SECRETARIA GENERAL TÉCNICA MINISTERIO SDG DE ......1. El objeto es la enajenación de los lotes que...

6
MINISTERIO DE DEFENSA SECRETARIA GENERAL TÉCNICA SDG DE ADMINISTRACIÓN PERIFÉRICA UNIDAD DE GESTIÓN DE EXPLOTACIONES AGRICOLAS PLIEGO DE CONDICIONES QUE REGIRÁ LA ENAJENACIÓN DE LA COSECHA GIRASOL DE LA CAMPAÑA 2019-2020, DE LAS EXPLOTACIONES AGRÍCOLAS DE ECIJA Y JEREZ DE LA FRONTERA, POR EL PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN DIRECTA. EXPEDIENTE: Nº 2020/SDGAP-04 1) Objeto de la enajenación. 1. El objeto es la enajenación de los lotes que se citan a continuación mediante procedimiento de venta directa, que se concederá a la mejor de las ofertas presentadas, promoviendo la participación mediante publicación en la página web de Cría Caballar. Lote nº 1: 255.000 kg. de girasol alto oleico de la explotación agrícola de Écija. Precio Base de Licitación: 0,29 €/kg. 4 % IVA no incluido. Lote nº 2: 420.000 kg. de girasol alto oleico de la explotación agrícola de Jerez de la Frontera. Precio Base de Licitación: 0,29 €/kg. 4 % IVA no incluido. 2. La enajenación se realizará antes de la recolección, haciéndose cargo el adjudicatario de la siega y retirada del producto. Por lo tanto, las cantidades indicadas, tanto en superficie como en producción, son una estimación, ya que no es posible cuantificarlas con exactitud. 3. Los adjudicatarios se comprometen a adquirir la totalidad de los productos objeto de la enajenación, pudiendo haber una diferencia, en más o en menos, respecto de las cantidades indicadas. 4. Todos los camiones serán tarados en las básculas de los Cortijos de Vicos o de Las Turquillas, según corresponda, o en la que la Jefatura de la Explotación Agrícola determine antes de comenzar a trabajar. Una vez cargados, serán pesados en la misma báscula. 11) Ubicación de los cultivos: Los cultivos están situados en las siguientes fincas, conforme al desglose que se indica, pudiendo ser visitados por los interesados al objeto de recogida de muestras y comprobación de su estado, de lunes a viernes durante el plazo de presentación de ofertas, en horario de 11.00 h a 13.00 h. LOTES LOTE 1: GIRASOL AL TO OLEICO Variedad: LOTE 2: GIRASOL AL TO OLEICO Variedad: Écija: Las Turquillas Jerez: Cortijo Vicos Ctra. Ecija-Osuna, PK 17,5 Osuna Ctra. Jerez-Arcos, PK 11,8 Jerez (Sevilla). de la Frontera (Cádiz) Teléfono: 679999168 255. 000kg. Alto Oleico Clearfield RGT Absollute Teléfono: 659616108 420.000 k . Alto Oleico Clearfield RGT Absollute 352 ha

Transcript of SECRETARIA GENERAL TÉCNICA MINISTERIO SDG DE ......1. El objeto es la enajenación de los lotes que...

  • MINISTERIO DE DEFENSA

    SECRETARIA GENERAL TÉCNICA SDG DE ADMINISTRACIÓN PERIFÉRICA

    UNIDAD DE GESTIÓN DE EXPLOTACIONES AGRICOLAS

    PLIEGO DE CONDICIONES QUE REGIRÁ LA ENAJENACIÓN DE LA COSECHA GIRASOL DE LA CAMPAÑA 2019-2020, DE LAS EXPLOTACIONES AGRÍCOLAS DE ECIJA Y JEREZ DE LA FRONTERA, POR EL PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN DIRECTA.

    EXPEDIENTE: Nº 2020/SDGAP-04

    1) Objeto de la enajenación.

    1. El objeto es la enajenación de los lotes que se citan a continuación mediante procedimiento de venta directa, que se concederá a la mejor de las ofertas presentadas, promoviendo la participación mediante publicación en la página web de Cría Caballar.

    Lote nº 1: 255.000 kg. de girasol alto oleico de la explotación agrícola de Écija.

    Precio Base de Licitación: 0,29 €/kg. 4 % IVA no incluido.

    Lote nº 2: 420.000 kg. de girasol alto oleico de la explotación agrícola de Jerez de la Frontera.

    Precio Base de Licitación: 0,29 €/kg. 4 % IVA no incluido.

    2. La enajenación se realizará antes de la recolección, haciéndose cargo el adjudicatario de la siega y retirada del producto. Por lo tanto, las cantidades indicadas, tanto en superficie como en producción, son una estimación, ya que no es posible cuantificarlas con exactitud.

    3. Los adjudicatarios se comprometen a adquirir la totalidad de los productos objeto de la enajenación, pudiendo haber una diferencia, en más o en menos, respecto de las cantidades indicadas.

    4. Todos los camiones serán tarados en las básculas de los Cortijos de Vicos o de Las Turquillas, según corresponda, o en la que la Jefatura de la Explotación Agrícola determine antes de comenzar a trabajar. Una vez cargados, serán pesados en la misma báscula.

    11) Ubicación de los cultivos:

    Los cultivos están situados en las siguientes fincas, conforme al desglose que se indica, pudiendo ser visitados por los interesados al objeto de recogida de muestras y comprobación de su estado, de lunes a viernes durante el plazo de presentación de ofertas, en horario de 11.00 h a 13.00 h.

    LOTES

    LOTE 1: GIRASOL AL TO OLEICO

    Variedad:

    LOTE 2: GIRASOL AL TO OLEICO

    Variedad:

    Écija: Las Turquillas Jerez: Cortijo Vicos

    Ctra. Ecija-Osuna, PK 17,5 Osuna Ctra. Jerez-Arcos, PK 11,8 Jerez (Sevilla). de la Frontera (Cádiz)

    Teléfono: 679999168

    255.000kg.

    Alto Oleico Clearfield RGT Absollute

    Teléfono: 659616108

    420.000 k .

    Alto Oleico Clearfield RGT Absollute

    352 ha

  • 111) Condiciones Generales:

    1. Podrán ser adquirientes de los bienes enumerados anteriormente, las personas físicas o jurídicas que gocen de capacidad de obrar, de acuerdo con lo previsto en el Código Civil.

    No podrán ser adquirientes quienes hayan solicitado o estén declarados en concurso, hayan sido declarados insolventes en cualquier procedimiento, estén sujetos a intervención judicial o hayan sido inhabilitados conforme a la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursa!.

    Tampoco podrán serlo, por sí o por persona alguna intermedia, quienes en razón de su cargo o destino ejerzan alguna competencia respecto a los bienes objeto de la enajenación.

    Los interesados en participar en la enajenación habrán de firmar, imperativamente, una declaración jurada de no hallarse comprendidos en ninguna de las circunstancias reseñadas, y si se descubriera falsedad, se acordará la nulidad de la adjudicación, la cual llevará consigo la pérdida de la fianza a favor de la Secretaría General Técnica del Ministerio de Defensa, sin perjuicio de otras responsabilidades en que hubiera podido incurrir.

    2. Los interesados en participar en la enajenación acreditarán su personalidad con copia del DNI o pasaporte en vigor, si son personas físicas, y de la escritura de constitución inscrita en el Registro correspondiente, si son personas jurídicas. En caso de actuar en representación de otro, deberán acreditarlo con poder notarial bastante. En todos los casos la Mesa podrá exigir el cotejo de las copias presentadas, requiriendo al licitador la exhibición del documento o documentos originales de que se trate.

    3. De conformidad con lo establecido en el art. 137.6 de la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Públicas, texto consolidado 31 de Octubre de 2015, para tomar parte en el procedimiento de licitación, los licitadores deberán constituir una fianza del 5% del importe de cada uno de los lotes a los que se presenten. El importe que corresponde a cada lote es el siguiente:

    LOTES IMPORTE SALIDA IMPORTE GARANTiA

    Lote 1. Girasol Ecija 73.950 € 3.697,50 €

    Lote 2. Girasol Jerez 121.800 € 6.090,00 €

    Esta fianza podrá ser constituida en cualquier modalidad prevista en la legislación de contratos del sector público, a disposición de la Secretaría General Técnica del Ministerio de Defensa (NIF: S2800579A), en las siguientes modalidades:

    a) Caja General de Depósitos o en sucursales encuadradas en las Delegaciones de Hacienda, modelo 060 (se enviará el original), cuando se trate de garantías en metálico o valores.

    b) Ante la Secretaría General Técnica del Ministerio de Defensa, cuando se trate de aval o seguro de caución.

    c) Mediante cheque conformado o cheque bancario, a nombre de "SECRETARIA GENERAL TÉCNICA DEL MDE" expedido por el banco, que se depositará en la Unidad de Gestión de Explotaciones Agrícolas. En este caso, el importe de la garantía se aplicará al pago del precio de venta.

    2

  • IV) Condiciones para la recolección y retirada:

    1. La recolección de la producción y el transporte de la mercancfa, correrá por cuenta de los adjudicatarios. Por lo tanto, serán los responsables de la coordinación entre las empresas de recolección y transporte, a fin de que no se produzcan retrasos en los trabajos.

    El personal de las explotaciones agrícolas supervisará los trabajos para asegurar la correcta ejecución de los mismos, de forma que no se causen daños o perjuicios a los bienes de la Administración.

    2. La recolección se llevará acabo cuando el cultivo alcance el grado óptimo de madurez, a juicio de la jefatura de la Explotación Agrícola. El adjudicatario dispondrá de un mínimo de 2 cosechadoras, por cada lote adjudicado, para las tareas de recolección del producto. Corresponderá a la jefatura de la de la Explotación Agrícola determinar si las condiciones del cultivo aconsejan la utilización de un número menor de máquinas.

    3. En el caso de que las condiciones climáticas obligaran a la Administración a recolectar el girasol antes de la adjudicación del expediente, para evitar la pérdida de la cosecha, el precio de adjudicación se incrementaría en 0,030 €/kg.

    En este caso la recogida se haría desde los silos de las fincas de Vices (Jerez) y Las Turquillas (Osuna), corriendo solo el transporte por cuenta del adjudicatario.

    4. La retirada de los productos se hará de forma consecutiva a su recolección, no pudiendo quedar almacenados en las fincas. Se dispondrá de un mínimo de tres camiones para que éstos carguen consecutivamente, de forma que antes de que finalice la carga de un camión, deberá estar el siguiente dispuesto para cargar.

    5. El producto cosechado deberá tener el menor grado de impurezas posible y la humedad, antes de la recolección, no deberá sobrepasar el 10%, salvo que las condiciones meteorológicas o del cultivo no permitan alcanzar este Indice.

    Para ello, las máquinas cosechadoras trabajarán a la velocidad adecuada, eliminando todas las impurezas posibles sin que se produzcan pérdidas de grano.

    6. La recolección se llevará a cabo con máquina cosechadora con rotor por el corte, para realizar el picado de las cañas del suelo. Asimismo, las máquinas deberán realizar el picado, por la parte trasera, de las cañas y cabezas de la planta.

    V) Presentación de ofertas:

    1. El lugar de presentación de las ofertas es:

    a) Presentación presencial:

    • Oficinas de la Unidad de Gestión de Explotaciones Agrícolas - Écija.

    Cortijo Las Turquillas, Ctra. SE-8201 (lantejuela - El Rubio), PK. 3. Osuna (Sevilla).

    • Oficinas de la Unidad de Gestión de Explotaciones Agrícolas-Jerez de la Frontera.

    Cortijo Vicos, Ctra. A-382 (Jerez-Arcos) Km 11.800. 11480 Jerez de la Frontera (Cádiz).

    b) Presentación por mensajería:

    • Unidad de Gestión de Explotaciones Agrícolas. Cortijo Las Turquillas

    Ctra. SE-8201 (Lantejuela - El Rubio), PK. 3. 41630- Lantejuela (Sevilla).

    2. El plazo para la presentación de las ofertas es de diez días naturales a partir de la publicación del procedimiento en la página web www.defensa.gob.es/cctas/SUBASTAS/

    3

  • 3. La presentación de propos1c1ones presume, por parte del licitador, la aceptación incondicionada de !as cláusulas de este Pliego y la declaración responsable de que reúne todas y cada una de las condiciones exigidas para poder contratar con la Administración.

    4. Los licitadores presentarán dos sobres cerrados, identificados en su exterior y firmados por el licitador o la persona que lo represente, indicando "Enajenación Productos Agrícolas" y el nombre y apellidos o razón social de la empresa.

    La documentación que deberá contener cada uno de los sobres será la siguiente:

    SOBRE NÚM. 1.- DOCUMENTACIÓN GENERAL.

    • Documentación original de constitución de la garantía. En el caso de optar por la modalidad del punto c), se adjuntará copia del recibo de depósito que entregará la Unidad.

    • Persona física: copia del DNI

    • Persona jurídica; copia de la escritura de constitución inscrita en el Registro, del CIF de la empresa, del NIF del representante y del poder para obrar en nombre de ella.

    • Declaración responsable, según el modelo adjunto.

    • Documento Ley Orgánica de Protección de Datos, según el modelo adjunto.

    • Anexo de datos para comunicaciones, según el modelo adjunto.

    SOBRE NÚM. 2.- PROPOSICIÓN ECONÓMICA.

    • La oferta, ajustada al modelo adjunto.

    5. Podrán ser causas de exclusión de la subasta:

    1 º. No presentar copia de la documentación acreditativa personal y de representación de los licitadores.

    2°. No presentar el documento original de las copias aportadas, en el caso de ser requerido para ello.

    3°. No presentar la fianza conforme a lo estipulado en el apartado 111, punto 3.

    4°. Incluir en un sobre documentación que corresponda al otro.

    5°. No poner nombre y apellidos en los sobres

    6°. No remitir firmada la autorización para la cesión de datos personales LOPD

    7°. Remitir la documentación fuera de plazo.

    VI) Condiciones económicas:

    1. La cantidad final objeto de la enajenación será determinada por el pesaje del producto cosechado, al precio de adjudicación.

    2. La forma de pago será la siguiente:

    a) Se abonará, a la firma del contrato, el 50% del importe total de la adjudicación, con carácter previo al inicio de la retirada de mercancía, entregando en la Habilitación de la

    4

  • Unidad de Gestión de Explotaciones Agrícolas el justificante del ingreso.

    El ingreso se realizará en el BBVA, en la cuenta corriente de la Secretaría General

    Técnica del Ministerio de Defensa, nº ES63 0182 2370 4902 0150 3221

    b) La liquidación final se realizará en un plazo de cinco días desde la retirada total del producto, o desde la recepción de los análisis, en su caso.

    VII) Determinación del precio final del girasol:

    1. El precio final del girasol cosechado se calculará incrementando o disminuyendo el precio de adjudicación, conforme a sus parámetros de calidad.

    Para determinarlos se analizará una muestra representativa de la producción de cada una de las fincas donde están situados los cultivos.

    2. El procedimiento de obtención de la muestra representativa será el siguiente:

    Se tomará una muestra de todos los camiones que salgan de cada finca y se mezclarán por fincas, para obtener las muestras representativas. De cada mezcla se tomarán y precintarán 3 muestras: una quedará en poder del adjudicatario, otra en poder de la Administración y la tercera se entregará en el laboratorio que llevará a cabo los análisis correspondientes.

    Laboratorio: Las muestras serán analizadas en un laboratorio de referencia que cumpla con los requisitos de:

    • Inscrito en el Registro de Laboratorios Autorizados de la Junta de Andalucía.

    • En posesión de la certificación de calidad.

    3. El precio base de licitación se ha fijado para un girasol con los siguientes parámetros de calidad:

    HUMEDAD IMPUREZAS GRASA CONTENIDO

    ÁCIDO OLEICO

    9% 2% 44% 80%

    4. El baremo de modificación del precio de adjudicación, de la producción de cada finca, según los resultados de los análisis de calidad, será el siguiente:

    • Humedad + Impurezas:

    a. Se incrementará un 1 % el precio de adjudicación, por cada punto porcentual que disminuya del 11 %.

    b. Se depreciará un 1% el precio de adjudicación, por cada punto porcentual que aumente del 11 %.

    • Grasa 9/2:

    a. Se incrementará un 1,5% el precio de adjudicación, por cada punto porcentual que aumente del 44%.

    b. Se depreciará un 1,5% el precio de adjudicación, por c.ada. punto porcentual que disminuya del 44%.

    • Ácido oleico:

    Se depreciará O, 1 O €/kg el precio de adjudicación de fa producción de las fincas en los que los análisis de las muestras determinen un contenido en ácido oleico inferior al 80%.

    5

  • VIII) Penalizaciones:

    1. Incumplimiento del punto IV.2. En el caso de que el adjudicatario no dispusiese en algún momento de 2 máquinas cosechadoras, se le aplicará una penalización de 100 € por jornada de trabajo, o fracción superior a cuatro ( 4) horas.

    2. Incumplimiento del punto IV.4. En el caso de que, una vez completado un camión, el siguiente no estuviera en la finca, desde ese momento se contabilizará media hora de margen, a partir del cual se aplicará al adjudicatario una penalización de 30 € por hora de espera, o fracción superior a media hora, hasta que se incorpore el siguiente camión.

    3. Incumplimiento del punto IV.5 y 6. En el caso de que las máquinas cosechadoras no realicen correctamente los trabajos de siega y picado de la caña, previo informe del asesor técnico de la explotación, se aplicará al adjudicatario una penalización de 40 € por hectárea, o fracción superior a media hectárea.

    IX) Publicación:

    El contenido del presente pliego junto con los correspondientes anexos se encuentra en la página www.defensa.gob.es/ccfas/SUBASTAS/

    X) Recurso y jurisdicción:

    El presente pliego se regirá, en cuanto a su preparación y adjudicación, por la Ley 33/2003, de 3 de noviembre y sus disposiciones de desarrollo y, en lo no previsto en estas normas, por la legislación de contratos de las Administraciones públicas. Sus efectos y extinción se regirán por la citada Ley y las normas de derecho privado.

    El orden jurisdiccional civil será el competente para resolver las controversias que surjan sobre este pliego. No obstante, se considerarán actos jurídicos separables los que se dicten en relación con su preparación y adjudicación y, en consecuencia, podrán ser impugnados ante el orden jurisdiccional contencioso-administrativo de acuerdo con su normativa reguladora.

    Se aprueba el presente pliego EL SECRETARIO GENER L TÉCNICO

    - Emilio Fernandez-Piñe ro y ernández -

    Écija, a 8 de junio de 2020 El Tte. Coronel Jefe de la Ud. de Gestión de Exp. Agrícolas

    RIVAS MOttl A ~ .J :,. t· DE~

    RAFAEL IL ,J 8011674 lJ

    Firmado digitalmente por RIVAS MORIANA RAFAEL i 801167411 N~~econocimiento (DN): c=ES, o=MINISTERIO DE DEFENSA, ou=PERSONAS, ou=CERTIFICADO ELECTRONICO DE EMPLEADO PUBLICO, serialNumber=IDCES-8011674 lJ, sn=RIVAS MORIANA 1801167411, !fvenName=RAFAEL, cn=RIVAS MORIANA RAFAEL j801167411 Fecha: 2020.06.08 13"