sectores-economicos-en-el-perc3ba.ppt

26
SECTORES ECONÓMICOS DEL PERÚ

description

sectores-economicos-en-el-perc3ba.ppt

Transcript of sectores-economicos-en-el-perc3ba.ppt

  • SECTORES ECONMICOS DEL PER

  • SECTOR PRIMARIOEVOLUCIN HISTRICA DEL SECTOR PRIMARIO

  • El Per ha pasado por distintos Boom de productos naturales exportados que se han ido agotando, ya sea por la extincin del recurso natural o por la reduccin de la demanda internacional del mismo.

  • BOOM GUANERO (A inicios de la Repblica).El Estado confi excesivamente en las ganancias que le ofreca la explotacin y exportacin de este recurso.No supo enfrentar el shock tecnolgico, los fertilizantes reemplazaron el guano.

  • EL BOOM DEL CAUCHO - 1896Perodo de esplendor econmico, pese a haber significado la extraccin y exportacin de grandes cantidades de caucho con el fin de abastecer a las fbricas de bicicleta primero y a la naciente industria automovilstica de Inglaterra y Estados Unidos de Norteamrica despus. De hecho, durante varios aos, la exportacin del recurso supuso ms del 20% del volumen total de las exportaciones peruanas.

  • BOOM PESQUEROEl gran boom de la pesquera peruana que en 1958 iba a hacer volar las lneas de crecimiento en las tablas estadsticas convirti al Per en el primer productor de harina de pescado.

  • BOOM MINEROEn los ltimos aos el oro, el cobre y el zinc han sido los minerales ms exportados por el Per. Tambin es importante la explotacin del gas natural de camisea.

  • LA CONTRIBUCIN AL PBI DE LAS ACTIVIDADES PRIMARIO EXTRACTIVASPBI es el valor de mercado de la produccin de bienes y servicios finales de una economa en una ao dadoPor lo tanto, cualquier actividad econmica realizada, en principio, contribuye al aumento del PBI; sin embargo hay actividades que tienen especial presencia en esta variable macroeconmica

  • PBI PER CAPITA

  • "Casi sin que en Chile lo notemos, Per avanza con sus exportaciones agropecuarias. Ya no son slo los esprragos, en los que es lder mundial. Hace un par de aos comenz a ganar terreno con la uva y, ahora, las paltas estn siguiendo el mismo camino. El ao pasado estas ltimas superaron los envos chilenos a Europa, y esta temporada ya cuentan con la autorizacin para ingresar al mercado estadounidense, donde son muy pocos los que logran llegar. Adems, ya avanzan para comenzar a exportar ctricos. El crecimiento de las exportaciones agrcolas del Per no es un tema que deje indiferente. El vecino del norte viene desde hace ya un tiempo consolidndose como productor y exportador frutcola". Con esas palabras comienzael interesante artculo Per, una competencia para Chile? publicado hoy en el suplemento Revista del Campo, del diario chilenoEl Mercurio.

  • APORTE MINERO CASO ORO

  • SECTOR PRIMARIO Y PBIEs interesante el aporte de este sector, siempre ha sido el principal contribuyente a este indicador macroeconmico, pero ahora compite fuertemente con el sector servicios.

  • EVOLUCIN HISTRICA DEL SECTOR SECUNDARIO

  • EVOLUCIN HISTRICAEste sector no ha tendido un plan de desarrollo estratgico sino hasta recin los aos 1950.Es en 1959 se estableci la ley de la promocin industrial.1960 se fortaleci esta ley y se busc proteger la industria nacional.1980 tenamos una industria muy poco competitiva, con altos costos de produccin y altamente dependiente de insumos importados para poder operar.

  • EVOLUCIN HISTRICAActualmente estn destacando la industria manufacturera y la Industria siderrgica

  • LA CONTRIBUACIN AL PBI DE LAS ACTIVIDADES INDUSTRIALESSupera el 20%, destacando la industria siderrgica por el tema construcciones con un 16%.

  • EVOLUCIN HISTRICA DEL SECTOR SERVICIOS

  • EVOLUCIN HISTRICACobr importancia econmica desde 1993 tras la cada de los cabecillas terroristas, sobre todo en el tema turismo.

  • APORTE AL PBI DEL SECTOR SERVICIOSEn los ltimos tiempos ocupa el 62% de su contribucin.Destacan: turismo, comercio, finanzas, transportes y comunicaciones.

  • DEBO SABER QUE:Exportaciones a Marzo del 2010 equivalen a 7 310 millones de dlares.Importaciones a 6321 millones de dlaresDeuda pblica 20 551 millones de dlaresReservas 35, 029 millones de dlaresInversin extranjera en el 2009 4760 millones de dlaresCompetitividad econmica 78%.

  • PER: EXPORTACIONES

  • CONCLUSIONES DEL CUADROEstos nos muestranque el Per no est ni a la cabeza ni a la cola del mundo en cuanto a sus ventas al exterior. Con sus US$ 31,529 millones exportados el ao en referencia,ocupa el puesto 61 entrems de 190pases. Un dato digno de destacar es que en el ao 1998nuestro passlo export US$ 5,757 millones, significando que enlos ltimos diez multiplic por 5.74 su monto vendido.

  • CONCLUSIONES DEL CUADROSi bien ello no lo situ entre los pases ms dinmicos (pues, por ejemplo, Azerbain increment sus ventas 50 veces, Guinea Ecuatorial 37 y Sierra Leona 31), s le sirvi, y muy bien, como impulsor de su PBI, el cual registr en el perodo un crecimiento de los mejores de su historia.

  • CONCLUSIONES DEL CUADROEl cuadro tambin nos deja ver que Alemaniasigue siendo la primera potencia exportadora del planeta(liderazgo que alcanz en el 2003), pero est a punto de sucumbir ante el arrollador avance de China, pas queen la ltima dcada increment nada menos que 7.77 veces su monto de ventas al exterior. Estados Unidos es el tercer mayor exportador, con ventas por US$ 1.3 billones.