SECCION CIENTIFICA

download SECCION CIENTIFICA

of 5

description

QUISTES ODONTOGÓGICOS

Transcript of SECCION CIENTIFICA

SECCION CIENTIFICA

Senos maxilares: consideraciones anatmicas y radiogrficasMaxillary sinuses: anatomical and radiographic considerationsRal Rafferty Herrera Mujica* Hanny Sylvana Gonzales Olaza** Luis Alejandro Daz Alvarado** *Especialista en Radiologa Oral y Maxilofacial. Director(a) del Instituto de Radiologa Dentomaxilofacial (IRODEM X). Miembro del staff de especialistas del Instituto de Radiologa Dentomaxilofacial (IRODEM X).**Especialista en Radiologa Oral y Maxilofacial.Miembro del staff de especialistas del Instituto de Radiologa Dentomaxilofacial (IRODEM X).RESUMENLos senos maxilares y las races de las piezas dentarias posteriores, se encuentran prximas y en estrecha relacin, por lo tanto es importante que el cirujano dentista est en la capacidad de prevenir el compromiso de estas estructuras anatmicas mediante una adecuada evaluacin radiogrfica. El propsito de este artculo es realizar, desde el punto de vista radiogrfico, una breve descripcin de las variantes anatmicas y de algunas alteraciones a nivel de los senos maxilares.Palabras clave: Senos maxilares, anatoma, radiografa.ABSTRACTBack tooth roots are very close to the maxillary sinuses, therefore is important that the dentist isable prevent the damage of these anatomical structures by correct radiographic evaluation. The purpose of this article is a brief description of anatomical variants and some alterations of the maxillary sinuses, from the standpoint of radiographic.Keywords: Maxillary sinuses, anatomy, radiography.INTRODUCCINEl conocimiento de la anatoma del seno maxilar juega un papel imprescindible al momento de analizar e interpretar su imagen radiogrfica. Por tratarse de una estructura tridimensional se le observa de manera distinta en cada tipo de incidencia, por estar asociada a diferentes sobreposiciones seas. Las incidencias radiogrficas, considerando la finalidad del estudio, podrn entre ellas complementarse o no, mostrando riqueza de detalles (radiografa periapical) o evidenciando toda su extensin (radiografa posteroanterior o panormica). As mismo, podemos apreciar la invasin de procesos patolgicos o provenientes de la propia cavidad1.En el presente artculo describiremos algunas de las entidades a tomar en cuenta en la evaluacin radiogrfica de los senos maxilares.NeumatizacinLlamada tambin extensin o prolongacin. Radiogrficamente se pueden observar neumatizaciones hacia la zona anterior, hacia el proceso alveolar, hacia la tuberosidad y hasta incluso hacia el malar2. Esto cobra importancia al momento de la colocacin de implantes en zonas edntulas posteriores del maxilar superior, presentando importantes limitaciones anatmicas debido a una progresiva reabsorcin del hueso alveolar remanente y a un incremento de la neumatizacin del seno maxilar3.

Figura 1: Neumatizacin alveolar. Tabiques IntrasinusalesLos tabiques intrasinusales corresponden a elevaciones seas lineales que transcurren desde una pared del seno maxilar hacia la otra. Son frecuentes de encontrar en la evaluacin radiogrfica y parecen dividir el seno maxilar en cavidades llamadas divertculos, estos ltimos al presentar una forma redondeada pueden ser confundidos con lesiones qusticas. Se ha establecido que la cantidad de tabiques intrasinusales es mayor en aquellos maxilares cuya condicin es la del edentulismo, por consiguiente este tipo de tabique es conocido como "secundario" y est ntimamente relacionado con la prdida de piezas dentarias y la posterior neumatizacin del seno2,4.

Figura 2: Tabiques intrasinusales. Quiste de Retencin MucosoEl quiste de retencin mucoso del seno maxilar se origina por la acumulacin de mucus en la lnea de la mucosa sinusal como resultado de la obstruccin del ducto o glndula. Se sospecha que pueden estar relacionados con los cambios estacionales o con la calefaccin y el aire acondicionado. Raramente provocan signos o sntomas por lo que el paciente no es consciente de la lesin5,6. Radiogrficamente se observa como una imagen de forma cupular y lmites definidos, con densidad de tejidos blandos y que se encuentra proyectada sobre la pared basal del seno maxilar.

Figura 3: Quiste de retencin mucosa. SinusitisLa sinusitis es una enfermedad que produce la inflamacin generalizada de las membranas mucosas de los senos paranasales. Quizs el 10% de los episodios inflamatorios de los senos maxilares se deban a la propagacin de una infeccin de origen odontognico. La radiografa Waters muestra de manera ideal las caractersticas del seno maxilar, el mismo que se observa como una cavidad piramidal radiolcida rodeada por una lnea cortical radiopaca continua. En casos de sinusitis se evidencia un "velamiento " del seno comprometido. Puede existir un nivel aire-fluido que solamente puede ser observado cuando el haz central de rayos x es dirigido paralelamente a dicho nivel5,7.

Figura 4: Nivel aire-fluido. Cuerpos extraos desplazados dentro del senoLa presencia de cuerpos extraos en el seno maxilar es un hallazgo poco frecuente que debe sospecharse ante una sinusitis maxilar crnica unilateral con el antecedente de manipulacin dentaria. Su origen es casi siempre dentario, y son mucho ms raros los casos de origen no dentario secundarios a traumatismos externos en accidentes o agresiones8.Los cuerpos extraos que son encontrados con mayor frecuencia dentro de los senos maxilares son los remanentes radiculares, que son incluidos durante su extraccin o intento de recuperacin9.A continuacin se presenta el caso de un paciente de gnero masculino, de 40 aos de edad, que refiere exodoncia de la pieza 26 con complicacin de la misma; horas despus acude a la consulta para el estudio radiogrfico. A la evaluacin de la radiografa panormica se observa una imagen radiopaca de densidad dentaria proyectada sobre la regin edntula de la pieza 26, compatible con remanente radicular (Figura 5). La radiografa Waters nos muestra la proyeccin del remanente radicular sobre el seno maxilar (Figura 6).

Figura 5: Radiografa Panormica.

Figura 6: Radiografa Waters. Al complementar el estudio con una radiografa periapical, se concluye que el remanente radicular se encuentra en el interior del seno maxilar y que este ltimo presenta neumatizacin alveolar. As mismo, se evidencia la discontinuidad de la pared laterobasal que est en estrecha relacin con la cima del reborde alveolar. Signos radiogrficos sugerentes de comunicacin bucosinusal (Fig. 7).

Figura 7: Radiografa periapical. DISCUSINLos senos maxilares son cavidades de forma piramidal cuya base corresponde a la pared externa de las fosas nasales y el vrtice se relaciona con el hueso malar. En presencia de edentulismo en el maxilar superior, la cresta sea alveolar disminuye debido a la atrofia sea, dando lugar a la neumatizacin10. El conocimiento de la relacin anatmica entre el piso del seno maxilar y las races de las piezas posteriores es muy importante, ya que en base a esto se realiza la planificacin del tratamiento11.Ante el hallazgo de una pieza retenida en el seno maxilar, el mayor riesgo es que esta desencadene en una sinusitis de origen odontognico, con lo cual el tratamiento se hace ms complejo12.CONCLUSINEl Cirujano Dentista debe tener un adecuado conocimiento de la anatoma del seno maxilar y sus variantes ms frecuentes, de esta manera podr efectuar una correcta interpretacin radiogrfica. Por otro lado, tiene que considerar las alteraciones ms comunes y la posible relacin de estas con las piezas dentarias, para que de este modo llegue a un diagnstico y tratamiento correctos.AGRADECIMIENTOAl Instituto de Radiologa Dentomaxilofacial (IRODEM X), por su gentileza al proporcionar las imgenes radiogrficas para el presente artculo