seccion6estructurasdeacero-130408174942-phpapp01.pptx

52
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA SECCION 6 ESTRUCTURAS DE ACERO DISEÑO DE PUENTES CRISTINA SAILEMA NANCY COLLAY DÉCIMO “B”

Transcript of seccion6estructurasdeacero-130408174942-phpapp01.pptx

Page 1: seccion6estructurasdeacero-130408174942-phpapp01.pptx

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA

SECCION 6ESTRUCTURAS DE ACERO

DISEÑO DE PUENTES

CRISTINA SAILEMANANCY COLLAY DÉCIMO “B”

Page 2: seccion6estructurasdeacero-130408174942-phpapp01.pptx

Universidad Técnica de AmbatoFacultad de Ingeniería Civil y Mecánica

Diseño de PuentesDécimo “B”

Soldaduras

Bulones

Remaches

Otros mecanismos

de unión

Sujetador:

Page 3: seccion6estructurasdeacero-130408174942-phpapp01.pptx

Universidad Técnica de AmbatoFacultad de Ingeniería Civil y Mecánica

Diseño de PuentesDécimo “B”

Fatiga:

Iniciación

propagación

fisuras

variación repetida de una tensión normal que tiene una componente de tracción.

Page 4: seccion6estructurasdeacero-130408174942-phpapp01.pptx

Universidad Técnica de AmbatoFacultad de Ingeniería Civil y Mecánica

Diseño de PuentesDécimo “B”

Vida de diseño a fatiga:resistirá las

cargas debidas al tráfico

supuestas en el diseño

Sin sufrir fisuración por

fatiga

Vida de diseño a fatiga de 75

años

Page 5: seccion6estructurasdeacero-130408174942-phpapp01.pptx

Universidad Técnica de AmbatoFacultad de Ingeniería Civil y Mecánica

Diseño de PuentesDécimo “B”

Vida a fatiga:

Número de ciclos de tensión

provoca que un detalle falle por

fatiga.

Page 6: seccion6estructurasdeacero-130408174942-phpapp01.pptx

Universidad Técnica de AmbatoFacultad de Ingeniería Civil y Mecánica

Diseño de PuentesDécimo “B”

Resistencia a la fatiga:

Máximo rango de tensiones

Page 7: seccion6estructurasdeacero-130408174942-phpapp01.pptx

Universidad Técnica de AmbatoFacultad de Ingeniería Civil y Mecánica

Diseño de PuentesDécimo “B”

Flexión lateral de un ala:Flexión de un ala respecto de un eje perpendicular a la placa del ala debido a cargas laterales aplicadas al ala y/o torsión no uniforme en el elemento.

Page 8: seccion6estructurasdeacero-130408174942-phpapp01.pptx

Universidad Técnica de AmbatoFacultad de Ingeniería Civil y Mecánica

Diseño de PuentesDécimo “B”

Fuerza / Solicitación:Resultante de la distribución de tensiones sobre un área determinada. Término genérico que se utiliza para designar cargas axiales, momentos flectores, pares torsores y cortes.

Page 9: seccion6estructurasdeacero-130408174942-phpapp01.pptx

Universidad Técnica de AmbatoFacultad de Ingeniería Civil y Mecánica

Diseño de PuentesDécimo “B”

Elemento de fractura crítica (FCM, según sus siglas en inglés)):

Componente traccionado

cuya falla provocaría el colapso del puente o su incapacidad para satisfacer la función para la cual fue diseñado.

Page 10: seccion6estructurasdeacero-130408174942-phpapp01.pptx

Universidad Técnica de AmbatoFacultad de Ingeniería Civil y Mecánica

Diseño de PuentesDécimo “B”

Tenacidad a la fractura:

Medida de la capacidad que tiene un material o elemento

para absorber energía sin fracturarse.

Se determina mediante el ensayo de impacto Charpy sobre probeta con entalladura en V.

Page 11: seccion6estructurasdeacero-130408174942-phpapp01.pptx

Universidad Técnica de AmbatoFacultad de Ingeniería Civil y Mecánica

Diseño de PuentesDécimo “B”

Separación de los bulones perpendicular a la dirección de la carga:

y la primera línea de bulones.

distancia entre la parte posterior de

un ángulo simple u otro perfil

Distancia entre líneas

de bulones adyacen

tes

Page 12: seccion6estructurasdeacero-130408174942-phpapp01.pptx

Universidad Técnica de AmbatoFacultad de Ingeniería Civil y Mecánica

Diseño de PuentesDécimo “B”

Longitud de apriete

cabeza del bulón.

la tuerca

Distancia

Page 13: seccion6estructurasdeacero-130408174942-phpapp01.pptx

Universidad Técnica de AmbatoFacultad de Ingeniería Civil y Mecánica

Diseño de PuentesDécimo “B”

Placa nodal / Placa de empalme:

Placa de material que

se utiliza para conectar

elementos:

verticales, diagonales

y horizontales de un

reticulado

Page 14: seccion6estructurasdeacero-130408174942-phpapp01.pptx

Universidad Técnica de AmbatoFacultad de Ingeniería Civil y Mecánica

Diseño de PuentesDécimo “B”

Puente de armadura rebajada:

La calzada está ubicada

entre el cordón

superior y el cordón inferior

los laterales se extienden

por encima de la calzada

pero no están conectados

entre sí.

Page 15: seccion6estructurasdeacero-130408174942-phpapp01.pptx

Universidad Técnica de AmbatoFacultad de Ingeniería Civil y Mecánica

Diseño de PuentesDécimo “B”

Viga híbrida:

Viga de acero fabricada en la cual el alma tiene una resistencia a la fluencia mínima especificadamenor que la de una o ambas alas

Page 16: seccion6estructurasdeacero-130408174942-phpapp01.pptx

Universidad Técnica de AmbatoFacultad de Ingeniería Civil y Mecánica

Diseño de PuentesDécimo “B”

Acción inelástica:La

deformación no

se recupera completa

mente

al retirar

la carga que la

produjo

Page 17: seccion6estructurasdeacero-130408174942-phpapp01.pptx

Universidad Técnica de AmbatoFacultad de Ingeniería Civil y Mecánica

Diseño de PuentesDécimo “B”

Redistribución inelástica:Redistribu

ción de los

esfuerzos internos

en un compone

nte o estructura

provocada por deformacione

s elástica

s en una o más

secciones

Page 18: seccion6estructurasdeacero-130408174942-phpapp01.pptx

Universidad Técnica de AmbatoFacultad de Ingeniería Civil y Mecánica

Diseño de PuentesDécimo “B”

Inestabilidad: Condición de carga

sobre un componente o estructura

un aumento de la

deformación

provoca una disminución

capacidad de carga

Page 19: seccion6estructurasdeacero-130408174942-phpapp01.pptx

Universidad Técnica de AmbatoFacultad de Ingeniería Civil y Mecánica

Diseño de PuentesDécimo “B”

Panel interior:

Tramo interior

de una

viga

o celosía

Page 20: seccion6estructurasdeacero-130408174942-phpapp01.pptx

Universidad Técnica de AmbatoFacultad de Ingeniería Civil y Mecánica

Diseño de PuentesDécimo “B”

Unión / Junta:Área

donde se

unen dos o más

extremos

superficies o bordes

Área donde se unen dos

o más extremos

superficies o bordes

Page 21: seccion6estructurasdeacero-130408174942-phpapp01.pptx

Universidad Técnica de AmbatoFacultad de Ingeniería Civil y Mecánica

Diseño de PuentesDécimo “B”

Enlazado:

Page 22: seccion6estructurasdeacero-130408174942-phpapp01.pptx

Universidad Técnica de AmbatoFacultad de Ingeniería Civil y Mecánica

Diseño de PuentesDécimo “B”

Tensión de flexión lateral:Tensión normal provocada

por la flexión lateral de un ala

Page 23: seccion6estructurasdeacero-130408174942-phpapp01.pptx

Universidad Técnica de AmbatoFacultad de Ingeniería Civil y Mecánica

Diseño de PuentesDécimo “B”

Elemento que provee arriostramiento lateral:

para evitar el pandeo de los componentes y/o para resistir cargas laterales

o como parte de un sistema de arriostramiento lateral

Elemento que se utiliza individualmente

Page 24: seccion6estructurasdeacero-130408174942-phpapp01.pptx

Universidad Técnica de AmbatoFacultad de Ingeniería Civil y Mecánica

Diseño de PuentesDécimo “B”

Pandeo lateral torsional:Pandeo lateral torsional − que

Pandeo de un componente

involucra tanto deformación lateral

como rotación.

Page 25: seccion6estructurasdeacero-130408174942-phpapp01.pptx

Universidad Técnica de AmbatoFacultad de Ingeniería Civil y Mecánica

Diseño de PuentesDécimo “B”

Nivel:

Parte de un pórtico rígido que incluye un elemento horizontal y todas las columnas entre dicho elemento

y la base del pórtico o el elemento horizontal ubicado inmediatamente por debajo del elemento horizontal considerado.

Page 26: seccion6estructurasdeacero-130408174942-phpapp01.pptx

Universidad Técnica de AmbatoFacultad de Ingeniería Civil y Mecánica

Diseño de PuentesDécimo “B”

Estado límite:

• inseguro• deja de ser

útil

componente o estructura

• fallas frágiles, el colapso plástico

• las deformaciones excesivas, la durabilidad

Límites de la utilidad • la fatiga, la

inestabilidad • serviciabilidad.

de una estructura

Page 27: seccion6estructurasdeacero-130408174942-phpapp01.pptx

ESTRIBO

Soporte en un extremo de la superestructura de un puente

Universidad Técnica de AmbatoFacultad de Ingeniería Civil y Mecánica

Diseño de PuentesDécimo “B”

Page 28: seccion6estructurasdeacero-130408174942-phpapp01.pptx

VIGA

Elemento estructural cuya función principal es resistir cargas de flexión y corte

Universidad Técnica de AmbatoFacultad de Ingeniería Civil y Mecánica

Diseño de PuentesDécimo “B”

Page 29: seccion6estructurasdeacero-130408174942-phpapp01.pptx

VIGA-COLUMNA

Elemento estructural cuya función principal es resistir tanto cargas axiales como momentos flectores

Universidad Técnica de AmbatoFacultad de Ingeniería Civil y Mecánica

Diseño de PuentesDécimo “B”

Page 30: seccion6estructurasdeacero-130408174942-phpapp01.pptx

RESISTENCIA AL PANDEO FLEXIONAL

Máxima carga que puede soportar una placa de alma sin experimentar pandeo local elástico teórico debido a la flexión.

Universidad Técnica de AmbatoFacultad de Ingeniería Civil y Mecánica

Diseño de PuentesDécimo “B”

Page 31: seccion6estructurasdeacero-130408174942-phpapp01.pptx

FLEXIÓN BIAXIAL

Flexión simultánea de un elemento o componente respecto de dos ejes perpendiculares

Universidad Técnica de AmbatoFacultad de Ingeniería Civil y Mecánica

Diseño de PuentesDécimo “B”

Page 32: seccion6estructurasdeacero-130408174942-phpapp01.pptx

BIFURCACIÓN DEL EQUILIBRIO

Fenómeno según el cual un elemento o componente idealmente recto o plano solicitado a compresión puede asumir una posición deformada o mantener su forma original.

Universidad Técnica de AmbatoFacultad de Ingeniería Civil y Mecánica

Diseño de PuentesDécimo “B”

Page 33: seccion6estructurasdeacero-130408174942-phpapp01.pptx

ANÁLISIS DE BIFURCACIÓN DEL EQUILIBRIO

Análisis que se utiliza para determinar la carga de pandeo o bifurcación del equilibrio.

Universidad Técnica de AmbatoFacultad de Ingeniería Civil y Mecánica

Diseño de PuentesDécimo “B”

Page 34: seccion6estructurasdeacero-130408174942-phpapp01.pptx

ROTURA DE BLOQUE DE CORTE

Falla de una unión en el alma de una viga rebajada o de cualquier unión solicitada a tracción que involucra el arrancamiento de una parte de una placa a lo largo del perímetro que forman los bulones de conexión.

Universidad Técnica de AmbatoFacultad de Ingeniería Civil y Mecánica

Diseño de PuentesDécimo “B”

Page 35: seccion6estructurasdeacero-130408174942-phpapp01.pptx

CONJUNTO DE UN BULÓN

Incluye el bulón, la(s) tuerca(s) y la(s) arandela(s)

Universidad Técnica de AmbatoFacultad de Ingeniería Civil y Mecánica

Diseño de PuentesDécimo “B”

Page 36: seccion6estructurasdeacero-130408174942-phpapp01.pptx

ALA DE UNA SECCIÓN TIPO CAJÓN

Ala que está conectada a dos almas. El ala puede ser una placa plana no rigidizada, una placa rigidizada o una placa plana con hormigón armado unido a la placa mediante conectores de corte.

Universidad Técnica de AmbatoFacultad de Ingeniería Civil y Mecánica

Diseño de PuentesDécimo “B”

Page 37: seccion6estructurasdeacero-130408174942-phpapp01.pptx

ELEMENTO DE ARRIOSTRAMIENTO O RIOSTRA

Elemento cuya intención es arriostrar un elemento principal o una parte del mismo contra el desplazamiento lateral.

Universidad Técnica de AmbatoFacultad de Ingeniería Civil y Mecánica

Diseño de PuentesDécimo “B”

Page 38: seccion6estructurasdeacero-130408174942-phpapp01.pptx

CARGA DE PANDEO

Carga bajo la cual un elemento o componente idealmente recto solicitado a compresión asume una posición deformada

Universidad Técnica de AmbatoFacultad de Ingeniería Civil y Mecánica

Diseño de PuentesDécimo “B”

Page 39: seccion6estructurasdeacero-130408174942-phpapp01.pptx

ELEMENTO ARMADO

Elemento formado por componentes de acero estructural soldados, abulonados o remachados entre sí.

Universidad Técnica de AmbatoFacultad de Ingeniería Civil y Mecánica

Diseño de PuentesDécimo “B”

Page 40: seccion6estructurasdeacero-130408174942-phpapp01.pptx

ENERGÍA REQUERIDA EN ENSAYO DE IMPACTO CHARPY

Mínima energía que debe ser absorbida en un ensayo Charpy sobre probeta con entalladura en V realizado a una temperatura especificada

Universidad Técnica de AmbatoFacultad de Ingeniería Civil y Mecánica

Diseño de PuentesDécimo “B”

Page 41: seccion6estructurasdeacero-130408174942-phpapp01.pptx

ENSAYO DE IMPACTO CHARPY SOBRE PROBETA CON ENTALLADURA EN V

Ensayo de impacto de acuerdo con la norma AASHTO T 243M (ASTM A 673M).

Universidad Técnica de AmbatoFacultad de Ingeniería Civil y Mecánica

Diseño de PuentesDécimo “B”

Page 42: seccion6estructurasdeacero-130408174942-phpapp01.pptx

DISTANCIA LIBRE ENTRE BULONES

Distancia entre bordes de orificios de bulones adyacentes.

Universidad Técnica de AmbatoFacultad de Ingeniería Civil y Mecánica

Diseño de PuentesDécimo “B”

Page 43: seccion6estructurasdeacero-130408174942-phpapp01.pptx

DISTANCIA LIBRE DE LOS BULONES AL BORDE

Distancia entre el borde del orificio de un bulón y el extremo del elemento.

Universidad Técnica de AmbatoFacultad de Ingeniería Civil y Mecánica

Diseño de PuentesDécimo “B”

Page 44: seccion6estructurasdeacero-130408174942-phpapp01.pptx

SECCIÓN TIPO CAJÓN CERRADO

Elemento que trabaja a flexión cuya sección transversal está compuesta por dos almas verticales o inclinadas y que tiene al menos una célula completamente cerrada. Las secciones tipo cajón cerrado son efectivas para resistir la aplicación de torsión, ya que desarrollan flujo de corte en las almas y alas.

Universidad Técnica de AmbatoFacultad de Ingeniería Civil y Mecánica

Diseño de PuentesDécimo “B”

Page 45: seccion6estructurasdeacero-130408174942-phpapp01.pptx

CARGA DE COLAPSO

Carga que puede soportar un elemento estructural o estructura inmediatamente antes que se produzca la falla.

Universidad Técnica de AmbatoFacultad de Ingeniería Civil y Mecánica

Diseño de PuentesDécimo “B”

Page 46: seccion6estructurasdeacero-130408174942-phpapp01.pptx

ALA COMPACTA

Es aquella ala que puede soportar deformaciones suficientes tales que se alcanza la máxima resistencia potencial a la flexión antes que el pandeo local del ala tenga un efecto estadísticamente significativo sobre la respuesta, siempre que se satisfagan los requisitos sobre arriostramiento lateral necesarios para desarrollar la máxima resistencia potencial a la flexión.

Universidad Técnica de AmbatoFacultad de Ingeniería Civil y Mecánica

Diseño de PuentesDécimo “B”

Page 47: seccion6estructurasdeacero-130408174942-phpapp01.pptx

SECCIÓN COMPACTA

Sección compuesta en flexión positiva que satisface requisitos específicos en cuanto a calidad del acero, esbeltez del alma y ductilidad, y que además es capaz de desarrollar una resistencia nominal superior al momento en primera fluencia pero no mayor que el momento plástico.

Universidad Técnica de AmbatoFacultad de Ingeniería Civil y Mecánica

Diseño de PuentesDécimo “B”

Page 48: seccion6estructurasdeacero-130408174942-phpapp01.pptx

LONGITUD NO ARRIOSTRADA COMPACTA

La longitud no arriostrada límite de un ala de compresión con arriostramiento discreto para o por debajo de la cual se puede alcanzar la máxima resistencia potencial a la flexión antes que el pandeo lateral torsional tenga un efecto estadísticamente significativo sobre la respuesta, siempre que se satisfagan los requisitos sobre arriostramiento lateral necesarios para desarrollar la máxima resistencia potencial a la flexión.

Universidad Técnica de AmbatoFacultad de Ingeniería Civil y Mecánica

Diseño de PuentesDécimo “B”

Page 49: seccion6estructurasdeacero-130408174942-phpapp01.pptx

ALMA COMPACTA

El alma con una esbeltez para o por debajo de la cual la sección puede alcanzar una resistencia máxima a la flexión igual al momento plástico antes que el pandeo flexional del alma tenga un efecto estadísticamente significativo sobre la respuesta, siempre que se satisfagan los requisitos sobre calidad del acero, ductilidad, esbeltez de las alas y/o arriostramiento lateral necesarios.

Universidad Técnica de AmbatoFacultad de Ingeniería Civil y Mecánica

Diseño de PuentesDécimo “B”

Page 50: seccion6estructurasdeacero-130408174942-phpapp01.pptx

COMPONENTE

Parte constitutiva de una estructura

Universidad Técnica de AmbatoFacultad de Ingeniería Civil y Mecánica

Diseño de PuentesDécimo “B”

Page 51: seccion6estructurasdeacero-130408174942-phpapp01.pptx

VIGA COMPUESTA

Viga de acero conectada a un tablero de manera que responden a las solicitaciones como si se tratara de un único elemento.

Universidad Técnica de AmbatoFacultad de Ingeniería Civil y Mecánica

Diseño de PuentesDécimo “B”

Page 52: seccion6estructurasdeacero-130408174942-phpapp01.pptx

COLUMNA COMPUESTA

Elemento estructural que trabaja a compresión y que consiste ya sea en perfiles estructurales revestidos con hormigón o bien en un tubo de acero llenado con hormigón y diseñado para responder antes las solicitaciones como si se tratara de un único elemento.

Universidad Técnica de AmbatoFacultad de Ingeniería Civil y Mecánica

Diseño de PuentesDécimo “B”