Seabiscuit demostró ser DEPORTES el mejor caballo...

1
** ...'. " «Pl I ^tp^smss WM -«— EL MUNDO, SAN JUAN, f. K. - VIERNEj 11 DE NOVIEMBRE DE 1938. 11 Comentarios diversos Por Arturo Gigante Ululado ¿»m " 51 B . yrd h * P ubu «"» ~d.ntem.nt. un libra .«2hi¿£. . q »*, r 'L" U ,u ' «PWltndM .n 1. bu« avanza- ÍM n í l?.^ Polo Sur. dond. se mantuviera dur.nt. «el. n h2u é7KSb.r * dvl,, » -' « ue lo » »—«* " d, r *- Debido a encontrarse caal al borde del Polo Sur, en esta baae avanzada la noche se extiende durante «li meses sobre las nieves, y no es hasta que co- mienza el verano del Polo que puede establecerse comunicación con el mundo civilizado. El almirante Byrd se mantuvo completamente solo en una pequeña cabana durante estos seis me- ses, con la idea de estudiar los fenómenos meteoroló- gicos del Polo, y durante todo ese tiempo, soportó temperaturas d. 40 y 80 grados bajo cero, ya que la única estufa que llevó a su rabana, al ser encen- dida, generaba gases de monóxido de carbono, lo que ofrecía al almirante la alternativa de morir en- venenado o morir de frío. Como dice él en este libro, "La estufa era mi enemigo, pero no podía vivir sin ella". Arturo Gigante Recomendamos el libro a Tas personas amigas de la buena lectura.. * * * Durante la semana pasada, Orson Wells trasmitió, desde una de las estaciones de radio de la dudad de Nueva York, la descripción de un simulado ataque a la ciudad, efectuado por monstruos procedentes del planeta Marte. El pánico, que reinó en la nadón fué tal, que el Gobierno de los Estados Unidos ha prohibido toda trasmisión de ataques simulados o Imaginarlos, advirtiendo que la próxima vex que su radio le trasmita los mismos, estos serán reales y verdaderos. * * Cansado de enviar flores y dulces a la bella ofldnista de la dudad de Nueva York, Ana Bowles, Charles Whalen, de 34 anos de edad, le envió como regalo, un espléndido ataúd con el correspondiente carro fúnebre. La, señorita Bowles, molesta por el obsequio, se quejó al Juez Burke, de la dudad, y éste Impuso cinco días de cárcel al enamorado talán, quien advirtió que no sentía la pérdida de su libertad, sino el verse privado de seguir.obsequiando a la señorita Bowles... * * * Robert Woolsey, el conocido cómico compañero de Bert Wheeler, ha fallecido en California. * * * Tony Calentó, el espectacular boxeador peso completo de Orange- burg, Nueva Jersey, célebre por sus notorias escapadas Infantiles, ha depositado ante la Comisión de Boxeo del Estado, la cantidad de $10,000, que destina Calentó a los siguientes fines: $5,000 como garantía de que él vencerá a Joe Louls, si la Comisión obliga al actual campeón mundial a medirse con él. y los otros $5.000 como garantía de que él estará presente la noche que la Comisión designe para efectuar la pelea. * * "Seabiscuit" demostró ser el mejor caballo americano El "jockey" Woolf llevó al ejemplar de How- ard a la victoria sobre "War Admiral" esta- bleciendo un nuevo récord para el "course" Joe Louls, por su parte, acaba de firmar los correspondientes con- tratos, que lo comprometen a defender su titulo de campeón mundial de boxeo de todos los pesos, frente al campeón mundial de la catego- ría semi-pesada, John Henry Lewls, en el Madison Square Garden neoyorquino, la noche del 27 de enero del próximo ano. Por primera vez en la historia del boxeo mundial, un campeón de color defiende el campeonato mundial de todos los pesos, frente a otro púgil de su misma raza. Sullivan, Corbett, Fitzslmmons, Jeffries, Burns, Johnson, Demp- sey y Tunney. siempre se negaron a defender este titulo frente a pe- leadores de color. Tal parece que las frases de Joe Louls, Informando que no escogía contrincantes, van a resultar ciertas y verdaderas. » * En Hazard, población del Estado de Kentucky, existe una secta que adora a las serpientes de cascabel, y en un Juldo rédente ante los tribunales del distrito, todos los montañeses comparecieron en corte con su correspondiente serpiente envuelta en una frazada. Después de que los "adorados" reptiles causaron dos victimas en- tre la concurrenda, el Juez resolvió que la corte no era el sitio más apropiado para exhibir los mismos, ordenando el Ingreso de éstos en el Jardín Zoológico del Estado. El siguiente anuncio apareció recientemente en los periódicos de la ciudad de Nueva York: "Ayer, mientras iba de compras, perdí mis dientes postizos y mis espejuelos. Se ruega a quien los £aya encontra- do, devolverlos a la siguiente dirección, pues estoy privado de ver y de comer"... # f ^ Federico el Grande tuvo a Catalina la Grande... Napoleón I tuvo a. Wellington... El kaiser Guillermo II tuvo al mariscal Foch... ¿'A quiénes tendrán Hltler y Mussnllnl... ? * Hipódromo "Mira Palmeras" CARRERAS PARA EL SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE DE 1938. PRIMERA CARRERA 1400 METROS 1 FLORIDO 102 J. A. Benltez £ BLACK FOX 100 J. A. Acosta 3 CENICIENTA 102 M. Rivera 4 PETEE WRACK 102 A. Fort 5 BARRIO OBRERO lOfi J. D. Andino 6 COFRESI 102 J. Ortlz 7 GRUMETE 99 F. Palacios SEGUNDA CARRERA 1 1<4 MILLA 1 CAYEYANA 99 E. Ortlz 2 MACO 102 J. A. Benltez 3 RIZO C. 102 J. G. Aguayo 4 CIRILIN 100 J. A. Acosta TERCERA CARRERA 1000 METROS 1 CAUDILLO 2 BROOK PRINCE 3 PEPITO M. 4 COLIBRÍ 5 MELGA M* 6 SUZANNE 102 102 1034 102 M<i 95 J. Ortlz J. D. Andino A. Fort J. A. Benltez P. Castro, Jr. J. Castañeda Por Tony Castro NUEVA YORK, (Edltors Press) —Tres vares hablan estado a pun- to de correr War Admiral y Sea- biscuit —los dos mejores caballos de Norteamérica— y tres veces Mr. Howard, dueño del último, habla cancelado el encuentro. Ello ocu- rrió, la última vez, un par de días antes de aquel gran match, con premio de cien mil dólares, anun- ciado para el 30 de mayo pasada Los neoyorquinos, que en gran mayoría simpatizaban" con el Al- mirante —que es un caballo del Este, mientras que Seablscuit es producto del Oeste— estaban con- vencido de que el propietario del Bizcocho temía la carrera que su potro estaba condenado a perder, y que esa solamente era la causa de las repetidas "rajaduras" de Sea biscuit. Nosotros escribimos unos dias antes de ac,uej match entre los dos caballos, que entonces no se llevó a efecto: "La carrera probablemente te de- cidirá en la última milla, y en esa etapa son pocas las personas que creen que el Almirante tiene ma- yores posibilidades que su adversa- rlo". Seabiscuit triunfa y ¡a sorpresa es indescriptible Asi resultó en la Justa que, por fin, celebraron los dos caballos el primero de noviembre actual, en el hipódromo Pimlico de Baltlmo- re. Esta vez no competían por los fabulosos den mil dólares que hu- bieran obtenido en Belmont el 30 de mayo, sino por el modesto pre- mio de quince mil dólares que lle- vaba consigo la "Pimlico Special" Todo el crédito por haber logrado al cabo la realización del match debe Ir a Alfred G. Vanderbllt. apa slonado del turf y dirigente del mencionado hipódromo, quien con su actuación personal llevó a Bal- tlmore la carrera más Interesante de loa últimos tiempos, que pre- senciaron cuarenta mil espectado- res llevados al paroxismo del Inte- rés y la nerviosidad. Entre ellos, naturalmente, estaban los turfmen más significados de Norteamérica. A War Admiral se le habla he- cho favorito sobre Seablscuit en proporción de 4 a 1. ¿Habla mo- tivo para semejante cosa, tenien- do en cuenta las últimas actua- ciones de los dos caballos? Evlden. temente, no. Pero se trataba, más bien, de una cuestión de sentim.-n. talismo. El caballo de Samuel Rld- dle. que simbolizaba la supremacía de los del Este sobre los del Oes- te, debía ganar de todos modos... Pero no ganó, ü-ablscult demos- tró hasta la saciedad que es el me- jor de los dos caballos. Y ni si- quiera en las primeras fases de la contienda, cuando War Admiral siempre le ha sacado ventaja a sus rivales, pudo imponerte al ca- ballo que está a punto de pasar a la historia del turf norteameri- cano como el que más dinero ha canario corriendo. iSabido es que Man O'War ha producido más de un millón de dólares procreando hijos a cinco mil dólares por ca- beza). El apetito de Seabis- cuit y su gusto por el ferrocarril Seablscuit. que aventajó a War Admiral en la primera media mi- lla, corrió cabeza con cabeza con él en la segunda y lo'aventajó en la última fase de la carrera has- ta llegar a la meta con cuatro ta Handicap de California, que lle- va un premio da cien mil dólares, el mayor que se le concede a una carrera de caballos en los Estados cuerpos de ventaja, ha corrido 84 veces y se propone completar las 100 carreras. Kn ese tiempo, y te- niendo en cuenta que sus ganan- cias ascienden en estos momentos a la suma da 340,480 dólares, sin duda superará los ingresos de Sun Beau -campeón de Norteamérica en ese aspecto— que obtuvo un to- tal de 376,000 dólares. Entre otras carreras, Seablscuit va a correr este Invierno la famosa Santa Anl- Unldos. El ano pasado el gran ca- ballo perdió asa carrera con Sta- gehand por un final "fotográfico". Para derrotar a War Admiral el potro que sólo habla perdido una carreta desde que tuvo tres años; ahora tiene cuatro— en la forma brillante en que lo hizo, Seabiscuit que cuenta cinco años de edad, tu- vo que romper el récord del Pim- (Continúa en la página 13 Col. 6) EL USO DE LAS ESPUE LAS POSTIZAS Lo reglamenta la Comi- sión de Recreo Circular del señor Teófilo Maldo- "nado, presidente de la Comisión de Recreo y Deportes, sobre las espue- las postizas: A parlar del 15 de noviembre de 1938. el uso de espuelas postizas quedará reglamentado en la forma siguiente: Todo dueño o representante de gallera debidamente autorizado tendrá, previa autorización de !a Comisión de Recreo y Deportes Pú- blicos, dos parea de espuelas de acero para ser usadas en su ga- llera. Estas espuelas están a la orden en las oficinas de la Comisión de Recreo y Deportes Públicos y po- drán obtenerse por los dueños de gallera al precio de $3.50 el par Sólo espuelas, postizas suministra- das por la Comisión podrán ser usadas en las galleras públicas d; Puesto Rico y las facilitará el du.v no o representante de la misma a los dueños de gallos; disponiéndo- se, que el uso de espuelas postizas y su toderancla en otra forma que no sea lo que por la présenle se autoriza, será castigada con unn multa administrativa no mayor <]? S10.00. Quedan exceptuados los gallos que hubieren perdido totalmente una espuela o las espuelas y que tienen la rafia de la pata absolu- tamente lisa. A estos gallos se les permitirá a los dueños montar es- puelas postizas naturales o bien Je acero con el aparato necesario pa- ra poder fijar con seguridad ls es- puela o las espuelas a la. pala. Cordialmente. Teófilo MALDONADO. Comisionado de Recreo y Deportes. DEPORTES Por BILL CORLM Los triunfos espectaculares, pero no seguros.—Un buen entrenador: Edtcard Patrick Madigan.- - El team de St. Mary La estrella de St. Mary: Mike KIotovich CONSENSO HÍPICO DE LA PRENSA El "Ponce" se ref orzará sólo con jugadores latinos Ayer llegaron Lantigua y Báez.-Ho- racio llega mañana sábado en avión Frescas y buenas noticias son las que tenemos hoy para los fanáti- cos del baseball. Interesantes en extremo, porque despejan la nebu losa que envolvía el team poncefio. el mejor "drawlng card" de todas las temporadas. También los "fans" capltaleños tienen su parte en esta crónica, sin que las demás novenas que forman en el campeonato 're cojan su agua". Desafíos de hoy Como anunciamos en nuestra-eró- nica de ayer, la Comisión acordó en su reunión de antenoche, duran- te la cual trabajó hasta mus de lns tres de la mañana, que los dos de- safíos por al campeonato amateur Insular se Jugaran hoy, mañana y tarde, en el campo del Kscnmbrón entre las nosenas campeonas del norte y el sur: UTM y "Linea el Día". Como es sabido, el "team" mayagllezano venció en la Liga de París el pasado domingo al UTM con score de 8 a 6 carreras. En aquel desafio, el de la tarde, único que pudo Jugarse, debido. la Mu vía. actuaron de Arbitros los seño- ver! ida la novena mayagiiezana "ip- so facto" en campeón Insular. SI por el contrario el UTM, vence al "Linea El Día", como quedarían empatadas, necesariamente habrá de jugarse el desafio de la tarde en el que se decidirla el campeo- nato, a menos que no surgiera un empate. Directiva del "San Juan" Antenoche reuniéronse los aclo niatas del San Juan Baseball Club, eligiéndose la siguiente directiva: Presidente: Carlos García de Que vedo; vicepresidente: Manuel Cnl- derón Jr.; Tesorero: J. M. Quiño- nes; Subtesorero: Gaspar Bernardl til; Secretarlo: Pedro Vázquez; Apo derado del "leam": I)r. J. M. To- rruellas. Prácticas de antier y ayer Aprovechando la única "escam- pada"' de la semana, el Club de San Juan, practicó fuertemente an leayer y ayer. Sin gran esfuerzo llegaron sus componentes a aco- plarse. Aunque encontramos a Johnson un tanto "wlld", sin em- bargo es seguro qiM para el do CUARTA CARRERA 1 NAVARRA : DORADO 3 LOLA 4 KESWICK 5 ALICE 6 DON RAMÓN 7 AGA RAY 1250 METROS m 102 102 102 99 102 J. Castañeda F. Palacios C. Maldonado M. Rivera ,T. Narváez M. D. Falú J. G. Aguayo QUINTA CARRERA 118 MILLA 1 ENVIDIOSO 2 CHICHI 3COAMO 4 JULIO CESAR SEXTA CARRERA 104 102 102 G. Escobar J. Narváez A. Fort M. D. Falú 1 MILLA 70 YARDAS 1 SULTANA 2 MICKEY MOUSE SCUCA G. 4 MAMMY MIÑA 5 CECILIA B. iras 95 113M 98 102 J. A. Acosta F. Olivero C. Maldonado L. Torres F. Belmonte SÉTIMA CARRERA 1250 METROS 1 FERNANDUCO 2 CHIQUI GRAN 3 EL BANDIDO 4 CARA MÍA 5 EA GAVIOTA 110 110 102 110 110 F. Palacios F. Olivero J. A. Benltez J. Ortlz C. Maldonado Días le quedan para adquirir •u boleto para la gran carrera especial en el HIPÓDROMO MIRA PALMERAS que M celebrará ti DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE. Valor del Boleto $1.00 Aprtsúrese a comprar su ticket en lo agencia local. Recuerdo qut la vanta da boletos st cierro o los 12 de lo nocht dtl SÁBADO 12 dt NOVIEMBRE. .es Brown Soda y Morales. El pri- mitigo haya entrado ya en formas, mero de San Juan, el segundo de C omo cuarto hombre al bale, teñe (..aguas y el otro de Ponce. SI el mo¿ entendido que se utilizará a Linea El D,a resultare vencedor Pepe Santana. ya que ha demostra en el encuentro de la mañana, que ,| 0 estar dándole salvajemente a la darla decidido el campeonato y con pelota y mejor de vista que nunca. EL MUNDO Comentario y Ilappy Chase; Pe- pito M. y Canciller; Juanita y Mar- co Antonio; Dona Adela y Cabo Rojo; Azúcar y Celt Prlnce': Cofre- si y Petee Wrack; Cecilia B. y Cu- ca G. La Democracia Comentario y Charlie J.; Pepito M. y Canciller; Andreslto y Marco Antonio; Cabo Rojo y Dona Adela; Celt Prlnce y Azúcar; Cofres! y Petee Wrack; Cuca G. y Cecilia B. La Correspondencia Comentario y Ilappy Chase; Pe- pito M. y Canciller; Andreslto y Marco Antonio; Doña Adela y Ca- bo Rojo; Azúcar y Celt Prince; Co- fres! y Petee Wrack; Cuca G. y Ce- cilia B. La Semana Comentario y Ilappy Chase; Pe- pito M. y Canciller; Andreslto y Marco Antonio; Dofta Adela y Waltz King; Celt Prlnce y Azúcar; Cofresl y Petee Wrack; Cuca G. y Cecilia B. El Deporte Hípico Comentarlo y Ilappy Chase; Can- ciller y Pepito M.; Andreslto y Jua- nita; Dona Adela y Cabo Rojo; Azúcar y Celt Prlnce; Cofresl y Pe- tee Wrack; Cecilia B. y Cuca G. Resumen del consenso Primeros candidatos Comentario, Pepito M., Andresl- to, Dona Adela, A,locar, Cofresl, Cuca G. Segundos candidatos Ilappy Chase, Canciller, Marco Antonio, Cabo Rojo, Celt Prlnce, Petee Wrack, Cecilia B. Bill Corum. MI ka, KIotovich es la estrella del segundo año del Colegio St Mary. Este KIotovich puede correr, patear, pasar, atacar y divertir a la con- currencia con danzas rusas en los intermedios. Supongo que ya usted sabe que una danza rusa es la única clase de danza que un individuo puede ejecutar sentado, aunque todo el acto resulta más sensato si se tiene una rubia sentada sobre cada rodilla. Y tratándose de KIotovich. ¡qué rebote recibirían las rubias! Después que leímos el alineamiento para el úl- timo Juego entre St. Mary y Fordham, tratamos de Interesar a Jack Goífey para que invitara a Mr. Sta- lln a venir a servir de referee en el encuentro, pero Jack temió que Joe (Stalin) se empeñara en adminis- trar el evento de acuerdo con un plan de cinco años en lugar de un plan de cuatro periodos. Por lo tanto no hubo Stalin en la contienda. Mlke KIotovich es uno de los cuatro "Mikes" en el equipo de St. Mary. Los otros tres son Perrv, Mazlaka y Piveroff. Este último nació en Ukranía durante la Revolución Rusa, y cada vez que el en- trenador Madigan se siente disgustado con su ac- tuación lo único que llene que hacer es amenazarlo con devolverlo allá. Pirevof, prefiere ser aguador en el equipo de SI. Mary que ascender a comisario en Rusia. Pero, ¿y quién no? El trabajo es menos peligroso y el entrenador no pide la Policía cuando alguien se come una segunda porción de tomates rellenos. ¿No es asi Mlke? * * * Juventud esperanzada El equipo de St. Mary, que el genial Edward Patrick (Sllp) Ma- digan ha traído al este, es Joven, pero muy esperanzado. Básicamente es un equipo del segundo año, y Mr. Madigan nos estaba diciendo las noches pasadas en el Waldorf: "Algunas veces me hace feliz y otras desgraciado". Kn otras palabras, es un equipo voluble y cambiable que un sá- bado por la tarde puede derrotar a cualquiera que se le ponga delan- te pero que la tarde del sábado siguiente puedo recibir la peor tunda del peor equipo. Hablando del equipo de California, Mr. Madigan nos dijo: "No sa trata de un "team" espectacular. Pero gana terreno gradualmente. Coja usted cualquiera de estos equipos que ganan hoy con una jugada sen- sacional. el próximo juego no se presenta la oportunidad de la mis- ma jugada (esto es más bien cuestión de suerte) y entonces viene el fracaso. Es preferiblemente avanzar poco a poco pero con seguridad, a los arranques espectaculares. "Y no olvide que los equipos de Dandy Dan son ron excesiva fre- cuencia demasiado espectaculares precisamente en los momentos que no deberían serlo". * * Gran entrenador y gran muchacho La declaración anterior es muy cierla. Vn "team" que pueda Ir ganando terreno gradualmente también se va poniendo la anotación de la misma manera a su favor. Pltt podrá ser derrotado por Carnegfa (Continúa en la página 13. Col. 4.) Hipódromo "Mira Palmeras" CARRERAS PARA EL MIÉRCOLES W^DE NOVIEMBRE DE 1938. PRIMERA CARRERA 1 MILLA 70 YARDAS 1 KERNANDUCO 2 LATERO 3 MAMMY MWA 4 MICKEY MOUSE 5 DESPRECIO 6 FLORIDO 7 CONDADO 99 102 98 95 100 99 102 F. Palacios M. Rivera L. Torres F. Olivero D. González M. D. Falú J. Ortlz SEGUNDA CARRERA 1000 METROS 1 DON RAMÓN 2 KESWICK 3 CAYEYANA 4 AZORES 5 VILLA 6 DORADO 7 MISS MILLICENT 99 102 99 102 95 99 102 M. D. Falú M. Rivera E. Ortlz J. Narváez A. G. Soto F. Palacios E. Verdejo TERCERA CARRERA 1000 METROS 1 ETilKL MARBE 2JOHNNIE 3 EMMA R. 4 QUIQUE J. 5 CIIIQUI GRAN 6 WALLIE 7 COLIBRÍ 8 SAN JUAN 9 GUAYANEY 95 102 102 102 102 95 99 103 98 P. Castro. Jr. J. Domlnlcca A. G. Soto A. Ortlr F, Olivero J. Castañeda M. D. Falú F. Belmonta L. Torras CUARTA CARRERA 1000 METROS Palm y Crutchfleld, Milllto Martí- nez, Bithorn y Liborio, se porta- ron a la altura de sus nombres. En un receso de las prácticas, que se llevan a cabo desde las cuatro de la tarde hasta oscurecer, nos In (Continúa /»n la pág. 15 col. 6) trVOLTILL LOS EJERCICIOS matinales de i Galopes-Charlie J., Comodoro, "-*-. f. V " '". _ m .P° <5romo « Las Canciller, Prince Leila. Latero, No si- ^Diga Más. Comentario, Illguamota. Allce. Csudlllo. Marcla, Diana, Car- Casas y Quintana fueron los gulentes: Las Casas, pista pesada. Galopes: Confusión; Buena Suer. te; Grumete; Georgie II; Helga M.; Villa; Alemán; Florido; Micabil; Cl dista; Marinera; Media Luna; Sul- tana; Quique J.; El Bandido; Don Ramón; Bltter Kiss; Portamlra. Galopes con pony-Dora M„ Di norah. Dofta Adela. Celosa. Emma R.. Waltz Klng, Comerlo, Mirasol, La Bailadora. Escapes— Mollle Swain- 1200 metros en 1.25 fácil. Julio César—1200 metros en 1.25 fácil. Sun Good Jr.—800 metros en 59. Asturianlta—1000 metros en 1.15. Clementa—1400 metros en 1.46 cll. Quintana, pista pesada. Caballos retirados de las carreras de hoy Dentro de la hora reglamentaria, fueron retirados ayer jueves loa si- guientes ejemplares, los cuales fi- guraban Inscritos en el programa que presenta para hoy viernes el hipódromo Las Caías: Clemente, El Búfalo, Lola. Brook Prmce, Cariduro. Cirilín. Calosa, Ethel Marbe. Vllrna R., Vampira. Portamira, La Gaviota, Mammy Miña, Desprecio. Se anunciaron los siguientes cam- bios de jockeys y pesos: Buena Suerte. Florido y El Ban- dido sarán corridos por J. A. Bt- nlteg con 102 libras; Dinorah y Grumete por E. Orthj con 99 libras; Arúcar por J. Esquilln con 103 li- bras; Latero por S. Rivera. (Anuncio) (Anuncio) K Notas del Sport Shop ta Negra, Vampira. Gallant Boy, Cuquero, Pete.? Wrack, Chichi, Castillo, Potestas. San José, Letty. Duque. Cuca G.. Canóvanas. Galopes con pony—Cofresl. Sheila Barret. Clrilin, Celt Prlnce. Plerrot, Ya Ya Ya II. Suzanne, Candila, Vi guante, Ardilla. Escapes— Happy Chase—400 metros en .28 sofrenada. Caracas—1000 metros en 1.09 cll. Paulsy—800 metros en 1.01 fácil. Canaria—1000 metros en 1.12. Colette—1000 metros en 1.13 15. Quintana—1200 metros sobra las bridas. J. G. AGUAYO. Jockey aprendiz que hace algunos años que está montando, se apuntó su primera victoria el miércoles último, pilo tando al jabalío Aga Ray. el cual sorprendió pagando un buen divi- dendo. DR. JU. que terminó resentido de su última carrera, inflamándosele un tendón, ya se encuentra mejor. Esta semana ha sido traqueado sua vemente al lado del pony. —- PAULSY, el hermano completo Je Puerto Rico, ha seguido en buena preparación para su próxima ca rrera. Ayer Jueves traqueó la me- dia milla sobre las bridas en Quin- tana, luciendo buena disposición. a CANARIA, la cual no se estiró normalmente en su última carrera, siendo sometida a un descanso, aa está preparando da nuevo en el hi- pódromo Quintana. Ayar Jueves cu- brió loa mil metros en 1.12, sobra, ron vAlSs 1 CELOSA 2 TATITA 3 PETEE WRACK 4 LA GAVIOTA 5 CUQUERO 6 VILMA R. 7 ALMIRANTE 99 102 104 102 102 1(12 95 M. D. Falú J. Narváez A. Fort C. Maldonado J. Ortlz M. Rivera J. Castafteda QUINTA CARRERA 1 DR. MENENDEZ 2 JULIO CESAR 3 CARIDURO 4 ROSITA P. 5 ENVIDIOSO 6 CHICHI 1 1116 MILLA 98 99 102 102 104 102 L. Torres M. D. Falú A. Fort J. Rivera G. Escobar J. Narváes SEXTA CARRERA 1 1|4 MILLA El campeonato Independinete de Softball, empezó el sábado pasado. Los equipos lucharán por el TROFEO SPALDING que nos envió dicha casa para este torneo. 1.a bola OFICIAL para todos los Juegos es la SPALDING DURO SEAM. y tenemos el orgullo de decir que todos los "teams" que toman parte en este campeonato están equipados ciento por ciento por nosotros. Nuestro amigo Carlos García de Quevedo, manager del equipo "SAN JUAN" nos ordenó la pasada semana un magnifico uniforme para su team. Llegará el jueves próximo y será estrenado en el primer juego. En el desafio entre el INDIA y el VAN DUTCH que se llevó a efecto en la semana pasada, nuestro amigo Eligió Amstrong hizo dos magni- ficas cogidas en primera que fueron muy aplaudidas. No se sabe a quien dar mayor crédito, si a Eligió o a la mascota RAWLINGS que lt ven- dimos. I* Hlgh de San Germán puede estar orgullosa del uniforme de Baloncesto que nos compró para su equipo. Como esa hay pocos. ¿Cuán- do lo estrenamos, Nigaglloni? Hablando del VAN DUTCH. estos "muchachos" van a arruinar al señor Vizcarrondo. Hace un mes le vendimos un Juego de trajea, y para entrar en el Campeonato le han fajado por otro. ¡Qué "muchachos"! Gulllermtty Jura y perjura que a su team BACARDI no hay quien le quite el TROFEO SPALDING. Quería hasta que le grabáramos el nombre de antemano. Calma, Luis, calma. El "Softball" nos ha resultado un rejuvenecedor de primer orden. No pasa día sin que se nos presente por la tienda algún "retirado" en busca de equipo para volver a las lides. Algunos que recordamos de momento Willium Guzmán, Toto Cesanl, Brown, Felo Carbla, ClquI, Eugenio Guerra. Net, Manolo Carrasqulllo, Ignacio y Enrique Carbla, Eduardo Palerm. Beitla, Seda, Crosas. Enrique Huyke vino a buscar uniformes para la novena dt Maya- BÜez. Los trajes son blancos con ribetes rojos. En el frente llevará MAYAGUEZ y en la espalda INDIA. También llevaron una docena de boles 1IANNA, asi como una docena de bolas SPALDING NUM. 1 y va- nos «liantes. Con éste son dos los equipos que regala la cerveza INDIA. Bernardo Agüero estaba muy tranquilo en-su escritorio, cuando sel le enfrentó una comisión formada por Toto y Pin Cosanl, y el doctor Gaetán. No sabemos lo que lt dirían a Bernardo, pero si sabtmoa que éste nos llamó por teléfono y ron voz resignada nos ordenó le entrega- sanos a dicha comisión un Juego de uniformes con el letrero GENERAL. Efc is "retirados" son la diabla. i'rutchfleld y Dlck Seay estuvieron a saludarnos y a escoger bates. Seay se llevó dos HANNA de 35" modelo OTT, y Slone sa llevó dos tam- bién pora da 3T y modelos HORN8BUT. 1 COAMO 2 MACO 3 AGA RAY 4 NO DIGA MAS 5 CIRILIN 6 CLEMENTE 102 99 95 104 100 102 A. Fort M. D. Falú J. Castañeda G. Escobar J. A. Acosta J. Domlnlcca SÉTIMA CARRERA 1000 METROS 1 ARDILLA " BUENA SUERTE 3 COMODORO 4 DON JULIO 5 SUZANNE 6 PAULSY 7 HELGA M. 103 M 102 104 •5 102 M F. Belmonta M. D. Falú J. Ortlz J. Esquilln J. Castafteda J. D. Andino P. Castro, Jr. i AVIS Tingo Daviu%os envió también su orden por una docena dt bates pista pesada. Mesorana ^ m~m •m PONCE. La casa Monllor y Boselo. fabricantes del los padrinos del equipo dtl Sur, y el señor Comea [«rsoaalraente los bates. Acabemos dt recibir un surtido dt Bates, Bolas y Guantes pora jugar SOFT-BALL marca "GOLDSMITH" Ttntmos las legitimas Bolas oficialas para Soft (JOINT RULES COMMITTEE) Descuentos Especiales para' las Escuelas y Clubs organizados an afectos para todos los deportes. -StJCf. DE . A. MAYOL * OO., S*a Juan, f. R. -i -

Transcript of Seabiscuit demostró ser DEPORTES el mejor caballo...

  • ** ...'. ■" «Pl I ■ ■^tp^smss WM

    -«—

    EL MUNDO, SAN JUAN, f. K. - VIERNEj 11 DE NOVIEMBRE DE 1938. 11

    Comentarios diversos Por Arturo Gigante

    Ululado™¿»m " 51 -í • B.yrd h* Pubu«"» ~d.ntem.nt. un libra S» .«2hi¿£. ™ . q»*, r'L"U ,u' «PWltndM .n 1. bu« avanza- ÍM .íní™l?.^ Polo Sur. dond. se mantuviera dur.nt. «el. K¡nh2u é7KSb.r * dvl,,»dó-' «ue lo» »—«* "d,o«r*-

    Debido a encontrarse caal al borde del Polo Sur, en esta baae avanzada la noche se extiende durante ■«li meses sobre las nieves, y no es hasta que co- mienza el verano del Polo que puede establecerse comunicación con el mundo civilizado.

    El almirante Byrd se mantuvo completamente solo en una pequeña cabana durante estos seis me- ses, con la idea de estudiar los fenómenos meteoroló- gicos del Polo, y durante todo ese tiempo, soportó temperaturas d. 40 y 80 grados bajo cero, ya que la única estufa que llevó a su rabana, al ser encen- dida, generaba gases de monóxido de carbono, lo que ofrecía al almirante la alternativa de morir en- venenado o morir de frío. Como dice él en este libro, "La estufa era mi enemigo, pero no podía vivir sin ella".

    Arturo Gigante Recomendamos el libro a Tas personas amigas de la buena lectura..

    * * * Durante la semana pasada, Orson Wells trasmitió, desde una de

    las estaciones de radio de la dudad de Nueva York, la descripción de un simulado ataque a la ciudad, efectuado por monstruos procedentes del planeta Marte.

    El pánico, que reinó en la nadón fué tal, que el Gobierno de los Estados Unidos ha prohibido toda trasmisión de ataques simulados o Imaginarlos, advirtiendo que la próxima vex que su radio le trasmita los mismos, estos serán reales y verdaderos.

    * * • Cansado de enviar flores y dulces a la bella ofldnista de la dudad

    de Nueva York, Ana Bowles, Charles Whalen, de 34 anos de edad, le envió como regalo, un espléndido ataúd con el correspondiente carro fúnebre.

    La, señorita Bowles, molesta por el obsequio, se quejó al Juez Burke, de la dudad, y éste Impuso cinco días de cárcel al enamorado talán, quien advirtió que no sentía la pérdida de su libertad, sino el verse privado de seguir.obsequiando a la señorita Bowles...

    * * * Robert Woolsey, el conocido cómico compañero de Bert Wheeler,

    ha fallecido en California. * * *

    Tony Calentó, el espectacular boxeador peso completo de Orange- burg, Nueva Jersey, célebre por sus notorias escapadas Infantiles, ha depositado ante la Comisión de Boxeo del Estado, la cantidad de $10,000, que destina Calentó a los siguientes fines: $5,000 como garantía de que él vencerá a Joe Louls, si la Comisión obliga al actual campeón mundial a medirse con él. y los otros $5.000 como garantía de que él estará presente la noche que la Comisión designe para efectuar la pelea.

    * * •

    "Seabiscuit" demostró ser el mejor caballo americano El "jockey" Woolf llevó al ejemplar de How- ard a la victoria sobre "War Admiral" esta- bleciendo un nuevo récord para el "course"

    Joe Louls, por su parte, acaba de firmar los correspondientes con- tratos, que lo comprometen a defender su titulo de campeón mundial de boxeo de todos los pesos, frente al campeón mundial de la catego- ría semi-pesada, John Henry Lewls, en el Madison Square Garden neoyorquino, la noche del 27 de enero del próximo ano.

    Por primera vez en la historia del boxeo mundial, un campeón de color defiende el campeonato mundial de todos los pesos, frente a otro púgil de su misma raza.

    Sullivan, Corbett, Fitzslmmons, Jeffries, Burns, Johnson, Demp- sey y Tunney. siempre se negaron a defender este titulo frente a pe- leadores de color.

    Tal parece que las frases de Joe Louls, Informando que no escogía contrincantes, van a resultar ciertas y verdaderas.

    » • * En Hazard, población del Estado de Kentucky, existe una secta

    que adora a las serpientes de cascabel, y en un Juldo rédente ante los tribunales del distrito, todos los montañeses comparecieron en corte con su correspondiente serpiente envuelta en una frazada.

    Después de que los "adorados" reptiles causaron dos victimas en- tre la concurrenda, el Juez resolvió que la corte no era el sitio más apropiado para exhibir los mismos, ordenando el Ingreso de éstos en el Jardín Zoológico del Estado.

    El siguiente anuncio apareció recientemente en los periódicos de la ciudad de Nueva York: "Ayer, mientras iba de compras, perdí mis dientes postizos y mis espejuelos. Se ruega a quien los £aya encontra- do, devolverlos a la siguiente dirección, pues estoy privado de ver y de comer"... # f ^

    Federico el Grande tuvo a Catalina la Grande... Napoleón I tuvo a. Wellington... El kaiser Guillermo II tuvo al mariscal Foch... ¿'A quiénes tendrán Hltler y Mussnllnl... ? *

    Hipódromo "Mira Palmeras" CARRERAS PARA EL SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE DE 1938.

    PRIMERA CARRERA 1400 METROS

    1 FLORIDO 102 J. A. Benltez

    £ BLACK FOX 100 J. A. Acosta 3 CENICIENTA 102 M. Rivera 4 PETEE WRACK 102 A. Fort 5 BARRIO OBRERO lOfi J. D. Andino 6 COFRESI 102 J. Ortlz 7 GRUMETE 99 F. Palacios

    SEGUNDA CARRERA 1 1