Secuencia Didáctica Ejemplo Creatividad

3
ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL ANEXA A LA NORMAL DE TLALNEPANTLA S E C U E N C I A D I D Á C T I C A CICLO ESCOLAR 2012-2013 Turno: Vespertino Fecha: del 08 de abril al 14 de junio de 2013 Campo Disciplinar Componentes Cognitivos y Habilidades del Pensamiento Asignatura Cognición Materia Creatividad Profesor Fabiola Molina González Grado y grupo Segundo 1 Competencia genérica Aprende de forma autónoma Competencia disciplinar básica Aprende con iniciativa e interés propio Competencia disciplinar extendida Propone maneras de desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos. Elementos para el desarrollo de competencias Conocimiento UNIDAD III, CREATIVIDAD APLICADA TEMA: Estrategias para incrementar la creatividad SUBTEMAS: Las seis preguntas universales La visualización creativa Técnica de los seis sombreros para pensar TEMA: Desarrollo de un Proyecto Creativo SUBTEMAS: Planteamiento del proyecto creativo Desarrollo del proyecto Presentación del proyecto Evaluación ¿Qué? Identifica la importancia e impacto de un proyecto creativo (Microempresa) ¿Cómo? Cuestionario Portafolio de Evidencias Rúbrica ¿Cuándo? Evaluación diagnóstica: (Cuestionario) Evaluación continua: Portafolio de Evidencias Evaluación final: Proyecto Creativo ¿Para qué? Evaluar y/o valorar el desempeño de la competencia disciplinar básica. Habilidades a desarrollar Indagar Generar ideas Seleccionar Analizar Innovar Valores, actitudes, normas Presentación y entrega del proyecto en el tiempo señalado Muestra iniciativa e interés durante la construcción del proyecto Recursos didácticos Programa de estudios Contenido programático Tics Transversalidad: Desarrollo de habilidades del pensamiento

description

PLANEACIÓN EJEMPLO PARA CREATIVIDAD ARCHIVO BASE PARA ORGANIZAR INFORMACIÓN, DE CUALQUIER TIPO EN PLATAFORMAS ORIENTADOS O BASADOS EN LA PLATAFORMA WINDOWS.

Transcript of Secuencia Didáctica Ejemplo Creatividad

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL ANEXA A LA NORMAL DE TLALNEPANTLA S E C U E N C I A D I D C T I C A CICLO ESCOLAR 2012-2013 Turno: VespertinoFecha: del 08 de abril al 14 de junio de 2013 Campo DisciplinarComponentes Cognitivos y Habilidades del Pensamiento AsignaturaCognicin MateriaCreatividad ProfesorFabiola Molina Gonzlez Grado y grupoSegundo 1 Competencia genricaAprende de forma autnoma Competencia disciplinar bsicaAprende con iniciativa e inters propio Competencia disciplinar extendidaProponemanerasdedesarrollarunproyectoenequipo, definiendo un curso de accin con pasos especficos. Elementos para el desarrollo de competenciasConocimiento UNIDAD III, CREATIVIDAD APLICADA TEMA: Estrategias para incrementar la creatividad SUBTEMAS:Las seis preguntas universales La visualizacin creativa Tcnica de los seis sombreros para pensar TEMA: Desarrollo de un Proyecto Creativo SUBTEMAS:Planteamiento del proyecto creativo Desarrollo del proyecto Presentacin del proyecto Evaluacin Qu?Identifica la importancia e impacto de un proyecto creativo (Microempresa) Cmo?Cuestionario Portafolio de Evidencias Rbrica Cundo?Evaluacin diagnstica: (Cuestionario)Evaluacin continua: Portafolio de Evidencias Evaluacin final: Proyecto Creativo Para qu?Evaluary/ovalorareldesempeodela competencia disciplinar bsica. Habilidades a desarrollar Indagar Generar ideas Seleccionar Analizar InnovarValores, actitudes, normas Presentacin y entrega del proyecto en el tiempo sealado Muestra iniciativa e inters durante la construccin del proyecto Recursos didcticos Programa de estudios Contenido programtico Tics Transversalidad: Desarrollo de habilidades del pensamiento ESCENARIO DIDCTICO Actividades de apertura (Profesor) Presentacin del contenido programtico (Materia, unidad, temas, subtemas Induccin y motivacin al tema Organizacin e instruccin: planeacin, ejecucin y evaluacin del proceso constructivista Explicacin de:Planeacin Lneas de accin, cronograma, evidencias La construccin del proyecto creativo (microempresa) Ejecucin, verificar: La adquisicin de conocimientos bsicos El desarrollo de habilidades previamente establecidasLa postura valoral y actitudinalEvaluacinExplicarel qu, el cmo, el cundo y el para qu de la evaluacin Actividades de desarrollo (alumno) Toma nota de: 1. Campo disciplinar Asignatura Materia Competencia genrica Competencia disciplinar bsica Competencia extendida Contenido programtico Recursos y materiales a utilizar Forma de evaluacin 2.Diseo y estructura del portafolio de evidencias Indagacin de los subtemasElementos: Portada ndiceSeleccin de Evidencias (acorde a las caractersticas planteadas) Conclusin Autoevaluacin 3.Diseo y estructura del proyecto creativo (microempresa) La propuesta debe de ser innovadora y que no exista en el mercado Propsito: El alumno debe elaborar su propuesta de microempresa mediante una guaplan de negocios y de convencer al empresario (profesor) del proyecto creativo con base en: Naturaleza del Proyecto Definicin del Producto Justificacin de la Empresa Nombre de la Empresa Giro de la Empresa Ubicacin y tamao Misin de la empresa Objetivos de la empresa Ventajas y distingos Mercado Objetivos de la mercadotecnia Tamao del mercado Consumo aparente Actividades de cierre Entrega y revisin de evidenciasPresentacin del proyecto de creativo Validacin de rbricapara evaluar y/o valorar el desempeo de la competencia. Atentamente Vo.Bo. Nombre y firma del profesorSubdireccin acadmica