SECTOR de ALIMENTACIÓN Y BEBIDAS (2013).pdf

3
Última revisión: octubre 2013 SECTOR ALIMENTACIÓN Y BEBIDAS Información basada en los datos disponibles en el informe económico 2012 y el informe exportaciones de la industria de la alimentación y bebidas a fecha de abril 2013. Ambos informes elaborados por la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas. (Para más información ir al final de este documento). El número medio de personas ocupadas en el sector durante 2012 se situó en 439.675, lo que supone un descenso -1,70% respecto al año anterior. Cabe destacar asimismo que, en 2012, el 20,21% del empleo industrial se concentraba en el sector de la alimentación y bebidas y que éste suponía el 2,54% del empleo total de España. En 2012 la tasa de asalariados se situó en el 88,76% siendo 0,81 puntos porcentuales superior a la registrada en el total de la industria y 6,36 puntos porcentuales mayor que la tasa de asalarización del conjunto de la economía española (82,11%). Mercado de trabajo Activos Ocupados Parados Asalariados 2010 2011 2012 2010 2011 2012 2010 2011 2012 2010 2011 2012 TRI-I 501 510 509 440 450 443 62 60 66 397 407 397 TRI-II 492 500 514 443 446 440 49 55 74 398 398 390 TRI-III 488 488 501 441 444 439 48 44 62 399 398 389 TRI-IV 510 499 498 458 450 437 51 50 61 418 397 385 MEDIA ANUAL 498 499 506 445 447 440 52 52 66 403 400 390 Unidad: miles Fuente: elaboración por parte de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas a partir de datos del INE (Encueta de población activa) España contaba con 29.196 empresas de la industria de la alimentación y bebidas en el año 2012. Las ventas netas de productos de la industria durante 2012 ascendieron a 86.298 millones de euros. Los índices de producción de la industria de la alimentación y de la fabricación de bebidas, las cuales nos ofrecen otra aproximación alternativa de la evolución conjunta de la cantidad y de la calidad de la producción del sector, han registrado, respectivamente, tasas de variación anual del -14,9% y del -10,8%, frente a los registros de +2,3 y -3,5% del año 2011.

Transcript of SECTOR de ALIMENTACIÓN Y BEBIDAS (2013).pdf

Page 1: SECTOR de ALIMENTACIÓN Y BEBIDAS (2013).pdf

Última revisión: octubre 2013

SECTOR ALIMENTACIÓN Y BEBIDAS

Información basada en los datos disponibles en el informe económico 2012 y el informe exportaciones de la industria de la alimentación y bebidas a fecha de abril 2013. Ambos informes elaborados por la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas. (Para más información ir al final de este documento).

El número medio de personas ocupadas en el sector durante 2012 se situó en 439.675, lo que supone un descenso -1,70% respecto al año anterior. Cabe destacar asimismo que, en 2012, el 20,21% del empleo industrial se concentraba en el sector de la alimentación y bebidas y que éste suponía el 2,54% del empleo total de España.

En 2012 la tasa de asalariados se situó en el 88,76% siendo 0,81 puntos porcentuales superior a la registrada en el total de la industria y 6,36 puntos porcentuales mayor que la tasa de asalarización del conjunto de la economía española (82,11%).

Mercado de trabajo

Activos Ocupados Parados Asalariados

2010 2011 2012 2010 2011 2012 2010 2011 2012 2010 2011 2012

TRI-I 501 510 509 440 450 443 62 60 66 397 407 397

TRI-II 492 500 514 443 446 440 49 55 74 398 398 390

TRI-III 488 488 501 441 444 439 48 44 62 399 398 389

TRI-IV 510 499 498 458 450 437 51 50 61 418 397 385

MEDIA ANUAL

498 499 506 445 447 440 52 52 66 403 400 390

Unidad: miles

Fuente: elaboración por parte de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas a partir de datos del INE (Encueta de población activa)

España contaba con 29.196 empresas de la industria de la alimentación y bebidas en el año 2012. Las ventas netas de productos de la industria durante 2012 ascendieron a 86.298 millones de euros.

Los índices de producción de la industria de la alimentación y de la fabricación de bebidas, las cuales nos ofrecen otra aproximación alternativa de la evolución conjunta de la cantidad y de la calidad de la producción del sector, han registrado, respectivamente, tasas de variación anual del -14,9% y del -10,8%, frente a los registros de +2,3 y -3,5% del año 2011.

Page 2: SECTOR de ALIMENTACIÓN Y BEBIDAS (2013).pdf

Última revisión: octubre 2013

Producción de la industria de alimentación y bebidas*

Variación de precios (%) Variación de la producción (%)

Años Producción

bruta*

Deflactor implícito

del sector IPC

En términos físicos

En valores corrientes

En euros constantes

2011 88.673 3,20 2,40 7,16 7,72 7,83

2012 86.298 3,63 2,90 -6,55 -2,68 -5,74

Fuente: elaboración por parte de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas a partir de datos del INE (Encueta de población activa)

Notas: (*) Ventas netas de producción a precios de salida de fábrica (en millones de euros de cada año)

(**) Avance

En cuanto al comercio exterior, el valor de la exportaciones en bienes producidos por la industria de la alimentación y bebidas ascendió en 2012 a 22.078 millones de euros, lo que supone un incremento del 9,40%, consolidándose la mejora del 14,45% registrada en 2011 y volviendo a desempeñar en 2012 un papel decisivo para amortiguar los descensos en el consumo interno. Por su parte, el valor de las importaciones se elevó en 2012 a 19.052 millones de euros, experimentando un descenso del 2,51%, lo que contrasta con la subida en 2011 (del 9,99%).

Balanza comercial industria alimentación y bebidas:

ESPAÑA 2012 2011 2007

Exportaciones (Millones €) 22.078 20.181 15.540

Importaciones (Millones €) 19.052 19.542 17.332

Saldo (Millones €) 3.026 639 -1.791

Tasa de cobertura 115,88% 103,27% 89,66%

Evolución anual exportación 9,40%

Evolución 5 años exportación 42,07%

Evolución 10 años exportación 90,32%

Evolución 15 años exportación 261,79%

Fuente: Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas

Page 3: SECTOR de ALIMENTACIÓN Y BEBIDAS (2013).pdf

Última revisión: octubre 2013

Ranking grandes sectores exportadores industria alimentación y bebidas española:

Ranking TARIC (Millones €) 2012 2011-12

1 02.- Carne y despojos 3.827 12%

2 22.- Bebidas (exc. Zumos) 3.654 18%

3 15.- Grasas y aceites 3.111 14%

4 20.- Conservas de fruta/verdura; zumos 2.269 4%

5 *03.- Pescado; Moluscos; Crustáceos 2.218 -1%

6 21.- Prep. Alimenticias diversas 1.241 6%

7 16.- Conservas carne y pescado 1.181 10%

8 19.- Cereales, pastelería, galletería 1.056 11%

9 04.- Leche, prod. Lácteos; Quesos 1.010 3%

10 23.- Residuos industria alimentaria 823 29%

11 17.- Azúcares; Artículos de confitería 522 6%

12 18.- Cacao y preparaciones 491 -7%

13 09.- Café, té, mate y especias 372 1%

14 11.- Prod. Molinería; Malta 230 1%

15 ** Partidas especiales 78 50%

Total Industria alimentación y bebidas 22.078 9,40%

*No incluye las partidas “030110”, “030111” y “030119”

** Sumatorio de las partidas “0504” y “1208”.

TARIC: clasificación arancelaria integrada de los países comunitarios.

Fuente: Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas.

Para más información:

Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas

Informe económico 2012

Informe exportaciones de la industria de la alimentación y bebidas