secuencia didactica unidad 1 (c y m c c electromagnetico

13
SECUENCIA DIDACTICA DEL SUBMODULO: CONSTRUYE Y MANTIENE CIRCUITOS DE CONTROL ELECTROMAGNETICO C) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (1) UNIDAD I Identifica las características de funcionamiento de los elementos que intervienen en un circuito de control electromagnético. Tiempo aproximado: 32 hrs Apertura Actividades Competencia(s) Producto(s) de Aprendizaje Evaluación Hrs. Genérica(s) y sus atributos Disciplinar(es) *Presentación del tema. Dar a conocer al grupo el objetivo particular del módulo indicando los resultados de aprendizaje esperados y las estrategias metodológicas utilizadas, así como la mecánica de los instrumentos de evaluación. Secuencia de la unidad 0.5 ACTIVIDAD 1 Evaluación diagnostica Se aplicará un examen de diagnostico para conocer las nociones de los alumnos sobre el funcionamiento del electroimán, de los interruptores de palanca, tipo flotador, de los botones pulsadores, así como del control de los motores de C.A. Examen C cuestionario 1.5 Desarrollo Actividades Competencia(s) Producto(s) de Aprendizaje Evaluación Hrs. Genérica(s) y sus atributos Disciplinar(es) Actividad 2. El profesor expone los principios del control de los motores eléctricos y el estudiante investigara en diferentes fuentes información adicional y entregara un resumen de lo encontrado sobre el tema. REPORTE DEL RESUMEN Lista de cotejo 1.5

description

secuencia didactica electromagnetico

Transcript of secuencia didactica unidad 1 (c y m c c electromagnetico

Page 1: secuencia didactica unidad 1 (c y m c c electromagnetico

SECUENCIA DIDACTICA DEL SUBMODULO: CONSTRUYE Y MANTIENE CIRCUITOS DE CONTROL ELECTROMAGNETICO

C) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (1) UNIDAD IIdentifica las características de funcionamiento de los elementos que intervienen en un circuito de control electromagnético.Tiempo aproximado: 32 hrsApertura

ActividadesCompetencia(s)

Producto(s) de Aprendizaje Evaluación Hrs.Genérica(s) y sus atributos

Disciplinar(es)

*Presentación del tema. Dar a conocer al grupo el objetivo particular del módulo indicando los resultados de aprendizaje esperados y las estrategias metodológicas utilizadas, así como la mecánica de los instrumentos de evaluación.

Secuencia de la unidad0.5

ACTIVIDAD 1 Evaluación diagnostica Se aplicará un examen de diagnostico para conocer las nociones de los alumnos sobre el funcionamiento del electroimán, de los interruptores de palanca, tipo flotador, de los botones pulsadores, así como del control de los motores de C.A.

Examen Ccuestionario 1.5

Desarrollo

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de Aprendizaje Evaluación Hrs.Genérica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Actividad 2.El profesor expone los principios del control de los motores eléctricos y el estudiante investigara en diferentes fuentes información adicional y entregara un resumen de lo encontrado sobre el tema.

REPORTE DEL RESUMEN Lista de cotejo 1.5

Actividad 3.El alumno investigara los elementos que componen un circuito de control.

Trabajo de investigación Lista de cotejo 1.5Actividad 4.El alumno investigara el principio de funcionamiento de los elementos de entrada que componen un circuito de control.

Trabajo de Investigación Lista de Cotejo1.5

Actividad 5.El alumno investigara la estructura y el principio de funcionamiento de los elementos de salida (arrancador electromagnético, relevador de control, relevador de tiempo) que componen un circuito de control.

Trabajo de Investigación Lista de Cotejo 1.5

Page 2: secuencia didactica unidad 1 (c y m c c electromagnetico

Actividad 6.El profesor explicara los diferentes diagramas para representar un sistema de control y el alumno investigara las características de cada tipo. Trabajo de Investigación Lista de Cotejo

1.5Actividad 7.El profesor explicara las protecciones del motor por sobrecorriente y sobrecarga y el alumno entregara un reporte de investigación sobre el mismo tema.

Trabajo de Investigación Lista de Cotejo 1.5

Actividad 8.El profesor mencionara los diferentes métodos de arranque de los motores eléctricos y el alumno investigara las características de cada uno de ellos. Trabajo de Investigación Lista de Cotejo

1.5Actividad 9.El alumno explicara el control a 2 hilos y a 3 hilos de un motor eléctrico. Trabajo de Investigación

Presentación power point

Lista de Cotejo

Guía de Observación

1.5

Actividad 10.El docente explica las características y diferencias entre el control manual y automático, así como ejemplos de aplicación, el alumno consultando fuentes adicionales ampliara sobre el tema y entregara un resumen sobre lo anterior.

REPORTE DE RESUMEN Lista de Cotejo1.5

Cierre

ActividadesCompetencia(s) Producto(s) de Aprendizaje Evaluación HrsGenérica(s) y sus atributos Disciplinar(es)

Actividad 11.Los alumnos en equipos frente a los tableros de práctica, identificarán los dispositivos de control instalados y representaran con símbolos cada uno de ellos.

Elabora tabla de la simbología de los elementos de un circuito de control.

PLista de cotejo

1.5

Actividad 12.El docente expone de una manera sencilla y clara los aspectos más importantes para el desarrollo de una práctica de control eléctrico, desde el diseño básico, hasta la representación con símbolos de los elementos que conforman el diagrama de control. El alumno entrega un reporte sobre el tema. REPORTE.

PLista de cotejo

1.5

Page 3: secuencia didactica unidad 1 (c y m c c electromagnetico

Actividad 13.En equipos de dos alumnos y utilizando el material, herramienta y equipo eléctrico de manera conveniente desarrollará la siguiente práctica: P1.- Control de un motor monofásico por medio de un interruptor de palanca y un contactor electromagnético y teniendo como protección un relevador de sobrecarga.

Realización de practicasDGuía de observación.

2.5

Actividad 14.En equipos de dos alumnos y utilizando el material, herramienta y equipo eléctrico de manera conveniente desarrollará la siguiente práctica: P2.- Control de un motor monofásico por medio de un interruptor tipo flotador y un contactor electromagnético y teniendo como protección un relevador de sobrecarga.

.Realización de practicas

DGuía de observación. 2.5

Actividad 15.En equipos de dos alumnos y utilizando el material, herramienta y equipo eléctrico de manera conveniente desarrollará la siguiente práctica: P3.- Control de un motor monofásico por medio de un interruptor tipo limite y un contactor electromagnético y teniendo como protección un relevador de sobrecarga

Realización de practicasDGuía de observación.

2.5

Actividad 16.En equipos de dos alumnos y utilizando el material, herramienta y equipo eléctrico de manera conveniente desarrollará la siguiente práctica: P4.- Control de un motor monofásico por medio de un botón de paro, un botón de arranque y un contactor electromagnético y teniendo como protección un relevador de sobrecarga.

Realización de practicasDGuía de observación. 2.5

Actividad 17.En equipos de dos alumnos y utilizando el material, herramienta y equipo eléctrico de manera conveniente desarrollará la siguiente práctica: P5.- Control de un motor monofásico por medio de dos botones de paro, dos botones de arranque y un contactor electromagnético y teniendo como protección un relevador de sobrecarga.

Realización de practicasDGuía de observación. 2.5

Actividad 18.En forma individual y utilizando el material, herramienta y equipo eléctrico de manera conveniente desarrollará la siguiente práctica: P6.- Control de un motor monofásico por medio de dos botones de paro, dos botones de arranque colocados a distancia y un contactor electromagnético y teniendo como protección un relevador de sobrecarga.

Realización de practicasDGuía de observación.

2.5

Actividad 19.En equipos de dos alumnos y utilizando el material, herramienta y equipo eléctrico de manera conveniente desarrollará la siguiente práctica: P7.- Control de un motor monofásico por medio de un botón de paro, un botón de arranque 2 lamparas y un contactor electromagnético y teniendo como

Realización de practicasDGuía de observación. 2.5

Page 4: secuencia didactica unidad 1 (c y m c c electromagnetico

protección un relevador de sobrecarga.

Actividad 20.En forma individual y utilizando el material, herramienta y equipo eléctrico de manera conveniente desarrollará la siguiente práctica: P8.- Control de un motor monofásico por medio de dos botones de paro, dos botones de arranque, dos lámparas indicadoras de encendido-apagado y un contactor electromagnético y teniendo como protección un relevador de sobrecarga.

Realización de practicasDGuía de observación. 2.5

Actividad 21.En forma individual y utilizando el material, herramienta y equipo eléctrico de manera conveniente desarrollará la siguiente práctica: P9.- Control de un motor monofásico por medio de dos botones de paro, dos botones de arranque colocados a distancia, 2 lámparas indicadoras de encendido-apagado y un contactor electromagnético y teniendo como protección un relevador de sobrecarga.

Realización de practicasDGuía de observación. 2

Actividad 22.En forma individual y utilizando el material, herramienta y equipo eléctrico de manera conveniente desarrollará la siguiente práctica: P10.- Control de giro un motor monofásico por medio de un interruptor de tambor.

Realización de practicasDGuía de observación. 2

Actividad 23.En forma individual y utilizando el material, herramienta y equipo eléctrico de manera conveniente desarrollará la siguiente práctica: P11.- Control de giro de un motor monofásico por medio de un boton de paro, dos botones de arranque, y dos contactores electromagnéticos y teniendo como protección un relevador de sobrecarga.

Realización de practicasDGuía de observación. 2.5

Actividad 24.En equipos de dos alumnos y utilizando el material, herramienta y equipo eléctrico de manera conveniente desarrollará la siguiente práctica: P12.- Control de un motor monofásico por medio de un botón de paro, un botón de arranque 2 lamparas y dos contactores electromagnético y teniendo como protección un relevador de sobrecarga.

Realización de practicasDGuía de observación. 2.5

Actividad 25Aplicación de evaluación escrita de los tipos y características de los sistemas de control, asi como del control de los motores monofásicos.

Examen Cuestionario1

Page 5: secuencia didactica unidad 1 (c y m c c electromagnetico

INSTRUMENTOS DE EVALUACION

ACTIVIDAD 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 26, 39, Y 40

LISTA DE COTEJOCENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS INDUSTRIALES Y DE SERVICIOS NO. 109

SUBMODULO:

NOMBRE DEL ALUMNO: GRADO/GRUPO: FECHA:

NOMBRE DEL MAESTRO:NOMBRE DEL TRABAJO EVALUADO: ACTIVIDAD NUM.:

ASPECTOS A EVALUAR Valor obtenido Valor sugerido %

ENTREGO PORTADA 3

ENLISTO LOS PUNTOS SOLICITADOS 3

DESARROLLO EN ORDEN DE TODOS LOS PUNTOS SOLICITADOS.

15

EL CONTENIDO FUE CONCRETO Y PRECISO 50

SE ENTREGO CON LIMPIEZA EL TRABAJO 5

ANOTO LA BIBLIOGRAFIA CONSULTADA 4

ENTREGO EN LA FECHA SOLICITADA 20

TOTAL DE PUNTOS OBTENIDOS: -

Page 6: secuencia didactica unidad 1 (c y m c c electromagnetico

REPORTEACTIVIDADES 2, 10 Y 12

LISTA DE COTEJOCENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS INDUSTRIALES Y DE SERVICIOS NO. 109

SUBMODULO:

NOMBRE DEL ALUMNO: GRADO/GRUPO: FECHA:

NOMBRE DEL MAESTRO:NOMBRE DEL TRABAJO EVALUADO: ACTIVIDAD NUM.:

ASPECTOS A EVALUAR Valor obtenido Valor sugerido %

EL TRABAJO SE ENTREGO CON PORTADA 5

ENLISTO LOS PUNTOS DESARROLLADOS 5

EL TRABAJO EXPLICO DETALLADAMENTE EL TEMA SOLICITADO

50

EL CONTENIDO DEL TRABAJO SE REALIZO SIN FALTAS DE ORTOGRAFIA

15

SE REALIZO CON LIMPIEZA EL TRABAJO 5

ENTREGO EN LA FECHA SOLICITADA 20

TOTAL DE PUNTOS OBTENIDOS:

Page 7: secuencia didactica unidad 1 (c y m c c electromagnetico

ACTIVIDAD 11TABLA DE SIMBOLOS DE LOS ELEMENTOS UTILIZADOS EN EL CONTROL DE MOTORES

LISTA DE COTEJOCENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS INDUSTRIALES Y DE SERVICIOS NO. 109

SUBMODULO:

NOMBRE DEL ALUMNO: GRADO/GRUPO: FECHA:

NOMBRE DEL MAESTRO:NOMBRE DEL TRABAJO EVALUADO: ACTIVIDAD NUM.:

ASPECTOS A EVALUAR Valor obtenido Valor sugerido %

EL TRABAJO SE ENTREGO CON PORTADA 5

TODOS LOS ELEMENTOS FUERON REPRESENTADOS CON SIMBOLOS

25

CADA ELEMENTO FUE REPRESENTADO CON DIBUJO.

25

FUE DESCRITA LA FUNCION DE CADA ELEMENTO 25

SE REALIZO CON LIMPIEZA LA TABLA 5

ENTREGO EN LA FECHA SOLICITADA 15

TOTAL DE PUNTOS OBTENIDOS:

Page 8: secuencia didactica unidad 1 (c y m c c electromagnetico

ACTIVIDAD 9 GUIA DE OBSERVACION DE EXPOSICION

CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS INDUSTRIALES Y DE SERVICIOS NO. 109SUBMODULO:

NOMBRE DEL ALUMNO: GRADO/GRUPO: FECHA:

NOMBRE DEL MAESTRO:NOMBRE DEL TEMA EXPUESTO: ACTIVIDAD NUM.:

ASPECTOS A EVALUAR Valor obtenido Valor sugerido %

PRESENTAN EL NOMBRE DEL TEMA Y EL OBJETIVO DE SU EXPOSICION

5

LA EXPLICACION DEL TEMA ES CLARA Y CONCRETA

35

LA PRESENTACION VISUAL TIENE EFECTOS QUE ATRAEN LA ATENCION DEL GRUPO.

35

USAN EL EQUIPO AUDIOVISUAL CORRECTAMENTE

5

RESPONDEN DUDAS DEL TEMA EXPLICADO 10

LA EXPOSICION DEL TEMA ES REALIZADA CON ORDEN Y RESPETO.

10

TOTAL DE PUNTOS OBTENIDOS:

Page 9: secuencia didactica unidad 1 (c y m c c electromagnetico