición vial . nuestro Excelentísimo Sr . Obispo . Serán pa- ~,e inauguración del Gimnasio que bajo el cuidado drirlos en esta Ceremonia los papás de los en- ~tlin, . Coi . L& e ., .de la estimable Sra . Rosita Lepe de de la Cruz, trayentes, a quienes deseamos que su dicha sea ti(i la ercausó E •funcionará a partir de mañana, ;Exilo, Rosita! eterna . Después del acto, se ofrecerá un brindis 1 ;( de Artes FIást!1IIGUEL Cárdenas Sánchez, (Radiocentro) pidió en el domicilio de la Srita Ursúa Briceño . Los fu - lima. dondecl sábado 17 del actual, la mano de la Srita Edu toros esposos son hijos de los Sres . Jesús Ut-cadora Adelina Aguilar Dozal . La fecha de la bo súa Abad, q .e.p d ., María Briceño de Ursúa, Ben -da fue fijada para la primera quincena de julio • jazmín Rubio Carrizales Y Laura Elena Aguilar de

MUY LAMENTADO el deceso de la Srita . Rubio . . , . DESDE MAÑANA . en un local ubi -j Lupita Cárdenas Cortés, que durante muchos a cado en el tercer piso del Edificio Cuauhtémoc,ños prestó sus servicios en la Tesorería General comenzará a dar servicio el Instituto de Yoga(l1 Estado. Lupita, toda corazón, supo captarse que afiliado a la Gran Fraternidad Universal,las simpatías de quienes la tratamos Estamos se funcionará en esta ciudad . En el primer día deeuros que el Supremo hacedor la recibió con ale" trabajo, un miembro de la Fraternidad de que sería . Su fallecimiento ocurrió anteayer. Hoy a trata, dictará una importante conferenciahoras, se efectuarán Solemnes Honras Fúnebres AYER SALTO en viaje de negocios rumbo a la

en sufragio de su alma en el Templo Parroquial capital jalisciense, el Sr . José Abel SaucedoI(' su querida Villa de Alvarez y de ahí partirá el EL MARTES último cumplió 6 años de vida Gonr i tejo fúnebre rumbo al Panteón de ese lugar zalito hijo del Dr. Gonzalo Magaña Abarca y de'ara su inhumaciónDELICADO de salud su esposoa Marica Jiménez de Magaña : el jueves

encuentra encarnado en e¡ Sanatorio La Trini- 22, cumplieron 3 y 9 años respectivamente . loId, el Sr. José Barragán Moreno Hacemos vo- niños Florentino Vázquez Lara Macedo y Marías

por su pronta recuperaciónEN 5 de ele Lourdes Barrero Cárdenas . Los 3 pequeñitoi iyo 247, ayer a mediodía se sirvió una exquisi- fueron obsequiados por sus familiares y festejado ,comida con su correspondiente brindis, para en la intimidadMUCHAS gracias a los quspedir de la soltería a la simpática Lolita Arias tuvieron la buena ''puntada" (l< <' : ;iar votos paeja que próximamente unirá sus destinos a los va que su amiga concurriera al Certámen donde I'el joven Héctor Urzúa BriceñoEL VIER se elegirá a Miss México, Ni crean que me enojo\TES 16 del actual, en la antigua Valladolid, na- ;Háganmela buena' y si ahora no se puede, pue>pió el primogénito de los jóvenes esposos Ing . Ma- ni modo! . después será .

HASTA el jueves .nuel Villarrucl, (Comisión Federal de Eleetrici -

G i (lr' Abril (1r 1 , ;

DE

a

.~

r E

.,, i\1U

No se esclavice tanto trabajando c lá. .o-cina Nosotros le preparan' )s Pus alimentosentregándoselos en su domicilió',

PRO\IM % INAI'GI'RACION' ('OCINA ECONOMIC A"

Nicolús Bravo No . 21 'I'els, 2 03 ?l8 ~' ? i 1 i

Contestamos su

Cuestionario de censosI,

económicos

DESPACHO OE SERVICIOS

ADMINISTRATIVOS

Hidalgo 125 Tel 2-02=74

Por `N'

I

disfrute

la Chispa

de la vida

i I)I,I %IjI, ( (IL,, l)((InIIIgO

COMO BARROS

JIOTES, COMEZCASPA SUE,SARNA 0 ROi&I : .TU~ f~'t ,A 7(( (r(, :A S( .Oll*c 0(, ('Jft6'bbccu,;~ <, b p .a Mi

da dirección d`lentes mae1ros raptitudes atural(ría . Ha partid;éxito e. Varios} cer•I ,imeres . er,nal o dirigiendopo a su cargo, q(•resultado ;

lar")btuvo ur den,ces Linar (orr"La Fiesta deE: el Cnrcurso lnc nvo(ó !a Cnal d~ (' .4

Por su ecc ~ ;este jabónpuede ser u : : :coadyuvante

disfrute

Chispa

de la

vida

FOGUSA

EL ALIMENTO DE ;MAS RENEIH iIENT0

Pedidos : 20$0=S Morenos ` i~

Distribuidor de POLLITOS E! RE\'

AMELIA MANCERA

Le ofrece un leudo de juventud

'NEW-FACE"

Fabuloso Trat ; miento para Rejuvenecer

Mar Caribe 1135 Country Club (iuadalaiara, , iiJ

Tels . 15-45-39 y 16-71-?h

ISOLICITAi\1OS RFPRESENTArf1'E LOC l

Page 5: Se trabaja en el Puente para el libramiento Carretero a ... · a Educativa. Los 3 delegados juve-es del PRI en esta mblea son los si-fPBfSENiARRN AL PRL EN UNA CIM9LER RESIONAL Se

(' :1l .llt)i,'N . ,Ge(:rgia •11' j.' Radical tran -formación ha unido es-a regitín, tradicional-mente reconocida como'ro - eedora de la indus-ria textil norteamerica-na .Muchos de sus terre -

nos dedicados al cultivodel algodón han desapan'cido y en su lugar hansurgido nlod'rnas plan-ta~ de almacenamientode lates, el versátil de-rivado del hule .

Gigantescas tanques

d(' servicio de Latea

t que S1_1 llllllstl'a esta inlportante materia primaa la industria de las al-fombras y tapicería dela cercanaDa Iton .El lates sintético se

envía, en carros tanque,desde la estación ferro-carrilera que Goodyear

I tiene en Akron . A sullegada, se almacena enlos gigantescos tanques .Se distribuyen posteriormente. a los clientes, pormedio de camiones -tan-que .

de almacenamiento, con I parte importante decapacidad de 250.000 ga esta compleja planta esIones, forman largas hi- un laboratorio de inves-leras. Variando así elpaisaje .Se trata de las moder

ras instaladores del re -cién constr iidc Cen 'o i tes y artesanos de la in

dustria e, indirectamen-,, ,1Ve :~ •

-'--'

te, la n1 ' -' +~ d^ Cariar .

tlgaci6n, que junto contina planta piloto pronordonan valiosos serviciostécnicos a~los fabrican -

--'-Ít41~i"BODEGA GRAN!)E:

huaeLos 91

ciudad de

dehen su

V i ;ios

Un nuevo concepto en la Venta

y Ultramarinos de vinos Importados y del País

Para sus Fiestas aproveche nuestro

dei Pacifico

H~coniíntica Soriuio

i~1 ~onsiimo

CIMBIA Et PAISAJE OF IA TIERRADE LI ALFOMBRA

(X1stelll'la alas modestas, aunque artisticas sobrecamas quese fabrican en la región .

Durante déicadas, losturistas se han maravi-llado con el arte y el lu -jo con que se confec-cionan las famosas sobrecamas, a base de "iizo cardado", que sonofrecidas en originales"stands" ubicados a lasorillas ele caminos t ca -rreteras .

De esta artería, consistente en una especiede bordado en tina gruesa pieza de lana, se ori-ginó la, industria de laalfombra en la región .Hoy día, la industria dela alfombra local produce el 95 por ciento delas alfomhra.e y tapetesvendidos en Estados Urid1 ^s .El °roveeco')l lar t

de

i :i :la es Gcu cmea ltalmenti' h6 '('.̀vegas de millones de fil -tros de lates a los fa -bricantes y a los artesa -n(Is

PARTICIPAN CON PROFUNDA PENAEL SENSIBLE FALLECIMIENTO DESU COMPAÑERA, DE LABORES LA

IM

SRITA. MA . GUADALUPEORDENAS CORTES

Fallas en(Viene de la la. página)

ción se pierde tolalmente dejando truncada unac, nversación o bien pormás que se insista es in-fructuoso tratar de en-tenderse, teniéndose quesolicitar de nueva caen -ta la conferencia .

Con el resto del País,la comunicación telef- -nica es eficiente y no cetienen quejas del set~Vicio .

TUBERÍAS

_rr~ .. Duá~ ~ s

3

( ;J,

(

11ida1g(~ i3 ctíeIüa

Td. 2=02=

La Unión de Burócratas al

Servicio del Gobierno del Edo.

Y SE UNEN AL DOLOR QUE EMBARGAA SUS AFLIGIDOS FAMILIARES

e

Zulema

Carece de(~'ienc (b' ht 1a. )úgina) (Mend (le la Prlmera Pat; .)

IN señuritl(S Laura T?lenaCorona de 1i Academia E+

o

•(elsiur de A[ ;,n. at nu~, Erendís B u •ragán. del BachiNevado Porteño y Ma. Cun(repeló n García Ruvalcaba cide la Escuela Normal de c( , de un ( plan,l t de emerMaestros .

' I t,e,tcia quc hubi .-ra faci.lá-La Coronpción de Zalema u do el jue la ol t'.(ción r; l

IVette, tcndri( lugar el prú I corl leva ningún uesgo pol' .xinto martes e, 1 el Teatro I la inesperáda interrupc1ó-i ¡El1-lidalgo del esta capital de' eléct i(a ; sin embargo, 11S.u rollándoIr un proglwna , I'ealidad es q' esta a nom,lespecial en el que habrá de I üa '~ulasiste y los enhr-tumar pa :'te el 1Ukt bol mos que son sujetos a un (

inlcrvcnclón quil'úrgiCa '' t lel ('hado 1-toi .pital, estarexpuestos a correr este rielgo .

9Se estima que resultarla

pru(tente, que al Ittenos sedotara al hospital de unapequeña planta automáticaque pudiera brindar ser'.i^io a la sala de opel' U iupes en casos semejantes ymte lo anterior no + ignifí

una erogación cuantiosa .

';Iórico deI IMSS d~. Manzanillo que dirige el Prcír,F( G1

Lliprz .

Progr ama(Viene de la la . Pág.)

de la Reina y .~u Curte elel,I),rlor ; en este sarao partidparán los mejores con; ,

Ijuntos de música modernaque existen en el Estado .El lunes S de mavo, a

partir de laos 10 horas te-- ea'h (1 lugar u

desfile esto(I i a n ti' encabezado por

! S( M la _°ei r a (ICl E' ludir'e. mi' eSa, 25 En- !ujacn

de ciiver .uts escuelasu.ertia : ~.si cc'•t , ' rc :CI•gar; ;z '' or 'S (le la to

aüdacL' Durante el resto de laIrentana se efectuará r diccl'')S Cventns de tipo culhi •

1 y I-F u •i no.

.ridu ya tlna VOZ inicladaa ul.eración, el paciente Y

ncl ci( uj~(r,

c hubieran \'i+u en un ~ Iv

Jprletct tuntan(io e. ' m ...uler.(ci()n q

L(tC I' 1(10

MADERO 186.

Le Proporcionamos Servicio de Cris-talería, Cuchillería, Mantelería, Copas

de tod'~s tipos para vinos

y Agl.ia Barman

Daoosla opurluui Iu1 iiesi~rcirIr qui~I i'í rouiplariiI

SERVICIO DR 1" NOCHE

F. h1t'diiia ; ; Tel :.'iO -19

1-:usuc(~tnio, care

Igualaciones de Pinturas .

2 .01 .54

CENTRO DE COPIAS

HELIOGRAFICAS

Y

FOTO STATICAS

jalma pizano aicaraz,ssq Dr Oatindoy Y Carrartza 151-Cotima,Co

En Tecomán se Renta

Magnífica Residencia

Frente Gasolinera MercantilInforman en el Teléfono

1=08

~~erretería Colima, S. A1 v inns Galvanizadas, Lisas, Acanalada s, Transparentes, Bombas para Agua,Manuales, El(zctrlcas y de Motor de Gasolina, Telas mosquiteros, para Pollos ygallinas, Ci lón, Cribas :'grilla Corruga da, etc., FERRETEIUA EN GENERAL

TEL. 2-00--67

COLIMA, COLL

i'ITI1IF0S lIE FOLIIIi,

.S. .4 .

r L~

Guión de Crdi1o

i+Agrícola de Productores

de Limón del Estado de Colima, 5: :t de C.f .

Participan con profunda pena el muy sensible fallecimientode la

SRITA. MA. GUADALUPE

CÁRDENAS CORTES

y se unen de todo corazón el dolor que embarga al señorProfr. Adolfo Cárdenas Cortés, miembro de su Consejo deAdministración y ~oci(~ de estas empresas, haciéndolo ex =tensivo a sus demás familiares .

Colima, Col., Abril 25 píe 1971

l`J

L , .,

I 'LU jOS ~ .tI~IDII

log. Janet1iI{aoeI IIidaI o

PRESIDENTE

I RESIDENTE

I

Page 6: Se trabaja en el Puente para el libramiento Carretero a ... · a Educativa. Los 3 delegados juve-es del PRI en esta mblea son los si-fPBfSENiARRN AL PRL EN UNA CIM9LER RESIONAL Se

COLIMA, COL ., Domingo 2,5 (le Abril de 1971

U•

~•mIImrn • 1ITi •

0 • • d•ru

/ ~

rll.N ~IA I`~~-01 .1 e

. o

YaL

v

c

I-Joy Domingo 25

Colosal Programa de

- MATINEE -

ARRIBA LAS MANOSTE\:1NO

Aut. 43180 A . Pasa a las11 .30Además -1)ES'rINO A LA LUNA

Aut . R 1 .123 A • Pasa a las10.00Localidad

$ 2.001-boy Domingo 25

Colorar Programa DobleBurt Lancaster, Dean Martin Jean Seberg y JacquelineBisset cn •

AEROPUERTOAut. 44388 C . a colores Pasaa las 3.00, 7 .15 y 10 .00Cortos y Noticieros a las5 .50Localidad

LunetaBalcón

$ 2.011

Pu las Superdulcerías de estos Cines se Vegde a Precios Populares

Kepresentante

Av. San Fernando yEmilio CarranzaTel. 2-08-86

AUTOMOYI IJ1968

VMJANT Sedán 2 P.

1968

DODGE Dart Sedán 4 P.1969

DODGE Sedán J P,

CAMIONETAS1966

IN Th:I;NA'1 IONAL Estacas4,000

1967

CHEVROIKts.,1:T Picl( Up 750 Kgs.

CA ti110N ES1966

CIIP;1'Ii:OLL'r DieselMotor repara

1967

DOI)(E 1)119(i(i

DODGE DFACIL )AU< s DE PAGOS' DE PAGOS

Estacas 7,000 Kgs.do

cscl Frenos do Aireicsel frenos de aire

,,„,,

V AI,bANT D~)(1~~E

"1,II0 Yol ,- 1 1 PEtih EliLISlL'"1~

P oder decir`EYES

Es mejorar su futuroHORARIO DE LAS CLASES DE INGLESPARA EL CURSO EMPEZANDO EL 19,

DE ABRILADUL'T'OS Y JOVENES

Trimestre SegundoLunes, Miércoles, Viernes 7 .50 a.nl .

5.30 p.m.6 .30 p.m .8.30 p.m.

Martes, Jueves, Sábado 7 .30 p.m.Trimestre QuintoLunes, 1(i(reoles, Viernes

7.30 p.m .Martes, jueves, Sábado

7.50 a.m .

,,

$ 5.00

Hoy Domingo 25Colosal Programa (le- MATINEE -LAS FIERAS

Aut, 43143 A, pasa a las11 .35Además : -GREGORIO Y S(l ANGELAut . 785 A pasa a las 10 .00Luneta

$ 2.00Balcón

$ 1.00I-boy Domingo 25

Colosal Programa DobleAlberto Vázquez y Rodolfode Anda en :

ÁGUILAS I)I1. ACI ROAut • 44835 A • a colores pasaa las 3 .20. 6.45 y 10.10Además : -Santo y Julio Aldama en :SANTO VS . LOS JINETES

I)EIA TERRORAul • 44846 A, Pasa a las 5.15y 8 .40Nolicieron a las 3 .00LunetaBalcón

Hidalgo 673 .Teléfono 19 .

6.30Trimestre OctavoMartes, JU('VeS, Sábado

5.308.30

Niños : Lunes, Miércoles y Viernes 5 .30Se invita a las personas con conocimide inglés a asistir a las clases y grupos deconversación como visitante hasta lo . Mayo

entos

a vc'r si se pueden colocar,

p.m .

p.m .

p.m.p.m .

Te1Íoiioé2-(I-9

u

2 u

,$ l 00

$ 2.00

No Accedió

Ademá : -

Not icieros

Viene de tñ la . Painalos Protcsorcs Manuel Vlasco Murguia y Ramú i ~Reynuso. Directores d e E'lncatión Pública del Estadoy Federal, ccn represetit ile de la Sección 39 d c lSNTE y de la VI de esc :lmisma agrupación sindical

a

y dos representantes delos Padres de Familia .Por las Sociedadeu de Pa

ters Familia de las Escuelas Estatales se eligió ayet. al señor Rafael Pulid',Alvarez y como c~uplente ala Sra. Teresa Solórzano deLlerenas, fue en realidad elocuent c constar el interéscon el que los Padres deFamilia se intec>>saron porla Reforma Educativa quece viene poniendo en prác •tica,

t Viene de la ia . Página)

mana, es decir de Guadalajara hacia Manzanillo. lostdías sábado, martes y jueves, saliéndo de aquellaciudad a 14 23 horas y deManzanillo hacia Guadala-;ara los días domingomiércoles y viernes,Este servico irregular de

tres veces rmr semana, hace que descienda el interésdel usuario por utilizar el:,ervicioo de pullman,

Representarán(Viene de la la. página)

berto Terriquez Zamo -ra, los cuales ya fueronacreditados ante el Co -mité Organizador de este evento,

hoy Domingo 25

Colosal Programa Doble

Fernan(lu 1''c'rn,~n ('IILA VIL SH:UUCCION

bre vilmente seducidoLa triste historia de un homAut, 44867 C • Pasa a las

Join i\IElnoel SI'rt at ('nI'AI,ABRAS I)E AMOR

Una fascinante historia....Aut 14573 B • l'cr- ( c~ lc~s

(•}11\E

$ 3.00

TIOP1CAL

Iloy Domingo 25MATINEEA las 10 .00

Jorge Negrete enSEDA SANGRE

Y SOL--Además-

1)05 AÑOS 1)11,VACACION( ;SA colores

Localidad . . $ 1 .00POR LA NOCI-IEAlberto Sordi en :EL GENTLEMAN

A colores. Pasa alas 8 .00Julissa y EnriqueLizalde en :LA MENTIRA

A colores. Pasa alas 10.10LOc,tlidad

S

00

RESTAURANT

Los NARANJOS'

COCKTAIL DEFRUT' S

ARROZ A LAANDALUZA

PASTEL 1)EPOLLO

EL DOCTOR

Enrique IluiÑioz I'aIazlleIos

Participa a usted que estará Ausentede está Ciudad del 4 al 25 del actual

DIARIO DE Ct)I IM'

('arb~amPnto Rejo

lullo de 1iiOeaL s

I'RI.IOLI.S

I'OSTRE 0 NIEV1:

CAFE

Cubierto , $ 20.00

i

4

20th Cent ury 1' "Presenta en Est'no a :Lino Ventura ySylva Koscina eti :

Pasa a las 7.30y 10 .15

Sharon Tate y Bár-b ru Parkins en :

Cinemascope y Colores .

Pasa a las 9.10

Localidad • . . $ 4 .00

TV ProgramasHoy

CONSEJEROS, FUCIONARIOS

^'Y EMPLEADOS

DEL

BANCO DE Z&IVIORA, S. A.

Presentan sus sinceras candelencías al señor

Profesor Adolfo Cárdenas Cortés, miembro

dc nuestro Consejo Consultívo en Colima y

bran amigo de la Instítucíón, con moúvo

del fallecimiento de su hermana la

SRITA. MA . GUADALUPE

CÁRDENAS CORTES

acaecido el día de ayer en Cuyutlán. Col,

y comparten la pena que embarga a sus

Familiares .

Zamora, Mích., 24 de abril de i971 .

S A.C.S.A .

Compra = Venta

de carros usados

II'As' . Rey Colirntii 381Te : l-O l =89

Colima, Col,

TRIUNF'AI)ORI S l)E 11A CAN( IONPOI'(lLA R

Cortesíade

BANCO DE COLIMA, S. A¡SU BANCO AMI(i,O

,

Por razones de salud ale llf~~

I'E\DEII (iitI1L

1fF\T1(P '~

con 198 .5111

Para informes comullicar'c al

'1'e1,2-11-41 o C~nstltuclu ll2 ~ 4

Excepcional

DOMINGO desde las trey de la "Farde en e(

CASINO

DE

LA FEKfl-

~

x~epc'an~l

Orquesta COLORADO NARANJO

ERTULIADe tres a cinco de la tarde, Damas GRATIS y para los Caballeros Barra Libre

CORONA PRESENTE EN TODAS PARTES

10.00 A .M . IIOY I)OMIN(.O Con .Iacoho Zahluduvsky11 .55 A .M . J'UTBOL : NECAYA Vs VERACRI'Z2.00 P .M . . 110V UOIIINGO (Continuación)3.50 P • M 5IJ.MPRE EN DOMINGO Con Raúl Velau:o

10 .00 P .M . . DOMINGOS 1(ERI.'EZ., Pre~enta : La Recugkia11 .00 P . M • ENTREGA 1)E IAS PREMIOS A LOS

Page 7: Se trabaja en el Puente para el libramiento Carretero a ... · a Educativa. Los 3 delegados juve-es del PRI en esta mblea son los si-fPBfSENiARRN AL PRL EN UNA CIM9LER RESIONAL Se

P .•N IN :1 ('1 :1TEO

Erg el Mundo de 1aMujer

Entatvisstado en Ro-ma hrr Un periodista .Ornar Sheriff, el astroegipcio de la pantallaque suma admiradoraspor decenas de millares,dijo que está cansadode ser "vedette En losúltimos diez años, pun-tualizó, ha recorrido elmundo, soportando nrmores de falsos líos defaldas. a l grado de ha-ber sufrido el derrumbede su matrimonio. Hallegado a la conclusión,manifestó al periodista,de que lo que realmentetiene importancia en la

vida es encontrar tina1ltnjer que realmente loante v ser feliz en su hogar .

Sana conclusión a lagua deben llegar todost o s matrimonios. N ihombres ni mujeres de-ben engolosinarse conapariencias . Lo único sónido es un hogar dondemarido y esposa vivanen armoniosa conviven-cia .

-o=o-Francis Stotvelll, de

diecinueve años de edad .resultó con heridas leves

OFERTAS OFERTASCariño . . . Sacrificio . . . Ternura . : .

10 de MayoELLA MERECE LO MEJOR

'SOLO HASTA EL 10 DE M Y (J;

al caerse de la cama entuya autopista de Ingla-terra .

¿Dormía a11í? ¡Queva! Participaba en una`carrera de camas" y su"vehículo" se salió de laautopista .

A propósi?o de camas .La única cosa peor quelevantarse temprano para ir a trabajar es nolevantarse y seguir dur-miendo para encontrarque se perdió el trabajo .

(Pasa a la última Pág .)'

SiJ TIEN ) .a DE CONFIANZA, LO TIENE

Cott;unos con extenso surtido de artículos para su madrecita :Vestidos, Ropa Intima, Blusas, Faldas, Medias Nylon, Pantinae-

dias. Perfumes y Variado surtido de Telas .Con poco dinero Usted hará un magnífico regalo .Singular promoción del DL1 DE LA MADRE :Hermosas Terlenkas a mitad de Precio .

¡Apresúrese! Evite aglomeras iones y no olvide a su esposa .Es Ja Madre de sus hijos y merece un buen Regalo,

sI'rIi' IEN'I't) I)OMINI('AL

i

1)OMINGO 25 1)1 ARÜII . UIl 1971

!tDROO[A~DELICIOSAMENTE. . .

¶E ZUI QMarca Reg. SSA No. 789 .11

CO)1PREL0 EN :

FARMACIA IMPERIAL

PUERTAS Y YENTANASDE FIERRO, TUBULAR, DE LAMINA

Y ALUMINIO~ANCELERIA ARTISTICA

ENVERJADOS - ALAMBRADOSVea lo que comprallévelo al InstanteADMIRE NUESTRAS SALAS

DE EXHIBICIONPRESUPUESTOS DE ESTRUCTURAS

Y TECHOS DE LAMINA

CENTRO CIINSTRUCTIIR18 DE SEPTIEMBRE 143

Tel. 2-18-38H. HERRERA 843

CUAUHTF.MOV TL

I

Distribuidora ~u(oriiada de

CEMENTOS TOLTECAExistencia consienteEntrega a domicilioServicio inmediato

TEL. 2-21=21

COLIMA . C~

constantedomicilio

=1 I

COLIh1A, COL,

PAGINA CINCO

En el proceso de cornpresión de todos los moloras, se pierde a travésde los segmentos una pequeña cantidad de ga-ses, y la gasolina que pase al cárter por esa cansa, afecta la viscosidaddel aceite . Durante clcursa de la explosión yescape del motor, se pasan productos de com -bustión y al quemarsecada litro de gasolinaproduce una considera -ble proporción de aguaen el cárter .

Cuando el motor estácaliente, explican los tésticos de Permatex en automovilismo, el agua semantiene en forma devapor. pero al arrancar,o corriendo con el motor frío, el vapor se condensa en líquido y asaEa por emulsiotarse conel aceite, que se adelgata y pierde cualidades inLncantes .

Después, al estar elmotor parado, y entri,t

Detrás del Volante

SocialesPor Diego LópezRedactor de Contin

enlal Press Service

se el aceite, el agua sesepara, se va al fondo y,cuando se arranca denuevo, la bomba recogegran cantidad de aguasucia, que enviada a losconductores de engraseprovoca grandes dañoen las superficies frotantes, precisamente cuan-do se necesita más y mejo • lubricación .

Por su parte los aspartos de la División di • Camiones de Internat!onalHarvester, señalan queel calor favorece laa oxidaci6n del aceite, descomponiéndolo y producien -do carbonilla que se añade a la que resulta dela parte de lubricanteque se quema en la cá-mara de explosión. Estaes una causa más de quese vaya perdiendo suscualidades .

Para terminar. coneretan los técnicos, que enci'r la gasolina sin queanar, el agua procedente

~a gasolina quemada

bl'PLEMENTO UOMINICAL

DO)11N6O 25 1)F ABRIL. 1)1 19711

y la carbonilla, que pa -san al cárter, el acedese va diluyendo y estro -peando. El agua y la gasolina lo adelgazan ; lacarbonilla es lo bastanteabundante para ensuciarla restándole gran partede sus cualidades .Por los motivos apun-

tados se comprobaríacuan necesaria es la ventilación del cárter, el fintracto del aceite y el cambio periódico del mismoEn materia de aceite reE.ulta mucho más econó-mico cambiarlo a tiem -po, que "economizar" dinexo con aplazar su cornpra. Recuerde que las reparaciones son más cos-tosas que el lubricante .

,disfrute

is

Chispade la

vida

r

. S .SA"c, 4S5B"A"f'a&&4é'1 _

tino de los arcos de las ruinas del Mesón de ('asithúr • Nótese el buenestado eu que se encuentra, dcsjiués de cientos de años (te haber sidoconstruidos y la clara arquitectura que los peninsulares imprimían a susconstrucciones.

La señora Ma . de losAngeles Ochoa de Solórzapo y su hija Muñecasalieron a Guadalajara,Jal., con el objeto de visitar al joven Rubén Zamora que fue interveni -do quirúrgicamente enesa Ciudad .

Los señores ganaderosorganizados de Colimaacompañados de sus es-posas se reunieron elviernes 23 del actual ensu domicilio social de Aldama No. 53, con el ohjato de definir los últinos detalles para salir aNuevo Laredo, Tamps.,lugar donde se llevará aefecto la XXXVI Asam -blea General Ordinariade la Confederación Nacional Ganadera . durante los días 6, 7 y S delpróximo mes de Mayo .

La señorita Ma. Gua-dalupe García Cano presentó exámen para re-cibir el título de Maes -tra Normalista de Edu-cación Primaria el jue-ves 22 del actual en laEscuela Normal de Meestiros de esta Ciudad Habiendo sido aprobadapor unanimidad .

La señora CarmenAsurad ele ?Iartinez, Esperanza Olea y sus hi-jas : Lupita y Ma. de losAngeles, así como Lupi-ta Fernández Ahumadasalieron a pasar este finde semana a Tapalpa,Jal .

El viernes en la resi-dencia del señor Lic Mavio de la Madrid y de suesposa la señora Ma .Guadalupe Andrade deDe la Madrid, se llevó acabo una cena • la cualle fue ofrecida por suspapás al joven MiguelAndrade, por haber recibirlo el título de Ingeniero Químico Industrial el

jueves 22 de los corrierates en )a Ciudad de Guadalajara, Jal .

El miércoles 21 del actual a las 8.30 P.M. sereunieron en el Labora -torio Regional de Diag -nóstico de Patología Ar,imal, los Médicos Veteftnarios con el objeto denombrar la nueva MeaDirectiva que regirá laAsociación de MédicosVeterinarios del Estado,habiendo quedado inte-grada de la siguiente manena: Presidente : Dr . t{ugo A. Bayardo Moreno ;Vice - Presidente : Dr .Juan Manuel García Garcid ; Secretario : Dr . Bernardino López Isa ; Te-sorero : Dr . Justino Ley -va Casas ; Primer Vocal :Dr . José Mario AviñaSánchez ; Segundo Vo-cal : Dr. Laureano F .Vázquez Mendoza; Ter-cer Vocal : Dr . ZefernoGarcía Vázquez ; Honory Justicia : Dr . FedericoAlonso .

Ya empiezan a circu-lar entre sus familiaresy amistades, originalespergaminos por mediode los cuales se partici-pa el Matrimonio de Grisella y Benjamín los cua.les están suscritos en lasiguiente forma : "TEinvitamos a n u e s traunión eclesiástica quetendrá verificativo ennuestra Iglesia Catedralel día ocho de magro alas 2030 horas. ofician-'do el excelentísimo se'ñor Obispo Don Leobai-do Viera Contreras . Siendo nuestros padres y padrinos : Jesús U r ~íaaAbad (finado) v \laciaBriceño de Ursúa v Benjamin Rubio Carrir:ale3y Lama Elena Aguilarde Rubio. Colima • mayode mil novecientos sucreta y uno" .

Subscríbase en

Diaria de Colima

Page 8: Se trabaja en el Puente para el libramiento Carretero a ... · a Educativa. Los 3 delegados juve-es del PRI en esta mblea son los si-fPBfSENiARRN AL PRL EN UNA CIM9LER RESIONAL Se

I

Usted y su Rancho

hA1

Por Diego López

UN BIEN U .XILIARAGRICOLA

No pocos agricultorespasan trabajo en las labores de desgranar elmaíz sisando métodos anlicuados Pierden tiem -po. cnergia y dinero cuando tienen que hacer este trabajo.

En realidad, el agri -cultor que desee prospe-rar, debe mecanizarse .Sr troncal tractor, poseelo más importante. Noes necesario repetir to-do lo quz puede hacerun tractor, pero nos referiremos a la labor dedesgrane de maíz en laque puede intervenir eltractor .

Hay varias desgranaadoras de maíz en el mercado, pero erremos quela 1tIE-30 de International Harvester . es la másapropiada por sus .caractensticas. Esta desgra -nadora es de construc-ción macisa y de funcionamiento seguro . Esideal para el pequeñoagricultor que desee efesloar a un costo mínimoel desgrane de maíz, según lo exijan sus necesidados .

El funcionamiento dela citada máquina es liviano, por lo que puedeser fácilmente impulsa -da por la polea de untractor dicho a gasoli -na o por un motor de 5

Y LASCONS) STENTES

SEMILLAS DE SORGO

Pioneer

a 10 caballos de fuerza .El rendimiento de laDesgranadora 114E-30es de 35 a 53 hectolitrospor hoíaa,

PIt:~CTICO SISTEMADE CULTIVO

"Es recomendable conservar la tierra floja entorno a las plantas detomate para guardar lahumedad y evitar el de-sarrollo de las malezas indeseables", dicen los tésnacos en herbicidas delDepartamento Agrícolade Dow Química Mexicana. Es muy buena medída también para mantoner la fruta limpia y libre de insectos . Para este fin se puede usar pa

s

lIimeotos Peooarios de ColimaDistribuidor de Alimento

La Hacienda, S.A.

Morelos I17

Teléfono 2-1y-l4

COLIMA, COL,

i

ja o recortes de zacate(sin raíces) revolviéndo-los con la tierra .

Sn usted dispone deplástico negro, colóqueloen torno a la plantita detomate para conservarlas temlmi'atlras mejor,y fomentar una producción temprana . Las planlas de tomate necesitanhumedad uniforme en todo tiempo, pero procureevitar demasiada hume -dad antes de que se proluzcan los primeros fru

t7 a

- r1 y,r j •, y. T IT

tos. El riego no • .i neque ser frecuente, renoprocure evitar demda humedad antes deque se produzcan lo primeros frutos,

El riego no tiene queser frecuente, pero procure que sea completoevitando riegos tirosy, también, el uso scesivo de fertilizantes ni-trogenados. Los fertili-zantes para zacates, noson apropiado para l tomate .

Farmacias de GuardiaPara Servicio Nocturno

DODIINGOFarmacia de "EL PERPETUO SOCORRO"y Sue. No. 2 de "LA S.3NGRE DE CRISTO"(Frente al Cine Diana ) .

LUNES

Farmaeia de "LA MERCED""CONTINENTAL»

1'

Servicio Social de su hrnidico

Farmacia

MARTES

"BOTICA DE DIOS", Botica de "EL SAGRADO CORA~ON" y Farmacia "LA PtRISIMA".

Mtx,RCOLES

Farmacia de "LA SANGRE DE CRiST0"(Matriz) .

JUEVESFarmacia "GUADALUPANA" f "Dm LAci t z",

VIERNESF'armatia "C JL11MA" y Farmacia dd "P.LREFUGtfJ" .

SABADOFatmaota "MODERNA" y Suc. No. 3 de "LASANGRE DE CRISTO" ( (quile~ Serdán vDr Miguel Galindo) .

El norte acusó ligera Recuperación, el año.pasado a pesar de la baja Agrícola

En un articulo apat'e-cido en la revista "Exa-men de la Situación Económica de México" edi -tada por el Banco Na -cional de México, se ofrece un análisis sobre laeconomía en el norte, elaño pasado .No fue año favorable

para la agricultura porlluvias irregulares, di -cen los economistas delBNM. Hubo escasez enlos primeros meses y después exceso, lo que afeetó los cultivos .

La sequía de 1969 seprolongó hasta bien en -trado 1970 y provocóbaja en la actividad ga -nadera, que no pudo re -cuperarse .

En Chihuahua y Du-rango los establecimien -tos fabriles son indepen -dientes de la agri-cultura, por lo que avanzo la industria, pero urge su diversificación .La actividad mercan-

til se estancó en Chihuahua comentan los economistas del BNM ; el malaño agrícola ,y ganaderoincidió directamente enlas compras. El avance'manufacturero no fuesuficiente para contra -rrestar el efecto En Durango, el mayor dinamismo industrial estimuló1 comercio .

Agricultura

No puede decirse queSonora haya tenido unbuen ejercicio agrícola,pues aunque en paped: l estado la situaciónhnva sido favorable, laporción central y el surque son las más impor~tantos desde este ángulose vieron afectadas . Elárea de influencia deCiudad Juárez aumentóla superficie cultivada ;tuvo agua suficiente,buen mercado y varioscultivos : algodón' trigo,alfanfa, frijol y sorgo .En la zona de Nuevo Casas Grandes subió losembrado de trigo y sorgo, pero las heladas re-dujeron casi al 50 porciento el rendimiento delprimero, y fue menor locubierto de algodón .

En la jurisdicción deCiudad CuauhtémOC lluvial tardías y las heladasprovocaron que 90 pol'ciento de avena, SO porciento de frijol ,y casi100 por ciento de trigono lograron madurar .En el sur el área aprovechafa fue inferior a ladel año anterior ; la se-quía fue el motivo pirocipal : las presas registraron niveles muy bajosEn Durango dicen, la

;lauadería

A~.

comarca lagunera sufriólluvias que afectaron alalgodón . Lo cubierto conla fibra bajará por altoscostoss en tanto aumen -tarán los forrajes y gr•amíneas .En el estado de Chi -

huahua mal año, indicanlos economistas del BNVI Hubo alta mortandadpor falta de agua, disminuyeron los nacimientosv se elevaron los costospor empleo de forrajes .En el norte de la enti -dad escasearon las llu-vias, pero los resultadosfueron similares a 1969 .En la parte central la resuperación es lenta ; fal16 agua durante las dosbterceras partes del año .Al Sur se agudizó elproblema : Ausencia casitotal de lluvias provocóalto indice de muertes .En Durango, la activa

dad se encuentra estan -cada

Industria

Chihuahua ha diversaPicado su industria encierto grado, lo cual lepermitió avanzar en . .1970 . a pesar de los problemas sufridos por laagricultura. En el añose establecieron en Ciudad Juárez cinco plantasmaquiladoras, con mverSión de 2.5 millones depesos. En la capital seadvirtió tendencia a es-tablecer empresas me-dianas y pequeñas y lamaderera está bien ci -mentada. Delicia ; se 'es -taneó, porque su indus -tria se encuentra ligadaa la agricultura, que tuvo mal año ; cerrarondos empresas, con capi-tal de 14 millones, porfalta de algodón . En Pa''rral al aumentar la ex -plotación de bosques lohizo la . fabricación demuebles

En Duí'ango sé vendie

ron lotes en la zona industrial de Gómez Pala-cio que suman 400 .000metros cuadrados y seconstruyen fábricas querepresentan 40 millonesde pesos .

('oniereio

En vista de que laeconomía está diversifi -cada, terminan diciendolos economistas del BN -M el movimiento mercantal fue variado. En Ciu-dad Juárez mejoró ; seestablecieron cuatro co -mercios destacados, coninversión superior a 6

mn

DR.

AASL- flat

millones de pesos . ENuevo Casas Grande.-los resultados fueron si -milares . Chihuahua tuvemenor movimiento popérdidas en siembras d .'temporal . Experimenta :ligera mejoría Parra :,donde a pesar de que lakagricultura y la ganadaría tuvieron mal añc,otras actividades, comeminería en gran escalaindustria maderera, crcron mayor dinamismo. .En Gómez Palacio los r :'soltados fueron posit,-vos : se incrementó 1

.por ciento la actividad .

.laimc Uorales

Feroández

Ginecología y

Obstetricia

Consultorio Hidalgo 58-B

Teléfonos 2=23-50 y 2=06<39

Desde el Lunes próximo

EL 'IISTITUTO fl..E

YOGADependiente de la Gran Fraternidad

Universal, a sus ordeneses en elSer, 'PISE) 'DEL ED11'ICI0

CUAUIITEMOC

Page 9: Se trabaja en el Puente para el libramiento Carretero a ... · a Educativa. Los 3 delegados juve-es del PRI en esta mblea son los si-fPBfSENiARRN AL PRL EN UNA CIM9LER RESIONAL Se

I)()11í\l ; ;) '' :1 I)í : .11 111

all' 19;t

Viñetas de laProvincia

Por M. Sánchez SilvaEn 1923. Eucxrio Her

ú ndez joven oar: t It'ñu

.e graduó en el Colegio"Iilit tr. Recibio su uni-tornu' de gala, de pairolie ro con galones tiearo, su esiuulín de lujo yentro a filas osteutandun la gorra ta barra de

"ubteniente .

l'n año después vino aColima • comisionarlo enla Jefatiira de Operacio -nes Militares. Era un:eeIPnte muchacho, n)o

tiesto, silencioso v f íeil -mente impresionable,

'Un domingo, en Pas:•cales conoció a MaríaVirgen y se enamoró aprimera vista . Por aque -lla época. María cifrabaen)os 18 años y empezaba a llamar la atenciónpor su juveuhul exlurherante y Su cara boni-ta • Blanca, de faccianesregulares enmarea(tas enel nngnífico cuadro deuna cabellera (torada vrizosa. de elevada esta-tnra y proporciona" j sfornn:ts, constituía todaella nu ('iniunto verda-d e r'1 m e nt+ atractivo,hile setlttio al novel mi-litar, Omen desde que la( •OnO(.Vi hizo girar Sri vi-lla en torno a la mucha -,+ha .

Se tretarou n Maríaa I)(Crió los bueno. len-tintemos de Interno, y(a pasión avasalladoranue Ie inspiraba, pero aI:~ cual no pudo corresI'~gder• El oficial eraIr'' 'o, n 1I% amuiSO. muyrOndcseend¡ente, tarro.

' •' '11 feo . Desmedrado1I I cuerpo • oral pareei -d

aV de color cobrizo, (lis

t ha mucho de parecera aquel ideal masco

l . - 'b guapo y arrogantee« .« trastorna la imaginar• • u de las jóvenes.

Y sc inició una situa -

"~Clt'lt)ltl 1M1'hl :~Itl\ .1\ I'E"

cióa molesta que llegó adegenerar en violenciacontenida -No insistasEuc ::río, no put'do ser tunovia, seamos amigos110 111S . • ,

y.

Eucxrio insistía cada\'('7. ('On mayor tesón .I,as negativas aerecentabau su cariño y acabópor sentirse enloquecerdi' proa amorosa .

lhasaron los meses ycl desolado amante llegóa convertirse en problema sin sohlción- Noera libre liaría de asis-tir a una fiesta, de visi -tar a tina amiga o sinp1t'11 I te de asomarse ala puerta (h' su casa,porque allí estaba el ellamorado galítn, suptican-(e y devoto .

i :i cierta ocasión, EU

cirio se PLISO drannítlico- Te adoro María . Si noarreo° a casarte eOnnligo . me nutO un tiro

La muchacha sintiófastidio y desde enton -ces ella se hizo más es -quila y él se volvió hu -raño y patético . La anPnata se repitió en otrasocasiones cola el únicoresultado de acentuarsus respectivos sentinlieutos: en )(aria, el causanvio intolerable por aqueIla persecución amorosay elt Eucxrio • la (leterminación fatal que Se hizo obsesionante

María habitaba consu familia utw casa dela calle Manuel Alvarezy Encano hacía guardiaen la estptina día y' 110

!•h e, tina vez, la nutehacha tuno necesidad desalir y congo era de ri -gor, la abordó el oficial,-Lo he pensado mucho

(Pasa a la página siete)

-I l'I .I'.111 ;\'f() I)O111Nl1' .11 .

Dd Colima de Ayer

/i(11/~

JOYERIA,RELOJERIA,

REGALOS .

l',1(ilV' .1 l)U '-'

Madero 95

Teléfono 2-16-11

Colíma, Col .

Durante cl período de Gobierno (gel Lic. Manuel Gu(liño Díaz, en tunagira de trabajo por Cuyutlán, en el hotel Ceballos•, les fue tomada esta

fotografía . l)e izquierda a derecha : el Profr • liubén 1'izcarra, J . .lc -'ú~ lspinosa Virgen, Enrique Ochoa (áareía, el C, Gobernador (lei Esta'do Lie, Manuel (:udiño l)íaz, Proir . ,TOS( ~ • Benítez • y el Sr, Carlos Ce-hallos Silva, La totogralía debió haber sido tonna(la en el alío (te 1947 o1948 .

s

i

P', I\ .1 till ;'I'I ;

RECETAS DE

Pollo, 1 grande o 2H'gaditos de •1 )0110Pan remojado enClavoCanelaP,-nientas1':n0 tintoA'caparrasAceitunasJ :omitelhanteca o

cocina1'()LLO EN tiALS:1 t)f; HI(AI)I'I'Oti

aceite

El pollo partido en raciones se pone a cocerccn ajo, cebolla, sal y tina zanahoria mondada . Elji onnate se fríe entero, se muele con clavo, pimienta . canela, un cliente de ajo, cebolla y pan remo -jado en leche y los higaditos, que se habrán puesto a cocer por espacio de 20 minutos con ajo, ce -bolla, sal y yerbas de olor ; se fríe esto en mamecri a que ye reduzca, se le agrega 1'4 de litro decalcio de pollo, el vino. se sazona se deja hervir afuego manso 20 minutos ; si se quiere se le ponemás calcio, se agregan las aceitunas y las alcapa -iras,

leche

chicos

P:1S'FEL SENC'ILLO

harina?MantequillaHuevosLecheRoyalAzúcarMermelada deNuez picadaCerezas en almíbarlo raspadura de una naranja

chabacano

400 gramos300 gramos

61/4 de litro y 1/4 de taza

4 cucharaditas300 gramos

2 latinas75 gramo .75 gramos

Se bate la mantequilla a acremarla, se leagrega el azúcar y se sigue batiendo ; enseguida sele añaden los huevos uno por uno, después la haring con el royal alternando con la leche •y la ras -padura de la naranja ; se vacía en un molde redon -do dé 25 cm, de diámetro, engrasado y enharinado ;s , pone a horno regular tina hora. se saca se dejaenfriar completamente ; se abre en tres partes serellena con la mermelada y se cubre por fueracon la misma ; alrededor se le pone nuez [Meada vencima se adorna con las cerezas partidas a lamitad .

Venecianas

41 /2 bolillo

11 rajila

41/8 de litro1 cucharada

121 /2 kilo

50 gramos

SUPLI; .111 ;N''I'O DOM1.A'I('AL

Viñetas che . .María, inc correspondeso nu mato aquí mismo.-;)látate si así lo guíeres!, contestó la ,jovensin detenerse ni volverla cara hacia él. -olemato María?... Pueshazlo hombre y no locucutcs . . , repuso ella, in p(nsar, segtrranentecn la inminencia de laIragedia -)ley bien,-repuso Eucxrio, tú lohas querido y dt enfun-dtuudo la automática reglxnlentaria, con rápidoadenúut se la acerco alcorazón y disparó cavendo nnueHo, precisamenteel) la esquina formadapor las cales de ArauuelAlvarez y ('orregidora :

liaría se hotrorizó,Con los ojos desorbHadosy las facciones desean(puestas por el espanto,contempló la escena yluego corrió a su casallorando a gritos. Junto

l)U)l1N(sO 2 UI • ; :IRJ ;ll, 1)1 ; 1971

1 1t td:t que fue localizada en terrenos aledaños al }Tesón, tiene gra-bada la hoja al estilo Toledano y su tamaño es descomunal, yaque tiene casi (los metros de larga . Cuando se encontró los res-tos de tus ser hum,uto también fueron localizados junto con ella,

a la banqueta el pobremuchacho se desangraha .

foco tiempo despuésarribó a Colima el pa-Ire del suicida, tm respetable funcionario judi-cial. de Oaxaca y dolorolamente conmovido porla desgracia de su hijo,pretendió constituirseeu parte civil y entaj)larjuicio contra la autoradel drama.

Sin embargo, no faltaron amigos del de'aparesido y los que fueronlas jefes • que disuadie -ran al señor HernándezLa mejor razón estabaen los comentarios queMaría h tbía hecho antesy después de que Eucarío apretara el gatillode su atina : -No lo quería, nunca lo quise y asíse lo dije siempre . Lo esdonaba • porque era !ulexcelente muchacho, pe

ro hasta ahí. Yo no le diPSperanzls ni le prometínada „por qué iba a srrsu )novia a fuerzas :' ¿Yqué culpa tengo de quese haya matado :', lo siento nnu•ho, In ro yo no po(lía quererlo Despuésde perlnmecer tres ocuatro semanas en ésta,se regresó el señor 'Iernández abatido v deshe-cho, llev :m(loe las co'sas de su hün . No to1-vió a saberse de él .En cuanto a María, la

vida le fue dura Aúncuando nadie p o d í aecharle eu cara ningúnreproche, la muerto' de.Encarto fue una especiede etiqueto infamante;Un "nf tocar" que la hizo objeto de general exIlusión.Discriminada social'

mente y casi repudiada,la mala vida le sonrió vMaría le devolvió la sonrisa . Rodó.

CORTINAS DE TELA 1DE BAMBÚ COIITINEROS rlETAraCos PARAVENTANALES . CLOSEfBY BAA08•

EXPOSIC'loN144• TEL,

EN MOR'LOS 2-10.15, COLDIA, COL.

Page 10: Se trabaja en el Puente para el libramiento Carretero a ... · a Educativa. Los 3 delegados juve-es del PRI en esta mblea son los si-fPBfSENiARRN AL PRL EN UNA CIM9LER RESIONAL Se

I .t(IN . (Rl()

El mesón de .

hautivos &iut.' sobrt' losTocos y CaxitLin hr publicado ?t a'ticioso hIstorIador regional Phrc . yLic . Roberto UL'SUa Orozco .

Basndoiios tn la b1bografia aludida otraqt heiios consultacosabt'rnos que la capitatit' reino o señorio ck losTecos fue precisamenteese Jugar, a dokde lli?g 5el oonquistador Gonzalode Sandoval en 1522 ycomo va dijimos e asiento inicial de nuestra Ciudad de Colima . Ccirpcobamos igua'mente . quea pesar de haberse efectuado el cambio de laViLla al sitio actual. Caxiflán no fue abandona -do por los españoles .pues se trataba de w'tazona fértil, próxima almar y al río Armería,propicia para seguir explotándola juntamene

gunas crias demayor" .

VINOS Y ULTRAMARINOS

DEL PACIFICO

Servícío Día y Noche

Surtimos PedIdosa

Domicílío

Te1fono 2-10-19

F. Medina 66 Cohma, CoL

st lLJ'Ml'N1'() I)O.IINICAI

con los aborigenes. AsíeflC()fltI'fl1O5 Ufl.fl citzlde 174t. -que dict :-El Pueblo de Caxitlii'i

dista de la cabecera dela Villa de Colima sieteleguas por la parte Oeste. tiene iglesia parroquial con ('ura Clérigo,y un Vicario, que dm elpasto espiritual a susFeligreses en ntuiwrode treinta familias deespañoles. veinte do mestizos y cinco de mulatos ;y hallándose en su recinto varias hciendade palmas de coco y al

ganado

Predominardo siempre el núcleo español, este pueblo sig .ii6 teniendocierta importancia chi-rante la colonia y laépoca independiente. detal manera que. a l registrarse Un incendio ' destruh'se su templo. la ca-

EDIC1ON DOMINICAL GO CVS

becera pai'roquial fuccambiada definit ivanente a Santiago 'l't't'OFflffll .api't)Xinuldat'flte 'n .1800 . Todavía en is :habitaban ese lugar 113personas . para 1S62 avernos en calidad de Congregacion, en el nmpque elaborO de est'i Entidad el Jug. Juan I . Matute y finalmente comorancho en el mapa d9 .1927 del lug . Artui'o LeArivelAhora que visitamos

ese sitio y encontramosuna prueba de su existencia, en lo que respecta ala época hispánica, puesel área del poblado p imitivo está cubierto delimoneros, al contempIar y recorrer el lugar,todos coincidimos en quese respira un ambienteimpregnado de historiay dando ruelo a la imaginación . evocamos susépocas de auge, como sede del señorío de los ternibles guerreros tecosy luego las escenas trágicas ile la conquista .

Nos parecía ver sobreesa tierra cálida y fecunda, el momento cuando la holló con sus pasos, primero el capitiinGonzalo de Sandoval yposteriormente Fiancisco Cortés de San Buena\Tentura, lugartenientey Alcalde Mayor de lanueva provincia y a lostecos vencidos, contenrplarlo entre admirados ytemerosos, pues le acornpañaban cien soldadosde infantería y caballería, traía dos cañones ymiles de indios tarascosy mexicas .

Finalmente ha,cernosnotar, que creemos intresante y oportuno loque sugiere el Profi'. Jorge Chávez Carrillo, dereconstruir esquemáticamente esos lugares históricos y darlos a conocer, si es que tomamosen consideración, que estamos a dos años de celebrar el 450 aniversa-rio de la fundación deColirna, que es el primerAyuntamiento instaladoen esta región occiden-tal y el tercero en laNueva España

I)(»IIN(() 23 ii : ARIflI t)I 19'7L

En el mundo de . .¿1-Ea oído usted ha

blar do la.s "Bolitas Ro-yal" ¿No? Pues cOmpre-las usted y úselas . Las"Bolitas Royal" son boUtas de algodón utilisimasy asépticas para la apli-cación del maquillaje . eltratamiento de lesionesleves y todo caso en quehaya necesidad de apli-car sólidos o líquidoscon algo suave que no

.

iri'ite la piel .-0=0----

Se aconseja a quiene3desean aprender idio-mas que los aprendancomo los niños, a quicnes se enseña, gradualmente, los hombres delo que ven Fray queaprendet' a hablat', prifieramente . La escritu-va y la gi'amática vieueidespués .

EDICION DOMINICAL SO CYS1

YENTI ADORESEUZKADI

I Disfrute deun climaagradable!

NUEVOSMODELOS

CON SELECTORDE BOTONES

LA MARCA DE MAYOR PRESTIGIO.

El más amplIo surtido en plaza .

9 atractIvos Modelos .

Son distintos . Un modelo poro codanecesidad de ventilcición .

Amplia GARANTIA

de 2 años .

Modelos de :Pared

Mesa

CarretillaTecho

Pedestal Maleta

SILENCIOSOS

POTENTESELEGANTES

EFICIENTES

PARA IODAS LAS NECESIDADES DE VENTILACION,Distrlbuldore3 Generaes :

Comercial Euzkadi, S. A.Lago Alberta 418

México I?, O . F .Tel . 5-4562-40

Ventas de Mayoreo

PIDALO EN SU ALMACEN FAVORITC

-.----...--- , ..

1

1-Tace algunos días, elseñoi' Manuel Sánchezde la Madrid, DirectorCnei1al de "Diario deColirna", me hizo partíripe de su preocupaciónpor que se protejan lasjoyas arqueológicas dela Entidad, pues es biensabido que desde hacevarios años, se ha venido haciendo un saqueodesenfrenado, especialmente de esa valiosa einsustituible cerámicadepositada durante mileflies por los primitivospobladores de estas tierras .De Ja mencionada con

versación, nació la ideade integrar un grupo depersonas, para visitar algunos sitios en que pu-diéramos apreciar algúnapecto interesante, para satisfacer nuestra curiosidad de investigadores novicios. Desde lue-go Ile propuse iniciarnuestras salidas reco-rriendo el área en quese afirma existió la se-de de los Tecos, en elllamado Valle de Tecomán, donde inclusive sefundó inicialmente la entonces Villa y hoy Ciuclad de Colima . en el lejano año de 1523 .Por razones de fuerza

mayor, no le fue posibleal señor Sánchez de laMadrid, participar en laprimera excursión querealizamos el martes anteiior, de la que formóparte el Profr . JorgeChávez Carrillo, el Dr.Alfredo Cervantes, el joven Jorge Oseguera Parra y el pergeñadoi' deestas líneas. Nos dirigimos primero a Caleras yde allí con el auxilio deldirigente ejidal señor Jesi_is Hernández Delgado .recorrin .os tres kilómetros hacia el suroeste yenmedio de una huertade cocoteros, no encontramos con la grata sai'presa, de contemplar,vestigio& de lo que fueel Mesóh de Caxitián,construido durante laépoca colonial . Esta his

El Mesón de Caxitlan y la PoblaciónPrehispanica de los Tecos

Por Juan Ose guera Velázquez

tórica finca, durante centunas y hasta la prime -i'a década del presente sigb en que se inaugurOel fei'i'ocarril . albergó alos viajeros y arrieroscon sus numerosas re-cuas de acémilas, quetransportaban la cargade Manzanillo a Calimay a interior del País .Estábamos haciendo

esfuerzos por reconstruirmentalmente el lugar,cuando llegó el , señorEnrique D. Aguayo Co-tto, uno de los propietanos de esas huertas,quien tuvo la gentilezade señalarnos, donde selocalizaban los corralesy otros anexOs del me-són, así como el pozodel agua y un enorme algibe que está cubiertocon pasto y arbustos.Realmente no esperábamos encontrar esas nil-nas tan bien conserva -das, pues están allí depié, las paredes casi cornpletas de lo que fue lafinca principal, con parte de algunos arcos demedio punto y marcosde puertas, desafiandolos efectos del tiempo .los sismos y la tarea destructora de la exhube-rante vegetación tropi-cal . Y esa construcción,hecha con grandes ladriflos rojos y bellas líneasarquitectónicas, utilizan-do la magnífica mezclade antaño que se asemejaba al cemento, seguramente que permanecerámuchas centurias más,representandQ hastahoy, junto cori las ruinasdel convento de SanFranciscQ de Almoloyán,los más importantes vestigios de las construc-ciones coloniales en elEstado de Colima .El viaje nos pareció

aún más fructífero, cuando el misno señor Her-nández Delgádo, nos ¡nostró y nos permitió retratar, una de las espadas.- antiguas que él localizO en esa área del antiguo Caxitián, cuando

SUPLEMENTO DOMINICAL

"pLImA. . .- i- .

DOMINGO 25 DE ABRIL DE 1971

realizaba trabajos agri-colas con tractor .

Corno resultado de loanterior, . el Profr. Chávez Carrillo, . consideraque es necesario haceruna reconstrucción esquemática del núcleo arquitectónico del mesón ;

del citado mesón y delárea urbana de la anti-gua población prehispá-nica de Caxitlán, con localización de caminos ylugares adyacentes .Tuvimos conocimiento

námico i n V estigadorPbro . florentino Váz-quez Lara y nos movióla idea de inspeccionaresa zona los estudios e

(Pasa a la Ultima Pág.)

asimismo una recons- de la existencia de estetruccción esquemática mesón, a trayá.s del dh