Secretaría de Comunicaciones y Transportes | …...base de Santa Lucía, en Zumpango, Estado de...

14
Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 14/OCTUBRE/2013 OCHO COLUMNAS OLVIDA CONADE SU MEGAOBRA CONSEJERÍA EXTRANJERA VA CONTRA REFORMA DIPUTADOS BAJAN PRESIÓN A IP EN EL CÓDIGO FISCAL ESTABLE, LA ECONOMÍA: CARSTENS PASA EL CÓDIGO FISCAL; ACOTAN PODER DEL SAT ACUERDAN REFORMA A LEY ADUANERA AJUSTARÁN PEMEX Y SU SINDICATO LA PLANTILLA LABORAL APRUEBAN REFORMAS AL CÓDIGO FISCAL Y LA LEY ADUANERA UNÁNIME APROBACIÓN DE REFORMAS AL CÓDIGO FISCAL VA CNTE POR EMPRESAS Y EL ZÓCALO

Transcript of Secretaría de Comunicaciones y Transportes | …...base de Santa Lucía, en Zumpango, Estado de...

Page 1: Secretaría de Comunicaciones y Transportes | …...base de Santa Lucía, en Zumpango, Estado de México. Desde el Piso de Remates / Maricarmen Cortés Excélsior, pág. 7 Dinero En

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 14/OCTUBRE/2013

OCHO COLUMNAS

OLVIDA CONADE SU MEGAOBRA

CONSEJERÍA EXTRANJERA VA CONTRA REFORMA

DIPUTADOS BAJAN PRESIÓN A IP EN EL CÓDIGO FISCAL

ESTABLE, LA ECONOMÍA: CARSTENS

PASA EL CÓDIGO FISCAL; ACOTAN PODER DEL SAT

ACUERDAN REFORMA A LEY ADUANERA

AJUSTARÁN PEMEX Y SU SINDICATO LA PLANTILLA LABORAL

APRUEBAN REFORMAS AL CÓDIGO FISCAL Y LA LEY ADUANERA

UNÁNIME APROBACIÓN DE REFORMAS AL CÓDIGO FISCAL

VA CNTE POR EMPRESAS Y EL ZÓCALO

Page 2: Secretaría de Comunicaciones y Transportes | …...base de Santa Lucía, en Zumpango, Estado de México. Desde el Piso de Remates / Maricarmen Cortés Excélsior, pág. 7 Dinero En

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 14/OCTUBRE/2013

SECRETARIO Com. No. 242. Reducen 10% tarifas de transporte Cozumel-Playa del Carmen-Cozumel a sus pobladores. El coordinador general de Puertos y Marina Mercante, Guillermo Ruiz de Teresa, el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Ángulo, y dos empresas navieras, signaron el convenio de entendimiento mediante el cual a partir de este fin de semana los habitantes de la localidad tendrán un descuento del 10 por ciento en el uso del transporte Ferry que va de Cozumel-Playa del Carmen-Cozumel. (La Crónica de Hoy, pág. 25) Participa Ia IP en autopistas urbanas. Alfredo Hernández García, secretario de Obras y Servicios del DF, dijo que "la concesión de la Autopista Urbana Sur tiene cinco intertramos y los dos que faltan son Viaducto Tlalpan-Muyuguarda y Muyuguarda-Caseta México-Cuernavaca, éste último obedece al tema de la conexión federal, ya estamos muy avanzados, las firmas de los mandos medios y superiores ya están, prácticamente falta que los titulares del GDF y de la SCT lleven a cabo la firma del convenio que hemos trabajado desde hace más de un año". (El Sol de México, pág. 4 Metrópoli) La Divisa del Poder / Adrián Trejo El Financiero, pág. 41 El que no ha parado desde el 15 de septiembre pasado es el secretario de Comunicaciones, Gerardo Ruiz Esparza, que continúa con la gira de la evaluación y reconstrucción de caminos y caminitos. El viernes pasado, Ruiz Esparza anunció la reapertura de la autopista México-Acapulco, la más dañada por el temporal. Pájaros en el Alambre Rumbo de México, pág. 2 Gerardo Ruiz Esparza: @gruizesp. Se abrió la circulación la Autopista del Sol desde México hasta Acapulco.

Rumbo de México

Page 3: Secretaría de Comunicaciones y Transportes | …...base de Santa Lucía, en Zumpango, Estado de México. Desde el Piso de Remates / Maricarmen Cortés Excélsior, pág. 7 Dinero En

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 14/OCTUBRE/2013

Personajes de Renombre / David Páramo Excélsior, pág. 4 Dinero De ser cierta la versión propalada por los líderes de los sindicatos de pilotos, trabajadores de tierra y sobrecargos, el gobierno terminará “rescatando” a los trabajadores de Mexicana… Es difícil justificar que se tomen recursos del erario para tal propósito. El esquema que sería analizado mañana por la juez Edith Alarcón tiene su origen en una propuesta que ha tomado como propia la SCT, encabezada por Gerardo Ruiz Esparza, aun cuando también tiene el visto bueno de las secretarías de Trabajo y Hacienda. Corporativo / Rogelio Varela El Financiero, pág. 28 Será este martes cuando la juez Edith Alarcón, encargada del proceso concursal de Mexicana, defina si otorga otra prórroga; lo nuevo es el esquema para liquidar más de 8 mil trabajadores de la alicaída empresa… Ha trascendido que la idea de ceder el MRO a los trabajadores no es vista con malos ojos por parte de Hacienda, la secretaría del Trabajo y por la propia SCT, de Gerardo Ruiz Esparza. Acciones y Reacciones El Economista, pág. 2 Termómetro Económico Pues en lo que parece ser una feria de equívocos ahora resulta que dentro de la SCT, de Gerardo Ruiz Esparza, tienen más de una opción para el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México. Además de los tradicionales Texcoco y Tizayuca, ahora quieren implementar una tercera opción que es la base de Santa Lucía, en Zumpango, Estado de México. Desde el Piso de Remates / Maricarmen Cortés Excélsior, pág. 7 Dinero En el balance semanal, el premio Limón Agrio es para el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, quien en efecto ha hecho una titánica labor en la coordinación de las labores de reconstrucción de las carreteras, puentes y caminos rurales afectados por Ingrid y Manuel, pero mantiene una total opacidad en torno a dos temas clave: el acuerdo con los concesionarios de la banda 2.5 Ghz, encabezados por Joaquín Vargas, de MVS, y sobre la creación de un fideicomiso para el rescate de MRO, la base de mantenimiento de Mexicana. El Contador Excélsior, pág. 2 Dinero Todo parece indicar que no tendrá problemas la apertura oficial y total de la autopista Durango-Mazatlán el próximo 17 de octubre, pues el equipo de Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT, ha logrado acuerdos con los ejidatarios que exigen la indemnización correspondiente por la expropiación de sus tierras.

Page 4: Secretaría de Comunicaciones y Transportes | …...base de Santa Lucía, en Zumpango, Estado de México. Desde el Piso de Remates / Maricarmen Cortés Excélsior, pág. 7 Dinero En

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 14/OCTUBRE/2013

Frentes Políticos Excélsior, pág. 13 Este es un dato para tener en cuenta al momento de encender su vehículo o, como peatón, al salir a la calle. La organización México Previene informó que nuestro país ocupa el séptimo lugar en muertes por accidentes viales al año, con más de 17 mil. Ojalá que Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT, se lo tome en serio y el tema no quede en manos de Benito Neme Sastre, director de Capufe que, ya sabemos, no le da mucha importancia al asunto. Las carreteras pueden colapsar, recorrerse en condiciones deplorables, pueden ser tomadas por manifestantes... Y Neme, tan campante.

PRESIDENTE

EPN, entre los presidentes con “evaluación alta”. El mandatario Enrique Peña Nieto se ubicó en el lugar número siete en un ranking de evaluación entre 19 mandatarios de América, con 56% de aprobación entre la ciudadanía y un estatus de “evaluación alta” en dicho estudio, elaborado por Consulta Mitofsky. (El Economista,_Política y Sociedad, pág 45)

TEMAS ESPECIALES

IFT vislumbra cambio en telecomunicaciones. Gabriel Contreras, presidente del Ifetel dijo que con la reforma al sector, todos los servicios que proporciona esta industria son de carácter público, lo cual representa un cambio de paradigmas en el ramo. Durante su participación en el Seminario sobre Leyes Secundarias de la Reforma Constitucional en Telecomunicaciones, organizado por Telecom-CIDE, el directivo comentó que el pasado marco institucional no fue capaz de generar competencia. (El Financiero, pág. 24) Pleno del Ifetel abre diálogo con la Cámara Baja. Este miércoles, el Ifetel se reunirá con la comisión de Comunicaciones y Radio y Televisión en la Cámara de Diputados para exponer temas que puedan integrar a su agenda de trabajo. (El Economista, pág. 21) Peña Nieto inaugurará la autopista Durango-Mazatlán. Considerada como la obra carretera de mayor complejidad en el país, el próximo 17 de octubre, el presidente Enrique Peña Nieto inaugurará la autopista Durango-Mazatlán. “Es una carretera que se va a entregar terminada, con todas sus capacidades de operación”, informó el subsecretario de Infraestructura, Raúl Murrieta Cummings”. (Diario Imagen, pág. 7; Rumbo de México, pág. 8; Clase Política / Miguel Ángel Rivera, La Jornada, pág. 6) Padece transporte escasez de expertos. A diferencia de lo que sucede con otras agencias de investigación de accidentes en el transporte, la que México tendrá en 2014 carecerá de investigadores propios. Esto porque subcontrará las indagatorias con universidades, laboratorios y otras instituciones especializadas, explicó Alexandro Argudín, director general de Aeronáutica Civil. (Reforma, pág. 3 Negocios)

Page 5: Secretaría de Comunicaciones y Transportes | …...base de Santa Lucía, en Zumpango, Estado de México. Desde el Piso de Remates / Maricarmen Cortés Excélsior, pág. 7 Dinero En

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 14/OCTUBRE/2013

Transportistas protestan por cambios fiscales. La Canacar realizará hoy una caravana nocturna de 100 unidades para circular hacia el Zócalo de la Ciudad de México y manifestarse en contra de la eliminación del Régimen Fiscal Simplificado para el sector del autotransporte que se contempla en la reforma fiscal propuesta por Ejecutivo. (Excélsior, pág. 7 Dinero; El Sol de México, pág. 1 Finanzas) Desplegado. A través de un desplegado dirigido al Presidente Peña Nieto, entre otros funcionarios federales, la Canacar hace pública su inconformidad sobre la Reforma Fiscal, al anunciar una “Caravana Nocturna en Defensa del Régimen Fiscal Simplificado para el Autotransporte y en Apoyo a los Damnificados”. (El Universal, pág. 8) Camina a paso lento el acuerdo de autotransporte. La Canacar pidió a la Secretaría de Economía y a la SCT atender la controversia por el cruce de autotransporte de carga con Estados Unidos. Recordó que hay una demanda interpuesta en contra de Estados Unidos por los daños y perjuicios que causa el incumplimiento del TLCAN. (El Financiero, pág. 2, 14)

SCT

Sistema fiscal permite abuso de empresas: SAT. Aristóteles Núñez, jefe del SAT, señaló que un mayor gasto público ya sea por mayores ingresos o por el déficit debe redundar en una mejora en su eficiencia y eficacia, principalmente al promover la inversión productiva. Por ello, es que a la SCT se le propone un presupuesto 50% mayor en 2014. (El Universal, pág. 6 Cartera)

COMUNICACIONES

Rechazan los excesos regulatorios. La Comisión Especial de Agenda Digital y Tecnologías de la Información de la Cámara de Diputados, determinó -por unanimidad- emitir una opinión negativa sobre la iniciativa que busca crear la Ley para la Inclusión Digital Universal, la cual, de aprobarse, causaría duplicidad de funciones frente al recién creado Ifetel, daría lugar a una sobrerregulación del sector e iría contra la política de austeridad del gobierno federal. (Excélsior,_pág. 15 Dinero) Urgen a definir rol estatal en telecom. En las leyes secundarias se tienen que poner las reglas del juego muy claras y transparentes, pidieron especialistas en telecomunicaciones. Señalaron que se debe definir si el Estado va a actuar como una empresa pública o será competidor en telecomunicaciones, afirmó Clara Luz Álvarez, ex comisionada de la Cofetel. (Reforma,_pág. 5 Negocios) Leyes secundarias, base para avanzar en telecomunicaciones. Analistas en telecomunicaciones dieron a conocer que son tres los grandes temas que urge desarrollar en las leyes secundarias: la homologación de la legislación de radio y televisión, la determinación de la predominancia de los actores del sector y la regulación asimétrica -incluida la desagregación de las redes-, y la interpretación del must carry y must offer. (Milenio Diario, pág. 35)

Page 6: Secretaría de Comunicaciones y Transportes | …...base de Santa Lucía, en Zumpango, Estado de México. Desde el Piso de Remates / Maricarmen Cortés Excélsior, pág. 7 Dinero En

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 14/OCTUBRE/2013

Prefieren la TV web por los horarios. Un estudio de ConsumerLab, de Ericsson, reveló un incremento de 92 por ciento en el uso de teléfonos inteligentes para ver contenidos de video fuera de casa, lo que ha hecho que los seguidores de series y programas de televisión ya no estén dispuestos a ser esclavos de los horarios de sus programas favoritos. (Excélsior,_pág. 15 Dinero) Inquieta a firmas operador mayorista. América Móvil, Iusacell, Nextel y Telefónica México, en conjunto con otras empresas afiliadas a la Anatel externaron su preocupación ante la creación de un operador mayorista, pues consideran que se podría generar una competencia desleal e inequitativa si utilizara la banda de 700 MHz del espectro radioeléctrico. (Excélsior,_pág. 4 Dinero) Trabajan en la nube SAP y Alestra. México es un mercado en el que cada vez más empresas necesitan acceso a tecnologías de bajo costo que estén basadas en el cómputo en la nube, por lo que Alestra y SAP firmaron un acuerdo para generar mejores soluciones basándose en rubros como el móvil, para que los trabajadores de una empresa tengan acceso en cualquier sitio en el análisis de grandes volúmenes de datos. (El Universal, pág. 1-6_Tech Bit) Gana Telmex amparo; se repondrá el proceso. Telmex obtuvo un amparo contra la extinta CFC, la cual se negó a aceptar un recurso de reconsideración para analizar la dominancia de Telmex en el mercado de enlaces dedicados, por lo que ahora las autoridades estarán obligadas a estudiar de nuevo la declaratoria de dominancia de la empresa, en donde existe la posibilidad de ratificar su poder de mercado, o de revocar la declaratoria. (La Crónica de Hoy, pág. 25 Negocios)

Telecomunicando / Irene Levy El Universal, PÁG. 5_Cartera, (…) Como una oruga que se convierte en mariposa, la COFETEL desapareció con la Reforma y dio vida al nuevo órgano constitucional autónomo IFETEL, que heredó sus recursos materiales y fundones, más otras muchas facultades y responsabilidades que se le otorgaron, incluyendo todo lo relativo a competencia económica que antes tenía la también ya extinta Comisión Federal de Competencia. Antena / Javier Orozco Milenio Diario, pág. 30. No se puede negar que a la reforma constitucional en telecomunicaciones le hace falta su ley secundaria, aunque ello no es pretexto para estar en el inmovilismo o hacer tareas concretas que la Constitución le marca al Ifetel.La expedición de su Estatuto Orgánico fue una buena medida para organizarse en esta etapa inicial, pero también es cierto que tiene cinco tareas de entrada y un plazo de 180 días naturales para hacerlas.

Page 7: Secretaría de Comunicaciones y Transportes | …...base de Santa Lucía, en Zumpango, Estado de México. Desde el Piso de Remates / Maricarmen Cortés Excélsior, pág. 7 Dinero En

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 14/OCTUBRE/2013

Ondas Hertzianas / Ariel Ricárdez Diario de México, pág. 14, Esa parece ser la reacción generalizada ante las declaraciones que formularon los reden estrenados comisionados del nuevo órgano regulador de las telecomunicaciones, el IFT, en el seminario 'Leyes Secundarias de la Reforma Constitucional a las Telecomunicaciones', organizado la semana pasada por el CIDE. Entre las declaraciones que más suspicacia generaron destaca la del comisionado presidente Gabriel Contreras, quien para justificar el hecho de que el nuevo órgano regulador no se haya pronunciado todavía sobre diversos temas, entre ellos el de televisión por Internet de Telmex, UnoTV, señaló que ello se debe al proceso de transición en que se encuentra el IFT, que implica la transferencia de más de 2 mil expedientes desde la SCT (…). Espacios al diálogo / Federico González Luna Bueno El Financiero, pág. 35, La siguiente semana, por primera vez, se llevará a cabo un encuentro entre el Poder Legislativo y el órgano constitucional autónomo de las telecomunicaciones en México, hecho que inaugura lo que debiera ser un camino de respeto, legalidad y apertura. (…). Acciones y Reacciones El Economista, pág. 2 Termómetro Económico. Los detalles de la reforma a las telecomunicaciones tienen preocupado a Francisco Gil Díaz, presidente de Telefónica, porque si bien han trabajado con la Canieti, de Víctor Gutiérrez Martínez, en una propuesta de legislación secundaria que presentaron al Congreso de la Unión, hasta ahora no les han hecho caso. Riesgos y Rendimientos / Julio Brito A. La Crónica de Hoy, pág. 26, La demanda interpuesta en días pasados por Cablevisión en los juzgados especializados en materia de telecomunicaciones cayó como bomba en MVS. Se trata de un golpe certero porque obligará a esa empresa y a las autoridades correspondientes a aclarar si llegaron o no a un acuerdo en el uso de la banda 2.5 GHz. Hasta ahora ha trascendido que la empresa de Joaquín Vargas acordó (se desconoce si con la SCT o el órgano regulador) quedarse con una parte del espectro de 60 MHz, pero nadie ha podido confirmar la especie (…). Capitanes Reforma, pág. 3_Negocios, (…) En el caso del que le hablamos aquí el viernes, GrupoMVS, de Joaquín Vargas, se mantiene en lo dicho de no tener conocimiento alguno de una demanda de amparo en un juicio promovido en su contra por Cablevisión, de Televisa. Le hablamos de una inconformidad de la empresa de Emilio Azcárraga Jean por la (todavía no oficial] renovación que habría obtenido MVS y otros concesionarios de 60 MHz de los 190 MHz que tenían en concesión de la banda de 2.5 GHz. (…). Cuentas Claras / Carolina Navarrete García El Sol de México, pág. 5 Finanzas. Esta semana la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión, que preside Tristán Canales, reactivó en las más de mil 200 emisoras afiliadas, la campaña contra el engaño telefónico, en apoyo a las políticas de seguridad que impulsa el Gobierno de la República.

Page 8: Secretaría de Comunicaciones y Transportes | …...base de Santa Lucía, en Zumpango, Estado de México. Desde el Piso de Remates / Maricarmen Cortés Excélsior, pág. 7 Dinero En

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 14/OCTUBRE/2013

Desbalance El Universal, pág. 2 Cartera. La nueva figura de agentes preponderantes y su regulación es un tema que las empresas empujan para que los legisladores a profundidad como parte de la legislación secundaria en telecomunicaciones. (…) Nombres, Nombres y... Nombres / Alberto Aguilar El Universal, pág. 3_Cartera, Esta semana la Asociación Nacional de Telecomunicaciones (ANATEL) que lleva Gabriel Székely anunciará el primer programa para reciclar teléfonos celulares. Estos amenazan con convertirse en un elemento de contaminación ecológica. (…) ANATEL ya tiene listos para una primera etapa de este esfuerzo 35 o centros de acopio y la idea es subir más adelante al comercio o sea autoservicios, departamentales, etc. Diario Oficial / Secretaría de Economía La Secretaria de Economía publica Norma Oficial Mexicana NOM-192-SCFI/SCT1-2013, Telecomunicaciones-Aparatos de televisión y decodificadores-Especificaciones.(Diario Oficial,_Primera, pág 29) Diario Oficial / Norma Oficial Mexicana Se publica Norma Oficial Mexicana NOM-192-SCFI/SCT1-2013 sobre Telecomunicaciones-Aparatos de Televisión y Decodificadores-Especificaciones. (Diario Oficial,_Primera, pág 33)

TRANSPORTE

Aeropuerto de Tijuana y San Diego se conectarán en 2014. De acuerdo con Miguel Aliaga, director de Relaciones Institucionales y Públicas de GAP, será en el segundo semestre de 2014 cuando la obra del puente que conectará al Aeropuerto de Tijuana con la ciudad de San Diego, California, misma que tiene un costo aproximado de 180 millones de pesos, sea entregada. (Excélsior, pág. 3 Dinero) Incierto, reintegro para los pasajeros. Griselda Nieblas, directora del Ifecom, explicó que los pasajeros de Mexicana de Aviación se ubican en segundo lugar de prioridad dentro de la lista de acreedores, sólo por detrás de los ocho mil 500 trabajadores de la empresa. Es decir, que quienes adquirieron boletos y no recibieron el servicio tras el cese de operaciones, en 2010, podrían no ver regresar el importe de su compra, ante la falta de un inversionista que capitalice a la compañía. (Excélsior, pág. 3 Dinero) Procuraduría Agraria otorga ilegalmente 3 mil hectáreas a megaproyecto turístico en Jalisco. La Procuraduría Agraria (PA) otorgó ilegalmente tres mil hectáreas del ejido José María Morelos, ubicado en Tomatlán, Jalisco, al gobierno del estado y a la empresa Rasaland para la construcción del megaproyecto turístico Chalacatepec –de más de ocho mil habitaciones–, incluida una aeropista, denunció Pedró León Corrales, de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, representante de los ejidatarios afectados. (La Jornada, pág. 24)

Page 9: Secretaría de Comunicaciones y Transportes | …...base de Santa Lucía, en Zumpango, Estado de México. Desde el Piso de Remates / Maricarmen Cortés Excélsior, pág. 7 Dinero En

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 14/OCTUBRE/2013

Dreamliner surca el cielo mexicano. El periodo de pruebas del Dreamliner 787-8 de Aeroméxico terminó su tiempo de pruebas. Hoy el avión de Aeroméxico inicia vuelos desde la Ciudad de México a Tokio. Japón. La historia de la aeronave empieza el 16 de agosto de este año, cuando hizo su arribo a los hangares de la aerolínea en el AICM. Después, el 1 de octubre, el avión realizó sus primeros vuelos en las rutas México-Monterrey y México-Tijuana. (La Razón de México, pág. 16) Ensenada, la joya del Pacífico para el sector de cruceros. El Puerto de Ensenada se distinguió en los últimos dos años por ser el único en el Pacífico mexicano en registrar un aumento en su actividad de cruceros, destacó Juan Tintos Funcke, titular de la Secretaría de Turismo de Baja California (Secture), quien afirmó que las expectativas para el 2014 son favorables. Según cifras de la SCT, Ensenada tuvo un aumento de 8 % en el número de arribos del 2011 al 2012, así como un 10 por ciento más en la cantidad de pasajeros. (El Economista, pág. 38; Milenio Diario, pág. 28) KCSM ofrece las tarifas más altas. KCSM es la empresa que ofrece las tarifas más costosas en transporte de carga vía ferrocarril en México, pues su cuota promedio por tonelada a 500 kilómetros es de 659 pesos, según datos de la SCT. Ferrosur cobra una cuota promedio por tonelada a 500 kilómetros de 607 pesos, mientras que en Ferromex implica un costo promedio de 595 pesos. La empresa con la tarifa más baja es Coahuila Durango con 340 pesos. (El Financiero, pág. 24) Descarrila tren en Veracruz. El descarrilamiento de un tren sobre la Xalapa-México, dejó un saldo de una persona muerta y el bloqueo de la carretera que conduce al menos a seis municipios veracruzanos. La Secretaría de Protección Civil en la entidad informó que se trató de un tren de carga que había salido de la estación ubicada en esta capital y se dirigía a la ciudad de México. (Excélsior, pág. 23; Reforma, pág. 23 Estados; El Universal, pág. 23 Estados; La Crónica de Hoy, pág. 14; La Jornada, pág. 52) Empresa / Alberto Barranco El Universal, pág. 4 Cancelada al parecer la posibilidad de ubicar un socio solvente para emprender el rescate de Mexicana de Aviación, o la de dejarles a los trabajadores operar la línea aérea con los nuevos aviones pignorados al Bancomext, la salida para éstos sería entregarles los activos del centro de mantenimiento conocido como MRO. Se trata de la única filial de la compañía que se mantiene como negocio en marcha. (Los Capitales / Edgar González Martínez, El Sol de México, pág. 3 Finanzas) Arena Pública / Samuel García 24 Horas, pág. 24 El gobierno del Estado de México, a cargo de Eruviel Ávila Villegas, tomó protesta a Francisco Javier García Bejos –ex funcionario de la Sener, Consar y saliente director del Aeropuerto Internacional de Toluca- como nuevo secretario del Trabajo local. (Capitanes, Reforma, pág. 3 Negocios; Nombres de Capital / Jaime Núñez, Capital de México, pág. 6)

Page 10: Secretaría de Comunicaciones y Transportes | …...base de Santa Lucía, en Zumpango, Estado de México. Desde el Piso de Remates / Maricarmen Cortés Excélsior, pág. 7 Dinero En

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 14/OCTUBRE/2013

En la Agenda Excélsior, pág. 1 Dinero Martes 15. Reunión entre los acreedores de Mexicana de Aviación y la juez del Concurso Mercantil, Edith Alarcón, para iniciar el proceso conciliatorio de la base de mantenimiento MRO y saber si se va a quiebra o se rescata. (Arena Pública / Samuel García, 24 Horas, pág. 24) De Cinco Estrellas / Victoria González Prado Diario Imagen, pág. 16 Turismo Volaris reportó los resultados preliminares de tráfico para el mes de septiembre de 2013. El número total de pasajeros reservados durante septiembre de 2013 alcanzó 697 mil pasajeros, un aumento de 23.9 por ciento comparado con el mismo periodo del 2012. La demanda de Volaris, medida en pasajeros reservados por milla (RPMs por sus siglas en inglés) incrementó 19.6 por ciento en septiembre 2013 comparado con el mismo periodo de 2012. Temporada Alta / Carlos Sierra El Economista, pág. 2 Suplemento A lo largo de su historia, la industria aérea nacional ha experimentado transformaciones que han redefinido su papel en el desarrollo del país, pasando de ser altamente regulada a más competitiva, con intención de mantener su sitio en un contexto internacional. Diferentes coyunturas han acompañado la falta de consistencia en el diseño y desarrollo de una política aeronáutica, lo cual ha propiciado el desperdicio de oportunidades de desarrollo. Gente detrás del Dinero / Mauricio Flores La Razón de México, pág. 15 A la vuelta de un par de años el comercio marítimo en el Golfo de México cambiará drásticamente con la operación de la terminal que construye en Tuxpan SSA (Francisco Kassian), que muy probablemente dejará como sueño guajiro la megaampliación del puerto de Veracruz en el mediano plazo. Al cumplir correctamente SSA con la normatividad ambiental y programas de conservación de manglares, la CGPyMM, que dirige Guillermo Ruiz de Teresa, no tiene la creciente presión de ONG´s que se oponen a la ampliación del puerto de Veracruz hacia la zona norte (Bahía de Vergara) por el presunto daño que se ocasionaría al sistema arrecifal. Con Pies y Cabeza Milenio Diario, pág. 8 En Quintana Roo se comenta que actualmente nadie consigue bajar el precio de algún producto o servicio, y que, por el contrario, todo sube. Pero en ese estado hubo una historia diferente debido a que el presidente Enrique Peña Nieto facilitó la gestión al gobernador Roberto Borge Angulo para reducir el costo del ferry que sale de Playa del Carmen a Cozumel. Las cosas, dicen, se pueden conseguir cuando hay disposición y voluntad políticas.

Page 11: Secretaría de Comunicaciones y Transportes | …...base de Santa Lucía, en Zumpango, Estado de México. Desde el Piso de Remates / Maricarmen Cortés Excélsior, pág. 7 Dinero En

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 14/OCTUBRE/2013

INFRAESTRUCTURA

IFAI critica servidores que no dan información. El comisionado presidente del IFAI, Gerardo Laveaga, criticó que algunos servidores públicos se nieguen a entregar información a pesar de contar con ella. Ese fue el de la SCT, que negó una solicitud de información a una persona sobre pago de derechos por uso de vialidades al señalar que el tema no era de su competencia. El IFAI consideró improcedente la negativa e instruyó a la SCT a hacer una nueva búsqueda para entregar los puntos de internación terrestre en los que se debe hacer el pago de un derecho, contribución o impuesto por el uso de vialidades, puentes, instalaciones o algún otro servicio para cruzar de México a EU o viceversa. (El Universal, pág. 9,; Milenio Diario, pág 8,; La Crónica de Hoy, pág. 9;El Sol de México, pág. 5 ,El Día pág 10,Diario de México pág 14) La Semarnat frenó el proyecto de la autopista Indios Verdes-Santa Clara. Debido a que la vialidad se proyecta cerca del Parque Nacional del Tepeyac y del Monumento de los Indios Verdes, la Semarnat negó la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) a la Dirección de Liberación del Derecho de Vía, dependiente de la SCT, para la construcción de la Autopista Indios Verdes-Santa Clara, incluida en el paquete carretero que el gobierno federal presentó a principios de año. (La Crónica de Hoy, pág pp,16) Listo tramo de autopista del sol. La SCT reabrió el tramo Agua de Obispo de la Autopista del Sol, después de terminar los trabajos de rehabilitación en los túneles de la zona. (Capital de México,_Primera, pág 8) Claman ayuda en Tixtla. A casi un mes de las inundaciones por el desborde de la Laguna Negra, damnificados denuncian falta de apoyo económico y sanitario. Además de que los habitantes de estas zonas no han podido recuperar sus pertenencias ni regresar a sus hogares también enfrentan la posibilidad de contraer enfermedades ante la falta de medidas de salubridad mínimas. Recursos del Fonden destinados a Guerrero: $7000.1 millones a carreteras. (Reforma, pág 24,) Relegan gasto para zonas vulnerables. Los huracanes Manuel e Ingrid no sólo dejaron al descubierto la corrupción que existe en torno a la instalación de asentamientos humanos irregulares, también revelaron la tendencia de las autoridades federales a reducir progresivamente el presupuesto destinado a regularizar las viviendas más humildes que se encuentran en zonas de riesgo, como laderas, lechos de lagunas, solares y paso de ríos. Algunos tramos de la Autopista del Sol aún carecen de mantenimiento, pese a los anuncios oficiales. (Excélsior, pág 22,) Meteoros dejan daños a Puebla por 730 mdp. El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, informó que los daños provocados por huracanes Ingrid y Manuel ascienden a los 730.7 millones de pesos, de acuerdo con la evaluación realizada por los subcomités de Vivienda, Educación, Salud, Carretero e Hidráulico. Durante la Sesión de Entrega de Resultados del Comité de Evaluación de Daños con Moreno Valle, el secretario de energía, Pedro Joaquín Coldwell señaló que en la entidad inició la reconstrucción nacional por parte del gobierno federal, con la autorizaron apoyos parciales inmediatos por 57.8 millones de pesos para la rehabilitación de carreteras. (La Razón, pág 7; Excélsior, pág. 25; Ovaciones, pág. 5,)

Page 12: Secretaría de Comunicaciones y Transportes | …...base de Santa Lucía, en Zumpango, Estado de México. Desde el Piso de Remates / Maricarmen Cortés Excélsior, pág. 7 Dinero En

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 14/OCTUBRE/2013

Rehabilitado un tercio de las carreteras afectadas. La tercera parte de los 250 kilómetros de carreteras estatales libres de peaje que corresponden a las nueve afectaciones por las lluvias, tanto de derrumbes, como de deslaves ya se han rehabilitado y se espera que al final de año se haya cubierto el 80 por ciento del total de la superficie dañada, afirmó Apolinar Mena Vergas, secretario de Comunicaciones en el Estado de México. (El Sol de México, pág. 6) Pérdidas torrenciales. El inicio de la temporada de huracanes propinó un fuerte golpe a indicadores como la inflación y el crecimiento de la producción mexicana. Según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, el paso de los huracanes “Ingrid” y “Manuel” en territorio nacional nos va a costar 75 mil millones de pesos en daños de infraestructura como carreteras, puertos, inmobiliario y automóviles, entre otros. (Reporte Indigo, pág 32,33) Desplegado. Acuérdate de Acapulco. Acuérdate de Acapulco y disfruta las noches al 2x1. Durante el mes de octubre pagas una noche y te quedas dos. En la autopista del Sol no pagas casetas. (El Financiero, pág 17) Drenaje hecho vialidad será atendido por la delegación. El documento que Capufe hizo llegar a los vecinos de Santa Catarina no es reconocido por la delegación Iztapalapa y solamente existe una mesa de trabajo para retirar a unos muebleros de la autopista México-Puebla. (Más por Más, pág 20) Presumen fortaleza; tienen carpas vacías. Mientras que los dirigentes de la CNTE anunciaron que intensificarán sus protestas, su plantón lucia desolado. De las 344 carpas contabilizadas por Reforma en el campamento en el Monumento a la Revolución, la mayoría está vacía. Entre las acciones que llevarán a cabo se contempla el bloqueo en refinerías y pozos petroleros, además de la toma de carreteras, autopistas, calles, puentes y puertos. (Reforma, pág pp) Alumnos retienen 15 autobuses en Morelia Quince autobuses de pasajeros de diversas líneas fueron retenidos por estudiantes de la Normal Rural de Tiripetío, por lo que el gobierno de Michoacán inició un operativo para recuperarlos. Fue por la mañana de ayer cuando los estudiantes de dicha escuela se apostaron sobre la carretera Morelia-Pátzcuaro, a la altura del libramiento de Tiripetío. (Milenio Diario, pág 11,¸Reforma, pág. 12; La Crónica de Hoy, pág. 9; La Razón de México, pág. 4; El Sol de México, pág. 19) Pemex, fronteras, tiendas y casetas, en la mira: CNTE. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación anunció una “nueva etapa” de organización con manifestaciones en todo el país, que incluyen fronteras, instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex), casetas de peaje y centros comerciales. Junto con la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (Ceteg) dio a conocer que como parte de la reestructuración de su movimiento hay líneas “muy concretas”. (Milenio Diario, pág. pp, 8; 24 Horas, pág. 12; La Razón de México, pág. 4; Diario Impacto, pág. pp,6)

Page 13: Secretaría de Comunicaciones y Transportes | …...base de Santa Lucía, en Zumpango, Estado de México. Desde el Piso de Remates / Maricarmen Cortés Excélsior, pág. 7 Dinero En

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 14/OCTUBRE/2013

Califican con seis al gobierno de Rubalcava. A un año de gobierno en la delegación Cuajimalpa, su titular Adrián Rubalcava, obtiene un seis de calificación, esto de acuerdo con el diputado local Agustín Zepeda y Eduardo Malvaez, vecino del lugar. A su vez, el diputado precisó que otro problema grave es el tema de las vialidades y el uso de suelo, mismos que no se han atendido como se debería. El legislador subrayó que estos dos temas van de la mano, pues al continuar las construcciones, por ejemplo en la carretera a Toluca, las vialidades que ya de por sí están colapsadas se convierten en un verdadero infierno en horas pico. (Rumbo de México, pág. 11) Liberan a alcalde, tras prometer seguridad. El subsecretario para Asuntos Políticos, Misael Medrano Baza; el director de la Policía Investigadora Ministerial, Tomás Hernández Martínez, y el alcalde de Tlacotepec, Leopoldo Cabrera Sánchez, que fueron retenidos el viernes pasado en Guerrero por pobladores en la comunidad de Los Morros, municipio del Filo Mayor, llegaron a un acuerdo de liberación con los representantes de 18 comunidades serranas tras firmar una minuta. En el documento se comprometieron a la liberación de los retenidos y desbloquear la carretera Chilpancingo-Tlacotepec. (El Universal, pág. 23) Alerta la Segob por tormenta tropical 'Octave'. El Sistema Nacional de Protección Civil llamó a tomar las medidas necesarias para proteger a la población en caso de que la tormenta tropical “Octave” ingrese a territorio nacional. En un comunicado, la dependencia a cargo de la Segob informó que existe una alta probabilidad de que el fenómeno impacte el martes, ya como depresión tropical, en la costa central de Baja California Sur. Las lluvias intensas pueden producir encharcamientos e inundaciones en áreas urbanas, además de posibles deslaves en zonas montañosas, incluyendo tramos carreteros. (Reforma, pág 24, El Financiero pág pp,38; El Universal, pág. 13; La Jornada, pág. 35) Reducen consumo de combustibles. Eficiencia vehicular, aumento en el precio y hasta la presencia de combustibles alternos, una amplitud en la red de transporte público y privado, así como la modernización de la infraestructura carretera, ocasionaron que el consumo de gasolina en México cayera en los últimos 3 años en 13 mil 800 barriles diarios. (Reforma, pág 1, Negocios) Los Capitales / Edgar González Martínez El Sol de México, pág. 3 Finanzas En un tiempo record la SCT y Capufe pusieron a disposición de los usuarios la Autopista del Sol, cuyas reparaciones continúan pero solo hay una disminución de carriles en ocho tramos carreteros. Cabe recordar que este fin de semana continuó sin cobro el peaje en toda la vía, medida temporal adoptada a partir de la situación extraordinaria que afectó a la autopista y a la carretera federal libre México-Acapulco, y cuyo destino turístico requiere con urgencia la llegada de turistas.

Page 14: Secretaría de Comunicaciones y Transportes | …...base de Santa Lucía, en Zumpango, Estado de México. Desde el Piso de Remates / Maricarmen Cortés Excélsior, pág. 7 Dinero En

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 14/OCTUBRE/2013

Cancionero / Félix Cortés Camarillo Excélsior,_pág 16, (…)Hubo de destruirse el oriente de Acapulco para descubrir que residencias de pudientes, viviendas de pobres y casas de clase medieros se construyeron donde no se debía y era además, sumamente peligroso. Fue necesaria la amenaza del IVA a las colegiaturas en escuelas privadas para reconocer las deficiencias de la enseñanza pública y la incapacidad del Estado para suplir lo que hacen los colegios de paga. Si no se destruye la Autopista del Sol por los deslaves, seguiríamos engañados o voluntariamente ignorando que fue construida por la corrupción y la prisa en hacer una obra de relumbrón político (…). Volver a Empezar / Manuel Espino Barrientos Revista Impacto, pág 8, De asolar a los habitantes de la ciudad de México, la disidencia magisterial ha pasado a perturbar la vida cotidiana de ciudadanos de diversos estados, principalmente de Chiapas, Hidalgo, Quintana Roo y Veracruz. Los maestros que se oponen a la Reforma Educativa han bloqueado casetas de peaje, instalaciones de medios de comunicación, un recinto portuario y carreteras.

OO-O-OO