secuencia nuevo de tic.docx

3
ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO SECUENCIA DIDÀCTICA Asignatura: matemáticas Grado y grupo: 6º “A” Tema general: sumas o restas, división y multiplicación. Contenidos: carrera de operaciones de sumas, restas y divisiones. Duración de la secuencia: 50 minutos Nombre del que elaboró la secuencia: Villalobos Felipe Vidalia del Carmen Propósitos u objetivos: el propósito es que los alumnos pongan en práctica su mentalidad y logren contestar las operaciones con mayor rapidez y así poder obtener el objetivo deseado en el bloque consigo del grado. Mejorar el repaso de las multiplicaciones en los niños es uno de los objetivos que les ayudara para contestar dichas operaciones. Secuencia Didáctica Se sugiere buscar respuestas a las siguientes operaciones, y así lograr el objetivo señalado, de igual manera poner en práctica el proceso de aprendizaje de cada uno de los niños con la información

Transcript of secuencia nuevo de tic.docx

ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMOSECUENCIA DIDCTICA Asignatura:matemticas

Grado y grupo: 6 A

Tema general: sumas o restas, divisin y multiplicacin.

Contenidos: carrera de operaciones de sumas, restas y divisiones.

Duracin de la secuencia: 50 minutos

Nombre del que elabor la secuencia: Villalobos Felipe Vidalia del Carmen

Propsitos u objetivos: el propsito es que los alumnos pongan en prctica su mentalidad y logren contestar las operaciones con mayor rapidez y as poder obtener el objetivo deseado en el bloque consigo del grado.Mejorar el repaso de las multiplicaciones en los nios es uno de los objetivos que les ayudara para contestar dichas operaciones.

Secuencia DidcticaSe sugiere buscar respuestas a las siguientes operaciones, y as lograr el objetivo sealado, de igual manera poner en prctica el proceso de aprendizaje de cada uno de los nios con la informacin que han recabado en clases anteriores sobre dicho tema a trabajar.

Lnea de secuencias didcticas Actividades de apertura: repasar las multiplicaciones antes de empezar la actividad para facilitar las participaciones de cada uno de los nios. Actividades de desarrollo: se trabajara con el modelo de equipamiento de 1:30, tener cargada la pgina de WWW.ABCYA.COM para evitar perder mucho el tiempo para empezar con la actividad planteada, resolver las operaciones para ganar la carrera acorde a las operaciones escogidas ya sea de multiplicaciones, suma o resta, o divisin.Actividad: carrera de carros en base a respuestas correctas de suma o resta, divisin o multiplicaciones. Organizacin: el grupo asignara a un compaero que le d clic al mouse donde indique la respuesta correcta y conduzca el carro del grupo. Actividades de cierre: dar a conocer los resultados de las operaciones de las carreras, hacer una recapitulacin del material presentado y elaborado por los mismos nios con el modelo del equipamiento para saber cul fue el resultado de las operaciones y si los nios contestaron bien o que les falt en la actividad.

Evidencias de evaluacin del aprendizajeTomar notas de los resultados de dicha carrera para comprobar cules si estaban bien y cuales no para darle una respuesta y checar en donde estuvo el error para corregirlo.

Recursos:el proyector, la pgina WWW.ABCYA.COM , el equipamiento de 1:30.

VILLALOBOS FELIPE VIDALIA DEL CARMEN 1 A LIC. EN EDUCACION PRIMARIAMTRO: FRANCISCO JAVIER CRUZ ANTONIO