SECTOR OVINO CAPRINO SE FORTALECE A … · por Omar Álvarez que recrea los sucesos del 20 de julio...

4
MÁLAGA BOLETÍN INFORMATIVO El acto de clausura llevado a cabo el pasado 9 de mayo en el auditorio Fundadores de la Sede UIS Málaga, incluyó un conversatorio en el que los asistentes pudieron interactuar con representantes de los sectores públicos y privados integrantes de la cadena ovina caprina en la región y expresar sus inquietudes sobre el futuro del sector. Con la asistencia de más de 300 personas entre quienes se cuentan estudiantes, egresados, productores y representantes de los municipios de la provincia de García Rovira, finalizó el V Seminario Ovino Caprino del Nororiente Colombiano organizado por la Universidad Industrial de Santander a través de su Sede en Málaga. El evento académico coordinado por el programa de Zootecnia UIS, contó con un selecto pánel de conferencistas, entre quienes destacamos a investigadores de la Universidad Nacional de Colombia, Profesionales del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, estudiantes y egresados de Zootecnia UIS, quienes hablaron de sus trabajos, experiencias y abarcaron en sus charlas, temas de gran interés en áreas como reproducción, genética, sanidad y nutrición entre otros de gran importancia social y económica para el desarrollo de los sistemas de producción de las especies ovinas y caprinas en el país. Una vez finalizado el Seminario, se dio paso a la realización de la X Feria Nacional Ovina Caprina, a la que concurrieron expositores de diversas regiones del territorio nacional, más de 800 ejemplares ovinos y caprinos con la mejor genética del país y jueces provenientes de Brasil, Uruguay y Colombia. Es de subrayar los excelentes resultados logrados en el juzgamiento por parte de las criadores del área de influencia de la Universidad, quienes se llevaron reconocimientos por su genética, manejo y exposición. Foto ceremonia inaugural del V Seminario Ovino Caprino en la Sede UIS Málaga. De izquierda a derecha: Ing. Alix Antonia Macías Bermúdez, coordinadora de la Sede Málaga, Sr. Hernán Pacheco, productor representante de ANCO, Dr. José Angel Ibañez, Diputado de Santander, Dr. Carlos Manrique Perdomo, profesor UNAL, Dra. Paola Hidalgo Benítez, secretaria de la Cadena Ovino Caprina de Colombia, Dr. Joaquín Moreno Moreno, Profesor del programa de Zootecnia UIS y Dr. German Alfonso Garcés Mariño, Sub Director del SENA Centro Agroempresarial y Turístico de los Andes. SECTOR OVINO CAPRINO SE FORTALECE A TRAVÉS DE LA ACADEMIA Foto arriba: Algunos de los productos de la cadena Ovino Caprina Foto izquierda: Algunos de los ejemplares campeones en la X Feria Exposición Nacional Ovino Caprina

Transcript of SECTOR OVINO CAPRINO SE FORTALECE A … · por Omar Álvarez que recrea los sucesos del 20 de julio...

MÁLAGA

BOLETÍNINFORMATIVO

El acto de clausura llevado a cabo el pasado 9 de mayo en el auditorio Fundadores de la Sede UIS Málaga, incluyó un conversatorio en el que los asistentes pudieron interactuar con representantes de los sectores públicos y privados integrantes de la cadena ovina caprina en la región y expresar sus inquietudes sobre el futuro del sector.

Con la asistencia de más de 300 personas en t re q u i e n e s s e c u e n t a n estudiantes, egresados, p r o d u c t o r e s y

representantes de los municipios de la provincia de García Rovira, finalizó el V Seminario Ovino Caprino del Nororiente Colombiano organizado por la Universidad Industrial de Santander a través de su Sede en Málaga.

El evento académico coordinado por el programa de Zootecnia UIS, contó con un selecto pánel de conferencistas, entre quienes destacamos a investigadores de la Universidad Nacional de Colombia, Profesionales del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, estudiantes y egresados de Zootecnia UIS, quienes hablaron de sus trabajos, experiencias y abarcaron en sus charlas, temas de gran interés en áreas como reproducción, genética, sanidad y nutrición entre otros de gran importancia social y económica para el desarrollo de los sistemas de producción de las especies ovinas y caprinas en el país.

Una vez finalizado el Seminario, se dio paso a la realización de la X Feria Nacional Ovina Caprina, a la que concurrieron expositores de diversas regiones del territorio nacional, más de 800 ejemplares ovinos y caprinos con la mejor genética del país y jueces provenientes de Brasil, Uruguay y Colombia.

Es de subrayar los excelentes resultados logrados en el juzgamiento por parte de las criadores del área de influencia de la Universidad, quienes se llevaron reconocimientos por su genética, manejo y exposición.

Foto ceremonia inaugural del V Seminario Ovino Caprino en la Sede UIS Málaga. De izquierda a derecha: Ing. Alix Antonia Macías Bermúdez, coordinadora de la Sede Málaga, Sr. Hernán Pacheco, productor representante de ANCO, Dr. José Angel Ibañez, Diputado de Santander, Dr. Carlos Manrique Perdomo, profesor UNAL, Dra. Paola Hidalgo Benítez, secretaria de la Cadena Ovino Caprina de Colombia, Dr. Joaquín Moreno Moreno, Profesor del programa de Zootecnia UIS y Dr. German Alfonso Garcés Mariño, Sub Director del SENA Centro Agroempresarial y Turístico de los Andes.

SECTOR OVINO CAPRINO SE FORTALECE

A TRAVÉS DE LA ACADEMIA

Foto arriba: Algunos de los productos de la cadena Ovino CaprinaFoto izquierda: Algunos de los ejemplares campeones en la X Feria Exposición Nacional Ovino Caprina

MÁLAGA

MÁLAGA PRESENTE EN II CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES EN CIENCIAS FORESTALES

El pasado 17 de mayo, la comunidad de la Sede Málaga celebró el día Internacional del Reciclaje, oportunidad en la que los estudiantes marcharon por las calles del municipio con mensajes alusivos al cuidado del medio ambiente e invitaciones directas a la reducción, reutilización y reciclaje de los residuos sólidos en la fuente.

La conmemoración en Málaga, convocó a representantes de las organizaciones sociales e instituciones públicas y privadas del municipio a participar en el parque con artesanías y trajes elaborados en material de reciclaje.

De esta manera, la Sede UIS Málaga intenta incentivar en la comunidad Malagueña el aprovechamiento de los residuos reciclables y a realizar una disposición, manejo y presentación adecuada de los residuos sólidos como alternativa para la preservación de nuestro medio ambiente.

DIA DEL RECICLAJE

Fotos: Estudiantes de la Sede Málaga exhiben artesanías y trajes elaborados con material de reciclaje.

Fotos: Estudiantes con carteles en la marcha del Día del Reciclaje

Estudiantes de Ingeniería Forestal de la Univers idad Industr ia l de Santander participaron el pasado 23, 24 y 25 de mayo en el encuentro organizado por la Universidad del Cauca en Popayán.

La convocatoria realizada con el lema “Bosques para la vida, sustento para las comunidades”, reunió cerca de 350 estudiantes provenientes de la Universidad Nacional, Universidad Distrital, Universidad Industrial de Santander, Universidad de Nariño y Universidad del Tolima, quienes intercambiaron experiencias, ideas, visiones y perspectivas sobre la actividad forestal, e integraron a estudiantes y profesionales alrededor del desarrollo del sector.

La programación del evento incluyó conferencias magistrales con participación de invitados de México, Brasil y Colombia, quienes abordaron los temas relacionados con gestión territorial y ambiental, silvicultura y manejo forestal y productos y procesos forestales.

Desde el encuentro se planteó la posibilidad para que la Universidad Industrial de Santander sea la anfitriona del III Congreso Nacional a realizarse en 2014

MÁLAGA

Las actividades de lanzamiento de la campaña “UIS libre de drogas”, fueron acompañadas por la presentación del Grupo de Teatro UIS y la pieza teatral "La boda de las Vargas", obra escrita por Clara Guerrero y dirigida por Omar Álvarez que recrea los sucesos del 20 de julio de 1810 desde la mirada íntima del círculo social criollo de Santafé de Bogotá. El lleno total en sus dos funciones

en Málaga y una en Concepción, dan cuenta del gran aprecio de la comunidad de la región por los e v e n t o s culturales que la U n i v e r s i d a d extiende a su S e d e e n l a p r o v i n c i a d e García Rovira.

LANZAMIENTO DE LA CAMPAÑA “UIS LIBRE DE DROGAS” EN LA SEDE UIS MÁLAGA

Bienestar Universitario UIS realizó el lanzamiento de la campaña “UIS libre de drogas” en la Sede Málaga, el pasado 30 de mayo, actividad encaminada a favorecer un ambiente de calidad para la formación integral y una comunidad universitaria sana, libre de drogas y a favor de la vida, la tolerancia y la preservación de espacios amables y libres de contaminación.

La presentación de la estrategia enmarcada en el programa “Ser UIS”, estuvo a cargo del Dr. Isnardo Ardila Rueda, Jefe de la División de Bienestar Universitario UIS y de la Trabajadora Social Carmen Villalobos, quienes iniciaron con una jornada académica titulada “Educación para la vida y la salud, prevención, tratamiento y regulación de espacio” en donde socializaron el Acuerdo 066 de 2010 del consejo Superior de la UIS, mediante el cual se toman medidas de control al expendio y consumo de tabaco, la prohibición de la venta y consumo de drogas ilícitas y la prohibición de los juegos de azar dentro de las instalaciones de la universidad.

Posteriormente se realizó la dinámica denominada “Prevención Universal llevada a la práctica: Una mirada pedagógica desde la lúdica en espacios libres”, a través de la cual, se buscaba la asimilación de los temas incluidos en el programa y el compromiso de la comunidad Universitaria por la salud, el bienestar universitario y el cuidado del medio ambiente.

De esta manera la Universidad Industrial de Santander y la Sede UIS Málaga buscan proyectar el arte y la cultura como herramientas que fortalecen la formación integral de los jóvenes universitarios y brindar alternativas para el aprovechamiento del tiempo libre.

Foto: Grupo de Teatro UIS en su presentación en el auditorio Fundadores de la Sede UIS Málaga

Foto: Estudiantes de grado 11 asistentes a jornada de orientación profesional

La visita a la región del Dr. Isnardo Ardila Rueda y la Trabajadora Social Carmen Villalobos, fue aprovechada para extender la orientación sobre el tema de prevención y autocuidado a los estudiantes de grado once de los colegios de Málaga y Concepción, junto con la promoción de la oferta académica de la Universidad a través de la conferencia "Como ingresar a la UIS".

MÁLAGA

Teléfonos: 6607440 - 6607265Extensiones: 6501 – 6504 Fax: 6501- 6510

Málaga - Santander

Sede MálagaSede MálagaSede MálagaSede Málaga

Visítanos en la web:http://www.uis.edu.co/webUIS/es/sedes/malaga

Correo electrónico:

[email protected] Sede UisMalaga

sedeuismalaga.blogspot.com

PROFESORES DE LA SEDE MALAGA SE CERTIFICAN EN “FORMACIÓN, TUTORÍA

Y DISEÑO DE CONTENIDOS B-LEARNING”

El pasado 31 de mayo se llevó a cabo en el Auditorio Fundadores de la Sede UIS Málaga, la entrega de los certificados a los Profesores que hicieron parte de la acción f o r m a t i v a “ F O R M A C I Ó N , T U T O R Í A Y D I S E Ñ O D E CONTENIDOS B-LEARNING”.

La ceremonia contó con la visita especial de la Dra. Pilar Dueñas, gerente de REDEFOR –España, Institución con la cual se realizó la alianza para recibir la Formación y el Ing. Willian Chadid Altamar en representación de la dirección del IPRED.

Este proceso hace parte del desarrollo del proyecto de fortalecimiento de la regionalización de la educación superior, celebrado entre la Universidad Industrial de Santander y el Ministerio de Educación Nacional.

INSCRIPCIONES PARA SEGUNDO SEMESTRE DE 2013

Consulte el procedimiento para inscripciones, visitando nuestra pagina web así:www.uis.edu.co

Para programas presenciales en la Sede Málaga: https://www.uis.edu.co/admisiones_malaga/indexPrincipal.jsp

Opción: PROCESO DE INSCRIPCIÓN

Para pregrado modalidad a distancia, ingrese a: https://www.uis.edu.co/admisiones_insed/indexNuevo.html

Sede UIS Málaga