Secuencia Didáctica

5
Secuencia Didáctica Escuela: Secundaria General “Fernando Montes de Oca” Asignatura: Ciencias III Química Grado y grupo(s): 3 “AyB” Profr.(a): Araceli Flores Roldan Bloque :II Propósito: Profundicen en la descripción y comprensión de las características, propiedades y transformaciones de los materiales, a partir de su estructura interna básica. Contenidos. Clasificación de los materiales • Mezclas y sustancias puras: compuestos y elementos. Estructura de los materiales Modelo atómico de Bohr . • Enlace químico. Aprendizajes esperados. Establece criterios para clasificar materiales cotidianos en mezclas, compuestos y elementos considerando su composición y pureza. Representa y diferencia mezclas, compuestos y elementos con base en el modelo corpuscular. Identifica los componentes del modelo atómico de Bohr (protones, neutrones y electrones), así como la función de los electrones de valencia para comprender la estructura de los materiales. Representa el enlace químico mediante los electrones de valencia a partir de la estructura de Lewis. Representa mediante la simbología química elementos, moléculas, átomos, iones (aniones y cationes). Estándar. Conocimiento científico. 1.16. Identifica las propiedades físicas de los materiales, así como la composición y pureza de las Perfil de egreso. Busca, selecciona, analiza, evalúa y utiliza la información proveniente de diversas fuentes.

Transcript of Secuencia Didáctica

Secuencia DidcticaEscuela: Secundaria General Fernando Montes de Oca Asignatura:Ciencias IIIQumica Grado y grupo(s):3 AyBProfr.(a): Araceli Flores Roldan

Bloque :IIPropsito: Profundicen en la descripcin y comprensin de las caractersticas, propiedades y transformaciones de los materiales, a partir de su estructura interna bsica.

Contenidos. Clasificacin de los materiales Mezclas y sustancias puras: compuestos y elementos.Estructura de los materiales Modelo atmico de Bohr. Enlace qumico.Aprendizajes esperados. Establece criterios para clasificar materiales cotidianos en mezclas, compuestos y elementos considerando su composicin y pureza. Representa y diferencia mezclas, compuestos y elementos con base en el modelo corpuscular. Identifica los componentes del modelo atmico de Bohr (protones, neutrones y electrones), as como la funcin de los electrones de valencia para comprender la estructura de los materiales. Representa el enlace qumico mediante los electrones de valencia a partir de la estructura de Lewis. Representa mediante la simbologa qumica elementos, molculas, tomos, iones (aniones y cationes).

Estndar. Conocimiento cientfico.1.16. Identifica las propiedades fsicas de los materiales, as como la composicin y pureza de las mezclas, compuestos y elementos Perfil de egreso. Busca, selecciona, analiza, evala y utiliza la informacin proveniente de diversas fuentes.

Competencias para la vida:Comprensindefenmenosyprocesosnaturalesdesdelaperspectivacientfica

III. Diseo de estrategias didcticas.Evaluacin formativa

No. de sesiones 4

Planificacin de Actividades

Inicio: Analizan las propiedades de la mezclas al modificar las concentraciones de los solutos. Se presentara una exposicin por parte del docente sobre el tema para que ellos se apropien de conocimientos

Recursos Evaluacin

MDULOMATERIA Y ENERGAUNIDAD2Diversidad de la materiaCAP. 5

Sustancias puras: Elementos y compuestosSUSTANCIAS PURAS: ELEMENTOS Y COMPUESTOSUna sustancia pura es aquella que tiene unas propiedades especficas que la caracterizan y que sirven para diferenciarla de otras sustancias. Las sustancias puras pueden ser elementos o compuestos.

Compuestos qumicos. Son sustancias puras que se pueden descomponer en otras ms simples por mtodos qumicos.

Por ejemplo el agua es un compuesto qumico que se puede descomponer en dos gases (hidrgeno y oxgeno) al pasar por ella una corriente elctrica.Los elementos qumicos son sustancias puras que no pueden descomponerse en otras ms simples.

Por ejemplo, el oxgeno y el hidrgeno obtenidos al descomponer el agua no se pueden descomponer en ninguna otra sustancia, son elementos qumicos.

El agua, la sal y la pirita son compuestos. El cloro y el sodio son elementos.Las sustancias puras tienen propiedades especficas que las caracterizan. Pueden ser elementos o compuestos.COMPRUEBA LO QUE SABES1. Sabemos que al calentar el azcar, se transforma en un material negruzco (carbn) y en un gas que resulta ser agua. Con esta informacin se puede decir si el azcar es un elemento o un compuesto?