SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y ORDENAMIENTO … · en donde se incluirá un tramo del Canal en el...

61
29 de Septiembre de 2014 Calle 2 Carrera 22 Barrio Ciudad Latina II Sector Barrios Ciudad Latina I, II, III, Ciudad de Quito,, Tierra Blanca, La fontana, Llanos de Soacha, Maranatha II, Quintas de Santa Ana I y II, Tierra Blanca, Villa Itali ay Conjunto Icaros las Mercedes NO. DEPND ENCIA CIUDADANO QUE PREGUNTA PREGUNTA RESPUESTA SPOT 12 DGBA Roberto Bejarano, habitante de Ciudad Quito – Calle 3 con Carrera 18 Somos habitantes del barrio ciudad de quito calle tercera con carrera 18, ahí nos colinda un caño, que nos tiene perjudicados por la propagación de zancudos y los malos olores, que están afectando a la niñez y a toda la comunidad. A ver si desde la alcaldía nos colaboran con la limpieza y todo lo que se haya que hacer al respecto. La Administración Municipal viene trabajando a través de la Mesa Interinstitucional del Humedal Tierra Blanca con la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR, Gobernación de Cundinamarca – Secretaria de Ambiente, Fundación Social, Fundación Tehati, Alfagres, Universidad Libre y un Grupo de Gestores Ambientales Comunitarios de la Comuna 1 en procura de garantizar la recuperación, protección y conservación del Humedal Tierra Blanca. Como parte de este proceso se identificó el Canal Canoas dentro del área de influencia directa del Humedal, por lo cual la Administración Municipal en convenio con la CAR y la Gobernación de Cundinamarca iniciara el cerramiento de 995 metros lineales del Humedal en donde se incluirá un tramo del Canal en el sector de la Urbanización Torrentes con el objetivo de evitar la degradación del cuerpo de agua, mejorar la calidad hidráulica del mismo y evitar la disposición de residuos y escombros en el área protegida. Para los procesos de limpieza y mantenimiento de los cuerpos de agua del Municipio, la Dirección de Gestión Bioambiental se encuentra en proceso de adquirir la maquinaria necesaria para estas actividades, las cuales se esperan poder realizar a partir del primer semestre del 2015, y dentro de las que se contempla el Canal Canoas. De acuerdo a las competencias se solicitara a la Secretaria de Salud jornadas de fumigación de la zona y seguimiento del estado de salud de la comunidad. 12 DEFU DGBA Roberto Bejarano, habitante de Ciudad Quito – Calle 3 con Carrera 18 1. El otro problema Sr. Alcalde, es sobre las antenas, porque nos colocaron una antena a 30 metros de la escuela, y hay como dos o cuatro antenas ya, entonces es a ver si nos hacen el favor de mirar ese tema. 2,.El 18 de junio me invitaron a la limpieza de la Vía INDUMIL, la limpiaron y quedó aseada, pero ahora está otra vez llena de escombros. No sé si con cámaras o con otra alternativa, se le pueda dar solución a esto. 1. Dentro de la regulación de orden Nacional y Municipal no se cuenta con limitantes frente a la localización de Antenas dentro del perímetro urbano, no obstante deben adelantar la respectiva Licencia de intervención de Espacio Público, por lo cual se procederá a realizar el seguimiento respectivo. 2.Se programaron operativos con la Dirección de Transporte, Policía Nacional, Dirección Bioambiental y Junta Defensora Animal, a fin de dar cumplimiento al decreto 120 de “Por el cual se deroga el decreto 230 del 21 de julio de 2010, se reglamenta el tránsito, movilidad y se prohíbe el transporte y disposición de escombros domiciliarios en vía pública de los vehículos de tracción animal en el municipio de Soacha, y se dictan otras disposiciones” 16 DGBA Alejandra Ferrer, habitante de Ciudad Latina Hay desinterés por los animales callejeros falta campañas de esterilización para las mascotas y vacunación antirrábica. Actualmente funciona y opera la Junta Defensora de Animales de Soacha de la Secretaria de Planeación y Ordenamiento Territorial, desde allí se manejan todos los casos de maltrato y crueldad animal. Las políticas de efectividad van de la mano con las decisiones SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL PREGUNTAS EL ALCALDE EN SU BARRIO - 234

Transcript of SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y ORDENAMIENTO … · en donde se incluirá un tramo del Canal en el...

29 de Septiembre de 2014 Calle 2 Carrera 22 Barrio Ciudad Latina II Sector Barrios Ciudad Latina I, II, III, Ciudad de Quito,, Tierra Blanca, La fontana, Llanos de Soacha, Maranatha II, Quintas de Santa Ana I y II, Tierra Blanca, Villa Itali ay Conjunto Icaros las Mercedes

NO. DEPNDENCIA

CIUDADANO QUE PREGUNTA

PREGUNTA RESPUESTA SPOT

12 DGBA

Roberto Bejarano, habitante de Ciudad Quito – Calle 3 con

Carrera 18

Somos habitantes del barrio ciudad de quito calle tercera con carrera 18, ahí nos colinda un caño, que nos tiene perjudicados por la propagación de zancudos y los malos olores, que están afectando a la niñez y a toda la comunidad. A ver si desde la alcaldía nos colaboran con la limpieza y todo lo que se haya que hacer al respecto.

La Administración Municipal viene trabajando a través de la Mesa Interinstitucional del Humedal Tierra Blanca con la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR, Gobernación de Cundinamarca – Secretaria de Ambiente, Fundación Social, Fundación Tehati, Alfagres, Universidad Libre y un Grupo de Gestores Ambientales Comunitarios de la Comuna 1 en procura de garantizar la recuperación, protección y conservación del Humedal Tierra Blanca. Como parte de este proceso se identificó el Canal Canoas dentro del área de influencia directa del Humedal, por lo cual la Administración Municipal en convenio con la CAR y la Gobernación de Cundinamarca iniciara el cerramiento de 995 metros lineales del Humedal en donde se incluirá un tramo del Canal en el sector de la Urbanización Torrentes con el objetivo de evitar la degradación del cuerpo de agua, mejorar la calidad hidráulica del mismo y evitar la disposición de residuos y escombros en el área protegida. Para los procesos de limpieza y mantenimiento de los cuerpos de agua del Municipio, la Dirección de Gestión Bioambiental se encuentra en proceso de adquirir la maquinaria necesaria para estas actividades, las cuales se esperan poder realizar a partir del primer semestre del 2015, y dentro de las que se contempla el Canal Canoas. De acuerdo a las competencias se solicitara a la Secretaria de Salud jornadas de fumigación de la zona y seguimiento del estado de salud de la comunidad.

12 DEFU DGBA

Roberto Bejarano, habitante de Ciudad Quito – Calle 3 con

Carrera 18

1. El otro problema Sr. Alcalde, es sobre las antenas, porque nos colocaron una antena a 30 metros de la escuela, y hay como dos o cuatro antenas ya, entonces es a ver si nos hacen el favor de mirar ese tema. 2,.El 18 de junio me invitaron a la limpieza de la Vía INDUMIL, la limpiaron y quedó aseada, pero ahora está otra vez llena de escombros. No sé si con cámaras o con otra alternativa, se le pueda dar solución a esto.

1. Dentro de la regulación de orden Nacional y Municipal no se cuenta con limitantes frente a la localización de Antenas dentro del perímetro urbano, no obstante deben adelantar la respectiva Licencia de intervención de Espacio Público, por lo cual se procederá a realizar el seguimiento respectivo. 2.Se programaron operativos con la Dirección de Transporte, Policía Nacional, Dirección Bioambiental y Junta Defensora Animal, a fin de dar cumplimiento al decreto 120 de “Por el cual se deroga el decreto 230 del 21 de julio de 2010, se reglamenta el tránsito, movilidad y se prohíbe el transporte y disposición de escombros domiciliarios en vía pública de los vehículos de tracción animal en el municipio de Soacha, y se dictan otras disposiciones”

16 DGBA Alejandra Ferrer,

habitante de Ciudad Latina

Hay desinterés por los animales callejeros falta campañas de esterilización para las mascotas y vacunación antirrábica.

Actualmente funciona y opera la Junta Defensora de Animales de Soacha de la Secretaria de Planeación y Ordenamiento Territorial, desde allí se manejan todos los casos de maltrato y crueldad animal. Las políticas de efectividad van de la mano con las decisiones

SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL PREGUNTAS EL ALCALDE EN SU BARRIO - 234

que desde el Congreso de la República modifiquen los actuales estatutos nacionales de protección animal. Desde el Municipio creamos conciencia mediante las campañas de Bienestar Animal en todas las comunas y corregimientos, sumado a esto realizamos charlas sobre tenencia responsable de animales de compañía en propiedad horizontal, barrios colegios privados e instituciones educativas locales. Se realizan jornadas masivas de vacunación canina y felina totalmente gratis por parte de la Secretaria de Salud en todas las comunas y barrios, previa asignación conforme a los tiempos y periodos de vacunación del sector. Los presidentes de Juntas de Acción Comunal deben hacer la solicitud por escrito para las jornadas de esterilización previa recepción de documentos para inscribir los pacientes (Fot. Cédula, Fot. Carnet de vacunas del animal al día y recibo de servicio público demostrando estrato 1 o 2.

20 DGBA Habitante de Ciudad Latina no identifica

También hay proliferación de perros callejeros.

La proliferación de perros callejeros principalmente se debe a la irresponsabilidad de la comunidad en general por la inadecuada y no planeada tenencia de animales de compañía en propiedad horizontal y barrios. En el momento la Junta Defensora de Animales ofrece el servicio de charlas en tenencia responsable de animales de compañía previa solicitud por escrito.

30 de Septiembre del año 2014 Barrio El Danubio- Comuna 2

NO. DEP. CIUDADANO QUE PREGUNTA

PREGUNTA RESPUESTA SPOT

4 DEFU José Figueroa:

3183801266 Porta Alegre

En Portalegre hay zonas verdes que se están usando como parqueadero, y no ha sido posible cambiar esto

La DEFU en trabajo conjunto con la Inspección de Policía procederá a la identificación y restitución de del espacio público, si hay lugar al mismo.

6 DEFU Luz Leiva: 3142314025

Tabacal

Le agradezco alcalde por lo que ha hecho por nosotros ,el salón comunal está muy averiado no tenemos donde organizar nuestras actividades, en la alcaldía hay una carta radicada a Orlando Ramírez pero no ha dado respuesta

El posible aporte a salones comunales correspondía a una gestión con las constructoras, es decir recursos privados para la comunidad, sin embargo y dada la expectativa que se generó con la posible suspensión de licencias por parte del Concejo Municipal, los constructores no están estimulados a realizar dichos aportes, por lo cual se ha venido manteniendo las conversaciones a través de CAMACOL, para tratar de reactivar la iniciativa.

13 DDE Blanca Cucaita:

3215869317 Danubio El secretario de salud que haga que bajen el puntaje del SISBEN.

Si el(la) señor(a) está inconforme con su puntaje y requiere se le realice una visita nueva por inconformidad debe reunir las condiciones de solicitud, y acercase a la oficina del SISBEN los días miércoles en la calle 13 No. 1 – 03 Barrio San Marcos, a partir de las 7:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. para la radicación de su solicitud de inconformidad, con doble copia de los documentos de identidad de su grupo familiar y el recibo original de cualquier servicio público no mayor a sesenta (60) días del lugar de residencia, con el fin de diligenciar el formato de solicitud de visita nueva por inconformidad en el puntaje de la Metodología III, se le aclara que este trámite es personal ya que se realiza con la firma del solicitante (Jefe de hogar o informante calificado del núcleo familiar a encuestar).

15 DGBA Edison Escobar:

3114829284 Vida Nueva

Hay que trabajar por preservar nuestro ecosistema, hay zonas que necesitan ser arborizadas, somos los principales contaminantes de nuestro humedal, si reforestamos este sitio va a mejorar mucho.

La Administración Municipal a través del convenio No. 1176 de 2014 suscrito con el Departamento de Cundinamarca – Secretaria del Ambiente y la CAR, realizara el cerramiento de 995 metros lineales de la zona de ronda del Humedal con el objetivo de evitar la degradación del cuerpo de agua, mejorar la calidad hidráulica del mismo y evitar la disposición de residuos y escombros en el área protegida. Adicionalmente, se encuentra en proceso contractual la CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE INTERVENCIÓN DEL HUMEDAL TIERRA BLANCA DEL MUNICIPIO DE SOACHA CUNDINAMARCA, este proceso formulara el Plan para la Conservación del Humedal Tierra Blanca, para lo cual elaborara los diseños detallados para la reconformación, rehabilitación, recuperación integral y adecuado uso público de la zona de ronda del Humedal. Los resultados servirán a la Administración Municipal para que adelante la contratación de las obras necesarias para la recuperación del área protegida, priorizando la recuperación de la ronda.

21 RIESGO Rocío Palomino:

3106260101

Tengo 4 niños soy madre cabeza de familia, no tengo como pagar un arriendo, fui a planeación y nadie me atendió me fui del barrio el arroyo y estoy viviendo acá.

Conforme a lo expresado por la peticionaria le solicitamos amablemente nos radique la solicitud para realizar una visita técnica al predio el cual indica se encuentra en riesgo con la especificación de la dirección, para poder adelantar la visita y establecer las condiciones de vulnerabilidad y garantizar sus derechos.

23 DGBA Marlen García:

3214349512 Danubio Una sanción Alcalde, para los que no saquen la basura a tiempo

La Administración Municipal expidió el Decreto No 408 de 2011 “Por medio del cual se reglamentó el Comparendo Ambiental”. En virtud de lo anterior, se viene realizando charlas de sensibilización en Instituciones Educativas, Comercio y Conjuntos Residenciales para dar a conocer la norma y su alcance de acuerdo a la competencia de la DGBATA. Así mismo por intermedio de la Secretaria de Gobierno, Inspectores Municipales de Policía, Corregidores y los Agentes de tránsito darán aplicación al comparendo ambiental e imposición de las sanciones (Pedagógicas y Multas en SMLMV)

24 DGBA Carmen Parraga:

3125884112 Danubio

Los carreteros que recojan la basura y no la dejen en las esquinas, lo perros pasan y el desorden es terrible.

Se debe hacer la debida denuncia ante la Policía Nacional e inspecciones municipales sobre la inadecuada disposición de residuos sólidos, la Administración Municipal viene trabajando en el programa de Sustitución de Vehículos de Tracción Animal. La Administración Municipal expidió el Decreto No 408 de 2011 “Por medio del cual se reglamentó el Comparendo Ambiental”. En virtud de lo anterior, se viene realizando charlas de sensibilización en Instituciones Educaditas, Comercio, Conjuntos Residenciales para dar a conocer la norma y su alcance de acuerdo a la competencia de la DGBATA. Así mismo por intermedio de la Secretaria de Gobierno, Inspectores Municipales de Policía, Corregidores y los Agentes de tránsito darán aplicación al comparendo ambiental e imposición de las sanciones (Pedagógicas y Multas en SMLMV) .

1 de Octubre - Olivos Comuna III

NO. CIUDADANO QUE

PREGUNTA PREGUNTA RESPUESTA SPOT

1. DEFU Guillermo Mendoza: Cel

3214805580

El equipo de funcionarios que tiene son déspotas, el ingeniero Charry nunca da respuesta de nada

Revisada la correspondencia remitida por el señor Mendoza, se resolvieron los cuatro (4) oficios por parte del Profesional Ing. Oscar Charry, igualmente nos permitimos informar que en asamblea realizada en el sector, asistió la Directora de la DEFU MARIA ANDREA ROZO MEDINA, donde igualmente de manera pública explico las respuestas remitidas y ofreció disculpas por las incomodidades que generan los retrasos en las respuestas.

3 RIESGO Mario Palacios: Cel.:

3102360101

1. Somos afectado siempre por las inundaciones, el señor alcalde ha sido el único que le ha puesto la cara a esta tipo de emergencias, esos terrenos aledaños al caños son muy inseguros, una gente que son ladrones por supuesto pidieron que no 2.se construyera el salón comunal en la zona pero ese salón se tiene que hacer, la comunidad lo necesita.

1. Le informo que se gestionó ante la CAR con el apoyo de la comunidad la cooperación con maquinaría de esa entidad para que se hiciera un dragado en el canal rio claro con el fin de mitigar las inundaciones que se han venido presentado. Así mismo la Administración Municipal viene adelantando un proceso de compra para la adquisición de la maquinaria con el fin de realizar este tipo dragado de forma constante. 2. El posible aporte a salones comunales correspondía a una gestión con las constructoras, es decir recursos privados para la comunidad, sin embargo y dada la expectativa que se generó con la posible suspensión de licencias por parte del Concejo Municipal, los constructores no están estimulados a realizar dichos aportes, por lo cual se ha venido manteniendo las conversaciones a través de CAMACOL, para tratar de reactivar la iniciativa.

4 DEFU Luis Carlos Quevedo:

Cel.: 312365725 Olivares

Señor Orlando Ramírez por favor no frene esa obra de nuestro salón comunal, la CAR no puede apropiarse del canal pero por favor retire ese canal

El posible aporte a salones comunales correspondía a una gestión con las constructoras, es decir recursos privados para la comunidad, sin embargo y dada la expectativa que se generó con la posible suspensión de licencias por parte del Concejo Municipal, los constructores no están estimulados a realizar dichos aportes, por lo cual se ha venido manteniendo las conversaciones a través de CAMACOL, para tratar de reactivar la iniciativa.

5 DEFU María Lancheros: Cel.:

31121624

Además alcalde quisiera comentarle que nosotros la J.A.C estamos haciendo el salón comunal pero estamos aislados ayúdenos con esta obra

El posible aporte a salones comunales correspondía a una gestión con las constructoras, es decir recursos privados para la comunidad, sin embargo y dada la expectativa que se generó con la posible suspensión de licencias por parte del Concejo Municipal, los constructores no están estimulados a realizar dichos aportes, por lo cual se ha venido manteniendo las conversaciones a través de CAMACOL, para tratar de reactivar la iniciativa.

7 RIESGO Pedro Ibarra: Cel.:

3203165866

A nosotros nos van a reubicar? Estamos sobre los 30 metros cercanos al caño, en las construcciones aledañas no están poniendo los sumideros y nos van a perjudicar las inundaciones.

Le informo que se gestionó ante la CAR con el apoyo de la comunidad la cooperación con maquinaría de esa entidad para que se hiciera un dragado en el canal rio claro con el fin de mitigar las inundaciones que se han venido presentado. Así mismo la Administración Municipal viene adelantando un proceso de compra para la adquisición de la maquinaria con el fin de realizar este tipo dragado de forma constante. De acuerdo a sus inquietudes me permito informarle que en este momento la

administración Municipal viene adelantando el Inventario de Asentamientos en Alto riesgo de desastres con el fin de establecer y cuantificar los predios que se encuentran en dichas zonas en el Municipio y posterior a esto determinar acciones que permitan mejorar las condiciones de cada sector.

13 DGBA Javier Gomez: Cel.:

3192146983 La Maria

Somos carreteros no gamines, las personas no nos aceptan y no nos dejan trabajar, por eso si me tocó robar me tocó yo no me puedo dejar morir de hambre, buscamos pasto para darle a los animales y nos sacan es a bala. Somos seres humanos y vivimos en unas condiciones terribles, ayúdenos a ser gente decente nosotros le ayudamos en lo de la política y como que nos joden más. Que nos ofrecen para nuestro entorno que posibilidades tengo yo de estudiar ayúdenos Alcalde

La Administración Municipal viene trabajando en el programa de Sustitución de Vehículos de Tracción Animal, donde se realiza un primer censo el día 19/08/2010 de vehículos de tracción animal en el Municipio, para el año 2012 se firma el Decreto 142 de 2012 “Por el cual se establecen las medidas para la sustitución de vehículos de tracción animal en el Municipio de Soacha, y se dictan otras disposiciones”. Para el 2013 se realiza actualización al censo ya establecido y se inicia la caracterización poblacional de carreteros en compañía de la Universidad Minuto de Dios desarrollando las actividades de campo. Actualmente se está llevando a cabo la captación normativa para dar el acto administrativo del listado final de personas potencialmente beneficiarias. Así mismo, mediante Decreto 120 de 2014 “Por el cual se deroga el decreto 230 del 21 de julio de 2010, se reglamenta el tránsito, movilidad y se prohíbe el transporte y disposición de escombros domiciliarios en vía pública de los vehículos de tracción animal en el municipio de Soacha, y se dictan otras disposiciones”

15 DDE Andrés Garzón: Tel: 7215799 Olivos III

No hay vías ni alcantarillado la alcaldía no ha puesto nada en el SISBEN, no nos aceptan disque porque somos del norte de Soacha

Para solicitudes de encuestas nuevas debe reunir las condiciones de solicitud, y acercase a la oficina del SISBEN los días lunes, martes, jueves y viernes en la calle 13 No. 1 – 03 Barrio San Marcos, a partir de las 7:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. para la radicación de encuesta nueva, con copia de los documentos de identidad de su grupo familiar y el recibo original de cualquier servicio público no mayor a sesenta (60) días del lugar de residencia, con el fin de diligenciar el formato de solicitud de visita nueva en el puntaje de la Metodología III, se le aclara que este trámite es personal ya que se realiza con la firma del solicitante (Jefe de hogar o informante calificado del núcleo familiar a encuestar).

16 DDE Dana Acosta: Cel.:

3125680647 Olivos III

Hay familias que tenemos puntajes altos pedimos la revisita y nos suben más el puntaje mi madre y yo no tenemos casa y aparece como si tuviéramos y a mis hermanos los sacaron del núcleo familiar

Si el(la) señor(a) está inconforme con su puntaje y requiere se le realice una visita nueva por inconformidad debe reunir las condiciones de solicitud, y acercase a la oficina del SISBEN los días miércoles en la calle 13 No. 1 – 03 Barrio San Marcos, a partir de las 7:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. para la radicación de su solicitud de inconformidad, con doble copia de los documentos de identidad de su grupo familiar y el recibo original de cualquier servicio público no mayor a sesenta (60) días del lugar de residencia, con el fin de diligenciar el formato de solicitud de visita nueva por inconformidad en el puntaje de la Metodología III, se le aclara que este trámite es personal ya que se realiza con la firma del solicitante (Jefe de hogar o informante calificado del núcleo familiar a encuestar).

18 DEFU Luis Romero. Cel.:

3134025942 Pablo VI

Mejoras de los salones comunales El posible aporte a salones comunales correspondía a una gestión con las constructoras, es decir recursos privados para la comunidad, sin embargo y dada la expectativa que se generó con la posible suspensión de licencias por parte del Concejo Municipal, los constructores no están estimulados a realizar dichos aportes, por lo cual se ha venido manteniendo las conversaciones a través de CAMACOL, para tratar de reactivar la

iniciativa.

21 DEFU Mariela Vega: Olivos III

Sector Cel. 3124696569

La sede social que necesitamos es importante necesitamos que el Alcalde invierta en esto

El posible aporte a salones comunales correspondía a una gestión con las constructoras, es decir recursos privados para la comunidad, sin embargo y dada la expectativa que se generó con la posible suspensión de licencias por parte del Concejo Municipal, los constructores no están estimulados a realizar dichos aportes, por lo cual se ha venido manteniendo las conversaciones a través de CAMACOL, para tratar de reactivar la iniciativa.

22 DGBA DDE

María Ríos: Cel.: 7114689 La María

Ayúdenos con el tema de las “Zorras”, el puntaje del SISBEN es muy alto

La Administración Municipal viene trabajando en el programa de Sustitución de Vehículos de Tracción Animal, donde se realiza un primer censo el día 19/08/2010 de vehículos de tracción animal en el Municipio, para el año 2012 se firma el Decreto 142 de 2012 “Por el cual se establecen las medidas para la sustitución de vehículos de tracción animal en el Municipio de Soacha, y se dictan otras disposiciones”. Para el 2013 se realiza actualización al censo ya establecido y se inicia la caracterización poblacional de carreteros en compañía de la Universidad Minuto de Dios desarrollando las actividades de campo. Actualmente se está llevando a cabo la captación normativa para dar el acto administrativo del listado final de personas potencialmente beneficiarias. Así mismo, mediante Decreto 120 de 2014 “Por el cual se deroga el decreto 230 del 21 de julio de 2010, se reglamenta el tránsito, movilidad y se prohíbe el transporte y disposición de escombros domiciliarios en vía pública de los vehículos de tracción animal en el municipio de Soacha, y se dictan otras disposiciones” Si el(la) señor(a) está inconforme con su puntaje y requiere se le realice una visita nueva por inconformidad debe reunir las condiciones de solicitud, y acercase a la oficina del SISBEN los días miércoles en la calle 13 No. 1 – 03 Barrio San Marcos, a partir de las 7:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. para la radicación de su solicitud de inconformidad, con doble copia de los documentos de identidad de su grupo familiar y el recibo original de cualquier servicio público no mayor a sesenta (60) días del lugar de residencia, con el fin de diligenciar el formato de solicitud de visita nueva por inconformidad en el puntaje de la Metodología III, se le aclara que este trámite es personal ya que se realiza con la firma del solicitante (Jefe de hogar o informante calificado del núcleo familiar a encuestar).

23 DDE Carlos Díaz: Cel.:

3132530619 Olivares SISBEN saber qué pasa con el SISBEN tengo un puntaje muy alto

Si el(la) señor(a) está inconforme con su puntaje y requiere se le realice una visita nueva por inconformidad debe reunir las condiciones de solicitud, y acercase a la oficina del SISBEN los días miércoles en la calle 13 No. 1 – 03 Barrio San Marcos, a partir de las 7:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. para la radicación de su solicitud de inconformidad, con doble copia de los documentos de identidad de su grupo familiar y el recibo original de cualquier servicio público no mayor a sesenta (60) días del lugar de residencia, con el fin de diligenciar el formato de solicitud de visita nueva por inconformidad en el puntaje de la Metodología III, se le aclara que este trámite es personal ya que se realiza con la firma del solicitante (Jefe de hogar o informante calificado del núcleo familiar a encuestar).

27 DEFU Silvia Ramírez.

3114444726398 Olivos I

No tenemos parques ni zonas verdes como legalizan un barrio sin tener en cuenta esto lo del salón comunal colabórenos con la construcción.

El posible aporte a salones comunales correspondía a una gestión con las constructoras, es decir recursos privados para la comunidad, sin embargo y dada la expectativa que se generó con la posible suspensión de licencias por parte del Concejo Municipal, los constructores no están estimulados a realizar dichos aportes, por lo cual se ha venido manteniendo las conversaciones a través de CAMACOL, para tratar de reactivar la iniciativa.

29 DGBA Arely Zabala: La María Presidente J.A.C 311

873 9362

Los recicladores no tienen donde botar los residuos, deben hacer una mesa de trabajo para tratar el tema.

La Dirección de Gestión Bioambiental adelanta la formulación de un proyecto de asistencia técnica a recicladores, sin embargo esto debe ser coordinado con la Dirección de Servicios Públicos quienes adelantan la formulación del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos- PGIRS.

02 de OCTUBRE - Parque Pies Descalzos

NO. CIUDADANO QUE

PREGUNTA PREGUNTA RESPUESTA SPOT

1 DEFU Maricela Morales

Soy la presidenta del barrio villa mercedes y doy gracias al alcalde por la legalización de mi barrio y por el granito de arena que puso para nuestro salón comunal. Lo que tengo que decir es que la legalización de nuestro barrio dejo por fuera una cuadra y es la b donde vivo

Es de recordar el proceso de legalización se hace teniendo en cuenta los límites territoriales oficiales para la Administración, donde el recorrido se hace en compañía de los líderes comunales, para proceder a incorporar una nueva manzana dentro del barrio, se debe hacer a través de participación comunitaria con el aval de los sectores colindantes previa solicitud del sector interesado en la nueva incorporación.

7 DEFU Oliverio Guamán

Benavides Barrio Minuto de dios

Tengo inquietudes lo primero es que nos legalizo el barrio pero mi inquietud es que queremos saber cuándo y cómo nos van a salir las escrituras.

El proceso de Titulación se da a través de un acompañamiento por parte de los Abogados de la Dirección de Espacio Físico, para esto adelantaremos la socialización del proceso a través de la convocatoria que realizara el presidente de Junta de Acción Comunal, donde conocerá los medios por los cuales puede acceder a su título de propiedad.

8 DEFU Barrio Carlos Pizarro

SISBEN saber si nos van a salir las escrituras esto no es suficiente ya que todos acá salimos entre las 3 y 4 de la mañana y sobre todo nosotras las mujeres nos hemos visto muy afectados por esta problemática. Lo otro es que la mayoría de habitantes as para el barrio loma linda ya que yo vivo allí

El proceso de Titulación se da a través de un acompañamiento por parte de los Abogados de la Dirección de Espacio Físico, para esto adelantaremos la socialización del proceso a través de la convocatoria que realizara el presidente de Junta de Acción Comunal, donde conocerá los medios por los cuales puede acceder a su título de propiedad.

12 RIESGO Sofia Cruz del barrio

minuto de dios

Mi casa esta hacia abajo y hace más de seis años han venido a mirar mi casa pero mi casita está muy mal ya que esta trancada con latas y palos y no salí beneficiada y yo en realidad estoy muy mal ahí.

Le solicitamos amablemente informar la dirección del predio para realzar la visita al predio y así poder tomar las acciones correspondientes a la situación actual de la vivienda garantizándole sus derechos.

13 DGBA Olga Aldana Barrio Casa Loma primer

Mi pregunta es que quien está de acuerdo en tener vacas y ovejas en una casa ya que nuestras casas

Está prohibido la tenencia de animales de granja en unidades residenciales toda vez que se viola los estatutos nacionales de protección animal, teniendo en cuenta que el

sector se están viendo afectadas por la humedad y se ha hablado varias veces con ese señor y antes nos amenaza de que vamos a resultar con la boca llena de moscas y yo denuncio ya que soy una de las afectadas y el señor se llama Gilberto del barrio casa loma primer sector

propietario de éstos animales les debe proveer alimentación adecuada, espacio físico acorde a la especie, y en las unidades habitacionales en residencia NO es el lugar apto para la tenencia. Se le solicita a la comunidad en general hacer la denuncia ante la Junta Defensora de Animales, Secretaria de Planeación para proseguir a la incautación y decomiso de los animales.

16 DEFU Maria Teresa Martínez

A mí me dieron un apartamento en acanto dos y lo que pasa es que en el subsidio solo salí yo y no mi compañero y por eso se retrasó pero nos dijeron que ya salían las escrituras y hasta el momento nada, yo soy damnificada del deslizamiento de la capilla.

Se le informa que el proceso de escrituración se encuentra a cargo de la constructora Amarilo y son ellos los que deben adelantar los trámites para escriturarles los inmuebles.

18 DDE Blanca Sanabria y soy del Luis Carlos Galán

Lo que les digo es que en las visitas del SISBEN me asignaron un puntaje con el que no me pueden afiliar, entonces qué debo hacer ante eso

Si el(la) señor(a) está inconforme con su puntaje y requiere se le realice una visita nueva por inconformidad debe reunir las condiciones de solicitud, y acercase a la oficina del SISBEN los días miércoles en la calle 13 No. 1 – 03 Barrio San Marcos, a partir de las 7:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. para la radicación de su solicitud de inconformidad, con doble copia de los documentos de identidad de su grupo familiar y el recibo original de cualquier servicio público no mayor a sesenta (60) días del lugar de residencia, con el fin de diligenciar el formato de solicitud de visita nueva por inconformidad en el puntaje de la Metodología III, se le aclara que este trámite es personal ya que se realiza con la firma del solicitante (Jefe de hogar o informante calificado del núcleo familiar a encuestar).

03 de Octubre Calle 32 A Carrera 16 E Este , Barrio El Bosque Barrios El Bosque, El Oasis, Junin, Sumapaz, San Luca, S3, S4 y S5

NO. CIUDADANO QUE

PREGUNTA PREGUNTA RESPUESTA SPOT

3 DDE Luis Miguel Rodríguez

Merchán, soy consejero territorial de planeación

Soy consejero territorial de planeación y en esta administración fui nombrado por decreto pero anteriormente ya había sido Consejero Nacional de Planeación y el único propósito de este servidor que no vive aquí en San Mateo (soy habitante de Ciudadela Sucre) es servir como hilo conductor para que la administración municipal en cabeza de la oficina de planeación, por fin se logre sacar adelante

La Ley 152 del 1994 en el artículo 33 establece el Consejo Territorial de Planeación –CTP- del Municipio de Soacha, como la instancia legal de planeación territorial, organismo constitucional de la sociedad civil para el ejercicio de la planeación participativa; buscando con este espacio la participación de la sociedad en los procesos de planeación, para aportar al mejoramiento y transformación de sus territorios de manera adecuada a las necesidades de las comunidades y preservando el medio ambiente y la cultura en los territorios. El señor Luis Miguel Rodríguez Merchán actualmente hace parte del Consejo territorial de

el tan anhelado propósito de Soacha que es reconocer y legalizar los asentamientos humanos que están consolidados desde el año 1960 para acá. Hay varios en este momento señor alcalde que no tienen la cédula de identidad cómo debería tener cualquier ciudadano que se respete; pues aquí hay propietarios en este territorio que no saben que es lo que tienen, ni como lo consiguieron, ni a razón de qué, y hoy por hoy se les considera como ilegales y son personas que han trabajado, que han tenido toda una lucha de vida, todo su trabajo y esfuerzo para poder tener una propiedad que no se le reconoce por parte del territorio municipal. Este servidor Luis Rodríguez, vive en Soacha hace más de treinta años y la administración no me ha tenido en cuenta a pesar del poco conocimiento que tengo para tapar un hueco en el municipio, si me ha nombrado pero para empujar el carro, pero para las cosas que se deben hacer en un proceso político administrativo que es para lo que me preparé y servirle a este país que arto lo necesita y no se ha aprovechado. Yo los invito hoy a ustedes funcionarios, muchos de los que están aquí me han visto por ahí, al flaco, al loco, pero que tiene un conocimiento que desafortunadamente ustedes no lo pudieron adquirir, yo me conseguí por mérito con la organización de los Estado Americanos de la vivienda popular y estamos aquí para servir, no para que los demás nos sirvan. Entonces yo si lo invito señor alcalde, yo trate de hablar con usted, recién que se sentó en el quinto piso a atender este municipio con tantas problemáticas, pero no se ha podido ser ese hilo conductor; yo lo invito a usted como profesional, como arquitecto y yo como tecnólogo de la organización de los estados americanos para sacar adelante este territorio. No le estoy solicitando que me nombre ni que me dé puesto, tampoco que me de contrato pero que si me tenga en cuenta como representante de la sociedad civil para sacar adelante este problema territorial que

Planeación del Municipio de Soacha, en representación del sector Usuarios de la Salud. Como representante del CTP ha hecho parte de las reuniones realizadas por la Secretaria de Planeación tendientes a la coordinación de actividades para el desarrollo de la programación de eventos que fortalezcan el que hacer de esta instancia de participación ciudadana y el desarrollo de sus funciones. Dentro de las actividades programadas se tienen: Capacitación a los Consejeros territoriales Talleres comunales de seguimiento al plan de Desarrollo en cada comuna y corregimiento Participación al Congreso Nacional de Planeación en Ibagué del 3 al 6 de diciembre de 2014. Seminario sobre Plan de Ordenamiento Territorial y Área Metropolitana Acciones todas lideradas por el Consejo Territorial de Planeación con el apoyo económico y acompañamiento técnico de la Secretaría de Planeación. Frente a la Legalización de asentamientos urbanos…. URBANISMO

tenemos desde hace más de cincuenta años y que no le veo a corto plazo soluciones mediatas, hay buena intensión, hay buena voluntad, están los funcionarios, funcionarios que yo conozco, que se formaron en este territorio, como el arquitecto Juan, Orlando Ramírez, que a propósito es el único funcionario que este momento acompaña su administración arquitecto Nemocon, y que conoce y que tiene metido en su cabeza el problema del territorio municipal, en la parte técnica y jurídica territorial, no lo desaprovechemos, pero tampoco lo saturemos, pongámosle un equipo interdisciplinario de trabajo, para sacar adelante todos estos problemas y verá como quedamos como reyes con prosperidad para todos. Gracias señor Alcalde.

5 DEFU

Samuel Guzmán Rodríguez,

Presidente de la Junta de Acción Comunal San

Mateo Centro Central

La construcción posible de un salón comunal

El posible aporte a salones comunales correspondía a una gestión con las constructoras, es decir recursos privados para la comunidad, sin embargo y dada la expectativa que se generó con la posible suspensión de licencias por parte del Concejo Municipal, los constructores no están estimulados a realizar dichos aportes, por lo cual se ha venido manteniendo las conversaciones a través de CAMACOL, para tratar de reactivar la iniciativa.

9 DEFU DGBA

Nelly Marulanda, Presidenta de la junta de Acción Comunal el

Bosque

1.También el problema de las canteras de porque eso no se dejó en reserva ya que eso era patrimonio y ahí se debió hacer un parque para los niños para que se explotara turísticamente 2.Al secretario de planeación: desde junio de 2012 esta junta de acción comunal recibió un primer oficio suyo sobre los convenios comunales, pero hasta el momento yo he hecho lo humanamente posible por tener el salón de acción comunal y esto no ha sido posible, en agosto del año pasado se deje el último documento de sesión del terreno para la escritura pública; en enero volví para saber qué había pasado y me dijo que no tenía tiempo, y como el documento no se había radicado hice esto en febrero y volví en Mayo y usted me dijo que me iba a presentar a dos arquitectos y toda vía no se ha hecho nada que porque ese era un problema de legalización y a mi

1.De acuerdo a la Base de datos la Unidad Operativa Catastral – Soacha (UAC), y a la información obtenida en campo, en visitas de vigilancia y seguimiento ambiental, desarrolladas por Contratistas de la Secretaria de Planeación y Ordenamiento Territorial – Dirección de gestión Bioambiental y Asistencia Técnica Agropecuaria, se identificó que el predio INVERCOT, ubicado en el sector de San Mateo, donde se desarrollan actividades mineras, es propiedad del señor Carlos Arturo Toro Cadavid, quien posee tres Títulos Mineros otorgados por la Agencia Nacional Minera para la ejecución de dichas actividades. De igual manera se informa que la Corporación Autónoma Regional CAR, ejecuto operativo en el cual se incautó maquinaria utilizada para la explotación minera en el sector. Se constituyó una mesa de seguimiento de la Actividad minera, donde se realizará seguimiento puntual a cada mina del municipio, a fin de que las autoridades competentes ejecuten las acciones pertinentes en el legal correspondiente. 2. El posible aporte a salones comunales correspondía a una gestión con las constructoras, es decir recursos privados para la comunidad, sin embargo y dada la expectativa que se generó con la posible suspensión de licencias por parte del Concejo

parecer me están tomando del pelo y he hecho llegar toda la documentación que me han solicitado, pero ya van dos años en este proceso y entiendo que usted este nuevo, pero SISBEN que tome cartas en este asunto ya que hasta el momento no se ha hecho nada y todo por los funcionarios ineptos, ya que no es el alcalde son los funcionarios no hacen la tarea como la deben hacer y yo le pido que por favor antes de que nos vayamos quede listo al menos el documento de legalización del terreno para el salón comunal.

Municipal, los constructores no están estimulados a realizar dichos aportes, por lo cual se ha venido manteniendo las conversaciones a través de CAMACOL, para tratar de reactivar la iniciativa. Frente a legalizar la titularidad del predio se adelantaron dos (2) reuniones de manera individual con la señora Nelly Marulanda, y una tercera (3) reunión que se sostuvo fue el 4 de noviembre con la JAC del barrio en compañía de Participación Comunitaria, donde se explicó el procedimiento que deben adelantar para la entrega de las zonas de cesión al municipio. Nos encontramos a la espera de la remisión de los respectivos documentos solicitados en dicha reunión. Una vez contemos con la entrega por parte de la comunidad, se dará recibo por medio de resolución y se surtirá el respectivo trámite ante Registro.

10 DGBA Carolina

Barrio San Mateo

El problema son las canteras que ya nos tienen al borde, llegan todos los días esas nubes de polvo, a los niños les da gripa, y hemos pasado muchas cartas y no sé qué ha pasado con eso hemos firmado pero nada, ya ahorita están quitando los árboles y todo, se daña la naturaleza, y necesito que se tomen cartas en ese asunto.

Dentro de las actividades de control y vigilancia ambiental que realiza la Dirección de Gestión Bioambiental, adscrita a la Secretaria de planeación, se desarrolla el seguimiento a la implementación del PMA, el cual es correctamente ejecutado en unas minas y en otras no, cuando esto ocurre se procede a enviar un informe técnico a la Autoridad Ambiental del municipio en este caso la CAR comunicándole las inconsistencias que se han evidenciado para que teniendo ellos la posibilidad de imponer multas y sanciones dentro de su competencia ejecuten las actividades pertinentes. Se constituyó una mesa de seguimiento de la Actividad minera, donde se realizará seguimiento puntual a cada mina del municipio, a fin de que las autoridades competentes ejecuten las acciones pertinentes en el legal correspondiente.

11 DGBA Raquel

Del Bosque

Lo segundo es las canteras ya no podemos con eso, nos tienen enfermos, enferman a nuestros hijos, estamos ya de nuestras gargantas que no podemos aguantar, por favor póngale situación a estas quejas porque de verdad estamos mal y no sólo acá también en yerbabuena esta así y ya no sabemos qué hacer, porque si le decimos al señor nos saca es apunta de plomo.

Dentro de las actividades de control y vigilancia ambiental que realiza la Dirección de Gestión Bioambiental, adscrita a la Secretaria de planeación, se desarrolla el seguimiento a la implementación del PMA, el cual es correctamente ejecutado en unas minas y en otras no, cuando esto ocurre se procede a enviar un informe técnico a la Autoridad Ambiental del municipio en este caso la CAR comunicándole las inconsistencias que se han evidenciado para que teniendo ellos la posibilidad de imponer multas y sanciones dentro de su competencia ejecuten las actividades pertinentes. Se constituyó una mesa de seguimiento de la Actividad minera, donde se realizará seguimiento puntual a cada mina del municipio, a fin de que las autoridades competentes ejecuten las acciones pertinentes en el legal correspondiente.

13 DGBA Docente de la

institución educativa el Bosque y también soy

Yo si SISBEN hablar concretamente sobre las falta de políticas públicas para la protección animal en Soacha y particularmente en San Mateo, Soacha es

Actualmente funciona y opera la Junta Defensora de Animales de Soacha de la Secretaria de Planeación y Ordenamiento Territorial, desde allí se manejan todos los casos de

residente de acá, mi nombre es María del

Carmen Serrano

una vergüenza a nivel nacional en el cuidado y protección de los perros tanto callejeros como de mascotas que tienen sus dueños. Aquí en san mateo se volvió costumbre abandonar mascotas y si vamos a tras de la montaña hay una gran cantidad de perros mestizos que no están esterilizados y que están andando por ahí, y entonces todos los días uno ve a los perros maltratados y en unas condiciones inhumanas, el código de policía que tiene dentro de sus normas el cuidado por parte de la policía, yo exijo una política seria del cuidado animal porque las personas compran están mascotas pero a los dos meses las botan a las calles como si fueran seres no sintientes, entonces me parece que debe haber sanciones fuertes y campañas de esterilización para las animales de la calle. Muchas Gracias.

maltrato y crueldad animal. Las políticas de efectividad van de la mano con las decisiones que desde el Congreso de la República modifiquen los actuales estatutos nacionales de protección animal. Desde el Municipio creamos conciencia mediante las campañas de Bienestar Animal en todas las comunas y corregimientos, sumado a esto realizamos charlas sobre tenencia responsable de animales de compañía en propiedad horizontal, barrios colegios privados e instituciones educativas locales. La invitamos a realizar la solicitud para crear esa conciencia de cambio y respeto por los animales en nuestro Municipio mediante la solicitud para llevar el programa de la Junta Defensora de Animales a los sitios de interés

16 DGBA Elizabeth Corredor

Alba, soy una lideresa del municipio

Otra cosa es que el Liceo Mayor es muy bonito, pero la hacienda, que está pasando con la hacienda que es un patrimonio cultural e histórico y esta es lleno de escombros y se está deteriorando pero cuando estaban los dueños la mantenían bien ahora esta es llena de escombros y parqueadero, yo les agradezco mucho su atención

Se realizará la visita respectiva a fin de determinar si es un predio privado y solicitar al propietario el cerramiento respectivo, en caso de ser un predio público se solicitará a la Dirección de servicios públicos la limpieza del mismo en coordinación con Empresa Aseo Internacional.

20 DGBA Otoniel Marín,

Así mismo queremos que se apliquen el comparendo ambiental ya que hay una Ley que establece sanciones primero pedagógicas y luego económicas ya que si la misma comunidad ve que se están llevando las mascotas a los parques a hacer sus necesidades por favor informar. Los escombros son un tema también, y queremos saber cómo va el censo de carreteros ya que hay familias que le pagan al carretero para qué bote los escombros y estos las dejan en las calles y vías.

Se tiene el censo completo identificando los carreteros en todo el Municipio, actualmente está prohibido el transporte de escombros por parte de los Vehículos de Tracción Animal en todas las vías públicas de nuestro Municipio mediante el Decreto 120 del 09 de Mayo de 2014 “POR EL CUAL SE DEROGA EL DECRETO 230 DEL 21 DE JULIO DE 2010, SE REGLAMENTA EL TRÁNSITO, MOVILIDAD Y SE PROHIBE EL TRANSPORTE Y DISPOSICIÓN DE ESCOMBROS DOMICILIARIOS EN VÍA PÚBLICA DE LOS VEHÍCULOS DE TRACCIÓN ANIMAL EN EL MUNICIPIO DE SOACHA, Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES”, por lo que invitamos a que se haga la debida denuncia

06 de Octubre

Barrios Altos de la Florida Sectores I, II, II, El retiro, Divino Niño, Divino Niño Parte Alta, La Cristalina , San Martín, Santa Isabel.

NO. CIUDADANO QUE

PREGUNTA PREGUNTA RESPUESTA SPOT

2 DEFU

Jairo Vásquez, Fiscal de la junta de acción comunal del

primer sector

Usted señor alcalde hace aproximadamente tres meses tuvo un compromiso con nosotros y tengo una grabación donde se comprometió a entregarnos legalizado el 5 de julio y hasta el momento no hemos visto nada y nos gustaría saber a qué se debe esta negligencia.

Una vez surtidas las visitas técnicas dentro del proceso de legalización, se evidencio que el plano suministrado por la comunidad no concordaba con lo construido en terreno, posteriormente se empleó como insumo la cartografía del IGAC, donde no se encontraban incorporadas muchas de las construcciones ya existentes, por lo tanto no se cuenta con una cartografía acorde a la realidad de los sectores que comprenden Altos de la Florida. Teniendo en cuenta lo anterior en una mesa de Trabajo con PNUD y ACNUR, se procederá a realizar el levantamiento topográfico de los sectores, para posteriormente validar dicho plano en el proceso de legalización y así proceder a legalizar las zonas que correspondan. Se estima contar con dicho insumo en un término de cuatro (4) meses, y tendremos dos (2) meses más para validar y cruzar la información con las áreas de Riesgo y Bioambiental.

4 DEFU Luz Miriam Burbano

soy de altos de la florida primer sector

Pertenezco a la junta de acción comunal de altos de la florida y bueno señor alcalde mi pregunta es que habiendo un secretario de planeación tan negligente yo no sé porque esta persona sigue ahí en el cargo y yo pido la renuencia del señor Orlando Ramírez ya que ha sido negligente en el proceso de legalización de altos de la florida.

Una vez surtidas las visitas técnicas dentro del proceso de legalización, se evidencio que el plano suministrado por la comunidad no concordaba con lo construido en terreno, posteriormente se empleó como insumo la cartografía del IGAC, donde no se encontraban incorporadas muchas de las construcciones ya existentes, por lo tanto no se cuenta con una cartografía acorde a la realidad de los sectores que comprenden Altos de la Florida. Teniendo en cuenta lo anterior en una mesa de Trabajo con PNUD y ACNUR, se procederá a realizar el levantamiento topográfico de los sectores, para posteriormente validar dicho plano en el proceso de legalización y así proceder a legalizar las zonas que correspondan. Se estima contar con dicho insumo en un término de cuatro (4) meses, y tendremos dos (2) meses más para validar y cruzar la información con las áreas de Riesgo y Bioambiental.

5 DEFU Marta Lilia Gutiérrez

Mi pregunta es por la legalización Una vez surtidas las visitas técnicas dentro del proceso de legalización, se evidencio que el plano suministrado por la comunidad no concordaba con lo construido en terreno, posteriormente se empleó como insumo la cartografía del IGAC, donde no se encontraban incorporadas muchas de las construcciones ya existentes, por lo tanto no se cuenta con una cartografía acorde a la realidad de los sectores en mención. Teniendo en cuenta lo anterior en una mesa de Trabajo con PNUD y ACNUR, se procederá a realizar el levantamiento topográfico de los sectores, para posteriormente validar dicho plano en el proceso de legalización y así proceder a legalizar las zonas que correspondan. Se estima contar con dicho insumo en un término de cuatro (4) meses, y tendremos dos (2) meses más para validar y cruzar la información con las áreas de Riesgo y

Bioambiental.

11 DDE Maximiliano Pérez

SISBEN que también nos colabore con el adulto mayor ya que hay personas que solicitan un SISBEN y les asignas puntajes de 50 – 60 y son personas con casas de un piso y tejas de zinc

Si el(la) señor(a) está inconforme con su puntaje y requiere se le realice una visita nueva por inconformidad debe reunir las condiciones de solicitud, y acercase a la oficina del SISBEN los días miércoles en la calle 13 No. 1 – 03 Barrio San Marcos, a partir de las 7:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. para la radicación de su solicitud de inconformidad, con doble copia de los documentos de identidad de su grupo familiar y el recibo original de cualquier servicio público no mayor a sesenta (60) días del lugar de residencia, con el fin de diligenciar el formato de solicitud de visita nueva por inconformidad en el puntaje de la Metodología III, se le aclara que este trámite es personal ya que se realiza con la firma del solicitante (Jefe de hogar o informante calificado del núcleo familiar a encuestar).

13 DEFU

Álvaro Ortiz Rojas soy presidente de la junta directiva de altos de la florida primer sector

Vengo directamente a hablar de la legalización ya que todo el mundo sabe que en altos de la florida tenemos todos los problemas del mundo pero que para nosotros para empezar la solución es el tema de la legalización ya que con la legalización vienen los servicios públicos y de esta manera empezamos a cambiar nuestro estilo de vida. Señor alcalde llevamos casi un año con este tema de la legalización y según la programación nosotros estábamos después del divino niño y no estamos diciendo que se a malo que se legalice cristalina y san Martin, sino que nos tiene de fecha en fecha, señor alcalde lo que le dijo el compañero fiscal es muy cierto y es que usted dijo que el 5 de julio nos legalizaba y hasta el momento no ha pasado nada y estamos preocupados por esto y nuestro temor es que pase este periodo y no se nos legalice, nosotros tenemos miles de necesidades pero todo empieza con la legalización

Una vez surtidas las visitas técnicas dentro del proceso de legalización, se evidencio que el plano suministrado por la comunidad no concordaba con lo construido en terreno, posteriormente se empleó como insumo la cartografía del IGAC, donde no se encontraban incorporadas muchas de las construcciones ya existentes, por lo tanto no se cuenta con una cartografía acorde a la realidad de los sectores que comprenden Altos de la Florida. Teniendo en cuenta lo anterior en una mesa de Trabajo con PNUD y ACNUR, se procederá a realizar el levantamiento topográfico de los sectores, para posteriormente validar dicho plano en el proceso de legalización y así proceder a legalizar las zonas que correspondan. Se estima contar con dicho insumo en un término de cuatro (4) meses, y tendremos dos (2) meses más para validar y cruzar la información con las áreas de Riesgo y Bioambiental.

15 DEFU

Mercedes Hernández soy la presidenta de

altos de la florida segundo sector

Nuestra preocupación es la legalización ya que como sabemos el otro año es un año electoral donde se va a jugar también la Ley de garantías y serian bastante los procesos y nosotros queremos señor alcalde que en esta administración se logre lo de nuestra legalización para asa tener servicios públicos

Una vez surtidas las visitas técnicas dentro del proceso de legalización, se evidencio que el plano suministrado por la comunidad no concordaba con lo construido en terreno, posteriormente se empleó como insumo la cartografía del IGAC, donde no se encontraban incorporadas muchas de las construcciones ya existentes, por lo tanto no se cuenta con una cartografía acorde a la realidad de los sectores que comprenden Altos de la Florida. Teniendo en cuenta lo anterior en una mesa de Trabajo con PNUD y ACNUR, se procederá a realizar el levantamiento topográfico de los sectores, para posteriormente validar dicho plano en el proceso de legalización y así proceder a legalizar las zonas que correspondan.

Se estima contar con dicho insumo en un término de cuatro (4) meses, y tendremos dos (2) meses más para validar y cruzar la información con las áreas de Riesgo y Bioambiental.

28 DGBA

Elizabeth García Barrio El Retiro la “y

En que nos puede colaborar de las volquetas ya que suben a botar escombros y mi casa esta greteada debido a esas volquetas.

Desde la Secretaria de Planeación y Ordenamiento Territorial – Dirección de Gestión Bioambiental y Asistencia Técnica Agropecuaria, se han estado realizando visitas de vigilancia y seguimiento ambiental a las adecuaciones morfológicas desarrolladas en el municipio, además de estas actividades se han atendiendo las diferentes quejas presentadas por la comunidad referente a la disposición inadecuado de este tipo de materiales (escombros), por lo tanto y de acuerdo a las competencias de la dirección, se han realizado los diferentes informes técnicos en los cuales se relacionan las inconsistencias normativas identificadas en las visitas, y estos han sido remitidos a las diferentes autoridades competentes de acuerdo a sus competencias, a fin sean tenidos en cuenta para la ejecución de medidas sancionatorias de acuerdo al caso. Se programaran operativos junto con la Dirección de Transporte para el control a los vehículos de carga que transportan materiales de construcción de minas ilegales y disponen escombros en lugares no autorizados.

30 DGBA

Luis Alberto Junta de Acción

Comunal del primer sector de Altos de la

Florida

Es que tenemos un problema y es que detrás del sector hay unas hueseras que generan malos olores y si son ilegales porque siguen ahí, también tenemos el problema de las volquetas ya que generan mucho polvo y por eso los niños se enferman, es por la vía a salir a la “y”

Desde la Secretaria de Planeación y Ordenamiento Territorial – Dirección de Gestión Bioambiental y Asistencia Técnica Agropecuaria, se han estado realizando visitas de vigilancia y seguimiento ambiental a las industriales desarrolladas en el municipio, específicamente a estos establecimientos, sin embargo se ha detectado la negativa a la presentación de la documentación normativa que acredite la ejecución de estas actividades en el sector por parte de los propietarios, por lo tanto y de acuerdo a las competencias de la Dirección, se han realizado los diferentes informes técnicos en los cuales se relacionan las inconsistencias normativas identificadas, y estos han sido remitidos a las diferentes autoridades competentes de acuerdo a sus competencias, a fin sean tenidos en cuenta para la ejecución de medidas sancionatorias de acuerdo al caso.

07 de Octubre del año 2014 Transversal 11D- Calle 7 Sur Barrio Ducales. Barrios: El Cedro, Salitre, La Laguna, Los Ducales Sectores I y II, Villa Carola, Santa Ana Sector Pinto, Valles de Santa Ana, Zona Industrial El Salitre.

NO. CIUDADANO QUE

PREGUNTA PREGUNTA RESPUESTA SPOT

2 DEFU Guillermo Puertas:

7217626-3138758013 Ducales

Ayúdenos con la iglesia por favor nosotros vendemos comida para la iglesia y está muy deteriorada:

La Secretaria de Planeación no cuenta con recursos para mejoramiento de edificaciones. Nuestro apoyo está orientado a la parte técnica bajo la línea de control.

4 DGBA

José Manuel Bermúdez:

3124088733: Ducales II Sector

La señora de bioambiental para limpiar las rondas de los humedales

Se solicitó a la CAR apoyo para la limpieza del Humedal Tierra Blanca, para lo cual se dispuso de una retro excavadora de oruga en el Sector de Villa Sofía I para la limpieza del espejo de agua del cual se retiraron aproximadamente 1000m2 de material vegetal y residuos sólidos. Este material que aún se encuentra en la ronda será retirado en los próximos días, para lo cual informaremos la fecha exacta y se realizara la debida socialización a la comunidad en conjunto con la Secretaria de Salud para el control de vectores. En el Humedal Neuta se retiraron cerca de 60 kg de residuos sólidos y 40m3 de escombros, en dos jornadas de limpieza desarrolladas durante el mes de octubre del año en curso. La Alcaldía adelanta dos procesos de contratación para el cerramiento de los Humedales Neuta y Tierra Blanca por $1.560.653.492 y $649.426.017 respectivamente, con el objetivo de disminuir el impacto generado por la inadecuada disposición de residuos, escombros, quemas, consumo de estupefacientes y demás actividades que alteran estos ecosistemas del Municipio. Adicionalmente, para el desarrollo de los procesos de limpieza y mantenimiento de los cuerpos de agua del Municipio, la Dirección de Gestión Bioambiental se encuentra en proceso de adquirir la maquinaria necesaria para estas actividades, las cuales se iniciaran a partir del primer semestre del 2015.

5 Jairo Alonso:

3102908493. Santa Ana Sector Pinto

Le suplico que miren a quienes les están donde apartamentos son personas que no son del sector y nosotros que llevamos más de 50 años viviendo aquí pagamos arriendo, hay un lote cercano muy peligrosos allí se esconden muchos indigentes se deberías encerrar y hacer un salón comunal

Corresponde a Secretaria de Gobierno

6 DDE Yolanda Mesa:

3144331571: Ducales II:

Que el SISBEN haga revisitas.

Si el(la) señor(a) está inconforme con su puntaje y requiere se le realice una visita nueva por inconformidad debe reunir las condiciones de solicitud, y acercase a la oficina del SISBEN los días miércoles en la calle 13 No. 1 – 03 Barrio San Marcos, a partir de las 7:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. para la radicación de su solicitud de inconformidad, con doble copia de los documentos de identidad de su grupo familiar y el recibo original de cualquier servicio público no mayor a sesenta (60) días del lugar de residencia, con el fin de diligenciar el formato de solicitud de visita nueva por inconformidad en el puntaje de la Metodología III, se le aclara que este trámite es personal ya que se realiza con la firma del solicitante (Jefe de hogar o informante calificado del núcleo familiar a encuestar).

7 DGBA Fernando González: 3213361127 Salitre:

Ojala el plan padrino se haga realidad nosotros gestionamos lo que podemos ya que somos la

El Plan Padrino es una iniciativa de la CAR, quien a su vez es el ente rector de las empresas vinculadas. A través de la Alcaldía Municipal se han propuesto varios proyectos

primera instancia que tiene la comunidad de inversión para ser financiados por las empresas vinculadas, los cuales están en proceso de aprobación para definir e iniciar las inversiones respectivas.

10 DEFU Miguel Solar: 7121552:

Vivo en la Cra 9

SISBEN preguntar porque se da la licencia a las constructoras que saturan los alcantarillados, que paso con las reuniones que se iban a hacer con relación a lo de la laguna tierra blanca, se necesitan que se hagan unos aportes para dragar unos 40 Cms de la laguna.

La responsabilidad de viabilizar un proyecto frente a redes de acueducto y alcantarillado corresponde a cada una de las empresas prestadoras del servicio, por lo cual sí las mismas otorgan la viabilidad, el curador procede a otorgar la licencia. Frente a la saturación de las redes existentes, se procedió a establecer como procedimiento que el constructor en primera instancia debe acercarse a la Dirección de Servicios Públicos para verificar la disponibilidad y capacidad de las redes existentes en la zona, recibiendo la respectiva certificación, con la cual se debe acercar ante la Empresa prestadora del servicio público iniciar trámite si hay lugar al mismo.

14 DGBA Víctor Enrique Mora:

Valles de Santa 3132491601

Limpieza de los humedales

Se solicitó a la CAR apoyo para la limpieza del Humedal Tierra Blanca, para lo cual se dispuso de una retro excavadora de oruga en el Sector de Villa Sofía I para la limpieza del espejo de agua del cual se retiraron aproximadamente 1000m2 de material vegetal y residuos sólidos. En el Humedal Neuta se retiraron cerca de 60 kg de residuos sólidos y 40m3 de escombros, en dos jornadas de limpieza desarrolladas durante el mes de octubre del año en curso. La Alcaldía adelanta dos procesos de contratación para el cerramiento de los Humedales Neuta y Tierra Blanca por $1.560.653.492 y $649.426.017 respectivamente, con el objetivo de disminuir el impacto generado por la inadecuada disposición de residuos, escombros, quemas, consumo de estupefacientes y demás actividades que alteran estos ecosistemas del Municipio. Adicionalmente, para el desarrollo de los procesos de limpieza y mantenimiento de los cuerpos de agua del Municipio, la Dirección de Gestión Bioambiental se encuentra en proceso de adquirir la maquinaria necesaria para estas actividades, las cuales se iniciaran a partir del primer semestre del 2015.

15 DEFU Henry Mantilla:

3123261680 Ducales I

La alcaldía no ha hecho la legalización de algunos predios del sector, tenemos más de 2100 metros para que se haga la construcción de un centro vida o un jardín múltiple, falta tener sitios de rehabilitación y aulas culturales. Estamos pidiendo desde hace más de dos años que se construya un salón comunal, además no hay puentes y eso es un peligro para los niños

Procedernos a la identificación del predio en mención para revisar la condición de zona de cesión y su estado jurídico. El posible aporte a salones comunales correspondía a una gestión con las constructoras, es decir recursos privados para la comunidad, sin embargo y dada la expectativa que se generó con la posible suspensión de licencias por parte del Concejo Municipal, los constructores no están estimulados a realizar dichos aportes, por lo cual se ha venido manteniendo las conversaciones a través de CAMACOL, para tratar de reactivar la iniciativa.

23 DGBA Luz Alarcón: Hay un lote que se convirtió en un botadero de La disposición de animales muertos que han sido afectados por inundaciones y demás

3108202823 Ducales I basura y el dueño lo permite además de que hay muchos perros muertos es en la Calle 7ª Sur Transversal C Esquina

circunstancias de fuerza mayor se puede hacer la gestión con Aseo Internacional. Los animales que sean fallecidos por eutanasias humanitarias realizadas por parte de los funcionarios de la Alcaldía Municipal, se hará la disposición final del cadáver previo certificado de historia clínica de los profesionales. Se realizara visita técnica al lote para identificar al propietario el cual debe ser requerido para que cumpla con la debida protección y encerramiento de su predio, así mismo y se programa charla de comparendo ambiental en compañía del inspector de policía.

25 DEFU Eliodoro Galindo:

7323828 Ducales II Sector

Doctor Nemocon necesitamos que se les exija más a las constructoras sobretodo el tema de la evacuación de las aguas negras hay mucha contaminación

Se hará el seguimiento a la constructora para comprobar dicha contaminación y el posible vertedero de aguas residuales al alcantarillado.

08 de Octubre Entrada Principal de la Veredita Barrios La Veredita, Mirador, Primavera, Hogares Soacha

NO. CIUDADANO QUE

PREGUNTA PREGUNTA RESPUESTA SPOT

1 DEFU Jenny Forero presidente de la junta de la veredita

SISBEN agregar que nosotros ya tenemos una parroquia pero necesitamos de un terreno para su construcción.

Una Iglesia jurídicamente se constituye en una institución privada, por lo cual la Administración Municipal no puede entregar predios públicos a entes privados. Podemos brindar asesoría en cuanto a predios disponibles y donde se permita el funcionamiento de este tipo de usos.

2 DEFU Jesús Palacios, líder

comunal

De aquí desde hace muchos años y me encuentro desconsolado porque usted señor alcalde se comprometió a muchas cosas en el salón comunal

El posible aporte a salones comunales correspondía a una gestión con las constructoras, es decir recursos privados para la comunidad, sin embargo y dada la expectativa que se generó con la posible suspensión de licencias por parte del Concejo Municipal, los constructores no están estimulados a realizar dichos aportes, por lo cual se ha venido manteniendo las conversaciones a través de CAMACOL, para tratar de reactivar la iniciativa.

3 DEFU

Antonio María Mesa, presidente de la junta de acción comunal del barrio

primavera

El segundo punto es para la secretaria de Planeación y a nombre de la comunidad he pedido solicitudes en cuanto al sistema de nomenclaturas, nos sucede en el barrio primavera que en la actualización de la nueva nomenclatura nos instalaron una parte pero otra falta por instalar y haciendo las averiguación en la alcaldía nos dice que se eles paso por alto y ya no hay presupuesto y además sabemos que en todo el proceso de Cundinamarca se está llevando a cabo el proceso de titulación y allí tenemos 50 familias que están sacando adelante este proceso y dicho proceso está avanzando en el juzgado primero civil

La nomenclatura materializada corresponde a la información proporcionada por IGAC, que es la entidad a cargo del inventario predial a nivel nacional, donde dentro de su base catastral no contó con la información de la zona objeto de petición. Por lo anterior dicha zona no cuenta con asignación de nomenclatura, ni materialización de la misma, ante esto dentro del proyecto vigente no es posible asignar ni instalar nomenclatura. No obstante para la vigencia 2015, se procederá a la asignación de nomenclatura, y la materialización o fabricación de la placa deberá correr a consta del propietario que la solicite.

del circuito, y el proceso está adelantado pero el señor juez solicita que estos predios tengan su número de nomenclatura que corresponde en cada una de sus viviendas y no hemos tenido respuesta favorable.

4 DEFU DDE

Gabriel Urbano y presidente del barrio el

mirador

1. Nosotros no tenemos salón comunal y cancha y sabemos que el problema de nosotros es la legalización de los mismos y lo que le pedimos al alcalde es que nos colabore con la legalización de los mismos. 2. El último punto es el tema del mirador ya que tenemos que medio cerro no se va a construir y allí podemos hacer un lugar turístico para que todos nuestros jóvenes tengan un lugar recreativo y estos terrenos ya se entregaron a la alcaldía y la idea es que se legalicen para que se hagan todos estos proyectos. En el tema de la seguridad nosotros hemos estado haciendo la tarea juiciosos junto con la policía de informar por la radio y estar de la mano de ellos.

1. La administración municipal se encuentra adelantando el proceso de legalización, para este sector, donde se han adelantado las siguientes actividades: Se realizaron las visitas oculares de la DEFU. Se realizó visita por parte del especialista de geotecnia del área de Riesgo, con el fin de complementar estudios de amenaza, y de definir las zonas de riesgo bajo, medio mitigable y alto no mitigable. Con lo anteriormente expuesto hasta que no se firme la resolución final del proceso de legalización, no se podrá realizar ningún estudio de proyectos y posterior construcción. 2. En el tema Turístico, la Dirección de Desarrollo Económico ha venido adelantando actividades en el tema de promoción de sitios turísticos, específicamente en el Salto del Tequendama, Aguas vivas, reserva natural del municipio y el Predio Canoas por poseer gran riqueza y potencial arqueológico. Se está estudiando la posibilidad de incorporar otros sectores del municipio que cumplan con las características requeridas para ser potencial turístico entre ellos El Sector de la Veredita, para lo cual se requiere apoyo económico de la empresa privada.

5 DEFU

María Isabel Ballesteros, fiscal de la junta de

acción comunal del barrio la veredita,

Mi queja es porque en su gobierno y tal vez en el anterior sólo se ha pensado en vivienda de interés social, Soacha se ha convertido en una población gigante, vivienda gratis para la ciudadanía, construcciones por aquí y por allá, pero no nos estamos dando cuenta que hay barrios fundadores como lo es el barrio la veredita, san isidro, mirador y el barrio la primavera, estamos quedando en el abandono como barrios fundadores y solo se está centrando el tema en las viviendas de interés social, no es nada personal pero sería bueno que usted señor alcalde que usted le pusiera más atención a estos barrios.

Se promueven estudios de Infraestructura e Inversión, en estos barrios consolidados, para brindar apoyo, en cuanto a actualización, nomenclatura, redes, riesgos, Bioambiental y conocimiento de la aplicación de la normatividad a los ciudadanos para continuar estimulando el buen manejo de esta y las buenas relaciones entre la población y los entes administrativos del municipio. Actualmente se encuentra llevando a cabo un proyecto de mejoramiento integral de barrios en busca de mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

6 DDE José Edgar Meneses,

comuna 2

Si nosotros somos de interés prioritario porque nosotros somos estrato 3 disfrazado, que en si es un 4 porque no recibimos ningún tipo de subsidio cunado el estrato tres en cualquier parte del país recibe subsidio y nosotros no recibimos nada

De manera atenta, nos permitimos informar que: La Alcaldía Municipal de Soacha, como principal ente rector de la estratificación en su jurisdicción, debe actuar bajo los lineamientos de las Leyes 142 de 1994, 505 de 1999, 689 de 2001 y 732 de 2002, aplicando las metodologías suministradas por el Departamento Nacional de Planeación y de acuerdo al manual en el cual se describen los aspectos metodológicos y las normas e

instrucción técnicas para recoger la información requerida en terreno. Dice textualmente la metodología que no se hacen preguntas. De manera pues, que la estratificación es el resultado de la verificación mediante la aplicación de un censo de estratificación por lados de manzana, unos factores y unas variables que corresponden a: Características físicas externas de las fachadas de las viviendas Su entorno inmediato El contexto urbanístico Ahora bien, el estudio técnico actual de estratificación no contempla dentro de su herramienta focalizadora variables tales como: Zona de riesgo, situación laboral, población en condición de desplazamiento, viviendas de interés social (VIS), viviendas de interés prioritario (VIP), condición de tenencia de la vivienda, seguridad, transporte público, lugares de esparcimiento, salud entre otros factores inherentes a la calidad de vida. Al no existir correlación entre lo anteriormente mencionado con respecto a la ficha técnica de estratificación no da cabida para que se presente cambio de estrato y desafortunadamente la metodología se convierte en una restricción o una limitante de tipo legal para que el Municipio efectué un estudio más ajustado a la realidad. Es de anotar, que el diseño, elaboración y suministro de metodologías de estratificación son producto de políticas nacionales y que en este caso el Municipio de Soacha no puede incidir ni modificar la herramienta técnica para ajustarla a las necesidades de la localidad; mas sin embargo, la Administración Municipal en varias ocasiones ha oficiado al Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE, ente encargado actualmente de la estratificación a nivel nacional, para que considere variables acordes a la problemática del Municipio.

7 DEFU Eleonor líder del

programa más familias en acción

Un salón comunal en nuestro barrio el mirador

El posible aporte a salones comunales correspondía a una gestión con las constructoras, es decir recursos privados para la comunidad, sin embargo y dada la expectativa que se generó con la posible suspensión de licencias por parte del Concejo Municipal, los constructores no están estimulados a realizar dichos aportes, por lo cual se ha venido manteniendo las conversaciones a través de CAMACOL, para tratar de reactivar la iniciativa.

8 DDE Ricardo Noguera La

veredita

SISBEN sabe qué hace la administración municipal con respecto a la auto sostenimiento del municipio porque por ejemplo las empresas se estas yendo y eso está generando mucho desempleo

Si bien es cierto, con el pasar de los años se ha venido presentando un fenómeno migratorio empresarial dadas las dificultades en el ordenamiento territorial y usos de los suelos; esta administración viene adelantando acciones trascendentales para el mejoramiento de esta situación, como lo son la revisión y ajuste del POT lo cual se hace necesario para destinar un territorio específico para la industrialización y la promoción de zonas francas, puertos secos, bodegajes entre otros que promuevan el desarrollo económico del municipio así como la generación y promoción del empleo en Soacha. No obstante vale la pena resaltar que la revisión y ajuste del POT (Plan de Ordenamiento Territorial) no es una acción que dependa exclusivamente de la Administración Municipal,

existen actores cuya participación es definitiva en la aprobación de dicha Revisión y Ajuste del POT como lo son el concejo municipal, la CAR, las veedurías ciudadanas. Otra acción que viene adelantado la Administración Municipal es la creación de la Agencia Municipal para la gestión y colocación de Empleo, en convenio con la Caja de Compensación Compensar que se dedica a la intermediación laboral mediante la capacitación para el trabajo y la gestión con empresas a nivel Soacha-Bogotá para la gestión de vacantes laborales.

9 DDE

Adriana Vásquez administradora de la

confianza 2 y la oportunidad 3

En estos conjuntos el tema de la estratificación y los servicios tan costosos que están llegando

De manera atenta, nos permitimos informar que: La Alcaldía Municipal de Soacha, como principal ente rector de la estratificación en su jurisdicción, debe actuar bajo los lineamientos de las Leyes 142 de 1994, 505 de 1999, 689 de 2001 y 732 de 2002, aplicando las metodologías suministradas por el Departamento Nacional de Planeación y de acuerdo al manual en el cual se describen los aspectos metodológicos y las normas e instrucción técnicas para recoger la información requerida en terreno. Dice textualmente la metodología que no se hacen preguntas. De manera pues, que la estratificación es el resultado de la verificación mediante la aplicación de un censo de estratificación por lados de manzana, unos factores y unas variables que corresponden a: 1. Características físicas externas de las fachadas de las viviendas 2. Su entorno inmediato 3. El contexto urbanístico Ahora bien, el estudio técnico actual de estratificación no contempla dentro de su herramienta focalizadora variables tales como: Zona de riesgo, situación laboral, población en condición de desplazamiento, viviendas de interés social (VIS), viviendas de interés prioritario (VIP), condición de tenencia de la vivienda, seguridad, transporte público, lugares de esparcimiento, salud entre otros factores inherentes a la calidad de vida. Al no existir correlación entre lo anteriormente mencionado con respecto a la ficha técnica de estratificación no da cabida para que se presente cambio de estrato y desafortunadamente la metodología se convierte en una restricción o una limitante de tipo legal para que el Municipio efectué un estudio más ajustado a la realidad. Es de anotar, que el diseño, elaboración y suministro de metodologías de estratificación son producto de políticas nacionales y que en este caso el Municipio de Soacha no puede incidir ni modificar la herramienta técnica para ajustarla a las necesidades de la localidad; mas sin embargo, la Administración Municipal en varias ocasiones ha oficiado al Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE, ente encargado actualmente de la estratificación a nivel nacional, para que considere variables acordes a la problemática del Municipio.

10 DEFU Francisco Gil,

vicepresidente de la junta del barrio el mirador

SISBEN hacer énfasis en que las antenas que han llegado al sector nos han traído problemas porque nos han dañado los electrodomésticos y la señal de celular también es pésima

Según informe No.270 del Ministerio de Comunicaciones con fecha marzo 6 de 2007, se aclara que según investigaciones, no hay prueba científica convincente que las débiles señales de RF (gama de frecuencias del espectro radioeléctrico) procedente de las estaciones base y de tecnologías inalámbricas y sus campos electromagnéticos emitidos

cumplen con los límites de exposición pertinentes, y no son necesarias precauciones particulares en su instalación. En consecuencia, las emisiones producidas por las antenas de telefonía móvil, son de muy baja potencia y no producen dichos riesgos de daño a electrodomésticos, ni a la salud. Deben remitirse a la empresa de Energía para, solicitar estudio de cargas de la zona y verificar que lo anterior no esté produciendo los daños a los electrodomésticos. En cuanto a la mala calidad de la señal de celular, deben remitirse a las empresas a las cuales se encuentren contratados.

13 DEFU Luis Fernando Noguera

Mi inquietud es referente a la nomenclatura ya que vemos que casas que tienen dos o tres portones les pusieron un número en cada portón y pues escuchamos que en algunas casas no alcanzaron las placas entonces mi pregunta es porque razón y con qué objetivo se pusieron tres o cuatro placas para una sola casa

La materialización de nomenclatura respondió al proyecto de nomenclatura aprobado por Acuerdo Municipal No. 35 del 26 de diciembre de 2012, donde los inmuebles cuentan con nomenclatura principal y secundarias, en general se procedió a la materialización de la nomenclatura principal, y en sectores con mayor dinámica al interior de los predios a saber comuna 2 y ejes comerciales de la zona urbana se procedió a materialización de nomenclatura secundaria. Lo anterior como recomendación dentro del mismo estudio técnico que dio origen al Acuerdo Municipal en mención.

Octubre 09 Carrera 9ª con Calle 47 Barrio León XIII- II Sector Barrio La Despensa, León XIII, León XIII 2º Sector, León XIII ( 3er Sector) , Juan Pablo I, Reina Sofía , EL Cedro I

NO. CIUDADANO QUE

PREGUNTA PREGUNTA RESPUESTA SPOT

2 DEFU Julio Ordoñez del barrio la despensa comuna 3

También recordarle señor alcalde que hace dos años hablamos de POT en el cual ha quedado de invitarnos para que nosotros los que sufrimos del problema de los terrenos y sabemos que ha pasado con eso porque nunca hemos sido invitados

El POT se encuentra en etapa de revisión y ajuste, donde a la fecha se ha radicado ante la CAR, recibiendo de ésta, observaciones que nos encontramos atendiendo. Una vez revisado y aprobado el documento técnico de soporte de revisión y ajuste de POT se procederá a continuar con los respectivos procesos de socialización, ya que en una primera etapa se adelantó con líderes comunales de la comuna 3 el 19 de noviembre de 2013. Igualmente con la CAR se procedió a brindar un taller sobre participación comunitaria y concejos territoriales de planeación, para líderes, veedurías y comunidad en general, el 30 de octubre de 2013.

3 DEFU Fanny Parra soy de León

XIII

El problema que tenemos es por el POT ya que en León XIII segundo sector es comercial y no industrial, y tenemos allí empresas que están trabajando con leña, pero estas empresas no tienen por qué estar ahí ya que nos está enfermando con ese humo que generan estas empresas.

Inicialmente, León XIII era un barrio con uso permitido para la industria, a partir del año 2000 con la aparición del POT, su uso cambió a residencial. Pero las empresas que se encontraban instaladas antes de la norma, pueden continuar funcionando. Puede informar, o hacer su denuncia por nuevas empresas, que hayan iniciado labores a partir del POT. Y en cuanto a contaminación, si tiene alguna denuncia por incumplimiento de algunas de las normas, debe dirigirse a la Dirección Bioambiental.

11 DEFU

German Gaviria presidente de la junta de acción comunal del barrio

juan pablo primero

Lo relacionado con lo de las placas ya que hay casas que les colocaron 4 placas y no sabemos porque y en las investigaciones que hemos hecho nos han dicho que cada placa identifica una entrada principal y pues las otras se utilizarían para identificación comercial, pero esto no se puede permitir si es así.

La materialización de nomenclatura respondió al proyecto de nomenclatura aprobado por Acuerdo Municipal No. 35 del 26 de diciembre de 2012, donde los inmuebles cuentan con nomenclatura principal y secundarias; en general se procedió a la materialización de la nomenclatura principal, y en sectores con mayor dinámica al interior de los predios a saber comuna 2 y ejes comerciales de la zona urbana se procedió a materialización de nomenclatura secundaria. Lo anterior como recomendación dentro del mismo estudio técnico que dio origen al Acuerdo Municipal en mención.

10 de Octubre Polideportivo Bosques de la Esperanza (Villa Mercedes)

NO. CIUDADANO QUE

PREGUNTA PREGUNTA RESPUESTA SPOT

1 DEFU Daniel Olmedo Zamudio:

(Edil de la Comuna 4)

Muchas personas se acercan a donde laboro con la inquietud de cuál va a ser el valor de las escrituras para los terrenos del sector

Se han concretado reuniones con barrios pertenecientes a la Comuna 4 para explicar sobre la situación de titulación de predios. Para más información debe acercarse a la Dirección de Espacio Físico y Urbanismo con el fin de recibir un asesoramiento de parte del grupo jurídico, que atenderá su inquietud.

3 RIESG

O

Ángel Díaz: Cel.: 3007341211 Barrio: Villa

Mercedes

SISBEN saber señor Alcalde que va a pasar con las zonas aledañas al caño de Carlos Pizarro, nos van a reubicar o qué? Gracias

De acuerdo a sus inquietudes me permito informarle que en este momento la administración Municipal viene adelantando el Inventario de Asentamientos en Alto riesgo de desastres con el fin de establecer y cuantificar los predios que se encuentran en dichas zonas en el Municipio y posterior a esto determinar acciones que permitan mejorar las condiciones de cada sector.

10 RIESG

O

Luis Rodríguez: Cel.: 3118665906 Villa

Mercedes I Sector:

SISBEN saber qué posibilidad hay de reubicar a las personas que están aledañas al caño, es urgente una reubicación.

De acuerdo a sus inquietudes me permito informarle que en este momento la administración Municipal viene adelantando el Inventario de Asentamientos en Alto riesgo de desastres con el fin de establecer y cuantificar los predios que se encuentran en dichas zonas en el Municipio y posterior a esto determinar acciones que permitan mejorar las condiciones de cada sector.

12 DEFU Jesús María Ruiz: Cel.: 313 2916016 Pte. J.A.C Julio Rincón I y II Sector:

En la calle 1ra sé que esta sin legalizar este sitio y no sé porque aparte de eso no hay suministro de gas, solo en las casas de las esquinas. Doctor yo quisiera que se ayudara en algo, sé que los salones comunales no disponen de presupuesto se ha intentado realizar actividades para recolectar algo de dinero pero no se tiene lo suficiente como para construir un salón adecuado a las necesidades de la comunidad y es muy necesario, no se puede realizar ningún evento. Le dejo mis inquietudes y le recomiendo mucho doctor. Gracias

El posible aporte a salones comunales correspondía a una gestión con las constructoras, es decir recursos privados para la comunidad, sin embargo y dada la expectativa que se generó con la posible suspensión de licencias por parte del Concejo Municipal, los constructores no están estimulados a realizar dichos aportes, por lo cual se ha venido manteniendo las conversaciones a través de CAMACOL, para tratar de reactivar la iniciativa.

14 DEFU Gustavo Parra: Cel.:

3125630420 Villa Mercedes

Quisiera que se publique el costo y los sitios a los que aplican la Titulación de predios, queremos saber que tenemos que hacer y con quien hay que hablar.

Debe acercarse a la Dirección de Espacio Físico y Urbanismo con el fin de aclarar la situación del predio y con el grupo jurídico, será atendida su inquietud.

15 DGBA RIESG

O

María Stella García: Cel.: 3202059914 Villa

Mercedes I Sector:

1.Esto demuestra que la unión hace la fuerza gracias por el interés señor Alcalde, le cometo que soy madre cabeza de hogar de seis hijos, vivo al lado del caño que todos han mencionado antes y el olor es insoportable, de día y de noche es así. 2. saber si nos pueden reubicar o que va a pasar con nosotros. He ido muchas veces a Planeación para saber pero no me han dado respuesta. Estamos siendo muy perjudicados, gracias señor Alcalde que dios lo bendiga.

1. Para el desarrollo de los procesos de limpieza y mantenimiento de los cuerpos de agua del Municipio, la Dirección de Gestión Bioambiental se encuentra en proceso de adquirir la maquinaria necesaria para estas actividades, las cuales se iniciaran a partir del primer semestre del 2015, Sin embargo en lo que respecta a este canal se debe tener en cuenta el inventario de vertimientos adelantado por la Dirección de Servicios Públicos. 2. De acuerdo a sus inquietudes me permito informarle que en este momento la administración Municipal viene adelantando el Inventario de Asentamientos en Alto riesgo de desastres con el fin de establecer y cuantificar los predios que se encuentran en dichas zonas en el Municipio y posterior a esto determinar acciones que permitan mejorar las condiciones de cada sector.

18 DEFU Julián Cardozo Molano: Cel.: 3137306899 Villa

Mercedes I Sector

Tenemos un problema con CODENSA nos exigen algunos documentos para solucionar un problema con la luz y no tenemos nada de eso ni certificados de libertad ni nada mi dirección es: Cra 14 Sur N 41 A 24 en Villa Mercedes

Lo invitamos a cercarse a la Dirección de Espacio Físico y Urbanismo con el fin nos comente que documentos exactamente les exige Codensa y así poderlo direccionar a las entidades u oficinas competentes en cada caso.

21 DESP. PLANEACION

Lucero Ramírez: Cel.: 3132328447 (dirección: Calle 1 Este Manzana 9

Casa 8) Villa Sandra

Desde donde cumple el Secretario de Planeación sus Funciones, nunca atiende a nadie, solo esta los jueves, pero ni ese día esta; sus funcionarios son lo que bajan la Moral.

Todo Secretario de Despacho, cumple unas funciones ejecutivas de gestión pública, lo cual lo lleva a estar en agenda constante en los diferentes Ministerios y demás entidades públicas, para poder dar cumplimiento a los planes, programas y proyectos acordados en el Plan de Desarrollo de su competencia. Por lo cual hay unas Direcciones con su personal profesional y admirativo los cuales atienden temas específicos. Sin embargo el despacho de planeación ha dejado los días jueves para atender público con situaciones especiales que se sale del manejo de las direcciones.

21 DEFU

Lucero Ramírez: Cel.: 3132328447 (dirección: Calle 1 Este Manzana 9

Casa 8) Villa Sandra

SISBEN saber sobre el pago de las escrituras, nos han robado varias veces por desinformación, la vez pasada me robaron 25.000 pesos. Soy una líder desde hace muchos años yo lo invito Alcalde para que vaya a mi barrio, realmente me siento avergonzada, no tenemos respuesta de nada

Se han adelantado reuniones con esta comunidad para explicar el proceso de titulación de predios, por lo cual le sugerimos ponerse en contacto con el presidente de JAC, para que le informe el estado de avance del proceso en su sector. Para más información puede acercarse a la Dirección de Espacio Físico y Urbanismo donde el grupo jurídico podrá revisar el caso específico del predio.

23 DEFU María Ortiz Jaramillo:

Cel.: 3133858746 Villa Mercedes La Meseta:

SISBEN saber si hay que pagar por las escrituras

Se han adelantado reuniones con esta comunidad para explicar el proceso de titulación de predios, por lo cual le sugerimos ponerse en contacto con el presidente de JAC, para que le informe el estado de avance del proceso en su sector. Para más información puede acercarse a la Dirección de Espacio Físico y Urbanismo donde el grupo jurídico podrá revisar el caso específico del predio.

24 DDE Esther Quintero: Cel.: Que va a pasar con las casas, le subieron el puntaje Si el(la) señor(a) está inconforme con su puntaje y requiere se le realice una visita nueva

3134892067 Villa Mercedes I Sector:

al SISBEN por inconformidad debe reunir las condiciones de solicitud, y acercase a la oficina del SISBEN los días miércoles en la calle 13 No. 1 – 03 Barrio San Marcos, a partir de las 7:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. para la radicación de su solicitud de inconformidad, con doble copia de los documentos de identidad de su grupo familiar y el recibo original de cualquier servicio público no mayor a sesenta (60) días del lugar de residencia, con el fin de diligenciar el formato de solicitud de visita nueva por inconformidad en el puntaje de la Metodología III, se le aclara que este trámite es personal ya que se realiza con la firma del solicitante (Jefe de hogar o informante calificado del núcleo familiar a encuestar).

14 de Octubre Parque Principal de San Mateo Barrios San Mateo I Sector, San Mateo II Sector, Armero, San Lucas I, Pinar, Los Sauces

NO. CIUDADANO QUE

PREGUNTA PREGUNTA RESPUESTA SPOT

1 DEFU

RIESGO

Gladys Elena Bonilla Cortes

Dipal 1 Ricaurte

1. A la fecha no tenemos un salón comunal. 2.Después de Ricaurte los residentes de allí estamos en desastre y señor alcalde usted sabe de ese problema pero a la fecha no tenemos respuesta y nuestras casas se están deteriorando y estas casas han sido declaradas en alto riesgo, ya que los que residimos bajando de lo que es la electrificadora eso era una canaleta de aguas lluvias y señor alcalde usted sabe de ese problema y preocupación es que las casas se están bajando, se están deteriorando

1. El posible aporte a salones comunales correspondía a una gestión con las constructoras, es decir recursos privados para la comunidad, sin embargo y dada la expectativa que se generó con la posible suspensión de licencias por parte del Concejo Municipal, los constructores no están estimulados a realizar dichos aportes, por lo cual se ha venido manteniendo las conversaciones a través de CAMACOL, para tratar de reactivar la iniciativa. 2. Conforme a lo expresado es necesario que se nos informe la dirección de los predios que presentan afectación, con el fin de realizar la visita técnica a las casas y se determinen las condiciones en que se encuentran los predios, con el fin de tomar las respectivas medidas en cada caso.

2 DEFU Alfredo Zapata , San

Mateo 2

Hay que solucionar el problema en la parte que divide la comuna 5 con la 6, otra de las cosas que queremos comentarle es que si nos ponemos de espaldas y es que el sector de Iguazú tiene 19 bahías y las tienen arrendadas diciendo que eso es de ellos, entonces eso se convirtió fue en parqueadero y si esto es espacio público que no debe ser explotado por ningún particular

Sean zonas comunes o áreas públicas, no pueden ser objeto de arrendamiento para beneficio de los particulares, por lo tanto se está estudiando el caso acopiando la documentación requerida para, sí es el caso iniciar las actuaciones administrativas que correspondan, tendientes a restituir las mencionadas zonas en conflicto.

3 DEFU Gloria Riveros

administradora del conjunto Iguazú

Digo que las bahías que se ven aquí son propiedad privada del conjunto tal y como lo dice la escritura pública

Sean zonas comunes o áreas públicas, no pueden ser objeto de arrendamiento para beneficio de los particulares, por lo tanto se está estudiando el caso acopiando la documentación requerida para, si es el caso iniciar las actuaciones administrativas que correspondan, tendientes a restituir las mencionadas zonas en conflicto.

4 DGBA Ricaurte Antonio Pérez

Tobar

Hay problemas con los escombros y lo de los perros es en todo San Mateo, también veo que el parque es un amanecedero, así mismo los comerciantes de la calle 30 se tomaron toda la calle y ya no se puede pasar por ahí.

Se han identificado a los zorreros como los causantes principales de la disposición de escombros en los sectores residenciales, por lo tanto se programaron operativos con la Dirección de Transporte, Policía Nacional, Dirección Bioambiental y Junta Defensora Animal, a fin de dar cumplimiento al decreto 120 de “Por el cual se deroga el decreto 230 del 21 de julio de 2010, se reglamenta el tránsito, movilidad y se prohíbe el transporte y disposición de escombros domiciliarios en vía pública de los vehículos de tracción animal en el municipio de Soacha, y se dictan otras disposiciones” La proliferación de perros callejeros principalmente se debe a la irresponsabilidad de la comunidad en general por la inadecuada y no planeada tenencia de animales de compañía en propiedad horizontal y barrios. En el momento la Junta Defensora de Animales ofrece el servicio de charlas en tenencia responsable de animales de compañía, para lo cual se intensificaran en este sector.

7 DGBA Nicolás Ortiz

San Mateo primer sector

Lo tercero es el tema del medio ambiente y es que no se ha podido impedir que las areneras dejen de funcionar y aunque la alcaldía ha intentado hacer esto no ha sido posible, por los permisos y las licencias que se han otorgado no solo aquí sino en otro municipio.

Dentro de las actividades de control y vigilancia ambiental que realiza la dirección adscrita a la Secretaria de planeación, se desarrolla el seguimiento a la implementación del PMA, el cual es correctamente ejecutado en unas minas y en otras no, cuando esto ocurre se procede a enviar un informe técnico a la Autoridad Ambiental del municipio en este caso la CAR comunicándole las inconsistencias que se han evidenciado para que teniendo ellos la posibilidad de imponer multas y sanciones dentro de su competencia ejecuten las actividades pertinentes. De igual manera se informa que la Corporación Autónoma Regional CAR, ejecuto operativo en el mes de noviembre 2014 en cual se incautó maquinaria utilizada para la explotación minera en el sector. Se constituyó una mesa de seguimiento de la Actividad minera, donde se realizará seguimiento puntual a cada mina del municipio, a fin de que las autoridades competentes ejecuten las acciones pertinentes en el legal correspondiente.

10 DEFU Albeiro Melo, de San

Mateo 1er Sector

Soy director de una corporación artística y no contamos con un espacio donde formar a los muchachos, no tenemos un salón comunal y es difícil conseguí los espacios para hacer labores de construcción social y si hay problemas de drogadicción es porque tampoco hay muchos espacios de recreación. Entonces yo sugiero que en una parte del parque se construya el salón comunal para realizar estas actividades.

El posible aporte a salones comunales correspondía a una gestión con las constructoras, es decir recursos privados para la comunidad, sin embargo y dada la expectativa que se generó con la posible suspensión de licencias por parte del Concejo Municipal, los constructores no están estimulados a realizar dichos aportes, por lo cual se ha venido manteniendo las conversaciones a través de CAMACOL, para tratar de reactivar la iniciativa.

11 DEFU José Edilio Isaza Barrio Armeroy

Yo entiendo lo del conjunto residencial Iguazú y yo sé que eso de la bahía y hay una problemática por el tema de los vehículos.

Sean zonas comunes o áreas públicas, no pueden ser objeto de arrendamiento para beneficio de los particulares, por lo tanto se está estudiando el caso acopiando la documentación requerida para, si es el caso iniciar las actuaciones administrativas que

correspondan, tendientes a restituir las mencionadas zonas en conflicto.

15 DGBA Margarita Rojas

San Mateo Primer sector

Las mascotas, la solución no es la eutanasia sino que toda la comunidad les recojamos las necesidades de ellos, eso es entre todos, todos debemos participar y colaborar.

Por parte de la Junta Defensora de Animales se hacen las charlas en tenencia responsable de animales de compañía, la comunidad en general deben realizar las solicitudes para coordinar dichas charlas.

16 DEFU Alirio Moreno

El tema del parqueadero de aquí SISBEN decirle a toda la comunidad que estos predios son privados, pertenecen al conjunto y está dentro de los planos pero al interior del conjunto se necesita el parqueadero en las noche pero en el día se puede utilizar y no es verdad lo de los atracos porque la compañía de vigilancia apoya el sector.

Sean zonas comunes o áreas públicas, no pueden ser objeto de arrendamiento para beneficio de los particulares, por lo tanto se está estudiando el caso acopiando la documentación requerida para, si es el caso iniciar las actuaciones administrativas que correspondan, tendientes a restituir las mencionadas zonas en conflicto.

24 DGBA Irma Pérez de Villamil El problema que tenemos aquí es el de los escombros

Se han identificado a los zorreros como los causantes principales de la disposición de escombros en los sectores residenciales, por lo tanto se programaron operativos con la Dirección de Transporte, Policía Nacional, Dirección Bioambiental y Junta Defensora Animal, a fin de dar cumplimiento al decreto 120 de “Por el cual se deroga el decreto 230 del 21 de julio de 2010, se reglamenta el tránsito, movilidad y se prohíbe el transporte y disposición de escombros domiciliarios en vía pública de los vehículos de tracción animal en el municipio de Soacha, y se dictan otras disposiciones” De igual forma, la Administración Municipal expidió el Decreto No 408 de 2011 “Por medio del cual se reglamentó el Comparendo Ambiental”. En virtud de lo anterior, se viene realizando charlas de sensibilización en Instituciones Educativas, Comercio y Conjuntos Residenciales para dar a conocer la norma y su alcance de acuerdo a la competencia de la DGBATA. Así mismo por intermedio de la Secretaria de Gobierno, Inspectores Municipales de Policía, Corregidores y los Agentes de tránsito darán aplicación al comparendo ambiental e imposición de las sanciones (Pedagógicas y Multas en SMLMV) se remitirá oficio a servicios públicos y la inspección de policía

15 de Octubre Carrera 4 A con Calle 18 Barrio Juan Pablo II- III Sector Barrios Comfenalco El Bosque Cagua chiquita, El Dorado, El Sol, El Tuso – La Esmeralda. Juan Pablo II , Segunda Tercera y Cuarta Etapa, Las Villas, Los Cristales, Parques del Sol I, Galicia, Santa María, Bosque Sur Oriente

NO. CIUDADANO QUE

PREGUNTA PREGUNTA RESPUESTA SPOT

1 DEFU Héctor Gonzales La construcción de nuestro salón comunal

El posible aporte a salones comunales correspondía a una gestión con las constructoras, es decir recursos privados para la comunidad, sin embargo y dada la expectativa que se generó con la posible suspensión de licencias por parte del Concejo Municipal, los constructores no están estimulados a realizar dichos aportes, por lo cual se ha venido manteniendo las conversaciones a través de CAMACOL, para tratar de reactivar la iniciativa.

2 DEFU Orlando Peña de Galicia

tres

Nuestra problemática es que el alcalde nos quedó de entregar las calles pavimentadas el salón y el parque cultural, entonces necesitamos que nos cumplan con esas obras

El posible aporte a salones comunales correspondía a una gestión con las constructoras, es decir recursos privados para la comunidad, sin embargo y dada la expectativa que se generó con la posible suspensión de licencias por parte del Concejo Municipal, los constructores no están estimulados a realizar dichos aportes, por lo cual se ha venido manteniendo las conversaciones a través de CAMACOL, para tratar de reactivar la iniciativa.

3 DEFU Jairo Rodríguez Garzón

En cuanto a las direcciones nuevas usted señor alcalde se comprometió a que la alcaldía le informaría a las empresas públicas sobre las nuevas direcciones y queremos saber sobre esto. Lo otro es el lote público que pertenece que a la alcaldía y pues lo que hemos pensado es vender una parte del lote para poder construir finalmente el salón comunal

La base de la nueva nomenclatura ya fue suministrada a las diferentes empresas de servicios públicos. Frente a empresa de servicios privados como de telefónica celular, tv por cable, etc., corresponde al propietario actualizar sus datos ante las mismas. El posible aporte a salones comunales correspondía a una gestión con las constructoras, es decir recursos privados para la comunidad, sin embargo y dada la expectativa que se generó con la posible suspensión de licencias por parte del Concejo Municipal, los constructores no están estimulados a realizar dichos aportes, por lo cual se ha venido manteniendo las conversaciones a través de CAMACOL, para tratar de reactivar la iniciativa. Frente a la posibilidad de venta de un bien público, es de recordar que el mismo no es mercadeable ya que no puede cambiarse su destinación a equipamiento o espacio público.

10 DEFU Silvia Rubiano presidenta de la urbanización el sol

Necesitamos nuestro salón comunal ya tenemos el terreno pero no poseemos este lugar por negligencia de funcionarios y hasta el momento no se ha podido hecho nada y tenemos una antena en el parque y no la queremos porque eso afecta la salud de todos.

Según informe No.270 del Ministerio de Comunicaciones con fecha marzo 6 de 2007, se aclara que según investigaciones, no hay prueba científica convincente que las débiles señales de RF (gama de frecuencias del espectro radioeléctrico) procedente de las estaciones base y de tecnologías inalámbricas, tenga efectos adversos en la salud, que induzcan o produzcan cáncer. Así mismo, que algunos de los resultados confirman que las antenas de telefonía móvil están entre los 500 y 4000 veces por debajo de los valores límites establecidos internacionalmente (UIT - ICNIRP). El posible aporte a salones comunales correspondía a una gestión con las constructoras, es decir recursos privados para la comunidad, sin embargo y dada la expectativa que se generó con la posible suspensión de licencias por parte del Concejo Municipal, los constructores no están estimulados a realizar dichos aportes, por lo cual se ha venido manteniendo las conversaciones a través de CAMACOL, para tratar de reactivar la iniciativa.

11 DEFU Gloria Este es un barrio que no ha sido legalizado desde hace La legalización del barrio no implica que el predio se encuentre saneado frente al tema de

más de 18 años y llego una urbanización y un juzgado llego a rematarnos la casa y nos están cobrando mucho por esto y no tenemos quien nos colabore con esto.

titulación. Debe acercarse a la Dirección de Espacio Físico y Urbanismo con el fin de aclarar la situación del predio.

23 DEFU Alejandro Muñoz

Líder de Juan Pablo segundo sector

Agradezco la legalización de los barrios para que se puedan adelantar obras allí y uno de estos barrios es el Cagua, entonces le agradecemos mucho por esto

Se viene adelantando proceso de legalización y se identificó que la información catastral que se tiene del segundo sector de Cagua es desactualizada por parte del IGAC. Se está gestionando la viabilidad de una aerofotografía por parte de la Alcaldía con el visto bueno del IGAC para que ellos más adelante la adopten y continuar con el proceso de identificación de Riesgos y Bioambiental.

16 de Octubre Carrera 11 C con Calle 30 Barrio Compartir Barrios Compartir, Nuevo Compartir, Paseo real, Santa Ana Sector IB, Villa Esperanza, Villa Luz, La Isla – Compartir

NO. CIUDADANO QUE

PREGUNTA PREGUNTA RESPUESTA SPOT

1 DEFU Ignacio Borbón

quintas de santana

También le solicitamos al alcalde de mirar si se puede construir en el terreno un salón comunal y un coliseo.

El posible aporte a salones comunales correspondía a una gestión con las constructoras, es decir recursos privados para la comunidad, sin embargo y dada la expectativa que se generó con la posible suspensión de licencias por parte del Concejo Municipal, los constructores no están estimulados a realizar dichos aportes, por lo cual se ha venido manteniendo las conversaciones a través de CAMACOL, para tratar de reactivar la iniciativa.

9 DGBA Carlos Pinzón

nuevo horizonte etapa 1

Al frente de nuestro conjunto hay un humedal que ahorita en época de lluvias encontramos que el pasto de allí se está pudriendo, generando unos olores insoportables y yo los invito a vayan y miren esta problemática porque somos 600 familias las que habitamos en ese conjunto, y pues si cobran por el mantenimiento pero no hacen nada, la CAR apenas pasa en sus vehículos peo no soluciona nada.

Se solicitó a la CAR apoyo para la limpieza del Humedal Tierra Blanca, para lo cual se dispuso de una retro excavadora de oruga en el Sector de Villa Sofía I para la limpieza del espejo de agua del cual se retiraron aproximadamente 1000m2 de material vegetal y residuos sólidos. La Alcaldía adelanta la contratación para el cerramiento del Humedal Tierra Blanca por $649.426.017, con el objetivo de disminuir el impacto generado por la inadecuada disposición de residuos, escombros, quemas, consumo de estupefacientes y demás actividades que alteran estos ecosistemas del Municipio. Se encuentra en proceso contractual la CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE INTERVENCIÓN DEL HUMEDAL TIERRA BLANCA DEL MUNICIPIO DE SOACHA CUNDINAMARCA, este proceso formulara el Plan para la Conservación del Humedal Tierra Blanca, para lo cual elaborara los diseños detallados para la reconformación, rehabilitación, recuperación integral y adecuado uso público de la zona de ronda del Humedal. Adicionalmente, para el desarrollo de los procesos de limpieza y mantenimiento de los

cuerpos de agua del Municipio, la Dirección de Gestión Bioambiental se encuentra en proceso de adquirir la maquinaria necesaria para estas actividades, las cuales se iniciaran a partir del primer semestre del 2015.

10 DGBA Fabiola Ávila

conjunto nuevo horizonte etapa 1

1. Un humedal en realidad es un parque que se ha convertido en botadero de escombros y pues hay niños que tienen que pasar por ese sitio y como no hay desagües esto está lleno de charcos. Y necesitamos que se le haga seguimiento al tema de los escombros que se botan allí 2. en cuanto al SISBEN digo que no sé cómo son las pautas que toman para esto pero por favor que esto sea congruente te

1. Se solicitó a la CAR apoyo para la limpieza del Humedal Tierra Blanca, para lo cual se dispuso de una retro excavadora de oruga en el Sector de Villa Sofía I para la limpieza del espejo de agua del cual se retiraron aproximadamente 1000m2 de material vegetal y residuos sólidos. La Alcaldía adelanta la contratación para el cerramiento del Humedal Tierra Blanca por $649.426.017, con el objetivo de disminuir el impacto generado por la inadecuada disposición de residuos, escombros, quemas, consumo de estupefacientes y demás actividades que alteran estos ecosistemas del Municipio. Se encuentra en proceso contractual la CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE INTERVENCIÓN DEL HUMEDAL TIERRA BLANCA DEL MUNICIPIO DE SOACHA CUNDINAMARCA, este proceso formulara el Plan para la Conservación del Humedal Tierra Blanca, para lo cual elaborara los diseños detallados para la reconformación, rehabilitación, recuperación integral y adecuado uso público de la zona de ronda del Humedal. Adicionalmente, para el desarrollo de los procesos de limpieza y mantenimiento de los cuerpos de agua del Municipio, la Dirección de Gestión Bioambiental se encuentra en proceso de adquirir la maquinaria necesaria para estas actividades, las cuales se iniciaran a partir del primer semestre del 2015. 2. Si el(la) señor(a) está inconforme con su puntaje y requiere se le realice una visita nueva por inconformidad debe reunir las condiciones de solicitud, y acercase a la oficina del SISBEN los días miércoles en la calle 13 No. 1 – 03 Barrio San Marcos, a partir de las 7:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. para la radicación de su solicitud de inconformidad, con doble copia de los documentos de identidad de su grupo familiar y el recibo original de cualquier servicio público no mayor a sesenta (60) días del lugar de residencia, con el fin de diligenciar el formato de solicitud de visita nueva por inconformidad en el puntaje de la Metodología III, se le aclara que este trámite es personal ya que se realiza con la firma del solicitante (Jefe de hogar o informante calificado del núcleo familiar a encuestar).

18 DGBA

Fanny Santamaría veedora del medio ambiente aquí en

Soacha

El otro tema es que el medio ambiente de aquí es pésimo y estamos a punto de una epidemia ya que vivo cerca de un centro de acopio que dispusieron para poner la basura.

Se socializara el tema con el inspector, y se adelantaran charlas de comparendo ambiental informales sobre las consecuencias que pueden llegar a pasar al incumplimiento de estas.

19 DEFU Gratiniano Cortes Hay un tema de des globalización de las casas y Debe acercarse a la Dirección de Espacio Físico y Urbanismo con el fin de aclarar la

queremos saber cómo se debe hacer para realizar esto.

situación del predio y con el grupo jurídico, será atendida su inquietud.

20

DDE Marcela Melo quintas

de la santana segundo sector

El otro tema es el del SISBEN para que revisen bien eso porque no por el hecho de tener una casa significa que nos pongan ese puntaje

Si el(la) señor(a) está inconforme con su puntaje y requiere se le realice una visita nueva por inconformidad debe reunir las condiciones de solicitud, y acercase a la oficina del SISBEN los días miércoles en la calle 13 No. 1 – 03 Barrio San Marcos, a partir de las 7:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. para la radicación de su solicitud de inconformidad, con doble copia de los documentos de identidad de su grupo familiar y el recibo original de cualquier servicio público no mayor a sesenta (60) días del lugar de residencia, con el fin de diligenciar el formato de solicitud de visita nueva por inconformidad en el puntaje de la Metodología III, se le aclara que este trámite es personal ya que se realiza con la firma del solicitante (Jefe de hogar o informante calificado del núcleo familiar a encuestar).

25 DEFU

Ana Cecilia Administradora del

conjunto Alameda de la santana

Me dirijo a usted alcalde por el tema de las viviendas de interés social, ya que hemos tenido viviendas deterioradas, con fisuras, y hemos acudido a la alcaldía por esta problemática pero no hemos tenido respuesta, en este momento la constructora está haciendo unos arreglos superficiales y realmente es preocupante el estado en que se encuentran las viviendas y por eso lo invito para que se acerque y mire como están las viviendas ya que es realidad es una problemática muy grave.

Procederemos a visita de control urbano, para que uno de nuestros inspectores, prepare el informe y así ser remitido a la constructora para su correspondiente ejecución.

27 DEFU Mary Luz Arias Paredes

compartir

Nos prometieron que en medio del conjunto nuevo horizonte, entre la etapa 1 y las 2 iba a quedar un parque pero ahí es un foco de inseguridad, es una zona pública que es peligrosa.

La Dirección de Espacio Físico y Urbanismo, está en el proceso de investigación sobre los planos del proyecto urbanístico en cuanto a estas sesiones tipo A. Igualmente si poseen documentos que puedan colaborar en este proceso, le esperamos en nuestra Dirección, para así lograr una respuesta más ágil y exacta.

30 DEFU Francisco Palomar

Barrio Villa Luz La solicitud es respecto a que se colabore con la cartografía del barrio Villa Luz

La cartografía IGAC se encuentra actualmente desactualizada. La JAC puede gestionar y nosotros realizaremos los lineamientos Técnicos. Estamos a la espera para concretar una actualización cartográfica para esta y otras zonas del municipio.

37 DEFU Miryam Rodríguez de

Alameda Nuevo Amanecer

SISBEN que me informen como avanza el tema de la nomenclatura.

El proyecto de nomenclatura se encuentra en un avance del 90%. Es de aclarar que la nomenclatura materializada corresponde a la información proporcionada por IGAC, y continuamos en este proceso para lograr el objetivo para la vigencia 2015, que también, deberá correr a consta del propietario que la solicite.

OCTUBRE 17 Quintas de la Laguna, al frente del Parque Barrios Minesotta, Parque de las Flores, Quintas de la Lagua, Quintas del Portal, San Andrés, San Isidro, Villas de Santa Rosa, Ciudad Satélite, Cobec, El Silo, Bosques de Zapán, Bella

Vista Alta, Buenos Aires.

NO. CIUDADANO QUE

PREGUNTA PREGUNTA RESPUESTA SPOT

3 DEFU Javier Meneses

presidentes que quinta de la laguna

También tenemos el tema del salón comunal y el tema de los parqueaderos.

Frente a la legalización del salón comunal, como es de su conocimiento requiere de un trámite ante concejo municipal por acuerdo, ya que el salón comunal se ubica sobre una zona verde. Es de recordar que la prioridad del Municipio es de mantener las zonas verdes, con el fin de alcanzar el indicador mundial mínimo de m2 de zonas verdes por habitante. Frente a los parqueaderos, este proceso se encuentra en la Inspección de Policía, donde con previo acompañamiento por parte de la Dirección de Espacio Físico se estableció claramente la destinación de dichos espacios.

4 DGBA

Marlene Moreno Presidente de Quintas de la Laguna segundo

sector

Al igual que el encerramiento del humedal

Actualmente se encuentra en el Sistema Electrónico de contratación Pública – SECOP publicado el proceso de Licitación Publica No. 009 de 2014, cuyo objeto es contratar la CONSTRUCCIÓN DEL CERRAMIENTO DEL HUMEDAL NEUTA PRIMERA ETAPA DEL MUNICIPIO DE SOACHA CUNDINAMARCA. El proceso será adjudicado en el mes de Diciembre y tendrá un plazo de ejecución de seis meses. Este proceso garantizara el cerramiento definitivo y total del Humedal.

5 DGBA Marina Caro

Manzana 20 y 21

Quisiéramos que nos hicieran el encerramiento del humedal, ya que en ese sector hay muchos niños y ancianos y esos olores nos afectan mucho

Actualmente se encuentra en el Sistema Electrónico de contratación Pública – SECOP publicado el proceso de Licitación Publica No. 009 de 2014, cuyo objeto es contratar la CONSTRUCCIÓN DEL CERRAMIENTO DEL HUMEDAL NEUTA PRIMERA ETAPA DEL MUNICIPIO DE SOACHA CUNDINAMARCA. El proceso será adjudicado en el mes de Diciembre y tendrá un plazo de ejecución de seis meses. Este proceso garantizara el cerramiento definitivo y total del Humedal.

6 DGBA José Barragán

También queremos saber todo lo del saneamiento ambiental del humedal y a pesar de que hemos pasado solicitudes hasta ahora no se ha solucionado y queremos que nos den respuestas

La Alcaldía Municipal contrato la actualización del PSMV, en donde se identificaron los puntos de vertimientos de aguas negras al Humedal y se encuentran en proceso de saneamiento de las conexiones erradas de las viviendas aledañas al cuerpo de agua. A través de la Mesa Interinstitucional del Humedal Neuta conformada por diferentes entidades públicas, privadas y la participación de la comunidad del sector se han definido acciones concretas y prioritarias para la recuperación del cuerpo de agua, para lo cual se diseñó la Estructura del Parque Municipal Humedal Neuta, el cual será presentado al programa Plan Padrino de la CAR para ser financiado. Actualmente se encuentra en el Sistema Electrónico de contratación Pública – SECOP publicado el proceso de Licitación Publica No. 009 de 2014, cuyo objeto es contratar la CONSTRUCCIÓN DEL CERRAMIENTO DEL HUMEDAL NEUTA PRIMERA ETAPA DEL MUNICIPIO DE SOACHA CUNDINAMARCA. El proceso será adjudicado en el mes de Diciembre y tendrá un plazo de ejecución de seis meses. Este proceso garantizara el cerramiento definitivo y total del Humedal.

9 DEFU Julián Flórez

Comentarle una inquietudes y antes el barrio era saludable pero los de ferrovías han puesto esos muros y de ahí nos atracan entonces hemos solicitado a la UNIMINUTO que nos haga quitar ese muro ya que es muy peligroso y los mismos estudiantes de la universidad se hacen ahí en ese muro para consumir, eso es una olla ahí.

El área correspondiente al corredor Férreo está a cargo de la Nación, y en aras de salvaguardar la propiedad frente a posibles invasiones, así mismo de delimitar la propiedad procedieron a su cerramiento, no obstante se procederá a requerir a las entidades encargadas para evaluar la situación expuesta.

10 DGBA Eloiza Pedraza

En mayo de 2013 le pedimos a la UNIMINUTO ya que por la pared se ha convertido en un botadero de escombros y los perrito vienen hacer sus necesidades, lo que genera malos olores, y pues le solicitamos a la universidad que pongan su anden y nos dijeron que no había presupuesto y este año ya se va a acabar y no han hecho el andén y la universidad UNIMINUTO

SE realizará visita de inspección a fin de identificar la titularidad del predio, si es privado se debe requerir al propietario para que asuma las acciones pertinentes de protección y cerramiento del predio.

11 DDE José Alonso

Vengo a hablar como edil y represento a los ediles de la comuna 2 y SISBEN recordarle un oficio que se radico para hacer una feria artesanal en el parque pero no hemos tenido respuesta y aunque usted me dijo que los ediles solo acompañaban yo solo SISBEN pedirle respuesta a este oficio presentado

Mediante oficio 50444-06-XI-2014, la Dirección de Desarrollo Económico dio respuesta al señor Edil José Agustín Alonso Parrara en lo relativo a la realización de ferias en el parque principal de Soacha, a la solicitud de unos documentos particulares y lo relacionado con ejercer control político a las actividades realizadas por funcionarios. Específicamente, esta Dirección considera no ajustado al Código Disciplinario Único la solicitud que el señor Edil ha hecho a la administración municipal, puesto que en ella se configura algunas faltas disciplinarias que tienen que ver con incompatibilidades y conflicto de intereses por parte del referido servidor público, y por parte del funcionario de la administración que acceda a dicha petición, habría falta igualmente sancionable.

14 DEFU Margarita Rodríguez Le pido señor alcalde que mire el salón comunal y nos dé una ayuda con este tema

El posible aporte a salones comunales correspondía a una gestión con las constructoras, es decir recursos privados para la comunidad, sin embargo y dada la expectativa que se generó con la posible suspensión de licencias por parte del Concejo Municipal, los constructores no están estimulados a realizar dichos aportes, por lo cual se ha venido manteniendo las conversaciones a través de CAMACOL, para tratar de reactivar la iniciativa.

16 DGBA Amalia Vaquero,

Barrio Quintas de la Laguna

Y SISBEN decirle que para que pusieran esos celadores de la laguna ya que ellos son los que le abren la puerta para que fumen ahí y por eso es muy importante en encerramiento de la laguna.

Se celebró el convenio 1094 de 2013, con la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca CAR y la Alcaldía Municipal para realizar el cerramiento del Humedal. Actualmente se encuentra en el Sistema Electrónico de contratación Pública – SECOP publicado el proceso de Licitación Publica No. 009 de 2014, cuyo objeto es contratar la CONSTRUCCIÓN DEL CERRAMIENTO DEL HUMEDAL NEUTA PRIMERA ETAPA DEL MUNICIPIO DE SOACHA CUNDINAMARCA. El proceso será adjudicado en el mes de Diciembre y tendrá un plazo de ejecución de seis meses. Este proceso garantizara el

cerramiento definitivo y total del Humedal. A través de la Mesa Interinstitucional del Humedal Neuta conformada por diferentes entidades públicas, privadas y la participación de la comunidad del sector se propondrá una estrategia de administración permanente del Ecosistema.

19 DEFU Ofelia Rojas

El lote que está detrás de Maranata, ese lote es un atracadero entonces le pido que hagan algo con ese lote, ya que han dicho que van a hacer hartas cosas ahí pero no le pedimos al menos que lo encierren,

Corresponde a Secretaría de Gobierno

21 DGBA Jairo Santana

Barrio Quintas de la Laguna

Se están parqueando aquí las busetas y no SISBEN perjudicar a los señores de la buseta pero el problema es que están botando mucho humo y yo tengo niños además mi casa se está viendo afectada por eso y he pasado cartas pero no me han dado ninguna solución.

Se adelantaran visitas de control y vigilancia, para verificar las emisiones atmosféricas que se están presentando. Y de acuerdo a lo evidenciado se tomaran las medidas pertinentes.

20 de Octubre Rincón de Santa Fe, ( Frente al Colegio Robinson Crusoe) Barrios Rincón de Santa Fé, El Trébol, Jardín de los Rosales, Hogar del Sol, Potrero Grande , Prados de los Rosales, Santa María del Rincón, Conjuntos Residenciales Altos de Sacromonte, Alto de Bosque I , Altos del Bosque II, Altos del Bosque III Altos del inar I, Altos del Pinar II, Altos del Pinar III Altos del Pinar IV, Centro Comercial Mercurio

NO. CIUDADANO QUE

PREGUNTA PREGUNTA RESPUESTA SPOT

1 DDE Abraham Morales

Desde hace varios años le hemos pedido una reunión y nos hemos quedado esperando esta reunión con los empresarios, debemos saber el día y la hora, entonces le pedimos la colaboración sobre este tema para que nos facilite esta situación

Desde la Dirección de Desarrollo Económico podemos realizar el acercamiento para poder llevar a cabo dicha reunión puesto que uno de los programas de esta dirección es el fortalecimiento del sector empresarial, industrial y minero. Se pueden comunicar al Tel. 7305500 ext. 153 ó dirigirse a la Alcaldía Municipal de Soacha ubicada en la calle 13 No. 7 – 30 piso 2 Dirección de Desarrollo Económico – Secretaria de Planeación y preguntar por Dr. Alexander Garzón – Rafael Romero y de esta manera poder realizar las gestiones necesarias para llevar a cabo la reunión solicitada.

4 DEFU Roberto Castillo portal

de la hacienda

Son muchas las necesidades, la entrega la zona de sesión entre los conjuntos y necesitamos un parque ahí y todo el equipamiento,

Procederemos a la revisión de las respectivas licencias para verificación de espacio con destino a la cesión tipo A, las cuales deben ser dotadas por los urbanizadores que realizaron las obras en esta área.

7 DDE Adriana Miranda

Rincón de Santafé

Vengo en representación de los vendedores ambulantes que nos ubicamos en el puente terreros y hemos propuesto que el dueño del lote de la esquina donde se ubican los colectivos a ciudad verde para que nos arrienden y así convertirnos de

A la señora Adriana se le informa que, para la Dirección de Desarrollo Económico, su propuesta consistente en buscar en arriendo un lote de terreno para ejercer funciones de vendedor formal, le es satisfactoria. No obstante, se le hace saber que en dicha diligencia la administración municipal no podrá participar entretanto es una negociación de particulares a la cual, desde la distancia que nos obliga la legislación nacional, le

informales a formales y queremos pedirle esto ya que nosotros también ayudamos a proteger el lugar y a vigilar.

deseamos la mejor de las decisiones. Igualmente, se le hace saber a la señora Adriana Miranda, que la administración no está en condiciones de otorgar permisos para realizar estacionamientos en los espacios públicos, donde se ejerza ese comercio informal, puesto que se estaría quebrantando normas contenida en actos administrativos locales y del orden nacional.

9 DEFU Carlos

yo SISBEN decirle que me preocupa todo lo del tema del POT, ya que hay muchos problemas jurídicos con este tema y esto es muy grave para el municipio, en 2004 se le hizo un retoque al plan de ordenamiento territorial pero eso no se ha visto realmente y muchas empresas ya se han ido del municipio o piensan hacerlo como es el del caso de ALFAGRES, entonces pido que se integre a toda la comunidad para ver todo este tema del plan de ordenamiento territorial, aquí hay que también felicitar la gestión y aunque hay mucha molestia por las obras esto demuestra el desarrollo, y se han hecho cosas, van a entregar obras muy importantes como la paralela o lo de la planta que están haciendo entonces muchas gracias.

Debe acercarse a la Dirección de Espacio Físico y Urbanismo con el fin de aclarar dichos problemas. Y con el grupo de apoyo jurídico, será atendida su inquietud.

10 DEFU Aldo Di Gracia

Señor alcalde yo sé que hemos tenido muchas reuniones y yo aquí tengo una carta de la constructora Norco y ellos se comprometen a hacer la mitad de la vía pero que había que invitar al constructor o centro comercial para que hicieran la otra parte, además el constructor se tomó parte de la vía y hay que mirar esto ya que la licencia se les acaba en enero y pues nos dejan eso así. también necesitamos el salón multipropósito y lo del parque en el barrio

La Dirección de Espacio Físico y Urbanismo procedió a convocar a los posibles constructores, quienes se encuentran evaluando la posibilidad de realizar dicha obra, una vez obtengamos la respuesta correspondiente procedernos a socializar los resultados. El posible aporte a salones comunales correspondía a una gestión con las constructoras, es decir recursos privados para la comunidad, sin embargo y dada la expectativa que se generó con la posible suspensión de licencias por parte del Concejo Municipal, los constructores no están estimulados a realizar dichos aportes, por lo cual se ha venido manteniendo las conversaciones a través de CAMACOL, para tratar de reactivar la iniciativa.

11 DGBA Rodrigo Celis

Prado de los Rosales

El otro tema es las basuras y tenemos un problema gravísimo y es que los escombros los tiran en cualquier lado y no hay un manejo de escombros. Otro tema que molesta bastante es de los señores que hacen la poda de las zonas verdes ya que no realizan la poda de todo y solo hacen unos trayectos limitados.

Se han identificado a los zorreros como los causantes principales de la disposición de escombros en los sectores residenciales, por lo tanto se programaron operativos con la Dirección de Transporte, Policía Nacional, Dirección Bioambiental y Junta Defensora Animal, a fin de dar cumplimiento al decreto 120 de “Por el cual se deroga el decreto 230 del 21 de julio de 2010, se reglamenta el tránsito, movilidad y se prohíbe el transporte y disposición de escombros domiciliarios en vía pública de los vehículos de tracción animal en el municipio de Soacha, y se dictan otras disposiciones”

De igual forma, la Administración Municipal expidió el Decreto No 408 de 2011 “Por medio del cual se reglamentó el Comparendo Ambiental”. En virtud de lo anterior, se viene realizando charlas de sensibilización en Instituciones Educativas, Comercio y Conjuntos Residenciales para dar a conocer la norma y su alcance de acuerdo a la competencia de la DGBATA. Así mismo por intermedio de la Secretaria de Gobierno, Inspectores Municipales de Policía, Corregidores y los Agentes de tránsito darán aplicación al comparendo ambiental e imposición de las sanciones (Pedagógicas y Multas en SMLMV) se remitirá oficio a servicios públicos y la inspección de policía. Respecto al tema de poda de zonas verdes, se debe verificar la zona a fin de establecer si está incluida dentro del Convenio Alcaldía. Aseo Internacional para que sea esta última quien realice las actividades de poda allí. Así mismo se remite a Aseo Internacional a fin de que se verifiquen las actividades de las cuadrillas de poda.

15 DGBA

Sol Peña Administradora del Conjunto Altos de

Sacromonte

Debido a la gran cantidad de vehículos que pasan por esa vía se han debilitado estos bloques y grietas y pues necesitamos que nos ayuden con esta parte. Necesitamos que poden los árboles del parque ya que se presta para que personas al margen de la ley como consumidores,

En el mes de octubre se realizó la respectiva poda de 88 árboles y 6 talas por tema de seguridad y mantenimiento del arbolado ya que a este parque nuca se le había realizado el respectivo mantenimiento

16 DEFU Mónica Díaz En nuestros conjuntos no tenemos zonas verdes entonces necesitamos un parque para los niños.

No podemos generar nuevos espacios públicos, sin embargo es de recordar que hemos rehabilitado más de 18 parques barriales, contamos con escenarios deportivos como el coliseo León XIII, donde los invitamos a hacer uso de este espacio público.

24 DGBA Flor María Parra

El Trébol

A mí lo que me preocupa es la parte ambiental, ya que tenemos derecho a un parque ambiental, ya que los arboles cada vez más se han deteriorado y de la alcaldía han venido a talar muchísimos árboles y eso nos servía a toda la comunidad y pues sería bueno hacer una campaña de siembra de árboles ya que por cada árbol que se tala se deben sembrar cinco, y aquí se hacen solo construcciones pero no se piensa en los parques ambientales que son necesarios para respirar un aire más puro.

la tala y poda que realizó la administración por intermedio del contrato 655 de 2014 de debió por temas de seguridad y mantenimiento del arbolado en mención, si bien es cierto que se han realizado talas estas han sido compensadas con la siembra en diferentes sectores del municipio de Soacha, estas jornadas de reforestación se han realizado en conjunto con los presidentes de junta de los diferentes barrios de lo han solicitado

21 de Octubre del año 2014 Ciudadela Sucre Las Margaritas (San Rafael) Barrios San Rafael Medio y Alto, Las Margaritas, Los Pinos, Rincón del Lago, Bella Vista, Bella Vista Alta y Buenos Aires.

NO. CIUDADANO QUE

PREGUNTA PREGUNTA RESPUESTA SPOT

6 DEFU Sandra Castillo:

5708077 San Rafael Deben arreglar la iglesia es necesario

La Secretaria de Planeación no cuenta con recursos para mejoramiento de edificaciones. Nuestro apoyo está orientado a la parte técnica bajo la línea de control.

7 DEFU Marlen Forero:

3154494827 Los pinos Necesitamos que nos arreglen el salón comunal

El posible aporte a salones comunales correspondía a una gestión con las constructoras, es decir recursos privados para la comunidad, sin embargo y dada la expectativa que se generó con la posible suspensión de licencias por parte del Concejo Municipal, los constructores no están estimulados a realizar dichos aportes, por lo cual se ha venido manteniendo las conversaciones a través de CAMACOL, para tratar de reactivar la iniciativa.

9 DEFU Margot Rodríguez:

Bella Vista 3003444126 Arreglo de la cancha, que por favor Planeación lo más pronto posible sus trabajos en la comuna

Planeación no realiza ejecución de obras, para este tipo de iniciativas favor remitirse al IMRD (Instituto Municipal para la Recreación y el Deporte) y/o Infraestructura

11 DGBA Horacio Cardona 3144696281 Villa

Nueva Alta Los árboles son nuestros pulmón y no tenemos casi,

La administración Municipal continuamente realiza jornadas de reforestación de zonas verdes del Municipio, por concepto de compensaciones ambientales de los procesos de construcción que se desarrollan en el Municipio. Durante el mes de agosto se establecieron en la Comuna 4 seiscientos individuos en diferentes sectores, sin embargo, a la fecha se ha presentado una mortandad de aproximadamente el 40% de estos individuos, especialmente por la falta de cuidado de la comunidad con los arboles establecidos.

12 DDE Trinidad Montenegro:

3144496694 Villa Nueva Alta

El SISBEN es muy alto

Si el(la) señor(a) está inconforme con su puntaje y requiere se le realice una visita nueva por inconformidad debe reunir las condiciones de solicitud, y acercase a la oficina del SISBEN los días miércoles en la calle 13 No. 1 – 03 Barrio San Marcos, a partir de las 7:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. para la radicación de su solicitud de inconformidad, con doble copia de los documentos de identidad de su grupo familiar y el recibo original de cualquier servicio público no mayor a sesenta (60) días del lugar de residencia, con el fin de diligenciar el formato de solicitud de visita nueva por inconformidad en el puntaje de la Metodología III, se le aclara que este trámite es personal ya que se realiza con la firma del solicitante (Jefe de hogar o informante calificado del núcleo familiar a encuestar).

16 DDE Dana Candela: 3212164887

barrio San Rafael

Alcalde gracias por las unidades productivas pero necesitamos una ayuda para las mamitas cabeza de familia, alcalde el puntaje del SISBEN es muy alto

Si el(la) señor(a) está inconforme con su puntaje y requiere se le realice una visita nueva por inconformidad debe reunir las condiciones de solicitud, y acercase a la oficina del SISBEN los días miércoles en la calle 13 No. 1 – 03 Barrio San Marcos, a partir de las 7:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. para la radicación de su solicitud de inconformidad, con doble copia de los documentos de identidad de su grupo familiar y el recibo original de cualquier servicio público no mayor a sesenta (60) días del lugar de residencia, con el fin de diligenciar el formato de solicitud de visita nueva por inconformidad en el puntaje de la Metodología III, se le aclara que este trámite es personal ya que se realiza con la firma del solicitante (Jefe de hogar o informante calificado del núcleo familiar a encuestar).

18 DGBA

Ricardo Medina: 3208369691-3105319312

Rincón del Lago:

Las fábricas de plástico nos están afectando la salud.

Desde la Secretaria de Planeación y Ordenamiento Territorial – Dirección de Gestión Bioambiental y Asistencia Técnica Agropecuaria, se han estado realizando visitas de vigilancia y seguimiento ambiental a las diferentes actividades industriales desarrolladas en el municipio, derivado de estas se emiten los informes técnicos correspondientes los cuales son remitidos a las diferentes autoridades competentes de acuerdo a sus

competencias, a fin sean tenidos en cuenta para la ejecución de medidas sancionatorias de acuerdo al caso.

18 DEFU

Ricardo Medina: 3208369691-3105319312

Rincón del Lago:

La legalización del algunos de los barrios

Se están evaluando los sectores, primero se realiza visita por parte de los especialistas, con el fin de complementar estudios de riesgos, y de definir dichas las zona. Es de recordar el proceso de legalización se hace teniendo en cuenta los límites territoriales oficiales para la Administración, donde el recorrido se hace en compañía de los líderes comunales.

20 DGBA Teresa Montenegro: 3214238705 y soy de

San Rafael Hay muchos escombros en toda la zona.

Se han identificado a los zorreros como los causantes principales de la disposición de escombros en los sectores residenciales, por lo tanto se programaron operativos con la Dirección de Transporte, Policía Nacional, Dirección Bioambiental y Junta Defensora Animal, a fin de dar cumplimiento al decreto 120 de “Por el cual se deroga el decreto 230 del 21 de julio de 2010, se reglamenta el tránsito, movilidad y se prohíbe el transporte y disposición de escombros domiciliarios en vía pública de los vehículos de tracción animal en el municipio de Soacha, y se dictan otras disposiciones” De igual forma, la Administración Municipal expidió el Decreto No 408 de 2011 “Por medio del cual se reglamentó el Comparendo Ambiental”. En virtud de lo anterior, se viene realizando charlas de sensibilización en Instituciones Educativas, Comercio y Conjuntos Residenciales para dar a conocer la norma y su alcance de acuerdo a la competencia de la DGBATA. Así mismo por intermedio de la Secretaria de Gobierno, Inspectores Municipales de Policía, Corregidores y los Agentes de tránsito darán aplicación al comparendo ambiental e imposición de las sanciones (Pedagógicas y Multas en SMLMV) se remitirá oficio a servicios públicos y la inspección de policía.

21 DDE Carlos Fajardo,

5791098 y soy de Villanueva

El puntaje del SISBEN está muy alto alcalde

Si el(la) señor(a) está inconforme con su puntaje y requiere se le realice una visita nueva por inconformidad debe reunir las condiciones de solicitud, y acercase a la oficina del SISBEN los días miércoles en la calle 13 No. 1 – 03 Barrio San Marcos, a partir de las 7:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. para la radicación de su solicitud de inconformidad, con doble copia de los documentos de identidad de su grupo familiar y el recibo original de cualquier servicio público no mayor a sesenta (60) días del lugar de residencia, con el fin de diligenciar el formato de solicitud de visita nueva por inconformidad en el puntaje de la Metodología III, se le aclara que este trámite es personal ya que se realiza con la firma del solicitante (Jefe de hogar o informante calificado del núcleo familiar a encuestar).

22 DDE Carlos Castro,

3134292652 Presidente J.A.C

El SISBEN es muy alto

Si el(la) señor(a) está inconforme con su puntaje y requiere se le realice una visita nueva por inconformidad debe reunir las condiciones de solicitud, y acercase a la oficina del SISBEN los días miércoles en la calle 13 No. 1 – 03 Barrio San Marcos, a partir de las 7:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. para la radicación de su solicitud de inconformidad, con doble copia de los documentos de identidad de su grupo familiar y el recibo original de cualquier servicio público no mayor a sesenta (60) días del lugar de residencia, con el fin de

diligenciar el formato de solicitud de visita nueva por inconformidad en el puntaje de la Metodología III, se le aclara que este trámite es personal ya que se realiza con la firma del solicitante (Jefe de hogar o informante calificado del núcleo familiar a encuestar).

22 DEFU Carlos Castro,

3134292652 Presidente J.A.C

Que hay que hacer para sacar las escrituras del lote ayúdenos con eso.

Debe acercarse a la Dirección de Espacio Físico y Urbanismo con el fin de aclarar la situación del predio. Con el grupo de apoyo jurídico, para que sea atendida su inquietud.

23 DDE Alba Osorio:

3142532700 Sector Las Margaritas

Pido una revisita para lo del SISBEN

Si el(la) señor(a) está inconforme con su puntaje y requiere se le realice una visita nueva por inconformidad debe reunir las condiciones de solicitud, y acercase a la oficina del SISBEN los días miércoles en la calle 13 No. 1 – 03 Barrio San Marcos, a partir de las 7:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. para la radicación de su solicitud de inconformidad, con doble copia de los documentos de identidad de su grupo familiar y el recibo original de cualquier servicio público no mayor a sesenta (60) días del lugar de residencia, con el fin de diligenciar el formato de solicitud de visita nueva por inconformidad en el puntaje de la Metodología III, se le aclara que este trámite es personal ya que se realiza con la firma del solicitante (Jefe de hogar o informante calificado del núcleo familiar a encuestar).

26 DGBA Alfonso Piraquive 3142453423 Las

Margaritas

La explotación minera ha dañado mucho nuestro ecosistema

Dentro de las actividades de control y vigilancia ambiental que realiza la dirección adscrita a la Secretaria de planeación, se desarrolla el seguimiento a la implementación del PMA, el cual es correctamente ejecutado en unas minas y en otras no, cuando esto ocurre se procede a enviar un informe técnico a la Autoridad Ambiental del municipio en este caso la CAR comunicándole las inconsistencias que se han evidenciado para que teniendo ellos la posibilidad de imponer multas y sanciones dentro de su competencia ejecuten las actividades pertinentes

28 DEFU Luis Rodríguez

3132469066 Bella Vista Alta

Tema de la legalización de ciertos sectores

Se están evaluando los sectores, primero se realiza visita por parte de los especialistas, con el fin de complementar estudios de riesgos, y de definir dichas las zona. Es de recordar el proceso de legalización se hace teniendo en cuenta los límites territoriales oficiales para la Administración, donde el recorrido se hace en compañía de los líderes comunales.

30 DDE Gloria Zamora de la Invasión San Luis,

3142234175

Retire a la niña y ella no tiene SISBEN saber cómo es la ampliación de la cobertura

Para poder realizar la inclusión debe reunir las condiciones de solicitud, y acercase a la oficina del SISBEN los días lunes, martes, jueves y viernes en la calle 13 No. 1 – 03 Barrio San Marcos, a partir de las 7:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. para la radicación de su solicitud de inclusión, con copia de documento del menor y copia de la cedula de la persona responsable del menor, con el fin de diligenciar el formato de solicitud de inclusión, se le aclara que este trámite es personal ya que se realiza con la firma del solicitante.

32 DEFU Guillermo Varela

3118608882 Quisiéramos saber que va a pasar con el salón comunal

El posible aporte a salones comunales correspondía a una gestión con las constructoras, es decir recursos privados para la comunidad, sin embargo y dada la expectativa que se generó con la posible suspensión de licencias por parte del Concejo Municipal, los constructores no están estimulados a realizar dichos aportes, por lo cual se ha venido manteniendo las conversaciones a través de CAMACOL, para tratar de reactivar la

iniciativa.

34 DEFU Marlen Forero Presidenta de ASOJUNTAS

Sobre el tema del salón comunal quisiera decir que el señor Orlando Ramírez nos dijo que podíamos construirlo en madera, pero necesitamos colaboración con unas mallas. Las areneras están contaminando mucho y no respetan a los carros pequeños, ellos dicen que porque son privados no pasa nada

El posible aporte a salones comunales correspondía a una gestión con las constructoras, es decir recursos privados para la comunidad, sin embargo y dada la expectativa que se generó con la posible suspensión de licencias por parte del Concejo Municipal, los constructores no están estimulados a realizar dichos aportes, por lo cual se ha venido manteniendo las conversaciones a través de CAMACOL, para tratar de reactivar la iniciativa. La Secretaria no ejecuta obras, ni cuenta con insumos para el desarrollo de estos trabajos.

36 DGBA Rubiela Jiménez

3142022749

Tenemos muchos perros callejeros en la zona, que los recojan por favor. Además queremos que llegue más oferta del SENA acá.

Por el momento no se puede hacer recolección de animales de calle toda vez que el Municipio no cuenta con el Coso Municipal; sin embargo, actualmente se adelantan procesos en los estudios de factibilidad y diseños del centro de bienestar animal del Municipio.

41 DDE Manuel Leal:

3143163693 de Bella Vista Alta

SISBEN saber cómo manejan el tema del SISBEN como es la cobertura y eso porque en Bogotá los bonos son diferentes que acá

Para solicitudes de encuestas nuevas debe reunir las condiciones de solicitud, y acercase a la oficina del SISBEN los días lunes, martes, jueves y viernes en la calle 13 No. 1 – 03 Barrio San Marcos, a partir de las 7:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. para la radicación de encuesta nueva, con copia de los documentos de identidad de su grupo familiar y el recibo original de cualquier servicio público no mayor a sesenta (60) días del lugar de residencia, con el fin de diligenciar el formato de solicitud de visita nueva en el puntaje de la Metodología III, se le aclara que este trámite es personal ya que se realiza con la firma del solicitante (Jefe de hogar o informante calificado del núcleo familiar a encuestar).

22 de Octubre Carrera 2B con Calle 46 Quintanares Barrios Santillana I y II, Nuevo Colón, Simón Bolívar, Quintanares

NO. CIUDADANO QUE

PREGUNTA PREGUNTA RESPUESTA SPOT

3 DGBA Rafael Rodríguez

También SISBEN aprovechar para pedirle a mi coronel y es sobre la manera del comparendo ambiental y es que cuando la gente bota los escombros no se dice nada y para ir por esa alameda toca como jugando golosa porque eso está contaminado porque sacan ahí sus mascotas. También necesitamos resolver un problema de un colegio el colegio tomas Alvares y es porque invadió

Se realizara visita técnica para identificar los puntos críticos y se oficiara a servicios públicos y aseo internacional para hacer la respectiva limpieza del sector. SE requiere contactar al peticionario a fin de determinar el sitio exacto objeto de la denuncia.

unos terrenos, y sobre eso no se ha tenido respuesta

4 DGBA Sandra Zuñiga

Quintanares

Chévere que en Soacha se hagan obras de arquitectura y construcciones pero a costa de perder nuestras riquezas como los humedales y eso es triste para el municipio, donde estuvo el zar si ero eran reservas y me parece que eso es perdido para el municipio y eso afecta el ecosistema.

En el Municipio se han declarado por la CAR tres Humedales, los cuales en la actualidad se encuentran en proceso de recuperación e intervención. La Alcaldía adelanta dos procesos de contratación para el cerramiento de los Humedales Neuta y Tierra Blanca por $1.560.653.492 y $649.426.017 respectivamente, con el objetivo de disminuir el impacto generado por la inadecuada disposición de residuos, escombros, quemas, consumo de estupefacientes y demás actividades que alteran estos ecosistemas del Municipio.

5 DDE Carolina Jiménez

barrio colon

Quisiera saber que políticas tienen la alcaldía para fomentar el empleo en el municipio para que los profesionales no nos tengamos que desplazar hasta Bogotá,

A la fecha la Alcaldía municipal de Soacha no cuenta con una política exclusiva de Empleo; no obstante Existe la política de Desarrollo Económico Incluyente la cual tiene impacto en el tema de Empleo. Por otro lado; dentro de las estrategias de gestión que lidera la Administración Local, hay dos líneas de trabajo: Revisión y Ajuste del POT: Se pretende habilitar suelo industrializable para la atracción de empresas que desarrollen su actividad económica en el Municipio, aportando al crecimiento y desarrollo económico sostenible del municipio y al mismo tiempo sean generadores de empleo para las personas del municipio en todos los perfiles laborales. Intermediación Laboral: Se realizó convenio para creación de la Agencia para la Gestión y Colocación de Empleo en Soacha con la Caja de Compensación familiar Compensar la cual se dedica a la capacitación para el empleo y la gestión de plazas laborales de los habitantes del municipio de Soacha.

6 DGBA Valeria Rentería

Conjunto Terragrande 3 etapa 4

El problema mío es una sugerencia y es que no he podido dormir bien estos días y es por los animales ya que las personas los están botando a la calle porque no tienen como darles comida y estos animales están en unas condiciones terribles y mi inconformidad es verlos todas los noches y todos los días y he buscado recursos pero no he conseguido nada

Por parte de la Junta Defensora de Animales se hacen las charlas en tenencia responsable de animales de compañía, la comunidad en general deben realizar las solicitudes para coordinar dichas charlas.

9 DDE Diego Jiménez

edil de la comuna 5

Una de mis inquietudes es el tema de los vendedores ambulantes y se supone que los van a reubicar detrás de UNISUR, pero no estamos de acuerdo en que se reubiquen en nuestra comuna los vendedores de la 13 ya que qué va a pasar con los vendedores ambulantes de nuestra comuna, otro tema es el de las inundaciones

Al señor Edil Diego Jiménez, se le informa que sus inquietudes reseñadas en la presente petición verbal, de manera igual fueron allegadas a ésta Dirección en escrito al cual se le dio respuesta mediante radicado Nro. 44476 y SPM 7888 del día 27 de octubre de 2014. En dicho oficio se precisaron algunas inquietudes que la JAL de San Mateo presentó, como también se aclaró lo relativo al proyecto que se lleva a cabo en un lote de terreno contiguo al Conjunto Residencial Portal de Casa Linda, información que fue condensada en un C.D., en donde serán reubicados algunos vendedores semiestacionarios que vienen ejerciendo esta actividad en las comunas dos y cinco. Por parte del señor alcalde municipal, Arq. Juan Carlos Nemocòn Mojica, se ha considerado información reservada el

censo de vendedores ambulantes beneficiados con la reubicación. Se reitera, que no sería juiciosa la restricción de informales que están ejerciendo esta actividad en el municipio de Soacha, puesto que con ello se estarían vulnerando derechos fundamentales. Con respecto a “qué va a pasar con los vendedores ambulantes de nuestra comuna”, se tiene para informar que, siempre y cuando dichos vendedores hagan parte del censo que la administración municipal tiene de ese sector, podrían ser beneficiarios del proyecto, ésta determinación es concordante con fallos de la H. Corte Constitucional. Sobre las inundaciones que el señor Edil apunta en su queja, en tanto en cuanto no especificó un sitio donde están ocurriendo, consideramos que podrían ser sobre la Autopista Sur a la altura del sector León XIII, para lo cual, la administración ha requerido en varias ocasiones a la Concesión Doble Calzada Bogotá-Girardot a fin de que revise las obras que sobre ese punto han venido realizando y procure enmendar algunas fallas.

10 DGBA Leny Martinez

Quintares

La verdad es que hay una problemática en el conjunto y es que todos esos negocios que están al frente nos han cogido de basurero

Se debe contactar al peticionario a fin de establecer el punto exacto objeto de la denuncia y de esta forma determinar actuaciones posteriores como la programación de las socialización del Comparendo Ambiental con la inspección de policía y la empresa Aseo Internacional y/o identificación del propietario del predio a fin de requerirlo para que garantice la protección y cerramiento del mismo.

12 DGBA Juan Chivat segundo sector de Quintanares

También somos el eterno basurero y es imposible que la policía no se dé cuenta de quienes son los que botan esos escombros.

Se debe contactar al peticionario a fin de establecer el punto exacto objeto de la denuncia y de esta forma determinar actuaciones posteriores como la programación de las socialización del Comparendo Ambiental con la inspección de policía y la empresa Aseo Internacional y/o identificación del propietario del predio a fin de requerirlo para que garantice la protección y cerramiento del mismo.

14 DEFU Fredy Gonzales barrio

Nuevo colon No tenemos zonas comunes

Debe acercarse a la Dirección de Espacio Físico y Urbanismo con el fin de aclarar dicha situación. Así revisará cuando fue legalizado, si este barrio es o no de origen informal y por lo tanto si fue o no planificado de acuerdo a las normas urbanísticas vigentes.

18 DGBA Luz Marina Sánchez Tengo dos observaciones y es que considero que en la parte de atrás de la policía canalizaron y ahora es un botadero de basura

Se realizara visita técnica para verificar y determinar actuaciones posteriores de acuerdo a la titularidad del predio.

19

DEFU Alfonso

Y lo otro es preguntar lo que paso con los apartamentos y es que hemos pasado una cantidad de papeles y no ha pasado nada y siempre nos dice que la alcaldía es la que nos puede orientar sobre el tema

No corresponde a zona de RIESGO La pregunta no es puntual y no se entiende, no se encuentra relación alguna en cuanto a las preguntas relacionadas con este sector, Barrio Quintanares.

21 DGBA María del Carmen Hay mucho perro callejero

Por parte de la Junta Defensora de Animales se hacen las charlas en tenencia responsable de animales de compañía, para lo cual se programa la jornada en su sector para el primer trimestre de 2015. Por el momento no se puede hacer recolección de animales de calle toda vez que el Municipio no cuenta con el Coso Municipal; sin embargo, actualmente se adelantan procesos en los estudios de factibilidad y diseños del centro de bienestar animal del Municipio

23 DGBA Jeny Uribe

Nuevo Colon

Mi principal observación es que tengo un lote que no sabemos del dueño y eso es un basurero, eso queda en la calle cuarta y ahí eso está lleno de ratas y mugre

Se realizara visita de verificación a fin de determinar el titular del predio para ser requerido respecto a la protección y cerramiento del mismo.

26 DEFU Eliseo Pita

Necesito saber que paso con el POT, ya que veo que las construcciones no se han hecho de manera correcta y no se miraron las consecuencias de los sumideros arriba para que no bajara estos ríos

Las construcciones que se han realizado en la parte alta, no cumplen con las especificaciones requeridas, debido a que estos asentamientos se originaron en condiciones de informalidad. Actualmente se están realizando las legalizaciones de estos barrios y así mismo entraría en estudio el mejoramiento integral de la zona.

28 DEFU Jesús Martínez, Nuevo Colón

Solicito revisar la resolución 007 donde autorizan la instalación de una antena y hasta presentan unos permisos de la car, pero indagando con la CAR ellos no tiene autorización

Según el Ministerio de Comunicaciones, actualmente no se presenta ningún tipo de restricción para la instalación de este tipo de antenas. Según informe No.270 del Ministerio de Comunicaciones con fecha marzo 6 de 2007, se aclara que según investigaciones, no hay prueba científica convincente que las débiles señales de RF (gama de frecuencias del espectro radioeléctrico) procedente de las estaciones base y de tecnologías inalámbricas y sus campos electromagnéticos emitidos cumplen con los límites de exposición pertinentes, y no son necesarias precauciones particulares en su instalación. En consecuencia, las emisiones producidas por las antenas de telefonía móvil, son de muy baja potencia y no producen dichos riesgos de daño a electrodomésticos, ni a la salud. Deben remitirse a la empresa de Energía para, solicitar estudio de cargas de la zona y verificar que lo anterior no esté produciendo los daños a los electrodomésticos.

23 de Octubre Calle 9 A con Carrera 1ª Barrio Cien Familias Barrios Altico, El Cardal, El Cires, El Paraíso, El Rincón de Ubaté, Florida I, Florida II, La Pradera I, La Pradera II, San Bernardino, Boyacá, Cohabitar, Colmena II, Villas del Progreso, Cien Familias, Llano Grande, Espaa, Bosques de Cipi

NO. CIUDADANO QUE

PREGUNTA PREGUNTA RESPUESTA SPOT

1 DEFU Alexander Méndez Solicitamos que se construya un salón comunal tenemos un lote para la construcción en el sector de La Pradera

El posible aporte a salones comunales correspondía a una gestión con las constructoras, es decir recursos privados para la comunidad, sin embargo y dada la expectativa que se generó con la posible suspensión de licencias por parte del Concejo Municipal, los constructores no están estimulados a realizar dichos aportes, por lo cual se ha venido manteniendo las conversaciones a través de CAMACOL, para tratar de reactivar la iniciativa.

2 DGBA Brigitte Leal

Barrio Llano Grande

Me preocupa el tema del ruido, que se estudie la posibilidad de hacer un salón comunal, que se haga un estudio del Rio Soacha y que se mire la posibilidad de derribar las casas de Parques del Sol.

Con respecto al ruido, la Dirección Bioambiental realizara operativo de control y vigilancia con acompañamiento de la Inspección Sexta.

G

4 DGBA Margarita Rodríguez: 7815615-3202001397

Se ha vuelto un botadero de basuras en el sector en los parqueaderos se estacionan los camiones y vehículos de tráfico pesado

Se realizara visita de verificación a fin de determinar el titular del predio para ser requerido respecto a la protección y cerramiento del mismo.SE solicitara acompañamiento a la inspección sexta a fin de requerir a los propietarios del parqueadero a la luz de la normatividad vigente.

5 DEFU DGBA

Nelson Salgado: Las Villas 3105559995-

7813462

1. Quisiera saber que paso con nuestro salón comunal alcalde nos desplazaron de allí, los veedores no somos enemigos de la administración ayúdenos con nuestro salón. 2.La multinacional TRENACO destruyó todas las lomas y nadie hizo nada, no hay control ambiental no se están protegiendo los páramos quisiera hablar con usted para eso

1. El posible aporte a salones comunales correspondía a una gestión con las constructoras, es decir recursos privados para la comunidad, sin embargo y dada la expectativa que se generó con la posible suspensión de licencias por parte del Concejo Municipal, los constructores no están estimulados a realizar dichos aportes, por lo cual se ha venido manteniendo las conversaciones a través de CAMACOL, para tratar de reactivar la iniciativa. 2 Dentro de las actividades de control y vigilancia ambiental que realiza la dirección adscrita a la Secretaria de planeación, se desarrolla el seguimiento a la implementación del Planes de Manejo Ambiental, los cuales son debidamente ejecutados en unas minas y en otras no, cuando esto ocurre se procede a enviar un informe técnico a la Autoridad Ambiental del municipio en este caso la CAR comunicándole las inconsistencias que se han evidenciado para que teniendo ellos la posibilidad de imponer multas y sanciones dentro de su competencia ejecuten las actividades pertinentes. De igual manera se informa que la Corporación Autónoma Regional CAR, ejecuto operativo en el mes de noviembre 2014 en cual se incautó maquinaria utilizada para la explotación minera en el sector. Se constituyó una mesa de seguimiento de la Actividad minera, donde se realizará seguimiento puntual a cada mina del municipio, a fin de que las autoridades competentes ejecuten las acciones pertinentes en el término legal correspondiente, sin embargo se debe resaltar que los permisos requeridos para el desarrollo de la actividad minera son otorgados por la Autoridad Nacional (Min.Minas) y por la Corporación Autónoma Regional – CAR. .Con respecto a la multinacional TRENACO se solicitó la revisión de la Licencia Ambiental otorgada ante el Ministerio de Ambiente y ante la Procuraduría en el marco de sus competencias a fin de lograr nos apoyen en la protección de un ecosistema estratégico como la zona de sub páramo – bosque alto andino de la vereda San Jorge.

6 DGBA Pedro Guzmán: 316

332 9052 Cra 3 este N 9-33 Pradera II

Siempre hemos tenido inundaciones por varios años, hemos solicitado dragados para varios sectores pero nada y esto genera más inundaciones, deben programar cada seis meses para limpiar comprométase con nosotros, falta sanidad en el sector y pertenencia por parte de los funcionarios.

Para el desarrollo de los procesos de limpieza y mantenimiento de los cuerpos de agua del Municipio, la Dirección de Gestión Bioambiental se encuentra en proceso de adquirir la maquinaria necesaria para estas actividades, las cuales se iniciaran a partir del primer semestre del 2015. Con esto se pretende garantizar el mantenimiento permanente de los diferentes afluentes y Humedales del Municipio. De igual forma se radico el proyecto ADECUACION

HIDRAULICA DEL RIO SOACHA, ante Minambiente con el fin de obtener recursos de la nación para la conservación de las fuentes hídricas y realización de actividades que permitan mitigar los riegos por inundación. A través de la Dirección de Gestión Bioambiental se gestiona la cofinanciación para la elaboración de un estudio que defina la factibilidad de la construcción de un eje ambiental en el corredor urbano del Río Soacha.

9 Julio Cesar Hilarión:

3168503300

No nos han pavimentado las calles ayúdenos para los proyectos de repavimentación se había radicado un oficio en planeación.

INFRAESTRUCTURA

10 DGBA

Tomas Noguera: 3102200623: Pradera

II Sector Presidente J.A.C.

También solicito el dragado del rio es importantísimo

Para el desarrollo de los procesos de limpieza y mantenimiento de los cuerpos de agua del Municipio, la Dirección de Gestión Bioambiental se encuentra en proceso de adquirir la maquinaria necesaria para estas actividades, las cuales se iniciaran a partir del primer semestre del 2015. Con esto se pretende garantizar el mantenimiento permanente de los diferentes afluentes y Humedales del Municipio. De igual forma se radico el proyecto ADECUACION HIDRAULICA DEL RIO SOACHA, ante Minambiente con el fin de obtener recursos de la nación para la conservación de las fuentes hídricas y realización de actividades que permitan mitigar los riegos por inundación.

13 DEFU John Fredy

Necesitamos que se haga un buen plan de desarrollo, que se piense en los jóvenes y se ha construido mucho pero no veo casi parques y necesitamos un buen plan de desarrollo de ciudad

En la actualidad contamos con un Plan Maestro de Espacio Público, que se rige en base al Plan de Ordenamiento Territorial. Sin embargo Planeación no realiza ejecución de obras, y para este tipo de iniciativas favor remitirse al IMRD (Instituto Municipal para la Recreación y el Deporte) y/o Infraestructura.

14 DDE Benita Mendoza barrio

Juan Pablo primero No sé cómo es eso del SISBEN

Para solicitudes de encuestas nuevas debe reunir las condiciones de solicitud, y acercase a la oficina del SISBEN los días lunes, martes, jueves y viernes en la calle 13 No. 1 – 03 Barrio San Marcos, a partir de las 7:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. para la radicación de encuesta nueva, con copia de los documentos de identidad de su grupo familiar y el recibo original de cualquier servicio público no mayor a sesenta (60) días del lugar de residencia, con el fin de diligenciar el formato de solicitud de visita nueva en el puntaje de la Metodología III, se le aclara que este trámite es personal ya que se realiza con la firma del solicitante (Jefe de hogar o informante calificado del núcleo familiar a encuestar).

15 DEFU Celestino Ramírez

Florida segundo sector Mi solicitud es que por favor nos colaboren con lo de salón comunal

El posible aporte a salones comunales correspondía a una gestión con las constructoras, es decir recursos privados para la comunidad, sin embargo y dada la expectativa que se generó con la posible suspensión de licencias por parte del Concejo Municipal, los constructores no están estimulados a realizar dichos aportes, por lo cual se ha venido manteniendo las conversaciones a través de CAMACOL, para tratar de reactivar la iniciativa.

17 DEFU DGBA

Luis Eduardo Ramos presidente del barrio

San Marcos

1.Lo otro es el tema del salón comunal que no se ha hecho en 30 años que tiene el municipio y fue una promesa de campaña que no se ha cumplió 2. Ahora Soacha es uno de los municipios más contaminados del país uno sale a la calle y ya sale con los zapatos sucios, y la mayoría de las calles sin pavimentar y aquí explotamos nuestros recursos y con eso no hemos sacado nada solo perdidas, enfermedades e inundaciones ya que el problema de las montañas es preocupante, que ha hecho la alcaldía para reforestar la montaña y ni siquiera regulan las ladrilleras y gravilleras que son explotaciones privadas.

1. El posible aporte a salones comunales correspondía a una gestión con las constructoras, es decir recursos privados para la comunidad, sin embargo y dada la expectativa que se generó con la posible suspensión de licencias por parte del Concejo Municipal, los constructores no están estimulados a realizar dichos aportes, por lo cual se ha venido manteniendo las conversaciones a través de CAMACOL, para tratar de reactivar la iniciativa. 2.Dentro de las actividades de control y vigilancia ambiental que realiza la dirección adscrita a la Secretaria de planeación, se desarrolla el seguimiento a la implementación del Planes de Manejo Ambiental, los cuales son debidamente ejecutados en unas minas y en otras no, cuando esto ocurre se procede a enviar un informe técnico a la Autoridad Ambiental del municipio en este caso la CAR comunicándole las inconsistencias que se han evidenciado para que teniendo ellos la posibilidad de imponer multas y sanciones dentro de su competencia ejecuten las actividades pertinentes. De igual manera se informa que la Corporación Autónoma Regional CAR, ejecuto operativo en el mes de noviembre 2014 en cual se incautó maquinaria utilizada para la explotación minera en el sector. Se constituyó una mesa de seguimiento de la Actividad minera, donde se realizará seguimiento puntual a cada mina del municipio, a fin de que las autoridades competentes ejecuten las acciones pertinentes en el término legal correspondiente, sin embargo se debe resaltar que los permisos requeridos para el desarrollo de la actividad minera son otorgados por la Autoridad Nacional (Min.Minas) y por la Corporación Autónoma Regional – CAR. Respecto al tema de reforestación de la montañas degradas por la actividad minera, me permito comunicarle que se estos se denominan procesos de Restauración y recuperación ambiental que debe adelantar el operador minero previa autorización de la autoridad competente, para este caso Agencia Nacional de Minería y CAR.

18 Marina Roca y barrio el

Cardal

Primero es pedirle al Alcalde la fecha de cuando nos va a dar el predio, los $25.000.000 ya que mi comunidad está pensando que la administración ya cumplió y que yo me quede con ese dinero entonces necesitamos que nos ayuden con eso. Señor alcalde le queremos exigir una respuesta de cuando nos van a derribar las casas del sol que nos han afectado nuestra seguridad

DGBA Margarita Caicedo

Llano grande Otro punto es lo de las casas esas que son un botadero de basura y se prestan para meter vicio

como quiera que se trata de un tema de seguridad es competencia de la secretaria de gobierno

25 DGBA Jonny Navarro

Hubo una capacitación del SENA en cuanto al manejo ambiental y muchos han criticado al rio pero no se han dado cuenta que este rio es el recurso más importante que tiene el municipio entonces por favor use a la gente que usted mismo capacitó para dar educación ambiental.

El SENA adelanto el curso de formación de gestores ambientales, en el cual uno de los requisitos para poder graduarse es realizar un trabajo de grado, en el que la gran mayoría realizo capacitaciones en temas ambientales dirigido a la comunidad. Desde la Dirección de Gestión Bioambiental se coordina la formulación de los Proyectos de iniciativas ciudadanas de Educación Ambiental-PROCEDAS para ser cofinanciados por la Administración Municipal.

34 RIESGO Alba Lilia Pardo

Soy coordinadora de salud y yo SISBEN saber que lo de los habitantes que vivimos al frente del caño y no tengo muy claro lo del tema de la encuesta y se supone que nosotros estamos en Zona de riesgo, pero no entendemos esa encuesta que hicieron.

Me permito informarle que en este momento la administración Municipal viene adelantando el Inventario de Asentamientos en Alto riesgo de desastres con el fin de establecer y cuantificar los predios que se encuentran en dichas zonas en el Municipio y posterior a esto determinar acciones que permitan mejorar las condiciones de cada sector.

24 de Octubre Carrera 9 con Calle 13 C Sur Barrio Santa Ana Barrios Arizona, El vivero, Las Margaritas, Los Girasoles, San Carlos, San Fernando, Santa Ana, Santa Ana I S, Santa Ana Central, Villa Flor, Villa Sofía I, Villa Sofía II, Santa Ana ABC, Zona Industrial Santa Ana, Némesis

NO. CIUDADANO QUE

PREGUNTA PREGUNTA RESPUESTA SPOT

2 DEFU DGBA

Mario Alberto Barrio Bella Flor

1. Quiero recordarle lo del salón comunal. 2. Nosotros sabemos que se está limpiando la laguna y eso es muy bueno porque la alguna es un foque de contaminación y tengo entendido es que hay unos contratos para que se lleven los residuos que se sacan de la laguna. Tampoco sé que programa abra para complementar el trabajo de esa calle 11 ya que esta vía se nos arruino por el tema de la laguna.

1. El posible aporte a salones comunales correspondía a una gestión con las constructoras, es decir recursos privados para la comunidad, sin embargo y dada la expectativa que se generó con la posible suspensión de licencias por parte del Concejo Municipal, los constructores no están estimulados a realizar dichos aportes, por lo cual se ha venido manteniendo las conversaciones a través de CAMACOL, para tratar de reactivar la iniciativa. 2. Se solicitó a la CAR apoyo para la limpieza del Humedal Tierra Blanca, para lo cual se dispuso de una retro excavadora de oruga en el Sector de Villa Sofía I para la limpieza del espejo de agua del cual se retiraron aproximadamente 1000m2 de material vegetal y residuos sólidos. Este material que aun se encuentra en la ronda será retirado en los próximos días, para lo cual informaremos la fecha exacta y se realizara la debida socialización a la comunidad en conjunto con la Secretaria de Salud para el control de vectores. La Alcaldía adelanta la contratación para el cerramiento del Humedal Tierra Blanca por $649.426.017, con el objetivo de disminuir el impacto generado por la inadecuada disposición de residuos, escombros, quemas, consumo de estupefacientes y demás

actividades que alteran estos ecosistemas del Municipio. Se encuentra en proceso contractual la CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE INTERVENCIÓN DEL HUMEDAL TIERRA BLANCA DEL MUNICIPIO DE SOACHA CUNDINAMARCA, este proceso formulara el Plan para la Conservación del Humedal Tierra Blanca, para lo cual elaborara los diseños detallados para la reconformación, rehabilitación, recuperación integral y adecuado uso público de la zona de ronda del Humedal. Adicionalmente, para el desarrollo de los procesos de limpieza y mantenimiento de los cuerpos de agua del Municipio, la Dirección de Gestión Bioambiental se encuentra en proceso de adquirir la maquinaria necesaria para estas actividades, las cuales se iniciaran a partir del primer semestre del 2015.

4 DEFU Leyla Ricaurte, Nosotros carecemos de un salón comunal

El posible aporte a salones comunales correspondía a una gestión con las constructoras, es decir recursos privados para la comunidad, sin embargo y dada la expectativa que se generó con la posible suspensión de licencias por parte del Concejo Municipal, los constructores no están estimulados a realizar dichos aportes, por lo cual se ha venido manteniendo las conversaciones a través de CAMACOL, para tratar de reactivar la iniciativa.

51. DEFU Laureano Chingate Barrio Santa Ana

Tengo varias inquietudes una de ellas es la legalización de nuestro barrio,

Se procederá convocar a la JAC para revisar el posible inicio del proceso de legalización.

6 DGBA DEFU

Miguel Roca Barrio Santa Ana

1. Otro problema es el de las ratas ya que se están saliendo del humedal, entonces necesitamos la descontaminación y la limpieza de ese humedal. 2. También queremos que nos den apoyo a la acción comunal ya que nosotros por nuestra cuenta estamos sacando lo del salón comunal con ayuda de la comunidad.

1. Se solicitó a la CAR apoyo para la limpieza del Humedal Tierra Blanca, para lo cual se dispuso de una retro excavadora de oruga en el Sector de Villa Sofía I para la limpieza del espejo de agua del cual se retiraron aproximadamente 1000m2 de material vegetal y residuos sólidos. Este material que aún se encuentra en la ronda será retirado en los próximos días, para lo cual informaremos la fecha exacta y se realizara la debida socialización a la comunidad en conjunto con la Secretaria de Salud para el control de vectores. La Alcaldía adelanta la contratación para el cerramiento del Humedal Tierra Blanca por $649.426.017, con el objetivo de disminuir el impacto generado por la inadecuada disposición de residuos, escombros, quemas, consumo de estupefacientes y demás actividades que alteran estos ecosistemas del Municipio. Se encuentra en proceso contractual la CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE INTERVENCIÓN DEL HUMEDAL TIERRA BLANCA DEL MUNICIPIO DE SOACHA CUNDINAMARCA, este proceso formulara el Plan para la Conservación del Humedal Tierra Blanca, para lo cual elaborara los diseños detallados para la reconformación, rehabilitación, recuperación integral y adecuado uso público de la zona de

ronda del Humedal. Adicionalmente, para el desarrollo de los procesos de limpieza y mantenimiento de los cuerpos de agua del Municipio, la Dirección de Gestión Bioambiental se encuentra en proceso de adquirir la maquinaria necesaria para estas actividades, las cuales se iniciaran a partir del primer semestre del 2015. 2. El posible aporte a salones comunales correspondía a una gestión con las constructoras, es decir recursos privados para la comunidad, sin embargo y dada la expectativa que se generó con la posible suspensión de licencias por parte del Concejo Municipal, los constructores no están estimulados a realizar dichos aportes, por lo cual se ha venido manteniendo las conversaciones a través de CAMACOL, para tratar de reactivar la iniciativa.

9 DGBA José Raúl Buitrago Nuestra problemática es que el gran problema que tenemos es el humedal

Se solicitó a la CAR apoyo para la limpieza del Humedal Tierra Blanca, para lo cual se dispuso de una retro excavadora de oruga en el Sector de Villa Sofía I para la limpieza del espejo de agua del cual se retiraron aproximadamente 1000m2 de material vegetal y residuos sólidos. Este material que aún se encuentra en la ronda será retirado en los próximos días, para lo cual informaremos la fecha exacta y se realizara la debida socialización a la comunidad en conjunto con la Secretaria de Salud para el control de vectores. La Alcaldía adelanta la contratación para el cerramiento del Humedal Tierra Blanca por $649.426.017, con el objetivo de disminuir el impacto generado por la inadecuada disposición de residuos, escombros, quemas, consumo de estupefacientes y demás actividades que alteran estos ecosistemas del Municipio. Se encuentra en proceso contractual la CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE INTERVENCIÓN DEL HUMEDAL TIERRA BLANCA DEL MUNICIPIO DE SOACHA CUNDINAMARCA, este proceso formulara el Plan para la Conservación del Humedal Tierra Blanca, para lo cual elaborara los diseños detallados para la reconformación, rehabilitación, recuperación integral y adecuado uso público de la zona de ronda del Humedal. Adicionalmente, para el desarrollo de los procesos de limpieza y mantenimiento de los cuerpos de agua del Municipio, la Dirección de Gestión Bioambiental se encuentra en proceso de adquirir la maquinaria necesaria para estas actividades, las cuales se iniciaran a partir del primer semestre del 2015.

11 DEFU Carlos Julio Chaparro Señor alcalde usted se comprometió con lo del El posible aporte a salones comunales correspondía a una gestión con las constructoras, es

Presidente de la Junta de Acción Comunal de

Santa Ana

tema del salón comunal decir recursos privados para la comunidad, sin embargo y dada la expectativa que se generó con la posible suspensión de licencias por parte del Concejo Municipal, los constructores no están estimulados a realizar dichos aportes, por lo cual se ha venido manteniendo las conversaciones a través de CAMACOL, para tratar de reactivar la iniciativa.

13 DEFU Ana Leonor Torres

Presidenta del Barrio Santa Ana San Carlos

Pedimos el salón comunal para el barrio ya que no tenemos espacio para las capacitaciones y también lo de la inseguridad que es terrible por aquí.

El posible aporte a salones comunales correspondía a una gestión con las constructoras, es decir recursos privados para la comunidad, sin embargo y dada la expectativa que se generó con la posible suspensión de licencias por parte del Concejo Municipal, los constructores no están estimulados a realizar dichos aportes, por lo cual se ha venido manteniendo las conversaciones a través de CAMACOL, para tratar de reactivar la iniciativa.

19 DEFU Anselmo Rodríguez,

de Villa Sofía

Otra vaina que le quería decir era sobre lo de los predios ya que el barrio villa Sofía fue legalizado y si eso se hizo a treinta metros de la laguna porque se legalizo eso y nosotros compramos eso legalmente con las escrituras.

Es de aclarar que un proceso de legalización es diferente a un proceso de titulación, dentro del proceso de legalización no se sanea la titularidad de un bien inmueble., por lo tanto su título de propiedad no carece de validez, así se encuentre en Zona de Manejo y Protección Ambiental.

27 de Octubre En Parque Principal Barrios Nuevo Portoalegre. Portoalegre, Portoalegre real, San Luis, Santa Cecilia, Santa helena, Villa Clara, Villa Esperanza Centro, Bochica, Camilo Torres 1, EL Carmen , EL Nogal El Sol de Portoalegre, Eugenio Diaz Castro, La Amistad

NO. CIUDADANO QUE

PREGUNTA PREGUNTA RESPUESTA SPOT

1 DEFU Carolina Martínez y las

Mercedes ,Cazucá

Le pido al Alcalde que nos ayude a todos los pobres, con los temas de vivienda y el agradezco al alcalde por el comedor comunitario

Los programas de vivienda, tanto gratuita como de subsidios, son adelantados por el Gobierno Nacional, por lo cual el municipio oportunamente pone a disposición de la comunidad de manera publica cada una de las convocatorias que se realizan para que la comunidad proceda a revisar si se puede o no postular previo el lleno de los requisitos que contiene cada convocatoria.

3 DGBA José Arturo Figueredo

Tenemos una zona verde ubicado en la carrera 12 con calle 20 y 21 y eso se volvió fue en un cementerio de carros

Se adelantara la visita de campo respectiva a fin de determinar la titularidad del predio y hacer los requerimientos respectivos.

8 DGBA Adelia Carillo , presidenta de ASOJUNTAS

Quisiera saber qué es lo que se va a hacer con el lote del matadero y con ese parque

PROYECTO CONSERVATORIO DE MUSICA

10 DEFU Hernando Cruz

Presidente del Barrio la Amistad

Señor alcalde usted nos pasó el día 24 de febrero a los comunales una nota donde decía que se iba hacer el mejoramiento y la construcción de los

El posible aporte a salones comunales correspondía a una gestión con las constructoras, es decir recursos privados para la comunidad, sin embargo y dada la expectativa que se generó con la posible suspensión de licencias por parte del Concejo Municipal, los

salones comunales y no han hecho llevar papeles a planeación y hasta ahora no hemos tenido respuesta, y en la amistad tenemos el sitio para hacer el salón comunal pero no tenemos los recursos para construirlo

constructores no están estimulados a realizar dichos aportes, por lo cual se ha venido manteniendo las conversaciones a través de CAMACOL, para tratar de reactivar la iniciativa.

15 DGBA José Alirio Roso Así mismo lo del matadero público ya que no sabemos que se va hacer con eso

PROYECTO CONSERVATORIO DE MUSICA

17 DGBA Gilberto Gómez barrio la Amistad

Y el otro punto es que ayudemos a la juventud y exigirles a las constructoras que no solo nos den urbanizaciones sino también canchas deportivas.

COMPENSACION URBANISTICA

19 DGBA Jorge Obando

Soy aprendiz del SENA y me gusta mucho el tema ambiental y yo SISBEN pedirle el favor al señor alcalde para que nos permitan ir a los colegios a hacer campañas educando, que no se deben botar papeles y lo otro es que en las panaderías botan esos costales de azúcar y en el campo eso se necesita mucho entonces lo importante es que todos debemos cuidar el ambiente.

En el tema de educación ambiental en los colegios, la Ley 715 y el Decreto 1743, institucionaliza la inclusión de Proyectos Ambientales de Educación en todos los niveles de educación, que para el caso del Municipio la Secretaria de Educación y Cultura está apoyando la implementación de los PRAES.

20 DGBA Eleodoro comuna 2

También queremos saber con el espacio público y con el medio ambiente, ya que el municipio crece y crece y no se tienen en cuenta estos aspectos

Se contactara al peticionario con el fin de identificar la solicitud puntual.

28 de Octubre Calle 41 con Carrera 31 C Barrio El Oasis Barrios Los Robles, Villa Sandra, Altos del Pino, El Mirador de Corintos, El paraíso de corintos, la Nueva Unión, Oasis, La Isla, El Progreso, El Bareno, El Arroyo

NO. CIUDADANO QUE

PREGUNTA PREGUNTA RESPUESTA SPOT

1 DEFU Carolina Martínez

Las Mercedes Cazucá Le pido al alcalde que nos ayude a todos los pobres, con los temas de vivienda

Los programas de vivienda, tanto gratuita como de subsidios, son adelantados por el Gobierno Nacional, por lo cual el municipio oportunamente pone a disposición de la comunidad de manera publica cada una de las convocatorias que se realizan para que la comunidad proceda a revisar si se puede o no postular previo el lleno de los requisitos que contiene cada convocatoria.

2 DDE Nubia Aguirre

Presidenta del Barrio el Nogal,

El tema de los vendedores ambulantes ya que no sabemos ni donde vienen y pues ya nos invadieron

A la señora Nubia le podemos comunicar que la Dirección de Desarrollo Económico avenido trabajando juiciosamente en proyectos integrales para ayudar a salvaguardar, recuperar el espacio público y a su vez garantizar la generación de ingresos de núcleos familiares Soachunos que dependen de esta actividad económica informar para ello le presento por

una parte el proyecto de reubicación a vendedores ambulantes de la calle 13 comuna 2 y calle 30 comuna 5 san mateo denominado corredor comercial san mateo y el programa de mercados móviles programas dirigidos y supervisados directamente por el señor alcalde arquitecto Juan Carlos Nemocon. Cabe anotar que los censo de vendedores ambulantes son registros de hace varios años los cuales han sido verificados con base SISBÉN para garantizar que son habitantes del municipio.

9 DEFU Hernando Cruz

Presidente del barrio la amistad

Señor alcalde usted nos pasó el día 24 de febrero a los comunales una nota donde decía que se iba hacer el mejoramiento y la construcción de los salones comunales y no han hecho llevar papeles a planeación y hasta ahora no hemos tenido respuesta, y en la amistad tenemos el sitio para hacer el salón comunal pero no tenemos los recursos para construirlo.

El posible aporte a salones comunales correspondía a una gestión con las constructoras, es decir recursos privados para la comunidad, sin embargo y dada la expectativa que se generó con la posible suspensión de licencias por parte del Concejo Municipal, los constructores no están estimulados a realizar dichos aportes, por lo cual se ha venido manteniendo las conversaciones a través de CAMACOL, para tratar de reactivar la iniciativa.

29 DE OCTUBRE ZONA 3, COMUNA 5 Carrera 1 A Este con Diagonal 15 C Barrio San Humberto Barrios San Alberto, San Antonio, San Carlos, San Germán , San Humberto, San Juan, 12 de Marzo, Andalucía , Balcón Real

NO. CIUDADANO QUE

PREGUNTA PREGUNTA RESPUESTA SPOT

7 DEFU José Barreto

Barrio el Cagua

Lo otro es que usted mismo alcalde nos pidió los papeles para la legalización del barrio y la pregunta es cuándo nos puede atender a los líderes del barrio el Cagua

Se viene adelantando proceso de legalización y se identificó que la información catastral que se tiene del sector de Cagua es desactualizada por parte del IGAC. Se está gestionando la viabilidad de una aerofotografía por parte de la Alcaldía con el visto bueno del IGAC para que ellos más adelante la adopten y continuar con el proceso de identificación de Riesgos y Bioambiental.

12 DGBA

Luis Hernández Representante de la

Junta de Acción Comunal del Triunfo

La comuna seis no es solo la más importante y la más grande sino que también es muy importante en participación y la verdad vemos que la retribución de los gobiernos hacia la comuna seis ha sido muy escasa sin embargo hay que reconocer unos esfuerzos, pero se ha perdido el espacio público y necesitamos un centro de acopio o una plaza de mercado para la comuna seis.

Desde la Dirección de Gestión Bioambiental se adelanta propuesta técnica para la puesta en marcha de un centro de acopio de productos agropecuarios, de acuerdo a su solicitud se tendrá en cuenta esta comuna para la viabilidad del proyecto.

30 de Octubre Barrio San Nicolás- Comuna 1

NO. CIUDADANO QUE

PREGUNTA PREGUNTA RESPUESTA SPOT

1 DEFU

JUAN MARTIN PAVA No. Sector: VILLA

JULIANA, Cel. 3115179627

El muro es la única vía del barrio (el muro de Alfa) tapona las alcantarillas del barrio. El muro de contención por caerse y es un peligro. La J.A.C. de Villa Juliana no tiene salón Comunal. Usted prometió esos salones, por favor tenga en cuenta a Villa Juliana

El posible aporte a salones comunales correspondía a una gestión con las constructoras, es decir recursos privados para la comunidad, sin embargo y dada la expectativa que se generó con la posible suspensión de licencias por parte del Concejo Municipal, los constructores no están estimulados a realizar dichos aportes, por lo cual se ha venido manteniendo las conversaciones a través de CAMACOL, para tratar de reactivar la iniciativa.

2 DEFU

JOSE HERIBER LICUCILA, CEL. 314

433 15 86 23,CALLLE 17 No. 22-21SECTOR

VILLA JULIANA

En el último bazar dijo que nos regalaría 1.000 ladrillos.

La Secretaria de Planeación no ejecuta obras, ni cuenta con insumos para el desarrollo de estos trabajos.

3 DEFU

MARCO ANTONIO GOMEZ313 491

1909CARRERA 21ª No. 25 33

Se debe cambiar el uso del suelo. Debe acercarse a la Dirección de Espacio Físico y Urbanismo con el fin de aclarar la solicitud del cambio de uso del suelo al que hace referencia.

6

JOSE TOLOSA,317 2780 2720 ,CARRERA 20 No. 27 C 06 SUR

SAN NICOLAS

Mi queja es que hacen lo que quieren con nuestro parqueadero

Sean zonas comunes o áreas públicas, no pueden ser objeto de cualquier manejo para beneficio de los particulares, ni para ser cambiado el uso al que corresponde, por lo tanto se indagará el caso acopiando la documentación requerida para, si es el caso, iniciar las actuaciones administrativas que correspondan, tendientes a restituir la mencionada zona en conflicto.

9 DEFU

ALEJANDRO PARRADO,312

5633296,CALLE 21D No. 26 36 SAN

NICOLAS

Hasta hace poco se le cambio el uso del suelo, hemos solicitado que el Salón Comunal sirva de Jardín

Dicha ejecución no es posible hacerla, ya que los espacios y el uso para el que fue construido el Salón Comunal, no cumple con las especificaciones requeridas y especiales que con que debe contar un Jardín. Debe acercarse a la Dirección de Espacio Físico y Urbanismo con el fin de aclarar esta situación.

13 DEFU

MARINA LOPEZ, 310 6483316, CALLE 26

No. 19-32 SAN NICOLAS

No prestamos, solicitamos que los terrenos sean para la J.A.C. que nos han colaborado

Debe dirigirse a Secretaría General

18 DGBA

LUIS EDUARDO PEÑALOZA, 313

6331791,CARRERA7C No. 36 25 ,SAN

NICOLAS

Nos colabore con el humedal de Némesis con una draga

Se solicitó a la CAR apoyo para la limpieza del Humedal Tierra Blanca, para lo cual se dispuso de una retro excavadora de oruga en el Sector de Villa Sofía I para la limpieza del espejo de agua del cual se retiraron aproximadamente 1000m2 de material vegetal y residuos sólidos. La Alcaldía adelanta la contratación para el cerramiento del Humedal Tierra Blanca por

$649.426.017, con el objetivo de disminuir el impacto generado por la inadecuada disposición de residuos, escombros, quemas, consumo de estupefacientes y demás actividades que alteran estos ecosistemas del Municipio. Se encuentra en proceso contractual la CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE INTERVENCIÓN DEL HUMEDAL TIERRA BLANCA DEL MUNICIPIO DE SOACHA CUNDINAMARCA, este proceso formulara el Plan para la Conservación del Humedal Tierra Blanca, para lo cual elaborara los diseños detallados para la reconformación, rehabilitación, recuperación integral y adecuado uso público de la zona de ronda del Humedal. Adicionalmente, para el desarrollo de los procesos de limpieza y mantenimiento de los cuerpos de agua del Municipio, la Dirección de Gestión Bioambiental se encuentra en proceso de adquirir la maquinaria necesaria para estas actividades, las cuales se iniciaran a partir del primer semestre del 2015.

Fecha: 01 de Noviembre del año 2014 El Charquito (Corregimiento 2)

NO. CIUDADANO QUE

PREGUNTA PREGUNTA RESPUESTA SPOT

1 DGBA Gabino Vásquez:

San Francisco 3115588654

Necesitamos saber que paso con la organización campesina del Sumapaz, SISBEN manifestar una inquietud se decía que en el pacto agrario se iba a dar un dinero para hacer un centro de acopio en el Charquito, cosa que es muy necesaria Esperanza Montoya sabe de esa reunión pero no nos han dicho nada

Siendo el Pacto Agrario un proceso liderado por el Ministerio de Agricultura, desafortunadamente a la fecha, este ministerio no ha realizado pronunciamiento alguno, por esta razón se radico un oficio solicitando nos informe sobre el estado actual del proceso en mención.

3 RIESGO Derly Amaya:

Charquito 3214288124

Soy vocera de los damnificados del 2008 con lo de las viviendas llevamos desde hace 1 año y medio no se recibe ningún subsidio de arriendo y no han dado solución

De acuerdo a sus inquietudes me permito informarle que a través de los programas Nacionales varios hogares del sector de San francisco fueron postulados, pero conforme a la revisión y a los parámetros establecidos por el Orden Nacional no fueron definidos como posibles beneficiarios del programa de vivienda, por lo tanto estamos a la espera de un nuevo proyecto de vivienda por parte del gobierno nacional, con el fin de que se pueda dar solución definitiva a la problemática de vivienda de los damnificados.

4 RIESGO

DDE

Esther Vásquez: Edil Charquito: San

Francisco 3165378548

1. La problemática de vivienda para los damnificados no se ha dado ninguna respuesta la mayoría de estas familias tienen madres cabezas de familia, 2. Me gustaría que se entrara en

1.De acuerdo a sus inquietudes me permito informarle que a través de los programas Nacionales varios hogares del sector de San francisco fueron postulados, pero conforme a la revisión y a los parámetros establecidos por el Orden Nacional no fueron definidos como posibles beneficiarios del programa de vivienda, por lo tanto estamos a la espera de un

charlas con la persona que está remodelando el hotel cerca al salto ya que no las están dejando vender a las familias de este sitio sus productos.

nuevo proyecto de vivienda por parte del gobierno nacional, con el fin de que se pueda dar solución definitiva a la problemática de vivienda de los damnificados.

5 DDE

Arseneth Usaquén: (Vereda Cascajal)

3166036702 Vicepresidenta de

ASOJUNTAS

Hemos intentado llevar a cabo varios proyectos sobre turismo ambiental, pero la presa y los canales nacionales como RCN y CARACOL solo nos hacen mala famas, quisiéramos que usted interviniera y nos colaborara para que se vea a Soacha de una manera diferente comentar sobre los proyectos en el parque Boquemonte de cultura en donde buscamos que se apoyen estos proyectos que buscan que se reconozcan los sitios arqueológicos y sean incluidos dentro del POT.

Efectivamente el Parque Boquemonte ha sido nombrado como sitio de interés turístico del Municipio, de hecho quedo incluido en el último video de promoción y fortalecimiento turístico del municipio. Cabe aclarar que por ser la Alcaldía de Soacha un ente gubernamental no puede realizar la promoción y difusión directa de atractivos de carácter privado. En cuanto a la inclusión en el POT nos permitimos informarle que de acuerdo al decreto 046 de 2000, se tiene contemplado la identificación e inclusión delos sitios de interés arqueológico

9 DEFU Arnulfo Garzón:

Presidente J.A.C Alto de la Cruz: 3134768789

Que paso con la legalización de predios no se ha podido invertir porque o si no sería peculado, (.no hemos logrado tampoco el tema del salón comunal

El posible aporte a salones comunales correspondía a una gestión con las constructoras, es decir recursos privados para la comunidad, sin embargo y dada la expectativa que se generó con la posible suspensión de licencias por parte del Concejo Municipal, los constructores no están estimulados a realizar dichos aportes, por lo cual se ha venido manteniendo las conversaciones a través de CAMACOL, para tratar de reactivar la iniciativa. Procederemos con el grupo de titulación para revisar la condición jurídica del predio en mención.

13 DEFU Mario Medina

Quisiera comentar que hay algunas piedras que son muy peligrosas de gran tonelaje es necesario que sean removidas solicitamos esto desde el año 2000 por favor ténganlo en cuenta

Le informo que la Administración Municipal adelanto los estudios con respecto a la demolición de estas rocas y en este momento se están gestionando los recursos con entidades del orden Nacional para llevar a cabo este proceso y fue incluido en la proyección presupuestal para el año 2015.

14 RIESGO Libia Hurtado

En la asamblea del 5 de octubre la ingeniera nos presentó el portafolio sobre el riesgo del sitio que antes mencionaba señor Mario y ya se dejaron los presupuestos.”

Le informo que la Administración Municipal adelanto los estudios con respecto a la demolición de estas piedras y en este momento se están gestionando los recursos con entidades del orden Nacional para llevar a cabo este proceso y fue incluido en la proyección presupuestal para el año 2015.

04 de Noviembre Ricaurte

NO. CIUDADANO QUE

PREGUNTA PREGUNTA RESPUESTA SPOT

2 DEFU Vicepresidente del Barrio el Porvenir

mi pregunta es que hay un inconveniente ya que han sido engañados ustedes en su buena fe ya

Debe acercarse a la Dirección de Espacio Físico y Urbanismo con el fin de aclarar la situación de los predios en mención. Y con el grupo de apoyo jurídico, será atendida su

que acá hay unos lotes que tienen unos propietarios escrituras públicas y otro alcalde los ha dado en sesión y dentro de esos lotes incluso se hizo un parque en esos lotes que son privados

inquietud y así proceder a revisar la condición jurídica

3 DEFU Paulina Ballesteros

Porvenir

Soy propietaria de esta lote y SISBEN saber qué debo hacer para la escritura pública ya que nosotros por estar tanto tiempo acá ya debemos tener la escritura entonces necesitamos que nos indiquen bien sobre eso.

Debe acercarse a la Dirección de Espacio Físico y Urbanismo con el fin de aclarar la situación del predio. Y con el grupo de apoyo jurídico, será atendida su inquietud.

7 DGBA William José Ariza

También debemos mirar que va a pasar con lo del caño ya que hay cuatro casas que ya se salieron, aquí no se respeta el espacio público y la administración no hace nada otra cosa importante es que nuestro parque del material sucre, la administración lo ha olvidado y no se ha hecho para la tercera edad así que sería mejor que lo cerraran para evitar que los desechables se duerman ahí, entonces por favor hagamos respetar el espacio publico

No es precisa la solicitud por lo cual se procederá a contactar al peticionario a fin de realizar visita de campo y establecer allí el procedimiento a seguir de acuerdo a la información recolectada.

8 DEFU

Orlando Ortiz y Presidente de la Junta de Acción Comunal del

Barrio el Ricaurte

Lo otro es que por favor no nos vaya a tumbar el salón comunal, necesitamos con urgencia la legalización del salón comunal.

Debe acercarse a la Dirección de Espacio Físico y Urbanismo con el fin de aclarar la situación del predio en mención. Y con el grupo de apoyo jurídico, será atendida su inquietud para proceder a revisar el caso.

13 DEFU Zenaida Mondragón

Barrio El Porvenir

Soy de la tercera edad y yo tengo escritura de unos terrenos y varias veces hemos venido pero cuando vamos a reclamar nuestros terrenos nos cogen es a palos y yo le agradezco al alcalde de que por favor nos entreguen esos lotes ya que el señor que acaba de hablar se ha tomado esos lotes y lo convirtió en garajes, entonces necesitamos saber porque él se tomó esos terrenos si tenemos la escritura pública. Ahora queremos saber dónde están las platas de los parqueaderos que ellos manejan porque ese señor dice que conoce el barrio, pues nosotros también lo conocemos no solo él y nosotros necesitamos ubicarnos en nuestros lotes.

Corresponde a Secretaría de Gobierno y la Inspección de Policía

14 DEFU Marta Emilia Rojas Pertenezco al centro número dos y aquí lo que dice Corresponde a Secretaría de Gobierno y la Inspección de Policía.

Barrio el Porvenir la señora con el respeto ese lote que dice la señora que el señor Guzmán si esta arrendado y no es un secreto para nadie ya que eso lo cogían eran los indigentes y hasta violaron ahí y con toda la comunidad el señor puso su parqueadero ahí y en el momento en el que la alcaldía quiera volver a poner el parque ahí él está dispuesto a entregarlo siempre y cuando se vigile.

15 DEFU Olga Lucia Chávez

El Porvenir Mi pregunta es sobre la vivienda de interés social

Debe acercarse a la Dirección de Espacio Físico y Urbanismo con el fin de aclarar dudas referente a la adquisición de Vivienda de Interés Social.

18 DEFU Elizabeth Rivas Le pido al alcalde que por favor nos ayude con la escritura de la casita y vivimos allí ya hace 34 años.

Debe acercarse a la Dirección de Espacio Físico y Urbanismo con el fin de aclarar la situación del predio en mención. Y con el grupo de apoyo jurídico, será atendida su inquietud para proceder a revisar el caso.

05 DE NOVIEMBRE CIUDAD VERDE

NO. CIUDADANO QUE

PREGUNTA PREGUNTA RESPUESTA SPOT

4 DEFU Carlos Conde

De Violeta

Escuchar señor alcalde que beneficios traería a Soacha lo de establecerse como zona metropolitana con Bogotá, ya sabemos de la radicación de ese proyecto y ante esa expectativa quisiera saber,

Política Pública de Sostenibilidad Ambiental: Se hacer necesario una planificación conjunta en materia ambiental que priorice las líneas de acción frente a cambio climático, biodiversidad, la bio-seguridad, los residuos peligrosos, entre otros, en miras de conservar las bases naturales de la vida humana bajo un desarrollo sostenible. Política Pública de Equilibrio Funcional del Territorio: Se requiere orientar los programas y proyectos frente a intervenciones físicas en el territorio desde las líneas de infraestructura y equipamientos que harían un territorio competente, justo, eficiente y accesible desde lo social. La ciudad de Bogotá por su tamaño y dinámica, ha generado presiones y cargas habitacionales y urbanas al Municipio de Soacha, igualmente la población del municipio se ha visto beneficiada por la proximidad con la Ciudad de Bogotá para atender los servicios de educación superior y trabajo, por ejemplo, reconociendo la corresponsabilidad socio económica que evidencia la integración urbana que hay entre los dos entes territoriales. Igualmente la estructura socio-espacial de los bordes conurbados de la ciudad de Bogotá y del Municipio de Soacha, da evidencia de desarrollos urbanísticos generados en algunas zonas de manera informal, con interacciones y dinámicas territoriales que hacen que los

límites administrativos de cada ente no se perciban en el espacio. Como igualmente contamos con zonas donde se dieron desarrollos urbanísticos bajo un esquema formal, cuyo límite territorial y físico corresponde a un elemento ambiental, determinante, generando una desagregación social y haciendo evidente una fragmentación territorial. Es así entonces como la conurbación como hecho físico y la interacción socio-económica conlleva a la necesidad de plantear un modelo de ciudad acorde a los objetivos comunes y a las estrategias de desarrollo individuales y generales, estableciendo directrices de ordenamiento territorial que van más allá de lo político administrativo para cada ente territorial, siendo necesario entonces la conformación de un área metropolitana donde se debe liderar la integración política para el desarrollo de estrategias y proyectos urbanos que beneficien y permitan un desarrollo integral, un ordenamiento territorial sostenible e incluyente socialmente para toda la región.

5 DEFU Claudia López

Conjunto Frailejón I

Hago parte de la veeduría de la comuna 3, señor alcalde en este momento quisiera que fueran claros con la resolución 1687, ya que aquí en ciudad verde se supone vamos a tener tres centros de salud y un hospital de tercer nivel y que nos expliquen quien va hacer la obra y para cuando se van a hacer

El predio ubicado en la KR 34 33 49 del Macroproyecto Ciudad Verde del Municipio de Soacha, corresponde al Equipamiento 19 y según el P.O.T. del Municipio (Acuerdo 46 del año 2000), la Resolución 1687 de 2009 y Licencias Urbanísticas vigentes para el Macroproyecto Ciudad Verde, se encuentra clasificado dentro del sistema de Equipamientos Públicos en Unidad de Ejecución 1 (Plano Nº M07) en Tratamiento de Desarrollo (Plano Nº M08, Tratamientos Urbanísticos), localizado en Área de Actividad Residencial 2 (R-2) (Plano Nº M09, Áreas de Actividad) y con uso principal: Institucional Tipo 2, habilitado como suelo urbanizado en el Municipio de Soacha, para realizar el proyecto del HOSPITAL CIUDAD VERDE. Para mayor información puede dirigirse a la Dirección de Espacio Físico y Urbanismo con el fin de aclarar dudas referente a este tema.

6 DEFU Adriana Castiblanco Conjunto Frailejón I

Lo otro es lo de la empresa aseo internacional ya que pagamos $18000 por la recolección de basuras y adicionalmente pagamos $5000 por el barrido y la recolección de basuras en los parques por parte de la agrupación social ciudad verde, entonces queremos saber qué control está haciendo la alcaldía para esta agrupación y porque no le dicen la verdad a la gente de que nos podemos retirar sino que le dicen que eso nos corresponde y esto debe ser de libre asociación. Otra cosa es el tema de los agrietamientos ya que queremos saber si las constructoras hicieron un estudio de suelos ya que esas grietas ya nos están

Para información sobre las basuras favor remitirse a la Empresa Aseo Internacional, que es la empresa encargada de la recolección de basuras. Todas las obras, incluida el Conjunto Frailejón I, tiene dentro de su Licencia de Construcción el estudio de suelos, y para determinar la situación que se presenta de agrietamiento se necesitaría realizar una visita Técnica al sitio para determinar el tipo de grietas que se presentan y ver si realmente obedecen a un tema de asentamientos. Y según los resultados obtenidos se informará al constructor para que haga su verificación y posteriormente realice los descargos.

afectando los apartamentos.

7 DGBA Elizabeth Estrada

Forero comité ambiental

Es que yo aquí estoy organizando un comité de recicladores ya que el tema de las basuras aquí es preocupante ya que no hay capacidad, entonces yo quisiera saber si nos pueden colaborar con un terreno para poder trabajar con los desechos orgánicos y hacer huertas caseras, ya que los desechos orgánicos son el 60% y lo otro es saber si se pude tener un depósito para trabajar los desechos sólidos. Lo otro es que nos están invadiendo los animales callejeros y queremos saber que se puede hacer con ellos.

Se adelanta por parte de la Dirección Bioambiental en conjunto con la CAR, el proyecto CICLO RECICLA, el cual busca generar estrategias para la disposición adecuada de los residuos sólidos, el piloto de este proyecto se realiza actualmente en Ciudad Verde, para lo cual lo contactaremos a fin de que se pueda vincular al mismo. Por parte de la Junta Defensora de Animales se hacen las charlas en tenencia responsable de animales de compañía, para lo cual se programa jornada en su sector para el primer semestre de 2015. Por el momento no se puede hacer recolección de animales de calle toda vez que el Municipio no cuenta con el Coso Municipal; sin embargo, actualmente se adelantan procesos en los estudios de factibilidad y diseños del centro de bienestar animal del Municipio.

15 DEFU Wilson Castañeda

conjunto Callejón tres Aquí nos vendieron una solución de vivienda de interés social pero somos de estrato tres.

De manera atenta, nos permitimos informar que: La Alcaldía Municipal de Soacha, como principal ente rector de la estratificación en su jurisdicción, debe actuar bajo los lineamientos de las Leyes 142 de 1994, 505 de 1999, 689 de 2001 y 732 de 2002, aplicando las metodologías suministradas por el Departamento Nacional de Planeación y de acuerdo al manual en el cual se describen los aspectos metodológicos y las normas e instrucción técnicas para recoger la información requerida en terreno. Dice textualmente la metodología que no se hacen preguntas. De manera pues, que la estratificación es el resultado de la verificación mediante la aplicación de un censo de estratificación por lados de manzana, unos factores y unas variables que corresponden a: Características físicas externas de las fachadas de las viviendas Su entorno inmediato El contexto urbanístico Ahora bien, el estudio técnico actual de estratificación no contempla dentro de su herramienta focalizadora variables tales como: Zona de riesgo, situación laboral, población en condición de desplazamiento, viviendas de interés social (VIS), viviendas de interés prioritario (VIP), condición de tenencia de la vivienda, seguridad, transporte público, lugares de esparcimiento, salud entre otros factores inherentes a la calidad de vida. Al no existir correlación entre lo anteriormente mencionado con respecto a la ficha técnica de estratificación no da cabida para que se presente cambio de estrato y desafortunadamente la metodología se convierte en una restricción o una limitante de tipo legal para que el Municipio efectué un estudio más ajustado a la realidad. Es de anotar, que el diseño, elaboración y suministro de metodologías de estratificación son producto de políticas nacionales y que en este caso el Municipio de Soacha no puede incidir ni modificar la herramienta técnica para ajustarla a las necesidades de la localidad; mas sin embargo, la Administración Municipal en varias ocasiones ha oficiado al Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE, ente encargado actualmente de la

estratificación a nivel nacional, para que considere variables acordes a la problemática del Municipio.

Noviembre 06 Industriales de Cazucá

NO. CIUDADANO QUE

PREGUNTA PREGUNTA RESPUESTA SPOT

5 DEFU DDE

ANONIMO

1. Esta permanente zozobra que tienen que vivir los INDUSTRIALES en un Municipio donde hasta el día de hoy no se conoce con certeza cuál va a ser el resultado final de una nueva revisión de POT. 2.Los permisos de curadurías y las socializaciones con las Comunidades y los Industriales se vulneran o se pasan por la faja sin ningún reparo, en donde se urden planes para TRASLADAR A UNA PARTE DEL SECTOR MAS PRODUCTIVO DE SOACHA a un llamado cinturón de Empleo ( Sin equipamiento y sin infraestructura ) sin contar con la participación de la Industria en este Plan

Actualmente el POT se encuentra en proceso de revisión y ajuste. Igualmente se están definiendo con la CAR En el momento nuestro trabajo se basa en los lineamientos de la normatividad vigente.

7 DDE ANONIMO

Consideramos importante poner en la Mesa estos temas pues la Industria ya ha sido muy maltratada, engañada y atropellada desde hace mucho, no solo por la Autoridad Municipal, sino por un Gobierno que no apoya a este importante Sector en donde se Protege todo menos a quien REALMENTE GENERA EL DESARROLLO ECONOMICO en cualquier Municipio; Si se piensa que exista equidad en este EJE es importante detenerse a pensar por un momento, con que Industrias voy a ocupar el Cinturón de Empleo del Municipio, si las Actuales se sienten atacadas y que en el Voz a Voz que manejan las Empresas SOACHA NO QUEDA BIEN REFERENCIADA, pues aquí en el Territorio y en esta Zona Industrial de Cazuca estamos y nos quedamos, por las inversiones que hemos hecho y seguiremos haciendo con el fin de mejorar nuestros procesos

Sera tenida en cuenta su opinión en el proceso de Revisión y Ajuste del POT buscando convergencia entre la visión de los Empresarios y el Gobierno Municipal para que en conjunto se logren acciones que impacten con beneficios al Desarrollo Económico del Municipio de Soacha.

de manera Ambiental y Socialmente Responsable, y por el VALOR INCALCULABLE QUE SOACHA TIENE EN SUS GENTES