SECTOR SECUNDARIO

27
SECTOR SECUNDARIO Realizado por :Mª del Carmen Martin Merchán y Asmaa Bouhaik Noun

description

SECTOR SECUNDARIO. Realizado por :Mª del Carmen Martin Merchán y Asmaa Bouhaik Noun. Historia de la industria andaluza. Andalucía en el sigo XIX es pionera, junto a Cataluña en la industrialización del país, pero termina el siglo con un importe declive. Evolución de la industria andaluza. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of SECTOR SECUNDARIO

Page 1: SECTOR SECUNDARIO

SECTOR SECUNDARIO

Realizado por :Mª del Carmen Martin Merchán y Asmaa Bouhaik Noun

Page 2: SECTOR SECUNDARIO

Historia de la industria andaluza

Andalucía en el sigo XIX es pionera, junto a Cataluña en la industrialización del país, pero termina el siglo con un importe declive.

Page 3: SECTOR SECUNDARIO

Evolución de la industria andaluza

La evolución de la industria andaluza, no presenta grandes diferencias respecto a España aunque la recesión industrial fue más profunda en Andalucía también su recuperación ha sido más intensa.

El futuro se encuentra en los Parques Tecnológicos y en las energías renovables

Page 4: SECTOR SECUNDARIO

GranadaGranada cuenta solamente como

producción industrial la eléctrica, y la

tradicional molinería de harina y aceite, y pequeñas industrias de la alimentación.

 

Page 5: SECTOR SECUNDARIO

SU DISTRIBUCION POR ANDALUCIA La industria granadina alcanza el 10 %

del VAB provincial y representa el 7,5 % de la industria andaluza

Page 7: SECTOR SECUNDARIO

Inventario industrias granadinas

AGROALIMENTACION CONSTRUCCION ENERGETICA

Lanjarón Cetursa Sierra Nevada Polotronic Solar SLL

Puleva Construcciones Otero Dis-Solar C.B

Cervezas Alhambra Osuna Fernando Hinojosa Valenzuela

Ron MonteroUrbom

Instalaciones y sistemas de Guadix C.B

Supermercados CoviranConstrucciones Meson

TKS alemana del sur S.L.

En la Delegación Provincial de Granada, están inscritas al cierre de 2009 un total de 619 empresas . De ellas, 560 industrias agroalimentarias están en plena producción.

Page 10: SECTOR SECUNDARIO

La planta que nunca muere

El tabaco es un planta de tipo industrial y su cultivo se introdujo en el primer cuarto del siglo XX sustituyendo a la remolacha, siendo desde entonces el cultivo predominante y más rentable en la Vega de Granada.

 

Page 11: SECTOR SECUNDARIO

De primarios a secundariosMATERIA PRIMA PRODUCTO

CAÑA DE AZUCAR AZUCAR,RONCERDOS JAMONES

HORTALIZAS CONSERVASREMOLACHA CONSERVAS

CEBADA CERVEZASEXCREMENTO ANIMAL ABONOFRUTAS TROPICALES CONFITURAS Y MERMELADAS

HOJAS DE TABACO TABACOACEITUNA ACEITES

UVAS VINOLECHE DE CABRA QUESOS

TOMATES SALSASAGUA AGUA EMBOTELLADAMALTA WHISKY

TRUCHAS CAVIARPESCADOS CONSERVAS

HARINAS Y AZUCAR SOPLILLOS, PIONONOSCITRICOS ZUMOS

Page 12: SECTOR SECUNDARIO

Exportaciones Destacan las preparaciones

alimenticias que aportan casi el 14 %, seguidas de tomates, pepinos y aceite, de forma que esos cuatro segmentos acumulan casi el 47 % del total de las ventas exteriores granadinas

Page 14: SECTOR SECUNDARIO

DISTRIBUCION POR SECTORES

AGRICULTU

RA

INDUSTRIA

CONSTRUCCION

SERVIC

IOS0

1020304050607080

ANDALUCIAESPAÑA

Page 16: SECTOR SECUNDARIO

La industria energética La disponibilidad de fuentes de energía

suficientes y competitivas es tan vital para el desarrollo regional como la existencia de mano de obra cualificada y de buenas líneas de comunicación.La situación general del sector energético andaluz es similar a la del conjunto del sector en España, y se caracteriza por una fuerte dependencia del petróleo como fuente de energía.

Page 17: SECTOR SECUNDARIO

• Proceso para obtención del combustible

Page 18: SECTOR SECUNDARIO

Combustibles El abastecimiento de los combustibles

derivados del petróleo procede de los depósitos que CLH tiene ubicados en lo puertos de Motril. El transporte se realiza mediante camiones cisterna

Page 19: SECTOR SECUNDARIO

Electricidad Granada tiene un elevado consumo

de electricidad y casi nula producción de la misma, por lo que ésta debe ser traída de largas distancias. La distribución la ha realizado en las últimas décadas la empresa Endesa que además de a Granada distribuye energía eléctrica en otras muchas ciudades y regiones de España y otros países

Page 20: SECTOR SECUNDARIO

gas natural y propano La empresa Repsol-Butano tiene en el

municipio granadino de Peligros para abastecer a la población de la provincia de Granada el gas llega a las instalaciones de Peligros en vagones de ferrocarril procedente de las refinerías de petróleo.

Page 21: SECTOR SECUNDARIO

Aeropuerto Federico García Lorca

El aeropuerto denominado actualmente como “Federico García

Lorca Granada-Jaén” se sitúa a unos 20 km. de Granada capital.

Sus terrenos están construidos en los términos municipales de

Chauchina y Santa Fe.

Page 23: SECTOR SECUNDARIO

En construcción

La línea de Alta Velocidad Antequera-

Granada, que se inicia en la estaciónde Antequera-Santa Ana y concluyeen la estación de Granada, contarácon dos terminales intermediassituadas en la vega de Antequera yLoja (Granada).

Page 24: SECTOR SECUNDARIO

• Proceso del gas

Page 25: SECTOR SECUNDARIO

Agua potable El agua potable de Granada procede

principalmente de los embalses de Canales y Quétar. La red de abastecimiento de agua potable es llevada a cabo por Emasagra. La distribución del agua en la ciudad tiene lugar mediante una red compuesta por 22 sectores independientes en los que la ciudad se divide y que tienen como objetivo optimizar el reparto y la localización de fugas.

Page 27: SECTOR SECUNDARIO

La construcción en la actualidad

El sector de la construcción experimentará un frenazo durante este año en todas las comunidades autónomas, su actividad se ralentizará en 2009 y decrecerá en todas las autonomías en 2010, y Andalucía será una de las comunidades que registrará un mayor descenso, por encima de la media nacional.