Secuencia Didáctica

2
INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTES ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO CD. IXTEPEC, OAX. ENUFI

Transcript of Secuencia Didáctica

Page 1: Secuencia Didáctica

INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTES ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO CD. IXTEPEC, OAX.

ENUFI

Page 2: Secuencia Didáctica

ESCUELA PRIMARIA: Fray Mauricio LópezLUGAR: Cd. Ixtepec Oaxaca

GRADO: Segundo

ASIGNATURA: Español FECHA: 18-20 DE MAYO DE 2015

PRACTICANTE: Ana Karen Hernández HernándezENFOQUE

ComunicativoFICHA: 1.- 55.- “Enanos y Gigantes”ESTÁNDAR CURRICULAR: PRODUCCIÓN DE TEXTOEmplea el desarrollo y la habilidad lingüística así como el de la escritura.

ÁMBITO:Literatura

PROPÓSITOQue los alumnos pongan en práctica sus habilidades de lectura-escritura para la realización de diversos textos.

SITUACIONES DE APRENDIZAJEIniciación

Proponga a los niños jugar con palabras, para después tomar nota del tema a tratar, que es abordar contenidos a cerca de las palabras en diminutivo y aumentativo de forma dinámica.

Desarrollo Le explicamos a los niños las reglas del juego que consiste en:

Ponerse todos de pie desde sus lugares. Cuando la maestra(o) diga enanos todos se sientan, y de lo contrario cuando se

mencione gigantes todos se ponen de pie. Después, se cambiaran a palabra en diminutivo y aumentativo; es decir cuando se diga una

palabra en aumentativo los niños se pondrán de pie y cuando se diga una palabra en diminutivo los niños se sentaran.

Una vez que los niños comprendan en que consiste la dinámica, nombraremos a uno que dirija el juego para sus compañeros.

Actividades de cierre Después de hacer la dinámica, en el pizarrón pasaremos a los niños a que anoten una

palabra en su estado neutro, y que después lo pasen a diminutivo como a aumentativo.

EVALUACIÓN:*Planeación del tema a abordar, *Organización de los alumnos, *Habilidad lingüística, *Conocimiento amplio de la lengua, *Escritura, *Actitudes de los alumnos

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

PÁGINAS RECURSOS DIDÁCTICOS

FICHERO DE ACTIVIDADES

DIDÁCTICAS. ESPAÑOL. SEGUNDO GRADO

55 PLUMÓN, PIZARRÓN

CONCEPTOS PROCEDIMIENTOS ACTITUDESDIMINUTIVO

AUMENTATIVOPLANEACIÓN

TORBELLINO DE -PARTICIPA CON ENTUSIASMO EN LA

Page 3: Secuencia Didáctica