Secuencia Didáctica Terpel

4
Institución Educativa Ciudadela del Sur Secuencia Didáctica GRADO: 11º TIEMPO ESTIMADO: Dos semanas. EJE TEMÁTICO: Los extranjerismos RESPONSABLE: Jorge Adrián Osorio Acevedo. Produzco textos escritos que evidencian el conocimiento que he alcanzado acerca del funcionamiento de la lengua Objetivo General: Identifico el origen y el uso de los extranjerismos en los hablantes de la lengua Castellana Fase Objetivos de aprendizaje Acciones de aprendizaje Evaluación formativa Recursos Exploración: Activación conocimientos previos Identificar los saberes previos relacionados con la utilización de extranjerismos Observación del video: ¿Qué difícil es hablar el español? Dialogo inicial en grupo: ¿Por qué razón hemos incorporado palabras de otros idiomas en nuestra lengua Castellana? Responde la pregunta en el cuaderno. Analizar un texto Participación en la discusión grupal Realización de las actividades en hot potatoes Equipos de cómputo. Proyector de video o T.V. Tablero digital Guías de aprendizaje

description

Secuencia Didáctica Terpel

Transcript of Secuencia Didáctica Terpel

Page 1: Secuencia Didáctica Terpel

Institución Educativa Ciudadela del SurSecuencia Didáctica

GRADO: 11º TIEMPO ESTIMADO: Dos semanas.EJE TEMÁTICO: Los extranjerismosRESPONSABLE: Jorge Adrián Osorio Acevedo.

Produzco textos escritos que evidencian el conocimiento que he alcanzado acerca del funcionamiento de la lengua

Objetivo General: Identifico el origen y el uso de los extranjerismos en los hablantes de la lengua Castellana

FaseObjetivos de aprendizaje

Acciones de aprendizaje Evaluación formativa Recursos

Exploración: Activación conocimientos previos

Identificar los saberes previos relacionados con la utilización de extranjerismos

Observación del video: ¿Qué difícil es hablar el español?Dialogo inicial en grupo: ¿Por qué razón hemos incorporado palabras de otros idiomas en nuestra lengua Castellana? Responde la pregunta en el cuaderno.Analizar un texto que contiene extranjerismos cambiándolos por términos del castellano, utilizando el programa hot potatoes.Escribir los términos en el cuaderno y precisar su significado

Participación en la discusión grupal

Realización de las actividades en hot potatoes

Equipos de cómputo.

Proyector de video o T.V.

Tablero digital

Guías de aprendizaje

Estructuración:

Definir y Apropiar el concepto básico de extranjerismo

Lectura y análisis del documento: ¿De dónde vienen los extranjerismos?.Realización de un mapa mental, que le permita sintetizar la información.

Desarrollo de actividad donde se relaciona extranjerismos con su significado en la lengua castellana, utilizando el programa hot potatoes..

Análisis de la lectura.

Presentación de un mapa mental en el programa Examtime

Desarrollo de actividad en Hot potatoes.

Equipos de cómputo.

Proyector de video o T.V.

Guías de aprendizaje