Secuencia Didáctica

4
Secuencia didáctica Sección: 3ra (5 años con experiencia) Área: juego Eje: juego reglado Profesora de práctica: Alicia Páez Docente conformador: Natalia Andrea González Fundamentación: Con las propuestas de juego que aquí se presenta, pretendo lograr que los niños, se apropien de las distintas formas de jugar, comenzando por el conocimiento de las reglas de los diferentes juegos propuestos y el respeto de las mismas, a partir de la interacción con el otro y el juego en equipo, poniéndose de acuerdo con sus pares en la toma de decisiones. Propósitos: Ofrecer variadas experiencias de juego, mediante las cuales los niños puedan conocerse a sí mismos y a los demás. Organizar situaciones de enseñanza que posibiliten que los niños aprendan y enriquezcan una diversidad de juegos. Objetivos: Que los niños: Logren apropiarse de las reglas de los diferentes juegos. Puedan comprender lo importante del cumplimiento de las reglas. Logren el trabajo en equipo, a partir de la toma de decisiones en conjunto con sus pares. Contenidos: Conocimiento de las reglas del juego. Respeto por las reglas del juego. Actividad 1:

Transcript of Secuencia Didáctica

Page 1: Secuencia Didáctica

Secuencia didáctica

Sección: 3ra (5 años con experiencia)

Área: juego

Eje: juego reglado

Profesora de práctica: Alicia Páez

Docente conformador: Natalia Andrea González

Fundamentación: Con las propuestas de juego que aquí se presenta, pretendo lograr que los niños, se apropien de las distintas formas de jugar, comenzando por el conocimiento de las reglas de los diferentes juegos propuestos y el respeto de las mismas, a partir de la interacción con el otro y el juego en equipo, poniéndose de acuerdo con sus pares en la toma de decisiones.

Propósitos:

Ofrecer variadas experiencias de juego, mediante las cuales los niños puedan conocerse a sí mismos y a los demás.

Organizar situaciones de enseñanza que posibiliten que los niños aprendan y enriquezcan una diversidad de juegos.

Objetivos: Que los niños:

Logren apropiarse de las reglas de los diferentes juegos. Puedan comprender lo importante del cumplimiento de las reglas. Logren el trabajo en equipo, a partir de la toma de decisiones en conjunto con sus pares.

Contenidos:

Conocimiento de las reglas del juego. Respeto por las reglas del juego.

Actividad 1:

Comenzaré indagando por medio de preguntas al grupo total si saben que son las reglas, para que sirven, donde las podemos encontrar y que pasaría si no las cumpliéramos.

Luego les propondré que juguemos a la mancha “encadenada” les preguntaré si la conocen y si alguna vez la jugaron, si es que la conocen les preguntaré si saben cómo se juega y cuáles son sus reglas, si esto no es así les pasare a explicar cómo se juega.

Page 2: Secuencia Didáctica

Elegiré a un niño para que sea la mancha, para esto sacaré un papelito con un nombre a modo de sorteo para que no haya problemas. La mancha se pondrá en el medio y los demás deberán cruzar de una punta a la otra evitando ser manchados. Cuando la mancha toca al primer compañero, quedarán enganchados. Agarrados de la mano, formando una mancha encadenada que deberá moverse por el lugar sin soltarse. El juego termina cuando todos se convierten en mancha.

Cierre:

Una vez finalizado el juego, volveremos a la sala donde conversaremos sobre los inconvenientes ocurridos durante el juego.

Actividad 2:

Comenzaré preguntándoles si recuerdan a que habíamos jugado el día anterior, como se jugaba y cuáles eran las reglas para poder jugar y que inconvenientes habían surgido.

Luego les propondré que juguemos a la mancha de “piedra, papel y tijera” antes de comenzar les preguntare si alguno conoce el juego, si saben cuáles son las reglas y si no lo conocen, les explicare las reglas para jugarlo.

A continuación dividiré al grupo total en dos equipos y cada uno tendrá su base. Cada equipo deberá decidir si es piedra, papel o tijera, una vez que ambos equipos decidan, se reunirán en el centro cara a cara y a la cuenta de tres cada equipo muestra al otro lo que han elegido.

El equipo que pierde la confrontación debe correr inmediatamente a su base, y cualquiera de los jugadores de ese equipo que sea tocado automáticamente pasa a formar parte del equipo contrario. Los niños juegan hasta que todos los niños quedan en un solo equipo.

Cierre:

Al finalizar el juego regresaremos a la sala y conversaremos sobre la experiencia vivida durante el juego, que inconvenientes surgieron durante el juego, si lograron solucionarlo o no, y si no se pudo como se podría hacer para que la próxima vez no vuelva a ocurrir.

Actividad 3:

Retomaremos lo reflexionado el día anterior luego del juego, si recuerdan a como se llamaba el juego y que reglas tenia.

Luego les propondré un último juego, el juego de: “grupos de animales” realizare las mismas preguntas que hice en las actividades anteriores para indagar si conocen el juego o no.

Luego comenzaré a explicarles cómo se juega.

Iremos a la sala de música (en el caso que este ocupada se realizará en la misma sala) antes de entrar les entregaré a cada uno una tarjeta con una imagen de un animal. Una vez que entren

Page 3: Secuencia Didáctica

todos, apagaré las luces y les diré que deben encontrar a los otros en su grupo de animales solo haciendo el ruido de ese animal sin hablar. El primer grupo que encuentre la totalidad de sus miembros gana.

Cierre:

Conversaremos acerca de los inconvenientes surgidos durante el juego, que sintieron cuando tuvieron que encontrar a sus compañeros en la oscuridad escuchando solamente el sonido, fue fácil o difícil, respetar las reglas donde solo tenían que realizar sonidos sin hablar para encontrarse.

Actividad 4:

Conversaremos sobre la experiencia del juego del día anterior, si recuerdan a que mancha habíamos jugado el primer día y cuales las siguientes, también si recuerdan las reglas de cada una de ellas y que tenían en común entre ellas, si fue fácil cumplirlas y en el caso que no se habían cumplido que había sucedido, cuáles fueron los inconvenientes al momento de ponerse de acuerdo como por ejemplo en la “mancha de piedra, papel y tijera” y que sucedió una vez logrado.

Luego les daré la opción de que elijan una de las manchas o grupo de animales para que jueguen. Será complicado pero en el caso de que no logren ponerse de acuerdo se elegirá por votación.

Cierre:

Reflexionaremos acerca de que aprendieron de los juegos, porque es muy importante cumplir las reglas y que sucede si no se cumplen. Por ultimo registraremos las reglas del juego realizado anteriormente por medio del dictado al docente.

Recursos:

En el patio, sala de música y sala

Tiempo: 30 a 45 minutos aproximadamente.

Evaluación:

Será realizada antes de comenzar cada juego, a través de preguntas, durante el desarrollo del juego y cada vez que este finalice. Se basará en cómo se relacionan al momento del juego, que inconvenientes surgen durante el mismo, la aplicación y dificultades que surjan al momento de respetar las reglas.

Page 4: Secuencia Didáctica